SlideShare una empresa de Scribd logo
10cm
Lumbalgias
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Iztacala
Médico Cirujano
Ciclo Clinico III
Ortopedia
Sede hospitalaria
Hospital General Regional No. 72
Docente
Dr. César Orlando Cruz Tapia
Equipo B
Contreras Martínez Marco Antonio
Medina Sánchez Génesis
Terán Álvarez Dafne Jocelyn
Grupo: 1708
10cm
Índice de contenidos
1. Objetivos
2. Historia
3. Definición
4. Epidemiología
5. Factores de riesgo
6. Clasificación
7. Etiología
8. Fisiopatología
9. Manifestaciones clínicas
10.Diagnóstico
11.Tratamiento
10cm
Objetivos
I. Entender los diferentes tipos de
lumbalgias
I. Establecer el origen del dolor lumbar
I. Lograr una evaluación integral del
paciente con lumbalgia
I. Mejorar la calidad de vida de los pacientes
con lumbalgia
I. Establecer la intervención que más se
adecue al paciente
10cm 4
Ref X-Ray Exp /
Historia
10cm
Definicion:
“Dolor o malestar en la zona lumbar, localizado entre el borde inferior de las últimas
costillas y el pliegue inferior de la zona glútea, con o sin irradiación a una o ambas piernas,
que compromete estructuras osteomusculares y ligamentosas, con o sin limitación
funcional que dificultan las actividades de la vida diaria y que puede causar ausentismo
laboral”.
5
Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de Lumbalgia Aguda y Crónica en el primer nivel de atención. México. Instituto Mexicano del Seguro Social, 2009./
Epidemiologìa:
● Mayor causa de discapacidad a nivel mundial
● Poco frecuente en menores de 10 años
● 40% de las personas de 9-18 años presentarán lumbalgia
● 84% de los adultos presentarán lumbalgia al menos una vez
● Mayor número de consulta por lumbalgia es en el sexo femenino
● 85-90 se resuelven en menos de 6 semanas
● 24-87% tendrán un episodio en el siguiente año
● Buil Cosiales, P., Gurpegui Resano, J. R., Pascual Pascual, P., Gimeno Aznar, A., Lizaso Bacaicoa, J.,
& Loayssa Lara, R. (2000). La lumbalgia en atención primaria: Guía de actuación. Navarra: Servicio
Navarro de Salud, 51-62.
10cm
Factores de Riesgo:
7
● Reposo prolongado
● Sedentarismo
● Posiciones viciosas
Estres Ocupacional
Clasificación
Lumbalgia
aguda
Lumbalgia
subaguda
Lumbalgia
crónica
Lumbalgia
recidivante
Lumbalgia
específica
Lumbalgia
mecánica
>6 semanas
y <12
semanas
Duración
entre 3-6
meses
Repetitivos
en <3 meses
<6
semanas
Causa
no
clara
Causa
identificada
● Santos, M. D., Gutiérrez, A. Z., & Santiz, A. S. (2021). Actualización de lumbalgia en atención primaria. Revista Médica
Sinergia, 6(8), e696-e696.
Clasificación
Viscerogénica
Vascular
Espondilogénica
Neurogénica
Psicógenica
Enfermedades
abdominales
Factores
psicológicos
Alteraciones del
SNC
Aneurisma de
aorta abdominal
Hernia discal y
osteoartrosis
Etiología
Abdominal y visceral
● Colelitiasis
● Colecistitis
● Pancreatitis
● Tumoraciones
● Apendicitis
Patología vascular
● Aneurisma de
aorta abdominal
Patologías urológicas
● Nefrolitiasis
● Colico renal
● Tumor renal
● Absceso perirrenal
● Prostatitis
Etiología ginecológica
● Endometriosis
● Tumores pélvicos
● Embarazo
Patologías neurológicas
● Herpes Zóster
● Santos, M. D., Gutiérrez, A. Z., & Santiz, A. S. (2021). Actualización de lumbalgia en atención primaria. Revista Médica Sinergia, 6(8),
e696-e696.
Etiología
Abdominal y visceral
● Colelitiasis
● Colecistitis
● Pancreatitis
● Tumoraciones
● Apendicitis
Patología vascular
● Aneurisma de
aorta abdominal
Patologías urológicas
● Nefrolitiasis
● Colico renal
● Tumor renal
● Absceso perirrenal
● Prostatitis
Etiología ginecológica
● Endometriosis
● Tumores pélvicos
● Embarazo
Patologías neurológicas
● Herpes Zóster
Fisiopatología
Estimulación
nerviosa
Detección
nociva
Señal,
mediada
por
glutamato
Irritación
mecánica
Tercio externo de
los discos
intervertebrales
Cápsula de
articulaciones
Estructuras
musculoligamentosas
Ligamentos
longitudinales
Mecanismo de
protección
Limitación de
movilidad
10cm
Manifestaciones Clinicas
13
Ref X-Ray Exp /
Dolor Mecanico:
● 90% de los casos
● ↑Con la Carga, movimiento ,
postura.
● ↓ Reposo, descarga.
● Transtornos Estructurales
Dolor Radicular:
● Inicio Brusco
● Precedido de lumbalgias recidivantes.
● ↑ Mov. del raquis y con maniobras que ↑ la
presión intratecal.
● Trastornos sensitivos y a veces motores**
● Hernia discal o estenosis de canal lumbar.
10cm 14
Dolor No Mecanico
● Aparición Diurna y nocturna
● Persistente, molesto
● ↑ a lo largo de la noche
● Impide al Px dormir
❏ Lumbalgia inflamatoria:
● Sx de dolor sacroilíaco.
● Acompañado de rigidez matutina
● Dolor nocturno y /o en reposo
● Mejora con el ejercicio
❏ Infeccioso:
● Fiebre
● Malestar general
● Dolor nocturno o en reposo
● A. Procedimiento Qx. vertebral
reciente.
❏ Tumorales:
● A. de neoplasia
● Dolor muy intensos
● Nocturno y/o en
reposo.
● >50 años
● Astenia, Anorexia,
Pérdida de peso
inexplicable
❏ Visceral:
● Dolor lumbar referido
● Sintomas de viscera
afectada.
● Exploracion vertebral
normal
10cm
● Historia clínica.
● Interrogatorio y exploración física
orientada a identificar señales de alarma
o riesgo.
● Semiología del dolor.
● Exploración física general y neurológica.
● Triaje diagnóstico para identificar
compromiso musculoesquelético.
● Considerar que en forma aislada
ninguna prueba o signo clínico hace el
diagnóstico.
Diagnóstico
15
Banderas amarillas
● Factores individuales: edad,
condición física, tabaquismo,
obesidad y sedentarismo,
escolaridad baja, etc.
● Factores psicosociales: estado
de ánimo, ganancia económica,
etc.
● Factores laborales: trabajo
físico, insatisfacción hacia el
trabajo, tareas monótonas,
apoyo social y relaciones.
10cm
Estudios paraclínicos
16
Radiografías simples
de columna
Resonancia
magnética
Electromiografia
10cm
Tratamiento
17
Ref X-Ray Exp /
Farmacológico No Farmacológico
Adyuvante:
● Tratamiento de primera línea
● Lumbalgia aguda o crónica
● Mejorar la intensidad el dolor
● Funcionamiento de los
pacientes
Coadyuvante:
● Reducir el dolor lumbar
mecánico crónico y agudo
● Efectividad a largo plazo
10cm
Tratamiento
18
Paracetamol VO IV 500-1000 mg c/4-6 hrs /
4 g/día
Indometacina VO 100 mg / 25 mg c/8 - 12 hrs
Ketorolaco VO IV 30 mg c/6 hrs / 120 mg/día
Ibuprofeno VO IM 2400 mg / 200-400 mg c/6
hrs
Parecoxib IV 40-80 mg c/12 hrs / 160
mg/día
Naproxeno VO 1250 mg /250 mg c/6 hrs
Diclofenaco VO 50 mg c/8 hrs / 150 mg/día
Alivio a corto plazo del dolor
lumbar crónico sin
radiculopatía.
No hay diferencias entre los
diferentes tipos de AINE y
otras farmacoterapias de
uso común, cuando se
utilizan para el dolor
crónico.
10cm
Tratamiento
19
Tramadol VO IV 50-100 mg c/4-6 hrs /
400 mg/día
Buprenorfina VO IV
Transdérmico
150 mg c/6 hrs / 1200 mcg/di
35-52-5 mcg/hra.
Codeína/Paracetamol VO 30-600 mg c/4-6 hrs / 600
mg/día
Nalbufina IV 5-10 mg c/6 hrs / 40 mg/dia
Morfina VO IV 5-15 mg c/6 hrs
Hidromorfina VO 2-4 mg c/6 hrs
Citrato de fentanio IV
Transdérmico
50 mg c/1 hrs
25 mcg/hra
10cm
Tratamiento
20
Dexametasona IV 16-96 mg /dia
Alprazolam VO 0.25 mg c/8 hrs
Diazepam VO
Diazepam IV
5-10 mg c/8 hrs
0.5-2mg c/8 hrs
Clonazepam VO 2-5 mg c/6 hrs
Carbamazepina VO 200-1200 mg
Gabapentina VO 600-3600 mg
Lidocaína IV en infusión
continua
1-5 mg/kg
No hay evidencia clara de
superioridad sobre el uso de
antidepresivos, excepto
duloxetina (Cymbalta), en
pacientes con depresión
comórbida u otras formas de
dolor crónico.
10cm
Tratamiento no farmacológico
21
Terapia fisica y
medicina manual
Quirurgico /
Invasivo
Modalidades
psicológicas
Método McKenzie
Fisioterapia
Masajes
Medicina manipulativa
osteopatica
Terapia de Inyecciones
Pc con: debilidad motora progresiva,
Sx de la cola de caballo, dolor
discapacitante >1 año
Artrodesis vertebral y reemplazo de
disco lumbar
Terapia cognitivo-conductual
Yoga
Rehabilitación biopsicosocial
Examen estructurado para clasificar
a los pacientes con dolor lumbar, lo
que ayuda a identificar a los que se
beneficiarán de la fisioterapia y qué
tratamiento proporcionará el mayor
beneficio.
10cm 22
Ricardo Ortega Sánchez-Pinilla, ¿Cuáles son los ejercicios indicados en la lumbalgia crónica y en la hernia discal?, FMC - Formación Médica Continuada en Atención
Primaria,Volume 27, Issue 1,2020, Pages 34-46, ISSN 1134-2072, https://doi.org/10.1016/j.fmc.2019.06.007.
(https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134207219302142)
10cm
I. La lumbalgia es una de las principales causas de ausentismo laboral
II. La lumbalgia se clasifica en relación con su duración, características del dolor y
naturaleza
III. Los factores de riesgo son parte del pilar al momento de abordar la terapia del paciente.
IV. La clave del diagnóstico será el adecuado interrogatorio y exploración física, haciendo
especial énfasis en la semiología del dolor.
V. El tratamiento a usar, dependerá de la gravedad del dolor, se recomienda seguir una
escalera analgésica.
Conclusiones
23
Ref X-Ray Exp /
10cm
● Solís, J. C. (2014). Lumbalgia: Causas, diagnóstico y manejo. Revista Médica de Costa Rica y
Centroamérica, 71(611), 447-454.
● Santos, M. D., Gutiérrez, A. Z., & Santiz, A. S. (2021). Actualización de lumbalgia en atención primaria.
Revista Médica Sinergia, 6(8), e696-e696.
● Buil Cosiales, P., Gurpegui Resano, J. R., Pascual Pascual, P., Gimeno Aznar, A., Lizaso Bacaicoa, J., &
Loayssa Lara, R. (2000). La lumbalgia en atención primaria: Guía de actuación. Navarra: Servicio
Navarro de Salud, 51-62.
● IETSI. Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de Lumbalgia. Guía en Versión Corta
GPC N°2. Perú, Diciembre 2016.
● Ricardo Ortega Sánchez-Pinilla, ¿Cuáles son los ejercicios indicados en la lumbalgia crónica y en la
hernia discal?, FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria,Volume 27, Issue 1,2020,
Pages 34-46, ISSN 1134-2072, https://doi.org/10.1016/j.fmc.2019.06.007.
● Low Back Pain. Clinical Practice Guidelines. April 2012 | volume 42 | number 4 | Journal of orthopaedic
& sports physical therapy.
● Guevara-López U y cols. Guía de práctica clínica para la lumbalgia. Volumen 79, No. 3, Mayo-Junio
2011.
Referencias
24
Ref X-Ray Exp /

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
UNAM
 
Artrosis y terapia ocupacional
Artrosis y terapia ocupacionalArtrosis y terapia ocupacional
Artrosis y terapia ocupacional
vaneterapia
 
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ARTROSIS
ARTROSISARTROSIS
ARTROSIS
clsantamaria
 
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIEBiomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Reumatismos de Tejidos Blandos
Reumatismos de Tejidos BlandosReumatismos de Tejidos Blandos
Reumatismos de Tejidos Blandos
University of Santander
 
Espondiloartrosis (1)
Espondiloartrosis (1)Espondiloartrosis (1)
Espondiloartrosis (1)
rocioandjeru
 
Espondilitis Aquilosante
Espondilitis AquilosanteEspondilitis Aquilosante
Espondilitis Aquilosante
drmelgar
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
LumbalgiaEdna LC
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
The Jedi Temple
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
Luis Carlos Vicario
 
Radiculopatia cervical
Radiculopatia cervicalRadiculopatia cervical
Radiculopatia cervicalAngiie Reyes
 
Hernia de disco lumbar
Hernia de disco lumbar Hernia de disco lumbar
Hernia de disco lumbar
Alexis Montes Martinez
 
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasExploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasJonathan Salinas Ulloa
 
Marcha parkinsoniana
Marcha parkinsonianaMarcha parkinsoniana
Marcha parkinsonianaMariiaCa
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
uv
 

La actualidad más candente (20)

Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
La fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosisLa fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosis
 
Artrosis y terapia ocupacional
Artrosis y terapia ocupacionalArtrosis y terapia ocupacional
Artrosis y terapia ocupacional
 
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
(2020-01-07) MANEJO ARTRITIS, ARTROSIS, OSTEOPOROSIS (PPT)
 
ARTROSIS
ARTROSISARTROSIS
ARTROSIS
 
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIEBiomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
Biomecánica de la marcha patológica MARCHA PATOLOGICA ALTERACIONES DEL PIE
 
Reumatismos de Tejidos Blandos
Reumatismos de Tejidos BlandosReumatismos de Tejidos Blandos
Reumatismos de Tejidos Blandos
 
Espondiloartrosis (1)
Espondiloartrosis (1)Espondiloartrosis (1)
Espondiloartrosis (1)
 
Espondilitis Aquilosante
Espondilitis AquilosanteEspondilitis Aquilosante
Espondilitis Aquilosante
 
Artrosis rodilla
Artrosis rodillaArtrosis rodilla
Artrosis rodilla
 
Estudio de la columna cervical
Estudio de la columna cervicalEstudio de la columna cervical
Estudio de la columna cervical
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
Radiculopatia cervical
Radiculopatia cervicalRadiculopatia cervical
Radiculopatia cervical
 
Hernia de disco lumbar
Hernia de disco lumbar Hernia de disco lumbar
Hernia de disco lumbar
 
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacasExploración física de las articulaciones sacroiliacas
Exploración física de las articulaciones sacroiliacas
 
Radiculopatía
RadiculopatíaRadiculopatía
Radiculopatía
 
Marcha parkinsoniana
Marcha parkinsonianaMarcha parkinsoniana
Marcha parkinsoniana
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 

Similar a 15.-Lumbalgias (2).pptx

Fibromialgia en el Adulto Mayor
Fibromialgia en el Adulto MayorFibromialgia en el Adulto Mayor
Fibromialgia en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Iván Alvarez
 
MEDICINA PALIATIVA.pptx
MEDICINA PALIATIVA.pptxMEDICINA PALIATIVA.pptx
MEDICINA PALIATIVA.pptx
violeta158642
 
Fibromialgia presentación.pptx
Fibromialgia presentación.pptxFibromialgia presentación.pptx
Fibromialgia presentación.pptx
javiera378784
 
Caso Envejecimiento
Caso EnvejecimientoCaso Envejecimiento
Caso Envejecimiento
maria1996cruz
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisSAMFYRE
 
Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?
Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?
Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?
aneronda
 
02 samfyre nov-2011 cervicalgia
02 samfyre nov-2011 cervicalgia02 samfyre nov-2011 cervicalgia
02 samfyre nov-2011 cervicalgiaSAMFYRE
 
Tto dolor 2016
Tto dolor 2016Tto dolor 2016
Tto dolor 2016
Marcela Agostini
 
Opioides en dolor no oncológico
Opioides en dolor no oncológicoOpioides en dolor no oncológico
Opioides en dolor no oncológico
Azusalud Azuqueca
 
Dolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologicoDolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologicoRaúl Carceller
 
Dolor lumbar cronico
Dolor lumbar cronicoDolor lumbar cronico
Dolor lumbar cronico
Jhonny Andres Gomez-Arevalo
 
Manejo de sintomas terminales final.pptx
Manejo de sintomas terminales final.pptxManejo de sintomas terminales final.pptx
Manejo de sintomas terminales final.pptx
arantxa80
 
Dolor
DolorDolor
manejo_del_dolor UCI complicaciones y tratamiento
manejo_del_dolor UCI complicaciones y tratamientomanejo_del_dolor UCI complicaciones y tratamiento
manejo_del_dolor UCI complicaciones y tratamiento
RommelTorrez
 
Dolor En Pediatria De Urgencia2
Dolor En Pediatria De Urgencia2Dolor En Pediatria De Urgencia2
Dolor En Pediatria De Urgencia2erick
 

Similar a 15.-Lumbalgias (2).pptx (20)

Fibromialgia en el Adulto Mayor
Fibromialgia en el Adulto MayorFibromialgia en el Adulto Mayor
Fibromialgia en el Adulto Mayor
 
Manejo del paciente en etapa terminal
Manejo del paciente en etapa terminalManejo del paciente en etapa terminal
Manejo del paciente en etapa terminal
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
MEDICINA PALIATIVA.pptx
MEDICINA PALIATIVA.pptxMEDICINA PALIATIVA.pptx
MEDICINA PALIATIVA.pptx
 
Fibromialgia presentación.pptx
Fibromialgia presentación.pptxFibromialgia presentación.pptx
Fibromialgia presentación.pptx
 
Caso Envejecimiento
Caso EnvejecimientoCaso Envejecimiento
Caso Envejecimiento
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
 
Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?
Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?
Lumbalgia, ¿qué hay de evidente en la evidencia?
 
02 samfyre nov-2011 cervicalgia
02 samfyre nov-2011 cervicalgia02 samfyre nov-2011 cervicalgia
02 samfyre nov-2011 cervicalgia
 
Tto dolor 2016
Tto dolor 2016Tto dolor 2016
Tto dolor 2016
 
Opioides en dolor no oncológico
Opioides en dolor no oncológicoOpioides en dolor no oncológico
Opioides en dolor no oncológico
 
Dolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologicoDolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologico
 
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
 
Dolor lumbar cronico
Dolor lumbar cronicoDolor lumbar cronico
Dolor lumbar cronico
 
Manejo de sintomas terminales final.pptx
Manejo de sintomas terminales final.pptxManejo de sintomas terminales final.pptx
Manejo de sintomas terminales final.pptx
 
Guia manejo del dolor agudo en urgencias
Guia manejo del dolor agudo en urgenciasGuia manejo del dolor agudo en urgencias
Guia manejo del dolor agudo en urgencias
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
manejo_del_dolor UCI complicaciones y tratamiento
manejo_del_dolor UCI complicaciones y tratamientomanejo_del_dolor UCI complicaciones y tratamiento
manejo_del_dolor UCI complicaciones y tratamiento
 
Dolor En Pediatria De Urgencia2
Dolor En Pediatria De Urgencia2Dolor En Pediatria De Urgencia2
Dolor En Pediatria De Urgencia2
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

15.-Lumbalgias (2).pptx

  • 1. 10cm Lumbalgias Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Médico Cirujano Ciclo Clinico III Ortopedia Sede hospitalaria Hospital General Regional No. 72 Docente Dr. César Orlando Cruz Tapia Equipo B Contreras Martínez Marco Antonio Medina Sánchez Génesis Terán Álvarez Dafne Jocelyn Grupo: 1708
  • 2. 10cm Índice de contenidos 1. Objetivos 2. Historia 3. Definición 4. Epidemiología 5. Factores de riesgo 6. Clasificación 7. Etiología 8. Fisiopatología 9. Manifestaciones clínicas 10.Diagnóstico 11.Tratamiento
  • 3. 10cm Objetivos I. Entender los diferentes tipos de lumbalgias I. Establecer el origen del dolor lumbar I. Lograr una evaluación integral del paciente con lumbalgia I. Mejorar la calidad de vida de los pacientes con lumbalgia I. Establecer la intervención que más se adecue al paciente
  • 4. 10cm 4 Ref X-Ray Exp / Historia
  • 5. 10cm Definicion: “Dolor o malestar en la zona lumbar, localizado entre el borde inferior de las últimas costillas y el pliegue inferior de la zona glútea, con o sin irradiación a una o ambas piernas, que compromete estructuras osteomusculares y ligamentosas, con o sin limitación funcional que dificultan las actividades de la vida diaria y que puede causar ausentismo laboral”. 5 Diagnóstico, Tratamiento y Prevención de Lumbalgia Aguda y Crónica en el primer nivel de atención. México. Instituto Mexicano del Seguro Social, 2009./
  • 6. Epidemiologìa: ● Mayor causa de discapacidad a nivel mundial ● Poco frecuente en menores de 10 años ● 40% de las personas de 9-18 años presentarán lumbalgia ● 84% de los adultos presentarán lumbalgia al menos una vez ● Mayor número de consulta por lumbalgia es en el sexo femenino ● 85-90 se resuelven en menos de 6 semanas ● 24-87% tendrán un episodio en el siguiente año ● Buil Cosiales, P., Gurpegui Resano, J. R., Pascual Pascual, P., Gimeno Aznar, A., Lizaso Bacaicoa, J., & Loayssa Lara, R. (2000). La lumbalgia en atención primaria: Guía de actuación. Navarra: Servicio Navarro de Salud, 51-62.
  • 7. 10cm Factores de Riesgo: 7 ● Reposo prolongado ● Sedentarismo ● Posiciones viciosas Estres Ocupacional
  • 8. Clasificación Lumbalgia aguda Lumbalgia subaguda Lumbalgia crónica Lumbalgia recidivante Lumbalgia específica Lumbalgia mecánica >6 semanas y <12 semanas Duración entre 3-6 meses Repetitivos en <3 meses <6 semanas Causa no clara Causa identificada ● Santos, M. D., Gutiérrez, A. Z., & Santiz, A. S. (2021). Actualización de lumbalgia en atención primaria. Revista Médica Sinergia, 6(8), e696-e696.
  • 10. Etiología Abdominal y visceral ● Colelitiasis ● Colecistitis ● Pancreatitis ● Tumoraciones ● Apendicitis Patología vascular ● Aneurisma de aorta abdominal Patologías urológicas ● Nefrolitiasis ● Colico renal ● Tumor renal ● Absceso perirrenal ● Prostatitis Etiología ginecológica ● Endometriosis ● Tumores pélvicos ● Embarazo Patologías neurológicas ● Herpes Zóster ● Santos, M. D., Gutiérrez, A. Z., & Santiz, A. S. (2021). Actualización de lumbalgia en atención primaria. Revista Médica Sinergia, 6(8), e696-e696.
  • 11. Etiología Abdominal y visceral ● Colelitiasis ● Colecistitis ● Pancreatitis ● Tumoraciones ● Apendicitis Patología vascular ● Aneurisma de aorta abdominal Patologías urológicas ● Nefrolitiasis ● Colico renal ● Tumor renal ● Absceso perirrenal ● Prostatitis Etiología ginecológica ● Endometriosis ● Tumores pélvicos ● Embarazo Patologías neurológicas ● Herpes Zóster
  • 12. Fisiopatología Estimulación nerviosa Detección nociva Señal, mediada por glutamato Irritación mecánica Tercio externo de los discos intervertebrales Cápsula de articulaciones Estructuras musculoligamentosas Ligamentos longitudinales Mecanismo de protección Limitación de movilidad
  • 13. 10cm Manifestaciones Clinicas 13 Ref X-Ray Exp / Dolor Mecanico: ● 90% de los casos ● ↑Con la Carga, movimiento , postura. ● ↓ Reposo, descarga. ● Transtornos Estructurales Dolor Radicular: ● Inicio Brusco ● Precedido de lumbalgias recidivantes. ● ↑ Mov. del raquis y con maniobras que ↑ la presión intratecal. ● Trastornos sensitivos y a veces motores** ● Hernia discal o estenosis de canal lumbar.
  • 14. 10cm 14 Dolor No Mecanico ● Aparición Diurna y nocturna ● Persistente, molesto ● ↑ a lo largo de la noche ● Impide al Px dormir ❏ Lumbalgia inflamatoria: ● Sx de dolor sacroilíaco. ● Acompañado de rigidez matutina ● Dolor nocturno y /o en reposo ● Mejora con el ejercicio ❏ Infeccioso: ● Fiebre ● Malestar general ● Dolor nocturno o en reposo ● A. Procedimiento Qx. vertebral reciente. ❏ Tumorales: ● A. de neoplasia ● Dolor muy intensos ● Nocturno y/o en reposo. ● >50 años ● Astenia, Anorexia, Pérdida de peso inexplicable ❏ Visceral: ● Dolor lumbar referido ● Sintomas de viscera afectada. ● Exploracion vertebral normal
  • 15. 10cm ● Historia clínica. ● Interrogatorio y exploración física orientada a identificar señales de alarma o riesgo. ● Semiología del dolor. ● Exploración física general y neurológica. ● Triaje diagnóstico para identificar compromiso musculoesquelético. ● Considerar que en forma aislada ninguna prueba o signo clínico hace el diagnóstico. Diagnóstico 15 Banderas amarillas ● Factores individuales: edad, condición física, tabaquismo, obesidad y sedentarismo, escolaridad baja, etc. ● Factores psicosociales: estado de ánimo, ganancia económica, etc. ● Factores laborales: trabajo físico, insatisfacción hacia el trabajo, tareas monótonas, apoyo social y relaciones.
  • 16. 10cm Estudios paraclínicos 16 Radiografías simples de columna Resonancia magnética Electromiografia
  • 17. 10cm Tratamiento 17 Ref X-Ray Exp / Farmacológico No Farmacológico Adyuvante: ● Tratamiento de primera línea ● Lumbalgia aguda o crónica ● Mejorar la intensidad el dolor ● Funcionamiento de los pacientes Coadyuvante: ● Reducir el dolor lumbar mecánico crónico y agudo ● Efectividad a largo plazo
  • 18. 10cm Tratamiento 18 Paracetamol VO IV 500-1000 mg c/4-6 hrs / 4 g/día Indometacina VO 100 mg / 25 mg c/8 - 12 hrs Ketorolaco VO IV 30 mg c/6 hrs / 120 mg/día Ibuprofeno VO IM 2400 mg / 200-400 mg c/6 hrs Parecoxib IV 40-80 mg c/12 hrs / 160 mg/día Naproxeno VO 1250 mg /250 mg c/6 hrs Diclofenaco VO 50 mg c/8 hrs / 150 mg/día Alivio a corto plazo del dolor lumbar crónico sin radiculopatía. No hay diferencias entre los diferentes tipos de AINE y otras farmacoterapias de uso común, cuando se utilizan para el dolor crónico.
  • 19. 10cm Tratamiento 19 Tramadol VO IV 50-100 mg c/4-6 hrs / 400 mg/día Buprenorfina VO IV Transdérmico 150 mg c/6 hrs / 1200 mcg/di 35-52-5 mcg/hra. Codeína/Paracetamol VO 30-600 mg c/4-6 hrs / 600 mg/día Nalbufina IV 5-10 mg c/6 hrs / 40 mg/dia Morfina VO IV 5-15 mg c/6 hrs Hidromorfina VO 2-4 mg c/6 hrs Citrato de fentanio IV Transdérmico 50 mg c/1 hrs 25 mcg/hra
  • 20. 10cm Tratamiento 20 Dexametasona IV 16-96 mg /dia Alprazolam VO 0.25 mg c/8 hrs Diazepam VO Diazepam IV 5-10 mg c/8 hrs 0.5-2mg c/8 hrs Clonazepam VO 2-5 mg c/6 hrs Carbamazepina VO 200-1200 mg Gabapentina VO 600-3600 mg Lidocaína IV en infusión continua 1-5 mg/kg No hay evidencia clara de superioridad sobre el uso de antidepresivos, excepto duloxetina (Cymbalta), en pacientes con depresión comórbida u otras formas de dolor crónico.
  • 21. 10cm Tratamiento no farmacológico 21 Terapia fisica y medicina manual Quirurgico / Invasivo Modalidades psicológicas Método McKenzie Fisioterapia Masajes Medicina manipulativa osteopatica Terapia de Inyecciones Pc con: debilidad motora progresiva, Sx de la cola de caballo, dolor discapacitante >1 año Artrodesis vertebral y reemplazo de disco lumbar Terapia cognitivo-conductual Yoga Rehabilitación biopsicosocial Examen estructurado para clasificar a los pacientes con dolor lumbar, lo que ayuda a identificar a los que se beneficiarán de la fisioterapia y qué tratamiento proporcionará el mayor beneficio.
  • 22. 10cm 22 Ricardo Ortega Sánchez-Pinilla, ¿Cuáles son los ejercicios indicados en la lumbalgia crónica y en la hernia discal?, FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria,Volume 27, Issue 1,2020, Pages 34-46, ISSN 1134-2072, https://doi.org/10.1016/j.fmc.2019.06.007. (https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1134207219302142)
  • 23. 10cm I. La lumbalgia es una de las principales causas de ausentismo laboral II. La lumbalgia se clasifica en relación con su duración, características del dolor y naturaleza III. Los factores de riesgo son parte del pilar al momento de abordar la terapia del paciente. IV. La clave del diagnóstico será el adecuado interrogatorio y exploración física, haciendo especial énfasis en la semiología del dolor. V. El tratamiento a usar, dependerá de la gravedad del dolor, se recomienda seguir una escalera analgésica. Conclusiones 23 Ref X-Ray Exp /
  • 24. 10cm ● Solís, J. C. (2014). Lumbalgia: Causas, diagnóstico y manejo. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica, 71(611), 447-454. ● Santos, M. D., Gutiérrez, A. Z., & Santiz, A. S. (2021). Actualización de lumbalgia en atención primaria. Revista Médica Sinergia, 6(8), e696-e696. ● Buil Cosiales, P., Gurpegui Resano, J. R., Pascual Pascual, P., Gimeno Aznar, A., Lizaso Bacaicoa, J., & Loayssa Lara, R. (2000). La lumbalgia en atención primaria: Guía de actuación. Navarra: Servicio Navarro de Salud, 51-62. ● IETSI. Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y Tratamiento de Lumbalgia. Guía en Versión Corta GPC N°2. Perú, Diciembre 2016. ● Ricardo Ortega Sánchez-Pinilla, ¿Cuáles son los ejercicios indicados en la lumbalgia crónica y en la hernia discal?, FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria,Volume 27, Issue 1,2020, Pages 34-46, ISSN 1134-2072, https://doi.org/10.1016/j.fmc.2019.06.007. ● Low Back Pain. Clinical Practice Guidelines. April 2012 | volume 42 | number 4 | Journal of orthopaedic & sports physical therapy. ● Guevara-López U y cols. Guía de práctica clínica para la lumbalgia. Volumen 79, No. 3, Mayo-Junio 2011. Referencias 24 Ref X-Ray Exp /