SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO
NICOLAS ESGUERRA
DUBAN FELIPE CORTES POVEDA
904
FUNCIONAMIENTO
La fotorresistencia trabaja de la siguiente forma: con presencia de Luz la
resistencia baja casi a cero y cuando hay oscuridad la resistencia aumenta....
En el circuito cuando hay luz la fotorresistencia vale casi cero y de esta forma la
base del transistor queda conectado es al negativo y no conduce..... en la
oscuridad la resistencia aumenta tanto que se genera una diferencia de
potencial sobre ella (voltaje) esto lo ve la base del transistor y conduce
permitiendo que el LED prenda.
FUNCIONAMIENTO
Todos los rastreadores basan su funcionamiento en los sensores. Sin embargo, dependiendo de la
complejidad del recorrido, el robot debe ser más o menos complejo (y, por ende, utilizar más o
menos sensores).
Los rastreadores más simples utilizan 2 sensores, ubicados en la parte inferior de la estructura, uno
junto al otro. Cuando uno de los 2 sensores detecta el color blanco, significa que el robot está
saliendo de la línea negra por ese lado. En ese momento, el robot gira hacia el lado contrario hasta
que vuelve a estar sobre la línea. Esto en el caso de los seguidores de línea negra, ya que también
hay seguidores de línea blanca.
Las 2 maneras más comunes de armar los rastreadores son: OPAMS, o con simples transistores
(sin necesidad de programar nada). Esto dependiendo de la complejidad con la que se quiera armar
el circuito. Podemos utilizar un pic 16f84 para guarda en el un recorrido de x pista.
PROGRAMACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular UniformeMovimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular Uniforme
Viviana Arosa
 
Detector de proximidad
Detector de proximidadDetector de proximidad
Detector de proximidad
sonrisas28
 
Curso cd -correcion-
Curso cd -correcion-Curso cd -correcion-
Curso cd -correcion-
jefiallos
 
cascada electroneumatica
cascada electroneumaticacascada electroneumatica
cascada electroneumatica
Dimas Rumay
 
Nxt 2
Nxt 2Nxt 2
NXT
NXTNXT
Eslabones.
Eslabones. Eslabones.
Eslabones.
Esney Vargas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
galagsi
 
Practica 14 . 1
Practica 14 . 1Practica 14 . 1
Practica 14 . 1
Antony Sanchez
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
Diego Estudillo Torres
 
Problemas de electricidad
Problemas de electricidadProblemas de electricidad
Problemas de electricidad
0000bbbb
 
Scanner 3 d
Scanner 3 dScanner 3 d
Scanner 3 d
Vinicio Acuña
 
Sensores inductivos
Sensores inductivosSensores inductivos
Sensores inductivos
Percy Julio Chambi Pacco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JUAN GOMEZ
 
Diferencias entre un circuito combinatorio y un secuencial
Diferencias entre un circuito combinatorio y un secuencialDiferencias entre un circuito combinatorio y un secuencial
Diferencias entre un circuito combinatorio y un secuencial
Marilin severino
 
Sensores inductivos
Sensores inductivosSensores inductivos
Sensores inductivos
Arm-do Benavides
 

La actualidad más candente (16)

Movimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular UniformeMovimiento Circular Uniforme
Movimiento Circular Uniforme
 
Detector de proximidad
Detector de proximidadDetector de proximidad
Detector de proximidad
 
Curso cd -correcion-
Curso cd -correcion-Curso cd -correcion-
Curso cd -correcion-
 
cascada electroneumatica
cascada electroneumaticacascada electroneumatica
cascada electroneumatica
 
Nxt 2
Nxt 2Nxt 2
Nxt 2
 
NXT
NXTNXT
NXT
 
Eslabones.
Eslabones. Eslabones.
Eslabones.
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Practica 14 . 1
Practica 14 . 1Practica 14 . 1
Practica 14 . 1
 
Electronica basica
Electronica basicaElectronica basica
Electronica basica
 
Problemas de electricidad
Problemas de electricidadProblemas de electricidad
Problemas de electricidad
 
Scanner 3 d
Scanner 3 dScanner 3 d
Scanner 3 d
 
Sensores inductivos
Sensores inductivosSensores inductivos
Sensores inductivos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diferencias entre un circuito combinatorio y un secuencial
Diferencias entre un circuito combinatorio y un secuencialDiferencias entre un circuito combinatorio y un secuencial
Diferencias entre un circuito combinatorio y un secuencial
 
Sensores inductivos
Sensores inductivosSensores inductivos
Sensores inductivos
 

Similar a 16 y 17

Exposicion fototransistor
Exposicion fototransistorExposicion fototransistor
Exposicion fototransistor
joselin33
 
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
rinnery
 
Practica 3
Practica  3Practica  3
Practica 3
Alfonso Jara
 
Como instalar interruptor con sensor movimiento 3 vías Lutron
Como instalar interruptor con sensor movimiento 3 vías  LutronComo instalar interruptor con sensor movimiento 3 vías  Lutron
Como instalar interruptor con sensor movimiento 3 vías Lutron
Jaime Felipe Alvarido Machado
 
Catalogo de semiconductores
Catalogo de semiconductoresCatalogo de semiconductores
Catalogo de semiconductores
Alonso Retana Corrales
 
Prácticas de Electrónica Analógica II
Prácticas de Electrónica Analógica IIPrácticas de Electrónica Analógica II
Prácticas de Electrónica Analógica II
Javier
 
Tipos y diagramas de sensores
Tipos y diagramas de sensoresTipos y diagramas de sensores
Tipos y diagramas de sensores
Claudia Ivt San
 
Seglinea
SeglineaSeglinea
Seglinea
guidoeddy
 
Sensoresslide
SensoresslideSensoresslide
Sensoresslide
Alexia Serrato
 
Sensores2
Sensores2Sensores2
Sensores2
Michelle Lopez
 
Catalogo semiconductores
Catalogo semiconductoresCatalogo semiconductores
Catalogo semiconductores
Alonso Retana Corrales
 
Sensores,slide
Sensores,slideSensores,slide
Sensores,slide
Alexia Serrato
 
UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto...
 UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto... UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto...
UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto...
LUIS HORACIO Y JOSE HORACIO HERNANDEZ DIAZ
 
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
RASANMAR
 
Presentacion tema3
Presentacion tema3Presentacion tema3
Presentacion tema3
RASANMAR
 
Actividades 16 y 17
Actividades 16 y 17Actividades 16 y 17
Actividades 16 y 17
Upegui1999
 
555 ldr
555 ldr555 ldr
555 ldr
emersonq2003
 
SEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZSEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZ
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Detector de luz oscuridad
Detector de luz oscuridadDetector de luz oscuridad
Detector de luz oscuridad
Encarnacion Fernandez Santos
 

Similar a 16 y 17 (20)

Exposicion fototransistor
Exposicion fototransistorExposicion fototransistor
Exposicion fototransistor
 
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.Practica de la luz nocturna y la punta logica.
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
 
Practica 3
Practica  3Practica  3
Practica 3
 
Como instalar interruptor con sensor movimiento 3 vías Lutron
Como instalar interruptor con sensor movimiento 3 vías  LutronComo instalar interruptor con sensor movimiento 3 vías  Lutron
Como instalar interruptor con sensor movimiento 3 vías Lutron
 
Catalogo de semiconductores
Catalogo de semiconductoresCatalogo de semiconductores
Catalogo de semiconductores
 
Prácticas de Electrónica Analógica II
Prácticas de Electrónica Analógica IIPrácticas de Electrónica Analógica II
Prácticas de Electrónica Analógica II
 
Tipos y diagramas de sensores
Tipos y diagramas de sensoresTipos y diagramas de sensores
Tipos y diagramas de sensores
 
Seglinea
SeglineaSeglinea
Seglinea
 
Sensoresslide
SensoresslideSensoresslide
Sensoresslide
 
Sensores2
Sensores2Sensores2
Sensores2
 
Catalogo semiconductores
Catalogo semiconductoresCatalogo semiconductores
Catalogo semiconductores
 
Sensores,slide
Sensores,slideSensores,slide
Sensores,slide
 
UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto...
 UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto... UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto...
UPTex:Universidad Politecnica De Texcoco,proyecto final de luz nocturna auto...
 
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
Presentacion tema3 "ELECTRÓNICA"
 
Presentacion tema3
Presentacion tema3Presentacion tema3
Presentacion tema3
 
Actividades 16 y 17
Actividades 16 y 17Actividades 16 y 17
Actividades 16 y 17
 
555 ldr
555 ldr555 ldr
555 ldr
 
SEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZSEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZ
 
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
ROBOT SEGUIDOR DE LUZ
 
Detector de luz oscuridad
Detector de luz oscuridadDetector de luz oscuridad
Detector de luz oscuridad
 

Más de davidrg4l

Pagina web 4
Pagina web 4Pagina web 4
Pagina web 4
davidrg4l
 
Pagina web 3
Pagina web 3Pagina web 3
Pagina web 3
davidrg4l
 
Pagina web 2
Pagina web 2Pagina web 2
Pagina web 2
davidrg4l
 
Pagina web 1
Pagina web 1Pagina web 1
Pagina web 1
davidrg4l
 
Logo paisa
Logo paisaLogo paisa
Logo paisa
davidrg4l
 
Logo..!!
Logo..!!Logo..!!
Logo..!!
davidrg4l
 
Normas
Normas Normas
Normas
davidrg4l
 
Trabajo en clase de relaciones en access (1)
Trabajo en clase de relaciones en access (1)Trabajo en clase de relaciones en access (1)
Trabajo en clase de relaciones en access (1)
davidrg4l
 
German david ospina valencia – 904 – j
German david ospina valencia – 904 – jGerman david ospina valencia – 904 – j
German david ospina valencia – 904 – j
davidrg4l
 
16 y 17
16 y 1716 y 17
16 y 17
davidrg4l
 
16 y 17
16 y 1716 y 17
16 y 17
davidrg4l
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
davidrg4l
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
davidrg4l
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
davidrg4l
 
Facturas5
Facturas5Facturas5
Facturas5
davidrg4l
 
Funciones5
Funciones5Funciones5
Funciones5
davidrg4l
 
Funciones. (1)
Funciones. (1)Funciones. (1)
Funciones. (1)
davidrg4l
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
davidrg4l
 

Más de davidrg4l (18)

Pagina web 4
Pagina web 4Pagina web 4
Pagina web 4
 
Pagina web 3
Pagina web 3Pagina web 3
Pagina web 3
 
Pagina web 2
Pagina web 2Pagina web 2
Pagina web 2
 
Pagina web 1
Pagina web 1Pagina web 1
Pagina web 1
 
Logo paisa
Logo paisaLogo paisa
Logo paisa
 
Logo..!!
Logo..!!Logo..!!
Logo..!!
 
Normas
Normas Normas
Normas
 
Trabajo en clase de relaciones en access (1)
Trabajo en clase de relaciones en access (1)Trabajo en clase de relaciones en access (1)
Trabajo en clase de relaciones en access (1)
 
German david ospina valencia – 904 – j
German david ospina valencia – 904 – jGerman david ospina valencia – 904 – j
German david ospina valencia – 904 – j
 
16 y 17
16 y 1716 y 17
16 y 17
 
16 y 17
16 y 1716 y 17
16 y 17
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Facturas5
Facturas5Facturas5
Facturas5
 
Funciones5
Funciones5Funciones5
Funciones5
 
Funciones. (1)
Funciones. (1)Funciones. (1)
Funciones. (1)
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

16 y 17

  • 2. FUNCIONAMIENTO La fotorresistencia trabaja de la siguiente forma: con presencia de Luz la resistencia baja casi a cero y cuando hay oscuridad la resistencia aumenta.... En el circuito cuando hay luz la fotorresistencia vale casi cero y de esta forma la base del transistor queda conectado es al negativo y no conduce..... en la oscuridad la resistencia aumenta tanto que se genera una diferencia de potencial sobre ella (voltaje) esto lo ve la base del transistor y conduce permitiendo que el LED prenda.
  • 3.
  • 4. FUNCIONAMIENTO Todos los rastreadores basan su funcionamiento en los sensores. Sin embargo, dependiendo de la complejidad del recorrido, el robot debe ser más o menos complejo (y, por ende, utilizar más o menos sensores). Los rastreadores más simples utilizan 2 sensores, ubicados en la parte inferior de la estructura, uno junto al otro. Cuando uno de los 2 sensores detecta el color blanco, significa que el robot está saliendo de la línea negra por ese lado. En ese momento, el robot gira hacia el lado contrario hasta que vuelve a estar sobre la línea. Esto en el caso de los seguidores de línea negra, ya que también hay seguidores de línea blanca. Las 2 maneras más comunes de armar los rastreadores son: OPAMS, o con simples transistores (sin necesidad de programar nada). Esto dependiendo de la complejidad con la que se quiera armar el circuito. Podemos utilizar un pic 16f84 para guarda en el un recorrido de x pista.