SlideShare una empresa de Scribd logo
LHDG / V.06 - 26   1
SOFTWARE DE RED
Las primeras redes de computadoras se
diseñaron con el Hardware (Hw) como su
parte principal y el Software (Sw) era
secundario.

Ahora la situación ha cambiado, el Sw de la
red es altamente estructurado y pesa tanto
como el Hw.
Veremos los principios de estructuración del Sw..


                   LHDG / V.06 - 26           2
CONTENIDO
•   Jerarquía de Protocolos.
•   Aspectos de Diseño de las capas.
•   Servicios orientados a la conexión y no
    orientados a la conexión.
•   Primitivas de Servicio.
•   Relación de Servicios a Protocolos.

                 LHDG / V.06 - 26             3
SOFTWARE DE RED
JERARQUIA DE PROTOCOLOS


Para    reducir  la   complejidad     de      su
diseño, muchas redes están organizadas como
una serie de capas o niveles de
Software, cada una construida sobre la inferior.

El propósito de cada capa es ofrecer servicios
a las capas superiores.




                     LHDG / V.06 - 26          4
SOFTWARE DE RED
JERARQUIA DE PROTOCOLOS




             CAPAS O NIVELES 26 SOFTWARE
                     LHDG / V.06 -
                                   DE      5
SOFTWARE DE RED
JERARQUIA DE PROTOCOLOS



Además la “capa n” de una máquina lleva a cabo una
conversación con la “capa n” de otra máquina (capas pares).

Las reglas y convenciones que se siguen en            esta
conversación se conocen como protocolo de la capa n


=> básicamente, un protocolo es un acuerdo, entre las
partes que se comunican, sobre cómo va a proceder la
comunicación




                         LHDG / V.06 - 26                6
SOFTWARE DE RED
JERARQUIA DE PROTOCOLOS

            Servicio & Protocolo




                     LHDG / V.06 - 26   7
SOFTWARE DE RED
JERARQUIA DE PROTOCOLOS




              PROTOCOLOS DE LA CAPA “N”
                     LHDG / V.06 - 26     8
SOFTWARE DE RED
JERARQUIA DE PROTOCOLOS




Un conjunto de capas y protocolos recibe el
nombre de Arquitectura de Red.


La lista de protocolos empleados por un sistema
determinado, con un protocolo por capa, se
llama Pila de Protocolos.




                     LHDG / V.06 - 26        9
SOFTWARE DE RED
JERARQUIA DE PROTOCOLOS


Entre cada par de capas adyacentes hay una
interfaz.

La interfaz de una capa les dice a los procesos
de arriba cómo accederla; especifica cuáles
son los parámetros y qué resultados esperar.




                     LHDG / V.06 - 26        10
SOFTWARE DE RED
JERARQUIA DE PROTOCOLOS




                      INTERFACES
                     LHDG / V.06 - 26   11
SOFTWARE DE RED
JERARQUIA DE PROTOCOLOS


Tipos de Comunicaciones entre máquinas:


Comunicación      Virtual:      Se       realiza
“indirectamente” entre capas pares      de dos
máquinas.

Comunicación Física: Se realiza a través de
las interfaces entre las capas pares de dos
máquinas.


                     LHDG / V.06 - 26         12
SOFTWARE DE RED
JERARQUIA DE PROTOCOLOS




                     Comunicación Virtual




                     Comunicación Física

            CAPAS-PROTOCOLOS-INTERFACES
                    LHDG / V.06 - 26        13
            COMUNICACIÓN VIRTUAL Y FÍSICA
CONTENIDO
•   Jerarquía de Protocolos.
•   Aspectos de Diseño de las capas.
•   Servicios orientados a la conexión y no
    orientados a la conexión.
•   Primitivas de Servicio.



                   LHDG / V.06 - 26           14
SOFTWARE DE RED
ASPECTOS DE DISEÑO DE CAPAS
En el modelo OSI, hay tres aspectos fundamentales a tener en cuenta en el
diseño de las capas: 1. Servicios. 2. Interfaces. 3. Protocolos.

Servicio dice lo que hace la capa (no cómo es que las entidades superiores
tienen acceso a ella o cómo funciona la capa).
La interfaz de una capa les dice a los procesos de arriba cómo acceder a
ella; especifica cuáles son los parámetros y qué resultados esperar (tampoco
dice sobre cómo trabaja la capa por dentro).
Los protocolos son acuerdos, entre las capas pares que se comunican,
sobre cómo va a proceder su comunicación.

Los protocolos usados son propios de la capa. Ésta puede usar los
protocolos que quiera, siempre que provea los servicios asignados a la
capa.
                               LHDG / V.06 - 26                         15
SOFTWARE DE RED
  ASPECTOS DE DISEÑO DE CAPAS
Analogía para los conceptos de servicios, interfaces, protocolos y comunicación,
en una arquitectura multicapas “FILOSOFO_TRADUCTOR_SECRETARIA”.




                 ARQUITECTURA MULTICAPAS
            “FILOSOFO_TRADUCTOR_SECRETARIA”                               16
SOFTWARE DE RED
ASPECTOS DE DISEÑO DE CAPAS




                                       17
                    LHDG / V.06 - 26
SOFTWARE DE RED
ASPECTOS DE DISEÑO DE CAPAS




                      LHDG / V.06 - 26   18
SOFTWARE DE RED
ASPECTOS DE DISEÑO DE CAPAS
     Tarea de Fragmentación del Mensaje (M)
          en una Comunicación Virtual




       Ejemplo de flujo de Información soportando
           comunicación virtual 26
                        LHDG / V.06 -
                                      desde capa 5   19
SOFTWARE DE RED
ASPECTOS DE DISEÑO DE CAPAS

Aspecto a considerar en el diseño por capas
Al diseñar un protocolo se debe considerar el servicio
prestado por la capa a la que pertenece el
protocolo, tales como:

 •   Direccionamiento           – Capa Red
 •   Control de Errores         – Capa Enlace de datos
 •   Control de Flujo           – Capa de Enlace de datos
 •   Multiplexaje               – Capa de Transporte
 •   Enrutamiento               – Capa de Transporte
 •   Acceso al canal            – Capa de Enlace de datos
     …
                          LHDG / V.06 - 26                  20
SOFTWARE DE RED
    ASPECTOS DE DISEÑO DE CAPAS
10.1.0.1
                  Que protocolo aplica en cada tarea de la red?                    10.3.0.1

       .                                                                       .
       .                                                                       .
       .                                                                       .

10.1.0.2
                                                                             10.3.0.2
 Host
                                                                             10.4.0.1
       10.2.0.1

                        Router                         Router            Host
                                                                          .
            .                                                             .
            .                                                             .
            .
                                                                  10.4.0.2
       10.2.0.2                     LHDG / V.06 - 26                           21
CONTENIDO
•   Jerarquía de Protocolos.
•   Aspectos de Diseño de las capas.
•   Servicios orientados a la conexión y no
    orientados a la conexión.
•   Primitivas de Servicio.



                   LHDG / V.06 - 26           22
SOFTWARE DE RED
Servicio orientados a conexión     y no-orientado a conexión


- Orientado a Conexión (Circuitos). Primero se
  establece el circuito entre el origen y el destino y
  luego se procede con la transmisión de los frames de
  datos.

- No Orientado a Conexión (Datagramas). No
  se requiere establecer el circuito inicial para transmitir
  los frames, éstos se envían y recorren trayectorias
  diferentes, antes de alcanzar el destino final.

                         LHDG / V.06 - 26
                                                               23
SOFTWARE DE RED
    SERVICIOS ORIENTADOS A LA CONEXIÓN Y           NO ORIENTADOS A LA CONEXIÓN
10.1.0.1
                                                                                          10.3.0.1

       .          C
                      B                                        B
                                                                   A                  .
                           A                               C
       .                             C    B    A                                      .
       .                                                                              .
                                   circuito
10.1.0.2
                                                                                  10.3.0.2


                                                                                  10.4.0.1
       10.2.0.1

                          Router                         Router
                                                                                  .
            .                                                                     .
            .                                                                     .
            .
                                                                       10.4.0.2
       10.2.0.2                    LHDG / V.06 - 26                                   24
SOFTWARE DE RED
    SERVICIOS ORIENTADOS A LA CONEXIÓN             y       NO ORIENTADOS A LA CONEXIÓN
10.1.0.1
                                                                                                     10.3.0.1

       .          C
                      B                                                   A
                                                                              C                  .
                           A                                          B
       .                                    C                                                    .
       .                                                                                         .
                                                   A
                                        B

10.1.0.2
                               A                                  B                          10.3.0.2
                                                       B
                                                                                             10.4.0.1
                                   A
       10.2.0.1

                          Router                               Router
                                                                                             .
            .                                                                                .
            .                                                                                .
            .
                                                                                  10.4.0.2
       10.2.0.2                        LHDG / V.06 - 26                                          25
SOFTWARE DE RED
Servicios orientados a conexión y no-orientados a conexión
Ejemplos de algunos tipos de servicio de ambos tipos …


              Flujo Confiable de Mensajes      Secuencia de páginas

              Flujo Confiable de Bytes         Inicio de sesión remoto

              Conexión no Confiable            Voz Digitalizada

              Datagrama no Confiable           Correo Electrónico Basura

              Datagrama Confirmado             Correo Certificado

              Solicitud - Respuesta            Consulta de Base de Datos


                            LHDG / V.06 - 26
                                                                         26
CONTENIDO
•   Jerarquía de Protocolos.
•   Aspectos de Diseño de las capas.
•   Servicios orientados a la conexión y no
    orientados a la conexión.
•   Primitivas de Servicio.



                   LHDG / V.06 - 26           27
SOFTWARE DE RED
Primitivas de Servicio

Un Servicio se accesa a través de un conjunto de
primitivas (operaciones o instrucciones) disponibles a un
proceso de usuario .


Las Primitivas son las “operaciones o instrucciones”
disponibles y provistas por la capa inferior a la superior
para que un proceso de usuario acceda al servicio
provisto por la capa inferior.



                         LHDG / V.06 - 26                    28
SOFTWARE DE RED
Primitivas de Servicio
Ejemplo - Primitivas de Servicio
usadas para la implementacion de un
servicio simple - orientado a
conexion.


                         Se bloquea en espera de una Conexión entrante
                         Establece una Conexión con el par en espera
                         Se bloquea en espera de un Mensaje entrante
                         Envía un mensaje al “par”
                         Da por terminada una Conexión



                             LHDG / V.06 - 26                      29
SOFTWARE DE RED
Primitivas de Servicio
 Ejemplo - Primitivas en un
 servicio orientado a la conexión
 en una red cliente servidor:




                            LHDG / V.06 - 26   30
LHDG / V.06 - 26   31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación ipv4
Investigación ipv4Investigación ipv4
Investigación ipv4
MaraAsuncinMorenoMen
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
lia Rodriguez
 
Sistemas de Detección de Intrusos (IDS)
Sistemas de Detección de Intrusos (IDS)Sistemas de Detección de Intrusos (IDS)
Sistemas de Detección de Intrusos (IDS)
Alberto Mayo Vega
 
Reporte de prácticas capítulo 1 cisco
Reporte de prácticas capítulo 1 ciscoReporte de prácticas capítulo 1 cisco
Reporte de prácticas capítulo 1 cisco
José Alexis Cruz Solar
 
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
Larry Ruiz Barcayola
 
Tecnologia de red
Tecnologia de red Tecnologia de red
Tecnologia de red UPTM
 
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,cSubneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Manuel Tapia Cruz
 
Cuadro comparativo de SMBD
Cuadro comparativo de SMBD Cuadro comparativo de SMBD
Cuadro comparativo de SMBD Jazmin Glez.
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
Maviola Pulido
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
AkemiRa-Lee
 
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativosProtección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Aquiles Guzman
 
SYBSC IT COMPUTER NETWORKS UNIT III Connecting LANs, Backbone Networks, and V...
SYBSC IT COMPUTER NETWORKS UNIT III Connecting LANs, Backbone Networks, and V...SYBSC IT COMPUTER NETWORKS UNIT III Connecting LANs, Backbone Networks, and V...
SYBSC IT COMPUTER NETWORKS UNIT III Connecting LANs, Backbone Networks, and V...
Arti Parab Academics
 
Introduction to network switches
Introduction to network switchesIntroduction to network switches
Introduction to network switches
NetProtocol Xpert
 
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
Vanesa Rodríguez Percy
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoJOHN BONILLA
 
Fundamentos Redes IP
Fundamentos Redes IPFundamentos Redes IP
Fundamentos Redes IP
Juan Ramón Palomino de Frutos
 

La actualidad más candente (20)

Investigación ipv4
Investigación ipv4Investigación ipv4
Investigación ipv4
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Vlans
VlansVlans
Vlans
 
Sistemas de Detección de Intrusos (IDS)
Sistemas de Detección de Intrusos (IDS)Sistemas de Detección de Intrusos (IDS)
Sistemas de Detección de Intrusos (IDS)
 
Reporte de prácticas capítulo 1 cisco
Reporte de prácticas capítulo 1 ciscoReporte de prácticas capítulo 1 cisco
Reporte de prácticas capítulo 1 cisco
 
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
 
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
Máscara de subred de tamaño variable(vlsm)
 
Tecnologia de red
Tecnologia de red Tecnologia de red
Tecnologia de red
 
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,cSubneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
Subneteo con vlsm ejercicios clases a,b,c
 
Cuadro comparativo de SMBD
Cuadro comparativo de SMBD Cuadro comparativo de SMBD
Cuadro comparativo de SMBD
 
Tecnologías de Lan
Tecnologías de  Lan Tecnologías de  Lan
Tecnologías de Lan
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Tecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes PanTecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes Pan
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
 
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativosProtección y Seguridad de los sistemas operativos
Protección y Seguridad de los sistemas operativos
 
SYBSC IT COMPUTER NETWORKS UNIT III Connecting LANs, Backbone Networks, and V...
SYBSC IT COMPUTER NETWORKS UNIT III Connecting LANs, Backbone Networks, and V...SYBSC IT COMPUTER NETWORKS UNIT III Connecting LANs, Backbone Networks, and V...
SYBSC IT COMPUTER NETWORKS UNIT III Connecting LANs, Backbone Networks, and V...
 
Introduction to network switches
Introduction to network switchesIntroduction to network switches
Introduction to network switches
 
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Fundamentos Redes IP
Fundamentos Redes IPFundamentos Redes IP
Fundamentos Redes IP
 

Destacado

15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
Pablo Miranda
 
Software para redes informáticas
Software para redes informáticasSoftware para redes informáticas
Software para redes informáticas
Diego Guzman
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redesdulcezitha
 
software de red
software de redsoftware de red
software de redmdsjca
 
Software de red
Software de redSoftware de red
Software de redmanuelit17
 
Tico software de red
Tico software de redTico software de red
Tico software de redgematic
 
Software en la red
Software en la redSoftware en la red
Software en la red
Krix5010
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIdariospeed
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redmjyadira
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)wilber147
 
3. Modelos OSI y TCP/IP
3.	Modelos OSI y TCP/IP 3.	Modelos OSI y TCP/IP
3. Modelos OSI y TCP/IP Saul Curitomay
 
Modelo Osi Vs Tcp
Modelo Osi Vs TcpModelo Osi Vs Tcp
Modelo Osi Vs Tcpmuntagoc
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
Marisabel Espadas Soberanis
 
Topología de-redes1
Topología de-redes1Topología de-redes1
Topología de-redes1
Karla Estefanía
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Laura Blasco
 
Redes sociales Mary Beiny
Redes sociales Mary BeinyRedes sociales Mary Beiny
Redes sociales Mary Beiny
mary beiny
 
Redes sociales: definición y términos
Redes sociales: definición y términos Redes sociales: definición y términos
Redes sociales: definición y términos
Marisabel Espadas Soberanis
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
yeissonmena
 
DEFINICIÓN DE REDES
DEFINICIÓN DE REDESDEFINICIÓN DE REDES
DEFINICIÓN DE REDES
ritica_mia
 

Destacado (20)

15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
 
Software para redes informáticas
Software para redes informáticasSoftware para redes informáticas
Software para redes informáticas
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
 
software de red
software de redsoftware de red
software de red
 
Software de red
Software de redSoftware de red
Software de red
 
Tico software de red
Tico software de redTico software de red
Tico software de red
 
Software en la red
Software en la redSoftware en la red
Software en la red
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
 
3. Modelos OSI y TCP/IP
3.	Modelos OSI y TCP/IP 3.	Modelos OSI y TCP/IP
3. Modelos OSI y TCP/IP
 
Modelo Osi Vs Tcp
Modelo Osi Vs TcpModelo Osi Vs Tcp
Modelo Osi Vs Tcp
 
Tipos de redes sociales
Tipos de redes socialesTipos de redes sociales
Tipos de redes sociales
 
Topología de-redes1
Topología de-redes1Topología de-redes1
Topología de-redes1
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales Mary Beiny
Redes sociales Mary BeinyRedes sociales Mary Beiny
Redes sociales Mary Beiny
 
Redes sociales: definición y términos
Redes sociales: definición y términos Redes sociales: definición y términos
Redes sociales: definición y términos
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
DEFINICIÓN DE REDES
DEFINICIÓN DE REDESDEFINICIÓN DE REDES
DEFINICIÓN DE REDES
 

Similar a 1.3.1b software de red

Guía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
Guía de Diseño LAN con Switches y RuteadoresGuía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
Guía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
José Ricardo Tillero Giménez
 
1.2.2 clasificacion tecnologia comunicacion
1.2.2 clasificacion tecnologia comunicacion1.2.2 clasificacion tecnologia comunicacion
1.2.2 clasificacion tecnologia comunicacion
luishdiaz
 
Protocolos De Red66
Protocolos De Red66Protocolos De Red66
Protocolos De Red66mjpp1988
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesCristobal Aldana
 
Fase 3 y 4
Fase 3 y 4Fase 3 y 4
Fase 3 y 4
Luis Ruiz
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
Natsu Dragneel
 
Redes frame relay
Redes frame relayRedes frame relay
Redes frame relay
minervis1110
 
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Anthony Torres Bastidas
 
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALESCapa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Arlys Cr
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay1 2d
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red landovalos
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red
Edison Coimbra G.
 

Similar a 1.3.1b software de red (20)

Guía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
Guía de Diseño LAN con Switches y RuteadoresGuía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
Guía de Diseño LAN con Switches y Ruteadores
 
1.2.2 clasificacion tecnologia comunicacion
1.2.2 clasificacion tecnologia comunicacion1.2.2 clasificacion tecnologia comunicacion
1.2.2 clasificacion tecnologia comunicacion
 
Protocolos De Red66
Protocolos De Red66Protocolos De Red66
Protocolos De Red66
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Fase 3 y 4
Fase 3 y 4Fase 3 y 4
Fase 3 y 4
 
Frame Relay
Frame RelayFrame Relay
Frame Relay
 
Redes frame relay
Redes frame relayRedes frame relay
Redes frame relay
 
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
Frame Relay, Configuración de Frame Relay Básico.
 
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALESCapa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
Capa de Transporte- REDES INFORMATICAS EMPRESARIALES
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
3 capa de red
3 capa de red3 capa de red
3 capa de red
 
4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red4.1. Funciones de la capa de red
4.1. Funciones de la capa de red
 

Más de luishdiaz

2.3.2c formato dimensionamiento de materiales
2.3.2c   formato dimensionamiento de materiales2.3.2c   formato dimensionamiento de materiales
2.3.2c formato dimensionamiento de materiales
luishdiaz
 
2.3.2b formato para levantamiento de información
2.3.2b   formato para levantamiento de información2.3.2b   formato para levantamiento de información
2.3.2b formato para levantamiento de información
luishdiaz
 
2.3.2a levantamiento información y planos
2.3.2a   levantamiento información y planos2.3.2a   levantamiento información y planos
2.3.2a levantamiento información y planos
luishdiaz
 
2.3.1 introduccion al diseño de una lan
2.3.1   introduccion al diseño de una lan2.3.1   introduccion al diseño de una lan
2.3.1 introduccion al diseño de una lan
luishdiaz
 
2.2.1b teoria de comunicaciones
2.2.1b teoria de comunicaciones2.2.1b teoria de comunicaciones
2.2.1b teoria de comunicaciones
luishdiaz
 
2.1.1 conceptos basicos de tx datos
2.1.1 conceptos basicos de tx datos2.1.1 conceptos basicos de tx datos
2.1.1 conceptos basicos de tx datosluishdiaz
 
2.2.2c medios de tx-tv cable
2.2.2c   medios de tx-tv cable2.2.2c   medios de tx-tv cable
2.2.2c medios de tx-tv cable
luishdiaz
 
2.2.2b6 medio de tx- red telefonica-review
2.2.2b6   medio de tx- red telefonica-review2.2.2b6   medio de tx- red telefonica-review
2.2.2b6 medio de tx- red telefonica-review
luishdiaz
 
2.2.2b5 medio de tx- red telefonica- conmutac
2.2.2b5   medio de tx- red telefonica- conmutac2.2.2b5   medio de tx- red telefonica- conmutac
2.2.2b5 medio de tx- red telefonica- conmutac
luishdiaz
 
2.2.2b4 medio de tx- red telefonica-tks y mux
2.2.2b4   medio de tx- red telefonica-tks y mux2.2.2b4   medio de tx- red telefonica-tks y mux
2.2.2b4 medio de tx- red telefonica-tks y mux
luishdiaz
 
2.2.2b3 medio de tx- red telefonica-cto.local
2.2.2b3   medio de tx- red telefonica-cto.local2.2.2b3   medio de tx- red telefonica-cto.local
2.2.2b3 medio de tx- red telefonica-cto.local
luishdiaz
 
2.2.2b2 medio de tx- red telefonica-politica
2.2.2b2   medio de tx- red telefonica-politica2.2.2b2   medio de tx- red telefonica-politica
2.2.2b2 medio de tx- red telefonica-politica
luishdiaz
 
2.2.2b1 medio de tx- red telefonica-introducción
2.2.2b1   medio de tx- red telefonica-introducción2.2.2b1   medio de tx- red telefonica-introducción
2.2.2b1 medio de tx- red telefonica-introducción
luishdiaz
 
2.2.2a medios de tx guiados
2.2.2a   medios de tx guiados2.2.2a   medios de tx guiados
2.2.2a medios de tx guiados
luishdiaz
 
2.2.3a medios de tx no guiados
2.2.3a  medios de tx no guiados2.2.3a  medios de tx no guiados
2.2.3a medios de tx no guiados
luishdiaz
 
2.2.3b medios de tx red movil celular
2.2.3b  medios de tx red movil celular2.2.3b  medios de tx red movil celular
2.2.3b medios de tx red movil celular
luishdiaz
 
2.2.3c medios de tx sistema satelital
2.2.3c  medios de tx sistema satelital2.2.3c  medios de tx sistema satelital
2.2.3c medios de tx sistema satelital
luishdiaz
 
2.2.4 cableado estructurado
2.2.4   cableado estructurado2.2.4   cableado estructurado
2.2.4 cableado estructurado
luishdiaz
 
2.1.3 bases teóricas de comunicaciones
2.1.3 bases teóricas de comunicaciones2.1.3 bases teóricas de comunicaciones
2.1.3 bases teóricas de comunicaciones
luishdiaz
 
2.1.2 introducción capa fisica
2.1.2 introducción capa fisica2.1.2 introducción capa fisica
2.1.2 introducción capa fisicaluishdiaz
 

Más de luishdiaz (20)

2.3.2c formato dimensionamiento de materiales
2.3.2c   formato dimensionamiento de materiales2.3.2c   formato dimensionamiento de materiales
2.3.2c formato dimensionamiento de materiales
 
2.3.2b formato para levantamiento de información
2.3.2b   formato para levantamiento de información2.3.2b   formato para levantamiento de información
2.3.2b formato para levantamiento de información
 
2.3.2a levantamiento información y planos
2.3.2a   levantamiento información y planos2.3.2a   levantamiento información y planos
2.3.2a levantamiento información y planos
 
2.3.1 introduccion al diseño de una lan
2.3.1   introduccion al diseño de una lan2.3.1   introduccion al diseño de una lan
2.3.1 introduccion al diseño de una lan
 
2.2.1b teoria de comunicaciones
2.2.1b teoria de comunicaciones2.2.1b teoria de comunicaciones
2.2.1b teoria de comunicaciones
 
2.1.1 conceptos basicos de tx datos
2.1.1 conceptos basicos de tx datos2.1.1 conceptos basicos de tx datos
2.1.1 conceptos basicos de tx datos
 
2.2.2c medios de tx-tv cable
2.2.2c   medios de tx-tv cable2.2.2c   medios de tx-tv cable
2.2.2c medios de tx-tv cable
 
2.2.2b6 medio de tx- red telefonica-review
2.2.2b6   medio de tx- red telefonica-review2.2.2b6   medio de tx- red telefonica-review
2.2.2b6 medio de tx- red telefonica-review
 
2.2.2b5 medio de tx- red telefonica- conmutac
2.2.2b5   medio de tx- red telefonica- conmutac2.2.2b5   medio de tx- red telefonica- conmutac
2.2.2b5 medio de tx- red telefonica- conmutac
 
2.2.2b4 medio de tx- red telefonica-tks y mux
2.2.2b4   medio de tx- red telefonica-tks y mux2.2.2b4   medio de tx- red telefonica-tks y mux
2.2.2b4 medio de tx- red telefonica-tks y mux
 
2.2.2b3 medio de tx- red telefonica-cto.local
2.2.2b3   medio de tx- red telefonica-cto.local2.2.2b3   medio de tx- red telefonica-cto.local
2.2.2b3 medio de tx- red telefonica-cto.local
 
2.2.2b2 medio de tx- red telefonica-politica
2.2.2b2   medio de tx- red telefonica-politica2.2.2b2   medio de tx- red telefonica-politica
2.2.2b2 medio de tx- red telefonica-politica
 
2.2.2b1 medio de tx- red telefonica-introducción
2.2.2b1   medio de tx- red telefonica-introducción2.2.2b1   medio de tx- red telefonica-introducción
2.2.2b1 medio de tx- red telefonica-introducción
 
2.2.2a medios de tx guiados
2.2.2a   medios de tx guiados2.2.2a   medios de tx guiados
2.2.2a medios de tx guiados
 
2.2.3a medios de tx no guiados
2.2.3a  medios de tx no guiados2.2.3a  medios de tx no guiados
2.2.3a medios de tx no guiados
 
2.2.3b medios de tx red movil celular
2.2.3b  medios de tx red movil celular2.2.3b  medios de tx red movil celular
2.2.3b medios de tx red movil celular
 
2.2.3c medios de tx sistema satelital
2.2.3c  medios de tx sistema satelital2.2.3c  medios de tx sistema satelital
2.2.3c medios de tx sistema satelital
 
2.2.4 cableado estructurado
2.2.4   cableado estructurado2.2.4   cableado estructurado
2.2.4 cableado estructurado
 
2.1.3 bases teóricas de comunicaciones
2.1.3 bases teóricas de comunicaciones2.1.3 bases teóricas de comunicaciones
2.1.3 bases teóricas de comunicaciones
 
2.1.2 introducción capa fisica
2.1.2 introducción capa fisica2.1.2 introducción capa fisica
2.1.2 introducción capa fisica
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

1.3.1b software de red

  • 1. LHDG / V.06 - 26 1
  • 2. SOFTWARE DE RED Las primeras redes de computadoras se diseñaron con el Hardware (Hw) como su parte principal y el Software (Sw) era secundario. Ahora la situación ha cambiado, el Sw de la red es altamente estructurado y pesa tanto como el Hw. Veremos los principios de estructuración del Sw.. LHDG / V.06 - 26 2
  • 3. CONTENIDO • Jerarquía de Protocolos. • Aspectos de Diseño de las capas. • Servicios orientados a la conexión y no orientados a la conexión. • Primitivas de Servicio. • Relación de Servicios a Protocolos. LHDG / V.06 - 26 3
  • 4. SOFTWARE DE RED JERARQUIA DE PROTOCOLOS Para reducir la complejidad de su diseño, muchas redes están organizadas como una serie de capas o niveles de Software, cada una construida sobre la inferior. El propósito de cada capa es ofrecer servicios a las capas superiores. LHDG / V.06 - 26 4
  • 5. SOFTWARE DE RED JERARQUIA DE PROTOCOLOS CAPAS O NIVELES 26 SOFTWARE LHDG / V.06 - DE 5
  • 6. SOFTWARE DE RED JERARQUIA DE PROTOCOLOS Además la “capa n” de una máquina lleva a cabo una conversación con la “capa n” de otra máquina (capas pares). Las reglas y convenciones que se siguen en esta conversación se conocen como protocolo de la capa n => básicamente, un protocolo es un acuerdo, entre las partes que se comunican, sobre cómo va a proceder la comunicación LHDG / V.06 - 26 6
  • 7. SOFTWARE DE RED JERARQUIA DE PROTOCOLOS Servicio & Protocolo LHDG / V.06 - 26 7
  • 8. SOFTWARE DE RED JERARQUIA DE PROTOCOLOS PROTOCOLOS DE LA CAPA “N” LHDG / V.06 - 26 8
  • 9. SOFTWARE DE RED JERARQUIA DE PROTOCOLOS Un conjunto de capas y protocolos recibe el nombre de Arquitectura de Red. La lista de protocolos empleados por un sistema determinado, con un protocolo por capa, se llama Pila de Protocolos. LHDG / V.06 - 26 9
  • 10. SOFTWARE DE RED JERARQUIA DE PROTOCOLOS Entre cada par de capas adyacentes hay una interfaz. La interfaz de una capa les dice a los procesos de arriba cómo accederla; especifica cuáles son los parámetros y qué resultados esperar. LHDG / V.06 - 26 10
  • 11. SOFTWARE DE RED JERARQUIA DE PROTOCOLOS INTERFACES LHDG / V.06 - 26 11
  • 12. SOFTWARE DE RED JERARQUIA DE PROTOCOLOS Tipos de Comunicaciones entre máquinas: Comunicación Virtual: Se realiza “indirectamente” entre capas pares de dos máquinas. Comunicación Física: Se realiza a través de las interfaces entre las capas pares de dos máquinas. LHDG / V.06 - 26 12
  • 13. SOFTWARE DE RED JERARQUIA DE PROTOCOLOS Comunicación Virtual Comunicación Física CAPAS-PROTOCOLOS-INTERFACES LHDG / V.06 - 26 13 COMUNICACIÓN VIRTUAL Y FÍSICA
  • 14. CONTENIDO • Jerarquía de Protocolos. • Aspectos de Diseño de las capas. • Servicios orientados a la conexión y no orientados a la conexión. • Primitivas de Servicio. LHDG / V.06 - 26 14
  • 15. SOFTWARE DE RED ASPECTOS DE DISEÑO DE CAPAS En el modelo OSI, hay tres aspectos fundamentales a tener en cuenta en el diseño de las capas: 1. Servicios. 2. Interfaces. 3. Protocolos. Servicio dice lo que hace la capa (no cómo es que las entidades superiores tienen acceso a ella o cómo funciona la capa). La interfaz de una capa les dice a los procesos de arriba cómo acceder a ella; especifica cuáles son los parámetros y qué resultados esperar (tampoco dice sobre cómo trabaja la capa por dentro). Los protocolos son acuerdos, entre las capas pares que se comunican, sobre cómo va a proceder su comunicación. Los protocolos usados son propios de la capa. Ésta puede usar los protocolos que quiera, siempre que provea los servicios asignados a la capa. LHDG / V.06 - 26 15
  • 16. SOFTWARE DE RED ASPECTOS DE DISEÑO DE CAPAS Analogía para los conceptos de servicios, interfaces, protocolos y comunicación, en una arquitectura multicapas “FILOSOFO_TRADUCTOR_SECRETARIA”. ARQUITECTURA MULTICAPAS “FILOSOFO_TRADUCTOR_SECRETARIA” 16
  • 17. SOFTWARE DE RED ASPECTOS DE DISEÑO DE CAPAS 17 LHDG / V.06 - 26
  • 18. SOFTWARE DE RED ASPECTOS DE DISEÑO DE CAPAS LHDG / V.06 - 26 18
  • 19. SOFTWARE DE RED ASPECTOS DE DISEÑO DE CAPAS Tarea de Fragmentación del Mensaje (M) en una Comunicación Virtual Ejemplo de flujo de Información soportando comunicación virtual 26 LHDG / V.06 - desde capa 5 19
  • 20. SOFTWARE DE RED ASPECTOS DE DISEÑO DE CAPAS Aspecto a considerar en el diseño por capas Al diseñar un protocolo se debe considerar el servicio prestado por la capa a la que pertenece el protocolo, tales como: • Direccionamiento – Capa Red • Control de Errores – Capa Enlace de datos • Control de Flujo – Capa de Enlace de datos • Multiplexaje – Capa de Transporte • Enrutamiento – Capa de Transporte • Acceso al canal – Capa de Enlace de datos … LHDG / V.06 - 26 20
  • 21. SOFTWARE DE RED ASPECTOS DE DISEÑO DE CAPAS 10.1.0.1 Que protocolo aplica en cada tarea de la red? 10.3.0.1 . . . . . . 10.1.0.2 10.3.0.2 Host 10.4.0.1 10.2.0.1 Router Router Host . . . . . . 10.4.0.2 10.2.0.2 LHDG / V.06 - 26 21
  • 22. CONTENIDO • Jerarquía de Protocolos. • Aspectos de Diseño de las capas. • Servicios orientados a la conexión y no orientados a la conexión. • Primitivas de Servicio. LHDG / V.06 - 26 22
  • 23. SOFTWARE DE RED Servicio orientados a conexión y no-orientado a conexión - Orientado a Conexión (Circuitos). Primero se establece el circuito entre el origen y el destino y luego se procede con la transmisión de los frames de datos. - No Orientado a Conexión (Datagramas). No se requiere establecer el circuito inicial para transmitir los frames, éstos se envían y recorren trayectorias diferentes, antes de alcanzar el destino final. LHDG / V.06 - 26 23
  • 24. SOFTWARE DE RED SERVICIOS ORIENTADOS A LA CONEXIÓN Y NO ORIENTADOS A LA CONEXIÓN 10.1.0.1 10.3.0.1 . C B B A . A C . C B A . . . circuito 10.1.0.2 10.3.0.2 10.4.0.1 10.2.0.1 Router Router . . . . . . 10.4.0.2 10.2.0.2 LHDG / V.06 - 26 24
  • 25. SOFTWARE DE RED SERVICIOS ORIENTADOS A LA CONEXIÓN y NO ORIENTADOS A LA CONEXIÓN 10.1.0.1 10.3.0.1 . C B A C . A B . C . . . A B 10.1.0.2 A B 10.3.0.2 B 10.4.0.1 A 10.2.0.1 Router Router . . . . . . 10.4.0.2 10.2.0.2 LHDG / V.06 - 26 25
  • 26. SOFTWARE DE RED Servicios orientados a conexión y no-orientados a conexión Ejemplos de algunos tipos de servicio de ambos tipos … Flujo Confiable de Mensajes Secuencia de páginas Flujo Confiable de Bytes Inicio de sesión remoto Conexión no Confiable Voz Digitalizada Datagrama no Confiable Correo Electrónico Basura Datagrama Confirmado Correo Certificado Solicitud - Respuesta Consulta de Base de Datos LHDG / V.06 - 26 26
  • 27. CONTENIDO • Jerarquía de Protocolos. • Aspectos de Diseño de las capas. • Servicios orientados a la conexión y no orientados a la conexión. • Primitivas de Servicio. LHDG / V.06 - 26 27
  • 28. SOFTWARE DE RED Primitivas de Servicio Un Servicio se accesa a través de un conjunto de primitivas (operaciones o instrucciones) disponibles a un proceso de usuario . Las Primitivas son las “operaciones o instrucciones” disponibles y provistas por la capa inferior a la superior para que un proceso de usuario acceda al servicio provisto por la capa inferior. LHDG / V.06 - 26 28
  • 29. SOFTWARE DE RED Primitivas de Servicio Ejemplo - Primitivas de Servicio usadas para la implementacion de un servicio simple - orientado a conexion. Se bloquea en espera de una Conexión entrante Establece una Conexión con el par en espera Se bloquea en espera de un Mensaje entrante Envía un mensaje al “par” Da por terminada una Conexión LHDG / V.06 - 26 29
  • 30. SOFTWARE DE RED Primitivas de Servicio Ejemplo - Primitivas en un servicio orientado a la conexión en una red cliente servidor: LHDG / V.06 - 26 30
  • 31. LHDG / V.06 - 26 31