SlideShare una empresa de Scribd logo
Desde tiempos capitalistas se ha dejado de
 realizar un cultivo de autoconsumo para
    convertirse en un cultivo comercial,
  impactando progresivamente las zonas
                 forestales.
Justificación
     La crisis alimentaria es un problema en auge y no
    precisamente porque exista una falta de producción
   de alimentos, realmente el alimento es abundante, el
        problema es que no es accesible a todas las
      personas, principalmente a las más vulnerables.
Factores que influyen en el alza de precios de los productos
alimenticios:




   Desastres Naturales      Fenómenos Ambientales      Biocombustibles
Justificación
Se importa más en vez de consumir lo
     que sus regiones producen.

Es necesario comenzar a consumir lo
  que producimos (Autoconsumo)

                      El cultivo vertical en los hogares es una
                          técnica de cultivo cuya práctica
                        requiere poco espacio para generar
                       producción de alimento y ayuda a la
                          economía de quien lo produce.
Objetivo General
     Analizar cuáles son los elementos que justifican la
generación de alimentos para autoconsumo en hogares y con
ello hacer necesario el surgimiento de nuevas estrategias de
                           cultivo.
Objetivos específicos
•Concretar información acerca de los cultivos sin suelo.

•Plantear de manera objetiva los beneficios ambientales
y económicos que esta práctica contribuiría.

•Explorar las posibles dificultades y viabilidad de los
cultivos verticales.

•Incrementar la información existente del método de
cultivo vertical y como se puede implementar en los
hogares para autoconsumo.
Alcances
•Introducir a la sociedad a que se involucren e instruyan en nuevas
   alternativas de cultivo sin la necesidad de explotar los suelos.

   •Lograr implementar una nueva cultura de autoconsumo,
   permitiendo aportes positivos a la economía de las familias
                         involucradas
METOLOGÍA Y PROCEDIMIENTO
        Tipo de investigación
Pertenece a la investigación de tipo CUASI EXPERIMENTAL:
“Proceso que recolecta analiza y vincula datos cuantitativos y
cualitativos de una preprueba con los de un análisis experimental.

         También contempla dos tipos de estudio:

• Exploratorio, al investigar un tema poco estudiado.
• Descriptivo, al evaluar dimensiones o componentes del
  fenómeno a investigar.
Tipo de Diseño
La investigación implica un diseño no experimental
    ya que son “Estudios que se realizan sin la
 manipulación deliberada de variables y en las que
  sólo se observan los fenómenos en su ambiente
  natural para después analizarlos”( Hernández y
                Col., 2008, p. 205)
15.  Uso de huertos verticales...
15.  Uso de huertos verticales...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANICULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANI
Jinson Fernández Aguilar
 
Germinadores y almacigos
Germinadores y almacigosGerminadores y almacigos
Germinadores y almacigosDianasernaperez
 
Produccion de plantas ornamentales
Produccion  de plantas ornamentalesProduccion  de plantas ornamentales
Produccion de plantas ornamentalessyscapacitaciones
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelosutzsamaj
 
Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades
Samir Moron Rojas
 
Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
Miguel Martínez
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomate Cultivo de tomate
Cultivo de tomate
Jose Angel Estevez Belliard
 
PROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVEROPROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVERO
Duberly Cevallos Jimenez
 
Clases de sistemas agroforestales k.ch.
Clases de sistemas agroforestales k.ch.Clases de sistemas agroforestales k.ch.
Clases de sistemas agroforestales k.ch.
Klever Chamba Caillagua
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
Karly Carrasco
 
Clasedefrijol222
Clasedefrijol222Clasedefrijol222
Clasedefrijol222
Yonni Guillermo Ramos Tovar
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Metodos de control de plagas y enfermedades
Metodos de control de plagas y enfermedadesMetodos de control de plagas y enfermedades
Metodos de control de plagas y enfermedadesFabrisio Villegas
 
Agricultura Ecológica
Agricultura EcológicaAgricultura Ecológica
Agricultura Ecológica
Manuel Jesús Gómez Limón
 
Elaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaJonathan Morocho
 
Maquinaria agricola
Maquinaria agricolaMaquinaria agricola
Maquinaria agricola
Jesús Alberto Flauditte
 
Bio abonos-ppt
Bio abonos-pptBio abonos-ppt
Bio abonos-ppt
Limber Nacion (panao)
 
Encuensta del abono
Encuensta del abonoEncuensta del abono
Encuensta del abono
andrea cespedes
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
AGRONEGOCIOS
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
Harlen_morales
 

La actualidad más candente (20)

CULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANICULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANI
 
Germinadores y almacigos
Germinadores y almacigosGerminadores y almacigos
Germinadores y almacigos
 
Produccion de plantas ornamentales
Produccion  de plantas ornamentalesProduccion  de plantas ornamentales
Produccion de plantas ornamentales
 
Preparacion de suelos
Preparacion de suelosPreparacion de suelos
Preparacion de suelos
 
Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades
 
Rotacion de cultivos
Rotacion de cultivosRotacion de cultivos
Rotacion de cultivos
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomate Cultivo de tomate
Cultivo de tomate
 
PROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVEROPROYECTO DE UN VIVERO
PROYECTO DE UN VIVERO
 
Clases de sistemas agroforestales k.ch.
Clases de sistemas agroforestales k.ch.Clases de sistemas agroforestales k.ch.
Clases de sistemas agroforestales k.ch.
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Clasedefrijol222
Clasedefrijol222Clasedefrijol222
Clasedefrijol222
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Metodos de control de plagas y enfermedades
Metodos de control de plagas y enfermedadesMetodos de control de plagas y enfermedades
Metodos de control de plagas y enfermedades
 
Agricultura Ecológica
Agricultura EcológicaAgricultura Ecológica
Agricultura Ecológica
 
Elaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casaElaboración de un huerto en casa
Elaboración de un huerto en casa
 
Maquinaria agricola
Maquinaria agricolaMaquinaria agricola
Maquinaria agricola
 
Bio abonos-ppt
Bio abonos-pptBio abonos-ppt
Bio abonos-ppt
 
Encuensta del abono
Encuensta del abonoEncuensta del abono
Encuensta del abono
 
Agroecologia
AgroecologiaAgroecologia
Agroecologia
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
 

Destacado

Huerto vertical
Huerto verticalHuerto vertical
Huerto vertical
iesmonreal
 
Cultivos verticales
Cultivos verticalesCultivos verticales
Cultivos verticales
rosyes
 
Proyecto jardin vertical
Proyecto jardin verticalProyecto jardin vertical
Proyecto jardin vertical
Berlin Chi
 
Jardines verticales c
Jardines verticales cJardines verticales c
Jardines verticales cAdriana Gomez
 
Presentacion 1 jardines verticales
Presentacion 1 jardines verticalesPresentacion 1 jardines verticales
Presentacion 1 jardines verticalesMarlenneAbigail
 
Jardines verticales
Jardines verticalesJardines verticales
Jardines verticales
Toño Bagatella Naveda
 
Avenir | Jardines verticales, tendencia ecológica en tu vivienda
Avenir | Jardines verticales, tendencia ecológica en tu viviendaAvenir | Jardines verticales, tendencia ecológica en tu vivienda
Avenir | Jardines verticales, tendencia ecológica en tu vivienda
Avenir Grupo Inmobiliario
 
Jardines de techo y Verticales
Jardines de techo y VerticalesJardines de techo y Verticales
Jardines de techo y Verticales
UNIVERSIDAD APEC
 
Jardines Verticales
Jardines VerticalesJardines Verticales
Jardines Verticales
Ingrid4426
 
F. folleto de huertos
F. folleto de huertosF. folleto de huertos
F. folleto de huertossicalpa
 
Triptico huerto vertical
Triptico huerto verticalTriptico huerto vertical
Triptico huerto verticaladaluzcalderon
 
Creación de huertos verticales en la escuela «.pptx.1
Creación de huertos verticales en la escuela «.pptx.1Creación de huertos verticales en la escuela «.pptx.1
Creación de huertos verticales en la escuela «.pptx.1petry_ac
 
Hitler And The Growth Of The Nazi Party
Hitler And The Growth Of The  Nazi  PartyHitler And The Growth Of The  Nazi  Party
Hitler And The Growth Of The Nazi Partymrjportman
 
Triptico Huertos Escolares-GES
Triptico Huertos Escolares-GESTriptico Huertos Escolares-GES
Triptico Huertos Escolares-GESSidney Linares
 
Triptico huerto.[1]
Triptico huerto.[1]Triptico huerto.[1]
Triptico huerto.[1]casrams
 
Proyecto de jardines colgantes y techo verde
Proyecto de jardines colgantes y techo verdeProyecto de jardines colgantes y techo verde
Proyecto de jardines colgantes y techo verde
Giuliana Tinoco
 
Biointensive Gardens in Caligfornia and South America
Biointensive Gardens in Caligfornia and South AmericaBiointensive Gardens in Caligfornia and South America
Biointensive Gardens in Caligfornia and South Americaguest7ce
 
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Profe Artes Visuales
 
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Escuela Manuel Febres
 

Destacado (20)

Huerto vertical
Huerto verticalHuerto vertical
Huerto vertical
 
Cultivos verticales
Cultivos verticalesCultivos verticales
Cultivos verticales
 
Proyecto jardin vertical
Proyecto jardin verticalProyecto jardin vertical
Proyecto jardin vertical
 
Jardines verticales c
Jardines verticales cJardines verticales c
Jardines verticales c
 
Presentacion 1 jardines verticales
Presentacion 1 jardines verticalesPresentacion 1 jardines verticales
Presentacion 1 jardines verticales
 
Jardines verticales
Jardines verticalesJardines verticales
Jardines verticales
 
Avenir | Jardines verticales, tendencia ecológica en tu vivienda
Avenir | Jardines verticales, tendencia ecológica en tu viviendaAvenir | Jardines verticales, tendencia ecológica en tu vivienda
Avenir | Jardines verticales, tendencia ecológica en tu vivienda
 
Jardines de techo y Verticales
Jardines de techo y VerticalesJardines de techo y Verticales
Jardines de techo y Verticales
 
Jardines Verticales
Jardines VerticalesJardines Verticales
Jardines Verticales
 
F. folleto de huertos
F. folleto de huertosF. folleto de huertos
F. folleto de huertos
 
Triptico huerto vertical
Triptico huerto verticalTriptico huerto vertical
Triptico huerto vertical
 
Creación de huertos verticales en la escuela «.pptx.1
Creación de huertos verticales en la escuela «.pptx.1Creación de huertos verticales en la escuela «.pptx.1
Creación de huertos verticales en la escuela «.pptx.1
 
Hitler And The Growth Of The Nazi Party
Hitler And The Growth Of The  Nazi  PartyHitler And The Growth Of The  Nazi  Party
Hitler And The Growth Of The Nazi Party
 
Triptico Huertos Escolares-GES
Triptico Huertos Escolares-GESTriptico Huertos Escolares-GES
Triptico Huertos Escolares-GES
 
Triptico huerto.[1]
Triptico huerto.[1]Triptico huerto.[1]
Triptico huerto.[1]
 
Muros Verdes
Muros VerdesMuros Verdes
Muros Verdes
 
Proyecto de jardines colgantes y techo verde
Proyecto de jardines colgantes y techo verdeProyecto de jardines colgantes y techo verde
Proyecto de jardines colgantes y techo verde
 
Biointensive Gardens in Caligfornia and South America
Biointensive Gardens in Caligfornia and South AmericaBiointensive Gardens in Caligfornia and South America
Biointensive Gardens in Caligfornia and South America
 
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
Taller de Medio Ambiente - Liceo de niñas Concepción 2015
 
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
Huertocaseroa 150613142209-lva1-app6892
 

Similar a 15. Uso de huertos verticales...

Apresentação manuel gonzález de molina cba agroecologia 2013
Apresentação manuel gonzález de molina   cba agroecologia 2013Apresentação manuel gonzález de molina   cba agroecologia 2013
Apresentação manuel gonzález de molina cba agroecologia 2013Agroecologia
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
sanroquepoblacion
 
Aporte trabajo final_2
Aporte trabajo final_2Aporte trabajo final_2
Aporte trabajo final_2lhernandez1925
 
Proyecto final grupo_102058_257
Proyecto final grupo_102058_257Proyecto final grupo_102058_257
Proyecto final grupo_102058_257
lhernandez1925
 
Extensión: Tendencias y perspectivas. FAO Perú y la Unidad de Investigación y...
Extensión: Tendencias y perspectivas. FAO Perú y la Unidad de Investigación y...Extensión: Tendencias y perspectivas. FAO Perú y la Unidad de Investigación y...
Extensión: Tendencias y perspectivas. FAO Perú y la Unidad de Investigación y...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_00
Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_00Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_00
Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_00Camilo Potocnjak Oxman
 
Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_01
Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_01Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_01
Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_01Camilo Potocnjak Oxman
 
Introducción e historia al MIP.pptx
Introducción e historia al MIP.pptxIntroducción e historia al MIP.pptx
Introducción e historia al MIP.pptx
LITAMARGOTAYTEHUARAN
 
Apresentação Neus Monllor Rico CBA-Agroecologia2013
Apresentação Neus Monllor Rico   CBA-Agroecologia2013Apresentação Neus Monllor Rico   CBA-Agroecologia2013
Apresentação Neus Monllor Rico CBA-Agroecologia2013Agroecologia
 
El rol social del veterinario
El rol social del veterinario El rol social del veterinario
El rol social del veterinario Julander
 
Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1
Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1
Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Planificacion participativa y cambio climatico v2 peq
Planificacion participativa y cambio climatico v2 peqPlanificacion participativa y cambio climatico v2 peq
Planificacion participativa y cambio climatico v2 peq
CATIE Nicaragua
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
felipesierrao
 
Agroecología exp m e-k-d lic lomas
Agroecología  exp m  e-k-d lic lomasAgroecología  exp m  e-k-d lic lomas
Agroecología exp m e-k-d lic lomas
Jamy Chusquillo
 
Agroecología exp m e-k-d lic lomas
Agroecología  exp m  e-k-d lic lomasAgroecología  exp m  e-k-d lic lomas
Agroecología exp m e-k-d lic lomas
Jamy Chusquillo
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)David Velasquez
 
Cultura higiénica
Cultura higiénicaCultura higiénica
Cultura higiénica
Paulo Porto
 

Similar a 15. Uso de huertos verticales... (20)

Apresentação manuel gonzález de molina cba agroecologia 2013
Apresentação manuel gonzález de molina   cba agroecologia 2013Apresentação manuel gonzález de molina   cba agroecologia 2013
Apresentação manuel gonzález de molina cba agroecologia 2013
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Aporte trabajo final_2
Aporte trabajo final_2Aporte trabajo final_2
Aporte trabajo final_2
 
Proyecto final grupo_102058_257
Proyecto final grupo_102058_257Proyecto final grupo_102058_257
Proyecto final grupo_102058_257
 
Extensión: Tendencias y perspectivas. FAO Perú y la Unidad de Investigación y...
Extensión: Tendencias y perspectivas. FAO Perú y la Unidad de Investigación y...Extensión: Tendencias y perspectivas. FAO Perú y la Unidad de Investigación y...
Extensión: Tendencias y perspectivas. FAO Perú y la Unidad de Investigación y...
 
Manual pro huerta
Manual pro huertaManual pro huerta
Manual pro huerta
 
Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_00
Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_00Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_00
Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_00
 
Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_01
Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_01Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_01
Ecodiseño_Curso de Formación General_UChile2009_01
 
Introducción e historia al MIP.pptx
Introducción e historia al MIP.pptxIntroducción e historia al MIP.pptx
Introducción e historia al MIP.pptx
 
Apresentação Neus Monllor Rico CBA-Agroecologia2013
Apresentação Neus Monllor Rico   CBA-Agroecologia2013Apresentação Neus Monllor Rico   CBA-Agroecologia2013
Apresentação Neus Monllor Rico CBA-Agroecologia2013
 
Contexto actual para proyectos
Contexto actual para proyectosContexto actual para proyectos
Contexto actual para proyectos
 
El rol social del veterinario
El rol social del veterinario El rol social del veterinario
El rol social del veterinario
 
Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1
Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1
Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1
 
Dg foragro
Dg foragroDg foragro
Dg foragro
 
Planificacion participativa y cambio climatico v2 peq
Planificacion participativa y cambio climatico v2 peqPlanificacion participativa y cambio climatico v2 peq
Planificacion participativa y cambio climatico v2 peq
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Agroecología exp m e-k-d lic lomas
Agroecología  exp m  e-k-d lic lomasAgroecología  exp m  e-k-d lic lomas
Agroecología exp m e-k-d lic lomas
 
Agroecología exp m e-k-d lic lomas
Agroecología  exp m  e-k-d lic lomasAgroecología  exp m  e-k-d lic lomas
Agroecología exp m e-k-d lic lomas
 
Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)Calentamiento global (medio ambiente)
Calentamiento global (medio ambiente)
 
Cultura higiénica
Cultura higiénicaCultura higiénica
Cultura higiénica
 

Más de Grupo Educativo Univo

20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológicaGrupo Educativo Univo
 
18. Análisis de mercado de los pastes en Brasil
18.  Análisis de mercado de los pastes en Brasil18.  Análisis de mercado de los pastes en Brasil
18. Análisis de mercado de los pastes en Brasil
Grupo Educativo Univo
 
16. Plan Integral de residuos sólidos
16.  Plan Integral de residuos sólidos16.  Plan Integral de residuos sólidos
16. Plan Integral de residuos sólidos
Grupo Educativo Univo
 
12. Investigación Netnográfica
12.  Investigación Netnográfica12.  Investigación Netnográfica
12. Investigación Netnográfica
Grupo Educativo Univo
 
11. netnografia
11.  netnografia11.  netnografia
11. netnografia
Grupo Educativo Univo
 
10. análisis de la comprensión lectora....
10.  análisis de la comprensión lectora....10.  análisis de la comprensión lectora....
10. análisis de la comprensión lectora....
Grupo Educativo Univo
 
9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto
9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto
9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto
Grupo Educativo Univo
 
8. echandole un vistazo al eco huerto univo
8.  echandole un vistazo al eco huerto univo8.  echandole un vistazo al eco huerto univo
8. echandole un vistazo al eco huerto univo
Grupo Educativo Univo
 
7. Curso remedial de matemáticas 6to grado
7.  Curso remedial de matemáticas 6to grado7.  Curso remedial de matemáticas 6to grado
7. Curso remedial de matemáticas 6to grado
Grupo Educativo Univo
 
6. Proyecto para tesis talk show
6. Proyecto para tesis talk show 6. Proyecto para tesis talk show
6. Proyecto para tesis talk show
Grupo Educativo Univo
 
5. Analisis sobre comercio electrónico...
5.  Analisis sobre comercio electrónico...5.  Analisis sobre comercio electrónico...
5. Analisis sobre comercio electrónico...
Grupo Educativo Univo
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
Grupo Educativo Univo
 
1. Funcionamiento de los aparatos sexuales
1.  Funcionamiento de los aparatos sexuales1.  Funcionamiento de los aparatos sexuales
1. Funcionamiento de los aparatos sexuales
Grupo Educativo Univo
 

Más de Grupo Educativo Univo (14)

20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
20. Las colillas de cigarro como causa de degradación ecológica
 
18. Análisis de mercado de los pastes en Brasil
18.  Análisis de mercado de los pastes en Brasil18.  Análisis de mercado de los pastes en Brasil
18. Análisis de mercado de los pastes en Brasil
 
17. exposicion del ecohuerto (1)
17.  exposicion del ecohuerto (1)17.  exposicion del ecohuerto (1)
17. exposicion del ecohuerto (1)
 
16. Plan Integral de residuos sólidos
16.  Plan Integral de residuos sólidos16.  Plan Integral de residuos sólidos
16. Plan Integral de residuos sólidos
 
12. Investigación Netnográfica
12.  Investigación Netnográfica12.  Investigación Netnográfica
12. Investigación Netnográfica
 
11. netnografia
11.  netnografia11.  netnografia
11. netnografia
 
10. análisis de la comprensión lectora....
10.  análisis de la comprensión lectora....10.  análisis de la comprensión lectora....
10. análisis de la comprensión lectora....
 
9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto
9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto
9 eco medicina, una opción para aprovechar el huerto
 
8. echandole un vistazo al eco huerto univo
8.  echandole un vistazo al eco huerto univo8.  echandole un vistazo al eco huerto univo
8. echandole un vistazo al eco huerto univo
 
7. Curso remedial de matemáticas 6to grado
7.  Curso remedial de matemáticas 6to grado7.  Curso remedial de matemáticas 6to grado
7. Curso remedial de matemáticas 6to grado
 
6. Proyecto para tesis talk show
6. Proyecto para tesis talk show 6. Proyecto para tesis talk show
6. Proyecto para tesis talk show
 
5. Analisis sobre comercio electrónico...
5.  Analisis sobre comercio electrónico...5.  Analisis sobre comercio electrónico...
5. Analisis sobre comercio electrónico...
 
3. Interacción de los componente del ambiente
3.  Interacción de los componente del ambiente3.  Interacción de los componente del ambiente
3. Interacción de los componente del ambiente
 
1. Funcionamiento de los aparatos sexuales
1.  Funcionamiento de los aparatos sexuales1.  Funcionamiento de los aparatos sexuales
1. Funcionamiento de los aparatos sexuales
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

15. Uso de huertos verticales...

  • 1.
  • 2. Desde tiempos capitalistas se ha dejado de realizar un cultivo de autoconsumo para convertirse en un cultivo comercial, impactando progresivamente las zonas forestales.
  • 3. Justificación La crisis alimentaria es un problema en auge y no precisamente porque exista una falta de producción de alimentos, realmente el alimento es abundante, el problema es que no es accesible a todas las personas, principalmente a las más vulnerables. Factores que influyen en el alza de precios de los productos alimenticios: Desastres Naturales Fenómenos Ambientales Biocombustibles
  • 4. Justificación Se importa más en vez de consumir lo que sus regiones producen. Es necesario comenzar a consumir lo que producimos (Autoconsumo) El cultivo vertical en los hogares es una técnica de cultivo cuya práctica requiere poco espacio para generar producción de alimento y ayuda a la economía de quien lo produce.
  • 5. Objetivo General Analizar cuáles son los elementos que justifican la generación de alimentos para autoconsumo en hogares y con ello hacer necesario el surgimiento de nuevas estrategias de cultivo.
  • 6. Objetivos específicos •Concretar información acerca de los cultivos sin suelo. •Plantear de manera objetiva los beneficios ambientales y económicos que esta práctica contribuiría. •Explorar las posibles dificultades y viabilidad de los cultivos verticales. •Incrementar la información existente del método de cultivo vertical y como se puede implementar en los hogares para autoconsumo.
  • 7. Alcances •Introducir a la sociedad a que se involucren e instruyan en nuevas alternativas de cultivo sin la necesidad de explotar los suelos. •Lograr implementar una nueva cultura de autoconsumo, permitiendo aportes positivos a la economía de las familias involucradas
  • 8. METOLOGÍA Y PROCEDIMIENTO Tipo de investigación Pertenece a la investigación de tipo CUASI EXPERIMENTAL: “Proceso que recolecta analiza y vincula datos cuantitativos y cualitativos de una preprueba con los de un análisis experimental. También contempla dos tipos de estudio: • Exploratorio, al investigar un tema poco estudiado. • Descriptivo, al evaluar dimensiones o componentes del fenómeno a investigar.
  • 9. Tipo de Diseño La investigación implica un diseño no experimental ya que son “Estudios que se realizan sin la manipulación deliberada de variables y en las que sólo se observan los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos”( Hernández y Col., 2008, p. 205)