SlideShare una empresa de Scribd logo
Fractura de tibia y peroné
Generalidades
La tibia es uno de los
huesos que con mayor
frecuencia sufre fracturas
Su localización subcutánea
implica vulnerabilidad al
trauma y a fracturas
abiertas, así como en la
consolidación de las mismas
Diafisis tibial es de forma triangular
con un borde anterior que se va
aplanando en la porción distal.
La porción distal tiene poca
cobertura muscular = pobre
vascularización
Estructuras anteriores
Arteria tibial ant.
Rama perforante del N. Peroneo lat.
Músculos
(Extensión de los dedos
y
Dorsiflexión del tobillo)
Estructuras laterales
"Eversión del tobillo"
Rama superficial del N.
Peroneo lat.
Músculos peroneos corto y
largo
Músculos
Estructuras profundas
N. Tibial posterior
Arterias peroneales
Flexor común de los dedos
Flexor del hallux
Tibial posterior
Músculos
Estructuras posteriores
"Flexión del tobillo"
Nervio sural
Soleo
Gastrocnemios
Músculos
Epidemiología
trica de huesos largos más frecuente.
Se considera que un 10% del total de las fracturas son de
tibia, y el 80% de ellas afectan a ambos huesos, sobre
todo en el tercio distal (50-70%) y medio (19-39%).
las fracturas del tercio proximal son las menos frecuentes.
El 35% de las fracturas de tibia son de trazo oblicuo, 32%
conminutas, 20% transversas, 13% espiroideas.
Tipos de fractura
A) Oblicuas: causadas por
fuerza lateral y rotación.
B) Transversas: causadas
por fuerza lateral.
C) Espiroideas: causadas
por rotación.
D) Conminutas: causadas
por golpe directo.
Fractura proximal de la tibia
Son intraarticulares, ocurren por fuerzas axiales en valgo o varo.
tea.
n
del crecimiento
ctica deportiva.
Clasificación de Salter Harris
Clasificación según la deformidad
n posterior, riesgo de trastorno vascular
-
ximos a la madurez
n anterior.
Signos y síntomas
hemartrosis
n por espasmo de
isquiotibiales
nea
articular
deformidad en genu valgo
fico las
fracturas no desplazadas pueden
no ser visibles
as de
sobrecarga en plano sagital y
coronal u oblicuas.
La TAC se debe solicitar en
fracturas intraarticulares como
son las fracturas SH tipo III y IV.
n de tejido blando en
el foco de fractura.
Diagnóstico
Tratamiento
Tratamiento no Qx:
n de rodilla a 30°.
n en valgo.
Tratamiento Qx:
n con clavos o con tornillos canulados
- s del
tratamiento.
Complicaciones
lesiones vasculares en un 10%
lisis del nervio peroneo 3%
Inestabilidad y enfermedad degenerativa de la
rodilla un 33%
Trastorno del crecimiento 10-25% como la
presencia de cierre fisiario precoz, deformidades
angulares, discrepancia de longitud.
Fractura de la espina tibial
Frecuente en niños
El mecanismo de lesión
n
Clasificación de Meyers y Mckeever
Depende del grado de
desplazamiento
nimo desplazamiento
del fragmento.
sea posterior.
n.
Tratamiento
n de 20-30°. Se puede realizar
artrocentesis para drenar hemartrosis en aquellos pacientes con dolor severo.
pica.
n de menos de 10°
n, y laxitud.
Fracturas diafisiarias de tibia y peroné
70% son fracturas de tibia aisladas
os por fuerzas torsionales
n anteromedial hacia
la posterolateral.
sta previene el acortamiento, pero el 60%
presentan deformidad en varo en las 2 primeras semanas.
an en varo.
sculos anterolaterales de la pierna.
aisladas son raras
a
no presentan desplazamiento, consolidan rápidamente.
ndrome compartimental por lo tanto
se requiere una vigilancia obligatoria.
n para la marcha. Se debe examinar
estado neurovascular y evaluar las lesiones de tejidos
blandos que pueden cambiar el tipo de tratamiento
Tratamiento
El tratamiento no Qx:
Fx. no desplazada= yeso inguinopedico.
n cerrada + yeso inguinopedico con el tobillo en plantiflexion de
20° para fracturas del tercio medio y distal, y de 10° para fracturas del tercio proximal;
as.
ndrome
n
externa, placa y tornillos.
ndrome compartimental, lesiones vasculares, deformidad angular o
n y seudoartrosis
Fracturas del tercio distal
o verde
la cortical anterior esta impactada y la
cortical posterior esta desplazada, con
desagarro del periostio, generando una
deformidad en recurvatum.
n.
ntesis.
Fractura de metafisis
distal
-
- os.
n y
el dolor son leves
Fractura de la fisis distal
Fracturas abiertas
Gustilo y Anderson
Tratamiento
desbridamiento
lavado y antibioticoterpia
n externa
seo.
ndrome
compartimental, cierre fisiario.
n de la actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones TraumatologiaInmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones Traumatologiahpao
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
Juanjo Targa
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
Efrén Quintero
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Cadera
CaderaCadera
FRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIFRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIoytkinesio
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
Daniela Medina
 
Fracturas de Tibia y peroné
Fracturas de Tibia y peronéFracturas de Tibia y peroné
Fracturas de Tibia y peroné
Bryan Priego
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
Ricardo Mora MD
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de caderaalejandra
 
Fracturas de la mano
Fracturas de la manoFracturas de la mano
Fracturas de la mano
Erika Sandoval Mosquera
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 
Fracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibiaFracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibia
Luis Buendia
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Alien
 
Lesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y ExploraciónLesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y Exploración
Ricardo Mora MD
 
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
Dayana Fuentes
 
Luxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de caderaLuxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de cadera
Washington Cevallos Robles
 

La actualidad más candente (20)

Inmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones TraumatologiaInmovilizaciones Traumatologia
Inmovilizaciones Traumatologia
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
 
Fractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibialFractura de meseta tibial
Fractura de meseta tibial
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMURFRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
FRACTURAS DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
FRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZIFRACTURA DE GALEAZZI
FRACTURA DE GALEAZZI
 
Fracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.pptFracturas de acetabulo.ppt
Fracturas de acetabulo.ppt
 
Fracturas de Tibia y peroné
Fracturas de Tibia y peronéFracturas de Tibia y peroné
Fracturas de Tibia y peroné
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fracturas de la mano
Fracturas de la manoFracturas de la mano
Fracturas de la mano
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 
Fracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibiaFracturas diafisarias de tibia
Fracturas diafisarias de tibia
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Lesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y ExploraciónLesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y Exploración
 
Fracturas del radio distal
Fracturas del radio distalFracturas del radio distal
Fracturas del radio distal
 
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
FRACTURA DEL OLÉCRANON, CÚPULA RADIAL, FRACTURA DIAFISIARIA CÚBITO, RADIO, FR...
 
Luxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de caderaLuxacion traumatica de cadera
Luxacion traumatica de cadera
 

Destacado

Fracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapiaFracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapiaEdna LC
 
Fracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y peroneFracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y perone
Mitch Peraza
 
Clasificacion de fx ao. DR ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ
Clasificacion de fx ao.  DR ROMEO I SANCHEZ JIMENEZClasificacion de fx ao.  DR ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ
Clasificacion de fx ao. DR ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ
csf98
 
Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.
Daniela Sandoval
 
Fracturas diafisiarias de tibia y peroné
Fracturas diafisiarias de tibia y peronéFracturas diafisiarias de tibia y peroné
Fracturas diafisiarias de tibia y peroné
Laura Bipo
 
Fracturas de pierna
Fracturas de piernaFracturas de pierna
Fracturas de pierna
Jesse Jassua López
 
Fracturas proximales de tibia y perone
Fracturas proximales de tibia y peroneFracturas proximales de tibia y perone
Fracturas proximales de tibia y peronealejandra
 
VENDAJES NEUROMUSCULARES
VENDAJES NEUROMUSCULARESVENDAJES NEUROMUSCULARES
VENDAJES NEUROMUSCULARES
raauuul94
 
Enfermedad de legg calve-perthes - imagen
Enfermedad de legg calve-perthes - imagenEnfermedad de legg calve-perthes - imagen
Enfermedad de legg calve-perthes - imagen
Rene Alejandro Sanchez
 
Rehabilitación tendón de aquiles post intervención
Rehabilitación tendón de aquiles post intervenciónRehabilitación tendón de aquiles post intervención
Rehabilitación tendón de aquiles post intervención
Mónica Rovira
 
Método klapp
Método klappMétodo klapp
Método klapp
Gerardo Luna
 
Fracturas abiertas.
Fracturas abiertas. Fracturas abiertas.
Fracturas abiertas.
Antonio Hernandez
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularchristianjarro
 
Anatomía 5 Músculos del muslo
Anatomía 5 Músculos del musloAnatomía 5 Músculos del muslo
Anatomía 5 Músculos del muslo
RPG-LATAM
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferiornatachasb
 

Destacado (20)

20. fractura femir-tibia-perone
20.  fractura femir-tibia-perone20.  fractura femir-tibia-perone
20. fractura femir-tibia-perone
 
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapiaFracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapia
 
Fracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y peroneFracturas de tibia y perone
Fracturas de tibia y perone
 
Clasificacion de fx ao. DR ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ
Clasificacion de fx ao.  DR ROMEO I SANCHEZ JIMENEZClasificacion de fx ao.  DR ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ
Clasificacion de fx ao. DR ROMEO I SANCHEZ JIMENEZ
 
Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.Escala A.S.I.A.
Escala A.S.I.A.
 
Fracturas diafisiarias de tibia y peroné
Fracturas diafisiarias de tibia y peronéFracturas diafisiarias de tibia y peroné
Fracturas diafisiarias de tibia y peroné
 
Fracturas de pierna
Fracturas de piernaFracturas de pierna
Fracturas de pierna
 
Fracturas proximales de tibia y perone
Fracturas proximales de tibia y peroneFracturas proximales de tibia y perone
Fracturas proximales de tibia y perone
 
12. fracturas de tibia
12.  fracturas de tibia12.  fracturas de tibia
12. fracturas de tibia
 
Pp vnm
Pp vnmPp vnm
Pp vnm
 
VENDAJES NEUROMUSCULARES
VENDAJES NEUROMUSCULARESVENDAJES NEUROMUSCULARES
VENDAJES NEUROMUSCULARES
 
Enfermedad de legg calve-perthes - imagen
Enfermedad de legg calve-perthes - imagenEnfermedad de legg calve-perthes - imagen
Enfermedad de legg calve-perthes - imagen
 
Rehabilitación tendón de aquiles post intervención
Rehabilitación tendón de aquiles post intervenciónRehabilitación tendón de aquiles post intervención
Rehabilitación tendón de aquiles post intervención
 
Método klapp
Método klappMétodo klapp
Método klapp
 
Fracturas abiertas.
Fracturas abiertas. Fracturas abiertas.
Fracturas abiertas.
 
Paraplejía diapositivas
Paraplejía diapositivasParaplejía diapositivas
Paraplejía diapositivas
 
Clasificación de la ao
Clasificación de la aoClasificación de la ao
Clasificación de la ao
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Anatomía 5 Músculos del muslo
Anatomía 5 Músculos del musloAnatomía 5 Músculos del muslo
Anatomía 5 Músculos del muslo
 
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro InferiorProyecciones Radiologicas Miembro Inferior
Proyecciones Radiologicas Miembro Inferior
 

Similar a 27 fractura de tibia y peroné

fracturasdelmediopie-131015220304-phpapp01.pdf
fracturasdelmediopie-131015220304-phpapp01.pdffracturasdelmediopie-131015220304-phpapp01.pdf
fracturasdelmediopie-131015220304-phpapp01.pdf
javiermunozm
 
FRACTURAS DE TOBILLO EXPOSIICION COMPLETA.pptx
FRACTURAS DE TOBILLO EXPOSIICION COMPLETA.pptxFRACTURAS DE TOBILLO EXPOSIICION COMPLETA.pptx
FRACTURAS DE TOBILLO EXPOSIICION COMPLETA.pptx
DayseMerchn1
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Juanjo Targa
 
Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)Yuri pe?
 
LESIONES_TRAUMATICAS_DEL_TOBILLO_Esguinc.pdf
LESIONES_TRAUMATICAS_DEL_TOBILLO_Esguinc.pdfLESIONES_TRAUMATICAS_DEL_TOBILLO_Esguinc.pdf
LESIONES_TRAUMATICAS_DEL_TOBILLO_Esguinc.pdf
jonathan9410
 
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptxFRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
MARIARENATAMORALESRO
 
7. FX DE DIAFISIS DE TIBIA Y FX DE PILON TIBIAL.pptx
7. FX DE DIAFISIS DE TIBIA Y FX DE PILON TIBIAL.pptx7. FX DE DIAFISIS DE TIBIA Y FX DE PILON TIBIAL.pptx
7. FX DE DIAFISIS DE TIBIA Y FX DE PILON TIBIAL.pptx
AndreaGomezLozano1
 
Fracturas frecuentes de miembros superiores e inferiores
Fracturas  frecuentes de miembros superiores e inferioresFracturas  frecuentes de miembros superiores e inferiores
Fracturas frecuentes de miembros superiores e inferioresjaqueline julissa molina
 
Fractura de cuboides y calcáneo
Fractura de cuboides y calcáneoFractura de cuboides y calcáneo
Fractura de cuboides y calcáneo
KariiPmz
 
Patologias osea traumatica
Patologias osea traumaticaPatologias osea traumatica
Patologias osea traumaticaYuri pe?
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Fractura de MTC y falanges de la mano
Fractura de MTC y falanges de la manoFractura de MTC y falanges de la mano
Fractura de MTC y falanges de la mano
JuanManuelCnepaYufra1
 
Lesiones traumáticas de la muñeca cap56
Lesiones traumáticas de la muñeca cap56Lesiones traumáticas de la muñeca cap56
Lesiones traumáticas de la muñeca cap56Isabel Rojas
 
manejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertasmanejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertas
cumarebofalcon
 

Similar a 27 fractura de tibia y peroné (20)

fracturasdelmediopie-131015220304-phpapp01.pdf
fracturasdelmediopie-131015220304-phpapp01.pdffracturasdelmediopie-131015220304-phpapp01.pdf
fracturasdelmediopie-131015220304-phpapp01.pdf
 
FRACTURAS DE TOBILLO EXPOSIICION COMPLETA.pptx
FRACTURAS DE TOBILLO EXPOSIICION COMPLETA.pptxFRACTURAS DE TOBILLO EXPOSIICION COMPLETA.pptx
FRACTURAS DE TOBILLO EXPOSIICION COMPLETA.pptx
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
 
Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)Patologias osea 2013 (1)
Patologias osea 2013 (1)
 
LESIONES_TRAUMATICAS_DEL_TOBILLO_Esguinc.pdf
LESIONES_TRAUMATICAS_DEL_TOBILLO_Esguinc.pdfLESIONES_TRAUMATICAS_DEL_TOBILLO_Esguinc.pdf
LESIONES_TRAUMATICAS_DEL_TOBILLO_Esguinc.pdf
 
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptxFRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
FRACTURAS DE LA MESETA TIBIAL c.pptx
 
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptxFracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
 
7. FX DE DIAFISIS DE TIBIA Y FX DE PILON TIBIAL.pptx
7. FX DE DIAFISIS DE TIBIA Y FX DE PILON TIBIAL.pptx7. FX DE DIAFISIS DE TIBIA Y FX DE PILON TIBIAL.pptx
7. FX DE DIAFISIS DE TIBIA Y FX DE PILON TIBIAL.pptx
 
Esguince tobillo
Esguince tobilloEsguince tobillo
Esguince tobillo
 
Fx rotula
Fx rotulaFx rotula
Fx rotula
 
Fracturas frecuentes de miembros superiores e inferiores
Fracturas  frecuentes de miembros superiores e inferioresFracturas  frecuentes de miembros superiores e inferiores
Fracturas frecuentes de miembros superiores e inferiores
 
Fractura de cuboides y calcáneo
Fractura de cuboides y calcáneoFractura de cuboides y calcáneo
Fractura de cuboides y calcáneo
 
Patologias osea traumatica
Patologias osea traumaticaPatologias osea traumatica
Patologias osea traumatica
 
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
(2012-09-18)Patologia habitual de muñeca-mano II.ppt
 
Fracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falangesFracturas de metacarpianos y falanges
Fracturas de metacarpianos y falanges
 
Presentación fy ld ms
Presentación fy ld msPresentación fy ld ms
Presentación fy ld ms
 
Fractura de MTC y falanges de la mano
Fractura de MTC y falanges de la manoFractura de MTC y falanges de la mano
Fractura de MTC y falanges de la mano
 
Lesiones traumáticas de la muñeca cap56
Lesiones traumáticas de la muñeca cap56Lesiones traumáticas de la muñeca cap56
Lesiones traumáticas de la muñeca cap56
 
manejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertasmanejo fracturas abiertas
manejo fracturas abiertas
 
Clavicula fractura
Clavicula fracturaClavicula fractura
Clavicula fractura
 

Más de Montserrat It

Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016
Montserrat It
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Montserrat It
 
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Montserrat It
 
Cáncer cerviouterino (1)
Cáncer cerviouterino (1)Cáncer cerviouterino (1)
Cáncer cerviouterino (1)
Montserrat It
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
Montserrat It
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
Montserrat It
 
Insuficiencia renal Crónica
Insuficiencia renal Crónica Insuficiencia renal Crónica
Insuficiencia renal Crónica Montserrat It
 
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares
Montserrat It
 
41 osteoporosis osetomalacia
41 osteoporosis  osetomalacia41 osteoporosis  osetomalacia
41 osteoporosis osetomalaciaMontserrat It
 
18 bursitis trocantérica
18 bursitis trocantérica18 bursitis trocantérica
18 bursitis trocantéricaMontserrat It
 
Herencia ligada al x dominante
Herencia ligada al x dominanteHerencia ligada al x dominante
Herencia ligada al x dominanteMontserrat It
 
Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)Montserrat It
 
Servicios de Salud en México
Servicios de Salud en MéxicoServicios de Salud en México
Servicios de Salud en México
Montserrat It
 
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nerviosoAnatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Montserrat It
 
Enfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantesEnfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantesMontserrat It
 

Más de Montserrat It (17)

Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis Insuficiencia hepatica y hepatitis
Insuficiencia hepatica y hepatitis
 
Cáncer cerviouterino (1)
Cáncer cerviouterino (1)Cáncer cerviouterino (1)
Cáncer cerviouterino (1)
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgicaRinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Insuficiencia renal Crónica
Insuficiencia renal Crónica Insuficiencia renal Crónica
Insuficiencia renal Crónica
 
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares
 
41 osteoporosis osetomalacia
41 osteoporosis  osetomalacia41 osteoporosis  osetomalacia
41 osteoporosis osetomalacia
 
18 bursitis trocantérica
18 bursitis trocantérica18 bursitis trocantérica
18 bursitis trocantérica
 
Herencia ligada al x dominante
Herencia ligada al x dominanteHerencia ligada al x dominante
Herencia ligada al x dominante
 
Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)Lesiones de pares craneales final(1)
Lesiones de pares craneales final(1)
 
Servicios de Salud en México
Servicios de Salud en MéxicoServicios de Salud en México
Servicios de Salud en México
 
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nerviosoAnatomía y fisiología de sistema nervioso
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
 
Enfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantesEnfermedades autosómicas dominantes
Enfermedades autosómicas dominantes
 
Carbapenems final!!
Carbapenems  final!!Carbapenems  final!!
Carbapenems final!!
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

27 fractura de tibia y peroné

  • 1. Fractura de tibia y peroné
  • 2. Generalidades La tibia es uno de los huesos que con mayor frecuencia sufre fracturas Su localización subcutánea implica vulnerabilidad al trauma y a fracturas abiertas, así como en la consolidación de las mismas
  • 3. Diafisis tibial es de forma triangular con un borde anterior que se va aplanando en la porción distal. La porción distal tiene poca cobertura muscular = pobre vascularización
  • 4. Estructuras anteriores Arteria tibial ant. Rama perforante del N. Peroneo lat. Músculos (Extensión de los dedos y Dorsiflexión del tobillo)
  • 5. Estructuras laterales "Eversión del tobillo" Rama superficial del N. Peroneo lat. Músculos peroneos corto y largo Músculos
  • 6. Estructuras profundas N. Tibial posterior Arterias peroneales Flexor común de los dedos Flexor del hallux Tibial posterior Músculos
  • 7. Estructuras posteriores "Flexión del tobillo" Nervio sural Soleo Gastrocnemios Músculos
  • 8. Epidemiología trica de huesos largos más frecuente. Se considera que un 10% del total de las fracturas son de tibia, y el 80% de ellas afectan a ambos huesos, sobre todo en el tercio distal (50-70%) y medio (19-39%). las fracturas del tercio proximal son las menos frecuentes. El 35% de las fracturas de tibia son de trazo oblicuo, 32% conminutas, 20% transversas, 13% espiroideas.
  • 9. Tipos de fractura A) Oblicuas: causadas por fuerza lateral y rotación. B) Transversas: causadas por fuerza lateral. C) Espiroideas: causadas por rotación. D) Conminutas: causadas por golpe directo.
  • 10. Fractura proximal de la tibia Son intraarticulares, ocurren por fuerzas axiales en valgo o varo. tea. n del crecimiento ctica deportiva.
  • 12. Clasificación según la deformidad n posterior, riesgo de trastorno vascular - ximos a la madurez n anterior.
  • 13. Signos y síntomas hemartrosis n por espasmo de isquiotibiales nea articular deformidad en genu valgo
  • 14. fico las fracturas no desplazadas pueden no ser visibles as de sobrecarga en plano sagital y coronal u oblicuas. La TAC se debe solicitar en fracturas intraarticulares como son las fracturas SH tipo III y IV. n de tejido blando en el foco de fractura. Diagnóstico
  • 15. Tratamiento Tratamiento no Qx: n de rodilla a 30°. n en valgo. Tratamiento Qx: n con clavos o con tornillos canulados - s del tratamiento.
  • 16. Complicaciones lesiones vasculares en un 10% lisis del nervio peroneo 3% Inestabilidad y enfermedad degenerativa de la rodilla un 33% Trastorno del crecimiento 10-25% como la presencia de cierre fisiario precoz, deformidades angulares, discrepancia de longitud.
  • 17. Fractura de la espina tibial Frecuente en niños El mecanismo de lesión n
  • 18. Clasificación de Meyers y Mckeever Depende del grado de desplazamiento nimo desplazamiento del fragmento. sea posterior. n.
  • 19. Tratamiento n de 20-30°. Se puede realizar artrocentesis para drenar hemartrosis en aquellos pacientes con dolor severo. pica. n de menos de 10° n, y laxitud.
  • 20. Fracturas diafisiarias de tibia y peroné 70% son fracturas de tibia aisladas os por fuerzas torsionales n anteromedial hacia la posterolateral. sta previene el acortamiento, pero el 60% presentan deformidad en varo en las 2 primeras semanas. an en varo. sculos anterolaterales de la pierna.
  • 21. aisladas son raras a no presentan desplazamiento, consolidan rápidamente. ndrome compartimental por lo tanto se requiere una vigilancia obligatoria. n para la marcha. Se debe examinar estado neurovascular y evaluar las lesiones de tejidos blandos que pueden cambiar el tipo de tratamiento
  • 22. Tratamiento El tratamiento no Qx: Fx. no desplazada= yeso inguinopedico. n cerrada + yeso inguinopedico con el tobillo en plantiflexion de 20° para fracturas del tercio medio y distal, y de 10° para fracturas del tercio proximal; as. ndrome n externa, placa y tornillos. ndrome compartimental, lesiones vasculares, deformidad angular o n y seudoartrosis
  • 23. Fracturas del tercio distal o verde la cortical anterior esta impactada y la cortical posterior esta desplazada, con desagarro del periostio, generando una deformidad en recurvatum. n. ntesis. Fractura de metafisis distal
  • 24. - - os. n y el dolor son leves Fractura de la fisis distal
  • 26. Tratamiento desbridamiento lavado y antibioticoterpia n externa seo. ndrome compartimental, cierre fisiario. n de la actividad.