SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUELETO DEL
MIEMBRO INFERIOR
Dra. Karen Terceros
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
CATEDRA DE ANATOMIA II
ESQUELETO DEL MIEMBRO INF.
• Formado x 4 partes:
* Cintura Pelvica.
* Muslo -------- Femur.
* Pierna --------Tibia y Perone.
* Pie.
CINTURA PELVICA
• Une el miembro inferior al tronco.
• Formado x:
2 Huesos Coxales
Hueso Sacro
PELVIS
HUESO COXAL
• Plano y Ancho.
• Pres. 3 segmentos: - Acetabulo.
- Ilion.
- Aguj. Obturado: Pubis
Isquion
• Estudiaremos: 2 caras: Lat y ½ l.
4 bordes ---- Sup, Ant, Inf y Post.
4 angulos.
• CARA LAT.:
Se % en 3 partes: Cara Glutea.
Acetabulo.
Agujero Obturado.
HUESO COXAL
• CARA LAT.:
a) Cara Glutea:
* Linea Glutea Ant.
% la cara glutea en 3 seg:
* Linea Glutea Post.
1.- Seg. Post.--- para inserc del M. Gluteo >
2.- Seg. ½ --- para inserc del M. Gluteo ½
3.- Seg. Ant Inf --- para inserc del M. Gluteo <
- Surco Supraacetabular --- para inserc del M. Recto Femoral.
HUESO COXAL
z
• CARA LAT.:
b) Acetabulo:
* Borde Acetabular --pres 3 escotaduras--corresponden
a ptos de union de los 3 huesos.
- Escot. Iliopubica.
- Escot. Ilioisquiatica.
- Escot. Acetabular (Isquiopubica)
* Pres 2 partes:
- Fosa Acetabular. --- Es central y no artic.
- Cara Semilunar. --- Es periferica, lisa , artic.
HUESO COXAL
• CARA LAT.:
c) Aguj. Obturado:
Oval en el Hombre.
Triangular en la Mujer.
* Circunscrito x:
- Parte inf del Acetabulo.
- Pubis: Rama Sup del Pubis.
Cuerpo del Pubis.
Rama Inf del Pubis.
- Isquion: Cuerpo del Isquion --- Surco Infraacetabular
Rama del Isquion.
HUESO COXAL
• CARA ½ l:
- Linea arqueada - % 2 esta cara
sup: fosa iliaca para Inserc M iliaco
inf: superf lisa para inserc M Obturador int.
Ojo: x detras de fosa iliaca tenemos:
= cara artic -----------H sacro
= tuberosidad iliaca-------para lig sacroiliaco
HUESO COXAL
Son 4: sup, ant, inf, post
1.- B /SUP (CRESTA ILIACA)
• Grueso. + en sus extremos:
ant----- espina iliaca ant sup
post------espina iliaca post sup
• Parte ant---Insert--M oblic ext, int
-transverso, M tensor de fasia lata
• Parte post---Ins---M dorsal ancho , cuadrado lumbar
erector de la columna
HUESO COXAL: Bordes
2.- B /ANT
espina iliaca ant sup-----M sartorio y tensor de fascia lata
Escot innominada
Espina iliaca ant inf--------M recto femoral
2 escot------en relacion con M ileopsoas
Eminencia ileopubica
Superf. Pectínea (m. Pectíneo) , Pecten del pubis
Tubérculo púbico
Cresta pubica----------M piramidal y recto del
abdomen
HUESO COXAL: Bordes
Son 4: sup, ant, inf, post
3.- B /INF
• Angulo del pubis
• 2 segmentos:ant- artic “cara sinfisiaria”
post.
HUESO COXAL: Bordes
4.- B /POST
espina iliaca post sup
Escot innominada
Espina iliaca post inf
Escot ciatica mayor
Espina ciatica : 2 Ms + 1 lig sacroespinoso
Escot ciatica menor
Tuberosidad isquiatica--------- Semimembranoso,
M biceps femoral, semitendinoso
HUESO COXAL: Bordes
Son 4 :
• Ant. Sup: ----------- espina iliaca ant sup
• Ant inf:-------------- angulo del pubis
• Post inf-------------tuberosidad isquiatica
• Post sup-----------espina iliaca post sup
HUESO COXAL: angulos
FÉMUR
• Hueso largo --- esqueleto del muslo.
• Pres.: - Cuerpo --- 3 caras: Ant
Post. Lat.
Post. ½ l.
--- 3 bordes: ½ l, Lat, Post.
- 2 Extremos --- Sup.
--- Inf.
• Artic.: - Sup --- H. Coxal.
- Inf --- Tibia.
• CARA ANT.:
- Lisa.
- En el se insertan M. Vasto Intermedio
Artic de Rodilla
• CARA POST. LAT.:
- En el se inserta M. Vasto Intermedio.
• CARA POST. ½ l.:
- Desprovista de insercion muscular.
FÉMUR
• Vista Ant.
• BORDE LAT. Y ½ l.
- Redondeadas, se confunden con las caras.
• BORDE POST.: (Línea Áspera):
a) Pres.: - Labio Lat ---- M. Vasto Lat.
- Labio ½ l --- M. Vasto ½ l.
- Intersticio --- Ms. Aductores.
cabeza corta de
M. Biceps Femoral.
FEMUR
b) Sup mente la Linea Aspera se % en 3 ramas:
1.-Rama Lat. (Tuberosidad Glutea)---M gluteo > , aductor >
2.- Rama ½ (Linea Pectinea).----------M pectíneo
3.- Rama ½ l (Cresta del M. Vasto ½ l).
a veces hay ….
4.- Cresta: ``Cresta del Aductor Corto``
FEMUR
c) Inf mente la Línea áspera se % en 2 ramas:
* Líneas Supracondílea ½ l y Lat.
* limitan la Cara poplítea
• Aguj. Nutricio: Esta en parte ½ de Línea
áspera o en cara post ½ l.
FEMUR
• EXTREMO SUP:
Pres.: - Cabeza del Femur.
- Trocanter > y <
- Cuello del Femur.
FEMUR
• EXTREMO SUP:
a) Cabeza del Femur:
* Esferica, lisa.
* 20 a 25 mm de radio.
* Fosita de la cabeza del femur:
- Perforada x Aguj Vasculares.
- Es para inserc del Lig de la Cabeza
del Femur.
FEMUR
• Extremo Sup.
• EXTREMO SUP:
b) Trocanter >:
* Cuadrangular, aplanada de ½ l a Lat.
* Cara Lat: Cresta de inserc del M. Gluteo ½
* Cara ½ l: Fosa Trocanterica:
- En su fondo se fija el M. Obturador Ext
- Sup y ant a esta fosa esta la inserc de
M. Obturador Int. Y gemelos.
FEMUR
• EXTREMO SUP:
b) Trocanter >:
* Borde Inf: En la cara lat pres Cresta del M. Vasto
Lat.
* Borde Sup: Pres en su parte ½ -- Impresion del
M. Piriforme.
* Borde Ant (cara ant):
- Se inserta el M. Gluteo <
- Pres: Tuberc. Pretrocanterico.
* Borde Post: Se continua con la Cresta
Intertrocanterica
FEMUR
• EXTREMO SUP:
c) Trocanter <: - Es conica.
- Es para inserc del M. Ileo psoas
El trocanter > y < estan unidos x:
- Linea Intertrocanterica.
- Cresta Intertrocanterica. ( lat a esta
cresta se enc. La impresión del M. cuadrado
femoral)
FEMUR
• EXTREMO SUP:
c) Cuello del femur:
- Va de la cabeza a los trocanteres y linea y
creta intertrocanterica
- Forma angulo 130 grados en el cuerpo.
OJO: Cara ant pres Impresion Iliaca es x presion
del rodete acetabular.
FEMUR
• EXTREMO INF:
Pres.: - Condilos Lat y ½ l.
- Fosa Intercondilea.
* Condilos: Son 2 :
- ½ l
- Lat.
Pres.: - Cara Inf.
- Cara Post.
- 2 Colaterales.
FEMUR
• .
• Condilos:
a) Cara Inf y Post: Ocupada x *superf artic
que corresponde a Rótula y Tibia.
* Fosa Intercondílea:
- Rugosa.
- Perforada x Aguj Vascular.
- Es para inserc de Ligs Cruzados
de la Rodilla.
FEMUR
* En cara ant del extremo inf x encima de
cara rotuliana hay:
- Fosa Supratroclear.
* En la cara post del extremo inf, sup a los
cóndilos presenta:
- Tubercs. Supracondileos ½ l y Lat.
FEMUR
b) Caras Colaterales:
* En Cóndilo ½ l:
- Epicondilo ½ l.
- Impresión del Lig. Colat. Tibial.
- Tuberc del Aductor. ----pa m aductor mayor
- Depresión rugosa para inserc M. Gastrocnemio
Cabeza medial
• GGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
b) Cara Colaterales:
* En Condilo Lat.:
- Epicondilo Lat.
- Surco Poplíteo.
- Fosa de la Cabeza Lat del M. Gastrocnemio.
ESQUELETO DE LA PIERNA
• Formado x:
* Tibia --- Es medial.
* Perone --- Es lat.
TIBIA
• Hueso largo. Sit en parte ½ l de la pierna.
• Artic. Sup --- Fémur.
Inf --- Astrágalo.
• Pres:
* Cuerpo: - 3 caras: ½ l, Lat y Post.
- 3 bordes: Ant, Interoseo y ½ l.
* 2 Extremos: - Sup
- Inf.
• CARA ½ L:
* Lisa y plana. En relac con tegumentos.
* Sup mente hay rugosidades para inserc de:
M. Sartorio.
M. Gracil.
M. Semitendinoso.
• CARA LAT:
* Parte Sup --- depresion para inserc M. Tibial Ant.
* Parte Inf --- se convierte en ant.
• CARA POST: Dividida en 2
* Linea del M. Sóleo en su:
- Labio Sup --- se insert M. Popliteo.
- Labio Inf --- se insert M. Tibial Post. Es lateral
M. Flexor Largo dedos. Es
medial
• BORDES:
* Ant.: en sus ¾ sups se llama Cresta de la Tibia.
* ½ l.
* Interoseo (Lat): en el se insert la Membrana
Interósea.
TIBIA
• EXTREMO SUP.
* Alargado transversalmente.
* Pres. 2 Cóndilos:
- Lat.
--------
- ½ l.
Separados ant mente x Tuberosidad de la Tibia (en la que
se inserc el Lig. Rotuliano).
• EXTREMO SUP.:
* Caras Lats.: Forman el borde inf articular.
- Condilo ½ l --- pres. postmente impresion del
tendon directo del M. Semimembranoso.
- Condilo Lat : Cara artic para Peroné, Tuberculo de Gerdy
--- para Inserc: - M. Tibial Ant. - M. Tensor de Facia lata.
• EXTREMO SUP.:
- Caras Artic--- sups --- ½ l y lat.
- Áreas Intercondíleas --- ant y post --- para
Ligs Cruzados de la Rodilla
- Tubérculos Intercondileos --- ½ l y lat.
medial
lateral
• EXTREMO INF.de TIBIA:
* C. Ant.
* C. Post --- Surco para tendon del M. Flexor largo
del dedo gordo.
* C. Lat --- Escotadura Peroneal --- para el extremo
inf del Peroné.
• EXTREMO INF.:
* C. ½ l --- Presenta el Maleolo ½ l:
- Cara ½ l --- Subcutanea.
- Cara Lat --- Superf artic para el Astragalo.
- Borde Ant.
- Borde Post --- Surco del M. Tibial Post y
Flexor Largo de los dedos.
* C. Inf --- Cara artic inf para Astrágalo.
PERONÉ (FÍBULA)
• Hueso Largo.
• Sit en parte lat de pierna.
• Artic. --- Supmente: Tibia.
--- Inf: Tibia y Astrágalo.
• Estudiamos:
- 1 Cuerpo --- 3 caras: Lat, ½ l y post.
--- 3 bordes: Ant, interóseo, Post.
- 2 Extremidades.
• CARA LAT.:
* Para inserc. M. Peroneo Largo.
M. Peroneo Corto.
* Inf. mente pres Cresta Oblicua inf post.
• CARA ½ L.:
* Esta % en 2 partes x el Borde Interoseo.
x delante ---se inserta----- extensor largo del dedo gordo
M. extensor largo dedos
tercer peronéo
x detrás ------------- M. tibial posterior
• CARA POST.:
* Inserc. M. Soleo (sup mente)
M. Flexor largo del dedo gordo.
* + Inf mente se vuelve ½ l esta cara.
• B. Ant.
• B. Interoseo.
• B. Post.
• EXTREMO SUP. ó Cabeza del Peroné:
* Cabeza del Peroné.
* Cuello del Peroné.
* Superf. Artic. --- para la tíbia.
* Vertice de la Cabeza del Peroné
--- para inserc del tendon del M. Biceps Femoral
+ Lig. Colat. Peroneo.
• EXTREMO INF. (MALEOLO LAT):
* Es +largo, voluminoso y descendente que el
Maleolo ½ l.
a) Cara Lat.: % en 2 x la cresta oblicua de la cara post:
- Seg. Ant --- es subcutaneo.
- Seg. Post --- forman el surco de los Ms. Peroneos
b) Cara ½ l.: Cara artic maleolar --- artic con Astrágalo
c) Borde --- Ant.
--- Post.
d) Vertice.
PERONÉ (FÍBULA)
• Tarso – 2 filas
--- Post: Astrágalo.
Calcáneo.
--- Ant: Cuboides ES LATERAL
Navicular ES MEDIAL
3 Cuneiformes (cuñas)
- ½ l
- intermedio
- lat.
• Metatarso.
• Dedos.
11.esqueleto miembro inferior
11.esqueleto miembro inferior
11.esqueleto miembro inferior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huesos del carpo
Huesos del carpoHuesos del carpo
Region glutea
Region glutea Region glutea
Region poplitea
Region popliteaRegion poplitea
Region poplitea
Krmn Cita
 
Faringe parte 2
Faringe parte 2Faringe parte 2
Faringe parte 2
Odiseo Montañoso
 
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Grupo Atlas
 
14 Masticacion Y Mimica
14  Masticacion Y Mimica14  Masticacion Y Mimica
14 Masticacion Y Mimica
ignacio
 
Tabla endobase
Tabla endobaseTabla endobase
Tabla endobase
Gabriela Freitas
 
Huesos del pie, Anatomia
Huesos del pie, AnatomiaHuesos del pie, Anatomia
Huesos del pie, Anatomia
Jose Luis Huelva Leal
 
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-FaríngeoEspacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
victorhtorrico61
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
Jedo0
 
Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción. Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción.
Ronald Steven Bravo Avila
 
Expo anatomia Miembros Inferiores
Expo anatomia Miembros InferioresExpo anatomia Miembros Inferiores
Expo anatomia Miembros Inferiores
Jose Chang
 
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARAMUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
Edwin José Calderón Flores
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
Akemi Pulluquitín
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
drazila gotgon drazil
 
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotulaEQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
RM9 BUAP
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
Aiko Hayato
 
Union entre occipital y el atlas
Union entre occipital y  el atlasUnion entre occipital y  el atlas
Union entre occipital y el atlas
Tatto Tiger HD
 
Metatarso y falanges
Metatarso y falangesMetatarso y falanges
Metatarso y falanges
Elda Soto
 

La actualidad más candente (20)

Huesos del carpo
Huesos del carpoHuesos del carpo
Huesos del carpo
 
Region glutea
Region glutea Region glutea
Region glutea
 
Region poplitea
Region popliteaRegion poplitea
Region poplitea
 
Faringe parte 2
Faringe parte 2Faringe parte 2
Faringe parte 2
 
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Mano Miembro Superior
 
14 Masticacion Y Mimica
14  Masticacion Y Mimica14  Masticacion Y Mimica
14 Masticacion Y Mimica
 
Tabla endobase
Tabla endobaseTabla endobase
Tabla endobase
 
Huesos del pie, Anatomia
Huesos del pie, AnatomiaHuesos del pie, Anatomia
Huesos del pie, Anatomia
 
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-FaríngeoEspacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
 
Huesos del cráneo
Huesos del cráneoHuesos del cráneo
Huesos del cráneo
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
 
Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción. Anatomía Clase 1. Introducción.
Anatomía Clase 1. Introducción.
 
Expo anatomia Miembros Inferiores
Expo anatomia Miembros InferioresExpo anatomia Miembros Inferiores
Expo anatomia Miembros Inferiores
 
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARAMUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
MUSCULOS CUTANEOS DEL CRANEO Y CARA
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
 
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotulaEQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
 
Union entre occipital y el atlas
Union entre occipital y  el atlasUnion entre occipital y  el atlas
Union entre occipital y el atlas
 
Metatarso y falanges
Metatarso y falangesMetatarso y falanges
Metatarso y falanges
 

Destacado

Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Radiologia Ortopedica de pequeños animales
Radiologia Ortopedica de pequeños animalesRadiologia Ortopedica de pequeños animales
Radiologia Ortopedica de pequeños animales
Oscar Benavides
 
Anatomía de pelvis y acetábulo
Anatomía de pelvis y acetábuloAnatomía de pelvis y acetábulo
Anatomía de pelvis y acetábulo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Anatomía de Cadera
Anatomía de CaderaAnatomía de Cadera
Anatomía de Cadera
CAMILA AZOCAR
 
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animales
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animalesImagenología del aparato locomotor en pequeños animales
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animales
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Radio cubito
Radio cubitoRadio cubito
Radio cubito
Mishelle Crespo
 
Húmero
HúmeroHúmero
Radiologia veterinaria - miembro pelviano
Radiologia veterinaria - miembro pelvianoRadiologia veterinaria - miembro pelviano
Radiologia veterinaria - miembro pelviano
Alanna Sofía
 
Clase 4 anatomía.
Clase 4 anatomía. Clase 4 anatomía.
Clase 4 anatomía.
Andres Briceño
 
Articulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparadaArticulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparada
bibliohatillounefm
 
Radiología del torax de pequeños animales
Radiología del torax de pequeños animalesRadiología del torax de pequeños animales
Radiología del torax de pequeños animales
Oscar Benavides
 
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Charlotte Madden Kaulitz
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné
Montserrat It
 
Radiologia veterinaria
Radiologia veterinariaRadiologia veterinaria
Radiologia veterinaria
Angy
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
Genotve
 
Cubito y radio
Cubito y radioCubito y radio
Cubito y radio
Rosario Servin
 

Destacado (16)

Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Tibia y perone
 
Radiologia Ortopedica de pequeños animales
Radiologia Ortopedica de pequeños animalesRadiologia Ortopedica de pequeños animales
Radiologia Ortopedica de pequeños animales
 
Anatomía de pelvis y acetábulo
Anatomía de pelvis y acetábuloAnatomía de pelvis y acetábulo
Anatomía de pelvis y acetábulo
 
Anatomía de Cadera
Anatomía de CaderaAnatomía de Cadera
Anatomía de Cadera
 
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animales
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animalesImagenología del aparato locomotor en pequeños animales
Imagenología del aparato locomotor en pequeños animales
 
Radio cubito
Radio cubitoRadio cubito
Radio cubito
 
Húmero
HúmeroHúmero
Húmero
 
Radiologia veterinaria - miembro pelviano
Radiologia veterinaria - miembro pelvianoRadiologia veterinaria - miembro pelviano
Radiologia veterinaria - miembro pelviano
 
Clase 4 anatomía.
Clase 4 anatomía. Clase 4 anatomía.
Clase 4 anatomía.
 
Articulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparadaArticulación miembro torácico comparada
Articulación miembro torácico comparada
 
Radiología del torax de pequeños animales
Radiología del torax de pequeños animalesRadiología del torax de pequeños animales
Radiología del torax de pequeños animales
 
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
Imagenología Veterinaria. Perros y Gatos.
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné
 
Radiologia veterinaria
Radiologia veterinariaRadiologia veterinaria
Radiologia veterinaria
 
Anatomía del húmero
Anatomía del húmeroAnatomía del húmero
Anatomía del húmero
 
Cubito y radio
Cubito y radioCubito y radio
Cubito y radio
 

Similar a 11.esqueleto miembro inferior

Compartimentos del muslo.pptx
Compartimentos del muslo.pptxCompartimentos del muslo.pptx
Compartimentos del muslo.pptx
Rodrigo Mayorga Jiménez
 
8 Muslo
8  Muslo8  Muslo
8 Muslo
ignacio
 
9 rodilla-pierna-100406220756-phpapp02 (1)
9 rodilla-pierna-100406220756-phpapp02 (1)9 rodilla-pierna-100406220756-phpapp02 (1)
9 rodilla-pierna-100406220756-phpapp02 (1)
vitorion2020
 
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
Cinthia Ortega
 
CLASE I-III Extremidad Superior.pdf
CLASE I-III Extremidad Superior.pdfCLASE I-III Extremidad Superior.pdf
CLASE I-III Extremidad Superior.pdf
Felix Balbuena Ramirez
 
Extremidades superiores
Extremidades superioresExtremidades superiores
Extremidades superiores
Andres Rivera
 
7 fx de cadera cabeza, cuello y subtrocantericas
7 fx de cadera cabeza, cuello y subtrocantericas7 fx de cadera cabeza, cuello y subtrocantericas
7 fx de cadera cabeza, cuello y subtrocantericas
Fernanda Hernandez
 
OSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALES
OSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALESOSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALES
OSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALES
ssuserfe3b18
 
Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
Chiwen Liang
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
Paula Velasco
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.
Karina Véliz
 
9 Rodilla Pierna
9  Rodilla Pierna9  Rodilla Pierna
9 Rodilla Pierna
ignacio
 
Clase osteologia urp 2012
Clase osteologia urp 2012Clase osteologia urp 2012
Clase osteologia urp 2012
luis vega
 
Presentacion cortes bovinos
Presentacion cortes bovinosPresentacion cortes bovinos
Presentacion cortes bovinos
UJAT
 
ARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEAARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEA
DrMandingo WEB
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
Wilson Coba Jr.
 
8. ARTICULACION MIEMBRO POSTERIOR A2020.ppt
8. ARTICULACION MIEMBRO POSTERIOR A2020.ppt8. ARTICULACION MIEMBRO POSTERIOR A2020.ppt
8. ARTICULACION MIEMBRO POSTERIOR A2020.ppt
MariaSalomeSegarraOc
 
La pierna y el pie
La pierna y el pieLa pierna y el pie
La pierna y el pie
1367282
 
Fisioterapia ixtema 19xsnm_mediano
Fisioterapia ixtema 19xsnm_medianoFisioterapia ixtema 19xsnm_mediano
Fisioterapia ixtema 19xsnm_mediano
paucs26
 
Extremidad superior
Extremidad superior Extremidad superior
Extremidad superior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Similar a 11.esqueleto miembro inferior (20)

Compartimentos del muslo.pptx
Compartimentos del muslo.pptxCompartimentos del muslo.pptx
Compartimentos del muslo.pptx
 
8 Muslo
8  Muslo8  Muslo
8 Muslo
 
9 rodilla-pierna-100406220756-phpapp02 (1)
9 rodilla-pierna-100406220756-phpapp02 (1)9 rodilla-pierna-100406220756-phpapp02 (1)
9 rodilla-pierna-100406220756-phpapp02 (1)
 
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
Extremidadsuperior2 100826222132-phpapp02
 
CLASE I-III Extremidad Superior.pdf
CLASE I-III Extremidad Superior.pdfCLASE I-III Extremidad Superior.pdf
CLASE I-III Extremidad Superior.pdf
 
Extremidades superiores
Extremidades superioresExtremidades superiores
Extremidades superiores
 
7 fx de cadera cabeza, cuello y subtrocantericas
7 fx de cadera cabeza, cuello y subtrocantericas7 fx de cadera cabeza, cuello y subtrocantericas
7 fx de cadera cabeza, cuello y subtrocantericas
 
OSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALES
OSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALESOSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALES
OSTEOLOGIA DEL MIEMBRO PELVIANO DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS ANIMALES
 
Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.
 
9 Rodilla Pierna
9  Rodilla Pierna9  Rodilla Pierna
9 Rodilla Pierna
 
Clase osteologia urp 2012
Clase osteologia urp 2012Clase osteologia urp 2012
Clase osteologia urp 2012
 
Presentacion cortes bovinos
Presentacion cortes bovinosPresentacion cortes bovinos
Presentacion cortes bovinos
 
ARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEAARTICULACION TIBIOPERONEA
ARTICULACION TIBIOPERONEA
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
 
8. ARTICULACION MIEMBRO POSTERIOR A2020.ppt
8. ARTICULACION MIEMBRO POSTERIOR A2020.ppt8. ARTICULACION MIEMBRO POSTERIOR A2020.ppt
8. ARTICULACION MIEMBRO POSTERIOR A2020.ppt
 
La pierna y el pie
La pierna y el pieLa pierna y el pie
La pierna y el pie
 
Fisioterapia ixtema 19xsnm_mediano
Fisioterapia ixtema 19xsnm_medianoFisioterapia ixtema 19xsnm_mediano
Fisioterapia ixtema 19xsnm_mediano
 
Extremidad superior
Extremidad superior Extremidad superior
Extremidad superior
 

11.esqueleto miembro inferior

  • 1. ESQUELETO DEL MIEMBRO INFERIOR Dra. Karen Terceros FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA CATEDRA DE ANATOMIA II
  • 2. ESQUELETO DEL MIEMBRO INF. • Formado x 4 partes: * Cintura Pelvica. * Muslo -------- Femur. * Pierna --------Tibia y Perone. * Pie.
  • 3. CINTURA PELVICA • Une el miembro inferior al tronco. • Formado x: 2 Huesos Coxales Hueso Sacro PELVIS
  • 4.
  • 5. HUESO COXAL • Plano y Ancho. • Pres. 3 segmentos: - Acetabulo. - Ilion. - Aguj. Obturado: Pubis Isquion • Estudiaremos: 2 caras: Lat y ½ l. 4 bordes ---- Sup, Ant, Inf y Post. 4 angulos.
  • 6.
  • 7. • CARA LAT.: Se % en 3 partes: Cara Glutea. Acetabulo. Agujero Obturado. HUESO COXAL
  • 8.
  • 9. • CARA LAT.: a) Cara Glutea: * Linea Glutea Ant. % la cara glutea en 3 seg: * Linea Glutea Post. 1.- Seg. Post.--- para inserc del M. Gluteo > 2.- Seg. ½ --- para inserc del M. Gluteo ½ 3.- Seg. Ant Inf --- para inserc del M. Gluteo < - Surco Supraacetabular --- para inserc del M. Recto Femoral. HUESO COXAL
  • 10.
  • 11.
  • 12. z
  • 13. • CARA LAT.: b) Acetabulo: * Borde Acetabular --pres 3 escotaduras--corresponden a ptos de union de los 3 huesos. - Escot. Iliopubica. - Escot. Ilioisquiatica. - Escot. Acetabular (Isquiopubica) * Pres 2 partes: - Fosa Acetabular. --- Es central y no artic. - Cara Semilunar. --- Es periferica, lisa , artic. HUESO COXAL
  • 14.
  • 15.
  • 16. • CARA LAT.: c) Aguj. Obturado: Oval en el Hombre. Triangular en la Mujer. * Circunscrito x: - Parte inf del Acetabulo. - Pubis: Rama Sup del Pubis. Cuerpo del Pubis. Rama Inf del Pubis. - Isquion: Cuerpo del Isquion --- Surco Infraacetabular Rama del Isquion. HUESO COXAL
  • 17.
  • 18. • CARA ½ l: - Linea arqueada - % 2 esta cara sup: fosa iliaca para Inserc M iliaco inf: superf lisa para inserc M Obturador int. Ojo: x detras de fosa iliaca tenemos: = cara artic -----------H sacro = tuberosidad iliaca-------para lig sacroiliaco HUESO COXAL
  • 19.
  • 20.
  • 21. Son 4: sup, ant, inf, post 1.- B /SUP (CRESTA ILIACA) • Grueso. + en sus extremos: ant----- espina iliaca ant sup post------espina iliaca post sup • Parte ant---Insert--M oblic ext, int -transverso, M tensor de fasia lata • Parte post---Ins---M dorsal ancho , cuadrado lumbar erector de la columna HUESO COXAL: Bordes
  • 22. 2.- B /ANT espina iliaca ant sup-----M sartorio y tensor de fascia lata Escot innominada Espina iliaca ant inf--------M recto femoral 2 escot------en relacion con M ileopsoas Eminencia ileopubica Superf. Pectínea (m. Pectíneo) , Pecten del pubis Tubérculo púbico Cresta pubica----------M piramidal y recto del abdomen HUESO COXAL: Bordes
  • 23.
  • 24.
  • 25. Son 4: sup, ant, inf, post 3.- B /INF • Angulo del pubis • 2 segmentos:ant- artic “cara sinfisiaria” post. HUESO COXAL: Bordes
  • 26.
  • 27. 4.- B /POST espina iliaca post sup Escot innominada Espina iliaca post inf Escot ciatica mayor Espina ciatica : 2 Ms + 1 lig sacroespinoso Escot ciatica menor Tuberosidad isquiatica--------- Semimembranoso, M biceps femoral, semitendinoso HUESO COXAL: Bordes
  • 28.
  • 29.
  • 30. Son 4 : • Ant. Sup: ----------- espina iliaca ant sup • Ant inf:-------------- angulo del pubis • Post inf-------------tuberosidad isquiatica • Post sup-----------espina iliaca post sup HUESO COXAL: angulos
  • 31.
  • 32. FÉMUR • Hueso largo --- esqueleto del muslo. • Pres.: - Cuerpo --- 3 caras: Ant Post. Lat. Post. ½ l. --- 3 bordes: ½ l, Lat, Post. - 2 Extremos --- Sup. --- Inf. • Artic.: - Sup --- H. Coxal. - Inf --- Tibia.
  • 33.
  • 34.
  • 35. • CARA ANT.: - Lisa. - En el se insertan M. Vasto Intermedio Artic de Rodilla • CARA POST. LAT.: - En el se inserta M. Vasto Intermedio. • CARA POST. ½ l.: - Desprovista de insercion muscular. FÉMUR
  • 37.
  • 38. • BORDE LAT. Y ½ l. - Redondeadas, se confunden con las caras. • BORDE POST.: (Línea Áspera): a) Pres.: - Labio Lat ---- M. Vasto Lat. - Labio ½ l --- M. Vasto ½ l. - Intersticio --- Ms. Aductores. cabeza corta de M. Biceps Femoral. FEMUR
  • 39.
  • 40.
  • 41. b) Sup mente la Linea Aspera se % en 3 ramas: 1.-Rama Lat. (Tuberosidad Glutea)---M gluteo > , aductor > 2.- Rama ½ (Linea Pectinea).----------M pectíneo 3.- Rama ½ l (Cresta del M. Vasto ½ l). a veces hay …. 4.- Cresta: ``Cresta del Aductor Corto`` FEMUR
  • 42.
  • 43. c) Inf mente la Línea áspera se % en 2 ramas: * Líneas Supracondílea ½ l y Lat. * limitan la Cara poplítea • Aguj. Nutricio: Esta en parte ½ de Línea áspera o en cara post ½ l. FEMUR
  • 44.
  • 45. • EXTREMO SUP: Pres.: - Cabeza del Femur. - Trocanter > y < - Cuello del Femur. FEMUR
  • 46. • EXTREMO SUP: a) Cabeza del Femur: * Esferica, lisa. * 20 a 25 mm de radio. * Fosita de la cabeza del femur: - Perforada x Aguj Vasculares. - Es para inserc del Lig de la Cabeza del Femur. FEMUR
  • 48. • EXTREMO SUP: b) Trocanter >: * Cuadrangular, aplanada de ½ l a Lat. * Cara Lat: Cresta de inserc del M. Gluteo ½ * Cara ½ l: Fosa Trocanterica: - En su fondo se fija el M. Obturador Ext - Sup y ant a esta fosa esta la inserc de M. Obturador Int. Y gemelos. FEMUR
  • 49.
  • 50. • EXTREMO SUP: b) Trocanter >: * Borde Inf: En la cara lat pres Cresta del M. Vasto Lat. * Borde Sup: Pres en su parte ½ -- Impresion del M. Piriforme. * Borde Ant (cara ant): - Se inserta el M. Gluteo < - Pres: Tuberc. Pretrocanterico. * Borde Post: Se continua con la Cresta Intertrocanterica FEMUR
  • 51. • EXTREMO SUP: c) Trocanter <: - Es conica. - Es para inserc del M. Ileo psoas El trocanter > y < estan unidos x: - Linea Intertrocanterica. - Cresta Intertrocanterica. ( lat a esta cresta se enc. La impresión del M. cuadrado femoral) FEMUR
  • 52. • EXTREMO SUP: c) Cuello del femur: - Va de la cabeza a los trocanteres y linea y creta intertrocanterica - Forma angulo 130 grados en el cuerpo. OJO: Cara ant pres Impresion Iliaca es x presion del rodete acetabular. FEMUR
  • 53. • EXTREMO INF: Pres.: - Condilos Lat y ½ l. - Fosa Intercondilea. * Condilos: Son 2 : - ½ l - Lat. Pres.: - Cara Inf. - Cara Post. - 2 Colaterales. FEMUR
  • 54. • .
  • 55. • Condilos: a) Cara Inf y Post: Ocupada x *superf artic que corresponde a Rótula y Tibia. * Fosa Intercondílea: - Rugosa. - Perforada x Aguj Vascular. - Es para inserc de Ligs Cruzados de la Rodilla. FEMUR
  • 56.
  • 57. * En cara ant del extremo inf x encima de cara rotuliana hay: - Fosa Supratroclear. * En la cara post del extremo inf, sup a los cóndilos presenta: - Tubercs. Supracondileos ½ l y Lat. FEMUR
  • 58.
  • 59. b) Caras Colaterales: * En Cóndilo ½ l: - Epicondilo ½ l. - Impresión del Lig. Colat. Tibial. - Tuberc del Aductor. ----pa m aductor mayor - Depresión rugosa para inserc M. Gastrocnemio Cabeza medial
  • 61. b) Cara Colaterales: * En Condilo Lat.: - Epicondilo Lat. - Surco Poplíteo. - Fosa de la Cabeza Lat del M. Gastrocnemio.
  • 62.
  • 63. ESQUELETO DE LA PIERNA • Formado x: * Tibia --- Es medial. * Perone --- Es lat.
  • 64.
  • 65. TIBIA • Hueso largo. Sit en parte ½ l de la pierna. • Artic. Sup --- Fémur. Inf --- Astrágalo. • Pres: * Cuerpo: - 3 caras: ½ l, Lat y Post. - 3 bordes: Ant, Interoseo y ½ l. * 2 Extremos: - Sup - Inf.
  • 66.
  • 67.
  • 68. • CARA ½ L: * Lisa y plana. En relac con tegumentos. * Sup mente hay rugosidades para inserc de: M. Sartorio. M. Gracil. M. Semitendinoso.
  • 69. • CARA LAT: * Parte Sup --- depresion para inserc M. Tibial Ant. * Parte Inf --- se convierte en ant.
  • 70. • CARA POST: Dividida en 2 * Linea del M. Sóleo en su: - Labio Sup --- se insert M. Popliteo. - Labio Inf --- se insert M. Tibial Post. Es lateral M. Flexor Largo dedos. Es medial
  • 71. • BORDES: * Ant.: en sus ¾ sups se llama Cresta de la Tibia. * ½ l. * Interoseo (Lat): en el se insert la Membrana Interósea. TIBIA
  • 72. • EXTREMO SUP. * Alargado transversalmente. * Pres. 2 Cóndilos: - Lat. -------- - ½ l. Separados ant mente x Tuberosidad de la Tibia (en la que se inserc el Lig. Rotuliano).
  • 73. • EXTREMO SUP.: * Caras Lats.: Forman el borde inf articular. - Condilo ½ l --- pres. postmente impresion del tendon directo del M. Semimembranoso. - Condilo Lat : Cara artic para Peroné, Tuberculo de Gerdy --- para Inserc: - M. Tibial Ant. - M. Tensor de Facia lata.
  • 74. • EXTREMO SUP.: - Caras Artic--- sups --- ½ l y lat. - Áreas Intercondíleas --- ant y post --- para Ligs Cruzados de la Rodilla - Tubérculos Intercondileos --- ½ l y lat. medial lateral
  • 75. • EXTREMO INF.de TIBIA: * C. Ant. * C. Post --- Surco para tendon del M. Flexor largo del dedo gordo. * C. Lat --- Escotadura Peroneal --- para el extremo inf del Peroné.
  • 76. • EXTREMO INF.: * C. ½ l --- Presenta el Maleolo ½ l: - Cara ½ l --- Subcutanea. - Cara Lat --- Superf artic para el Astragalo. - Borde Ant. - Borde Post --- Surco del M. Tibial Post y Flexor Largo de los dedos. * C. Inf --- Cara artic inf para Astrágalo.
  • 77.
  • 78. PERONÉ (FÍBULA) • Hueso Largo. • Sit en parte lat de pierna. • Artic. --- Supmente: Tibia. --- Inf: Tibia y Astrágalo. • Estudiamos: - 1 Cuerpo --- 3 caras: Lat, ½ l y post. --- 3 bordes: Ant, interóseo, Post. - 2 Extremidades.
  • 79.
  • 80. • CARA LAT.: * Para inserc. M. Peroneo Largo. M. Peroneo Corto. * Inf. mente pres Cresta Oblicua inf post.
  • 81. • CARA ½ L.: * Esta % en 2 partes x el Borde Interoseo. x delante ---se inserta----- extensor largo del dedo gordo M. extensor largo dedos tercer peronéo x detrás ------------- M. tibial posterior
  • 82. • CARA POST.: * Inserc. M. Soleo (sup mente) M. Flexor largo del dedo gordo. * + Inf mente se vuelve ½ l esta cara. • B. Ant. • B. Interoseo. • B. Post.
  • 83. • EXTREMO SUP. ó Cabeza del Peroné: * Cabeza del Peroné. * Cuello del Peroné. * Superf. Artic. --- para la tíbia. * Vertice de la Cabeza del Peroné --- para inserc del tendon del M. Biceps Femoral + Lig. Colat. Peroneo.
  • 84. • EXTREMO INF. (MALEOLO LAT): * Es +largo, voluminoso y descendente que el Maleolo ½ l. a) Cara Lat.: % en 2 x la cresta oblicua de la cara post: - Seg. Ant --- es subcutaneo. - Seg. Post --- forman el surco de los Ms. Peroneos
  • 85.
  • 86. b) Cara ½ l.: Cara artic maleolar --- artic con Astrágalo c) Borde --- Ant. --- Post. d) Vertice. PERONÉ (FÍBULA)
  • 87.
  • 88. • Tarso – 2 filas --- Post: Astrágalo. Calcáneo. --- Ant: Cuboides ES LATERAL Navicular ES MEDIAL 3 Cuneiformes (cuñas) - ½ l - intermedio - lat. • Metatarso. • Dedos.