SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADOTECNIA DE LA IMAGEN
Una Imagen Pública   es un producto intangible que forzosamente adquiere todo aquel que la percibe, sin embargo, no todos querrán aceptarla y actuar a su favor; es ahí donde la mercadotecnia de la imagen pública encuentra su campo de acción.
La creación de una imagen pública puede ser referida a una persona, una institución, una empresa, una marca o un producto. La tipología de la imagen comprende dos grandes grupos: ,[object Object]
Imagen Institucional,[object Object]
MERCADOTECNIA DE LA IMAGEN PÚBLICA Es el proceso que consiste en posicionar el producto intangible de la imagen pública en la mente de un receptor con el fin de que éste la identifique, diferencie, acepte y, en consecuencia, responda positivamente.
BREVE HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA
Mercadotecnia Industrial Surge  a partir de la lógica de los mercados de la segunda Guerra Mundial   donde los estudios de tiempos y movimientos de Frederick Taylor se orientan a pronosticar el éxito a las empresas que logren fabricar más a menor costo.
La Mercadotecnia Masiva Surge en  la década de los sesenta y se caracteriza por el predominio de los mercados masivos que venden productos estandarizados, sin diferenciar las necesidades y expectativas de los consumidores
La  Mercadotecnia Segmentada Década de los Setenta y ochenta Se desarrolla una nueva perspectiva del mercado donde la multiculturalidad de los públicos genera un mapa segmentado del consumo, lo cual rompe el paradigma de la masificación de productos y encuentra en el consumidor el gran reto de mercado.
Mercadotecnia Personalizada Década de los noventa. La internet abre nuevos escenarios para un tipo de consumo mas rápido, flexible y personalizado y pone a disposición del consumidor nuevos puntos de venta. SURGE:  ,[object Object]
El Concepto de Comunicaciones de  Mercadotecnia Integradas  (CMI).,[object Object]
POSICIONAMIENTO DE IMAGEN PÚBLICA
Por posicionamiento de una imagen publica entendemos : La forma diferenciada en que los receptores decodifican una imagen publica con base en atributos percibidos.
CARACTERISTICAS DE UN POSICIONAMIENTO EXITOSO: Importancia:Que el PIMPE sea importante para el receptor es decir, que nuestra diferencia le de un beneficio que aprecie mucho. Diferencia: El que PIMPE sea distinto, en este sentido debemos ofrecer puntos claros de diferenciación de tal manera que sea imposible que el receptor nos confunda.
Superioridad:  Que el PIMPE resulte superior al ser comparado con aquellos a los que el receptor pudiera acudir para obtener un beneficio parecido. Esto significa ofrecer un valor agregado que sea difícil de imitar por la competencia y así establecer una ventaja sobre las demás ofertas. Es fácil reconocer que la creación eficiente de una imagen pública pueda significar la superioridad.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL POSICIONAMINETO ,[object Object],Existen dos preguntas claves para determinar el grupo u objetivo  ¿Por qué es este nuestro grupo objetivo? ¿Quién no es nuestro grupo objetivo?
[object Object]
Unicidad: es el elemento generador de la preferencia identificado en termino de beneficio percibido por el receptor; para lograr la mezcla de beneficios tangibles e intangibles que le sean relevantes.,[object Object]
DONDE
COMO,[object Object]
[object Object]
Evaluar el PIMPE competidor y el grado en el que satisface las necesidades de los receptores.
Identificar “Nichos” en las necesidades de los receptores o en las debilidades de nuestro competidor que puedan traducir en ventajas.
Potenciar nuestro PIMPE y diseñar su imagen pública, respetando su esencia y las necesidades del receptor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de medios
leonardo198621
 
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidadesIDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
RAUL BUENO MARTINEZ
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
exagerarte
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
Santos Tito Avalos Navia
 
Branding
BrandingBranding
Branding
Diana Vaquero
 
Imagologia estudio-analisis-imagen-publica
Imagologia estudio-analisis-imagen-publicaImagologia estudio-analisis-imagen-publica
Imagologia estudio-analisis-imagen-publicaLayo Garcia
 
Medición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión PúblicaMedición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión Pública
Lucia Paradiso
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Diseño del mensaje
Diseño del mensajeDiseño del mensaje
Diseño del mensajeRaúl Rueda
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Damian Brito
 
La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09
univo
 
Estrategia De Medios
Estrategia De MediosEstrategia De Medios
Estrategia De Mediosviahumana
 
Estrategias de promocion
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocion
Jesus Hidalgo Salas
 
Historia del Diseño
Historia del DiseñoHistoria del Diseño
Historia del Diseño
jesusmendezmartinez
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
UTE Luis Vargas Torres
 
Brief creativo
Brief creativo Brief creativo
Brief creativo
Agencia La Nave
 
Mercadotecnia De La Imagen PúBlica
Mercadotecnia De La Imagen PúBlicaMercadotecnia De La Imagen PúBlica
Mercadotecnia De La Imagen PúBlicaluce_love
 
campaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidadcampaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidad
jorge caicedo solano
 

La actualidad más candente (20)

Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de medios
 
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidadesIDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
IDENTIDAD CORPORATIVA - Conceptos y generalidades
 
Curso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y brandingCurso Imagen Corporativa y branding
Curso Imagen Corporativa y branding
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
Branding
BrandingBranding
Branding
 
Imagologia estudio-analisis-imagen-publica
Imagologia estudio-analisis-imagen-publicaImagologia estudio-analisis-imagen-publica
Imagologia estudio-analisis-imagen-publica
 
Medición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión PúblicaMedición de la Opinión Pública
Medición de la Opinión Pública
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Diseño del mensaje
Diseño del mensajeDiseño del mensaje
Diseño del mensaje
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1
 
La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09
 
Estrategia De Medios
Estrategia De MediosEstrategia De Medios
Estrategia De Medios
 
Estrategias de promocion
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocion
 
02.5 Tamaño
02.5 Tamaño02.5 Tamaño
02.5 Tamaño
 
Historia del Diseño
Historia del DiseñoHistoria del Diseño
Historia del Diseño
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Brief creativo
Brief creativo Brief creativo
Brief creativo
 
Mercadotecnia De La Imagen PúBlica
Mercadotecnia De La Imagen PúBlicaMercadotecnia De La Imagen PúBlica
Mercadotecnia De La Imagen PúBlica
 
Imagen ambiental
Imagen ambientalImagen ambiental
Imagen ambiental
 
campaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidadcampaña y estrategias de publicidad
campaña y estrategias de publicidad
 

Destacado

01 - Las dimensiones de la publicidad
01 - Las dimensiones de la publicidad01 - Las dimensiones de la publicidad
01 - Las dimensiones de la publicidad
Matheus Nascimento
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraSociosaniTec
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
Gezondheid Acties
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
Gezondheid Acties
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
Peter de Kuster
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)Geohistoria23
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messagesrtinkelman
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
Gezondheid Acties
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demandaGeohistoria23
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
.. ..
 

Destacado (20)

01 - Las dimensiones de la publicidad
01 - Las dimensiones de la publicidad01 - Las dimensiones de la publicidad
01 - Las dimensiones de la publicidad
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
 
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messages
 
Tears In The Rain
Tears In The RainTears In The Rain
Tears In The Rain
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
 

Similar a Mercadotecnia De La Imagen Publica

Tarea 2 De Publicidad Rectificada
Tarea 2 De Publicidad RectificadaTarea 2 De Publicidad Rectificada
Tarea 2 De Publicidad Rectificada
joanita23
 
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdfUnidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
AlexDiaz194074
 
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pkEl mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
Reynaldo Real
 
10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
Eduardo Caldera Coltters
 
Diseñoensayo
DiseñoensayoDiseñoensayo
Diseñoensayo
Eri Vanesa
 
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el PosicionamientoGestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Angel Perez
 
Mercadeo yoheny amundarain
Mercadeo yoheny amundarainMercadeo yoheny amundarain
Mercadeo yoheny amundarain
Yoheny20
 
TIPAN JORGE FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
TIPAN JORGE  FUNCIONES DE LA PUBLICIDADTIPAN JORGE  FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
TIPAN JORGE FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
JORGEWASHINGTONTIPAN
 
Pia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagenPia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagen
Jesus Antonio Castillo Chavez
 
Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1
Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1
Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1Vanessa Chunga Zapata
 
Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1
Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1
Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1Vanessa Chunga Zapata
 
Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)Geohistoria23
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
RiosRojasJosue
 
1.1 fotografia publicitaria
1.1 fotografia publicitaria1.1 fotografia publicitaria
1.1 fotografia publicitaria
Max Luviano
 
Vanessa chunga zapata trabajo de la publicidad computo 1
Vanessa chunga zapata trabajo de la publicidad computo 1Vanessa chunga zapata trabajo de la publicidad computo 1
Vanessa chunga zapata trabajo de la publicidad computo 1Vanessa Chunga Zapata
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía Publicitaria
Beto Becerra
 
La Fotografía Publicitaria
La Fotografía PublicitariaLa Fotografía Publicitaria
La Fotografía Publicitaria
Ivan Alvarez
 
Gestion de imagen y posicionamiento
Gestion de imagen  y posicionamientoGestion de imagen  y posicionamiento
Gestion de imagen y posicionamiento
Alicia Gomez
 
el-posicionamiento.pptx
el-posicionamiento.pptxel-posicionamiento.pptx
el-posicionamiento.pptx
daniellamontoya1
 

Similar a Mercadotecnia De La Imagen Publica (20)

Tarea 2 De Publicidad Rectificada
Tarea 2 De Publicidad RectificadaTarea 2 De Publicidad Rectificada
Tarea 2 De Publicidad Rectificada
 
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdfUnidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
Unidad 2 - El Mercado, El Producto y la Cultura del Consumidor.pdf
 
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pkEl mkt en el siglo 21 cp1 pk
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
 
10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
 
Diseñoensayo
DiseñoensayoDiseñoensayo
Diseñoensayo
 
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el PosicionamientoGestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
 
Mercadeo yoheny amundarain
Mercadeo yoheny amundarainMercadeo yoheny amundarain
Mercadeo yoheny amundarain
 
TIPAN JORGE FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
TIPAN JORGE  FUNCIONES DE LA PUBLICIDADTIPAN JORGE  FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
TIPAN JORGE FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Pia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagenPia semiotica de la imagen
Pia semiotica de la imagen
 
Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1
Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1
Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1
 
Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1
Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1
Vanessa chunga zapata trabajo de la monografia computo 1
 
Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)Campaña publicitaria (gh23)
Campaña publicitaria (gh23)
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
1.1 fotografia publicitaria
1.1 fotografia publicitaria1.1 fotografia publicitaria
1.1 fotografia publicitaria
 
Vanessa chunga zapata trabajo de la publicidad computo 1
Vanessa chunga zapata trabajo de la publicidad computo 1Vanessa chunga zapata trabajo de la publicidad computo 1
Vanessa chunga zapata trabajo de la publicidad computo 1
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía Publicitaria
 
La Fotografía Publicitaria
La Fotografía PublicitariaLa Fotografía Publicitaria
La Fotografía Publicitaria
 
Gestion de imagen y posicionamiento
Gestion de imagen  y posicionamientoGestion de imagen  y posicionamiento
Gestion de imagen y posicionamiento
 
el-posicionamiento.pptx
el-posicionamiento.pptxel-posicionamiento.pptx
el-posicionamiento.pptx
 

Más de Eduardo Gradilla Jimenez (17)

12 Imagen Institucional
12 Imagen Institucional12 Imagen Institucional
12 Imagen Institucional
 
DramatizacióN De La Realidad
DramatizacióN De La RealidadDramatizacióN De La Realidad
DramatizacióN De La Realidad
 
Imagen Audiovidual
Imagen AudiovidualImagen Audiovidual
Imagen Audiovidual
 
Etica De La Imagen...
Etica De La Imagen...Etica De La Imagen...
Etica De La Imagen...
 
Imagen politica
Imagen politicaImagen politica
Imagen politica
 
Imagenprofecional
ImagenprofecionalImagenprofecional
Imagenprofecional
 
Persuacion Y Opinion Publica
Persuacion Y Opinion PublicaPersuacion Y Opinion Publica
Persuacion Y Opinion Publica
 
Relaciones PúBlicas
Relaciones PúBlicasRelaciones PúBlicas
Relaciones PúBlicas
 
Imagenambiental
ImagenambientalImagenambiental
Imagenambiental
 
Imagen Fisica
Imagen FisicaImagen Fisica
Imagen Fisica
 
Imagen Visual Original
Imagen Visual OriginalImagen Visual Original
Imagen Visual Original
 
Imagen Verbal
Imagen VerbalImagen Verbal
Imagen Verbal
 
Exposicion Comunicacion No Verbal
Exposicion Comunicacion No VerbalExposicion Comunicacion No Verbal
Exposicion Comunicacion No Verbal
 
AuditoríA De Imagen
AuditoríA De ImagenAuditoríA De Imagen
AuditoríA De Imagen
 
PsicologíA De La Imagen PúBlica
PsicologíA De La Imagen PúBlicaPsicologíA De La Imagen PúBlica
PsicologíA De La Imagen PúBlica
 
Imagen Interna
Imagen InternaImagen Interna
Imagen Interna
 
1 Ingenieria En Imagen Publica
1 Ingenieria En Imagen Publica1 Ingenieria En Imagen Publica
1 Ingenieria En Imagen Publica
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Mercadotecnia De La Imagen Publica

  • 2. Una Imagen Pública es un producto intangible que forzosamente adquiere todo aquel que la percibe, sin embargo, no todos querrán aceptarla y actuar a su favor; es ahí donde la mercadotecnia de la imagen pública encuentra su campo de acción.
  • 3.
  • 4.
  • 5. MERCADOTECNIA DE LA IMAGEN PÚBLICA Es el proceso que consiste en posicionar el producto intangible de la imagen pública en la mente de un receptor con el fin de que éste la identifique, diferencie, acepte y, en consecuencia, responda positivamente.
  • 6. BREVE HISTORIA DE LA MERCADOTECNIA
  • 7. Mercadotecnia Industrial Surge a partir de la lógica de los mercados de la segunda Guerra Mundial donde los estudios de tiempos y movimientos de Frederick Taylor se orientan a pronosticar el éxito a las empresas que logren fabricar más a menor costo.
  • 8. La Mercadotecnia Masiva Surge en la década de los sesenta y se caracteriza por el predominio de los mercados masivos que venden productos estandarizados, sin diferenciar las necesidades y expectativas de los consumidores
  • 9. La Mercadotecnia Segmentada Década de los Setenta y ochenta Se desarrolla una nueva perspectiva del mercado donde la multiculturalidad de los públicos genera un mapa segmentado del consumo, lo cual rompe el paradigma de la masificación de productos y encuentra en el consumidor el gran reto de mercado.
  • 10.
  • 11.
  • 13. Por posicionamiento de una imagen publica entendemos : La forma diferenciada en que los receptores decodifican una imagen publica con base en atributos percibidos.
  • 14. CARACTERISTICAS DE UN POSICIONAMIENTO EXITOSO: Importancia:Que el PIMPE sea importante para el receptor es decir, que nuestra diferencia le de un beneficio que aprecie mucho. Diferencia: El que PIMPE sea distinto, en este sentido debemos ofrecer puntos claros de diferenciación de tal manera que sea imposible que el receptor nos confunda.
  • 15. Superioridad: Que el PIMPE resulte superior al ser comparado con aquellos a los que el receptor pudiera acudir para obtener un beneficio parecido. Esto significa ofrecer un valor agregado que sea difícil de imitar por la competencia y así establecer una ventaja sobre las demás ofertas. Es fácil reconocer que la creación eficiente de una imagen pública pueda significar la superioridad.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. DONDE
  • 20.
  • 21.
  • 22. Evaluar el PIMPE competidor y el grado en el que satisface las necesidades de los receptores.
  • 23. Identificar “Nichos” en las necesidades de los receptores o en las debilidades de nuestro competidor que puedan traducir en ventajas.
  • 24. Potenciar nuestro PIMPE y diseñar su imagen pública, respetando su esencia y las necesidades del receptor.
  • 25. Estimular al receptor de manera verbal y no verbal dentro del rango especifico de sus deseos y necesidades.
  • 26.
  • 27. Directamente contra la competencia: defecto y debilidades. Alejándose diametralmente de la competencia: se enfrenta a un competidor fuerte y no se desea la comparación.
  • 29. El cuidado de una imagen pública de una marca la vuelve fuerte y le da valor lo que la convierte en un activo de la empresa por lo tanto el dinero que cuesta cultivar la imagen pública presenta una inversión no un gasto. La marca debe de cumplir 3 requisitos: Claridad Constancia presencia