SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARTIMENTOS
DEL MUSLO
Dr. Rodrigo Mayorga Jiménez R1CG
21/MARZO/2023
La división anatómica corresponde “en conjunto” a una
distribución funcional:
■ Músculos anteriores Extensores
■ Músculos posteriores Flexores de la pierna sobre
el muslo.
■ Músculos mediales Aductores, acercan el muslo al
plano sagital mediano del cuerpo.
– Hay dos excepciones: el sartorio anterior y
flexor
– Y el grácil medial y flexor.
La acción de los músculos del muslo
se describirá con los movimientos de
la pierna sobre el muslo
MÚSCULOS DEL
COMPARTIMENTO
FEMORAL POSTERIOR
Músculos posteriores: Flexores de la pierna y
extensión del muslo.
■ Biceps femoral (crural):
Origen:
Larga: Inserción: Borde supero-lateral de la TI.
Corta: Labio externo de la línea áspera y
tabique intermuscular lateral
Inserción: Cabeza peroneal, cóndilo ext de la
tibia, lig. colateral medial
■ M. semitendinoso
Origen: Cara int de la TI
Inserción: Parte ext de diáfisis tibial
Pata de ganso: Sa/Gra/Sem
■ M. semimembranoso Cabeza
peroneal
Cóndilo
externo de la
Músculos posteriores: Flexores de la pierna y extensión del
muslo.
■ Biceps femoral (crural):
Origen:
Larga: Inserción: Borde supero-lateral de la TI.
Corta: Labio externo de la línea áspera y tabique intermuscular
lateral
Inserción: Cabeza peroneal, cóndilo ext de la tibia, lig.
colateral medial
■ M. semitendinoso
Origen: Cara int de la TI
Inserción: Parte ext de diáfisis tibial
Pata de ganso: Sa/Gra/Sem
■ M. semimembranoso:
Origen: Cara interna de la TI
Inserción:
Tendón directo: Parte posterior del cóndilo medial de la tibia
Tendón reflejo: Tibia en la porción anteriomedial.
Tendón recurrente: El ligamento popítleo oblícuo: cápsula
fibrosa cubierta por cóndilo lateral y parte del fémur.
Músculos posteriores: Flexión de la pierna y extensión del
muslo.
■ Bíceps femoral (crural):
Origen:
Larga: Inserción: Borde supero-lateral de la TI.
Corta: Labio externo de la línea áspera y tabique intermuscular
lateral
Inserción: Cabeza peroneal, cóndilo ext de la tibia, lig.
colateral medial
■ M. semitendinoso
Origen: Cara int de la TI
Inserción: Parte ext de diáfisis tibial
Pata de ganso: Sa/Gra/Sem
■ M. semimembranoso:
Origen: Cara interna de la TI
Inserción:
Tendón directo: Parte posterior del cóndilo medial de la tibia
Tendón reflejo: Tibia en la porción anteriomedial.
Tendón recurrente: El ligamento poplíteo oblicuo: cápsula
fibrosa cubierta por cóndilo lateral y parte del fémur.
INERVACION e Irrigación:
Bíceps: Ciático L5, S1, S2, S3/ I: Perforantes de la A.
femoral profunda.
Semitendinoso: S1, S2/ I: A. circunflejas, ramas de
la femoral profunda.
Semimembranoso: L5, S1, S2/ I: Perforantes de A.
femoral profunda
Bíceps
femoral
(crural)
Semitendinoso Semi-
membranoso
Corta Larga
PERONEAL
N.
Ciático
TIBIAL
MÚSCULOS DEL
COMPARTIMENTO
FEMORAL MEDIAL
Músculos mediales:
■ Pectíneo:
Origen: Cresta pectínea del pubis
Inserción: Línea Pectínea del fémur (debajo
del trocánter menor)
■ Recto Interno (Grácil)
Origen: Cuerpo y rama descendente del
pubis
Inserción: Parte lateral de la diáfisis tibial
■ Aductor Mediano (1° aductor/largo):
Origen: Cuerpo del pubis
Inserción: Labio int de la línea áspera
(debajo del m. pectíneo)
Trocánter
menor
Músculos mediales:
■ Aductor Menor (2° aductor/ corto):
Origen: Cuerpo y rama descendente del
pubis
Inserción: Línea Pectínea del fémur
■ Aductor Mayor (3° aductor): 2 porciones
1era: Aductora: Rama isquiopubica y cuerpo
del pubis
2da: Extensora: Tuberosidad isquiática
Inserción: 1era: Línea áspera
2da porción: Lado interno de la línea áspera,
nivel de cresta supracond int. y tubérculo
del 3° aductor
 Porción extensora del 3er aductor:
Conducto que delimita vasos femorales a
Función:
Recto interno
■ Pectíneo
■ A. Mediano
■ A. Menor
■ A. Mayor
– Porción Aductora
– Porción extensora
Flexión, aducción y rotación int del
muslo
Aducción del muslo
Extensión del muslo
INERVACION
■ Pectíneo
■ Recto interno
■ A. Mediano
■ A. Menor
■ A. Mayor
– Porción Aductora
– Porción extensora
N.
Obturador
N. Ciático TIBIA
L
Femora
l
MÚSCULOS DEL
COMPARTIMENTO
FEMORAL ANTERIOR
Músculos Anteriores:
■ Psoasiliaco:
Origen:
Psoas Mayor: discos y cuerpos vertebrales lumbares
Ilíaco: fosa iliaca interna y alerones sacros
Inserción: trocánter menor
Función: flexión del muslo y tronco
Inervación: plexo lumbar rama de L2 y L3, N. crural
■ Cuadripses femoral
Origen:
Recto anterior: espina iliaca anterosuperior/
acetábulo
Vasto externo: línea int, T.M, T.G, línea áspera
Vasto interno: Línea Int, línea en espiral
Inervación: nervio crural (femoral)
Inserción: rótula y tibia
Función: extensión de la pierna
 M. Sartorio
Origen:
Espina iliaca anterosuperior
Inserción: tibia
Inervación: N. crural (femoral)
Función: flexión del muslo y pierna
Compartimentos del muslo.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cápsula articular de la cadera
Cápsula articular de la caderaCápsula articular de la cadera
Cápsula articular de la cadera
Gabriela Itás
 
Art tibiotarsiana
Art tibiotarsianaArt tibiotarsiana
Art tibiotarsiana
dantesalas
 
Biomecanica del Tobillo
Biomecanica del TobilloBiomecanica del Tobillo
Biomecanica del Tobillo
Pablo Vollmar
 
Coxartrosis precoz. Choque femoroacetabular
Coxartrosis precoz. Choque femoroacetabularCoxartrosis precoz. Choque femoroacetabular
Coxartrosis precoz. Choque femoroacetabular
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
galeon901
 
Biomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodillaBiomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodilla
Daniel Delgado
 
Anatomia de tobillo
Anatomia de tobilloAnatomia de tobillo
Anatomia de tobillo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
Guencho Diaz
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilos
Ivan Rivera
 
Luxofractura de tobillo
Luxofractura de tobilloLuxofractura de tobillo
Luxofractura de tobillo
Diego Toño
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 
Huesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pieHuesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pie
Genotve
 
Pie plano patologia
Pie plano patologiaPie plano patologia
Pie plano patologia
aida vader
 
El tobillo
El tobilloEl tobillo
El tobillo
Paty Boqthiz
 
Anatomia palpatoria - musculo supraespinoso
Anatomia palpatoria - musculo supraespinosoAnatomia palpatoria - musculo supraespinoso
Anatomia palpatoria - musculo supraespinoso
Pablo Vollmar
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
Juan Mendoza
 
Tobillo y Pie
Tobillo y PieTobillo y Pie
Tobillo y Pie
Eddlyn1910
 
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Wily Gimenez
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
Emmanuel Reyes
 
anatomia del tobillo
anatomia del tobilloanatomia del tobillo
anatomia del tobillo
kruver
 

La actualidad más candente (20)

Cápsula articular de la cadera
Cápsula articular de la caderaCápsula articular de la cadera
Cápsula articular de la cadera
 
Art tibiotarsiana
Art tibiotarsianaArt tibiotarsiana
Art tibiotarsiana
 
Biomecanica del Tobillo
Biomecanica del TobilloBiomecanica del Tobillo
Biomecanica del Tobillo
 
Coxartrosis precoz. Choque femoroacetabular
Coxartrosis precoz. Choque femoroacetabularCoxartrosis precoz. Choque femoroacetabular
Coxartrosis precoz. Choque femoroacetabular
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Biomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodillaBiomecanica de La rodilla
Biomecanica de La rodilla
 
Anatomia de tobillo
Anatomia de tobilloAnatomia de tobillo
Anatomia de tobillo
 
Tobillo
TobilloTobillo
Tobillo
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilos
 
Luxofractura de tobillo
Luxofractura de tobilloLuxofractura de tobillo
Luxofractura de tobillo
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
Huesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pieHuesos y Músculos del pie
Huesos y Músculos del pie
 
Pie plano patologia
Pie plano patologiaPie plano patologia
Pie plano patologia
 
El tobillo
El tobilloEl tobillo
El tobillo
 
Anatomia palpatoria - musculo supraespinoso
Anatomia palpatoria - musculo supraespinosoAnatomia palpatoria - musculo supraespinoso
Anatomia palpatoria - musculo supraespinoso
 
Fractura de tobillo
Fractura de tobilloFractura de tobillo
Fractura de tobillo
 
Tobillo y Pie
Tobillo y PieTobillo y Pie
Tobillo y Pie
 
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
 
Biomecanica de Rodilla
Biomecanica de RodillaBiomecanica de Rodilla
Biomecanica de Rodilla
 
anatomia del tobillo
anatomia del tobilloanatomia del tobillo
anatomia del tobillo
 

Similar a Compartimentos del muslo.pptx

MIOLOGIA DE MUSLO.pptx
MIOLOGIA DE MUSLO.pptxMIOLOGIA DE MUSLO.pptx
MIOLOGIA DE MUSLO.pptx
julia344060
 
Muslo, region anterior externa e interna
Muslo, region anterior externa e interna Muslo, region anterior externa e interna
Muslo, region anterior externa e interna
IPN
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Genotve
 
Pierna diaz primera clase
Pierna diaz  primera clasePierna diaz  primera clase
Pierna diaz primera clase
estudia medicina
 
MúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y PiernaMúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y Pierna
guest3544f7
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
home
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
Fkerum
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
Iván Errea
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
Iván Errea
 
Muslo y pierna fusm
Muslo y pierna fusmMuslo y pierna fusm
Muslo y pierna fusm
MOVIMIENTO ALFA Y OMEGA
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Nuria
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
Nuria
 
Miología miembro posterior
Miología miembro posteriorMiología miembro posterior
Miología miembro posterior
Carlos Andres Santiago Zambrano
 
5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior
Denise Lasluisa
 
Musculos de miembro inferior
Musculos de miembro inferiorMusculos de miembro inferior
Musculos de miembro inferior
Luis Marcelo Haro
 
5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior
Anatoweb
 
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Erick Humbria
 
Musculos del muslo (Anteriores), inserciones
Musculos del muslo (Anteriores),  insercionesMusculos del muslo (Anteriores),  inserciones
Musculos del muslo (Anteriores), inserciones
Universidad nacional de la Patagonia san Juan Bosco
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
home
 
resonancia magnetica de rodilla
resonancia magnetica de rodillaresonancia magnetica de rodilla
resonancia magnetica de rodilla
R0SIA
 

Similar a Compartimentos del muslo.pptx (20)

MIOLOGIA DE MUSLO.pptx
MIOLOGIA DE MUSLO.pptxMIOLOGIA DE MUSLO.pptx
MIOLOGIA DE MUSLO.pptx
 
Muslo, region anterior externa e interna
Muslo, region anterior externa e interna Muslo, region anterior externa e interna
Muslo, region anterior externa e interna
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Pierna diaz primera clase
Pierna diaz  primera clasePierna diaz  primera clase
Pierna diaz primera clase
 
MúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y PiernaMúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y Pierna
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
 
Trabajo de anatomía
Trabajo de anatomíaTrabajo de anatomía
Trabajo de anatomía
 
Muslo y pierna fusm
Muslo y pierna fusmMuslo y pierna fusm
Muslo y pierna fusm
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
 Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Miología miembro posterior
Miología miembro posteriorMiología miembro posterior
Miología miembro posterior
 
5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior
 
Musculos de miembro inferior
Musculos de miembro inferiorMusculos de miembro inferior
Musculos de miembro inferior
 
5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior
 
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
 
Musculos del muslo (Anteriores), inserciones
Musculos del muslo (Anteriores),  insercionesMusculos del muslo (Anteriores),  inserciones
Musculos del muslo (Anteriores), inserciones
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
resonancia magnetica de rodilla
resonancia magnetica de rodillaresonancia magnetica de rodilla
resonancia magnetica de rodilla
 

Más de Rodrigo Mayorga Jiménez

TRAUMA VASCULAR DE VENA CAVA INFERIOR.pptx
TRAUMA VASCULAR DE VENA CAVA INFERIOR.pptxTRAUMA VASCULAR DE VENA CAVA INFERIOR.pptx
TRAUMA VASCULAR DE VENA CAVA INFERIOR.pptx
Rodrigo Mayorga Jiménez
 
Criterio de gran quemado.pptx
Criterio de gran quemado.pptxCriterio de gran quemado.pptx
Criterio de gran quemado.pptx
Rodrigo Mayorga Jiménez
 
PUERPERIO fisiologico.ppt
PUERPERIO fisiologico.pptPUERPERIO fisiologico.ppt
PUERPERIO fisiologico.ppt
Rodrigo Mayorga Jiménez
 
Cicatrización de heridas cirugia.pptx
Cicatrización de heridas cirugia.pptxCicatrización de heridas cirugia.pptx
Cicatrización de heridas cirugia.pptx
Rodrigo Mayorga Jiménez
 
Liquidos complemento articulos.pptx
Liquidos complemento articulos.pptxLiquidos complemento articulos.pptx
Liquidos complemento articulos.pptx
Rodrigo Mayorga Jiménez
 
casos clinicos liquidos y electrolitos.pptx
casos clinicos liquidos y electrolitos.pptxcasos clinicos liquidos y electrolitos.pptx
casos clinicos liquidos y electrolitos.pptx
Rodrigo Mayorga Jiménez
 
Diafragma anatomía
Diafragma anatomíaDiafragma anatomía
Diafragma anatomía
Rodrigo Mayorga Jiménez
 
Replicación del adn2
Replicación del adn2Replicación del adn2
Replicación del adn2
Rodrigo Mayorga Jiménez
 
áCido araquidonico
áCido araquidonicoáCido araquidonico
áCido araquidonico
Rodrigo Mayorga Jiménez
 

Más de Rodrigo Mayorga Jiménez (9)

TRAUMA VASCULAR DE VENA CAVA INFERIOR.pptx
TRAUMA VASCULAR DE VENA CAVA INFERIOR.pptxTRAUMA VASCULAR DE VENA CAVA INFERIOR.pptx
TRAUMA VASCULAR DE VENA CAVA INFERIOR.pptx
 
Criterio de gran quemado.pptx
Criterio de gran quemado.pptxCriterio de gran quemado.pptx
Criterio de gran quemado.pptx
 
PUERPERIO fisiologico.ppt
PUERPERIO fisiologico.pptPUERPERIO fisiologico.ppt
PUERPERIO fisiologico.ppt
 
Cicatrización de heridas cirugia.pptx
Cicatrización de heridas cirugia.pptxCicatrización de heridas cirugia.pptx
Cicatrización de heridas cirugia.pptx
 
Liquidos complemento articulos.pptx
Liquidos complemento articulos.pptxLiquidos complemento articulos.pptx
Liquidos complemento articulos.pptx
 
casos clinicos liquidos y electrolitos.pptx
casos clinicos liquidos y electrolitos.pptxcasos clinicos liquidos y electrolitos.pptx
casos clinicos liquidos y electrolitos.pptx
 
Diafragma anatomía
Diafragma anatomíaDiafragma anatomía
Diafragma anatomía
 
Replicación del adn2
Replicación del adn2Replicación del adn2
Replicación del adn2
 
áCido araquidonico
áCido araquidonicoáCido araquidonico
áCido araquidonico
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Compartimentos del muslo.pptx

  • 1. COMPARTIMENTOS DEL MUSLO Dr. Rodrigo Mayorga Jiménez R1CG 21/MARZO/2023
  • 2. La división anatómica corresponde “en conjunto” a una distribución funcional: ■ Músculos anteriores Extensores ■ Músculos posteriores Flexores de la pierna sobre el muslo. ■ Músculos mediales Aductores, acercan el muslo al plano sagital mediano del cuerpo. – Hay dos excepciones: el sartorio anterior y flexor – Y el grácil medial y flexor. La acción de los músculos del muslo se describirá con los movimientos de la pierna sobre el muslo
  • 3.
  • 5. Músculos posteriores: Flexores de la pierna y extensión del muslo. ■ Biceps femoral (crural): Origen: Larga: Inserción: Borde supero-lateral de la TI. Corta: Labio externo de la línea áspera y tabique intermuscular lateral Inserción: Cabeza peroneal, cóndilo ext de la tibia, lig. colateral medial ■ M. semitendinoso Origen: Cara int de la TI Inserción: Parte ext de diáfisis tibial Pata de ganso: Sa/Gra/Sem ■ M. semimembranoso Cabeza peroneal Cóndilo externo de la
  • 6. Músculos posteriores: Flexores de la pierna y extensión del muslo. ■ Biceps femoral (crural): Origen: Larga: Inserción: Borde supero-lateral de la TI. Corta: Labio externo de la línea áspera y tabique intermuscular lateral Inserción: Cabeza peroneal, cóndilo ext de la tibia, lig. colateral medial ■ M. semitendinoso Origen: Cara int de la TI Inserción: Parte ext de diáfisis tibial Pata de ganso: Sa/Gra/Sem ■ M. semimembranoso: Origen: Cara interna de la TI Inserción: Tendón directo: Parte posterior del cóndilo medial de la tibia Tendón reflejo: Tibia en la porción anteriomedial. Tendón recurrente: El ligamento popítleo oblícuo: cápsula fibrosa cubierta por cóndilo lateral y parte del fémur.
  • 7. Músculos posteriores: Flexión de la pierna y extensión del muslo. ■ Bíceps femoral (crural): Origen: Larga: Inserción: Borde supero-lateral de la TI. Corta: Labio externo de la línea áspera y tabique intermuscular lateral Inserción: Cabeza peroneal, cóndilo ext de la tibia, lig. colateral medial ■ M. semitendinoso Origen: Cara int de la TI Inserción: Parte ext de diáfisis tibial Pata de ganso: Sa/Gra/Sem ■ M. semimembranoso: Origen: Cara interna de la TI Inserción: Tendón directo: Parte posterior del cóndilo medial de la tibia Tendón reflejo: Tibia en la porción anteriomedial. Tendón recurrente: El ligamento poplíteo oblicuo: cápsula fibrosa cubierta por cóndilo lateral y parte del fémur.
  • 8. INERVACION e Irrigación: Bíceps: Ciático L5, S1, S2, S3/ I: Perforantes de la A. femoral profunda. Semitendinoso: S1, S2/ I: A. circunflejas, ramas de la femoral profunda. Semimembranoso: L5, S1, S2/ I: Perforantes de A. femoral profunda Bíceps femoral (crural) Semitendinoso Semi- membranoso Corta Larga PERONEAL N. Ciático TIBIAL
  • 10. Músculos mediales: ■ Pectíneo: Origen: Cresta pectínea del pubis Inserción: Línea Pectínea del fémur (debajo del trocánter menor) ■ Recto Interno (Grácil) Origen: Cuerpo y rama descendente del pubis Inserción: Parte lateral de la diáfisis tibial ■ Aductor Mediano (1° aductor/largo): Origen: Cuerpo del pubis Inserción: Labio int de la línea áspera (debajo del m. pectíneo) Trocánter menor
  • 11. Músculos mediales: ■ Aductor Menor (2° aductor/ corto): Origen: Cuerpo y rama descendente del pubis Inserción: Línea Pectínea del fémur ■ Aductor Mayor (3° aductor): 2 porciones 1era: Aductora: Rama isquiopubica y cuerpo del pubis 2da: Extensora: Tuberosidad isquiática Inserción: 1era: Línea áspera 2da porción: Lado interno de la línea áspera, nivel de cresta supracond int. y tubérculo del 3° aductor  Porción extensora del 3er aductor: Conducto que delimita vasos femorales a
  • 12. Función: Recto interno ■ Pectíneo ■ A. Mediano ■ A. Menor ■ A. Mayor – Porción Aductora – Porción extensora Flexión, aducción y rotación int del muslo Aducción del muslo Extensión del muslo INERVACION ■ Pectíneo ■ Recto interno ■ A. Mediano ■ A. Menor ■ A. Mayor – Porción Aductora – Porción extensora N. Obturador N. Ciático TIBIA L Femora l
  • 14. Músculos Anteriores: ■ Psoasiliaco: Origen: Psoas Mayor: discos y cuerpos vertebrales lumbares Ilíaco: fosa iliaca interna y alerones sacros Inserción: trocánter menor Función: flexión del muslo y tronco Inervación: plexo lumbar rama de L2 y L3, N. crural ■ Cuadripses femoral Origen: Recto anterior: espina iliaca anterosuperior/ acetábulo Vasto externo: línea int, T.M, T.G, línea áspera Vasto interno: Línea Int, línea en espiral Inervación: nervio crural (femoral) Inserción: rótula y tibia Función: extensión de la pierna
  • 15.  M. Sartorio Origen: Espina iliaca anterosuperior Inserción: tibia Inervación: N. crural (femoral) Función: flexión del muslo y pierna