SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigmas del Tercer Milenio




Paradigmas del tercer Milenio


H
                                oy en día, no es de extrañar encontrarnos con fuentes bibliográficas que hagan referencia
                                a: globalización, revolución informática, capital intelectual, revalorización del factor
                                humano, y muchos otros temas que dan cuenta de la necesidad de cambio en la forma
                                de gestionar el elemento humano en las organizaciones.
                                Mucho menos asombroso es el hecho de que, dichas organizaciones deben adaptarse a
                                las exigencias del medio y adecuar sus estructuras para responder a los paradigmas del
                                tercer milenio; asumiendo un creativo e innovador sistema de planificación que permita
                                “prever” el futuro para no tener que “padecer”.
                                Sin embargo, las organizaciones se han creado y se manejan para que funcionen en el
                                ambiente relativamente estable y previsible que ofrece la era industrial. En consecuencia,
                                la rapidez actual de renovación organizacional es demasiado lenta para hacer frente a la
                                velocidad del cambio que ha traído al mercado la “Era del Conocimiento”, que
                                consiste en la idea de una sociedad inteligente, en el cual las rutinas pasaran para las
                                máquinas y las personas serán quienes hagan el trabajo inteligente.
                                Este paradigma que comienza a identificarse como el poder de la Nueva Economía,
                                puede caracterizarse por las siguientes claves.
                                     La rapidez del cambio en las tecnologías (telefonía móvil, Internet, etc.).
                                     La globalización que permite conseguir la presencia de los productos o servicios en el
                                     mayor número de mercados posible y en un corto plazo de tiempo.
                                     El incremento de la cultura económica del consumidor o cliente que exige cada
                                     vez mayores niveles de excelencia al producto o servicio y, por tanto, impide que se
                                     trasladen ineficiencias de las empresas a su oferta.
                                     El conocimiento y la información (intangibles) como elementos que mayor valor
                                     añaden al producto o servicio.
Peter Druker
                                Así mismo, la caracterización de este nuevo entorno genérico está produciendo un
                                impacto directo en la empresa convencional fundamentalmente, a través, de la
                                modificación de patrones clásicos de la organización del trabajo, de la potenciación de la
                                comunicación interna y de la necesidad de incorporar en su oferta de productos o
                                De esta manera, se tornan nuevos vectores estratégicos competitivos en la
                                organización, los cuales dependerán de su habilidad para incorporar en el menor
                                tiempo posible las competencias y aptitudes directamente relacionadas con la
                                gestión del cambio (innovación), la gestión del conocimiento y la actualización de
                                servicios cada vez mayor nivel de factores intangibles.este activo a través de una
                                formación de excelencia.
                                Ya lo mencionaba Druker: “el conocimiento en este nuevo escenario es parte
                                fundamental como ventaja competitiva de las nuevas empresas. Es así, que el
                                conocimiento es un recurso que poseen todas las organizaciones, por lo tanto, se puede
Alvin Toffler
                                almacenar, utilizar, movilizar y desarrollar, es decir, gestionar de diferentes formas,
                                constituyendo un activo estratégico que se conoce también por capital intelectual”.
Autor de “La tercer ola” “El
cambio de Poder“
                                En efecto, Toffler en su libro “Cambio del Poder” citaba: así como “el conocimiento es
                                poder”, en nuestro entorno actual “el conocimiento equivale al cambio”.
                                 (1992): “la nueva fuente de riqueza no es material; es la información, el conocimiento
                                aplicado al trabajo para crear valor”.
                                Así mismo Gates, en una entrevista para la revista Times (1997): “Nosotros ganamos
                                porque contratamos a la gente más inteligente. Mejoramos los productos a base de
                                retroinformación hasta que son los mejores. Todos los años nos retiramos unos días para
                                ponernos a pensar adónde va el mundo”. En otras palabras, el secreto del toque de
                                Midas de Microsoft consiste en trabajar sin cesar para aumentar el “capital intelectual” de
                                Microsoft.
Paradigmas del Tercer Milenio



                                No obstante, para que el conocimiento se convierta en fuente de ventaja competitiva no
                                basta con que exista, es necesario que se pueda capturar, crear, distribuir,
                                almacenar, compartir y utilizar por los miembros de la organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.
Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.
Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.Victor Lara Zemog
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías isabeldebiasi
 
Organizacion Colateral
Organizacion ColateralOrganizacion Colateral
Organizacion ColateralSALINAS
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Yolis Payes
 
Peter Senge
Peter SengePeter Senge
Peter Senge
Tefy Guerrero
 
Presentación de Estilos Gerenciales
Presentación de Estilos GerencialesPresentación de Estilos Gerenciales
Presentación de Estilos Gerenciales
Mayralejandrasanchez
 
Enfoque Cuantitativo
Enfoque CuantitativoEnfoque Cuantitativo
Enfoque Cuantitativo
KILBER ROCCA
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
chady1
 
Aqui no hay reglas
Aqui no hay reglasAqui no hay reglas
Aqui no hay reglas
David Cuadrado
 
Administrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipo
Administrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipoAdministrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipo
Administrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipo
Jose Manuel Garcia Lopez
 
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Dania Yazmin
 
INNOVACION
INNOVACIONINNOVACION
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanasLa comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
Gremiles
 
Sesiones de grupo
Sesiones de grupoSesiones de grupo
Sesiones de grupo
ingenieriaupt
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentUNAM
 
teoria del desarrollo organizacional el DO
teoria del desarrollo organizacional el DOteoria del desarrollo organizacional el DO
teoria del desarrollo organizacional el DO
Karis Weets
 

La actualidad más candente (20)

Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar
 
Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.
Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.
Desarrollo org. (05.09.2013) 4.3 modelos d.o.
 
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
Motivación y Cuadro comparativo de las teorías
 
Organizacion Colateral
Organizacion ColateralOrganizacion Colateral
Organizacion Colateral
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
RESUMEN INNOVACION
RESUMEN INNOVACIONRESUMEN INNOVACION
RESUMEN INNOVACION
 
Peter Senge
Peter SengePeter Senge
Peter Senge
 
Presentación de Estilos Gerenciales
Presentación de Estilos GerencialesPresentación de Estilos Gerenciales
Presentación de Estilos Gerenciales
 
Enfoque Cuantitativo
Enfoque CuantitativoEnfoque Cuantitativo
Enfoque Cuantitativo
 
Tecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencionTecnicas de intervencion
Tecnicas de intervencion
 
Aqui no hay reglas
Aqui no hay reglasAqui no hay reglas
Aqui no hay reglas
 
Administrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipo
Administrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipoAdministrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipo
Administrar la diversidad cultural para lograr el trabajo en equipo
 
Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,Rejilla gerencial , grid gerencial,
Rejilla gerencial , grid gerencial,
 
INNOVACION
INNOVACIONINNOVACION
INNOVACION
 
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanasLa comunicación organizacional en las relaciones humanas
La comunicación organizacional en las relaciones humanas
 
Sesiones de grupo
Sesiones de grupoSesiones de grupo
Sesiones de grupo
 
ENSAYO: Empowerment
ENSAYO: EmpowermentENSAYO: Empowerment
ENSAYO: Empowerment
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
teoria del desarrollo organizacional el DO
teoria del desarrollo organizacional el DOteoria del desarrollo organizacional el DO
teoria del desarrollo organizacional el DO
 

Destacado

diapositivas jossandra
 diapositivas jossandra diapositivas jossandra
diapositivas jossandra
equipo5estrategiasdeexpansion
 
Epistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni Walter
Epistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni WalterEpistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni Walter
Epistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni WalterFundación UNIDA
 
Clase 1 objetivos del milenio
Clase 1   objetivos del milenioClase 1   objetivos del milenio
Clase 1 objetivos del milenioMibeco
 
Epistemologia Para El Tercer Milenio Ravenna Horacio
Epistemologia Para El Tercer Milenio Ravenna HoracioEpistemologia Para El Tercer Milenio Ravenna Horacio
Epistemologia Para El Tercer Milenio Ravenna HoracioFundación UNIDA
 
Docente del tercer milenio y su importancia
Docente del tercer milenio y su importanciaDocente del tercer milenio y su importancia
Docente del tercer milenio y su importancianeuscarmen
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenioKAtiRojChu
 
Objetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
Objetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujerObjetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
Objetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujerOlga Justiniano
 
OBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIOOBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIO
Fernando Artiles Hernandez
 
OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8
OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8 OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8
OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...briandaperedo21
 
8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio
CrisGomezW
 
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujerobjetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujerWhatsApp
 
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
Maria Victoria Padilla
 
Los objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenioLos objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenio
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Objetivos Del Milenio Chloe
Objetivos Del Milenio ChloeObjetivos Del Milenio Chloe
Objetivos Del Milenio Chloe
madova
 
Los Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioLos Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioCristina Dino
 
1 presentaciones objetivo del milenio
1 presentaciones  objetivo del milenio1 presentaciones  objetivo del milenio
1 presentaciones objetivo del milenioorganizacionesitfip
 
Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
zcarrejo
 

Destacado (20)

Objetivos milenio.pdf
Objetivos milenio.pdfObjetivos milenio.pdf
Objetivos milenio.pdf
 
diapositivas jossandra
 diapositivas jossandra diapositivas jossandra
diapositivas jossandra
 
Epistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni Walter
Epistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni WalterEpistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni Walter
Epistemologia Para El Tercer Milenio Godoy Gaston Y Mioni Walter
 
Clase 1 objetivos del milenio
Clase 1   objetivos del milenioClase 1   objetivos del milenio
Clase 1 objetivos del milenio
 
Epistemologia Para El Tercer Milenio Ravenna Horacio
Epistemologia Para El Tercer Milenio Ravenna HoracioEpistemologia Para El Tercer Milenio Ravenna Horacio
Epistemologia Para El Tercer Milenio Ravenna Horacio
 
Docente del tercer milenio y su importancia
Docente del tercer milenio y su importanciaDocente del tercer milenio y su importancia
Docente del tercer milenio y su importancia
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
Objetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
Objetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujerObjetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
Objetivo n.3 promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer
 
Objetivos del milenio
Objetivos del milenioObjetivos del milenio
Objetivos del milenio
 
OBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIOOBJETIVOS DEL MILENIO
OBJETIVOS DEL MILENIO
 
OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8
OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8 OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8
OBJETIVOS DEL MILENIO 7 Y 8
 
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
Diapositivas de los objetivos de desarrollo del milenio "Lograr la enseñanza ...
 
8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio8 objetivos del milenio
8 objetivos del milenio
 
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujerobjetivo # 3  promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
objetivo # 3 promover la Equidad de genero yla autonomia de la mujer
 
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
 
Los objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenioLos objetivos de desarrollo del milenio
Los objetivos de desarrollo del milenio
 
Objetivos Del Milenio Chloe
Objetivos Del Milenio ChloeObjetivos Del Milenio Chloe
Objetivos Del Milenio Chloe
 
Los Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del MilenioLos Objetivos Del Milenio
Los Objetivos Del Milenio
 
1 presentaciones objetivo del milenio
1 presentaciones  objetivo del milenio1 presentaciones  objetivo del milenio
1 presentaciones objetivo del milenio
 
Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030Objetivos del desarrollo sostenible 2015   2030
Objetivos del desarrollo sostenible 2015 2030
 

Similar a 1.1.G Paradigmas Del Tercer Milenio

Ensayo e business-viridiana guzman chavez
Ensayo e business-viridiana guzman chavezEnsayo e business-viridiana guzman chavez
Ensayo e business-viridiana guzman chavez
V G
 
e- business
e- businesse- business
e- business
V G
 
Gerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoGerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoMariliz1
 
Gerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoGerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoMariliz1
 
gestiondelconocimiento.pptx
gestiondelconocimiento.pptxgestiondelconocimiento.pptx
gestiondelconocimiento.pptx
joaquinn
 
Castell (alexandra muñoz)
Castell    (alexandra muñoz)Castell    (alexandra muñoz)
Castell (alexandra muñoz)juthyalexandra
 
Castell (alexandra muñoz)
Castell    (alexandra muñoz)Castell    (alexandra muñoz)
Castell (alexandra muñoz)juthyalexandra
 
lectura Castell (alexandra muñoz)
lectura Castell    (alexandra muñoz)lectura Castell    (alexandra muñoz)
lectura Castell (alexandra muñoz)juthyalexandra
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoPedroLuyomendieta
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Inés Reyna Injante Córdova
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoPedroLuyomendieta
 
Cultura y organización
Cultura y organizaciónCultura y organización
Cultura y organización
Fleming College
 
Innovación, tic’s y organizaciones inteligentes.
Innovación, tic’s y organizaciones inteligentes.Innovación, tic’s y organizaciones inteligentes.
Innovación, tic’s y organizaciones inteligentes.
xochitljimenez
 
Gestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con nticGestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con nticmarisol2829
 
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTICGERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTICeliza1101
 

Similar a 1.1.G Paradigmas Del Tercer Milenio (20)

Ensayo e business-viridiana guzman chavez
Ensayo e business-viridiana guzman chavezEnsayo e business-viridiana guzman chavez
Ensayo e business-viridiana guzman chavez
 
e- business
e- businesse- business
e- business
 
Gerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoGerencia De Conocimiento
Gerencia De Conocimiento
 
Gerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoGerencia De Conocimiento
Gerencia De Conocimiento
 
gestiondelconocimiento.pptx
gestiondelconocimiento.pptxgestiondelconocimiento.pptx
gestiondelconocimiento.pptx
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Castell (alexandra muñoz)
Castell    (alexandra muñoz)Castell    (alexandra muñoz)
Castell (alexandra muñoz)
 
Castell (alexandra muñoz)
Castell    (alexandra muñoz)Castell    (alexandra muñoz)
Castell (alexandra muñoz)
 
lectura Castell (alexandra muñoz)
lectura Castell    (alexandra muñoz)lectura Castell    (alexandra muñoz)
lectura Castell (alexandra muñoz)
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
 
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimientoTrabajo ensayo gerencia del conocimiento
Trabajo ensayo gerencia del conocimiento
 
Ensayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimientoEnsayo gerencia del conocimiento
Ensayo gerencia del conocimiento
 
Cultura y organización
Cultura y organizaciónCultura y organización
Cultura y organización
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
Las ttics fin
Las ttics finLas ttics fin
Las ttics fin
 
Análisis Crítico # 3
Análisis Crítico # 3Análisis Crítico # 3
Análisis Crítico # 3
 
Análisis 3
Análisis 3Análisis 3
Análisis 3
 
Innovación, tic’s y organizaciones inteligentes.
Innovación, tic’s y organizaciones inteligentes.Innovación, tic’s y organizaciones inteligentes.
Innovación, tic’s y organizaciones inteligentes.
 
Gestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con nticGestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con ntic
 
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTICGERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
GERENCIA DEL CONOCIMIENTO CON NTIC
 

Más de Claudio Sebastian Ortiz

PEI TIC - APRENDIENDO LOS COLORES - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC - APRENDIENDO LOS COLORES - TF ANALISIS TPACKPEI TIC - APRENDIENDO LOS COLORES - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC - APRENDIENDO LOS COLORES - TF ANALISIS TPACK
Claudio Sebastian Ortiz
 
PEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACKPEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACK
Claudio Sebastian Ortiz
 
PEI TIC - DDHH Y TIC - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC -  DDHH Y TIC - TF ANALISIS TPACKPEI TIC -  DDHH Y TIC - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC - DDHH Y TIC - TF ANALISIS TPACK
Claudio Sebastian Ortiz
 
PEI TIC cuerpo humano - TF ANALISIS TPACK 2
PEI TIC   cuerpo humano - TF ANALISIS TPACK 2PEI TIC   cuerpo humano - TF ANALISIS TPACK 2
PEI TIC cuerpo humano - TF ANALISIS TPACK 2
Claudio Sebastian Ortiz
 
Pei tic - paseo con cuentos - tf analisis tpack
Pei   tic - paseo con cuentos - tf analisis tpackPei   tic - paseo con cuentos - tf analisis tpack
Pei tic - paseo con cuentos - tf analisis tpack
Claudio Sebastian Ortiz
 
Pei tic - figuras geometricas - tf analisis tpack
Pei   tic - figuras geometricas - tf analisis tpackPei   tic - figuras geometricas - tf analisis tpack
Pei tic - figuras geometricas - tf analisis tpack
Claudio Sebastian Ortiz
 
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpackPEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
Claudio Sebastian Ortiz
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad, en la política y en el activismo
Las redes sociales y su impacto en la sociedad, en la política y en el activismoLas redes sociales y su impacto en la sociedad, en la política y en el activismo
Las redes sociales y su impacto en la sociedad, en la política y en el activismo
Claudio Sebastian Ortiz
 
La Fuente De La Juventud
La Fuente De La JuventudLa Fuente De La Juventud
La Fuente De La Juventud
Claudio Sebastian Ortiz
 
Con El Sello De La Eficiencia.Fabiana
Con El Sello De La Eficiencia.FabianaCon El Sello De La Eficiencia.Fabiana
Con El Sello De La Eficiencia.Fabiana
Claudio Sebastian Ortiz
 
Cuestionario para el AnáLisis de puesto
Cuestionario para el AnáLisis de puestoCuestionario para el AnáLisis de puesto
Cuestionario para el AnáLisis de puesto
Claudio Sebastian Ortiz
 

Más de Claudio Sebastian Ortiz (20)

PEI TIC - APRENDIENDO LOS COLORES - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC - APRENDIENDO LOS COLORES - TF ANALISIS TPACKPEI TIC - APRENDIENDO LOS COLORES - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC - APRENDIENDO LOS COLORES - TF ANALISIS TPACK
 
PEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACKPEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC - TIC Y JARDIN LAS PLANTAS - TF ANALISIS TPACK
 
PEI TIC - DDHH Y TIC - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC -  DDHH Y TIC - TF ANALISIS TPACKPEI TIC -  DDHH Y TIC - TF ANALISIS TPACK
PEI TIC - DDHH Y TIC - TF ANALISIS TPACK
 
PEI TIC cuerpo humano - TF ANALISIS TPACK 2
PEI TIC   cuerpo humano - TF ANALISIS TPACK 2PEI TIC   cuerpo humano - TF ANALISIS TPACK 2
PEI TIC cuerpo humano - TF ANALISIS TPACK 2
 
Pei tic - paseo con cuentos - tf analisis tpack
Pei   tic - paseo con cuentos - tf analisis tpackPei   tic - paseo con cuentos - tf analisis tpack
Pei tic - paseo con cuentos - tf analisis tpack
 
Pei tic - figuras geometricas - tf analisis tpack
Pei   tic - figuras geometricas - tf analisis tpackPei   tic - figuras geometricas - tf analisis tpack
Pei tic - figuras geometricas - tf analisis tpack
 
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpackPEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
PEI - TIC - matematicas con tic - TF analisis tpack
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad, en la política y en el activismo
Las redes sociales y su impacto en la sociedad, en la política y en el activismoLas redes sociales y su impacto en la sociedad, en la política y en el activismo
Las redes sociales y su impacto en la sociedad, en la política y en el activismo
 
La Fuente De La Juventud
La Fuente De La JuventudLa Fuente De La Juventud
La Fuente De La Juventud
 
Tp Mkt Op Incubadora De Lideres
Tp   Mkt Op    Incubadora De LideresTp   Mkt Op    Incubadora De Lideres
Tp Mkt Op Incubadora De Lideres
 
Con El Sello De La Eficiencia.Fabiana
Con El Sello De La Eficiencia.FabianaCon El Sello De La Eficiencia.Fabiana
Con El Sello De La Eficiencia.Fabiana
 
Cuestionario para el AnáLisis de puesto
Cuestionario para el AnáLisis de puestoCuestionario para el AnáLisis de puesto
Cuestionario para el AnáLisis de puesto
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Gn°1 Competencias
Gn°1   CompetenciasGn°1   Competencias
Gn°1 Competencias
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
 
Getsion por competencias
Getsion por competenciasGetsion por competencias
Getsion por competencias
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 
La Orientación al cliente
La Orientación al clienteLa Orientación al cliente
La Orientación al cliente
 
Barata, Eficiente Y Divertida
Barata, Eficiente Y DivertidaBarata, Eficiente Y Divertida
Barata, Eficiente Y Divertida
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

1.1.G Paradigmas Del Tercer Milenio

  • 1. Paradigmas del Tercer Milenio Paradigmas del tercer Milenio H oy en día, no es de extrañar encontrarnos con fuentes bibliográficas que hagan referencia a: globalización, revolución informática, capital intelectual, revalorización del factor humano, y muchos otros temas que dan cuenta de la necesidad de cambio en la forma de gestionar el elemento humano en las organizaciones. Mucho menos asombroso es el hecho de que, dichas organizaciones deben adaptarse a las exigencias del medio y adecuar sus estructuras para responder a los paradigmas del tercer milenio; asumiendo un creativo e innovador sistema de planificación que permita “prever” el futuro para no tener que “padecer”. Sin embargo, las organizaciones se han creado y se manejan para que funcionen en el ambiente relativamente estable y previsible que ofrece la era industrial. En consecuencia, la rapidez actual de renovación organizacional es demasiado lenta para hacer frente a la velocidad del cambio que ha traído al mercado la “Era del Conocimiento”, que consiste en la idea de una sociedad inteligente, en el cual las rutinas pasaran para las máquinas y las personas serán quienes hagan el trabajo inteligente. Este paradigma que comienza a identificarse como el poder de la Nueva Economía, puede caracterizarse por las siguientes claves. La rapidez del cambio en las tecnologías (telefonía móvil, Internet, etc.). La globalización que permite conseguir la presencia de los productos o servicios en el mayor número de mercados posible y en un corto plazo de tiempo. El incremento de la cultura económica del consumidor o cliente que exige cada vez mayores niveles de excelencia al producto o servicio y, por tanto, impide que se trasladen ineficiencias de las empresas a su oferta. El conocimiento y la información (intangibles) como elementos que mayor valor añaden al producto o servicio. Peter Druker Así mismo, la caracterización de este nuevo entorno genérico está produciendo un impacto directo en la empresa convencional fundamentalmente, a través, de la modificación de patrones clásicos de la organización del trabajo, de la potenciación de la comunicación interna y de la necesidad de incorporar en su oferta de productos o De esta manera, se tornan nuevos vectores estratégicos competitivos en la organización, los cuales dependerán de su habilidad para incorporar en el menor tiempo posible las competencias y aptitudes directamente relacionadas con la gestión del cambio (innovación), la gestión del conocimiento y la actualización de servicios cada vez mayor nivel de factores intangibles.este activo a través de una formación de excelencia. Ya lo mencionaba Druker: “el conocimiento en este nuevo escenario es parte fundamental como ventaja competitiva de las nuevas empresas. Es así, que el conocimiento es un recurso que poseen todas las organizaciones, por lo tanto, se puede Alvin Toffler almacenar, utilizar, movilizar y desarrollar, es decir, gestionar de diferentes formas, constituyendo un activo estratégico que se conoce también por capital intelectual”. Autor de “La tercer ola” “El cambio de Poder“ En efecto, Toffler en su libro “Cambio del Poder” citaba: así como “el conocimiento es poder”, en nuestro entorno actual “el conocimiento equivale al cambio”. (1992): “la nueva fuente de riqueza no es material; es la información, el conocimiento aplicado al trabajo para crear valor”. Así mismo Gates, en una entrevista para la revista Times (1997): “Nosotros ganamos porque contratamos a la gente más inteligente. Mejoramos los productos a base de retroinformación hasta que son los mejores. Todos los años nos retiramos unos días para ponernos a pensar adónde va el mundo”. En otras palabras, el secreto del toque de Midas de Microsoft consiste en trabajar sin cesar para aumentar el “capital intelectual” de Microsoft.
  • 2. Paradigmas del Tercer Milenio No obstante, para que el conocimiento se convierta en fuente de ventaja competitiva no basta con que exista, es necesario que se pueda capturar, crear, distribuir, almacenar, compartir y utilizar por los miembros de la organización.