SlideShare una empresa de Scribd logo
Distribuciones de
probabilidad Continuas
Prof. Claudia Retamoso Llamas
Esta distribución se
caracteriza por una función
de densidad que es plana,
por lo cual la probabilidad es
uniforme en un intervalo
cerrado [A,B].
Distribución Uniforme
www.istock.com
Ejemplo 1
Suponga que el tiempo máximo que se puede reservar una sala de conferencias
grande de cierta empresa son cuatro horas. Con mucha frecuencia tienen
conferencias extensas y breves. De hecho, se puede suponer que la duración X de
una conferencia tienen una distribución uniforme en el intervalo [0,4]. a) ¿Cuál es
la función de densidad de probabilidad? y b) ¿Cuál es la probabilidad de cualquier
conferencia dure al menos 3 horas?
www.istock.com
a) Función de probabilidad
b) Probabilidad que dure al menos 3
horas
Distribución Normal
La distribución de probabilidad continua más importante en todo el campo de
la estadística es la distribución normal. Su gráfica, denominada curva normal,
es la curva en forma de campana, la cual describe de manera aproximada
muchos fenómenos que ocurren en la naturaleza, la industria y la
investigación.
www.istock.com
Propiedades de la curva normal:
1. La moda, que es el punto sobre el eje horizontal donde la curva
tiene su punto máximo, ocurre en x = m.
2. La curva es simétrica alrededor de un eje vertical a través de la
media m.
3. La curva tiene sus puntos de inflexión en x = m ± s, es cóncava hacía
abajo si m - s < X < m + s.
4. La curva normal se aproxima al eje horizontal de manera asintótica,
conforme nos alejamos de la media en cualquier dirección
5. El área total bajo la curva y sobre el eje horizontal es igual a uno.
Se supone que la media (m) y la desviación estándar (s) se
conocen, pero más adelante se definen a partir de la
información previa de investigación
Distribución Normal Estándar
Original
Transformada
Ejemplo 2
a) La probabilidad a la izquierda de k es igual a:
1 – 0.3015 = 0.6985. Utilizando la función
inversa de la distribución estándar normal en
Microsoft Excel, se obtiene:
INV.NORM.ESTAND(0.6985), entonces k = 0.52
Dada una distribución normal estándar, calcule el valor de k tal que:
a) P( Z > k ) = 0.3015
b) P( k < Z < -0.18 ) = 0.4197
b) Se determina el área a la izquierda de -0.18
(acumulada = 1) en Microsoft Excel así:
=DISTR.NORM.ESTAND.N(-0.18;1) lo que nos da
0.4286. A el área hasta -0.18 le restamos
0.4197 y obtenemos: 0.4286 – 0.4197 = 0.0089.
Aplicamos la inversa de esa probabilidad y
obtenemos k así: INV.NORM.ESTAND(0.0089),
entonces k = -2.37
z
z
Ejemplo 3
Cierto tipo de batería de almacenamiento dura, en promedio, 3.0
años, con una desviación estándar de 0.5 años. Suponga que la
duración de la batería se distribuye normalmente y calcule la
probabilidad de que una batería determinada dure menos de 2.3
años.
www.istock.com
En Microsoft Excel se realiza
=DISTR.NORM.ESTAND.N(-1.4;1) = 0.0808
P ( X < 2.3 ) = P ( Z < -1.4) = 0.0808
Distribución Exponencial
Existen muchas aplicaciones de la distribución normal, pero para otros casos
se aplican distribuciones de probabilidad diferentes, como la distribución
gamma y la distribución exponencial. La distribución exponencial es un caso
especial de la distribución gamma donde a = 1. Estas distribuciones
desempeñan un papel importante en la teoría de colas y en problemas de
confiabilidad.
www.istock.com
Ejemplo 4
Suponga que un sistema contiene cierto tipo de componente cuyo tiempo de
operación antes de fallar, en años, está dado por T. La variable aleatoria T se
modela bien mediante la distribución exponencial con tiempo medio de
operación antes de fallar b = 5. Si se instalan 5 de estos componentes en
diferentes sistemas, ¿cuál es la probabilidad de que al final de 8 años al menos
dos aún funcionen?
www.istock.com
Distribución Beta
La función de distribución de probabilidades beta está dada por:
Ejercicios distribución uniforme y normal
Walpole et al. (2012)
Ejercicios distribución exponencial y
beta Walpole et al. (2012)
Distribuciones de
probabilidad Continuas
Prof. Claudia Retamoso Llamas
16_Funciones Probabilidad_Continuas_2022.pdf

Más contenido relacionado

Similar a 16_Funciones Probabilidad_Continuas_2022.pdf

TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDADTRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
jorgemogollon49
 
distribuciones
distribuciones distribuciones
distribuciones
Griselda410
 
Utp ia_s8_conjuntos difusos
 Utp ia_s8_conjuntos difusos Utp ia_s8_conjuntos difusos
Utp ia_s8_conjuntos difusos
c09271
 
Distribucion continua
Distribucion continuaDistribucion continua
Distribucion continua
Alfonso Castellanos
 
Distribución Exponencial, "T" Student e índices
Distribución Exponencial, "T" Student e índicesDistribución Exponencial, "T" Student e índices
Distribución Exponencial, "T" Student e índices
Wendy Michay
 
distribuciones de probabilidad continuas.
distribuciones de probabilidad continuas.distribuciones de probabilidad continuas.
distribuciones de probabilidad continuas.
Mariangel Carrillo
 
diapositiva estadistica neymar
diapositiva estadistica neymardiapositiva estadistica neymar
diapositiva estadistica neymar
marian2200
 
DISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas )..pptx
DISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas )..pptxDISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas )..pptx
DISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas )..pptx
MarisolJhaninaQuilic
 
Semana 1 1_
Semana 1 1_Semana 1 1_
Semana 1 1_
angiegutierrez11
 
Distribucin de-poisson2
Distribucin de-poisson2Distribucin de-poisson2
Distribucin de-poisson2
Luz Acevedo
 
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopezModulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Alexander's Zambrano
 
S03
S03S03
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones AlgebraicasAplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
pepe cerveza
 
Analisis Algoritmo
Analisis AlgoritmoAnalisis Algoritmo
Analisis Algoritmo
Esteban Andres Diaz Mina
 
DISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas ). (1).pptx
DISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas ). (1).pptxDISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas ). (1).pptx
DISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas ). (1).pptx
MarisolJhaninaQuilic
 
Distribuciones de Probabilidad Continuas
Distribuciones de Probabilidad ContinuasDistribuciones de Probabilidad Continuas
Distribuciones de Probabilidad Continuas
faikerm
 
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Daniel Gómez
 
Estadística distribución normal aplicaciones
Estadística distribución normal aplicacionesEstadística distribución normal aplicaciones
Estadística distribución normal aplicaciones
LuisHuachoQuiones
 
2 integracion
2 integracion2 integracion
2 integracion
Ricardo Lome
 
Distribución gamma
Distribución gammaDistribución gamma
Distribución gamma
levisandro
 

Similar a 16_Funciones Probabilidad_Continuas_2022.pdf (20)

TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDADTRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
 
distribuciones
distribuciones distribuciones
distribuciones
 
Utp ia_s8_conjuntos difusos
 Utp ia_s8_conjuntos difusos Utp ia_s8_conjuntos difusos
Utp ia_s8_conjuntos difusos
 
Distribucion continua
Distribucion continuaDistribucion continua
Distribucion continua
 
Distribución Exponencial, "T" Student e índices
Distribución Exponencial, "T" Student e índicesDistribución Exponencial, "T" Student e índices
Distribución Exponencial, "T" Student e índices
 
distribuciones de probabilidad continuas.
distribuciones de probabilidad continuas.distribuciones de probabilidad continuas.
distribuciones de probabilidad continuas.
 
diapositiva estadistica neymar
diapositiva estadistica neymardiapositiva estadistica neymar
diapositiva estadistica neymar
 
DISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas )..pptx
DISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas )..pptxDISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas )..pptx
DISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas )..pptx
 
Semana 1 1_
Semana 1 1_Semana 1 1_
Semana 1 1_
 
Distribucin de-poisson2
Distribucin de-poisson2Distribucin de-poisson2
Distribucin de-poisson2
 
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopezModulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
Modulo sobre la distribucion normal por wallter lopez
 
S03
S03S03
S03
 
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones AlgebraicasAplicaciones de las funciones Algebraicas
Aplicaciones de las funciones Algebraicas
 
Analisis Algoritmo
Analisis AlgoritmoAnalisis Algoritmo
Analisis Algoritmo
 
DISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas ). (1).pptx
DISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas ). (1).pptxDISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas ). (1).pptx
DISTRIBUCION DE WEIBULL (diapositivas ). (1).pptx
 
Distribuciones de Probabilidad Continuas
Distribuciones de Probabilidad ContinuasDistribuciones de Probabilidad Continuas
Distribuciones de Probabilidad Continuas
 
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
Distribuciones de Probabilidad (Variable Aleatoria Continua)
 
Estadística distribución normal aplicaciones
Estadística distribución normal aplicacionesEstadística distribución normal aplicaciones
Estadística distribución normal aplicaciones
 
2 integracion
2 integracion2 integracion
2 integracion
 
Distribución gamma
Distribución gammaDistribución gamma
Distribución gamma
 

Último

HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

16_Funciones Probabilidad_Continuas_2022.pdf

  • 1.
  • 3. Esta distribución se caracteriza por una función de densidad que es plana, por lo cual la probabilidad es uniforme en un intervalo cerrado [A,B]. Distribución Uniforme www.istock.com
  • 4. Ejemplo 1 Suponga que el tiempo máximo que se puede reservar una sala de conferencias grande de cierta empresa son cuatro horas. Con mucha frecuencia tienen conferencias extensas y breves. De hecho, se puede suponer que la duración X de una conferencia tienen una distribución uniforme en el intervalo [0,4]. a) ¿Cuál es la función de densidad de probabilidad? y b) ¿Cuál es la probabilidad de cualquier conferencia dure al menos 3 horas? www.istock.com a) Función de probabilidad b) Probabilidad que dure al menos 3 horas
  • 5. Distribución Normal La distribución de probabilidad continua más importante en todo el campo de la estadística es la distribución normal. Su gráfica, denominada curva normal, es la curva en forma de campana, la cual describe de manera aproximada muchos fenómenos que ocurren en la naturaleza, la industria y la investigación. www.istock.com
  • 6. Propiedades de la curva normal: 1. La moda, que es el punto sobre el eje horizontal donde la curva tiene su punto máximo, ocurre en x = m. 2. La curva es simétrica alrededor de un eje vertical a través de la media m. 3. La curva tiene sus puntos de inflexión en x = m ± s, es cóncava hacía abajo si m - s < X < m + s. 4. La curva normal se aproxima al eje horizontal de manera asintótica, conforme nos alejamos de la media en cualquier dirección 5. El área total bajo la curva y sobre el eje horizontal es igual a uno. Se supone que la media (m) y la desviación estándar (s) se conocen, pero más adelante se definen a partir de la información previa de investigación
  • 8. Ejemplo 2 a) La probabilidad a la izquierda de k es igual a: 1 – 0.3015 = 0.6985. Utilizando la función inversa de la distribución estándar normal en Microsoft Excel, se obtiene: INV.NORM.ESTAND(0.6985), entonces k = 0.52 Dada una distribución normal estándar, calcule el valor de k tal que: a) P( Z > k ) = 0.3015 b) P( k < Z < -0.18 ) = 0.4197 b) Se determina el área a la izquierda de -0.18 (acumulada = 1) en Microsoft Excel así: =DISTR.NORM.ESTAND.N(-0.18;1) lo que nos da 0.4286. A el área hasta -0.18 le restamos 0.4197 y obtenemos: 0.4286 – 0.4197 = 0.0089. Aplicamos la inversa de esa probabilidad y obtenemos k así: INV.NORM.ESTAND(0.0089), entonces k = -2.37 z z
  • 9. Ejemplo 3 Cierto tipo de batería de almacenamiento dura, en promedio, 3.0 años, con una desviación estándar de 0.5 años. Suponga que la duración de la batería se distribuye normalmente y calcule la probabilidad de que una batería determinada dure menos de 2.3 años. www.istock.com En Microsoft Excel se realiza =DISTR.NORM.ESTAND.N(-1.4;1) = 0.0808 P ( X < 2.3 ) = P ( Z < -1.4) = 0.0808
  • 10. Distribución Exponencial Existen muchas aplicaciones de la distribución normal, pero para otros casos se aplican distribuciones de probabilidad diferentes, como la distribución gamma y la distribución exponencial. La distribución exponencial es un caso especial de la distribución gamma donde a = 1. Estas distribuciones desempeñan un papel importante en la teoría de colas y en problemas de confiabilidad. www.istock.com
  • 11. Ejemplo 4 Suponga que un sistema contiene cierto tipo de componente cuyo tiempo de operación antes de fallar, en años, está dado por T. La variable aleatoria T se modela bien mediante la distribución exponencial con tiempo medio de operación antes de fallar b = 5. Si se instalan 5 de estos componentes en diferentes sistemas, ¿cuál es la probabilidad de que al final de 8 años al menos dos aún funcionen? www.istock.com
  • 12. Distribución Beta La función de distribución de probabilidades beta está dada por:
  • 13. Ejercicios distribución uniforme y normal Walpole et al. (2012)
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Ejercicios distribución exponencial y beta Walpole et al. (2012)