SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación
social
Concepto de
Comunicación
¿ES UN HECHO
SOCIAL?
Necesidad
SUPERVIVENCIA
Proceso de
adaptación
La unidad de análisis. ‘El Grupo’
Observación del grupo.
Grupo Observación no participante
• Desarrollar la capacidad de observar, describir, integrar y valorar la
actividad grupal.
• Aprender a percibir y dar forma a la sinergia del grupo durante la
actividad grupal es la esencia de la comunicación social.
http://www.youtube.com/watch?v=UBpTa9Kk2Xs
¿Somos
observadores?
El engranaje de la actividad grupal
Unidad de Análisis.
El Grupo
SINERGIA
Sincronismo
Comunicación
A
R
T
I
C
U
L
A
N
Resonancia
empática
Comunicación social
Neurociencias
sociales
Grupo como recurso
adaptativo para la
supervivencia
Desarrolla el
cerebro social
Comunicación
social
Interacción social Contagio emocional
Función social de
la amígdala
VIA INFERIOR
Emocional
Consciencia
grupal
VIA SUPERIOR
Nivel de córtex cerebral
VIA INFERIOR
Nivel inconsciente
Canal inhalámbrico
inconsciente de comunicación
en los circuitos sociales
A. Pentland
(2010). Señales
Honestas
Influencia (empuje verbal, influencia en el tono,
patrón) / Mimetismo/ Actividad y
Coherencia (énfasis y ritmo)
Circuitos sociales
Hardware para la
sociabilidad en red que
permite interpretar y
responder instantáneamente
a los demás.
Teoría de la mente, las neuronas espejo y la empatía
La Comunicación es la columna vertebral del grupo
Etimológicamente, la palabra
comunicación deriva del latín
"communicare",
que puede traducirse como:
"poner en común,
compartir algo".
Implica un hecho
social
Cuál es la realidad del grupo. Leer,
analizar, dotar de significado para
conocer, responder e interactuar.
Grupo desde lo que dice, lo que
hace y lo que siente. Tenemos
capacidad para percibirlo. Vamos a
afinar nuestra herramienta
E. Pichón. Rivière: "El Proceso
Grupal de Psicoanálisis a la
Psicología Social" pág.89, Nos
plantea:
"Comunicación es todo
proceso de interacción
social por medio de
símbolos y sistemas de
mensajes.
Incluye todo proceso en el
cual la conducta de un ser
humano actúa como
estímulo de la conducta de
otro ser humano. Puede ser
verbal, o no verbal,
interindividual o
intergrupal".
Interacción social.
Símbolos y sistemas de
mensajes.
La conducta de un S.h
actúa como estímulo de la
conducta de otro.
Puede ser:
CV – CNV- CPV
Intra-interpersonal
intra-intergrupal
ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO
EMISOR RECEPTOR
MENSAJE
Canal
Código Código
Codificación Descodificación
REFERENTE
RUIDO
SITUACIÓN SITUACIÓN
LA COMUNICACIÓN
VERBAL
No
VERBAL
Comprende un
“TODO”
Los diferentes sentidos a través
de los que percibimos
ACTUAN para decodificar e
interpretar lo escuchado
CPV
LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN.
Elementos básicos.
CV
CNV
CPV
LA VOZ
EL
LENGUAJE
EL
SILENCIO
LA
ESCUCHA
ACTIVA
EL
ROSTRO:
SONRISA
Y MIRADA
EL
CUERPO
Contexto en el que
se la comunicación:
Colaboración
Confrontación
Indiferencia
Adecuación de la
actitud en el contexto
comunicativo
Comportamiento
comunicativo Vs
lenguaje
Leer
Dotar de
significado
a contextos
Escenarios de interacción
Escenarios- Contexto
Encuadre actividad
Persona-grupo
Estructuras
Temática, roles,
jerarquía, poder,
influencia, normas,
cultura, liderazgo etc.
Procesos, Cooperan
Conflicto, Confianza
Cohesión, etc.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Comunicación verbal
CV
Comunicación no verbal
CNV
Comunicación
Para-verbales
Microexpresiones
• Comunicación de signos (gestual).
• Comunicación directa Oral.
• Comunicación escrita.
• Comunicación virtual (NTIC).
CV
Elementos de la
comunicación verbal
• Peticiones de nuevas conductas.
• Contenido de
acuerdo/desacuerdo.
•Contenido de alabanza/reproche.
• Preguntas abiertas y cerradas.
• Contenido de aprecio/rechazo.
• Autorrevelaciones
• Refuerzos verbales
• Manifestaciones empáticas
• Atención personal
• Humor
• Verbalizaciones positivas
• Variedad de temas
• Razones, explicaciones.
• ….
CNV
Elementos de la
comunicación no verbal
• Mirada/ contacto ocular
• Sonrisa
• Gestos
• Expresión Facial
• Expresión corporal
• Postura
• Distancia y espacios
interpersonales
• Contacto físico
• Automanipulaciones
• Asentimientos con la cabeza
• Orientación
• Movimientos de las piernas
• Movimientos nerviosos o en
exceso calmados de las manos.
• Estética y cuidado personal.
• Latencia de respuesta
COMUNICACIÓN NO VERBAL
CPV
Elementos de la
comunicación Para-verbales
• Voz
• Volumen
• Entonación
• Claridad
• Timbre
• Tiempo de habla
• Perturbaciones del habla
• Pausas/silencios en la
conversación
• Muletillas
• Vacilaciones
• Fluidez del habla.
 Exactitud
 Seguridad
 Tiempo
¿Qué se busca en la comunicación?:
LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN.
Elementos básicos.
CV
CNV
CPV
LA VOZ
EL
LENGUAJE
EL
SILENCIO
LA
ESCUCHA
ACTIVA
EL
ROSTRO:
SONRISA
Y MIRADA
EL
CUERPO
Contexto en el que
se la comunicación:
Colaboración
Confrontación
Indiferencia
Adecuación de la
actitud en el
contexto
comunicativo
Comportamiento
comunicativo Vs
lenguaje
FEEDBACK
DAR Y RECIBIR EL FEEDBACK
El verdadero oír se produce cuando el oyente es capaz de discernir y comprender
el significado del mensaje del emisor.
• La habilidad de expresar en público el material elaborado.
• Todos deben exponer y dar idoneidad, ritmo e intencionalidad a su
exposición.
• Tenéis un feedback del monitor externo. Valoración de la evolución.
• Entrega del informe escrito a la semana de realizar la devolución grupal.
Opción de dos copias si queréis que se realice una supervisión del informe.
• Para la supervisión del informe debe haber compromiso de asistencia.
FEEDBACK
ASPECTOS GENERALES A TENER EN CUENTA
¿CÓMO DAR FEEDBACK?
1. Aplicable
2. Neutro
3. Oportuno
4. Solicitado
5. Objetivo
6. Directo
7. Específico
8. Comprobable
Desde los hechos,
datos concretos.
Sea útil al grupo.
Comp. que queréis
marcar, resaltar.
Más descriptivo
que valorativo.
Verbalizaciones, y
tono sin censura,
ni reprobación , ni
valoración negativa.
No interpretativo.
No rodeos,
ni evasivas.
Cuál es el momento,
y de que manera va a
ser más constructivo.
El momento personal
y el del grupo.
.
No a través de terceros,
no hay evasivas y no
debe escaparse
información.
No difuso
pierde intensidad.
No abstracto, el
receptor necesita
información concreta.
¿CÓMO RECIBIR EL FEEDBACK?
1. Debe haber un objetivo
2. Intentar no hacer juicios iniciales
3. Centrarse con el interlocutor
4. Centrar la atención (¿Qué me están diciendo?)
5. Esperar antes de responder (contención)
6. Saber captar el QUÉ Y COMO (interlocutor)
7. Extraer la esencia, el núcleo (mensaje)
8. Utilización diferencial del tiempo
(pensar/responder)
Contención
Reflexión
Dar un sentido
Aguantar
Joseph Luft y Harry Ingham
LA VENTANA DE JOHARI
Modelo de Comunicación
(Proceso de dar y recibir feedback)
Ventana de comunicación en el grupo a
partir de las interacciones intragrupales,
donde se dan o se reciben informaciones
sobre uno mismo y sobre los demás.
LA VENTANA DE JOHARI
AMPLIAR EL YO ABIERTO
ABRIR EL YO OCULTO
DISMINUIR EL YO CIEGO
Información dinámica
respecto:
Fluctúa según el nivel de
confianza recíproca y el
intercambio de feedback.
Lo que sé respecto a mi
Lo que desconozco respecto
a mi
El grupo
da
feedback
El Yo recibe
feedback
Principios de Comunicación:
1.- Cambios en un cuadrante afectan a todos los demás.
2.- La comunicación interpersonal y grupal se facilita o mejora
cuando se amplía el Yo abierto y se abre el Yo oculto.
3.- La relación interpersonal y el feedback disminuyen el Yo Ciego.
4.- Disminuciones en el Yo Oculto y Ciego, incrementan el Yo Abierto.
5.- Un Yo Abierto constreñido dificulta la comunicación.
LA VENTANA DE JOHARI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase muestra comunicación acertiva
Clase muestra comunicación acertivaClase muestra comunicación acertiva
Clase muestra comunicación acertiva
SammyVela26
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Jose Cristancho
 
Seminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicación
Seminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicaciónSeminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicación
Seminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicación
Wendy Rebolloso
 
Habilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicaciónHabilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicación
Rosa Quiñones
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Andres Lombana
 
Comunicación asertiva en un liderazgo que aprende
Comunicación asertiva en un liderazgo que aprendeComunicación asertiva en un liderazgo que aprende
Comunicación asertiva en un liderazgo que aprende
Ana María Rivera
 
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
lauss1
 
ComunicacióN Efectiva
ComunicacióN EfectivaComunicacióN Efectiva
ComunicacióN Efectiva
Elizabeth Ivonne
 
PNL y Comunicacion
PNL y ComunicacionPNL y Comunicacion
PNL y Comunicacion
Juan Carlos Fernández
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
kevinvelandiaavila
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
Cesar Laverde Diaz
 
Curso de comunicación interpersonal slide
Curso de comunicación interpersonal slideCurso de comunicación interpersonal slide
Curso de comunicación interpersonal slide
Jose Ramón Vilarroya
 
Reseñota
ReseñotaReseñota
Reseñota
Koosthaliitho
 
Modelo de Comunicacion Efectiva
Modelo de Comunicacion EfectivaModelo de Comunicacion Efectiva
Modelo de Comunicacion Efectiva
PIMENTEL CONSULTORIA
 
La Comunicacion efectiva ilustrada por Quino
La Comunicacion efectiva ilustrada por QuinoLa Comunicacion efectiva ilustrada por Quino
La Comunicacion efectiva ilustrada por Quino
Jorge Montana
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Ingrid Lopez Morales
 
Presentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cadePresentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cade
Maria Angeles Díaz Capado
 
Habilidades comunicativas
Habilidades  comunicativasHabilidades  comunicativas
Habilidades comunicativas
Diego Alejandro Bernal
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
StefyK
 

La actualidad más candente (19)

Clase muestra comunicación acertiva
Clase muestra comunicación acertivaClase muestra comunicación acertiva
Clase muestra comunicación acertiva
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Seminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicación
Seminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicaciónSeminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicación
Seminario de 2 horas Guías Mayores: Habilidades de comunicación
 
Habilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicaciónHabilidades sociales y de comunicación
Habilidades sociales y de comunicación
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicación asertiva en un liderazgo que aprende
Comunicación asertiva en un liderazgo que aprendeComunicación asertiva en un liderazgo que aprende
Comunicación asertiva en un liderazgo que aprende
 
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
Comunicación asertiva presentación power point nov 2013
 
ComunicacióN Efectiva
ComunicacióN EfectivaComunicacióN Efectiva
ComunicacióN Efectiva
 
PNL y Comunicacion
PNL y ComunicacionPNL y Comunicacion
PNL y Comunicacion
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
Habilidades sociales y comunicación asertiva Kevin Velandia Avila UNIVERSIDAD...
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Curso de comunicación interpersonal slide
Curso de comunicación interpersonal slideCurso de comunicación interpersonal slide
Curso de comunicación interpersonal slide
 
Reseñota
ReseñotaReseñota
Reseñota
 
Modelo de Comunicacion Efectiva
Modelo de Comunicacion EfectivaModelo de Comunicacion Efectiva
Modelo de Comunicacion Efectiva
 
La Comunicacion efectiva ilustrada por Quino
La Comunicacion efectiva ilustrada por QuinoLa Comunicacion efectiva ilustrada por Quino
La Comunicacion efectiva ilustrada por Quino
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Presentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cadePresentacion habilidades comunicacion cade
Presentacion habilidades comunicacion cade
 
Habilidades comunicativas
Habilidades  comunicativasHabilidades  comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 

Similar a 19959419.pdf

Comunicación Social.pptx
Comunicación Social.pptxComunicación Social.pptx
Comunicación Social.pptx
DeiscySalvador1
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
mariadelosangeleshos
 
Módulo 2 comunicación humana
Módulo 2  comunicación humana Módulo 2  comunicación humana
Módulo 2 comunicación humana
Facilitadoresmads2015
 
Rol del consejero
Rol del consejeroRol del consejero
Rol del consejero
Cesfamgarin
 
Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011
José Castillo
 
Unidad 4 parte2 2021.pdf
Unidad 4 parte2  2021.pdfUnidad 4 parte2  2021.pdf
Unidad 4 parte2 2021.pdf
YaxhAliagaChavez1
 
BASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
BASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptxBASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
BASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
CLAUDIA VIVIAN HOYOS RUEDA
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Eso taller habilidades-comunicativas
Eso taller habilidades-comunicativasEso taller habilidades-comunicativas
Eso taller habilidades-comunicativas
liliana osorio
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
sergioAASTARS
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
sergioAASTARS
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
Comunicación Asertiva - curso - módulo 1
Comunicación Asertiva - curso - módulo 1Comunicación Asertiva - curso - módulo 1
Comunicación Asertiva - curso - módulo 1
ElizabethRazuri
 
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Carlos Alberto Trapani
 
La comunicacion en la familia
La comunicacion en la familiaLa comunicacion en la familia
La comunicacion en la familia
ParroquiaSJO
 
¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.
¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.
¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.
NA#GROW
 
PNL
PNLPNL
Mtro. luis famania
Mtro. luis famaniaMtro. luis famania
Mtro. luis famania
comunicacion.ciep
 

Similar a 19959419.pdf (20)

Comunicación Social.pptx
Comunicación Social.pptxComunicación Social.pptx
Comunicación Social.pptx
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
3 Habilidades Sociales 2022 (1).pptx
 
Módulo 2 comunicación humana
Módulo 2  comunicación humana Módulo 2  comunicación humana
Módulo 2 comunicación humana
 
Rol del consejero
Rol del consejeroRol del consejero
Rol del consejero
 
Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011Comunicación asertiva 2011
Comunicación asertiva 2011
 
Unidad 4 parte2 2021.pdf
Unidad 4 parte2  2021.pdfUnidad 4 parte2  2021.pdf
Unidad 4 parte2 2021.pdf
 
BASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
BASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptxBASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
BASE COMUNICACIÓN ASERTIVA.pptx
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
 
Eso taller habilidades-comunicativas
Eso taller habilidades-comunicativasEso taller habilidades-comunicativas
Eso taller habilidades-comunicativas
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
 
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
Cuestionario para reforzar el conocimiento adquirido en la unidad uno hdi con...
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
 
Comunicación Asertiva - curso - módulo 1
Comunicación Asertiva - curso - módulo 1Comunicación Asertiva - curso - módulo 1
Comunicación Asertiva - curso - módulo 1
 
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
Comunicacionslideshare 111113110142-phpapp02
 
La comunicacion en la familia
La comunicacion en la familiaLa comunicacion en la familia
La comunicacion en la familia
 
¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.
¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.
¡Hazte Experto! Certificación Internacional en Comunicación No Verbal.
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Mtro. luis famania
Mtro. luis famaniaMtro. luis famania
Mtro. luis famania
 

Más de EisonUbetaAlva1

4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1) (1).pptx
4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1) (1).pptx4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1) (1).pptx
4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1) (1).pptx
EisonUbetaAlva1
 
usodegyj-120326204346-phpapp01.pdf
usodegyj-120326204346-phpapp01.pdfusodegyj-120326204346-phpapp01.pdf
usodegyj-120326204346-phpapp01.pdf
EisonUbetaAlva1
 
pptcomunicacion-121009202447-phpapp01.pptx
pptcomunicacion-121009202447-phpapp01.pptxpptcomunicacion-121009202447-phpapp01.pptx
pptcomunicacion-121009202447-phpapp01.pptx
EisonUbetaAlva1
 
LA_LECTURA.ppt
LA_LECTURA.pptLA_LECTURA.ppt
LA_LECTURA.ppt
EisonUbetaAlva1
 
pptanalogas-140705144240-phpapp02.pptx
pptanalogas-140705144240-phpapp02.pptxpptanalogas-140705144240-phpapp02.pptx
pptanalogas-140705144240-phpapp02.pptx
EisonUbetaAlva1
 
8d452d6f0bd9146ec8d9942d28039b4f (1).pptx
8d452d6f0bd9146ec8d9942d28039b4f (1).pptx8d452d6f0bd9146ec8d9942d28039b4f (1).pptx
8d452d6f0bd9146ec8d9942d28039b4f (1).pptx
EisonUbetaAlva1
 
ladeforestacinfinal-110316121923-phpapp02 (1).pptx
ladeforestacinfinal-110316121923-phpapp02 (1).pptxladeforestacinfinal-110316121923-phpapp02 (1).pptx
ladeforestacinfinal-110316121923-phpapp02 (1).pptx
EisonUbetaAlva1
 
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdfPasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
EisonUbetaAlva1
 
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
EisonUbetaAlva1
 
19959419.pdf
19959419.pdf19959419.pdf
19959419.pdf
EisonUbetaAlva1
 
Comu
ComuComu

Más de EisonUbetaAlva1 (11)

4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1) (1).pptx
4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1) (1).pptx4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1) (1).pptx
4°-básico-MATEMÁTICA-La-División-05-al16-de-octubre-PDF-1 (1) (1).pptx
 
usodegyj-120326204346-phpapp01.pdf
usodegyj-120326204346-phpapp01.pdfusodegyj-120326204346-phpapp01.pdf
usodegyj-120326204346-phpapp01.pdf
 
pptcomunicacion-121009202447-phpapp01.pptx
pptcomunicacion-121009202447-phpapp01.pptxpptcomunicacion-121009202447-phpapp01.pptx
pptcomunicacion-121009202447-phpapp01.pptx
 
LA_LECTURA.ppt
LA_LECTURA.pptLA_LECTURA.ppt
LA_LECTURA.ppt
 
pptanalogas-140705144240-phpapp02.pptx
pptanalogas-140705144240-phpapp02.pptxpptanalogas-140705144240-phpapp02.pptx
pptanalogas-140705144240-phpapp02.pptx
 
8d452d6f0bd9146ec8d9942d28039b4f (1).pptx
8d452d6f0bd9146ec8d9942d28039b4f (1).pptx8d452d6f0bd9146ec8d9942d28039b4f (1).pptx
8d452d6f0bd9146ec8d9942d28039b4f (1).pptx
 
ladeforestacinfinal-110316121923-phpapp02 (1).pptx
ladeforestacinfinal-110316121923-phpapp02 (1).pptxladeforestacinfinal-110316121923-phpapp02 (1).pptx
ladeforestacinfinal-110316121923-phpapp02 (1).pptx
 
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdfPasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
 
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
5to secu GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
 
19959419.pdf
19959419.pdf19959419.pdf
19959419.pdf
 
Comu
ComuComu
Comu
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

19959419.pdf

  • 2. Concepto de Comunicación ¿ES UN HECHO SOCIAL? Necesidad SUPERVIVENCIA Proceso de adaptación
  • 3. La unidad de análisis. ‘El Grupo’
  • 4. Observación del grupo. Grupo Observación no participante • Desarrollar la capacidad de observar, describir, integrar y valorar la actividad grupal. • Aprender a percibir y dar forma a la sinergia del grupo durante la actividad grupal es la esencia de la comunicación social. http://www.youtube.com/watch?v=UBpTa9Kk2Xs ¿Somos observadores?
  • 5. El engranaje de la actividad grupal Unidad de Análisis. El Grupo SINERGIA Sincronismo Comunicación A R T I C U L A N Resonancia empática
  • 6. Comunicación social Neurociencias sociales Grupo como recurso adaptativo para la supervivencia Desarrolla el cerebro social Comunicación social Interacción social Contagio emocional Función social de la amígdala VIA INFERIOR Emocional Consciencia grupal VIA SUPERIOR Nivel de córtex cerebral VIA INFERIOR Nivel inconsciente Canal inhalámbrico inconsciente de comunicación en los circuitos sociales A. Pentland (2010). Señales Honestas Influencia (empuje verbal, influencia en el tono, patrón) / Mimetismo/ Actividad y Coherencia (énfasis y ritmo) Circuitos sociales Hardware para la sociabilidad en red que permite interpretar y responder instantáneamente a los demás. Teoría de la mente, las neuronas espejo y la empatía La Comunicación es la columna vertebral del grupo
  • 7. Etimológicamente, la palabra comunicación deriva del latín "communicare", que puede traducirse como: "poner en común, compartir algo". Implica un hecho social Cuál es la realidad del grupo. Leer, analizar, dotar de significado para conocer, responder e interactuar. Grupo desde lo que dice, lo que hace y lo que siente. Tenemos capacidad para percibirlo. Vamos a afinar nuestra herramienta
  • 8. E. Pichón. Rivière: "El Proceso Grupal de Psicoanálisis a la Psicología Social" pág.89, Nos plantea: "Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistemas de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano. Puede ser verbal, o no verbal, interindividual o intergrupal". Interacción social. Símbolos y sistemas de mensajes. La conducta de un S.h actúa como estímulo de la conducta de otro. Puede ser: CV – CNV- CPV Intra-interpersonal intra-intergrupal
  • 9. ELEMENTOS DEL PROCESO COMUNICATIVO EMISOR RECEPTOR MENSAJE Canal Código Código Codificación Descodificación REFERENTE RUIDO SITUACIÓN SITUACIÓN
  • 10. LA COMUNICACIÓN VERBAL No VERBAL Comprende un “TODO” Los diferentes sentidos a través de los que percibimos ACTUAN para decodificar e interpretar lo escuchado CPV
  • 11. LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN. Elementos básicos. CV CNV CPV LA VOZ EL LENGUAJE EL SILENCIO LA ESCUCHA ACTIVA EL ROSTRO: SONRISA Y MIRADA EL CUERPO Contexto en el que se la comunicación: Colaboración Confrontación Indiferencia Adecuación de la actitud en el contexto comunicativo Comportamiento comunicativo Vs lenguaje Leer Dotar de significado a contextos
  • 12. Escenarios de interacción Escenarios- Contexto Encuadre actividad Persona-grupo Estructuras Temática, roles, jerarquía, poder, influencia, normas, cultura, liderazgo etc. Procesos, Cooperan Conflicto, Confianza Cohesión, etc.
  • 13. TIPOS DE COMUNICACIÓN Comunicación verbal CV Comunicación no verbal CNV Comunicación Para-verbales Microexpresiones
  • 14. • Comunicación de signos (gestual). • Comunicación directa Oral. • Comunicación escrita. • Comunicación virtual (NTIC). CV Elementos de la comunicación verbal
  • 15. • Peticiones de nuevas conductas. • Contenido de acuerdo/desacuerdo. •Contenido de alabanza/reproche. • Preguntas abiertas y cerradas. • Contenido de aprecio/rechazo. • Autorrevelaciones • Refuerzos verbales • Manifestaciones empáticas • Atención personal • Humor • Verbalizaciones positivas • Variedad de temas • Razones, explicaciones. • ….
  • 17. • Mirada/ contacto ocular • Sonrisa • Gestos • Expresión Facial • Expresión corporal • Postura • Distancia y espacios interpersonales • Contacto físico • Automanipulaciones • Asentimientos con la cabeza • Orientación • Movimientos de las piernas • Movimientos nerviosos o en exceso calmados de las manos. • Estética y cuidado personal. • Latencia de respuesta
  • 20. • Voz • Volumen • Entonación • Claridad • Timbre • Tiempo de habla • Perturbaciones del habla • Pausas/silencios en la conversación • Muletillas • Vacilaciones • Fluidez del habla.
  • 21.  Exactitud  Seguridad  Tiempo ¿Qué se busca en la comunicación?: LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN
  • 22. LA GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN. Elementos básicos. CV CNV CPV LA VOZ EL LENGUAJE EL SILENCIO LA ESCUCHA ACTIVA EL ROSTRO: SONRISA Y MIRADA EL CUERPO Contexto en el que se la comunicación: Colaboración Confrontación Indiferencia Adecuación de la actitud en el contexto comunicativo Comportamiento comunicativo Vs lenguaje
  • 23. FEEDBACK DAR Y RECIBIR EL FEEDBACK El verdadero oír se produce cuando el oyente es capaz de discernir y comprender el significado del mensaje del emisor.
  • 24. • La habilidad de expresar en público el material elaborado. • Todos deben exponer y dar idoneidad, ritmo e intencionalidad a su exposición. • Tenéis un feedback del monitor externo. Valoración de la evolución. • Entrega del informe escrito a la semana de realizar la devolución grupal. Opción de dos copias si queréis que se realice una supervisión del informe. • Para la supervisión del informe debe haber compromiso de asistencia. FEEDBACK ASPECTOS GENERALES A TENER EN CUENTA
  • 25. ¿CÓMO DAR FEEDBACK? 1. Aplicable 2. Neutro 3. Oportuno 4. Solicitado 5. Objetivo 6. Directo 7. Específico 8. Comprobable Desde los hechos, datos concretos. Sea útil al grupo. Comp. que queréis marcar, resaltar. Más descriptivo que valorativo. Verbalizaciones, y tono sin censura, ni reprobación , ni valoración negativa. No interpretativo. No rodeos, ni evasivas. Cuál es el momento, y de que manera va a ser más constructivo. El momento personal y el del grupo. . No a través de terceros, no hay evasivas y no debe escaparse información. No difuso pierde intensidad. No abstracto, el receptor necesita información concreta.
  • 26. ¿CÓMO RECIBIR EL FEEDBACK? 1. Debe haber un objetivo 2. Intentar no hacer juicios iniciales 3. Centrarse con el interlocutor 4. Centrar la atención (¿Qué me están diciendo?) 5. Esperar antes de responder (contención) 6. Saber captar el QUÉ Y COMO (interlocutor) 7. Extraer la esencia, el núcleo (mensaje) 8. Utilización diferencial del tiempo (pensar/responder) Contención Reflexión Dar un sentido Aguantar
  • 27. Joseph Luft y Harry Ingham LA VENTANA DE JOHARI Modelo de Comunicación (Proceso de dar y recibir feedback) Ventana de comunicación en el grupo a partir de las interacciones intragrupales, donde se dan o se reciben informaciones sobre uno mismo y sobre los demás.
  • 28. LA VENTANA DE JOHARI AMPLIAR EL YO ABIERTO ABRIR EL YO OCULTO DISMINUIR EL YO CIEGO Información dinámica respecto: Fluctúa según el nivel de confianza recíproca y el intercambio de feedback. Lo que sé respecto a mi Lo que desconozco respecto a mi El grupo da feedback El Yo recibe feedback
  • 29. Principios de Comunicación: 1.- Cambios en un cuadrante afectan a todos los demás. 2.- La comunicación interpersonal y grupal se facilita o mejora cuando se amplía el Yo abierto y se abre el Yo oculto. 3.- La relación interpersonal y el feedback disminuyen el Yo Ciego. 4.- Disminuciones en el Yo Oculto y Ciego, incrementan el Yo Abierto. 5.- Un Yo Abierto constreñido dificulta la comunicación. LA VENTANA DE JOHARI