SlideShare una empresa de Scribd logo
ING. J. CRISTHIAN LUVIANO
NAVA
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA
La fotografía publicitaria, no necesita de idiomas, ni de
otros medios para dar a conocer un producto. Es uno
de los métodos mas efectivos y complicados que se
utilizan para pautar marcas.
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA
No se puede hablar de fotografía
publicitaria sin antes haber
comprendido la estructura de los
mercados.
La investigación de mercado forma
parte de un plan que nos ayuda a
descubrir un nicho o espacio de
mercado donde colocar un nuevo
producto que satisfaga las
necesidades de los consumidores.
Además nos arrojara la información
necesaria para trabajar en la
fotografía publicitaria de acuerdo
con lo anterior la investigación de
mercado nos ayuda a descubrir:
-El tipo de público al cual nos
dirigiremos.
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE
MENSAJE
La fotografía publicitaria está
formada por dos tipos de
mensajes :
Denotativo: Representado a
través de una imagen con un
mensaje sencillo y entendible.
Connotativo: Representado a
través de imágenes con un
mensaje mas codificado que
encubre la idea. La fotografía
publicitaria está formada por
dos tipos de mensajes :
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE
MENSAJE
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA –
TIPOS DE MENSAJE
El Denotativo es un mensaje
tímido pero verdadero, que
nos dice que el producto
existe, y por lo general las
fotografías que tienen este tipo
de mensajes, hay pocas.
El Connotativo nos muestra
mas emociones que
racionalidad. Esto facilita
muchísimo el trabajo
publicitario además de la
creatividad, se trata de
obtener que se visualice una
cualidad o característica del
producto. Y también incluye
diversos elementos como los
que hemos aprendido en la
semiótica. Entre ellas tenemos:
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA –
TIPOS DE MENSAJE
LA METAFORA: Nos sirve para comparar a dos productos entre sus
características
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA –
TIPOS DE MENSAJE
LA METAFORA: Nos sirve para comparar a dos productos entre sus
características
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE
MENSAJE
LA SINECDOQUE: (extiende, restringe o altera la significación de la
imagen). Nos ayuda a mantener una idea clara de lo que es el producto.
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE
MENSAJE
LA SINECDOQUE: (extiende, restringe o altera la significación de la
imagen). Nos ayuda a mantener una idea clara de lo que es el producto.
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE
MENSAJE
LA HIPERBOLE: Es la
exageración de los signos o
viceversa.
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE
MENSAJE
LA HIPERBOLE: es la
exageración de los signos o
viceversa.
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA
CARACTERISTICAS DE LA FOTOGRAFIA PUBLICITARIA
Impacto visual:
Se refiere a que una imagen ha de tener la capacidad
de atraer la atención del publico al cual esta dirigida.
Concepto creativo:
Se refiere a la capacidad de transmitir la idea principal
que el anunciante desea . Capacidad de transmitir el
concepto del producto Promover la acción de compra:
Es decir que no solo tenga la capacidad de atraer la
atención si no de provocar o estimular la compra.
Promover la acción de compra:
Es decir que no solo tenga la capacidad de atraer la
atención si no de provocar o estimular la compra.
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA
Recomendaciones del Marketing para la creación de la
fotografía publicitaría.
1. Tomar en cuenta el publico meta (Edad, status, social,
gustos y aficiones).
2. Tener en cuenta los canales en los cuales se ira a
promocionar (Revistas, periódicos, internet, etc.)
3. Relación marca - contexto
Asocia los elementos que identifican a la marca con una imagen que
transmita sus carácterísticas principales.
La clave de la fotografía publicitaria es explotar la ventaja competitiva
de un producto, es decir aquello que lo diferencia de los demás, a
partir de esta idea central se crea el concepto de la fotografía
publicitaría.
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA
Esta forma de construir las imágenes, por parte de la fotografía
publicitaria, le dota de un estatuto tolerante y abierto que acepta todo
tipo de recursos con tal de que la imagen se ala idónea para el éxito de
la campaña publicitaria.
La originalidad supone la aportación de una imagen totalmente nueva,
aún a pesar del riesgo de pasar totalmente desapercibida, la fotografía
publicitaria debe tener presente dos supuestos conjuntamente:
FOTOGRAFIA PUBLICITARIA
1. La limitación creativa que supone la funcionalidad de la publicidad
2. También esta la exigencia de originalidad para que esa
funcionalidad se pueda imponer.
1.1 fotografia publicitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fotografía publicitaria
Fotografía publicitariaFotografía publicitaria
Fotografía publicitariaChio Baylon
 
Fotografia publicitaria-ppt
Fotografia publicitaria-pptFotografia publicitaria-ppt
Fotografia publicitaria-ppt
Francisco Campos
 
fotografia-publicitaria-rachel-espina
fotografia-publicitaria-rachel-espinafotografia-publicitaria-rachel-espina
fotografia-publicitaria-rachel-espina
Rodrigo Carrasco
 
El Anuncio Publicitario
El Anuncio PublicitarioEl Anuncio Publicitario
El Anuncio Publicitario
Chris Ztar
 
Fotografia publicitaria 2
Fotografia publicitaria 2Fotografia publicitaria 2
Fotografia publicitaria 2
Arturo Oakley de Armas
 
Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad
Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad
Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad Mariynata
 
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOSTIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOSUniversidad Uniandes
 
La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
amaiasans
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
Sonia Hurtado
 
Diseño publicitario abril 2010
Diseño publicitario abril 2010Diseño publicitario abril 2010
Diseño publicitario abril 2010
Macu del Rosal
 
Publicidad variable controlable
Publicidad variable controlablePublicidad variable controlable
Publicidad variable controlable
Samuel Nanco
 
0001 taller de publicidad i el publicista-semana01
0001 taller de publicidad i  el publicista-semana010001 taller de publicidad i  el publicista-semana01
0001 taller de publicidad i el publicista-semana01UTP
 
Los textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidadLos textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidad
Emma Salas
 
El diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidadEl diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidad
Paco Contreras
 
DISEÑO PUBLICITARIO
DISEÑO PUBLICITARIODISEÑO PUBLICITARIO
DISEÑO PUBLICITARIO
Dennis Mancheno
 
El Diseño Publicitario
El Diseño PublicitarioEl Diseño Publicitario
El Diseño Publicitario
DiegoVindas2
 

La actualidad más candente (20)

Fotografía publicitaria
Fotografía publicitariaFotografía publicitaria
Fotografía publicitaria
 
Fotografia publicitaria-ppt
Fotografia publicitaria-pptFotografia publicitaria-ppt
Fotografia publicitaria-ppt
 
fotografia-publicitaria-rachel-espina
fotografia-publicitaria-rachel-espinafotografia-publicitaria-rachel-espina
fotografia-publicitaria-rachel-espina
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía Publicitaria
 
Como analizar la publicidad [Parte 1]
Como analizar la publicidad [Parte 1]Como analizar la publicidad [Parte 1]
Como analizar la publicidad [Parte 1]
 
El Anuncio Publicitario
El Anuncio PublicitarioEl Anuncio Publicitario
El Anuncio Publicitario
 
Fotografia publicitaria 2
Fotografia publicitaria 2Fotografia publicitaria 2
Fotografia publicitaria 2
 
Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad
Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad
Códigos de comunicación NO verbales en la publicidad
 
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOSTIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
TIPOS DE PUBLICIDAD Y TIPOS DE PLANOS
 
La publicidad estrategias
La publicidad estrategiasLa publicidad estrategias
La publicidad estrategias
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La publicidad ii
La publicidad iiLa publicidad ii
La publicidad ii
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
 
Diseño publicitario abril 2010
Diseño publicitario abril 2010Diseño publicitario abril 2010
Diseño publicitario abril 2010
 
Publicidad variable controlable
Publicidad variable controlablePublicidad variable controlable
Publicidad variable controlable
 
0001 taller de publicidad i el publicista-semana01
0001 taller de publicidad i  el publicista-semana010001 taller de publicidad i  el publicista-semana01
0001 taller de publicidad i el publicista-semana01
 
Los textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidadLos textos discontinuos en publicidad
Los textos discontinuos en publicidad
 
El diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidadEl diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidad
 
DISEÑO PUBLICITARIO
DISEÑO PUBLICITARIODISEÑO PUBLICITARIO
DISEÑO PUBLICITARIO
 
El Diseño Publicitario
El Diseño PublicitarioEl Diseño Publicitario
El Diseño Publicitario
 

Destacado

Signalisation maritime
Signalisation maritimeSignalisation maritime
Signalisation maritime
Jm Sygut
 
Programa
ProgramaPrograma
ProgramaRienzi
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicasJarib Yps
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
lonit
 
1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4to1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4toDomus
 
equipo 1.Carmen, Magda y Gabby
equipo 1.Carmen, Magda y Gabbyequipo 1.Carmen, Magda y Gabby
equipo 1.Carmen, Magda y Gabbygabby_vi
 
Investigacion juridica
Investigacion juridicaInvestigacion juridica
Investigacion juridicayovixa
 
Ensayo 222 durkheim polenta 99999
Ensayo 222 durkheim polenta 99999Ensayo 222 durkheim polenta 99999
Ensayo 222 durkheim polenta 99999Abraham Caucota
 
25 cosas sobre mi
25 cosas sobre mi25 cosas sobre mi
25 cosas sobre mi
facundo333
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto FinalMBAPTY
 
Chapitre 2001
Chapitre 2001Chapitre 2001
Chapitre 2001
helenaaldaz
 
Info sit1 alto
Info sit1 altoInfo sit1 alto
Info sit1 alto
Juan Lattuga
 
Des nouveaux acteurs de mobilité à une economie de partage.
Des nouveaux acteurs de mobilité à une economie de partage.Des nouveaux acteurs de mobilité à une economie de partage.
Des nouveaux acteurs de mobilité à une economie de partage.
Angelo Meuleman
 
Decoracion cuarto de VALERIA
Decoracion cuarto de VALERIADecoracion cuarto de VALERIA
Decoracion cuarto de VALERIA
SILVIA er
 

Destacado (20)

Signalisation maritime
Signalisation maritimeSignalisation maritime
Signalisation maritime
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Perceptrón
PerceptrónPerceptrón
Perceptrón
 
Operaciones basicas
Operaciones basicasOperaciones basicas
Operaciones basicas
 
Presentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativosPresentacion de sistemas operativos
Presentacion de sistemas operativos
 
1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4to1 unidad 3ro y 4to
1 unidad 3ro y 4to
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
equipo 1.Carmen, Magda y Gabby
equipo 1.Carmen, Magda y Gabbyequipo 1.Carmen, Magda y Gabby
equipo 1.Carmen, Magda y Gabby
 
Investigacion juridica
Investigacion juridicaInvestigacion juridica
Investigacion juridica
 
Miss bruja
Miss brujaMiss bruja
Miss bruja
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
 
Quimioterapia 32
Quimioterapia 32Quimioterapia 32
Quimioterapia 32
 
Ensayo 222 durkheim polenta 99999
Ensayo 222 durkheim polenta 99999Ensayo 222 durkheim polenta 99999
Ensayo 222 durkheim polenta 99999
 
25 cosas sobre mi
25 cosas sobre mi25 cosas sobre mi
25 cosas sobre mi
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Chapitre 2001
Chapitre 2001Chapitre 2001
Chapitre 2001
 
1 site1clic
1 site1clic1 site1clic
1 site1clic
 
Info sit1 alto
Info sit1 altoInfo sit1 alto
Info sit1 alto
 
Des nouveaux acteurs de mobilité à une economie de partage.
Des nouveaux acteurs de mobilité à une economie de partage.Des nouveaux acteurs de mobilité à une economie de partage.
Des nouveaux acteurs de mobilité à une economie de partage.
 
Decoracion cuarto de VALERIA
Decoracion cuarto de VALERIADecoracion cuarto de VALERIA
Decoracion cuarto de VALERIA
 

Similar a 1.1 fotografia publicitaria

Fotografia publicitaria
Fotografia publicitariaFotografia publicitaria
Fotografia publicitaria
Vladimir
 
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicasLa Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
santosFV
 
Pia Semioótica de la Imagen.docx
Pia Semioótica de la Imagen.docxPia Semioótica de la Imagen.docx
Pia Semioótica de la Imagen.docx
semimag
 
Pia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagenPia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagen
Jesus Antonio Castillo Chavez
 
Mercadotecnia De La Imagen Pública
Mercadotecnia De La Imagen PúblicaMercadotecnia De La Imagen Pública
Mercadotecnia De La Imagen Pública
CML
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase onlinelisbeth26
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Onlinelisbeth26
 
Semana 02 Proceso De Comunicacion
Semana 02  Proceso De ComunicacionSemana 02  Proceso De Comunicacion
Semana 02 Proceso De Comunicacion
Alta Gerencia Internacional
 
RESUMEN Los anuncios publicitarios
RESUMEN Los anuncios publicitariosRESUMEN Los anuncios publicitarios
RESUMEN Los anuncios publicitarios
Giselle Rosas Luna
 
Marketing Y Publicidad
Marketing Y PublicidadMarketing Y Publicidad
Marketing Y Publicidad
paolo7
 
La Campaña Publicitaria - Creación y Conceptos básicos
La Campaña Publicitaria - Creación y Conceptos básicosLa Campaña Publicitaria - Creación y Conceptos básicos
La Campaña Publicitaria - Creación y Conceptos básicos
StefanyPacinelli
 
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
Campaña publicitaria  parcial 5 pasosCampaña publicitaria  parcial 5 pasos
Campaña publicitaria parcial 5 pasosangelicatorrado
 
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
Campaña publicitaria  parcial 5 pasosCampaña publicitaria  parcial 5 pasos
Campaña publicitaria parcial 5 pasosangelicatorrado
 
La publicidad,algunas ideas básicas
La publicidad,algunas ideas básicasLa publicidad,algunas ideas básicas
La publicidad,algunas ideas básicas
Inma Contreras
 
Publicidad Unidad II Tipos de Publicidad
Publicidad Unidad II Tipos de Publicidad Publicidad Unidad II Tipos de Publicidad
Publicidad Unidad II Tipos de Publicidad
Julio Alberto Mancera Martinez
 
Imagenypublicidad
ImagenypublicidadImagenypublicidad
Imagenypublicidadromer
 

Similar a 1.1 fotografia publicitaria (20)

Fotografia publicitaria
Fotografia publicitariaFotografia publicitaria
Fotografia publicitaria
 
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicasLa Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
La Publicidad Y Las Relaciones PúBlicas
 
Pia Semioótica de la Imagen.docx
Pia Semioótica de la Imagen.docxPia Semioótica de la Imagen.docx
Pia Semioótica de la Imagen.docx
 
Pia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagenPia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagen
 
Mercadotecnia De La Imagen Pública
Mercadotecnia De La Imagen PúblicaMercadotecnia De La Imagen Pública
Mercadotecnia De La Imagen Pública
 
Mercadotecnia De La Imagen Publica
Mercadotecnia De La Imagen PublicaMercadotecnia De La Imagen Publica
Mercadotecnia De La Imagen Publica
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
 
Clase Online
Clase OnlineClase Online
Clase Online
 
Semana 02 Proceso De Comunicacion
Semana 02  Proceso De ComunicacionSemana 02  Proceso De Comunicacion
Semana 02 Proceso De Comunicacion
 
RESUMEN Los anuncios publicitarios
RESUMEN Los anuncios publicitariosRESUMEN Los anuncios publicitarios
RESUMEN Los anuncios publicitarios
 
Marketing Y Publicidad
Marketing Y PublicidadMarketing Y Publicidad
Marketing Y Publicidad
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
La Campaña Publicitaria - Creación y Conceptos básicos
La Campaña Publicitaria - Creación y Conceptos básicosLa Campaña Publicitaria - Creación y Conceptos básicos
La Campaña Publicitaria - Creación y Conceptos básicos
 
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
Campaña publicitaria  parcial 5 pasosCampaña publicitaria  parcial 5 pasos
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
 
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
Campaña publicitaria  parcial 5 pasosCampaña publicitaria  parcial 5 pasos
Campaña publicitaria parcial 5 pasos
 
La publicidad,algunas ideas básicas
La publicidad,algunas ideas básicasLa publicidad,algunas ideas básicas
La publicidad,algunas ideas básicas
 
Publicidad Unidad II Tipos de Publicidad
Publicidad Unidad II Tipos de Publicidad Publicidad Unidad II Tipos de Publicidad
Publicidad Unidad II Tipos de Publicidad
 
creatividad publicitaria
creatividad publicitariacreatividad publicitaria
creatividad publicitaria
 
Imagenypublicidad
ImagenypublicidadImagenypublicidad
Imagenypublicidad
 
Publicidad estática
Publicidad estáticaPublicidad estática
Publicidad estática
 

Más de Max Luviano

1.5 ecodiseño
1.5 ecodiseño1.5 ecodiseño
1.5 ecodiseño
Max Luviano
 
Sistemas de percepción visual del espacio
Sistemas de percepción visual del espacioSistemas de percepción visual del espacio
Sistemas de percepción visual del espacio
Max Luviano
 
Como crear una infografia
Como crear una infografiaComo crear una infografia
Como crear una infografia
Max Luviano
 
Caracteristicas de las infografias
Caracteristicas de las infografiasCaracteristicas de las infografias
Caracteristicas de las infografias
Max Luviano
 
Los simbolos, signos e iconos de las infografias
Los simbolos, signos e iconos de las infografiasLos simbolos, signos e iconos de las infografias
Los simbolos, signos e iconos de las infografias
Max Luviano
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
Max Luviano
 
Fotografia y tpos de camras
Fotografia y tpos de camrasFotografia y tpos de camras
Fotografia y tpos de camras
Max Luviano
 
El sistema grafico de identificacion visual
El sistema grafico de identificacion visualEl sistema grafico de identificacion visual
El sistema grafico de identificacion visual
Max Luviano
 
Trama y estructura
Trama y estructuraTrama y estructura
Trama y estructura
Max Luviano
 
Estructuras geometricas de organizacion
Estructuras geometricas de organizacionEstructuras geometricas de organizacion
Estructuras geometricas de organizacion
Max Luviano
 
Cualidades de la luz
Cualidades de la luzCualidades de la luz
Cualidades de la luz
Max Luviano
 
Megapixeles por aquí, megapíxeles por aya
Megapixeles por aquí, megapíxeles por ayaMegapixeles por aquí, megapíxeles por aya
Megapixeles por aquí, megapíxeles por aya
Max Luviano
 
Fotografia bokeh
Fotografia bokehFotografia bokeh
Fotografia bokeh
Max Luviano
 
Bricofotografia
BricofotografiaBricofotografia
Bricofotografia
Max Luviano
 

Más de Max Luviano (14)

1.5 ecodiseño
1.5 ecodiseño1.5 ecodiseño
1.5 ecodiseño
 
Sistemas de percepción visual del espacio
Sistemas de percepción visual del espacioSistemas de percepción visual del espacio
Sistemas de percepción visual del espacio
 
Como crear una infografia
Como crear una infografiaComo crear una infografia
Como crear una infografia
 
Caracteristicas de las infografias
Caracteristicas de las infografiasCaracteristicas de las infografias
Caracteristicas de las infografias
 
Los simbolos, signos e iconos de las infografias
Los simbolos, signos e iconos de las infografiasLos simbolos, signos e iconos de las infografias
Los simbolos, signos e iconos de las infografias
 
Infograma
InfogramaInfograma
Infograma
 
Fotografia y tpos de camras
Fotografia y tpos de camrasFotografia y tpos de camras
Fotografia y tpos de camras
 
El sistema grafico de identificacion visual
El sistema grafico de identificacion visualEl sistema grafico de identificacion visual
El sistema grafico de identificacion visual
 
Trama y estructura
Trama y estructuraTrama y estructura
Trama y estructura
 
Estructuras geometricas de organizacion
Estructuras geometricas de organizacionEstructuras geometricas de organizacion
Estructuras geometricas de organizacion
 
Cualidades de la luz
Cualidades de la luzCualidades de la luz
Cualidades de la luz
 
Megapixeles por aquí, megapíxeles por aya
Megapixeles por aquí, megapíxeles por ayaMegapixeles por aquí, megapíxeles por aya
Megapixeles por aquí, megapíxeles por aya
 
Fotografia bokeh
Fotografia bokehFotografia bokeh
Fotografia bokeh
 
Bricofotografia
BricofotografiaBricofotografia
Bricofotografia
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

1.1 fotografia publicitaria

  • 1. ING. J. CRISTHIAN LUVIANO NAVA
  • 2. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA La fotografía publicitaria, no necesita de idiomas, ni de otros medios para dar a conocer un producto. Es uno de los métodos mas efectivos y complicados que se utilizan para pautar marcas.
  • 3. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA No se puede hablar de fotografía publicitaria sin antes haber comprendido la estructura de los mercados. La investigación de mercado forma parte de un plan que nos ayuda a descubrir un nicho o espacio de mercado donde colocar un nuevo producto que satisfaga las necesidades de los consumidores. Además nos arrojara la información necesaria para trabajar en la fotografía publicitaria de acuerdo con lo anterior la investigación de mercado nos ayuda a descubrir: -El tipo de público al cual nos dirigiremos.
  • 4. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE MENSAJE La fotografía publicitaria está formada por dos tipos de mensajes : Denotativo: Representado a través de una imagen con un mensaje sencillo y entendible. Connotativo: Representado a través de imágenes con un mensaje mas codificado que encubre la idea. La fotografía publicitaria está formada por dos tipos de mensajes :
  • 5. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE MENSAJE
  • 6. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE MENSAJE El Denotativo es un mensaje tímido pero verdadero, que nos dice que el producto existe, y por lo general las fotografías que tienen este tipo de mensajes, hay pocas. El Connotativo nos muestra mas emociones que racionalidad. Esto facilita muchísimo el trabajo publicitario además de la creatividad, se trata de obtener que se visualice una cualidad o característica del producto. Y también incluye diversos elementos como los que hemos aprendido en la semiótica. Entre ellas tenemos:
  • 7. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE MENSAJE LA METAFORA: Nos sirve para comparar a dos productos entre sus características
  • 8. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE MENSAJE LA METAFORA: Nos sirve para comparar a dos productos entre sus características
  • 9.
  • 10. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE MENSAJE LA SINECDOQUE: (extiende, restringe o altera la significación de la imagen). Nos ayuda a mantener una idea clara de lo que es el producto.
  • 11. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE MENSAJE LA SINECDOQUE: (extiende, restringe o altera la significación de la imagen). Nos ayuda a mantener una idea clara de lo que es el producto.
  • 12.
  • 13. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE MENSAJE LA HIPERBOLE: Es la exageración de los signos o viceversa.
  • 14. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA – TIPOS DE MENSAJE LA HIPERBOLE: es la exageración de los signos o viceversa.
  • 15.
  • 16. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA CARACTERISTICAS DE LA FOTOGRAFIA PUBLICITARIA Impacto visual: Se refiere a que una imagen ha de tener la capacidad de atraer la atención del publico al cual esta dirigida. Concepto creativo: Se refiere a la capacidad de transmitir la idea principal que el anunciante desea . Capacidad de transmitir el concepto del producto Promover la acción de compra: Es decir que no solo tenga la capacidad de atraer la atención si no de provocar o estimular la compra. Promover la acción de compra: Es decir que no solo tenga la capacidad de atraer la atención si no de provocar o estimular la compra.
  • 17. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA Recomendaciones del Marketing para la creación de la fotografía publicitaría. 1. Tomar en cuenta el publico meta (Edad, status, social, gustos y aficiones). 2. Tener en cuenta los canales en los cuales se ira a promocionar (Revistas, periódicos, internet, etc.) 3. Relación marca - contexto Asocia los elementos que identifican a la marca con una imagen que transmita sus carácterísticas principales. La clave de la fotografía publicitaria es explotar la ventaja competitiva de un producto, es decir aquello que lo diferencia de los demás, a partir de esta idea central se crea el concepto de la fotografía publicitaría.
  • 18. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA Esta forma de construir las imágenes, por parte de la fotografía publicitaria, le dota de un estatuto tolerante y abierto que acepta todo tipo de recursos con tal de que la imagen se ala idónea para el éxito de la campaña publicitaria. La originalidad supone la aportación de una imagen totalmente nueva, aún a pesar del riesgo de pasar totalmente desapercibida, la fotografía publicitaria debe tener presente dos supuestos conjuntamente:
  • 19. FOTOGRAFIA PUBLICITARIA 1. La limitación creativa que supone la funcionalidad de la publicidad 2. También esta la exigencia de originalidad para que esa funcionalidad se pueda imponer.