SlideShare una empresa de Scribd logo
Causalidad y
Contrastación
Contrastación de
Hipotesis
La contrastación de la hipótesis es la
actividad que, mediante la observación, la
experimentación, la documentación y/o la
encuesta sistemática, comprueba
(demuestra) adecuadamente, si una hipótesis
es falsa o verdadera.
Definición
La finalidad de la constatación de la hipótesis consiste
en constatar:
•La presencia o ausencia de un fenómeno o de una
propiedad de un fenómeno en el caso de la hipótesis
de primer grado o hipótesis descriptiva
•La presencia o ausencia de una relación casual o
asociativa entre dos o más fenómenos empíricos en
sistemas o procesos naturales y sociales o, de dos o
varios aspectos de un mismo fenómeno.
La Finalidad de la
Contrastación
1. Observación
2. El Experimento
3. La Documentación
4. El Muestreo y La Entrevista
Los Cuatro Métodos de
Contrastación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
rosa61
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionCARLOS MASSUH
 
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
Gustavo Esteban
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
ug-dipa
 
Estado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencialEstado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencial
SemilleroPoliticasPublicas
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
Albert AP
 
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteoricoMarco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de EncuestaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
Marcos Román González
 
Técnicas para el procesamiento de la informacíón
Técnicas para el procesamiento de la informacíónTécnicas para el procesamiento de la informacíón
Técnicas para el procesamiento de la informacíónJuanaSalas
 
contrastacion de la hipotesis
contrastacion de la hipotesiscontrastacion de la hipotesis
contrastacion de la hipotesis
stefanycory
 
13. Técnicas de procesamiento de datos
13.  Técnicas de procesamiento de datos13.  Técnicas de procesamiento de datos
13. Técnicas de procesamiento de datos
Juan José Mendoza Castillo
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientifica
Jose Luis Lazo
 
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNCAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Aracelly Mera
 
(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis
(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis
(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis
salvador_s395
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION   EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION   EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
Moises Logroño
 
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieriInvestigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Luisa Gomez
 
VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO
VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO
VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO
Billyjavier
 

La actualidad más candente (20)

Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
 
Hipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacionHipotesis de investigacion
Hipotesis de investigacion
 
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
La inferencia científica y el diseño de la investigación social, p1
 
Tipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacionTipos y niveles de investigacion
Tipos y niveles de investigacion
 
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los InstrumentosCapítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
Capítulo 3 : Confiabilidad y Validez de los Instrumentos
 
Estado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencialEstado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencial
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteoricoMarco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
 
Muestra y Población
Muestra y PoblaciónMuestra y Población
Muestra y Población
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de EncuestaTÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 5: Técnicas de Encuesta
 
Técnicas para el procesamiento de la informacíón
Técnicas para el procesamiento de la informacíónTécnicas para el procesamiento de la informacíón
Técnicas para el procesamiento de la informacíón
 
contrastacion de la hipotesis
contrastacion de la hipotesiscontrastacion de la hipotesis
contrastacion de la hipotesis
 
13. Técnicas de procesamiento de datos
13.  Técnicas de procesamiento de datos13.  Técnicas de procesamiento de datos
13. Técnicas de procesamiento de datos
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientifica
 
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓNCAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
 
(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis
(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis
(UNS_Chimbote)Operacionalización de variables - tesis
 
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION   EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION   EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
PRESENTACIÓN METODOLOGIA INVESTIGACION EDICIONES "JUEGO DE NIÑOS"
 
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieriInvestigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieri
 
VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO
VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO
VALIDACION Y CONFIABILIDAD DE INSTRUMENTO
 

Similar a Contrastacion de hipotesis

Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
udelas
 
Primera webconference
Primera webconferencePrimera webconference
Primera webconference
Martha Elena Etica
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
adancastro98
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Ismael Rodríguez
 
01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx
RafaelBritoAguilar
 
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion  patriciaFundamentos epistemologicos de la investigacion  patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
patriciaisabel11
 
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
Enriquez perez carlos andres  md.investigacionEnriquez perez carlos andres  md.investigacion
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
CARLOS ANDRES ENRIQUEZ PEREZ
 
Metodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y CientificoMetodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y Cientifico
Víctor Bravo P
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
Josefina Hernandez
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigaciónEry Kastilo
 
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
RobertoPao1
 
Tipos de investigacion cientifica tevni grajales
Tipos de investigacion cientifica tevni grajalesTipos de investigacion cientifica tevni grajales
Tipos de investigacion cientifica tevni grajalesPedro Chavez
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
kraudy
 
Cuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docxCuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docx
GiannaMujica
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Sandra Aguilar
 
Tutoria 1 encuentro pedagogico
Tutoria 1 encuentro pedagogicoTutoria 1 encuentro pedagogico
Tutoria 1 encuentro pedagogicoleidycorteslokyz21
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigaciónLeandro Pantoja
 
Leandro metodo cientifico
Leandro metodo cientificoLeandro metodo cientifico
Leandro metodo cientificoleandro_dis
 

Similar a Contrastacion de hipotesis (20)

Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
Primera webconference
Primera webconferencePrimera webconference
Primera webconference
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx01 Metodos I.pptx
01 Metodos I.pptx
 
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion  patriciaFundamentos epistemologicos de la investigacion  patricia
Fundamentos epistemologicos de la investigacion patricia
 
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
Enriquez perez carlos andres  md.investigacionEnriquez perez carlos andres  md.investigacion
Enriquez perez carlos andres md.investigacion
 
Metodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y CientificoMetodo Experimental y Cientifico
Metodo Experimental y Cientifico
 
MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO
MÉTODO CIENTÍFICO
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
4 CUARTA CLASE TIPOS DE INVESTIGACION.ppt
 
Tipos de investigacion cientifica tevni grajales
Tipos de investigacion cientifica tevni grajalesTipos de investigacion cientifica tevni grajales
Tipos de investigacion cientifica tevni grajales
 
Mag. 5
Mag. 5Mag. 5
Mag. 5
 
Cuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docxCuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docx
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Tutoria 1 encuentro pedagogico
Tutoria 1 encuentro pedagogicoTutoria 1 encuentro pedagogico
Tutoria 1 encuentro pedagogico
 
Métodos de investigación
Métodos de investigaciónMétodos de investigación
Métodos de investigación
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
Leandro metodo cientifico
Leandro metodo cientificoLeandro metodo cientifico
Leandro metodo cientifico
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Contrastacion de hipotesis

  • 2. La contrastación de la hipótesis es la actividad que, mediante la observación, la experimentación, la documentación y/o la encuesta sistemática, comprueba (demuestra) adecuadamente, si una hipótesis es falsa o verdadera. Definición
  • 3. La finalidad de la constatación de la hipótesis consiste en constatar: •La presencia o ausencia de un fenómeno o de una propiedad de un fenómeno en el caso de la hipótesis de primer grado o hipótesis descriptiva •La presencia o ausencia de una relación casual o asociativa entre dos o más fenómenos empíricos en sistemas o procesos naturales y sociales o, de dos o varios aspectos de un mismo fenómeno. La Finalidad de la Contrastación
  • 4. 1. Observación 2. El Experimento 3. La Documentación 4. El Muestreo y La Entrevista Los Cuatro Métodos de Contrastación