SlideShare una empresa de Scribd logo
 3er Mensual
 Dias: 266 dias
 Semanas: 38 semanas
 Muchos factores influyen en el crecimiento prenatal: maternos, fetales y
ambientales. Algunos factores que operano durante el embarazo, como las
enfermedades vasculares maternas, las infecciones intrauterinas y el consumo
de cigarrillos y de alcohol tienden a producir bebes con una restriccion del
crecimiento intrauterino o bebes pequeños para la edad gesacional.
 Otros factores que actuan durante el tercer trimestre, como la malnutricion
materna, suelen determinar bebes con bajo peso y una longitud y tamaño de la
cabeza normales.
 Enre los principales factores se encuentran:
◦ Consumo de cigarrillos
◦ Embarazos multiples
◦ Alcohol y drogas
◦ Alteraciones de flujo sanguineo uteroplacentario y fetoplacentario
◦ Factores geneticos
 La PERINATOLOGIA es la rama de la ciencia que se ocupa del bienestar
del feto y del recien nacido, y cubra desde el periodo de las 26 semanas de
la fecundacion hasta las cuatro semanas tras el parto.
 Algunas herramientas utiles para esta rama son:
◦ Ecografía
◦ Amniocentesis diagnotica
◦ Analisis de la alfafetoproteina
◦ Estudios espectrofotometricos
◦ Muestreo de las vellosidades corionicas
◦ Patrones de la cromatina sexual
◦ Cultivos celulares y analisis cromosomico
◦ Ransfucion fetal
◦ Fotoscopia
◦ Muestreo percutaneo de la sangre del cordon umbilical
◦ Tomografia computarizada y resonancia magnetica
◦ Monitorizacion Fetal
Es la tecnica preferida de imagen para el examen del feto debido
a su difusion amñiam coste reducido y falta de efectos
adversos conocidos.
Se trata de una intervencion diagnostica prenatal invasiva y frecuente, que
suele efectuarse entre la 15va y 18va semana de gestacion. Se extrae
liquido amniotico par ahacer analisis quimicos, para detectar posibles
enferemdades o malformaciones.
Se pueden obtener biopsias del tejido trofoblastico insertando una aguja a traves
de las paredes abdominal y uterina materna. Este tambien se realiza a travès
del cuello uterino introduciendo un catteter de polietileno.
Estas sriven para reconocer anomalias cromosomicas, errores congenitos del
metabolism oy trsatornos ligados al cromosoma X.
 La parte fetal de la placenta y de las
membranas fetales separan el feto del
endometrio uterino
 Através de la placenta se produce un
intercambio de sustancias entre los torrentes
circulatorios materno y fetal.
 El corion, amnios, saco vitelino y alantoides constituyen estas
membranas.
 Se desarrollan a partir del cigoto,
pero no participan en la formación
del embrión ni del feto.
 Una parte del saco vitelino se
incorpora al embrión como el
primordio del intestino primitivo.
 El alantoides forma un cordón
fibroso (uraco en el feto y el
ligamento umbilical medio en
el adulto).
 Es el lugar principal de intercambio de nutrientes y de
gases entre la madre y el feto.
 Es un órgano fetomaterno, que tiene 2 componentes:
a)Una porción fetal que se desarrolla a partir del saco
coriónico.
b)Una porción materna que produce el endometrio.
 La placenta y el cordón umbilical consituyen un
sistema de transporte de sustancias entre la
madre y el feto.
 Los nutrientes y el oxígeno pasan de la sangre
materna a través de la placenta a la sangre
fetal, mientras que los desechos y el dióxido de
carbono circulan en sentido contrario.
 La placenta y las membranas fetales realizan
las siguientes funciones y actividades:
 Protección
 Nutrición
 Respiración
 Excreción
 Producción de hormonas
 Se refiere al endometrio grávido, la capa funcional del
endometrio en una mujer embarazada.
 Da origen a la porción materna de la placenta.
 El término decidua es aduecuado por que esta parte del
endometrio se separa del resto del útero después del parto.
 La decidua es la interface materna del embrión y participa en
el intercambio de gases, nutrientes y productos de desecho.
También sirve como barrera protectora en contra del contacto
con el sistema inmune.
 la decidua dirige y permite una muy controlada invasión
por parte de la membrana del trofoblasto llamada
sincitiotrofoblasto.
 Tiene 3 regiones, que se denominan según su relación
con el lecho de implatación:
 Basal: es el componente de la decidua en la profundidad del
producto de la concepción que forma la porción materna de la
placenta.
 Capsular: es la parte superficial de la decidua que recubre al
producto de la concepción
 Parietal: se aplica al resto de la
decidua
12 vo naturales 3er mes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia de-la-placenta-i
Fisiologia de-la-placenta-iFisiologia de-la-placenta-i
Fisiologia de-la-placenta-iKikita Aponte
 
La placenta – morfología, fisiología y desarrollo
La placenta – morfología, fisiología y desarrolloLa placenta – morfología, fisiología y desarrollo
La placenta – morfología, fisiología y desarrolloMartin Gracia
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
noilyarroyo
 
La placenta informe
La placenta informeLa placenta informe
La placenta informe
Citlalihc Carrillo
 
Formacion cordon umbilical
Formacion cordon umbilicalFormacion cordon umbilical
Formacion cordon umbilicaldavidilitaliano
 
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placentaDel tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Embrio placenta
Embrio placentaEmbrio placenta
Embrio placenta
Mafer Espinosa
 
PLACENTA Y ANEXOS FETALES
PLACENTA Y ANEXOS FETALESPLACENTA Y ANEXOS FETALES
PLACENTA Y ANEXOS FETALESFelipe Flores
 
Fisiologia fetal
Fisiologia fetalFisiologia fetal
Fisiología cordón umbilical, placenta, líquido amniótico
Fisiología cordón umbilical, placenta, líquido amnióticoFisiología cordón umbilical, placenta, líquido amniótico
Fisiología cordón umbilical, placenta, líquido amniótico
Adrian Ocampo
 
Seminario implantación, embriogénesis y desarrollo placentario
Seminario implantación, embriogénesis y desarrollo placentario  Seminario implantación, embriogénesis y desarrollo placentario
Seminario implantación, embriogénesis y desarrollo placentario
Mesic Tecas
 
Fisiologia placentaria final 1
Fisiologia placentaria final 1Fisiologia placentaria final 1
Fisiologia placentaria final 1JOCHINBEBE
 
Placenta y anexos
Placenta y anexosPlacenta y anexos
Placenta y anexos
SaraVillarreal15
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia de-la-placenta-i
Fisiologia de-la-placenta-iFisiologia de-la-placenta-i
Fisiologia de-la-placenta-i
 
La placenta – morfología, fisiología y desarrollo
La placenta – morfología, fisiología y desarrolloLa placenta – morfología, fisiología y desarrollo
La placenta – morfología, fisiología y desarrollo
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
La placenta informe
La placenta informeLa placenta informe
La placenta informe
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Dep
DepDep
Dep
 
Formacion cordon umbilical
Formacion cordon umbilicalFormacion cordon umbilical
Formacion cordon umbilical
 
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placentaDel tercer al nacimiento: el feto y la placenta
Del tercer al nacimiento: el feto y la placenta
 
La Placenta
La PlacentaLa Placenta
La Placenta
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Embrio placenta
Embrio placentaEmbrio placenta
Embrio placenta
 
Placenta 2011
Placenta 2011Placenta 2011
Placenta 2011
 
PLACENTA Y ANEXOS FETALES
PLACENTA Y ANEXOS FETALESPLACENTA Y ANEXOS FETALES
PLACENTA Y ANEXOS FETALES
 
Fisiologia fetal
Fisiologia fetalFisiologia fetal
Fisiologia fetal
 
Fisiología cordón umbilical, placenta, líquido amniótico
Fisiología cordón umbilical, placenta, líquido amnióticoFisiología cordón umbilical, placenta, líquido amniótico
Fisiología cordón umbilical, placenta, líquido amniótico
 
Seminario implantación, embriogénesis y desarrollo placentario
Seminario implantación, embriogénesis y desarrollo placentario  Seminario implantación, embriogénesis y desarrollo placentario
Seminario implantación, embriogénesis y desarrollo placentario
 
Fisiologia placentaria final 1
Fisiologia placentaria final 1Fisiologia placentaria final 1
Fisiologia placentaria final 1
 
Placenta y anexos
Placenta y anexosPlacenta y anexos
Placenta y anexos
 

Similar a 12 vo naturales 3er mes

Placenta
PlacentaPlacenta
9.-placenta.pdf
9.-placenta.pdf9.-placenta.pdf
9.-placenta.pdf
IsabellaCadavid1
 
Relación del embrión con su medio ambiente final
Relación del embrión con su medio ambiente finalRelación del embrión con su medio ambiente final
Relación del embrión con su medio ambiente final
seleene7
 
Parto y placenta
Parto y placentaParto y placenta
Parto y placenta
AranzaLlorente1
 
La placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
La placenta-y-las-membranas-extraembrionariasLa placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
La placenta-y-las-membranas-extraembrionariasabc291085
 
Desarrollo fetal
Desarrollo fetalDesarrollo fetal
Desarrollo fetal
Paulina Jara Gonzalez
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Eyra Araujo
 
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptxPLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
JosueRodriguez425671
 
Ensayo: Nutricion durante el periodo de gestacion
Ensayo: Nutricion durante el periodo de gestacionEnsayo: Nutricion durante el periodo de gestacion
Ensayo: Nutricion durante el periodo de gestacion
Berthita Pacheco
 
clase aranida
clase aranidaclase aranida
clase aranida
u.una
 
Desarrollo Embarazo Y Parto
Desarrollo  Embarazo Y PartoDesarrollo  Embarazo Y Parto
Desarrollo Embarazo Y Partoalmidagarnica
 
De la primera a la 4 semana de gestación
De la primera a la 4 semana de gestación De la primera a la 4 semana de gestación
De la primera a la 4 semana de gestación
seleene7
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
Dalther
 
Placenta y membranas fetales
Placenta y membranas fetalesPlacenta y membranas fetales
Placenta y membranas fetalesDaniela Ramirez
 
Aspectos biofísicos del embarazo
Aspectos biofísicos del embarazoAspectos biofísicos del embarazo
Aspectos biofísicos del embarazo
GabY LauSseR
 
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….ppt
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….pptLA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….ppt
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….ppt
AgndiceMedicina
 
Aborto
AbortoAborto
Grupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologiaGrupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologia
Jair Daza Vergara
 
Desarrollo embrionario, placenta y cordon umbilical
Desarrollo embrionario, placenta y cordon umbilicalDesarrollo embrionario, placenta y cordon umbilical
Desarrollo embrionario, placenta y cordon umbilical
julian salvador
 
Crecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del fetoCrecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del feto
Mildred566656
 

Similar a 12 vo naturales 3er mes (20)

Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
9.-placenta.pdf
9.-placenta.pdf9.-placenta.pdf
9.-placenta.pdf
 
Relación del embrión con su medio ambiente final
Relación del embrión con su medio ambiente finalRelación del embrión con su medio ambiente final
Relación del embrión con su medio ambiente final
 
Parto y placenta
Parto y placentaParto y placenta
Parto y placenta
 
La placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
La placenta-y-las-membranas-extraembrionariasLa placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
La placenta-y-las-membranas-extraembrionarias
 
Desarrollo fetal
Desarrollo fetalDesarrollo fetal
Desarrollo fetal
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptxPLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
PLACENTA Y MEMBRANAS FETALES - DIAPOSITIVAS.pptx
 
Ensayo: Nutricion durante el periodo de gestacion
Ensayo: Nutricion durante el periodo de gestacionEnsayo: Nutricion durante el periodo de gestacion
Ensayo: Nutricion durante el periodo de gestacion
 
clase aranida
clase aranidaclase aranida
clase aranida
 
Desarrollo Embarazo Y Parto
Desarrollo  Embarazo Y PartoDesarrollo  Embarazo Y Parto
Desarrollo Embarazo Y Parto
 
De la primera a la 4 semana de gestación
De la primera a la 4 semana de gestación De la primera a la 4 semana de gestación
De la primera a la 4 semana de gestación
 
La Fecundación
La FecundaciónLa Fecundación
La Fecundación
 
Placenta y membranas fetales
Placenta y membranas fetalesPlacenta y membranas fetales
Placenta y membranas fetales
 
Aspectos biofísicos del embarazo
Aspectos biofísicos del embarazoAspectos biofísicos del embarazo
Aspectos biofísicos del embarazo
 
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….ppt
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….pptLA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….ppt
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS - profesorn….ppt
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Grupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologiaGrupo # 3 de ginecologia
Grupo # 3 de ginecologia
 
Desarrollo embrionario, placenta y cordon umbilical
Desarrollo embrionario, placenta y cordon umbilicalDesarrollo embrionario, placenta y cordon umbilical
Desarrollo embrionario, placenta y cordon umbilical
 
Crecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del fetoCrecimiento y desarrollo del feto
Crecimiento y desarrollo del feto
 

Más de bioich

Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinariobioich
 
Embriologia de sistema cardiovascular
Embriologia de sistema cardiovascularEmbriologia de sistema cardiovascular
Embriologia de sistema cardiovascular
bioich
 
11 desarrollo de cara faringe final
11 desarrollo de cara faringe final11 desarrollo de cara faringe final
11 desarrollo de cara faringe finalbioich
 
Cavidades corporales, mesenterios y diafragma
Cavidades corporales, mesenterios y diafragmaCavidades corporales, mesenterios y diafragma
Cavidades corporales, mesenterios y diafragmabioich
 
Desarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorioDesarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratoriobioich
 
Aparato digesitvo
Aparato digesitvoAparato digesitvo
Aparato digesitvobioich
 
DEsarrollo de sistema cardiovascular
DEsarrollo de sistema cardiovascularDEsarrollo de sistema cardiovascular
DEsarrollo de sistema cardiovascularbioich
 
Anomalías del aparato cardiovascular
Anomalías del aparato cardiovascularAnomalías del aparato cardiovascular
Anomalías del aparato cardiovascularbioich
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
bioich
 
Camacho
CamachoCamacho
Camachobioich
 
Celulagnrl
CelulagnrlCelulagnrl
Celulagnrlbioich
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebralbioich
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimicabioich
 
Camacho
CamachoCamacho
Camachobioich
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularbioich
 
El Sistema Cardiovascular
El Sistema CardiovascularEl Sistema Cardiovascular
El Sistema Cardiovascularbioich
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascularbioich
 

Más de bioich (20)

Aparato urinario
Aparato urinarioAparato urinario
Aparato urinario
 
Embriologia de sistema cardiovascular
Embriologia de sistema cardiovascularEmbriologia de sistema cardiovascular
Embriologia de sistema cardiovascular
 
11 desarrollo de cara faringe final
11 desarrollo de cara faringe final11 desarrollo de cara faringe final
11 desarrollo de cara faringe final
 
Cavidades corporales, mesenterios y diafragma
Cavidades corporales, mesenterios y diafragmaCavidades corporales, mesenterios y diafragma
Cavidades corporales, mesenterios y diafragma
 
Desarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorioDesarrollo del aparato respiratorio
Desarrollo del aparato respiratorio
 
Aparato digesitvo
Aparato digesitvoAparato digesitvo
Aparato digesitvo
 
DEsarrollo de sistema cardiovascular
DEsarrollo de sistema cardiovascularDEsarrollo de sistema cardiovascular
DEsarrollo de sistema cardiovascular
 
Anomalías del aparato cardiovascular
Anomalías del aparato cardiovascularAnomalías del aparato cardiovascular
Anomalías del aparato cardiovascular
 
Aparato faringeo
Aparato faringeoAparato faringeo
Aparato faringeo
 
Camacho
CamachoCamacho
Camacho
 
Celulagnrl
CelulagnrlCelulagnrl
Celulagnrl
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Camacho
CamachoCamacho
Camacho
 
Sn
SnSn
Sn
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
El Sistema Cardiovascular
El Sistema CardiovascularEl Sistema Cardiovascular
El Sistema Cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Cap9
Cap9Cap9
Cap9
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

12 vo naturales 3er mes

  • 2.
  • 3.  Dias: 266 dias  Semanas: 38 semanas
  • 4.
  • 5.  Muchos factores influyen en el crecimiento prenatal: maternos, fetales y ambientales. Algunos factores que operano durante el embarazo, como las enfermedades vasculares maternas, las infecciones intrauterinas y el consumo de cigarrillos y de alcohol tienden a producir bebes con una restriccion del crecimiento intrauterino o bebes pequeños para la edad gesacional.  Otros factores que actuan durante el tercer trimestre, como la malnutricion materna, suelen determinar bebes con bajo peso y una longitud y tamaño de la cabeza normales.  Enre los principales factores se encuentran: ◦ Consumo de cigarrillos ◦ Embarazos multiples ◦ Alcohol y drogas ◦ Alteraciones de flujo sanguineo uteroplacentario y fetoplacentario ◦ Factores geneticos
  • 6.
  • 7.
  • 8.  La PERINATOLOGIA es la rama de la ciencia que se ocupa del bienestar del feto y del recien nacido, y cubra desde el periodo de las 26 semanas de la fecundacion hasta las cuatro semanas tras el parto.  Algunas herramientas utiles para esta rama son: ◦ Ecografía ◦ Amniocentesis diagnotica ◦ Analisis de la alfafetoproteina ◦ Estudios espectrofotometricos ◦ Muestreo de las vellosidades corionicas ◦ Patrones de la cromatina sexual ◦ Cultivos celulares y analisis cromosomico ◦ Ransfucion fetal ◦ Fotoscopia ◦ Muestreo percutaneo de la sangre del cordon umbilical ◦ Tomografia computarizada y resonancia magnetica ◦ Monitorizacion Fetal
  • 9. Es la tecnica preferida de imagen para el examen del feto debido a su difusion amñiam coste reducido y falta de efectos adversos conocidos.
  • 10.
  • 11. Se trata de una intervencion diagnostica prenatal invasiva y frecuente, que suele efectuarse entre la 15va y 18va semana de gestacion. Se extrae liquido amniotico par ahacer analisis quimicos, para detectar posibles enferemdades o malformaciones.
  • 12.
  • 13. Se pueden obtener biopsias del tejido trofoblastico insertando una aguja a traves de las paredes abdominal y uterina materna. Este tambien se realiza a travès del cuello uterino introduciendo un catteter de polietileno. Estas sriven para reconocer anomalias cromosomicas, errores congenitos del metabolism oy trsatornos ligados al cromosoma X.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  La parte fetal de la placenta y de las membranas fetales separan el feto del endometrio uterino  Através de la placenta se produce un intercambio de sustancias entre los torrentes circulatorios materno y fetal.
  • 17.  El corion, amnios, saco vitelino y alantoides constituyen estas membranas.  Se desarrollan a partir del cigoto, pero no participan en la formación del embrión ni del feto.  Una parte del saco vitelino se incorpora al embrión como el primordio del intestino primitivo.  El alantoides forma un cordón fibroso (uraco en el feto y el ligamento umbilical medio en el adulto).
  • 18.
  • 19.  Es el lugar principal de intercambio de nutrientes y de gases entre la madre y el feto.  Es un órgano fetomaterno, que tiene 2 componentes: a)Una porción fetal que se desarrolla a partir del saco coriónico. b)Una porción materna que produce el endometrio.
  • 20.  La placenta y el cordón umbilical consituyen un sistema de transporte de sustancias entre la madre y el feto.  Los nutrientes y el oxígeno pasan de la sangre materna a través de la placenta a la sangre fetal, mientras que los desechos y el dióxido de carbono circulan en sentido contrario.
  • 21.  La placenta y las membranas fetales realizan las siguientes funciones y actividades:  Protección  Nutrición  Respiración  Excreción  Producción de hormonas
  • 22.  Se refiere al endometrio grávido, la capa funcional del endometrio en una mujer embarazada.  Da origen a la porción materna de la placenta.  El término decidua es aduecuado por que esta parte del endometrio se separa del resto del útero después del parto.  La decidua es la interface materna del embrión y participa en el intercambio de gases, nutrientes y productos de desecho. También sirve como barrera protectora en contra del contacto con el sistema inmune.  la decidua dirige y permite una muy controlada invasión por parte de la membrana del trofoblasto llamada sincitiotrofoblasto.
  • 23.  Tiene 3 regiones, que se denominan según su relación con el lecho de implatación:  Basal: es el componente de la decidua en la profundidad del producto de la concepción que forma la porción materna de la placenta.  Capsular: es la parte superficial de la decidua que recubre al producto de la concepción  Parietal: se aplica al resto de la decidua