SlideShare una empresa de Scribd logo
HERNIA DE DISCO
LUMBAR
DR MONTES MARTINEZ
ALEXIS
ABRIL DE 2016
Hernia de Disco
 El envejecimiento provoca
disminución de las
glicoproteínas del núcleo, que
produce deshidratación.
 El disco sufre proceso de degeneración mucoidea y
crecimiento interno de tejido fibroso, disminución de la altura
del espacio intervertebral y mayor sensibilidad a los
traumatismos.
 El aumento de la presión ejercida sobre el núcleo por las
cargas mecánicas lleva a producir desgarros del anillos
fibroso y finalmente la hernia del núcleo
HDL
El ligamento longitudinal posterior es mas fuerte
en la línea media, la porción posterolateral del
anillo soporta una parte desproporcionada de la
carga, por esa causa la mayoría de las hernias
lumbar se produce en la zona posterior,
ligeramente lateralizadas y comprimen la raíz
nerviosa correspondiente lo que genera el
característico dolor radicular intenso.
Nomenclatura clasificatoria de los
discos lumbares alterados
 Degeneración
 Abombamiento
 Protrusión
 Extrusión (fragmento suelto)
 Hernia contenida
Degeneración
 Deterioro de la estructura interna del disco, a
menudo acompañada de deshidratación (que
se observa mejor en RMN) y reducción de la
altura del espacio intervertebral. Cuando se
produce en forma aislada, no hay salida de
material discal por fuera.
Abombamiento
 Expansión circunferencial simétrica del disco
que transpasa los platillos discales (la
incidencia aumenta junto con la edad). Puede
considerarse una variante normal.
Protrusión
 Expansión focal o asimétrica del disco que
transpasa los platillos discales y que mantiene
continuidad con el disco (algunos utilizan el
termino ABOMBAMIENTOS FOCAL DEL
DISCO para describir este hallazgo, que se
considera inapropiado)
Extrusión (fragmento suelto)
 Expansión que traspasa el espacio
intervertebral en mayor medida, pero que no
tiene continuidad con el disco originario o, si la
tiene la conexión es mas angosta que el
fragmento.
 Secuestro: subgrupo de disco extruidos; el
ligamento longitudinal posterior contiene al
fragmento libre
Datos característicos que
proporciona la historia clínica
 Inicia con una lumbalgia que, trascurridos días
o semanas, gradualmente o súbitamente
evoluciona hacia dolor radicular.
 El dolor alivia al flexionar la rodilla y el muslo.
 Evitan hacer movimientos excesivos cambian
de posición a intervalos que van de 10
minutos.
 El dolor agrava con la tos o los esfuerzos de
defecación.
Hallazgos físicos en la
radiculopatia
 La ciática tiene una alta sensibilidad para indicar
la presencia de una hernia de disco.
1) Signos/síntomas de radiculopatia
A. Dolor que se irradia hacia los miembros
inferiores
B. Debilidad motriz
C. Trastornos sensitivos en el dermatoma
correspondiente.
D. Alteraciones de los reflejos
2) Signos positivos de compresión radicular:
incluido signo de Lasegue
Signos de tensión de la raíz
nerviosa
 Signo de Lasegue: es de utilidad para
diferenciar la ciática del dolor provocado por
enfermedad de cadera.
Prueba: se eleva la pierna ( el dolor debe
aparecer a menor 60°. El resultado positivo
consiste en aparición de dolor de la pierna y
parestesias con distribución metamerica. Esta
prueba explora L5 y S1, y en menor medida
L4.
Lasegue
Signos de tensión de la raíz
nerviosa
 Prueba del estiramiento crural: (Lasegue
invertido) decúbito prono el examinador apoya
una mano sobre la fosa poplítea y la rodilla se
dorsiflexiona al máximo. La prueba es positiva
cuando hay compromiso radicular L2, L3 o L4.
Síndromes de disco lumbar
L3-L4 L4-L5 L5-S1
Raíz
habitualmente
comprometida
L4 L5 S1
% de los discos
lumbares
3% -10% 40%-45% 45%-50%
hiporreflexia Reflejo rotuliano
Signo de
Wesphal
Reflejo poplíteo
medial
Reflejo
aquiliano
hipoestesia Maléolo interno
y cara interna
del pie
Dedo gordo y
cara
dorsomedial del
pie
Maléolo externo
y cara
dorsolateral del
pie
Debilidad
motora
Cuádriceps
crural
(extensión de la
rodilla)
Extensor largo y
tibial anterior
(flexión dorsal,
pie caído)
Maleolo externo
y cara
dorsolateral del
pie
RMN COLUMNA LUMBAR
RMN COLUMNA LUMBAR
Hernia de disco lumbares altos
(niveles L1-L2, L2-L3 Y L3-L4)
 SINTOMA INICIAL: lumbalgia que aparece
después de un traumatismo o distensión
muscular en 51% de los casos. Al progresar la
enfermedad aparecen parestesias y dolor en el
muslo anterior acompañado de perdida de
fuerza de la pierna.
Signos
 El musculo afectado con mayor frecuencia es
el cuádriceps crural que se manifiesta con
debilidad y atrofia.
 Lassegue positivo en 40%.
 Tracción del psoas 27%
 Tracción crural puede llegar a ser positiva.
 Hiporreflexia o arreflexia rotuliana en 50% de
los casos.
Hernia lateral extrema del disco
lumbar
 Es la que se forma en la carilla articular (hernia
de disco foraminal) o distal a ella (hernia de
disco extraforaminal).
Diferencias con las hernias
comunes
 La raíz afectada es la del mismo nivel (en las
hernias comunes la raíz afectada es la que sale del
nivel inferior)
 El signo de Lassegue es negativo en 85%
 El dolor se acentúa al hacer que el paciente doble
su cuerpo hacia el lado de la hernia
 Es mayor la incidencia de fragmentos extruidos.
 El dolor suele ser mas intenso que en las hernias
habituales ( esta intensidad puede deberse a que la
hernia puede estar comprimiendo directamente el
ganglio radicular)
INDICACIONES
QUIRURGICAS
 DOLOR RADICULAR QUE NO CEDE ANTE
TRATAMIENTO ANALGESICO NI A
BLOQUEOS DEL DOLOR
 DEFICIT MOTOR EN TERRITORIO
RADICULAR
 SIGNOS DE INESTABILIDAD EN
SEGMENTOS AFECTADOS
Generalidades
 Los niveles afectados con mayor frecuencia
son L4-L5 y en segundo lugar L3-L4. por lo
tanto la raíz mayormente afectada es L4 y le
sigue L3.
 Ante un cuadro clínico de compresión
radicular lumbar alta (radiculopatia con
Lasegue negativo) la probabilidad de que se
trate de una hernia lateral extrema de disco
lumbar y no de una hernia de disco lumbar es
de aproximadamente 3 a 1.
Preguntas 1
Indique la correcta.
En la HDL en el nivel L4-L5:
A. La raiz habitualmente afectada es L4
B. La raiz habitualmente afectada es L5
C. Tiene hiporreflexia rotuliana
D. Tiene hiporreflexia aquiliana
E. Todas son correctas.
Pregunta 2
Hernia Lateral
A. La hernia lateral extrema o foraminal L3-
L4 raíz afectada es L3.
B. Lasegue es positivo en la mayoria de los
casos.
C. El dolor es menos intenso que en una
hernia habitual
D. El nivel que mayormente se afecta es
L4-L5 con compromiso de la raiz L5
Pregunta 3
 La HDL alta
A. El sintoma inicial es la lumbalgia
B. Lasege generalmente es negativo
C. Lasege invertido frecuentemente es positivo
D. Todas son incorrectas
E. Toras son correctas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
7 hernia discal
7 hernia discal7 hernia discal
7 hernia discal
 
Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)Hernia discal (lucía)
Hernia discal (lucía)
 
Hernia discal lumbar
Hernia discal lumbarHernia discal lumbar
Hernia discal lumbar
 
PresentacióN Mal De Pott
PresentacióN   Mal De PottPresentacióN   Mal De Pott
PresentacióN Mal De Pott
 
Espolon calcaneo
Espolon calcaneoEspolon calcaneo
Espolon calcaneo
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Hernia lumbar johssy
Hernia lumbar johssyHernia lumbar johssy
Hernia lumbar johssy
 
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
 
espondilosis y espondilolistesis
espondilosis y espondilolistesis espondilosis y espondilolistesis
espondilosis y espondilolistesis
 
Hernias de disco
Hernias de discoHernias de disco
Hernias de disco
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Hernia discal
Hernia discalHernia discal
Hernia discal
 
14 escoliosis
14 escoliosis14 escoliosis
14 escoliosis
 
Hernias discales final
Hernias discales finalHernias discales final
Hernias discales final
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
(2012-01-31)Lumbalgia.ppt
 
Ligamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anteriorLigamento cruzado anterior
Ligamento cruzado anterior
 
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg TucienciamedicSemiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
Semiologia Basica Traumatologia Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 

Destacado

8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericosMiguel Angello Tinoco Begazo
 
Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1jdelvallea
 
Anatomia y examen clinico de la columna
Anatomia y examen clinico de la columnaAnatomia y examen clinico de la columna
Anatomia y examen clinico de la columnaalresgarcia1981
 
Discopatía Degenerativa de Columna Lumbar
Discopatía Degenerativa de Columna LumbarDiscopatía Degenerativa de Columna Lumbar
Discopatía Degenerativa de Columna LumbarCAMILA AZOCAR
 
Enfermedad degenerativa en columna lumbar
Enfermedad degenerativa en columna lumbarEnfermedad degenerativa en columna lumbar
Enfermedad degenerativa en columna lumbarAlmudena Blazquez Saez
 
EJEMPLOS DE CARTÍLAGOS EN NUESTRO ORGANISMO
EJEMPLOS DE CARTÍLAGOS EN NUESTRO ORGANISMOEJEMPLOS DE CARTÍLAGOS EN NUESTRO ORGANISMO
EJEMPLOS DE CARTÍLAGOS EN NUESTRO ORGANISMOVICTOR M. VITORIA
 
Enfermedades Degenerativas Lumbar
Enfermedades Degenerativas LumbarEnfermedades Degenerativas Lumbar
Enfermedades Degenerativas LumbarAdriano Martinez
 
PAE Dolor Lumbar
PAE  Dolor LumbarPAE  Dolor Lumbar
PAE Dolor LumbarErick Mora
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíAelgrupo13
 
Fisiopatologia del dolor lumbar
Fisiopatologia del dolor lumbarFisiopatologia del dolor lumbar
Fisiopatologia del dolor lumbarConsultoris Vitae
 

Destacado (18)

Intradiscal procedures current evidence
Intradiscal procedures  current evidenceIntradiscal procedures  current evidence
Intradiscal procedures current evidence
 
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
8. lesiones mieloradiculares y de nervios perifericos
 
Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1
 
Lumbagoives2007
Lumbagoives2007Lumbagoives2007
Lumbagoives2007
 
Hernia lumbar
Hernia lumbarHernia lumbar
Hernia lumbar
 
Anatomia y examen clinico de la columna
Anatomia y examen clinico de la columnaAnatomia y examen clinico de la columna
Anatomia y examen clinico de la columna
 
Discopatía Degenerativa de Columna Lumbar
Discopatía Degenerativa de Columna LumbarDiscopatía Degenerativa de Columna Lumbar
Discopatía Degenerativa de Columna Lumbar
 
Hernia de disco power point
Hernia de disco power pointHernia de disco power point
Hernia de disco power point
 
Enfermedad degenerativa en columna lumbar
Enfermedad degenerativa en columna lumbarEnfermedad degenerativa en columna lumbar
Enfermedad degenerativa en columna lumbar
 
EJEMPLOS DE CARTÍLAGOS EN NUESTRO ORGANISMO
EJEMPLOS DE CARTÍLAGOS EN NUESTRO ORGANISMOEJEMPLOS DE CARTÍLAGOS EN NUESTRO ORGANISMO
EJEMPLOS DE CARTÍLAGOS EN NUESTRO ORGANISMO
 
Enfermedades Degenerativas Lumbar
Enfermedades Degenerativas LumbarEnfermedades Degenerativas Lumbar
Enfermedades Degenerativas Lumbar
 
Abordaje fisioterapeutico en una HNP
Abordaje fisioterapeutico en una HNPAbordaje fisioterapeutico en una HNP
Abordaje fisioterapeutico en una HNP
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
PAE Dolor Lumbar
PAE  Dolor LumbarPAE  Dolor Lumbar
PAE Dolor Lumbar
 
63 Lumbalgia FisiopatologíA
63  Lumbalgia FisiopatologíA63  Lumbalgia FisiopatologíA
63 Lumbalgia FisiopatologíA
 
Fisiopatologia del dolor lumbar
Fisiopatologia del dolor lumbarFisiopatologia del dolor lumbar
Fisiopatologia del dolor lumbar
 
Cintura pelvica
Cintura pelvicaCintura pelvica
Cintura pelvica
 
Clase musculoesqueletico 2014
Clase musculoesqueletico 2014Clase musculoesqueletico 2014
Clase musculoesqueletico 2014
 

Similar a Hernia de disco lumbar

Hernia de disco monzon mariela www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
Hernia de disco   monzon mariela www.InstitutoTALADRIZ.com.arHernia de disco   monzon mariela www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
Hernia de disco monzon mariela www.InstitutoTALADRIZ.com.arwww.InstitutoTaladriz.com.ar
 
ArtropatíA Degenerativa De La Columna Vertebral
ArtropatíA Degenerativa De La Columna VertebralArtropatíA Degenerativa De La Columna Vertebral
ArtropatíA Degenerativa De La Columna VertebralAngel Montoya
 
Expo de medicina_del_trabajo
Expo de medicina_del_trabajoExpo de medicina_del_trabajo
Expo de medicina_del_trabajosafoelc
 
Artropatía degenerativa de la columna vertebral
Artropatía degenerativa de la columna vertebral Artropatía degenerativa de la columna vertebral
Artropatía degenerativa de la columna vertebral Consultoris Vitae
 
Dolor lumbar y ciatico (1)
Dolor lumbar y ciatico (1)Dolor lumbar y ciatico (1)
Dolor lumbar y ciatico (1)Dani Llanque S
 
Expo de medicina del trabajo
Expo de medicina del trabajoExpo de medicina del trabajo
Expo de medicina del trabajosafoelc
 
Clase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorClase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorrodrigomarin76
 
Lumbociatica semiologia
Lumbociatica semiologiaLumbociatica semiologia
Lumbociatica semiologiaMarcelo Sea
 
ANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).ppt
ANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).pptANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).ppt
ANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).pptKEILYVANESABRAVOZULU
 
Hernia discal lumbar y discoidectomía
Hernia discal lumbar y discoidectomíaHernia discal lumbar y discoidectomía
Hernia discal lumbar y discoidectomíaRuben Guerrero
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de discotunica15
 
2 hernias discales.
2 hernias discales.2 hernias discales.
2 hernias discales.ferminacin
 
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]paola yenny villamizar
 
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEpicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEdna LC
 
Ficha trabajo anatomia clinica
Ficha trabajo anatomia clinica Ficha trabajo anatomia clinica
Ficha trabajo anatomia clinica ManuelMolinaLpez
 
Traumatismo de la columna toracolumbar
Traumatismo de la columna toracolumbarTraumatismo de la columna toracolumbar
Traumatismo de la columna toracolumbarOsimar Juarez
 

Similar a Hernia de disco lumbar (20)

Hernia de disco monzon mariela www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
Hernia de disco   monzon mariela www.InstitutoTALADRIZ.com.arHernia de disco   monzon mariela www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
Hernia de disco monzon mariela www.InstitutoTALADRIZ.com.ar
 
dolor espaldA
dolor espaldAdolor espaldA
dolor espaldA
 
Artropatí..
Artropatí..Artropatí..
Artropatí..
 
ArtropatíA Degenerativa De La Columna Vertebral
ArtropatíA Degenerativa De La Columna VertebralArtropatíA Degenerativa De La Columna Vertebral
ArtropatíA Degenerativa De La Columna Vertebral
 
Expo de medicina_del_trabajo
Expo de medicina_del_trabajoExpo de medicina_del_trabajo
Expo de medicina_del_trabajo
 
Artropatía degenerativa de la columna vertebral
Artropatía degenerativa de la columna vertebral Artropatía degenerativa de la columna vertebral
Artropatía degenerativa de la columna vertebral
 
Dolor lumbar y ciatico (1)
Dolor lumbar y ciatico (1)Dolor lumbar y ciatico (1)
Dolor lumbar y ciatico (1)
 
Expo de medicina del trabajo
Expo de medicina del trabajoExpo de medicina del trabajo
Expo de medicina del trabajo
 
Clase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayorClase lumbago u. mayor
Clase lumbago u. mayor
 
Muscular dermatomero
Muscular dermatomeroMuscular dermatomero
Muscular dermatomero
 
Lumbociatica semiologia
Lumbociatica semiologiaLumbociatica semiologia
Lumbociatica semiologia
 
ANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).ppt
ANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).pptANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).ppt
ANATOMIA PARA LA LOCALIZACIÓN (1).ppt
 
Radiculopatía
RadiculopatíaRadiculopatía
Radiculopatía
 
Hernia discal lumbar y discoidectomía
Hernia discal lumbar y discoidectomíaHernia discal lumbar y discoidectomía
Hernia discal lumbar y discoidectomía
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
2 hernias discales.
2 hernias discales.2 hernias discales.
2 hernias discales.
 
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
Lumbociatica [autoguardado] [autoguardado]
 
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapiaEpicondilitis medial y lateral, fisioterapia
Epicondilitis medial y lateral, fisioterapia
 
Ficha trabajo anatomia clinica
Ficha trabajo anatomia clinica Ficha trabajo anatomia clinica
Ficha trabajo anatomia clinica
 
Traumatismo de la columna toracolumbar
Traumatismo de la columna toracolumbarTraumatismo de la columna toracolumbar
Traumatismo de la columna toracolumbar
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

Hernia de disco lumbar

  • 1. HERNIA DE DISCO LUMBAR DR MONTES MARTINEZ ALEXIS ABRIL DE 2016
  • 2. Hernia de Disco  El envejecimiento provoca disminución de las glicoproteínas del núcleo, que produce deshidratación.  El disco sufre proceso de degeneración mucoidea y crecimiento interno de tejido fibroso, disminución de la altura del espacio intervertebral y mayor sensibilidad a los traumatismos.  El aumento de la presión ejercida sobre el núcleo por las cargas mecánicas lleva a producir desgarros del anillos fibroso y finalmente la hernia del núcleo
  • 3. HDL El ligamento longitudinal posterior es mas fuerte en la línea media, la porción posterolateral del anillo soporta una parte desproporcionada de la carga, por esa causa la mayoría de las hernias lumbar se produce en la zona posterior, ligeramente lateralizadas y comprimen la raíz nerviosa correspondiente lo que genera el característico dolor radicular intenso.
  • 4.
  • 5. Nomenclatura clasificatoria de los discos lumbares alterados  Degeneración  Abombamiento  Protrusión  Extrusión (fragmento suelto)  Hernia contenida
  • 6. Degeneración  Deterioro de la estructura interna del disco, a menudo acompañada de deshidratación (que se observa mejor en RMN) y reducción de la altura del espacio intervertebral. Cuando se produce en forma aislada, no hay salida de material discal por fuera.
  • 7. Abombamiento  Expansión circunferencial simétrica del disco que transpasa los platillos discales (la incidencia aumenta junto con la edad). Puede considerarse una variante normal.
  • 8. Protrusión  Expansión focal o asimétrica del disco que transpasa los platillos discales y que mantiene continuidad con el disco (algunos utilizan el termino ABOMBAMIENTOS FOCAL DEL DISCO para describir este hallazgo, que se considera inapropiado)
  • 9. Extrusión (fragmento suelto)  Expansión que traspasa el espacio intervertebral en mayor medida, pero que no tiene continuidad con el disco originario o, si la tiene la conexión es mas angosta que el fragmento.
  • 10.  Secuestro: subgrupo de disco extruidos; el ligamento longitudinal posterior contiene al fragmento libre
  • 11.
  • 12. Datos característicos que proporciona la historia clínica  Inicia con una lumbalgia que, trascurridos días o semanas, gradualmente o súbitamente evoluciona hacia dolor radicular.  El dolor alivia al flexionar la rodilla y el muslo.  Evitan hacer movimientos excesivos cambian de posición a intervalos que van de 10 minutos.  El dolor agrava con la tos o los esfuerzos de defecación.
  • 13. Hallazgos físicos en la radiculopatia  La ciática tiene una alta sensibilidad para indicar la presencia de una hernia de disco. 1) Signos/síntomas de radiculopatia A. Dolor que se irradia hacia los miembros inferiores B. Debilidad motriz C. Trastornos sensitivos en el dermatoma correspondiente. D. Alteraciones de los reflejos 2) Signos positivos de compresión radicular: incluido signo de Lasegue
  • 14. Signos de tensión de la raíz nerviosa  Signo de Lasegue: es de utilidad para diferenciar la ciática del dolor provocado por enfermedad de cadera. Prueba: se eleva la pierna ( el dolor debe aparecer a menor 60°. El resultado positivo consiste en aparición de dolor de la pierna y parestesias con distribución metamerica. Esta prueba explora L5 y S1, y en menor medida L4.
  • 16. Signos de tensión de la raíz nerviosa  Prueba del estiramiento crural: (Lasegue invertido) decúbito prono el examinador apoya una mano sobre la fosa poplítea y la rodilla se dorsiflexiona al máximo. La prueba es positiva cuando hay compromiso radicular L2, L3 o L4.
  • 17. Síndromes de disco lumbar L3-L4 L4-L5 L5-S1 Raíz habitualmente comprometida L4 L5 S1 % de los discos lumbares 3% -10% 40%-45% 45%-50% hiporreflexia Reflejo rotuliano Signo de Wesphal Reflejo poplíteo medial Reflejo aquiliano hipoestesia Maléolo interno y cara interna del pie Dedo gordo y cara dorsomedial del pie Maléolo externo y cara dorsolateral del pie Debilidad motora Cuádriceps crural (extensión de la rodilla) Extensor largo y tibial anterior (flexión dorsal, pie caído) Maleolo externo y cara dorsolateral del pie
  • 18.
  • 21. Hernia de disco lumbares altos (niveles L1-L2, L2-L3 Y L3-L4)  SINTOMA INICIAL: lumbalgia que aparece después de un traumatismo o distensión muscular en 51% de los casos. Al progresar la enfermedad aparecen parestesias y dolor en el muslo anterior acompañado de perdida de fuerza de la pierna.
  • 22. Signos  El musculo afectado con mayor frecuencia es el cuádriceps crural que se manifiesta con debilidad y atrofia.  Lassegue positivo en 40%.  Tracción del psoas 27%  Tracción crural puede llegar a ser positiva.  Hiporreflexia o arreflexia rotuliana en 50% de los casos.
  • 23. Hernia lateral extrema del disco lumbar  Es la que se forma en la carilla articular (hernia de disco foraminal) o distal a ella (hernia de disco extraforaminal).
  • 24. Diferencias con las hernias comunes  La raíz afectada es la del mismo nivel (en las hernias comunes la raíz afectada es la que sale del nivel inferior)  El signo de Lassegue es negativo en 85%  El dolor se acentúa al hacer que el paciente doble su cuerpo hacia el lado de la hernia  Es mayor la incidencia de fragmentos extruidos.  El dolor suele ser mas intenso que en las hernias habituales ( esta intensidad puede deberse a que la hernia puede estar comprimiendo directamente el ganglio radicular)
  • 25.
  • 26. INDICACIONES QUIRURGICAS  DOLOR RADICULAR QUE NO CEDE ANTE TRATAMIENTO ANALGESICO NI A BLOQUEOS DEL DOLOR  DEFICIT MOTOR EN TERRITORIO RADICULAR  SIGNOS DE INESTABILIDAD EN SEGMENTOS AFECTADOS
  • 27.
  • 28. Generalidades  Los niveles afectados con mayor frecuencia son L4-L5 y en segundo lugar L3-L4. por lo tanto la raíz mayormente afectada es L4 y le sigue L3.  Ante un cuadro clínico de compresión radicular lumbar alta (radiculopatia con Lasegue negativo) la probabilidad de que se trate de una hernia lateral extrema de disco lumbar y no de una hernia de disco lumbar es de aproximadamente 3 a 1.
  • 29. Preguntas 1 Indique la correcta. En la HDL en el nivel L4-L5: A. La raiz habitualmente afectada es L4 B. La raiz habitualmente afectada es L5 C. Tiene hiporreflexia rotuliana D. Tiene hiporreflexia aquiliana E. Todas son correctas.
  • 30. Pregunta 2 Hernia Lateral A. La hernia lateral extrema o foraminal L3- L4 raíz afectada es L3. B. Lasegue es positivo en la mayoria de los casos. C. El dolor es menos intenso que en una hernia habitual D. El nivel que mayormente se afecta es L4-L5 con compromiso de la raiz L5
  • 31. Pregunta 3  La HDL alta A. El sintoma inicial es la lumbalgia B. Lasege generalmente es negativo C. Lasege invertido frecuentemente es positivo D. Todas son incorrectas E. Toras son correctas