SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICA UNIVERSIDAD
CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE AMBATO
NONMBRE:
Margarita Mora
CURSO: Cuarto “B” Contabilidad- Auditoría
TEMA: Indicadores de la Actividad Económica
Indicadores de la Actividad
Económica
Las variables macroeconómicas o indicadores económicos, también
denominadas macromagnitudes.
Son el instrumento utilizado para cuantificar las diferentes cuestiones o
problemas económicos comentados en el punto anterior.
Estos indicadores nos permiten determinar en qué situación se
encuentra la economía de un país o lo que es lo mismo, cuál es la
coyuntura nacional.
Por ejemplo, si el país importa más que exporta o si los precios de la
economía en su conjunto están subiendo o bajando.
ANALISIS DE LOS
INDICADORES
ECONÓMICOS
Permite cuantificar el comportamiento de los agentes económicos
y de las diferentes relaciones que se establecen entre ellos:
muchas veces necesitamos ponerle una cifra a alguna cuestión
económica para que podamos valorar en su medida cuál es la
situación.
• Informa sobre la evolución de la actividad económica: como ya hemos dicho en su
definición los indicadores nos sirven para analizar la situación puntual de una
economía
Permite realizar comparaciones con la situación económica de
otras regiones o países
• Sirve de guía para la política económica de los gobiernos
De todas las macromagnitudes
la más importante es el
producto interior bruto o PIB,
ya que este indicador
representa el resultado final de
la actividad productora; es
decir, resume toda la actividad
económica, motivo por el que
se utiliza para estudiar la
evolución de la economía.
El producto interior bruto (PIB)
es el valor de todos los bienes
y servicios finales producidos
por las unidades residentes en
un país en un determinado
periodo de tiempo.
EL PIB
revela durante un determinado período el
crecimiento de las exportaciones o
importaciones de todo mercado emergente;
dicho indicador resulta en el mercado
emergente una medición de la actividad
económica que está lejos de ser perfecta,
es decir, que se comportaría
asimétricamente en el
funcionamiento del mismo.
LA INFLACION
En los mercados
emergentes, se produce
una elevada inflación, lo
cual resulta perjudicial
para la actividad
económica de un país
en vías de desarrollo.
pudiendo la misma ser
impulsada por la
demanda o por los
costos.
es otro de los
indicadores latentes de
todo mercado
emergente,
LA EXPORTACION
suelen ser otro de los indicadores
económicos de los mercados
emergentes,
ya que las mismas
indican la salud global
de la economía; es por
ello que los países en
vías de desarrollo
experimentan
crecimientos explosivos
en determinadas etapas
de los ciclos
económicos que suelen
ser temporales.
LAS INVERSIONES EXTRANJERAS
DIRECTAS (IED)
también suele ser un indicador económico útil dentro del
funcionamiento de los mercados emergentes.
Las mismas suelen reflejar variaciones por períodos
de expansión de la actividad económica en los países
en vías de desarrollo expresándose las mismas en el
crecimiento del PBI.
BIBLIOGRAFÍA
O http://www.slideshare.net/hellboy204/tema
-1-5092152
O http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivo
s/repositorio//1000/1041/html/12_los_indic
adores_econmicos.html
O http://www.econlink.com.ar/mercados-
emergentes-globalizacion/indicadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Jiimmys Bleenders
 
El enfoque macroeconómico
El enfoque macroeconómicoEl enfoque macroeconómico
El enfoque macroeconómico
maricel
 
Macroeconomía.
Macroeconomía.Macroeconomía.
Macroeconomía.
Évelin Velázquez
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
Mayra Guaño
 
Ppt.6.3
Ppt.6.3Ppt.6.3
Ppt.6.3
Axel Mérida
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
Juan Navarrete
 
4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)
Angel Pedrosa
 
Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
katy berio
 
Macroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajoMacroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajo
Gina Perez
 
Lcs 3.2 variable_macro economica
Lcs 3.2 variable_macro economicaLcs 3.2 variable_macro economica
Lcs 3.2 variable_macro economica
FatimaMontserrathLop
 
Generalidades de la macroeconomía
Generalidades de la macroeconomía Generalidades de la macroeconomía
Generalidades de la macroeconomía
Geanella Chamba Calva
 
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel RomeroProducto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Samuel Romero
 
La macroeconomía en su conjunto
La macroeconomía en su conjuntoLa macroeconomía en su conjunto
La macroeconomía en su conjunto
macropib
 
Trabajo de politica y economia¡ de cesar m
Trabajo de politica y economia¡ de cesar mTrabajo de politica y economia¡ de cesar m
Trabajo de politica y economia¡ de cesar m
Cesar Almenarez
 
Indicadores economicos
Indicadores economicosIndicadores economicos
Indicadores economicos
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Indicadores macroeconomicos
Indicadores macroeconomicosIndicadores macroeconomicos
Indicadores macroeconomicos
Iraimalejandra
 
Tema 1 macroeconomia
Tema  1 macroeconomiaTema  1 macroeconomia
Tema 1 macroeconomia
apuntesdeeconomia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Neli Ponce
 
Que es pbibasics
Que es pbibasicsQue es pbibasics
Que es pbibasics
Rogergerardo Alfaro
 
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Adry Maji
 

La actualidad más candente (20)

Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
El enfoque macroeconómico
El enfoque macroeconómicoEl enfoque macroeconómico
El enfoque macroeconómico
 
Macroeconomía.
Macroeconomía.Macroeconomía.
Macroeconomía.
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Ppt.6.3
Ppt.6.3Ppt.6.3
Ppt.6.3
 
Indicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicosIndicadores económicos básicos
Indicadores económicos básicos
 
4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)
 
Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
 
Macroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajoMacroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajo
 
Lcs 3.2 variable_macro economica
Lcs 3.2 variable_macro economicaLcs 3.2 variable_macro economica
Lcs 3.2 variable_macro economica
 
Generalidades de la macroeconomía
Generalidades de la macroeconomía Generalidades de la macroeconomía
Generalidades de la macroeconomía
 
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel RomeroProducto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel Romero
 
La macroeconomía en su conjunto
La macroeconomía en su conjuntoLa macroeconomía en su conjunto
La macroeconomía en su conjunto
 
Trabajo de politica y economia¡ de cesar m
Trabajo de politica y economia¡ de cesar mTrabajo de politica y economia¡ de cesar m
Trabajo de politica y economia¡ de cesar m
 
Indicadores economicos
Indicadores economicosIndicadores economicos
Indicadores economicos
 
Indicadores macroeconomicos
Indicadores macroeconomicosIndicadores macroeconomicos
Indicadores macroeconomicos
 
Tema 1 macroeconomia
Tema  1 macroeconomiaTema  1 macroeconomia
Tema 1 macroeconomia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Que es pbibasics
Que es pbibasicsQue es pbibasics
Que es pbibasics
 
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
Una visiòn global de la macroeconomìa unidad 1 (1)
 

Similar a 1.3. indicadores de la actividad económica 5.mora margarita-m-b-2013

1.3 indicadores de la actividad económica
1.3  indicadores de la actividad económica1.3  indicadores de la actividad económica
1.3 indicadores de la actividad económica
maguimora
 
Kecd u2 act3_mavg
Kecd u2 act3_mavgKecd u2 act3_mavg
Kecd u2 act3_mavg
maker123
 
Los ciclos en la economia
Los ciclos en la economiaLos ciclos en la economia
Los ciclos en la economia
elkinesned
 
Los ciclos en la economia
Los ciclos en la economiaLos ciclos en la economia
Los ciclos en la economia
elkinesned
 
Taller 1. cap. 1 sach - larraín - macroeconomía
Taller 1. cap. 1   sach - larraín - macroeconomíaTaller 1. cap. 1   sach - larraín - macroeconomía
Taller 1. cap. 1 sach - larraín - macroeconomía
Steven Arias
 
indicadores macroeconomicos
indicadores macroeconomicosindicadores macroeconomicos
indicadores macroeconomicos
juanpyter
 
01 la macroeconomia (1).pptx
01 la macroeconomia (1).pptx01 la macroeconomia (1).pptx
01 la macroeconomia (1).pptx
LuisCondori49
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
juvasilva
 
Variables reales Angel.docx
Variables reales Angel.docxVariables reales Angel.docx
Variables reales Angel.docx
angelschettino
 
Unidad V Gabriel.pptx
Unidad V Gabriel.pptxUnidad V Gabriel.pptx
Unidad V Gabriel.pptx
LuisAntonioDiazRomer
 
PRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTMPRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTM
guest8a74747
 
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS MACROECONÓMICOS.pdf
OBJETIVOS  E  INSTRUMENTOS MACROECONÓMICOS.pdfOBJETIVOS  E  INSTRUMENTOS MACROECONÓMICOS.pdf
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS MACROECONÓMICOS.pdf
MarcosJasso
 
Pib
PibPib
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
Neli Ponce
 
Unidad I
Unidad  I Unidad  I
Unidad I
Gladys Cando
 
QUÉ ES LA MACROECONOMIA, QUÉ ESTUDIA, SUS RAMAS Y CARACTERÍSTICAS
QUÉ ES LA MACROECONOMIA, QUÉ ESTUDIA, SUS RAMAS Y CARACTERÍSTICASQUÉ ES LA MACROECONOMIA, QUÉ ESTUDIA, SUS RAMAS Y CARACTERÍSTICAS
QUÉ ES LA MACROECONOMIA, QUÉ ESTUDIA, SUS RAMAS Y CARACTERÍSTICAS
AdSs9
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomia EN Insal Hecha Por Rene Monterrosa
Macroeconomia EN Insal Hecha Por Rene MonterrosaMacroeconomia EN Insal Hecha Por Rene Monterrosa
Macroeconomia EN Insal Hecha Por Rene Monterrosa
Rene Monterrosa
 
Definición
DefiniciónDefinición

Similar a 1.3. indicadores de la actividad económica 5.mora margarita-m-b-2013 (20)

1.3 indicadores de la actividad económica
1.3  indicadores de la actividad económica1.3  indicadores de la actividad económica
1.3 indicadores de la actividad económica
 
Kecd u2 act3_mavg
Kecd u2 act3_mavgKecd u2 act3_mavg
Kecd u2 act3_mavg
 
Los ciclos en la economia
Los ciclos en la economiaLos ciclos en la economia
Los ciclos en la economia
 
Los ciclos en la economia
Los ciclos en la economiaLos ciclos en la economia
Los ciclos en la economia
 
Taller 1. cap. 1 sach - larraín - macroeconomía
Taller 1. cap. 1   sach - larraín - macroeconomíaTaller 1. cap. 1   sach - larraín - macroeconomía
Taller 1. cap. 1 sach - larraín - macroeconomía
 
indicadores macroeconomicos
indicadores macroeconomicosindicadores macroeconomicos
indicadores macroeconomicos
 
01 la macroeconomia (1).pptx
01 la macroeconomia (1).pptx01 la macroeconomia (1).pptx
01 la macroeconomia (1).pptx
 
Inflación
InflaciónInflación
Inflación
 
Variables reales Angel.docx
Variables reales Angel.docxVariables reales Angel.docx
Variables reales Angel.docx
 
Unidad V Gabriel.pptx
Unidad V Gabriel.pptxUnidad V Gabriel.pptx
Unidad V Gabriel.pptx
 
PRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTMPRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTM
PRESENTACION CURSO ECONOMIA2DA PARTE MAN UTM
 
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS MACROECONÓMICOS.pdf
OBJETIVOS  E  INSTRUMENTOS MACROECONÓMICOS.pdfOBJETIVOS  E  INSTRUMENTOS MACROECONÓMICOS.pdf
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS MACROECONÓMICOS.pdf
 
Pib
PibPib
Pib
 
Unidad n1
Unidad n1Unidad n1
Unidad n1
 
Unidad I
Unidad  I Unidad  I
Unidad I
 
QUÉ ES LA MACROECONOMIA, QUÉ ESTUDIA, SUS RAMAS Y CARACTERÍSTICAS
QUÉ ES LA MACROECONOMIA, QUÉ ESTUDIA, SUS RAMAS Y CARACTERÍSTICASQUÉ ES LA MACROECONOMIA, QUÉ ESTUDIA, SUS RAMAS Y CARACTERÍSTICAS
QUÉ ES LA MACROECONOMIA, QUÉ ESTUDIA, SUS RAMAS Y CARACTERÍSTICAS
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Macroeconomia EN Insal Hecha Por Rene Monterrosa
Macroeconomia EN Insal Hecha Por Rene MonterrosaMacroeconomia EN Insal Hecha Por Rene Monterrosa
Macroeconomia EN Insal Hecha Por Rene Monterrosa
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 

Más de Ángeles Tibán Freire

Proyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pinto
Proyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pintoProyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pinto
Proyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pinto
Ángeles Tibán Freire
 
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-20137.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
Ángeles Tibán Freire
 
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-20137.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
Ángeles Tibán Freire
 
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
Ángeles Tibán Freire
 
Escuelas delpensamiento macroeconomico 1
Escuelas delpensamiento macroeconomico 1Escuelas delpensamiento macroeconomico 1
Escuelas delpensamiento macroeconomico 1
Ángeles Tibán Freire
 
7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...
7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...
7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...
Ángeles Tibán Freire
 
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-20137.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
Ángeles Tibán Freire
 
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-20137.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
Ángeles Tibán Freire
 
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
Ángeles Tibán Freire
 
7.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-2013
7.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-20137.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-2013
7.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-2013
Ángeles Tibán Freire
 
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
Ángeles Tibán Freire
 
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
Ángeles Tibán Freire
 
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-20136.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
Ángeles Tibán Freire
 
5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...
5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...
5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...
Ángeles Tibán Freire
 
4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...
4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...
4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...
Ángeles Tibán Freire
 
4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...
4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...
4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...
Ángeles Tibán Freire
 
4.2 obtencion de la curva is 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-7.tiban ma...
4.2 obtencion de la curva is 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-7.tiban ma...4.2 obtencion de la curva is 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-7.tiban ma...
4.2 obtencion de la curva is 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-7.tiban ma...
Ángeles Tibán Freire
 
4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva is4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva is
Ángeles Tibán Freire
 
46 equi~1
46 equi~146 equi~1
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
Ángeles Tibán Freire
 

Más de Ángeles Tibán Freire (20)

Proyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pinto
Proyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pintoProyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pinto
Proyecto final de infromativca tiban ma. de los an geles y yolanda pinto
 
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-20137.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
 
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-20137.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
 
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
 
Escuelas delpensamiento macroeconomico 1
Escuelas delpensamiento macroeconomico 1Escuelas delpensamiento macroeconomico 1
Escuelas delpensamiento macroeconomico 1
 
7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...
7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...
7.4 el banco central y los bancos o instituciones depositarias 1.estefania al...
 
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-20137.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
7.1 funciones de dinero 2.cantos carolina-7.tiban ma. de los ángeles-m-b-2013
 
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-20137.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
7.2 demanda de dinero 3.flores maria jose-6.sevilla pamela-m-b-2013
 
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
7.3. tipo de interes y coste de oportunidad 4.llerena lizbeth-5.mora margarit...
 
7.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-2013
7.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-20137.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-2013
7.5 oferta monetaria 2.cantos c arolina-4.llerena lizbeth-m-b-2013
 
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
6.1 balanza de pagos 1.alvarez estefania-3.flores maria jose-5.mora margarita...
 
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
6.2 cuenta corriente 2.cantos carolina-4.llerena lizbeth-6.sevilla pamela-8.v...
 
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-20136.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
6.3 cuenta de capital 1.alvarez estefania-8.villegas erika-m-b-2013
 
5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...
5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...
5.1. politica monetaria 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores maria ...
 
4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...
4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...
4.4 obtencion de la curva lm 1.alvarez estefania-2.cantos carolina-3.flores m...
 
4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...
4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...
4.1 el mercado de bienes 2.cantos carolina-4.flores maria jose-5.mora margari...
 
4.2 obtencion de la curva is 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-7.tiban ma...
4.2 obtencion de la curva is 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-7.tiban ma...4.2 obtencion de la curva is 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-7.tiban ma...
4.2 obtencion de la curva is 1.alvarez estefania-4.llerena lizbeth-7.tiban ma...
 
4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva is4.3 factores que influyen en la curva is
4.3 factores que influyen en la curva is
 
46 equi~1
46 equi~146 equi~1
46 equi~1
 
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
3.2 funcion de consumo y demanda agregada 3.llerena-4.flores-5.mora-7.tibán-m...
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

1.3. indicadores de la actividad económica 5.mora margarita-m-b-2013

  • 1. PONTIFICA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO NONMBRE: Margarita Mora CURSO: Cuarto “B” Contabilidad- Auditoría TEMA: Indicadores de la Actividad Económica
  • 2. Indicadores de la Actividad Económica Las variables macroeconómicas o indicadores económicos, también denominadas macromagnitudes. Son el instrumento utilizado para cuantificar las diferentes cuestiones o problemas económicos comentados en el punto anterior. Estos indicadores nos permiten determinar en qué situación se encuentra la economía de un país o lo que es lo mismo, cuál es la coyuntura nacional. Por ejemplo, si el país importa más que exporta o si los precios de la economía en su conjunto están subiendo o bajando.
  • 3. ANALISIS DE LOS INDICADORES ECONÓMICOS Permite cuantificar el comportamiento de los agentes económicos y de las diferentes relaciones que se establecen entre ellos: muchas veces necesitamos ponerle una cifra a alguna cuestión económica para que podamos valorar en su medida cuál es la situación. • Informa sobre la evolución de la actividad económica: como ya hemos dicho en su definición los indicadores nos sirven para analizar la situación puntual de una economía Permite realizar comparaciones con la situación económica de otras regiones o países • Sirve de guía para la política económica de los gobiernos
  • 4. De todas las macromagnitudes la más importante es el producto interior bruto o PIB, ya que este indicador representa el resultado final de la actividad productora; es decir, resume toda la actividad económica, motivo por el que se utiliza para estudiar la evolución de la economía. El producto interior bruto (PIB) es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos por las unidades residentes en un país en un determinado periodo de tiempo.
  • 5. EL PIB revela durante un determinado período el crecimiento de las exportaciones o importaciones de todo mercado emergente; dicho indicador resulta en el mercado emergente una medición de la actividad económica que está lejos de ser perfecta, es decir, que se comportaría asimétricamente en el funcionamiento del mismo.
  • 6. LA INFLACION En los mercados emergentes, se produce una elevada inflación, lo cual resulta perjudicial para la actividad económica de un país en vías de desarrollo. pudiendo la misma ser impulsada por la demanda o por los costos. es otro de los indicadores latentes de todo mercado emergente,
  • 7. LA EXPORTACION suelen ser otro de los indicadores económicos de los mercados emergentes, ya que las mismas indican la salud global de la economía; es por ello que los países en vías de desarrollo experimentan crecimientos explosivos en determinadas etapas de los ciclos económicos que suelen ser temporales.
  • 8. LAS INVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS (IED) también suele ser un indicador económico útil dentro del funcionamiento de los mercados emergentes. Las mismas suelen reflejar variaciones por períodos de expansión de la actividad económica en los países en vías de desarrollo expresándose las mismas en el crecimiento del PBI.