SlideShare una empresa de Scribd logo
USO PEDAGÓGICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS




Actividades educativas
con mapas conceptuales




                           Flor de María Delgado
                 Docente en Informática Educativa
                          fdelgado@usmp.edu.pe
Pero antes debemos tener
 en cuenta lo siguiente…




              Flor de Maria Delgado USMP
•   Tipo de equipos multimedia que
               cuenta la institución educativa.
           •   Soporte Técnico.
           •   Disponibilidad tecnológica de los
               usuarios finales.
           •   Conocimientos técnicos de
               manipulación de los equipos y
Aspectos       software (docente - estudiante)
           •   Facilidad para el transporte de los
Técnicos       archivos: por correo electrónico,
               memoria USB, CDs, etc.
           •   El software debe ser flexible y de
               fácil acceso: licencia, instalación,
               correcciones futuras, amigable.

                               Flor de Maria Delgado USMP
•   Usar colores en contraste.
             •   Elegir letra legible. Ejm Arial,
                 Verdana, etc.
             •   El diseño debe ser funcional y
                 atractivo
             •   El diseño esta acorde con el nivel
                 educativo.
Aspectos     •   La imagen debe reforzar la
                 comunicación, especialmente
Artísticos       cuando se combina con textos.
             •   Permitir la inserción de medios
                 dinámicos como audio, video, etc.



                                 Flor de Maria Delgado USMP
•   El material educativo digital debe
                 cubrir con los objetivos y los
                 productos de aprendizaje.
             •   Tener en cuenta el nivel educativo
                 del estudiante al momento de
                 aplicar el software o material
                 multimedia.
             Interrogantes:
             •   ¿Atrae y mantiene la atención?
 Aspectos    •   ¿Estimula nuevos aprendizajes?
Didácticos   •   ¿Propicia la interacción con los
                 contenidos y con los participantes?
             •   ¿Ofrece un entorno flexible para el
                 acceso a los contenidos?
             •   ¿Permite la autoevaluación?
                                Flor de Maria Delgado USMP
Reflexión
    Ningún medio
    tecnológico es
    superior o más apto
    que otro, ya que
    cada uno tiene sus
    características y un
    momento apropiado
    de aplicación.

             Flor de Maria Delgado USMP
Ahora veamos las actividades
educativas aplicando mapas
conceptuales …




               Flor de Maria Delgado USMP
Actividad 1

Leer el texto de la lectura
ubicado en el aula virtual en
la sección
documentos/separatas/porqu
e implementar el aprendizaje
visual, luego construya un
mapa conceptual utilizando
el cmaptools.

                            Flor de Maria Delgado USMP
Beneficios

 • Reforzar la comprensión
   lectora.
 • Adquisición de vocabulario
   nuevo.
 • Aprendizaje no
   memorístico
 • Estrategia como parte de
   una evaluación.
               Flor de Maria Delgado USMP
Actividad 2
Publicar el mapa conceptual en
formato JPG de la actividad 1
al aula virtual, siguiendo los
procedimientos siguientes:


                     Flor de Maria Delgado USMP
Flor de Maria Delgado USMP
Beneficios

• Se utiliza como material de apoyo para
  explicar cada procedimiento del tema o
  actividad educativa.
• Muy útil como material de consulta en
  modalidad virtual.


                             Flor de Maria Delgado USMP
Actividad 3
  Para la integración de los contenidos

Proporcionamos a los estudiantes los conceptos
claves.

  RELACIÓN          FUNCIÓN             DOMINIO


                      REGLA DE
 CODOMINIO         CORRESPONDENCIA
                                          RANGO

                                     Flor de Maria Delgado USMP
Producto final de un estudiante




                       Flor de Maria Delgado USMP
Ventajas

• Identificar los saberes previos.
• Proporciona un resumen-esquema.
• Verificar errores de contenidos para
  reforzar ciertos temas.
• Evaluación de conceptos.
• Mapas digitales en formato imagen.
• Envío de archivos a través de
  correo electrónico.


                        Flor de Maria Delgado USMP
Reflexión
Para facilitar la memoria a largo plazo debemos:


                          Reducir el número de
                      1
                          elementos a recordar


                      2   Agrupar estos elementos


                          Y recibir la información
                      3
                          a través de la vista
                                   Flor de Maria Delgado USMP
Actividad 4
Para desarrollar Trabajos Grupales




                          Flor de Maria Delgado USMP
Ventajas
 • Tiene repercusión en el
   ámbito afectivo-relacional
   del estudiante, debido a la
   aceptación de sus aportes,
   favoreciendo el desarrollo
   de la autoestima.
 • Mejora las habilidades sociales.
 • Desarrolla actitudes acordes
   con el trabajo en equipo y
   la sociedad democrática.



Flor de Maria Delgado USMP
Actividad 5
Como apoyo didáctico




                    Flor de Maria Delgado USMP
Ventajas


• Se utiliza como material de apoyo
  para explicar cada procedimiento
  del tema o actividad educativa.
• Muy útil como material de consulta
  en modalidad virtual.
• El mapa conceptual publicado en
  internet facilita la interactividad.



                                         Flor de Maria Delgado USMP
Trabajo Grupal

• Formas grupos de tres personas
• Crear una actividad educativa aplicando el
  CmapTools.
• Publicar la Metodología (archivo de Word) al
  aula virtual chamilo
• Exposición del Trabajo Grupal tiempo: 5 min.

                                  Flor de Maria Delgado USMP
¿Qué ventaja representa para
        docentes y estudiantes
    construir mapas Conceptuales
      utilizando una herramienta
    informática como CmapTools,
en lugar de hacerlo con papel y lápiz?




                           Flor de Maria Delgado USMP
• Construcción en forma digital de manera que
  permite corregir rápidamente.
• Usar los mapas conceptuales para navegar por
  volúmenes grandes de información.
• Construir mapas de forma colaborativa a
  distancia.
• Hacer público nuestro conocimiento subiendo un
  mapa a un servidor, convirtiéndolo
  automáticamente en página Web.
• Almacenar fácilmente los mapas de los
  estudiantes, facilitando la construcción de
  portafolios.
• Utilizarlos como parte de una evaluación.

                                 Flor de Maria Delgado USMP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdiModelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdi
Vicente Pardo Alonso
 
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en SecundariaTic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
jurafg
 
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010Marta Libedinsky
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las ticalexitaaaa
 
Pizarra Digital Cast
Pizarra Digital CastPizarra Digital Cast
Pizarra Digital CastPaco Amorós
 
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
PERE MARQUES
 
Proyecto uso del xmind en la comprension lectora
Proyecto uso del xmind en la comprension lectoraProyecto uso del xmind en la comprension lectora
Proyecto uso del xmind en la comprension lectora
bertha molina clemente
 
Reporte Final De Recursos Educativos Act 2.4 Equipo 2
Reporte Final De Recursos Educativos  Act 2.4 Equipo 2Reporte Final De Recursos Educativos  Act 2.4 Equipo 2
Reporte Final De Recursos Educativos Act 2.4 Equipo 2jor85_2003
 
Pizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital InteractivaPizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital Interactiva
lourdesdi
 
Material tic en educacion
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacion
Ana María Beltran
 
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
ceuvillanueva
 
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Brâyân Ândêrlî
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
anins8
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoinmarebo
 

La actualidad más candente (17)

Modelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdiModelos de uso de la pdi
Modelos de uso de la pdi
 
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en SecundariaTic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
Tic Aplicadas A La Docencia Y Al Aprendizaje en Secundaria
 
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
Diez tipos de actividades libedinsky dic 2010
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
Pizarra Digital Cast
Pizarra Digital CastPizarra Digital Cast
Pizarra Digital Cast
 
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
Competencias básicas del ámbito digital en Primaria.
 
Resumen de recursos
Resumen de recursosResumen de recursos
Resumen de recursos
 
Proyecto uso del xmind en la comprension lectora
Proyecto uso del xmind en la comprension lectoraProyecto uso del xmind en la comprension lectora
Proyecto uso del xmind en la comprension lectora
 
Reporte Final De Recursos Educativos Act 2.4 Equipo 2
Reporte Final De Recursos Educativos  Act 2.4 Equipo 2Reporte Final De Recursos Educativos  Act 2.4 Equipo 2
Reporte Final De Recursos Educativos Act 2.4 Equipo 2
 
Pizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital InteractivaPizarra Digital Interactiva
Pizarra Digital Interactiva
 
Material tic en educacion
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacion
 
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aulaSugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
Sugerencias para el uso de las Nuevas Tecnologías en el aula
 
Uso pedagógico de las tablet
Uso pedagógico de las tabletUso pedagógico de las tablet
Uso pedagógico de las tablet
 
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
Entornosvirtualesdeaprendizaje 120528183057-phpapp01
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
LAS TABLETS EN EL AULA DE CLASE
LAS TABLETS EN EL AULA DE CLASELAS TABLETS EN EL AULA DE CLASE
LAS TABLETS EN EL AULA DE CLASE
 

Destacado

Exe learning arbol de contenidos-2013
Exe learning   arbol de contenidos-2013Exe learning   arbol de contenidos-2013
Exe learning arbol de contenidos-2013Key Soto Ccoicca
 
Presentació cassiterita
Presentació cassiteritaPresentació cassiterita
Presentació cassiteritaCoca-Cola56
 
Umesh Gour _ (Resume)
Umesh Gour _ (Resume)Umesh Gour _ (Resume)
Umesh Gour _ (Resume)Umesh Gour
 
Análisis de "El Paraíso Perdido" de John Milton
Análisis de "El Paraíso Perdido" de John MiltonAnálisis de "El Paraíso Perdido" de John Milton
Análisis de "El Paraíso Perdido" de John Milton
Omar García
 
Models
ModelsModels
Models
lucygoodhew
 
Hs p presentación_06062012
Hs p presentación_06062012Hs p presentación_06062012
Hs p presentación_06062012Juan Santillan
 
I will assure that my model will perform
I will assure that my model will performI will assure that my model will perform
I will assure that my model will perform
lucygoodhew
 
Teoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiplesTeoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiplespedroabernalmorneo
 
Movimiento abolicionista en EUA
Movimiento abolicionista en EUAMovimiento abolicionista en EUA
Movimiento abolicionista en EUA
Omar García
 
Quiero volver a
Quiero volver aQuiero volver a
Quiero volver a
Javier Dissimoz
 
Pennsylvania, William Penn & the Holy Experiment
Pennsylvania, William Penn & the Holy ExperimentPennsylvania, William Penn & the Holy Experiment
Pennsylvania, William Penn & the Holy Experiment
Omar García
 
Hd o presentación_04062012
Hd o presentación_04062012Hd o presentación_04062012
Hd o presentación_04062012Juan Santillan
 
00056177
0005617700056177
00056177IVERMX
 
Word 2010 bordes y sombreado 2013
Word 2010 bordes y sombreado 2013Word 2010 bordes y sombreado 2013
Word 2010 bordes y sombreado 2013Key Soto Ccoicca
 
Comportamientos digitales
Comportamientos digitalesComportamientos digitales
Comportamientos digitales
paulakmila2012
 
Esquema estructura delhueso
Esquema estructura delhuesoEsquema estructura delhueso
Esquema estructura delhuesoKey Soto Ccoicca
 

Destacado (20)

Exe learning arbol de contenidos-2013
Exe learning   arbol de contenidos-2013Exe learning   arbol de contenidos-2013
Exe learning arbol de contenidos-2013
 
Presentació cassiterita
Presentació cassiteritaPresentació cassiterita
Presentació cassiterita
 
Umesh Gour _ (Resume)
Umesh Gour _ (Resume)Umesh Gour _ (Resume)
Umesh Gour _ (Resume)
 
Análisis de "El Paraíso Perdido" de John Milton
Análisis de "El Paraíso Perdido" de John MiltonAnálisis de "El Paraíso Perdido" de John Milton
Análisis de "El Paraíso Perdido" de John Milton
 
Models
ModelsModels
Models
 
Hs p presentación_06062012
Hs p presentación_06062012Hs p presentación_06062012
Hs p presentación_06062012
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
I will assure that my model will perform
I will assure that my model will performI will assure that my model will perform
I will assure that my model will perform
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Teoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiplesTeoria de las inteligencias multiples
Teoria de las inteligencias multiples
 
Movimiento abolicionista en EUA
Movimiento abolicionista en EUAMovimiento abolicionista en EUA
Movimiento abolicionista en EUA
 
Quiero volver a
Quiero volver aQuiero volver a
Quiero volver a
 
Pennsylvania, William Penn & the Holy Experiment
Pennsylvania, William Penn & the Holy ExperimentPennsylvania, William Penn & the Holy Experiment
Pennsylvania, William Penn & the Holy Experiment
 
Hd o presentación_04062012
Hd o presentación_04062012Hd o presentación_04062012
Hd o presentación_04062012
 
00056177
0005617700056177
00056177
 
La mujer perfecta
La mujer perfectaLa mujer perfecta
La mujer perfecta
 
Word 2010 bordes y sombreado 2013
Word 2010 bordes y sombreado 2013Word 2010 bordes y sombreado 2013
Word 2010 bordes y sombreado 2013
 
Comportamientos digitales
Comportamientos digitalesComportamientos digitales
Comportamientos digitales
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Esquema estructura delhueso
Esquema estructura delhuesoEsquema estructura delhueso
Esquema estructura delhueso
 

Similar a 1.1 mapas conceptuales_actividades_educativas

Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion   tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion   tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Nelsy Vidal
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
BUAP
 
Medios Y Recursos Didacticos
Medios Y Recursos DidacticosMedios Y Recursos Didacticos
Medios Y Recursos Didacticosmariacamargo05
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Miriann65
 
Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)
Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)
Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)
jhonnyjaquez
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
yibertejada
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
MaRía ViaNey
 
Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visual
Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visualNuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visual
Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visualMariana Calle
 
30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil
30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil
30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil
xavier suñé
 
Tecnología Aplicada E
Tecnología Aplicada ETecnología Aplicada E
Tecnología Aplicada E
josedejesustaverasgu
 

Similar a 1.1 mapas conceptuales_actividades_educativas (20)

Tic informatica
Tic informaticaTic informatica
Tic informatica
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion   tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion   tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 
Curso hdd tema 2
Curso hdd tema 2Curso hdd tema 2
Curso hdd tema 2
 
Medios Y Recursos Didacticos
Medios Y Recursos DidacticosMedios Y Recursos Didacticos
Medios Y Recursos Didacticos
 
Mari camargo medios didacticos
Mari camargo medios didacticosMari camargo medios didacticos
Mari camargo medios didacticos
 
Diapositiva slide chare
Diapositiva slide chareDiapositiva slide chare
Diapositiva slide chare
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)
Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)
Tecnologia aplicada a la educacion unidad v (1)
 
Tpw 2
Tpw 2Tpw 2
Tpw 2
 
Informatica multimedia
Informatica multimediaInformatica multimedia
Informatica multimedia
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
 
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
 
Buen Programa para aprender
Buen Programa para aprenderBuen Programa para aprender
Buen Programa para aprender
 
Buen Programa para aprender
Buen Programa para aprenderBuen Programa para aprender
Buen Programa para aprender
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visual
Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visualNuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visual
Nuevas tecnologías de la información aplicadas a la discapacidad visual
 
30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil
30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil
30x2manerasinteresantesdepedagogiamovil
 
Tecnología Aplicada E
Tecnología Aplicada ETecnología Aplicada E
Tecnología Aplicada E
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

1.1 mapas conceptuales_actividades_educativas

  • 1. USO PEDAGÓGICO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS Actividades educativas con mapas conceptuales Flor de María Delgado Docente en Informática Educativa fdelgado@usmp.edu.pe
  • 2. Pero antes debemos tener en cuenta lo siguiente… Flor de Maria Delgado USMP
  • 3. Tipo de equipos multimedia que cuenta la institución educativa. • Soporte Técnico. • Disponibilidad tecnológica de los usuarios finales. • Conocimientos técnicos de manipulación de los equipos y Aspectos software (docente - estudiante) • Facilidad para el transporte de los Técnicos archivos: por correo electrónico, memoria USB, CDs, etc. • El software debe ser flexible y de fácil acceso: licencia, instalación, correcciones futuras, amigable. Flor de Maria Delgado USMP
  • 4. Usar colores en contraste. • Elegir letra legible. Ejm Arial, Verdana, etc. • El diseño debe ser funcional y atractivo • El diseño esta acorde con el nivel educativo. Aspectos • La imagen debe reforzar la comunicación, especialmente Artísticos cuando se combina con textos. • Permitir la inserción de medios dinámicos como audio, video, etc. Flor de Maria Delgado USMP
  • 5. El material educativo digital debe cubrir con los objetivos y los productos de aprendizaje. • Tener en cuenta el nivel educativo del estudiante al momento de aplicar el software o material multimedia. Interrogantes: • ¿Atrae y mantiene la atención? Aspectos • ¿Estimula nuevos aprendizajes? Didácticos • ¿Propicia la interacción con los contenidos y con los participantes? • ¿Ofrece un entorno flexible para el acceso a los contenidos? • ¿Permite la autoevaluación? Flor de Maria Delgado USMP
  • 6. Reflexión Ningún medio tecnológico es superior o más apto que otro, ya que cada uno tiene sus características y un momento apropiado de aplicación. Flor de Maria Delgado USMP
  • 7. Ahora veamos las actividades educativas aplicando mapas conceptuales … Flor de Maria Delgado USMP
  • 8. Actividad 1 Leer el texto de la lectura ubicado en el aula virtual en la sección documentos/separatas/porqu e implementar el aprendizaje visual, luego construya un mapa conceptual utilizando el cmaptools. Flor de Maria Delgado USMP
  • 9. Beneficios • Reforzar la comprensión lectora. • Adquisición de vocabulario nuevo. • Aprendizaje no memorístico • Estrategia como parte de una evaluación. Flor de Maria Delgado USMP
  • 10. Actividad 2 Publicar el mapa conceptual en formato JPG de la actividad 1 al aula virtual, siguiendo los procedimientos siguientes: Flor de Maria Delgado USMP
  • 11. Flor de Maria Delgado USMP
  • 12. Beneficios • Se utiliza como material de apoyo para explicar cada procedimiento del tema o actividad educativa. • Muy útil como material de consulta en modalidad virtual. Flor de Maria Delgado USMP
  • 13. Actividad 3 Para la integración de los contenidos Proporcionamos a los estudiantes los conceptos claves. RELACIÓN FUNCIÓN DOMINIO REGLA DE CODOMINIO CORRESPONDENCIA RANGO Flor de Maria Delgado USMP
  • 14. Producto final de un estudiante Flor de Maria Delgado USMP
  • 15. Ventajas • Identificar los saberes previos. • Proporciona un resumen-esquema. • Verificar errores de contenidos para reforzar ciertos temas. • Evaluación de conceptos. • Mapas digitales en formato imagen. • Envío de archivos a través de correo electrónico. Flor de Maria Delgado USMP
  • 16. Reflexión Para facilitar la memoria a largo plazo debemos: Reducir el número de 1 elementos a recordar 2 Agrupar estos elementos Y recibir la información 3 a través de la vista Flor de Maria Delgado USMP
  • 17. Actividad 4 Para desarrollar Trabajos Grupales Flor de Maria Delgado USMP
  • 18. Ventajas • Tiene repercusión en el ámbito afectivo-relacional del estudiante, debido a la aceptación de sus aportes, favoreciendo el desarrollo de la autoestima. • Mejora las habilidades sociales. • Desarrolla actitudes acordes con el trabajo en equipo y la sociedad democrática. Flor de Maria Delgado USMP
  • 19. Actividad 5 Como apoyo didáctico Flor de Maria Delgado USMP
  • 20. Ventajas • Se utiliza como material de apoyo para explicar cada procedimiento del tema o actividad educativa. • Muy útil como material de consulta en modalidad virtual. • El mapa conceptual publicado en internet facilita la interactividad. Flor de Maria Delgado USMP
  • 21. Trabajo Grupal • Formas grupos de tres personas • Crear una actividad educativa aplicando el CmapTools. • Publicar la Metodología (archivo de Word) al aula virtual chamilo • Exposición del Trabajo Grupal tiempo: 5 min. Flor de Maria Delgado USMP
  • 22. ¿Qué ventaja representa para docentes y estudiantes construir mapas Conceptuales utilizando una herramienta informática como CmapTools, en lugar de hacerlo con papel y lápiz? Flor de Maria Delgado USMP
  • 23. • Construcción en forma digital de manera que permite corregir rápidamente. • Usar los mapas conceptuales para navegar por volúmenes grandes de información. • Construir mapas de forma colaborativa a distancia. • Hacer público nuestro conocimiento subiendo un mapa a un servidor, convirtiéndolo automáticamente en página Web. • Almacenar fácilmente los mapas de los estudiantes, facilitando la construcción de portafolios. • Utilizarlos como parte de una evaluación. Flor de Maria Delgado USMP