SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Conceptual
de las Tics
Introduccion


La comunidad de las TIC para el desarrollo ha estado en la
búsqueda de marcos conceptuales integrales y adecuados.



Este “cubo” ha sido adoptado en diversas ocasiones en toda la
región a niveles local, nacional e internacional. Ha sido utilizado en
todas las etapas del ciclo de políticas a fin de identificar áreas y
prioridades de investigación y de desarrollo de políticas prácticas
(planeamiento), para coordinar a actores y partes interesadas
(ejecución) y para monitorear el avance hacia sociedades de la
información (evaluación).



El presente artículo presenta el marco y sus particularidades,
analiza algunas de las diversas aplicaciones que ha encontrado
en los últimos años, brinda sugerencias concretas acerca de cómo
podrían utilizarse en el futuro y estudia sus fortalezas y limitaciones.



El cubo no es un modelo dinámico que puede hacer predicciones,
pero resulta útil como marco conceptual; puede utilizarse para
estructurar la comúnmente confusa discusión acerca de lo que
implica la transformación social del momento.
Las nuevas tecnologias


hay que entender el nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Su
característica más visible es su radical carácter innovador y su influencia más notable se establece en el cambio tecnológico y
cultural, en el sentido de que están dando lugar a nuevos procesos culturales. Todas ellas son nuevas herramientas y nuevos modos
de expresión, que suponen nuevas formas de acceso y nuevos modelos de participación y recreación cultural y, por lo mismo, las
Nuevas Tecnologías establecen un nuevo concepto de alfabetización.



Las características comunes a todas ellas son: INMATERIALIDAD, INTERACTIVIDAD, INSTANTANEIDAD E INNOVACION.



El concepto de "Nuevas Tecnologías" resulta bastante relativo y confuso. ¿Cómo podemos hablar de "nuevas tecnologías" si el primer
ordenador comercial aparece en los años cincuenta?. Pese a que hay cierto consenso en considerar "Nuevas Tecnologías" a todos
aquellos recursos y medios técnicos que giran en torno a la información y a la comunicación, en el ámbito educativo no son "tan
nuevas" en el sentido de su utilización como recurso didáctico, sino más bien en tanto que abren nuevos canales y entornos de
comunicación y expresión. Podríamos definir las Nuevas Tecnologías como aquellas que "giran en torno a cuatro medios básicos: la
informática, la microeléctronica, los multimedia y las comunicaciones", medios que no giran de forma aislada, sino de "manera
intectactiva e interconexionada" (Cabero,2000).



"Con el concepto de "nuevas tecnologías" queremos aludir a las que conjuntan algunos de los modernos medios como: los
informáticos,
las
telecomunicaciones
y
la
grabación
y
difusión
por
medios
electrónicos
de
textos, imágenes y sonido. Debido al dominio de esas nuevas tecnologías, el mundo que cuenta cada vez más está representando
ante el sentido común de la mayoría de las personas por aquél que entra a través de esos nuevos medios que transforman las
experiencias humanas, los procesos de enculturación dominantes, las formas de subjetivación de la cultura y las relaciones sociales.
No sólo crean la denominada cultura de masas, sino que pueden servir a la cultura más "elevada".
Las nuevas tecnologias aplicadas
a la educacion



Aproximan a los estudiantes a la realidad de lo que quieren aprender,
ofreciéndoles una noción más exacta de los hechos o fenómenos
estudiados.



Facilitan la
conceptos.



Concretan e ilustran lo que se acostumbra a exponer verbalmente.



Economizan esfuerzo para facilitar a los estudiantes la comprensión de
procedimientos y conceptos.



Brindan oportunidad para que se manifiesten las actitudes y el desarrollo
de habilidades específicas.



Permiten cultivar el poder de observación, de expresión creadora y de
comunicación.

percepción

y la

comprensión

de

procedimientos

y
TICS - DEFINICIÓN



Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) agrupan
los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la
transmisión de las informaciones, principalmente de informática,
internet y telecomunicaciones.
historia

se pueden considerar las tecnologías de la información y la
comunicación como un concepto dinámico. Ejemplo: el teléfono, la
televisión, los ordenadores, podría ser considerado una nueva
tecnología según las definiciones actuales..
el uso de las tic no para de crecer y de extenderse,
sobre todo en los países ricos,
con el riesgo de acentuar localmente la brecha
digital y social y la diferencia entre generaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definición de tic´s by don pila
Definición de tic´s by don pilaDefinición de tic´s by don pila
Definición de tic´s by don pila
Javier Pilaquinga
 
Presentación tics 1
Presentación tics 1Presentación tics 1
Presentación tics 1
glicitra13
 
Nuevas formas de comunicación ntic´s
Nuevas formas de comunicación ntic´sNuevas formas de comunicación ntic´s
Nuevas formas de comunicación ntic´s
Johann Gómez Huertas
 
ticś
ticśticś
ticś
ortega138
 
Multimedia como medio cultural
Multimedia como medio culturalMultimedia como medio cultural
Multimedia como medio cultural
mimisalinas
 
Presentación1 gins
Presentación1 ginsPresentación1 gins
Presentación1 gins
12_12
 
Tecnicas Segundo Corte
Tecnicas  Segundo CorteTecnicas  Segundo Corte
Tecnicas Segundo Corte
Kevin Alba
 
Conceptos tics
Conceptos ticsConceptos tics
Conceptos tics
David Araujo
 
Tic 160708104744
Tic 160708104744Tic 160708104744
Tic 160708104744
Maria Cecilia Alasia
 
Power point tics multiples alfabetizaciones
Power point tics multiples alfabetizacionesPower point tics multiples alfabetizaciones
Power point tics multiples alfabetizaciones
mariasanchezgavier
 
Power point tics multiples alfabetizaciones (1)
Power point tics multiples alfabetizaciones (1)Power point tics multiples alfabetizaciones (1)
Power point tics multiples alfabetizaciones (1)
mariasanchezgavier
 
Deber de informática 1º "i"
Deber de informática 1º "i"Deber de informática 1º "i"
Deber de informática 1º "i"
luisJorge12
 
Informatica educativa, tic y ntic
Informatica educativa, tic y nticInformatica educativa, tic y ntic
Informatica educativa, tic y ntic
chatiz
 
Proyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio socialProyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio social
Yurlay caterine Nuñez parra
 

La actualidad más candente (14)

Definición de tic´s by don pila
Definición de tic´s by don pilaDefinición de tic´s by don pila
Definición de tic´s by don pila
 
Presentación tics 1
Presentación tics 1Presentación tics 1
Presentación tics 1
 
Nuevas formas de comunicación ntic´s
Nuevas formas de comunicación ntic´sNuevas formas de comunicación ntic´s
Nuevas formas de comunicación ntic´s
 
ticś
ticśticś
ticś
 
Multimedia como medio cultural
Multimedia como medio culturalMultimedia como medio cultural
Multimedia como medio cultural
 
Presentación1 gins
Presentación1 ginsPresentación1 gins
Presentación1 gins
 
Tecnicas Segundo Corte
Tecnicas  Segundo CorteTecnicas  Segundo Corte
Tecnicas Segundo Corte
 
Conceptos tics
Conceptos ticsConceptos tics
Conceptos tics
 
Tic 160708104744
Tic 160708104744Tic 160708104744
Tic 160708104744
 
Power point tics multiples alfabetizaciones
Power point tics multiples alfabetizacionesPower point tics multiples alfabetizaciones
Power point tics multiples alfabetizaciones
 
Power point tics multiples alfabetizaciones (1)
Power point tics multiples alfabetizaciones (1)Power point tics multiples alfabetizaciones (1)
Power point tics multiples alfabetizaciones (1)
 
Deber de informática 1º "i"
Deber de informática 1º "i"Deber de informática 1º "i"
Deber de informática 1º "i"
 
Informatica educativa, tic y ntic
Informatica educativa, tic y nticInformatica educativa, tic y ntic
Informatica educativa, tic y ntic
 
Proyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio socialProyecto comunicación para el cambio social
Proyecto comunicación para el cambio social
 

Similar a 1.1 marco conceptual de tic´s

1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
JonaPerdomo
 
Marco conceptual de las tics (1)
Marco conceptual de las tics (1)Marco conceptual de las tics (1)
Marco conceptual de las tics (1)
Kathia Chiquita
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
Efrainfive
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
Jennytalis
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
nathyzhita
 
Marco Conceptual de las Tics
Marco Conceptual de las TicsMarco Conceptual de las Tics
Marco Conceptual de las Tics
Alex Herrera
 
Marco conceptual de las tics
Marco conceptual de las ticsMarco conceptual de las tics
Marco conceptual de las tics
Fercho Vaca
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
contreras_cabrera
 
Globalización en la educación
Globalización en la educaciónGlobalización en la educación
Globalización en la educación
CarLos AndRes VillaNuevapardo
 
Nuevastecnologias
NuevastecnologiasNuevastecnologias
Nuevastecnologias
Mariel Hernández
 
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNTAPLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
eduardo1edu2
 
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
eduardo1edu2
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
Johana Lucero
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
pablo
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
pablo
 
Dd medios sesion1_20110722.vfull
Dd medios sesion1_20110722.vfullDd medios sesion1_20110722.vfull
Dd medios sesion1_20110722.vfull
Paola Olivares
 
Tecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicaciónTecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicación
Viiviiana Arciiniiegas
 
White papers
White papersWhite papers
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Diana Sierra
 
Introduccion a la Tecnologia
Introduccion a la TecnologiaIntroduccion a la Tecnologia
Introduccion a la Tecnologia
AnaCeliaOlivo
 

Similar a 1.1 marco conceptual de tic´s (20)

1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
 
Marco conceptual de las tics (1)
Marco conceptual de las tics (1)Marco conceptual de las tics (1)
Marco conceptual de las tics (1)
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
 
1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics1.1 marco conceptual de las tics
1.1 marco conceptual de las tics
 
Marco Conceptual de las Tics
Marco Conceptual de las TicsMarco Conceptual de las Tics
Marco Conceptual de las Tics
 
Marco conceptual de las tics
Marco conceptual de las ticsMarco conceptual de las tics
Marco conceptual de las tics
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Globalización en la educación
Globalización en la educaciónGlobalización en la educación
Globalización en la educación
 
Nuevastecnologias
NuevastecnologiasNuevastecnologias
Nuevastecnologias
 
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNTAPLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
APLICACION DE TIC-TAC-TEP- TIP-ANNT
 
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
Aplicación TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Nuevas Tecnologías
Nuevas TecnologíasNuevas Tecnologías
Nuevas Tecnologías
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Dd medios sesion1_20110722.vfull
Dd medios sesion1_20110722.vfullDd medios sesion1_20110722.vfull
Dd medios sesion1_20110722.vfull
 
Tecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicaciónTecnologias de informacion y la comunicación
Tecnologias de informacion y la comunicación
 
White papers
White papersWhite papers
White papers
 
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
Globalización, tecnología, sociedad del conocimiento y tecnologías de la info...
 
Introduccion a la Tecnologia
Introduccion a la TecnologiaIntroduccion a la Tecnologia
Introduccion a la Tecnologia
 

Más de Aly San

2.2. software base
2.2. software base2.2. software base
2.2. software base
Aly San
 
Mapas 150 organizadores
Mapas 150 organizadoresMapas 150 organizadores
Mapas 150 organizadores
Aly San
 
4.4 analisis explorativo de datos
4.4 analisis explorativo de datos4.4 analisis explorativo de datos
4.4 analisis explorativo de datos
Aly San
 
4.3 aplicacion estadistica y matricial
4.3 aplicacion estadistica y matricial4.3 aplicacion estadistica y matricial
4.3 aplicacion estadistica y matricial
Aly San
 
4.2.tablas y graficos dinamicos
4.2.tablas y graficos dinamicos4.2.tablas y graficos dinamicos
4.2.tablas y graficos dinamicos
Aly San
 
4.1 aplicacion matematica y financiera
4.1 aplicacion matematica y financiera4.1 aplicacion matematica y financiera
4.1 aplicacion matematica y financiera
Aly San
 
2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas
Aly San
 
2.1. procesador de textos
2.1. procesador de textos2.1. procesador de textos
2.1. procesador de textos
Aly San
 
1.4 planificacion proyecto de tic’s
1.4 planificacion proyecto de tic’s1.4 planificacion proyecto de tic’s
1.4 planificacion proyecto de tic’s
Aly San
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
Aly San
 
1.2. arquitectura de redes
1.2. arquitectura de redes1.2. arquitectura de redes
1.2. arquitectura de redes
Aly San
 

Más de Aly San (11)

2.2. software base
2.2. software base2.2. software base
2.2. software base
 
Mapas 150 organizadores
Mapas 150 organizadoresMapas 150 organizadores
Mapas 150 organizadores
 
4.4 analisis explorativo de datos
4.4 analisis explorativo de datos4.4 analisis explorativo de datos
4.4 analisis explorativo de datos
 
4.3 aplicacion estadistica y matricial
4.3 aplicacion estadistica y matricial4.3 aplicacion estadistica y matricial
4.3 aplicacion estadistica y matricial
 
4.2.tablas y graficos dinamicos
4.2.tablas y graficos dinamicos4.2.tablas y graficos dinamicos
4.2.tablas y graficos dinamicos
 
4.1 aplicacion matematica y financiera
4.1 aplicacion matematica y financiera4.1 aplicacion matematica y financiera
4.1 aplicacion matematica y financiera
 
2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas2.3 graficadores y hojas elctronicas
2.3 graficadores y hojas elctronicas
 
2.1. procesador de textos
2.1. procesador de textos2.1. procesador de textos
2.1. procesador de textos
 
1.4 planificacion proyecto de tic’s
1.4 planificacion proyecto de tic’s1.4 planificacion proyecto de tic’s
1.4 planificacion proyecto de tic’s
 
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
1.3 canales de comunicación y dispositivos de red
 
1.2. arquitectura de redes
1.2. arquitectura de redes1.2. arquitectura de redes
1.2. arquitectura de redes
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

1.1 marco conceptual de tic´s

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Introduccion  La comunidad de las TIC para el desarrollo ha estado en la búsqueda de marcos conceptuales integrales y adecuados.  Este “cubo” ha sido adoptado en diversas ocasiones en toda la región a niveles local, nacional e internacional. Ha sido utilizado en todas las etapas del ciclo de políticas a fin de identificar áreas y prioridades de investigación y de desarrollo de políticas prácticas (planeamiento), para coordinar a actores y partes interesadas (ejecución) y para monitorear el avance hacia sociedades de la información (evaluación).  El presente artículo presenta el marco y sus particularidades, analiza algunas de las diversas aplicaciones que ha encontrado en los últimos años, brinda sugerencias concretas acerca de cómo podrían utilizarse en el futuro y estudia sus fortalezas y limitaciones.  El cubo no es un modelo dinámico que puede hacer predicciones, pero resulta útil como marco conceptual; puede utilizarse para estructurar la comúnmente confusa discusión acerca de lo que implica la transformación social del momento.
  • 7. Las nuevas tecnologias  hay que entender el nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Su característica más visible es su radical carácter innovador y su influencia más notable se establece en el cambio tecnológico y cultural, en el sentido de que están dando lugar a nuevos procesos culturales. Todas ellas son nuevas herramientas y nuevos modos de expresión, que suponen nuevas formas de acceso y nuevos modelos de participación y recreación cultural y, por lo mismo, las Nuevas Tecnologías establecen un nuevo concepto de alfabetización.  Las características comunes a todas ellas son: INMATERIALIDAD, INTERACTIVIDAD, INSTANTANEIDAD E INNOVACION.  El concepto de "Nuevas Tecnologías" resulta bastante relativo y confuso. ¿Cómo podemos hablar de "nuevas tecnologías" si el primer ordenador comercial aparece en los años cincuenta?. Pese a que hay cierto consenso en considerar "Nuevas Tecnologías" a todos aquellos recursos y medios técnicos que giran en torno a la información y a la comunicación, en el ámbito educativo no son "tan nuevas" en el sentido de su utilización como recurso didáctico, sino más bien en tanto que abren nuevos canales y entornos de comunicación y expresión. Podríamos definir las Nuevas Tecnologías como aquellas que "giran en torno a cuatro medios básicos: la informática, la microeléctronica, los multimedia y las comunicaciones", medios que no giran de forma aislada, sino de "manera intectactiva e interconexionada" (Cabero,2000).  "Con el concepto de "nuevas tecnologías" queremos aludir a las que conjuntan algunos de los modernos medios como: los informáticos, las telecomunicaciones y la grabación y difusión por medios electrónicos de textos, imágenes y sonido. Debido al dominio de esas nuevas tecnologías, el mundo que cuenta cada vez más está representando ante el sentido común de la mayoría de las personas por aquél que entra a través de esos nuevos medios que transforman las experiencias humanas, los procesos de enculturación dominantes, las formas de subjetivación de la cultura y las relaciones sociales. No sólo crean la denominada cultura de masas, sino que pueden servir a la cultura más "elevada".
  • 8. Las nuevas tecnologias aplicadas a la educacion  Aproximan a los estudiantes a la realidad de lo que quieren aprender, ofreciéndoles una noción más exacta de los hechos o fenómenos estudiados.  Facilitan la conceptos.  Concretan e ilustran lo que se acostumbra a exponer verbalmente.  Economizan esfuerzo para facilitar a los estudiantes la comprensión de procedimientos y conceptos.  Brindan oportunidad para que se manifiesten las actitudes y el desarrollo de habilidades específicas.  Permiten cultivar el poder de observación, de expresión creadora y de comunicación. percepción y la comprensión de procedimientos y
  • 9. TICS - DEFINICIÓN  Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) agrupan los elementos y las técnicas usadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
  • 10. historia se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Ejemplo: el teléfono, la televisión, los ordenadores, podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales.. el uso de las tic no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones.