SlideShare una empresa de Scribd logo
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial.
Por: Campo Elías Roldán Ingeniero Mecánico U.de.A.
SOCIEDAD JULIO GARAVITO PARA EL ESTUDIO DE LA ASTRONOMIA
INCAES AEROSPACE
(INGENIERÍA ESPECIALIZADA AEROESPACIAL)
AEROSPACE CAMP ENGINEERING
(INGENIERÍA DE CAMPO AEROESPACIAL)
1846 – 13 de Marzo : El Gobierno Sueco autoriza a cada regimiento de artillería
equiparse con dos lanza cohetes.
Un modelo a tamaño real de una escuadra de artillería hipomóvil sueca de 1850 remolcando una pieza de
artillería ligera, en el Museo del Ejército Sueco, Estocolmo.
https://es.wikipedia.org/wiki/Artiller%C3%ADa_hipom%C3%B3vil
La reorganización del Cuerpo De Cohetes Sueco en 1845 no marcó el fin del uso de
cohetes en Suecia. Un decreto gubernamental del 13 de marzo de 1846 autorizó equipar
a cada regimiento de artillería con dos lanzacohetes. Los cohetes ya fabricados debían
ser utilizados por los oficiales de artillería.
Imagen realizada por Inteligencia Humana & Artificial: CampoER (Champs Elisee R)*DALL-E
http://labs.openai.com/history
Imagen realizada por Inteligencia Humana & Artificial: CampoER (Champs Elisee R)*DALL-E
http://labs.openai.com/history
El Royal Rocket Corps cambió su nombre a Firework Corps y se le asignó la
responsabilidad de toda la fabricación de cohetes, así como de cualquier dispositivo
pirotécnico requerido por el ejército o el gobierno. Cierta cantidad de experimentación
continuó y formó la base del trabajo de William Unge en 1896, pero los lanzadores se
retiraron de los regimientos de artillería durante la década de 1860.
Para comparar el rendimiento de estos cohetes con los modernos, se puede hacer un
cálculo aproximado a partir de las especificaciones dadas en la Referencia 12. El cohete
de "2 pulgadas" tenía un peso propulsor de pólvora negra de un estimado de 1,18 kg (2,6
Ibs), y un peso total, incluido la vara de guido, de 4,15 kg (9,15 Ibs) . Basado en el rango
máximo encontrado en la Referencia 12, y sin ninguna corrección por la resistencia del
aire en el cohete, el impulso específico ascendió a Isp = 440 Ns/kg (44 segundos). El
impulso específico máximo teórico para la pólvora negra es de 2400 Ns/kg (240
segundos). Cabe señalar, sin embargo, que este cohete no fue diseñado con una tobera,
sino con un simple orificio de escape en una superficie final casi plana. No hay
información suficiente en la Referencia 12 para permitir una estimación del empuje.
Un examen de los cohetes conservados en el Museo del Ejército Real de Estocolmo
indica que los 14 cohetes existentes todavía están equipados con su propulsor original
(Figura 13), lo que permitiría que los expertos en propulsores realizaran pruebas para
determinar las propiedades de un propulsor sólido de 140 años de antigüedad, así como
el empuje estático y el impulso específico de un cohete de la década de 1830.
https://ntrs.nasa.gov/citations/19770026088; https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/1977ehra....1....9S/abstract
Imagen realizada por Inteligencia Humana & Artificial: CampoER (Champs Elisee R)*DALL-E
http://labs.openai.com/history
}Imagen realizada por Inteligencia Humana & Artificial: CampoER (Champs Elisee R)*DALL-E
http://labs.openai.com/history
REFERENCES
1. Soderbaum, H.G., Jac. Berzellus. Alraqvist and Wiksells Boktryckeri AB. Uppsala 1929.
(In Swedish)
2. Report from the Meeting of the Royal Swedish Academy of Military Sconce on April 8,
1811. Krigsvetenskapsakademiens Arkiv, XVI No. 115. The Royal Swedish Military Record
Office.(In Swedish)
3. Annual Report from the Royal Swedish Academy of Military Science given November
11, 1811. Krigsvetenskapsakademiens Arkiv, SVI No. 115. The Royal Swedish Military
RecordOffice.(In Swedish)
4. Reports on Testfirings of War-Rockets in Sweden I8ll-l8l7. Kungliga Armemusei
Uppteckningsarklv VI D12:10. The Royal Swedish Military Record Office7(In Swedish)
5. Report to the Royal Swedish Academy of Military Science on May 22, 1813, on the
termination of the Brandraketcommitten. Krigsvetenskapsakademiens Arkiv, XVI No. 115.
The Royal Swedish Military Record Office. (In Swedish)
6. Latham, H.B. The Rocket Service and the Award of the Swedish Decorations for
Leipzig. Journal of the Royal Artillery, Vol. LVI No. 4, page 419.
7. Silfverstolpe, D.W. Beskrifning ofver de Congrevska raketerna. Handwritten report dated
June 22, 1829. The Royal Army Museum Library, Stockholm, Litt. ffl.d.l.n. N:r 21. (In
Swedish)
8. Letter from Martin Westermaijer to the Swedish Envoy in Berlin, dated April 14, 1831.
Kungliga Armemusei Uppteckningsarklv,, VI D 17 0:41. The Royal Swedish Military Record
Office. (In German)
9. "Protocoll wid Krigsraketforsoken den Aug. 18, 1831." Kungliga AnrBmusei
Uppteckningsarklv, VI D 17 C:4l. The Royal Swedish Military Record Office. (In Swedish)
10. Kungliga Armemuseum Ritningssamlingen, Grupp F:II. The Royal Swedish Military
Record Office.(In Swedish)
11. "Kungligt Bref af den 28.12.1832 om upprattandet av raketcorps fran ar 1833."
Kungliga Armemusei Uppteckningsarklv, I C:36. The Royal Swedish Military Record Office.
12. Staf, C. P.M. ang. tillverkning af krigsraketer for artilleriet yid Raketkorpsens verkstader
a marieberg nara Stokholm. Handwritten manuscript dated Iijj36.The Royal Army Museum
Library, Stockholm. Litt. I H.d.I.n. N:r 36. (In Swedish)
13. "Beskrifning a en fallskarmsraket 1820-talet." Kungliga Armemusei Uppteckningsarklv,
VI D12:15. The Royal Swedish Military Record Office. (In Swedish)
The author's name is incorrectly spelled on this document, and is actually C. Staaf. 21
14. "Utdrag ur berattelsen ofver Lojtnant Homers forsok med raketer utan spo."Kungliga
ArriEmusei Uppteckningsarkiv, VI D 12:68. The Royal Swedish Military Record
Office. (In Swedish)
15. "Ang. forsok med rotationsraketer, vordsam hemstallan till Generalfalttygmastarenoch
Chefen for Artilleriet, Marieberg August! 1837. Johan Magnus Flygare & C. Staaf."
Kungliga Arraemusei Uppteckningsarklv, VI D 12:69. The Royal Swedish Military Record
Office. (In Swedish)
16. Jakohsson, Theodor: Kongl. Raket Corpsen. Porenlngen Armemusei Vanner,
ivfeddelanden III. Stockholm 19^0. (In Swedish)
REFERENCIAS
1. Soderbaum, H. G., Jac. Berzellus. Alraqvist y Wiksells Boktryckeri AB. Uppsala 1929.
(En sueco)
2. Informe de la Reunión de la Real Academia Sueca de Apliques Militares el 8 de abril de
1811. Archivos de la Academia de Ciencias de la Guerra, XVI No. 115. La Oficina Real de
Registro Militar Sueco. (En sueco)
3. Informe anual de la Real Academia Sueca de Ciencias Militares del 11 de noviembre de
1811. Krigsvetenskapsakademiens Arkiv, SVI No. 115. La Real Oficina de Registro Militar
de Suecia. (En sueco)
4. Informes sobre disparos de prueba de cohetes de guerra en Suecia 1811-1817. Hoja de
registro del Museo del Ejército Real VI D12:10. La Real Oficina de Registro Militar de
Suecia7 (en sueco)
5. Informe a la Real Academia Sueca de Ciencias Militares el 22 de mayo de 1813 sobre
la terminación del comité de Brandraket. Archivo de la Academia de Ciencias Militares,
XVI No. 115.
La Oficina Real de Registro Militar de Suecia. (En sueco)
6. Latham, H. B. El Servicio de Cohetes y el Premio de las Decoraciones Suecas para
Leipzig. Diario de la Artillería Real, vol. LVI No. 4, página 419.
7. Silfverstolpe, D.W. Descripción de los cohetes Congreve. Informe manuscrito fechado el
22 de junio de 1829. Biblioteca del Museo del Ejército Real, Estocolmo, Litt. ffl.d.l.n. No.
21. (En sueco)
8. Carta de Martin Westmaijer al enviado sueco en Berlín, fechada el 14 de abril de 1831.
Kungliga Armemusei Uppeteckningsarklv, VI D 17 0:41. La Oficina Real de Registro Militar
de Suecia. (En alemán)
9. "Protocolo con Krigsraketforsoken den 18 de agosto de 1831". Royal AnrBmusei
Records, VI D 17 C:4l. La Oficina Real de Registro Militar de Suecia. (En sueco)
10. Colección de dibujos del Museo de las Fuerzas Armadas Reales, Grupo F:II. La
Oficina Real de Registro Militar de Suecia (en sueco)
11. "Carta Real de 28.12.1832 sobre creación de cuerpos de cohetes a partir del año
1833". Hoja de registro del Museo del Ejército Real, I C:36. La Oficina Real de Registro
Militar de Suecia.
12. Personal, C. P. M. de acuerdo a fabricación de cohetes de guerra para la artillería en
los talleres de Raketkorpsen en Marieberg, cerca de Estocolmo. Manuscrito manuscrito
fechado Iijj 36. Biblioteca del Museo del Ejército Real, Estocolmo. Un poco. En H.d.I.n. No.
36. (En sueco)
13. "Descripción de un cohete paracaídas de 1820". Hoja de registro del Museo del
Ejército Real, VI D12:15. La Oficina Real de Registro Militar de Suecia. (En sueco)
El nombre del autor está mal escrito en este documento y en realidad es C. Staaf. 21
14. "Extracto del relato del experimento del teniente Homer con cohetes sin spo" Royal
ArriEmusei Records, VI D 12:68. El registro militar real sueco
Oficina. (En sueco)
15. "Experimentos angulares con cohetes giratorios, el establo hogareño digno del
Generalfaltygmastaren y Jefe de Artillería, Marieberg, agosto. 1837. Johan Magnus
Flygare & C. Staaf". Royal Arraemusei Records, VI D 12:69. El registro militar real sueco
Oficina. (En sueco)
16. Jakohsson, Theodor: Kongl. El Cuerpo de Cohetes. Porenlngen Armemusei Vanner,
ivfeddelanden III. Estocolmo 19^0. (En sueco)
https://ntrs.nasa.gov/citations/19770026088
https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/1977ehra....1....9S/abstract

Más contenido relacionado

Similar a 1846 - 13 de Marzo: Un decreto gubernamental Sueco autoriza a cada regimiento de artillería a equiparse con dos lanzacohetes

Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 - Primera descripción a...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 -  Primera descripción a...Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 -  Primera descripción a...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 - Primera descripción a...
Champs Elysee Roldan
 
1833 - 1840: Los Asesores de la Reina Isabel II de España Compran Cohetes Con...
1833 - 1840: Los Asesores de la Reina Isabel II de España Compran Cohetes Con...1833 - 1840: Los Asesores de la Reina Isabel II de España Compran Cohetes Con...
1833 - 1840: Los Asesores de la Reina Isabel II de España Compran Cohetes Con...
Champs Elysee Roldan
 
A propósito del navío Castilla.
A propósito del navío Castilla.A propósito del navío Castilla.
A propósito del navío Castilla.
Enrique Gª-Torralba Pérez
 
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz P...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz  P...Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz  P...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz P...
Champs Elysee Roldan
 
1815-1869 Tecnología de los Cohetes Austriacos..pdf
1815-1869 Tecnología de los Cohetes Austriacos..pdf1815-1869 Tecnología de los Cohetes Austriacos..pdf
1815-1869 Tecnología de los Cohetes Austriacos..pdf
Champs Elysee Roldan
 
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
Champs Elysee Roldan
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptxHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
enyereduardo27
 
Felipe V 1709, el primer busto español.
Felipe V 1709, el primer busto español.Felipe V 1709, el primer busto español.
Felipe V 1709, el primer busto español.
Rafa Dzcr
 
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de BarcelonaLa colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
Enrique Gª-Torralba Pérez
 
1835: Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...
1835:  Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...1835:  Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...
1835: Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...
Champs Elysee Roldan
 
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
Champs Elysee Roldan
 
Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...
Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...
Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...
Champs Elysee Roldan
 
El vocabulario del Libro de Armadas de la expedición a la Especiería (1506 / ...
El vocabulario del Libro de Armadas de la expedición a la Especiería (1506 / ...El vocabulario del Libro de Armadas de la expedición a la Especiería (1506 / ...
El vocabulario del Libro de Armadas de la expedición a la Especiería (1506 / ...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos en la Guerra entr...
1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos  en la Guerra entr...1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos  en la Guerra entr...
1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos en la Guerra entr...
Champs Elysee Roldan
 
La guerra
La guerraLa guerra
Gaceta del aula 135
Gaceta del aula 135Gaceta del aula 135
Gaceta del aula 135
aulamilitar
 
Museo naval de_cartagena
Museo naval de_cartagenaMuseo naval de_cartagena
Museo naval de_cartagena
home
 
Revolucion46[1]
Revolucion46[1]Revolucion46[1]
Revolucion46[1]
cmc11121cgrupo8
 
REVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempo
REVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempoREVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempo
REVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempo
Nombre Apellidos
 
1820 : Reportajes concluían que los cohetes de Augustin Von Vicenz eran super...
1820 : Reportajes concluían que los cohetes de Augustin Von Vicenz eran super...1820 : Reportajes concluían que los cohetes de Augustin Von Vicenz eran super...
1820 : Reportajes concluían que los cohetes de Augustin Von Vicenz eran super...
Champs Elysee Roldan
 

Similar a 1846 - 13 de Marzo: Un decreto gubernamental Sueco autoriza a cada regimiento de artillería a equiparse con dos lanzacohetes (20)

Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 - Primera descripción a...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 -  Primera descripción a...Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 -  Primera descripción a...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial: 1592 - Primera descripción a...
 
1833 - 1840: Los Asesores de la Reina Isabel II de España Compran Cohetes Con...
1833 - 1840: Los Asesores de la Reina Isabel II de España Compran Cohetes Con...1833 - 1840: Los Asesores de la Reina Isabel II de España Compran Cohetes Con...
1833 - 1840: Los Asesores de la Reina Isabel II de España Compran Cohetes Con...
 
A propósito del navío Castilla.
A propósito del navío Castilla.A propósito del navío Castilla.
A propósito del navío Castilla.
 
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz P...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz  P...Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz  P...
Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial:1650 - Casimir Siemienowicz P...
 
1815-1869 Tecnología de los Cohetes Austriacos..pdf
1815-1869 Tecnología de los Cohetes Austriacos..pdf1815-1869 Tecnología de los Cohetes Austriacos..pdf
1815-1869 Tecnología de los Cohetes Austriacos..pdf
 
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
1821 : Cohetes Congreve para Aplicaciones no Militares.pdf
 
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptxHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ARTILLERIA-1.pptx
 
Felipe V 1709, el primer busto español.
Felipe V 1709, el primer busto español.Felipe V 1709, el primer busto español.
Felipe V 1709, el primer busto español.
 
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de BarcelonaLa colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
La colección Barrera Ariño del Museo Marítimo de Barcelona
 
1835: Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...
1835:  Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...1835:  Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...
1835: Se instalan baterías de Cohetes Austriacos (Rakentenbatterien ) en Ita...
 
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
1872 - Diseño de Torpedo con Cohetes
 
Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...
Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...
Oringen - Progreso y Estado Actual de los Cohetes de Guerra llamados a la Con...
 
El vocabulario del Libro de Armadas de la expedición a la Especiería (1506 / ...
El vocabulario del Libro de Armadas de la expedición a la Especiería (1506 / ...El vocabulario del Libro de Armadas de la expedición a la Especiería (1506 / ...
El vocabulario del Libro de Armadas de la expedición a la Especiería (1506 / ...
 
1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos en la Guerra entr...
1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos  en la Guerra entr...1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos  en la Guerra entr...
1859-1869: Utilización de los Cohetes tipo Hale Austríacos en la Guerra entr...
 
La guerra
La guerraLa guerra
La guerra
 
Gaceta del aula 135
Gaceta del aula 135Gaceta del aula 135
Gaceta del aula 135
 
Museo naval de_cartagena
Museo naval de_cartagenaMuseo naval de_cartagena
Museo naval de_cartagena
 
Revolucion46[1]
Revolucion46[1]Revolucion46[1]
Revolucion46[1]
 
REVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempo
REVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempoREVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempo
REVISTA MAS ALLA-016 ecos tiempo
 
1820 : Reportajes concluían que los cohetes de Augustin Von Vicenz eran super...
1820 : Reportajes concluían que los cohetes de Augustin Von Vicenz eran super...1820 : Reportajes concluían que los cohetes de Augustin Von Vicenz eran super...
1820 : Reportajes concluían que los cohetes de Augustin Von Vicenz eran super...
 

Más de Champs Elysee Roldan

1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
Champs Elysee Roldan
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
Champs Elysee Roldan
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
Champs Elysee Roldan
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Champs Elysee Roldan
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
Champs Elysee Roldan
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
Champs Elysee Roldan
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
Champs Elysee Roldan
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
Champs Elysee Roldan
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
Champs Elysee Roldan
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
Champs Elysee Roldan
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
Champs Elysee Roldan
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
Champs Elysee Roldan
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Champs Elysee Roldan
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
Champs Elysee Roldan
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
Champs Elysee Roldan
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
Champs Elysee Roldan
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
Champs Elysee Roldan
 

Más de Champs Elysee Roldan (20)

1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
1890 –7 de junio - Henry Marmaduke Harris obtuvo una patente británica (Nº 88...
 
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
1886 -1887-El 12 de octubre de 1886 Alexandre Ciurcu recibió la patente franc...
 
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
1885 - 25 de Agosto - El Capitán Griffiths obtiene la Patente Británica No 10...
 
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.NeilsonPatentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert  M.Neilson
Patentes de Aeroplanos en Inglaterra por Robert M.Neilson
 
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
1883- Konstantin Eduardovich Tsiolkovsky Prepara un manuscrito titulado Free ...
 
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna  Robert Hutchings G...
1882- 5 de Octubre: Nace el Padre de la Cohetería Moderna Robert Hutchings G...
 
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham1882 - Cohete Salvavidas  Norte Americano Cunningham
1882 - Cohete Salvavidas Norte Americano Cunningham
 
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1882 – 1895 - Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
1879 – Trabajo de Propulsión en Máquinas Voladoras por Enrico Forlanini
 
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
1877- Trabajos en Propulsión de Maquínas Voladoras de: - Pennington -Abate- R...
 
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327-  también tit...
1876 - 27 de Enero - Patente Británica de John Buchanan -nº 327- también tit...
 
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
1871 - 9 de Septiembre: Primeros Intentos No Demostrados de Propulsión de Coh...
 
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdfWinter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
Winter_Cosyn_Reaction-Propelled_Manned_Aircraft_Concepts_(1670-1900)_II.pdf
 
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
1881 – Nicolai Ivanovich Kibalchich diseña una dipositivo volador propulsado ...
 
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en  la id...
1880 – Julio: Sergei Sergeevich Nezhdanovsky avanzó por primera vez en la id...
 
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
1881 - El Médico Frances Louis Figuier describió el Mal de Altura
 
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
1872 - El Español Federico Gómez Arias presenta un trabajo sobre la propulsió...
 

Último

Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 

Último (20)

Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 

1846 - 13 de Marzo: Un decreto gubernamental Sueco autoriza a cada regimiento de artillería a equiparse con dos lanzacohetes

  • 1. Cronología de la Cohetería y el Vuelo Espacial. Por: Campo Elías Roldán Ingeniero Mecánico U.de.A. SOCIEDAD JULIO GARAVITO PARA EL ESTUDIO DE LA ASTRONOMIA INCAES AEROSPACE (INGENIERÍA ESPECIALIZADA AEROESPACIAL) AEROSPACE CAMP ENGINEERING (INGENIERÍA DE CAMPO AEROESPACIAL) 1846 – 13 de Marzo : El Gobierno Sueco autoriza a cada regimiento de artillería equiparse con dos lanza cohetes. Un modelo a tamaño real de una escuadra de artillería hipomóvil sueca de 1850 remolcando una pieza de artillería ligera, en el Museo del Ejército Sueco, Estocolmo. https://es.wikipedia.org/wiki/Artiller%C3%ADa_hipom%C3%B3vil
  • 2. La reorganización del Cuerpo De Cohetes Sueco en 1845 no marcó el fin del uso de cohetes en Suecia. Un decreto gubernamental del 13 de marzo de 1846 autorizó equipar a cada regimiento de artillería con dos lanzacohetes. Los cohetes ya fabricados debían ser utilizados por los oficiales de artillería. Imagen realizada por Inteligencia Humana & Artificial: CampoER (Champs Elisee R)*DALL-E http://labs.openai.com/history Imagen realizada por Inteligencia Humana & Artificial: CampoER (Champs Elisee R)*DALL-E http://labs.openai.com/history
  • 3. El Royal Rocket Corps cambió su nombre a Firework Corps y se le asignó la responsabilidad de toda la fabricación de cohetes, así como de cualquier dispositivo pirotécnico requerido por el ejército o el gobierno. Cierta cantidad de experimentación continuó y formó la base del trabajo de William Unge en 1896, pero los lanzadores se retiraron de los regimientos de artillería durante la década de 1860. Para comparar el rendimiento de estos cohetes con los modernos, se puede hacer un cálculo aproximado a partir de las especificaciones dadas en la Referencia 12. El cohete de "2 pulgadas" tenía un peso propulsor de pólvora negra de un estimado de 1,18 kg (2,6 Ibs), y un peso total, incluido la vara de guido, de 4,15 kg (9,15 Ibs) . Basado en el rango máximo encontrado en la Referencia 12, y sin ninguna corrección por la resistencia del aire en el cohete, el impulso específico ascendió a Isp = 440 Ns/kg (44 segundos). El impulso específico máximo teórico para la pólvora negra es de 2400 Ns/kg (240 segundos). Cabe señalar, sin embargo, que este cohete no fue diseñado con una tobera, sino con un simple orificio de escape en una superficie final casi plana. No hay información suficiente en la Referencia 12 para permitir una estimación del empuje. Un examen de los cohetes conservados en el Museo del Ejército Real de Estocolmo indica que los 14 cohetes existentes todavía están equipados con su propulsor original (Figura 13), lo que permitiría que los expertos en propulsores realizaran pruebas para determinar las propiedades de un propulsor sólido de 140 años de antigüedad, así como el empuje estático y el impulso específico de un cohete de la década de 1830. https://ntrs.nasa.gov/citations/19770026088; https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/1977ehra....1....9S/abstract
  • 4. Imagen realizada por Inteligencia Humana & Artificial: CampoER (Champs Elisee R)*DALL-E http://labs.openai.com/history }Imagen realizada por Inteligencia Humana & Artificial: CampoER (Champs Elisee R)*DALL-E http://labs.openai.com/history
  • 5. REFERENCES 1. Soderbaum, H.G., Jac. Berzellus. Alraqvist and Wiksells Boktryckeri AB. Uppsala 1929. (In Swedish) 2. Report from the Meeting of the Royal Swedish Academy of Military Sconce on April 8, 1811. Krigsvetenskapsakademiens Arkiv, XVI No. 115. The Royal Swedish Military Record Office.(In Swedish) 3. Annual Report from the Royal Swedish Academy of Military Science given November 11, 1811. Krigsvetenskapsakademiens Arkiv, SVI No. 115. The Royal Swedish Military RecordOffice.(In Swedish) 4. Reports on Testfirings of War-Rockets in Sweden I8ll-l8l7. Kungliga Armemusei Uppteckningsarklv VI D12:10. The Royal Swedish Military Record Office7(In Swedish) 5. Report to the Royal Swedish Academy of Military Science on May 22, 1813, on the termination of the Brandraketcommitten. Krigsvetenskapsakademiens Arkiv, XVI No. 115. The Royal Swedish Military Record Office. (In Swedish) 6. Latham, H.B. The Rocket Service and the Award of the Swedish Decorations for Leipzig. Journal of the Royal Artillery, Vol. LVI No. 4, page 419. 7. Silfverstolpe, D.W. Beskrifning ofver de Congrevska raketerna. Handwritten report dated June 22, 1829. The Royal Army Museum Library, Stockholm, Litt. ffl.d.l.n. N:r 21. (In Swedish) 8. Letter from Martin Westermaijer to the Swedish Envoy in Berlin, dated April 14, 1831. Kungliga Armemusei Uppteckningsarklv,, VI D 17 0:41. The Royal Swedish Military Record Office. (In German) 9. "Protocoll wid Krigsraketforsoken den Aug. 18, 1831." Kungliga AnrBmusei Uppteckningsarklv, VI D 17 C:4l. The Royal Swedish Military Record Office. (In Swedish) 10. Kungliga Armemuseum Ritningssamlingen, Grupp F:II. The Royal Swedish Military Record Office.(In Swedish)
  • 6. 11. "Kungligt Bref af den 28.12.1832 om upprattandet av raketcorps fran ar 1833." Kungliga Armemusei Uppteckningsarklv, I C:36. The Royal Swedish Military Record Office. 12. Staf, C. P.M. ang. tillverkning af krigsraketer for artilleriet yid Raketkorpsens verkstader a marieberg nara Stokholm. Handwritten manuscript dated Iijj36.The Royal Army Museum Library, Stockholm. Litt. I H.d.I.n. N:r 36. (In Swedish) 13. "Beskrifning a en fallskarmsraket 1820-talet." Kungliga Armemusei Uppteckningsarklv, VI D12:15. The Royal Swedish Military Record Office. (In Swedish) The author's name is incorrectly spelled on this document, and is actually C. Staaf. 21 14. "Utdrag ur berattelsen ofver Lojtnant Homers forsok med raketer utan spo."Kungliga ArriEmusei Uppteckningsarkiv, VI D 12:68. The Royal Swedish Military Record Office. (In Swedish) 15. "Ang. forsok med rotationsraketer, vordsam hemstallan till Generalfalttygmastarenoch Chefen for Artilleriet, Marieberg August! 1837. Johan Magnus Flygare & C. Staaf." Kungliga Arraemusei Uppteckningsarklv, VI D 12:69. The Royal Swedish Military Record Office. (In Swedish) 16. Jakohsson, Theodor: Kongl. Raket Corpsen. Porenlngen Armemusei Vanner, ivfeddelanden III. Stockholm 19^0. (In Swedish) REFERENCIAS 1. Soderbaum, H. G., Jac. Berzellus. Alraqvist y Wiksells Boktryckeri AB. Uppsala 1929. (En sueco) 2. Informe de la Reunión de la Real Academia Sueca de Apliques Militares el 8 de abril de 1811. Archivos de la Academia de Ciencias de la Guerra, XVI No. 115. La Oficina Real de Registro Militar Sueco. (En sueco) 3. Informe anual de la Real Academia Sueca de Ciencias Militares del 11 de noviembre de 1811. Krigsvetenskapsakademiens Arkiv, SVI No. 115. La Real Oficina de Registro Militar de Suecia. (En sueco)
  • 7. 4. Informes sobre disparos de prueba de cohetes de guerra en Suecia 1811-1817. Hoja de registro del Museo del Ejército Real VI D12:10. La Real Oficina de Registro Militar de Suecia7 (en sueco) 5. Informe a la Real Academia Sueca de Ciencias Militares el 22 de mayo de 1813 sobre la terminación del comité de Brandraket. Archivo de la Academia de Ciencias Militares, XVI No. 115. La Oficina Real de Registro Militar de Suecia. (En sueco) 6. Latham, H. B. El Servicio de Cohetes y el Premio de las Decoraciones Suecas para Leipzig. Diario de la Artillería Real, vol. LVI No. 4, página 419. 7. Silfverstolpe, D.W. Descripción de los cohetes Congreve. Informe manuscrito fechado el 22 de junio de 1829. Biblioteca del Museo del Ejército Real, Estocolmo, Litt. ffl.d.l.n. No. 21. (En sueco) 8. Carta de Martin Westmaijer al enviado sueco en Berlín, fechada el 14 de abril de 1831. Kungliga Armemusei Uppeteckningsarklv, VI D 17 0:41. La Oficina Real de Registro Militar de Suecia. (En alemán) 9. "Protocolo con Krigsraketforsoken den 18 de agosto de 1831". Royal AnrBmusei Records, VI D 17 C:4l. La Oficina Real de Registro Militar de Suecia. (En sueco) 10. Colección de dibujos del Museo de las Fuerzas Armadas Reales, Grupo F:II. La Oficina Real de Registro Militar de Suecia (en sueco) 11. "Carta Real de 28.12.1832 sobre creación de cuerpos de cohetes a partir del año 1833". Hoja de registro del Museo del Ejército Real, I C:36. La Oficina Real de Registro Militar de Suecia. 12. Personal, C. P. M. de acuerdo a fabricación de cohetes de guerra para la artillería en los talleres de Raketkorpsen en Marieberg, cerca de Estocolmo. Manuscrito manuscrito fechado Iijj 36. Biblioteca del Museo del Ejército Real, Estocolmo. Un poco. En H.d.I.n. No. 36. (En sueco)
  • 8. 13. "Descripción de un cohete paracaídas de 1820". Hoja de registro del Museo del Ejército Real, VI D12:15. La Oficina Real de Registro Militar de Suecia. (En sueco) El nombre del autor está mal escrito en este documento y en realidad es C. Staaf. 21 14. "Extracto del relato del experimento del teniente Homer con cohetes sin spo" Royal ArriEmusei Records, VI D 12:68. El registro militar real sueco Oficina. (En sueco) 15. "Experimentos angulares con cohetes giratorios, el establo hogareño digno del Generalfaltygmastaren y Jefe de Artillería, Marieberg, agosto. 1837. Johan Magnus Flygare & C. Staaf". Royal Arraemusei Records, VI D 12:69. El registro militar real sueco Oficina. (En sueco) 16. Jakohsson, Theodor: Kongl. El Cuerpo de Cohetes. Porenlngen Armemusei Vanner, ivfeddelanden III. Estocolmo 19^0. (En sueco) https://ntrs.nasa.gov/citations/19770026088 https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/1977ehra....1....9S/abstract