SlideShare una empresa de Scribd logo
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial.
Por: Campo Elías Roldán Ingeniero Mecánico U.de.A.
SOCIEDAD JULIO GARAVITO PARA EL ESTUDIO DE LA ASTRONOMIA
INCAES AEROSPACE
(INGENIERÍA ESPECIALIZADA AEROESPACIAL)
AEROSPACE CAMP ENGINEERING
(INGENIERÍA DE CAMPO AEROESPACIAL)
1831 – 14 de Abril: El ingeniero Alemán Martin Westermaijer le ofrece sus servicios
al embajador Sueco en Berlín como pirotécnico para mejorar los Cohetes Suecos.
El ingeniero alemán Martin Westmaijer ofreció al embajador sueco en Berlín sus servicios
como pirotécnico, alegando que podría informar al gobierno sueco sobre cohetes de
propulsante sólido mejorados. De sus experiencias en una fábrica de cohetes austriaca y
como asesor del general prusiano von Braun, dijo que quería realizar pruebas de
demostración en Suecia y dijo que pasaría información detallada de otras fábricas
europeas. La oferta fue aceptada y el 18 de agosto de 1831 realizó 16 pruebas, de las
cuales solo tres fallaron.
________________________________________________________________________
Durante la campaña de Napoleón, los oficiales suecos vieron de primera mano los
resultados de estos cohetes en la guerra. A finales de la década de los ochenta, los
militares suecos retomaron las pruebas con cohetes. Junto con las pruebas realizadas en
Suecia, los oficiales suecos que viajaban recogieron las técnicas de fabricación de
cohetes de otros países europeos, como Inglaterra y Dinamarca. Un excelente informe
sobre la fabricación de los cohetes Congreve en Woolwich, Inglaterra, fue escrito en 1829
por el capitán D. W. Silfverstolpe. Sin embargo, las recomendaciones de crear una
brigada sueca de cohetes no recibieron el apoyo del el Gobierno, que mostró muy poco
interés.
Pero el 14 de abril de 1831, un ingeniero alemán, Martin Westermaijer, presentó una
propuesta muy valiosa al Gobierno sueco a través del embajador sueco en Berlín.
Durante varios años, Westmermaijer había trabajado como pirotécnico en la fábrica
austriaca de cohetes de Neustadt, y más tarde en la misma profesión en Varsovia. Bajo
contrato con el general prusiano von Braun, también había instruido a la Artillería Real
Prusiana en la fabricación de cohetes. Se ofreció a visitar Estocolmo en su camino de
Berlín a San Petersburgo, en Rusia, y a dar instrucciones completas sobre la fabricación
de cohetes, así como a realizar algunas pruebas de encendido durante una estancia de
tres meses. Y lo que es más importante, se ofreció a transmitir toda la información sobre
las técnicas de fabricación de los diferentes tipos de cohetes y su uso en Europa Central.
El Gobierno sueco aceptó la oferta y durante el verano de 1831 Westermaijer fabricó unos
20 cohetes. El 18 de agosto de 1831, realizó un programa de pruebas con 16 de ellos, de
los cuales sólo tres fallaron.
Los costes de fabricación de Westermaijer para estos cohetes ascendieron a sólo una
cuarta parte de los costes de los anteriores suecos, con el mismo alcance de disparo de
unos 800 metros (0,5 millas). Westermaijer también escribió un informe muy completo y
excelente sobre el sistema de cohetes austriaco que fue ilustrado por un grupo de
oficiales militares suecos, instruidos por Westermaijer antes de abandonar Suecia.
Basándose en la visita de Westermaijer, los militares suecos volvieron a recomendar la
organización de una brigada de cohetes. La decisión final, tomada por el Gobierno en
nombre del Rey el 28 de diciembre de 1832, creó el Real Cuerpo de Cohetes por decreto.
El teniente J. W. Westerling, que había trabajado estrechamente con Martin
Westermaijerin 1831, fue nombrado comandante del Real Cuerpo de Cohetes. En tiempos
de paz, el Real Cuerpo de Cohetes estaba formado por 3 oficiales, 4 oficiales de guardia,
1 corneta, 4 suboficiales oficiales, 60 artificieros y otros 2 técnicos. El grupo de artificieros
se dividía en unidades más pequeñas para manejar 8 lanzadores llevados en carros de
cohetes.
Con esta organización, los militares creían que el número de lanzadores podía duplicarse
fácilmente hasta 16, que se pensaba que era el número necesario en la guerra. El Real
Cuerpo de Cohetes estaba destinado en Marieberg, a las afueras de Estocolmo, donde la
artillería tenía un taller de material pirotécnico y donde también se encontraba la Escuela
de Artillería (Hogre Artillerilaroverket a Marieberg).
Debido a las instrucciones de Westermaijer en 1831, la técnica de fabricación 12 de
cohetes para el Real Cuerpo de Cohetes era similar a la austriaca. El propulsor estaba
compuesto por un 65% de salitre, un 21,4% de azufre, un 11,2% de aldercarbón y un
2,0% de alcohol. El salitre, el azufre y el carbón se molían en cilindros giratorios de
madera separados (figura 3), se pasaban por un tamiz y se mezclaban en un cuarto
cilindro.
Posteriormente, la composición se humedeció con alcohol para hacerla más elástica y
poderla introducir en las cajas metálicas. cajas de metal. Cada caja estaba hecha de
chapa de hierro y unida longitudinalmente por remaches.
El fondo de la caja se formaba cortando ranuras en la caja cilíndrica y doblando las
solapas sobre un anillo metálico insertado. La composición se introdujo en la caja
mediante una prensa de tornillo (figura 4), en pequeñas porciones, generalmente unas 50
por cada cohete.
El cuerpo homogéneo del cohete se colocó en una máquina de perforación (figura 5) para
dar forma a la superficie de combustión. En la parte superior del cuerpo del cohete se
colocó una carcasa esférica y hueca que contenía la composición explosiva del fuego.
La parte superior del propulsor se cubrió con una capa de arcilla prensada, a través de la
cual se perforó un pequeño agujero. Este orificio, rellenado con polvo de harina, permitía
que el propulsor encendiera la cáscara explosiva cuando se consumía el propulsor (Figura
6).
La salida del escape se cubría cuidadosamente con un trozo de lona pegado a la caja del
cohete. El encendedor del propulsor pasaba a través de la lona. Se fijó un pequeño palo
de guía a la carcasa; luego se equilibró el cohete completo con pequeños trozos de de
plomo colocados en el extremo del palo, para llevar el centro de gravedad a un plano a
través de la superficie final del cuerpo del cohete.
Por último, se pintó todo el cohete de negro.
Aunque se probaron varios tipos de cohetes, sólo se fabricaron dos tipos en gran número:
los cohetes de "2 pulgadas" y los de señales. El cohete de "2 pulgadas" que aún se
conserva (Figura 7) tiene 390 mm (15,5 pulgadas) de longitud, 56 mm (2,20 pulgadas) de
diámetro y pesa 3,4 kg (7,5 Ibs) sin palo de guía. El palo tiene una longitud de 2,3 m (7-5
pies). El alcance de este tipo de cohete era, cuando se lanzaba elevado, de 600-1.000 in
(2000-3000 pies).
En las instalaciones de la época, los registros muestran que 240 de estos cohetes podían
fabricarse cada ocho semanas. Los cohetes de señalización que aún se conservan
(Figura 8) tienen 220 mm (8,65 pulgadas) de longitud y 28 mm (1,1 pulgadas) de
diámetro.
Los palos tienen 900 mm (3 pies) de longitud; el peso sin palo es de unos 0,2 kg (0,4 Ib.)
cada uno. La caja del cohete de señales estaba hecha de papel. Un cohete más grande
de "2,5 pulgadas" con un proyectil de de 12 libras se fabricaba también de la misma
manera que el cohete de "2 pulgadas", pero en menor cantidad.
El Royal Rocket Corps también probó varios cohetes experimentales interesantes. Uno de
ellos, dotado de alas delta y de una aleta en lugar del palo de guía (figura 9), fue fabricado
según un diseño realizado en 1821 por M. Vaillant de Boulogne. La longitud de este
cohete conservado es de 385 mm (15,2 pulgadas); el diámetro del cuerpo 56 mm (2,20
pulgadas); la extensión 40 mm (17,3 pulgadas); la altura 250 mm (10 pulgadas).
El cohete está equipado con un anillo de placas metálicas de 15 mm (0,6 pulgadas) de
altura (Figura 10) en la parte trasera; el orificio de escape tiene 22 mm (0,82 pulgadas) de
diámetro. El peso de la carcasa es de 1,5 kg (3 libras). Lamentablemente, no se han
encontrado resultados de pruebas de este tipo de cohete.
La idea de una bomba luminosa de paracaídas provino del Cuerpo de Cohetes danés, y
en la década de 1830 se fabricó una de diseño sueco (Figura 11). La longitud total de este
cohete conservado es de 710 mm (28 pulgadas) y el diámetro de la caja es de 70 mm
(2,75 pulgadas) en el extremo posterior.
Uno de los mayores cohetes suecos de principios del siglo XIX, el "3 pulgadas", se fabricó
según los planos de los cohetes Congreve (figura 12).
Un cohete existente de este tipo tiene 670 mm (26,4 pulgadas) de longitud y 90 mm (3-5
pulgadas) de diámetro; el peso sin el palo guía de 4,2 m (14 pies) de longitud es de 8,16
kg (18 Ibs). El Royal Rocket Corps también realizó pruebas a finales de la década de l830
con cohetes lanzados desde un tubo sin palo guía que indicaba el intento de estabilizar el
cohete por rotación.
Teniendo en cuenta la relativamente escasa precisión de la puntería, el uso de los cohetes
en campo abierto resultó limitado, sobre todo porque se tardaba unos tres minutos en
disparar 6 cohetes desde un puesto de lanzamiento. En el mismo tiempo se podían
disparar 6 cartuchos con mayor efecto. Sin embargo, los cohetes resultaron muy útiles en
la defensa de posiciones contra los ataques de la caballería y en la guerra de montaña.
En las montañas, el transporte de artillería pesada era imposible y los cohetes podían ser
transportados por los pirotécnicos. Por lo tanto, esto se convirtió en una de las
aplicaciones más ventajosas del cohete. Una tercera aplicación importante fue en guerra
de asedio. Dentro de una fortaleza, los cohetes podían ser utilizados desde posiciones
donde un cañón pesado no se podía. Además, los cohetes podían trasladarse
rápidamente, cuando la situación cambiaba. Un ejército atacante también podía utilizarlos
antes de que los cañones pesados estuvieran en posición o para cubrir una
reorganización de las posiciones de los cañones.
https://ntrs.nasa.gov/citations/19770026088
https://repository.exst.jaxa.jp/dspace/handle/a-is/531724
https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/1977ehra....1....9S/abstract
https://articles.adsabs.harvard.edu/pdf/1977ehra....1....9S

Más contenido relacionado

Similar a 1831- 14 de Abril - El Ingeniero Alemán Martin Westermaijer ofrece al Embajador Sueco en Berlín sus servicios para mejorar los Cohetes Suecos.pdf

1845 - 24 de Octubre : Se Reorganiza el Cuerpo de Cohetes Suecos.pdf
1845 - 24 de Octubre : Se Reorganiza el Cuerpo de Cohetes Suecos.pdf1845 - 24 de Octubre : Se Reorganiza el Cuerpo de Cohetes Suecos.pdf
1845 - 24 de Octubre : Se Reorganiza el Cuerpo de Cohetes Suecos.pdf
Champs Elysee Roldan
 
Panzertruppen publications panzerkampfwagen vi tigre i ii
Panzertruppen publications   panzerkampfwagen vi tigre i iiPanzertruppen publications   panzerkampfwagen vi tigre i ii
Panzertruppen publications panzerkampfwagen vi tigre i ii
IGNACIO CASTILLO IAO
 
1. las armas-del_ejrcito_francs_en_el_asedio_de_1810
1. las armas-del_ejrcito_francs_en_el_asedio_de_18101. las armas-del_ejrcito_francs_en_el_asedio_de_1810
1. las armas-del_ejrcito_francs_en_el_asedio_de_1810
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Tragao de municiones
Tragao de municionesTragao de municiones
Tragao de municiones
Joimer Ruiz Perez
 
1808 - Austria se convierte en el centro lider del desarrollo del Pirotencia ...
1808 - Austria se convierte en el centro lider del desarrollo del Pirotencia ...1808 - Austria se convierte en el centro lider del desarrollo del Pirotencia ...
1808 - Austria se convierte en el centro lider del desarrollo del Pirotencia ...
Champs Elysee Roldan
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
informacion de la linea del tiempo
informacion de la linea del tiempoinformacion de la linea del tiempo
informacion de la linea del tiempo
010203f
 
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
Champs Elysee Roldan
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptxHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
enyereduardo27
 
1848 - 1849 Utilización de Cohetes Austriacos contra la Revolución Italiana....
1848 - 1849  Utilización de Cohetes Austriacos contra la Revolución Italiana....1848 - 1849  Utilización de Cohetes Austriacos contra la Revolución Italiana....
1848 - 1849 Utilización de Cohetes Austriacos contra la Revolución Italiana....
Champs Elysee Roldan
 
La Historia de los Dirigibles
La Historia de los DirigiblesLa Historia de los Dirigibles
La Historia de los Dirigibles
Natalia Aguilar
 
1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos en la Guerra entr...
1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos  en la Guerra entr...1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos  en la Guerra entr...
1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos en la Guerra entr...
Champs Elysee Roldan
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
Champs Elysee Roldan
 
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 - Primera descripción a...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 -  Primera descripción a...Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 -  Primera descripción a...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 - Primera descripción a...
Champs Elysee Roldan
 
1835: Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...
1835:  Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...1835:  Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...
1835: Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...
Champs Elysee Roldan
 
Fusil.pdf
Fusil.pdfFusil.pdf
Fusil.pdf
eliasisea
 
1862 - 3 de Julio: Primeros Cohetes Disparados en la Guerra Civil Norte Ameri...
1862 - 3 de Julio: Primeros Cohetes Disparados en la Guerra Civil Norte Ameri...1862 - 3 de Julio: Primeros Cohetes Disparados en la Guerra Civil Norte Ameri...
1862 - 3 de Julio: Primeros Cohetes Disparados en la Guerra Civil Norte Ameri...
Champs Elysee Roldan
 
Un centenario en hechos La Primera Guerra Mundial
Un centenario en hechos  La Primera Guerra MundialUn centenario en hechos  La Primera Guerra Mundial
Un centenario en hechos La Primera Guerra Mundial
gorkaetxa
 
Gladius Csic
Gladius CsicGladius Csic
Gladius Csic
Encarna Lago
 
1813 - 16 de Octubre - Se usan Cohetes Congreve en la Batalla de Leipzig-2.pdf
1813 - 16 de Octubre - Se usan Cohetes Congreve en la Batalla de Leipzig-2.pdf1813 - 16 de Octubre - Se usan Cohetes Congreve en la Batalla de Leipzig-2.pdf
1813 - 16 de Octubre - Se usan Cohetes Congreve en la Batalla de Leipzig-2.pdf
Champs Elysee Roldan
 

Similar a 1831- 14 de Abril - El Ingeniero Alemán Martin Westermaijer ofrece al Embajador Sueco en Berlín sus servicios para mejorar los Cohetes Suecos.pdf (20)

1845 - 24 de Octubre : Se Reorganiza el Cuerpo de Cohetes Suecos.pdf
1845 - 24 de Octubre : Se Reorganiza el Cuerpo de Cohetes Suecos.pdf1845 - 24 de Octubre : Se Reorganiza el Cuerpo de Cohetes Suecos.pdf
1845 - 24 de Octubre : Se Reorganiza el Cuerpo de Cohetes Suecos.pdf
 
Panzertruppen publications panzerkampfwagen vi tigre i ii
Panzertruppen publications   panzerkampfwagen vi tigre i iiPanzertruppen publications   panzerkampfwagen vi tigre i ii
Panzertruppen publications panzerkampfwagen vi tigre i ii
 
1. las armas-del_ejrcito_francs_en_el_asedio_de_1810
1. las armas-del_ejrcito_francs_en_el_asedio_de_18101. las armas-del_ejrcito_francs_en_el_asedio_de_1810
1. las armas-del_ejrcito_francs_en_el_asedio_de_1810
 
Tragao de municiones
Tragao de municionesTragao de municiones
Tragao de municiones
 
1808 - Austria se convierte en el centro lider del desarrollo del Pirotencia ...
1808 - Austria se convierte en el centro lider del desarrollo del Pirotencia ...1808 - Austria se convierte en el centro lider del desarrollo del Pirotencia ...
1808 - Austria se convierte en el centro lider del desarrollo del Pirotencia ...
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
informacion de la linea del tiempo
informacion de la linea del tiempoinformacion de la linea del tiempo
informacion de la linea del tiempo
 
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptxHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
 
1848 - 1849 Utilización de Cohetes Austriacos contra la Revolución Italiana....
1848 - 1849  Utilización de Cohetes Austriacos contra la Revolución Italiana....1848 - 1849  Utilización de Cohetes Austriacos contra la Revolución Italiana....
1848 - 1849 Utilización de Cohetes Austriacos contra la Revolución Italiana....
 
La Historia de los Dirigibles
La Historia de los DirigiblesLa Historia de los Dirigibles
La Historia de los Dirigibles
 
1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos en la Guerra entr...
1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos  en la Guerra entr...1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos  en la Guerra entr...
1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos en la Guerra entr...
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
 
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 - Primera descripción a...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 -  Primera descripción a...Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 -  Primera descripción a...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 - Primera descripción a...
 
1835: Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...
1835:  Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...1835:  Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...
1835: Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...
 
Fusil.pdf
Fusil.pdfFusil.pdf
Fusil.pdf
 
1862 - 3 de Julio: Primeros Cohetes Disparados en la Guerra Civil Norte Ameri...
1862 - 3 de Julio: Primeros Cohetes Disparados en la Guerra Civil Norte Ameri...1862 - 3 de Julio: Primeros Cohetes Disparados en la Guerra Civil Norte Ameri...
1862 - 3 de Julio: Primeros Cohetes Disparados en la Guerra Civil Norte Ameri...
 
Un centenario en hechos La Primera Guerra Mundial
Un centenario en hechos  La Primera Guerra MundialUn centenario en hechos  La Primera Guerra Mundial
Un centenario en hechos La Primera Guerra Mundial
 
Gladius Csic
Gladius CsicGladius Csic
Gladius Csic
 
1813 - 16 de Octubre - Se usan Cohetes Congreve en la Batalla de Leipzig-2.pdf
1813 - 16 de Octubre - Se usan Cohetes Congreve en la Batalla de Leipzig-2.pdf1813 - 16 de Octubre - Se usan Cohetes Congreve en la Batalla de Leipzig-2.pdf
1813 - 16 de Octubre - Se usan Cohetes Congreve en la Batalla de Leipzig-2.pdf
 

Más de Champs Elysee Roldan

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
Champs Elysee Roldan
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
Champs Elysee Roldan
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
Champs Elysee Roldan
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Champs Elysee Roldan
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
Champs Elysee Roldan
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
Champs Elysee Roldan
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
Champs Elysee Roldan
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
Champs Elysee Roldan
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
Champs Elysee Roldan
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
Champs Elysee Roldan
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
Champs Elysee Roldan
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Champs Elysee Roldan
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
Champs Elysee Roldan
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
Champs Elysee Roldan
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
Champs Elysee Roldan
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
Champs Elysee Roldan
 
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdfGaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Champs Elysee Roldan
 
1872 - La Pirotecnia Militar de Sevilla instaló nueva maquinaria para la fabr...
1872 - La Pirotecnia Militar de Sevilla instaló nueva maquinaria para la fabr...1872 - La Pirotecnia Militar de Sevilla instaló nueva maquinaria para la fabr...
1872 - La Pirotecnia Militar de Sevilla instaló nueva maquinaria para la fabr...
Champs Elysee Roldan
 

Más de Champs Elysee Roldan (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
 
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdfGaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
Gaganyaan Test Vehicle TV-D1 Brochure.pdf
 
1872 - La Pirotecnia Militar de Sevilla instaló nueva maquinaria para la fabr...
1872 - La Pirotecnia Militar de Sevilla instaló nueva maquinaria para la fabr...1872 - La Pirotecnia Militar de Sevilla instaló nueva maquinaria para la fabr...
1872 - La Pirotecnia Militar de Sevilla instaló nueva maquinaria para la fabr...
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 

1831- 14 de Abril - El Ingeniero Alemán Martin Westermaijer ofrece al Embajador Sueco en Berlín sus servicios para mejorar los Cohetes Suecos.pdf

  • 1. Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial. Por: Campo Elías Roldán Ingeniero Mecánico U.de.A. SOCIEDAD JULIO GARAVITO PARA EL ESTUDIO DE LA ASTRONOMIA INCAES AEROSPACE (INGENIERÍA ESPECIALIZADA AEROESPACIAL) AEROSPACE CAMP ENGINEERING (INGENIERÍA DE CAMPO AEROESPACIAL) 1831 – 14 de Abril: El ingeniero Alemán Martin Westermaijer le ofrece sus servicios al embajador Sueco en Berlín como pirotécnico para mejorar los Cohetes Suecos.
  • 2. El ingeniero alemán Martin Westmaijer ofreció al embajador sueco en Berlín sus servicios como pirotécnico, alegando que podría informar al gobierno sueco sobre cohetes de propulsante sólido mejorados. De sus experiencias en una fábrica de cohetes austriaca y como asesor del general prusiano von Braun, dijo que quería realizar pruebas de demostración en Suecia y dijo que pasaría información detallada de otras fábricas europeas. La oferta fue aceptada y el 18 de agosto de 1831 realizó 16 pruebas, de las cuales solo tres fallaron. ________________________________________________________________________ Durante la campaña de Napoleón, los oficiales suecos vieron de primera mano los resultados de estos cohetes en la guerra. A finales de la década de los ochenta, los militares suecos retomaron las pruebas con cohetes. Junto con las pruebas realizadas en Suecia, los oficiales suecos que viajaban recogieron las técnicas de fabricación de cohetes de otros países europeos, como Inglaterra y Dinamarca. Un excelente informe sobre la fabricación de los cohetes Congreve en Woolwich, Inglaterra, fue escrito en 1829 por el capitán D. W. Silfverstolpe. Sin embargo, las recomendaciones de crear una brigada sueca de cohetes no recibieron el apoyo del el Gobierno, que mostró muy poco interés. Pero el 14 de abril de 1831, un ingeniero alemán, Martin Westermaijer, presentó una propuesta muy valiosa al Gobierno sueco a través del embajador sueco en Berlín. Durante varios años, Westmermaijer había trabajado como pirotécnico en la fábrica austriaca de cohetes de Neustadt, y más tarde en la misma profesión en Varsovia. Bajo contrato con el general prusiano von Braun, también había instruido a la Artillería Real Prusiana en la fabricación de cohetes. Se ofreció a visitar Estocolmo en su camino de Berlín a San Petersburgo, en Rusia, y a dar instrucciones completas sobre la fabricación de cohetes, así como a realizar algunas pruebas de encendido durante una estancia de tres meses. Y lo que es más importante, se ofreció a transmitir toda la información sobre las técnicas de fabricación de los diferentes tipos de cohetes y su uso en Europa Central. El Gobierno sueco aceptó la oferta y durante el verano de 1831 Westermaijer fabricó unos 20 cohetes. El 18 de agosto de 1831, realizó un programa de pruebas con 16 de ellos, de los cuales sólo tres fallaron. Los costes de fabricación de Westermaijer para estos cohetes ascendieron a sólo una cuarta parte de los costes de los anteriores suecos, con el mismo alcance de disparo de unos 800 metros (0,5 millas). Westermaijer también escribió un informe muy completo y
  • 3. excelente sobre el sistema de cohetes austriaco que fue ilustrado por un grupo de oficiales militares suecos, instruidos por Westermaijer antes de abandonar Suecia. Basándose en la visita de Westermaijer, los militares suecos volvieron a recomendar la organización de una brigada de cohetes. La decisión final, tomada por el Gobierno en nombre del Rey el 28 de diciembre de 1832, creó el Real Cuerpo de Cohetes por decreto. El teniente J. W. Westerling, que había trabajado estrechamente con Martin Westermaijerin 1831, fue nombrado comandante del Real Cuerpo de Cohetes. En tiempos de paz, el Real Cuerpo de Cohetes estaba formado por 3 oficiales, 4 oficiales de guardia, 1 corneta, 4 suboficiales oficiales, 60 artificieros y otros 2 técnicos. El grupo de artificieros se dividía en unidades más pequeñas para manejar 8 lanzadores llevados en carros de cohetes. Con esta organización, los militares creían que el número de lanzadores podía duplicarse fácilmente hasta 16, que se pensaba que era el número necesario en la guerra. El Real Cuerpo de Cohetes estaba destinado en Marieberg, a las afueras de Estocolmo, donde la artillería tenía un taller de material pirotécnico y donde también se encontraba la Escuela de Artillería (Hogre Artillerilaroverket a Marieberg). Debido a las instrucciones de Westermaijer en 1831, la técnica de fabricación 12 de cohetes para el Real Cuerpo de Cohetes era similar a la austriaca. El propulsor estaba compuesto por un 65% de salitre, un 21,4% de azufre, un 11,2% de aldercarbón y un 2,0% de alcohol. El salitre, el azufre y el carbón se molían en cilindros giratorios de madera separados (figura 3), se pasaban por un tamiz y se mezclaban en un cuarto cilindro.
  • 4. Posteriormente, la composición se humedeció con alcohol para hacerla más elástica y poderla introducir en las cajas metálicas. cajas de metal. Cada caja estaba hecha de chapa de hierro y unida longitudinalmente por remaches.
  • 5. El fondo de la caja se formaba cortando ranuras en la caja cilíndrica y doblando las solapas sobre un anillo metálico insertado. La composición se introdujo en la caja mediante una prensa de tornillo (figura 4), en pequeñas porciones, generalmente unas 50 por cada cohete. El cuerpo homogéneo del cohete se colocó en una máquina de perforación (figura 5) para dar forma a la superficie de combustión. En la parte superior del cuerpo del cohete se colocó una carcasa esférica y hueca que contenía la composición explosiva del fuego.
  • 6. La parte superior del propulsor se cubrió con una capa de arcilla prensada, a través de la cual se perforó un pequeño agujero. Este orificio, rellenado con polvo de harina, permitía que el propulsor encendiera la cáscara explosiva cuando se consumía el propulsor (Figura 6). La salida del escape se cubría cuidadosamente con un trozo de lona pegado a la caja del cohete. El encendedor del propulsor pasaba a través de la lona. Se fijó un pequeño palo de guía a la carcasa; luego se equilibró el cohete completo con pequeños trozos de de plomo colocados en el extremo del palo, para llevar el centro de gravedad a un plano a través de la superficie final del cuerpo del cohete. Por último, se pintó todo el cohete de negro. Aunque se probaron varios tipos de cohetes, sólo se fabricaron dos tipos en gran número: los cohetes de "2 pulgadas" y los de señales. El cohete de "2 pulgadas" que aún se conserva (Figura 7) tiene 390 mm (15,5 pulgadas) de longitud, 56 mm (2,20 pulgadas) de diámetro y pesa 3,4 kg (7,5 Ibs) sin palo de guía. El palo tiene una longitud de 2,3 m (7-5 pies). El alcance de este tipo de cohete era, cuando se lanzaba elevado, de 600-1.000 in (2000-3000 pies).
  • 7. En las instalaciones de la época, los registros muestran que 240 de estos cohetes podían fabricarse cada ocho semanas. Los cohetes de señalización que aún se conservan (Figura 8) tienen 220 mm (8,65 pulgadas) de longitud y 28 mm (1,1 pulgadas) de diámetro.
  • 8.
  • 9. Los palos tienen 900 mm (3 pies) de longitud; el peso sin palo es de unos 0,2 kg (0,4 Ib.) cada uno. La caja del cohete de señales estaba hecha de papel. Un cohete más grande de "2,5 pulgadas" con un proyectil de de 12 libras se fabricaba también de la misma manera que el cohete de "2 pulgadas", pero en menor cantidad. El Royal Rocket Corps también probó varios cohetes experimentales interesantes. Uno de ellos, dotado de alas delta y de una aleta en lugar del palo de guía (figura 9), fue fabricado según un diseño realizado en 1821 por M. Vaillant de Boulogne. La longitud de este cohete conservado es de 385 mm (15,2 pulgadas); el diámetro del cuerpo 56 mm (2,20 pulgadas); la extensión 40 mm (17,3 pulgadas); la altura 250 mm (10 pulgadas).
  • 10. El cohete está equipado con un anillo de placas metálicas de 15 mm (0,6 pulgadas) de altura (Figura 10) en la parte trasera; el orificio de escape tiene 22 mm (0,82 pulgadas) de diámetro. El peso de la carcasa es de 1,5 kg (3 libras). Lamentablemente, no se han encontrado resultados de pruebas de este tipo de cohete. La idea de una bomba luminosa de paracaídas provino del Cuerpo de Cohetes danés, y en la década de 1830 se fabricó una de diseño sueco (Figura 11). La longitud total de este cohete conservado es de 710 mm (28 pulgadas) y el diámetro de la caja es de 70 mm (2,75 pulgadas) en el extremo posterior.
  • 11.
  • 12. Uno de los mayores cohetes suecos de principios del siglo XIX, el "3 pulgadas", se fabricó según los planos de los cohetes Congreve (figura 12). Un cohete existente de este tipo tiene 670 mm (26,4 pulgadas) de longitud y 90 mm (3-5 pulgadas) de diámetro; el peso sin el palo guía de 4,2 m (14 pies) de longitud es de 8,16 kg (18 Ibs). El Royal Rocket Corps también realizó pruebas a finales de la década de l830 con cohetes lanzados desde un tubo sin palo guía que indicaba el intento de estabilizar el cohete por rotación. Teniendo en cuenta la relativamente escasa precisión de la puntería, el uso de los cohetes en campo abierto resultó limitado, sobre todo porque se tardaba unos tres minutos en disparar 6 cohetes desde un puesto de lanzamiento. En el mismo tiempo se podían disparar 6 cartuchos con mayor efecto. Sin embargo, los cohetes resultaron muy útiles en la defensa de posiciones contra los ataques de la caballería y en la guerra de montaña. En las montañas, el transporte de artillería pesada era imposible y los cohetes podían ser transportados por los pirotécnicos. Por lo tanto, esto se convirtió en una de las
  • 13. aplicaciones más ventajosas del cohete. Una tercera aplicación importante fue en guerra de asedio. Dentro de una fortaleza, los cohetes podían ser utilizados desde posiciones donde un cañón pesado no se podía. Además, los cohetes podían trasladarse rápidamente, cuando la situación cambiaba. Un ejército atacante también podía utilizarlos antes de que los cañones pesados estuvieran en posición o para cubrir una reorganización de las posiciones de los cañones. https://ntrs.nasa.gov/citations/19770026088 https://repository.exst.jaxa.jp/dspace/handle/a-is/531724 https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/1977ehra....1....9S/abstract https://articles.adsabs.harvard.edu/pdf/1977ehra....1....9S