SlideShare una empresa de Scribd logo
LUMBALGIA Ariana Hurtado Garcia Medico Interno USC
¿Qué es una lumbalgia?   -Es el dolor que se establece en la región lumbar, a veces central y en otras oportunidades paravertebral, unilateral o bilateral.  -El dolor puede extenderse hacia la región dorsal inferior y, mas frecuentemente hacia la zona del sacro y a una o ambas regiones sacroilíacas. -Se acompaña de limitación mas o menos acentuada de los movimientos de esa zona.
EPIDEMIOLOGIA
FACTORES DE RIESGO
CLASIFICACION
CLASIFICACION
DOLOR LUMBAR NO RADICULAR Mas frecuente Molestia regional, no se irradia y se modifica con el movimiento o con cambios de posición También denominado Mecánica, Postural, Funcional, Muscular Para los pacientes con dolor lumbar, los factores sobre agregados como  Obesidad 				    Empeoran el pronóstico Tabaquismo
DOLOR LUMBAR RADICULAR Por compresión de la raíz nerviosa sigue un dermatoma     M. valsalva     Fuerza, Sensibilidad, ROT Dolor radicular predomina sobre el lumbar Se irradia por debajo de la rodilla
CAUSAS
Trastornos Sistémicos 1.- Fiebre y Pérdida de peso Causa frecuente: Infección o tumor RM 2.- Dolor en decúbito Tumor benigno o maligno de la columna vertebral o médula espinal. RM 3.- Rigidez matutina Duración 1 hora: Trastorno mecánico Duración varias horas: Espondiloartropatía                                              seronegativa
Trastornos Sistémicos 4.- Dolor óseo localizado Fractura , expansión ósea Osteoporosis Necrosis ósea Neoplasias 5.- Dolor Visceral Anormalidad de órganos que comparten inervación segmentaria con parte del esqueleto. Dolor viscerogénico por trastorno vascular, gastroinstestinal o genitourinario Dolor cólico  espasmo hueca  uréter, colon y vesícula biliar. Dolor palpitante  vascular
Trastornos Sistémicos TRASTORNOS DE LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA Y EL CUELLO Neurológicos/psiquiatric ,[object Object]
Neuropatía
    Tumores
    Vasculitis
    Compresión
Reumatismo psicogénico
Depresión
SimulaciónMisceláneos ,[object Object]
Sarcoidosis vertebralMecánicos Distensión muscular Disco intervert. herniado Osteoartritis Estenosis vertebral Estenosis vertebral con mielopatía* Espondilolisis/Espondilolistesis+ Escoliosis del adulto+ Latigazo* Reumatológicos Espondilitis anquilosante Síndrome de Reiter Artritis psoriásica Artritis enteropática Artritis reumatoide* ,[object Object]
Osteocondritis vertebral+
Polimialgia reumática
Síndrome de Behcet+
Enfermedad de Whipple+
Hidradenitis supurativa+
Osteitis condensas ilii+Endocrinológicos/Meta bólicos ,[object Object]
Osteomalacia
Enfermedad paratiroidea
Enfermed. microcristalina
Ocronosis
Fluorosis
Trastornos genéticos hereditarios,[object Object]
      Aorta abdominal+
      Carótida*
      Aorta Toráxica
   Gastrointestinal
      Páncreas
      Vesícula biliar
      Intestino
      Esófago*Endocarditis bacteriana subaguda Fibrosis retroperitoneal ,[object Object]
   Riñón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Mercedes Calleja
 
Cervicalgia
CervicalgiaCervicalgia
Cervicalgia
Ilse Fraustro
 
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De QuervainTenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De Quervain
Luis Blanco
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
The Jedi Temple
 
Cervicalgia.pdf
Cervicalgia.pdfCervicalgia.pdf
Cervicalgia.pdf
ROBERTOFUENTES820802
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
Pablo Vollmar
 
El hombro doloroso
El hombro doloroso El hombro doloroso
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
Itallo Hans Benedetti
 
Epicondilitis medial
Epicondilitis medialEpicondilitis medial
Epicondilitis medial
Fernando Lapuente García
 
LUMBALGIA
LUMBALGIALUMBALGIA
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
Hans Hans
 
Lumbalgia aguda y lumbociatica
Lumbalgia aguda y lumbociaticaLumbalgia aguda y lumbociatica
Lumbalgia aguda y lumbociaticaDocencia Calvià
 

La actualidad más candente (20)

Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Lumbalgia
Lumbalgia Lumbalgia
Lumbalgia
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Cervicalgia
CervicalgiaCervicalgia
Cervicalgia
 
Neuritis Ciática
Neuritis CiáticaNeuritis Ciática
Neuritis Ciática
 
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
(2021 11-18) exploracion y patologia de columna lumbar (ppt)
 
Tenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De QuervainTenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De Quervain
 
Lumbalgias
LumbalgiasLumbalgias
Lumbalgias
 
Cervicalgia.pdf
Cervicalgia.pdfCervicalgia.pdf
Cervicalgia.pdf
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
El hombro doloroso
El hombro doloroso El hombro doloroso
El hombro doloroso
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
1. cifosis
1. cifosis1. cifosis
1. cifosis
 
Epicondilitis medial
Epicondilitis medialEpicondilitis medial
Epicondilitis medial
 
Tenosinovitis de Quervain
Tenosinovitis de QuervainTenosinovitis de Quervain
Tenosinovitis de Quervain
 
LUMBALGIA
LUMBALGIALUMBALGIA
LUMBALGIA
 
Radiculopatías
RadiculopatíasRadiculopatías
Radiculopatías
 
Lumbalgia aguda y lumbociatica
Lumbalgia aguda y lumbociaticaLumbalgia aguda y lumbociatica
Lumbalgia aguda y lumbociatica
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 

Destacado

hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatosohematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
Paola Dominguez
 
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 añosGpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
34MIKE MM
 
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICOHEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
Glo Paz Contreras Yametti
 
ACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENESACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENES
radiologiaroclapy
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicololakrauz
 
Resumen analitico - Estado funcional en pacientes con ictus isquemico
 Resumen analitico - Estado funcional en pacientes con ictus isquemico Resumen analitico - Estado funcional en pacientes con ictus isquemico
Resumen analitico - Estado funcional en pacientes con ictus isquemico
CarLos Bauu
 
04 samfyre nov-2011 lumbalgia
04 samfyre nov-2011 lumbalgia04 samfyre nov-2011 lumbalgia
04 samfyre nov-2011 lumbalgiaSAMFYRE
 
Resumen analitico - nauroanatomia ictus
Resumen analitico - nauroanatomia ictusResumen analitico - nauroanatomia ictus
Resumen analitico - nauroanatomia ictus
CarLos Bauu
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
google
 
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Anahy González
 
Hematoma subdural
Hematoma subduralHematoma subdural
Hematoma subduralariverarodr
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Powerosa Haku
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Furia Argentina
 
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitaciónLumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Angeles Carpio Aguilar
 
Resumen analitico- Migraña como factor de riesgo cerebrovascular
Resumen analitico- Migraña como factor de riesgo cerebrovascularResumen analitico- Migraña como factor de riesgo cerebrovascular
Resumen analitico- Migraña como factor de riesgo cerebrovascular
CarLos Bauu
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
CarLos Bauu
 

Destacado (20)

Presentación de tratamiento de lumbalgia
Presentación de tratamiento de lumbalgiaPresentación de tratamiento de lumbalgia
Presentación de tratamiento de lumbalgia
 
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatosohematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
hematoma subdural, epidural, intraparenquimatoso
 
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 añosGpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
 
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICOHEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO
 
ACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENESACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENES
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Hematoma epidural y hematoma subdural
Hematoma epidural y hematoma subduralHematoma epidural y hematoma subdural
Hematoma epidural y hematoma subdural
 
Resumen analitico - Estado funcional en pacientes con ictus isquemico
 Resumen analitico - Estado funcional en pacientes con ictus isquemico Resumen analitico - Estado funcional en pacientes con ictus isquemico
Resumen analitico - Estado funcional en pacientes con ictus isquemico
 
04 samfyre nov-2011 lumbalgia
04 samfyre nov-2011 lumbalgia04 samfyre nov-2011 lumbalgia
04 samfyre nov-2011 lumbalgia
 
Resumen analitico - nauroanatomia ictus
Resumen analitico - nauroanatomia ictusResumen analitico - nauroanatomia ictus
Resumen analitico - nauroanatomia ictus
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
Lumbalgia tratamiento fisioterapeutico
 
Hematoma subdural
Hematoma subduralHematoma subdural
Hematoma subdural
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitaciónLumbalgia tratamiento de rehabilitación
Lumbalgia tratamiento de rehabilitación
 
Resumen analitico- Migraña como factor de riesgo cerebrovascular
Resumen analitico- Migraña como factor de riesgo cerebrovascularResumen analitico- Migraña como factor de riesgo cerebrovascular
Resumen analitico- Migraña como factor de riesgo cerebrovascular
 
IMAGENES EN ACV
IMAGENES EN ACVIMAGENES EN ACV
IMAGENES EN ACV
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 

Similar a Lumbalgia

Lumbalgia (Opcional)
Lumbalgia (Opcional)Lumbalgia (Opcional)
Lumbalgia (Opcional)xelaleph
 
LUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdf
LUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdfLUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdf
LUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdf
yanytachoquevilca1
 
Debilidad de miembros inferiores
Debilidad de miembros inferioresDebilidad de miembros inferiores
Debilidad de miembros inferiores
Javier Camiña Muñiz
 
Clase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorClase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorrodrigomarin76
 
Dolor lumbar y ciatico (1)
Dolor lumbar y ciatico (1)Dolor lumbar y ciatico (1)
Dolor lumbar y ciatico (1)
Dani Llanque S
 
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de saludPatología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de saludFrancisco Martín
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
Elvin Medina
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Gerardo Luna
 
Patologías del raquis
Patologías del raquisPatologías del raquis
Patologías del raquis
Toni Teseo
 
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericosMiguel Angello Tinoco Begazo
 
Sd dolor lumbar
Sd dolor lumbarSd dolor lumbar
Sd dolor lumbar
Fernando Chicao
 
LUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdfLUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdf
yanytachoquevilca1
 
Cervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.com
Cervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.comCervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.com
Cervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.com
Mario Arévalo
 
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptxLUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
Jessi123456
 

Similar a Lumbalgia (20)

Lumbalgia (Opcional)
Lumbalgia (Opcional)Lumbalgia (Opcional)
Lumbalgia (Opcional)
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
LUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdf
LUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdfLUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdf
LUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdf
 
Debilidad de miembros inferiores
Debilidad de miembros inferioresDebilidad de miembros inferiores
Debilidad de miembros inferiores
 
Clase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorClase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayor
 
Dolor lumbar y ciatico (1)
Dolor lumbar y ciatico (1)Dolor lumbar y ciatico (1)
Dolor lumbar y ciatico (1)
 
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de saludPatología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
Patología de la cadera del adulto abordaje desde atención primaria de salud
 
Cap 5 10
Cap 5 10Cap 5 10
Cap 5 10
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Patologías del raquis
Patologías del raquisPatologías del raquis
Patologías del raquis
 
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
 
Sd dolor lumbar
Sd dolor lumbarSd dolor lumbar
Sd dolor lumbar
 
LUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdfLUMBALGIA 05.pdf
LUMBALGIA 05.pdf
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Tema 4 artrosis
Tema 4   artrosisTema 4   artrosis
Tema 4 artrosis
 
Capitulo%2021
Capitulo%2021Capitulo%2021
Capitulo%2021
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Cervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.com
Cervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.comCervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.com
Cervicobraquialgia y lumbociatica by www.medgger.com
 
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptxLUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
LUMBALGIA TRAUMATOLOGIA DOLOR LUMBAR.pptx
 

Más de Ariana Garcia

Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinariaAriana Garcia
 
Hipertension Endocraneana
Hipertension EndocraneanaHipertension Endocraneana
Hipertension EndocraneanaAriana Garcia
 
Enfoque de la paciente con amenorrea
Enfoque de la paciente con amenorreaEnfoque de la paciente con amenorrea
Enfoque de la paciente con amenorreaAriana Garcia
 
Induccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoInduccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoAriana Garcia
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
Ariana Garcia
 
Gerd
GerdGerd

Más de Ariana Garcia (12)

Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Tbc
TbcTbc
Tbc
 
IAM sin st
IAM sin stIAM sin st
IAM sin st
 
Hipertension Endocraneana
Hipertension EndocraneanaHipertension Endocraneana
Hipertension Endocraneana
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Enfoque de la paciente con amenorrea
Enfoque de la paciente con amenorreaEnfoque de la paciente con amenorrea
Enfoque de la paciente con amenorrea
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
Quinolones
QuinolonesQuinolones
Quinolones
 
Ductus Arteriosus
Ductus ArteriosusDuctus Arteriosus
Ductus Arteriosus
 
Induccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoInduccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de Parto
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Gerd
GerdGerd
Gerd
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Lumbalgia

  • 1. LUMBALGIA Ariana Hurtado Garcia Medico Interno USC
  • 2. ¿Qué es una lumbalgia? -Es el dolor que se establece en la región lumbar, a veces central y en otras oportunidades paravertebral, unilateral o bilateral. -El dolor puede extenderse hacia la región dorsal inferior y, mas frecuentemente hacia la zona del sacro y a una o ambas regiones sacroilíacas. -Se acompaña de limitación mas o menos acentuada de los movimientos de esa zona.
  • 7. DOLOR LUMBAR NO RADICULAR Mas frecuente Molestia regional, no se irradia y se modifica con el movimiento o con cambios de posición También denominado Mecánica, Postural, Funcional, Muscular Para los pacientes con dolor lumbar, los factores sobre agregados como Obesidad Empeoran el pronóstico Tabaquismo
  • 8. DOLOR LUMBAR RADICULAR Por compresión de la raíz nerviosa sigue un dermatoma M. valsalva Fuerza, Sensibilidad, ROT Dolor radicular predomina sobre el lumbar Se irradia por debajo de la rodilla
  • 9.
  • 11. Trastornos Sistémicos 1.- Fiebre y Pérdida de peso Causa frecuente: Infección o tumor RM 2.- Dolor en decúbito Tumor benigno o maligno de la columna vertebral o médula espinal. RM 3.- Rigidez matutina Duración 1 hora: Trastorno mecánico Duración varias horas: Espondiloartropatía seronegativa
  • 12. Trastornos Sistémicos 4.- Dolor óseo localizado Fractura , expansión ósea Osteoporosis Necrosis ósea Neoplasias 5.- Dolor Visceral Anormalidad de órganos que comparten inervación segmentaria con parte del esqueleto. Dolor viscerogénico por trastorno vascular, gastroinstestinal o genitourinario Dolor cólico  espasmo hueca  uréter, colon y vesícula biliar. Dolor palpitante  vascular
  • 13.
  • 15. Tumores
  • 16. Vasculitis
  • 17. Compresión
  • 20.
  • 21.
  • 27.
  • 33.
  • 34. Aorta abdominal+
  • 35. Carótida*
  • 36. Aorta Toráxica
  • 37. Gastrointestinal
  • 38. Páncreas
  • 39. Vesícula biliar
  • 40. Intestino
  • 41.
  • 42. Riñón
  • 43. Uréter
  • 44. Vejiga
  • 45. Útero
  • 46. Ovario
  • 47.
  • 48. Lipoma sacroilíaco+
  • 50. Metástasis esqueléticas
  • 51. Mieloma múltiple
  • 52. Condrosarcoma
  • 53. Cordoma
  • 54. Linfoma+
  • 56. Metástasis
  • 57. Meningioma
  • 58. Malformación vascular
  • 59. Gliomas
  • 60.
  • 61. Mielofibrosis+
  • 62.
  • 63. Trastornos Mecánicos Columna Lumbosacra 2.- Hernia de Disco Lumbar Compresión del nervio e inflamación produciendo dolor radicular (ciática) agudo Exacerba sentarse, inclinarse o maniobra de valsalva. Examen: levantar la pierna  dolor Déficit sensorial Asimetría de reflejos Debilidad motora Diagnóstico: RM – EMG – Velocidad de conducción (8 semanas o más) Tratamiento: Actividad física controlada AINES En 12 semanas desaparece dolor / 5 % Tx Qx
  • 64. Trastornos Mecánicos Columna Lumbosacra 3.- Espondilosis Lumbosacra La osteoartritis lumbosacra puede causar estrechamiento del canal vertebral produciendo estenosis espinal y compresión de elementos nerviosos (Espondilosis lumbosacra) Al examen del paciente presenta dolor lumbar que aumenta al final del día e irradia a través de la parte baja de la espalda. Al examen el dolor se agrava con la extensión de la columna.
  • 65. Trastornos Mecánicos Columna Lumbosacra 4.- Estenosis Vertebral Lumbar Es secundaria a crecimiento de osteofitos, redundancia del ligamento amarillo y protrusión posterior de los discos invertebrales. Con estenosis central del canal se presenta dolor en una o ambas piernas al caminar y calma al sentarse o inclinarse hacia adelante. Estenosis lateral causa dolor unilateral en la pierna al estar de pie Examen: Reflejos alterados Debilidad motora Diagnóstico: RX Simple – Columna L-S TAC – RM Tratamiento: Aines Infiltración
  • 66. Trastornos Mecánicos Columna Lumbosacra 5.- Espondilolistesis El desplazamiento anterior de un cuerpo vertebral en relación con vertebra inferior. La espondilolistesis es secundaria a la degeneración de los discos intervertebrales. Los pacientes refieren dolor que se exacerba al estar de pie y se alivia con reposo. Examen: No cambio neurológico Radiografía Simple Lumbo - Sacra RM TX: Ejercicios AINES Faja ortopédica
  • 67.
  • 68. Trastornos Mecánicos Columna Lumbosacra 6.- Escoliosis Curvatura lateral de la columna mayor 10 grados Dolor que calma con reposo en cama Examen neurológico: Compresión nerviosa Rx Simple Tx: Ejercicios Fajas Tx Qx
  • 69. Evaluación Inicial 1.- Historia Clínica 2.- Exploración Física Sistema musculoesquelético Examen neurológico 3.- Rx Simple - RM
  • 70. EXAMEN FISICO ANAMNESIS A . L . I . C . I . A . INSPECCION Desviación de la columna Marcha Apariencia Gral. PALPACION Dolor para vertebral Vertebral
  • 72.
  • 73. Dolor Lumbar No Organico Trastornos en su entorno psicosocial Triada neurotica Ansiedad Depresion Hipocondriasis
  • 74. Principales Manifestaciones Clinicas Dolores Multiples, sin patron racional. Durante el examen clinico, el paciente evita o rehusa activar alguna de sus articulaciones.
  • 75. Ayudas Diagnosticas Trauma evidente Sospecha de enfermedad catastrófica en pacientes de alto riesgo Accidentes laborales. > de Laboratorios son inespecíficos. (pacientes > 4 semanas CH, VSG ereitrocedimentacion)
  • 76. Radiologia Placa AP y lateral de columna lumbosacra. (PIE) 20 % de anormalidades en poblacion asintomatica Evaluar la simetria pelvica, el estado de la articulacion coxofemoral y sacroiliaca.
  • 77.
  • 78. Gammagrafia Osea. No son especificos. Procesos inflamatiros, en Trauma lumbar y envejecimiento discal-facetario.
  • 79.
  • 80. Electromiografia Util para identificar la metamera comprometida en pacientes con dolor en una extremidad. No es practico en pacientes sin irradiacion. Informacion – confirmacion de otras imágenes.
  • 81.
  • 82. Resonancia Magnetica No es practico en las primeras semanas de evolucion. Decidir un posible tratamiento quirurgico. Protrusion discal en 25 % de pacientes asintomaticos por debajo de los 60 años. No en pacientes con marcapasos, implantes ferromagneticos y clips intracraneanos.
  • 83.
  • 84. Tomografia Axial Computarizada Preferible el Mielo-TAC Posibilidad Quirurgica. Tac Simple: evaluacion del canal lumbar estrecho y Trauma toracolumbar. No muestra lesiones del espacio subaracnoideo Complemento con IRM
  • 85.
  • 86.
  • 88. tetracepam50mg/8-12 hOPIACEOS POTENTES Nalbufina 1 – 1,5 mg c/ 4 a 6 hrsc o im
  • 89. TRATAMIENTO Medidas generales: reposo en cama inferior a 4-5 días, con movilización temprana. Pérdida de peso si obesidad Ejercicios para desarrollar la musculatura lumbar y abdominal. (Terapia Fisica) Modificacionde la actividad fisica Tto locales Hielo Calor Masajes Acupuntura Corcets
  • 91.
  • 92. Debilidad motora bilateral de extremidades inferiores
  • 94. Anestesia en silla de montar