SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍAS DIAGNÓSTICAS DE ONCOLOGÍA
1
1. CANCER DE ENDOMETRIO
CONCEPTOS GENERALES
El cáncer de endometrio es la neoplasia más común del tracto genital femenino en países altamente
industrializados como la Unión Americana representando más del 40% de los cánceres de la esfera
ginecológica (1). El Registro Histopatológico Nacional de Neoplásias de 1997 reporta que se diagnosticaron
en nuestro país 1,938 casos nuevos de ésta enfermedad, cifra que la ubica por debajo del cáncer cervico-
uterino, del mamario y del ovario (2).
FACTORES DE RIESGO
La obesidad, infertilidad o baja paridad, diabetes mellitus, menopausia después de los 52ª, dieta rica en
grasas animales y empleo de estrógenos exógenos sin progesterona. Así mismo, la historia personal de
cáncer mamario o de cáncer del colon (3) . Recientemente se ha asociado al uso de tamoxifen ( 4-5) .
HISTOPATOLOIGIA
El 75% son adenocarcinomas de tipo endometroide, existiendo otras variedades menos frecuentes como el
adenoacantoma, carcinoma adenoescamoso, células claras y serosos papilares.
CUADRO CLÍNICO
El síntoma inicial y más frecuente es el sangrado vaginal intermitente peri o postmenopausico. Las
posibilidades de que éste sangrado sea manifestación de cáncer, son mayores cuanto mayor sea la edad de
la paciente. Dolor o sintomatología urinaria baja y/o rectal sugieren tumores avanzados.
ESTUDIOS DE LABORATORIO
Incluyen los de rutina. Dererminaciones séricas del antígeno CA 125 resultan positivos en las 2/3 partes de
los casos, sobre todo en el adenocarcinoma, carcinomas serosos y de células claras (6) . Ante lesiones
avanzadas es recomendable contar con perfil hepático.
ESTUDIOS DE GABINETE
Estudios paraclínicos incluyen la histerometria diagnóstica con biopsia legrado. Debe de solicitarse Rx de
Tórax y U.S.G. pélvico (abdominal o vaginal) el cual revelará el espesor del endometrio, la morfología
uterina y sus anexos. En presencia de lesiones avanzadas, recurrentes o de mal pronóstico se indica el
empleo de la Tomografía Axila Computarizada.
TRATAMIENTO
Una vez documentado el diagnóstico se considerará una laparotomía estadificadora y terapéutica Pacientes
no candidatas a cirugía serán evaluadas para radioterapia ciclo pélvico.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
La histerectomía total extrafacial + salpingo oforectomía bilateral es el procedimiento quirúrgico más utilizado
pero también se puede llegar a realizar histerectomía radical dependiendo de la etapificación de la paciente.
En lesiones avanzadas se intentará llevar a cabo juiciosamente panhisterectomia o excenteración pélvica (7)
RADIOTERAPIA
Está indicada como tratamiento de elección en pacientes no candidatas a cirugía y consistirá en ciclo pélvico
completo. La radioterapia post operatoria está indicada en Etapas con factores pronósticos adversos
(tempranas) y locorregionalmente avanzados que se hayan sometido a cirugía (8).
HORMONOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA
La hormonoterapia será de utilidad en lesiones avanzadas o recurrentes, sobre todo cuando se cuenta con
receptores hormonales positivos. Algunos esquemas de quimoterapia que han mostrado respuesta objetiva
en lesiones avanzadas incluyen el Platino, Adriamicina, Ciclofosfamida.
BIBLIOGRAFÍA
1. Uterus (Endometrial Cancer) . Cancer Facts an Figures Am Can Soc. 1997 . 15
2. Compendio del Registro Histopatológico de Neoplásias en México Editores S:A: de C:V:
1ª Ed 1997; 13-15
3. TORRES LA, FLORES VJ, ROJO HG, ROMAN BE, HERNÁNDEZ AD, BARRA MR,
Cáncer del Endometrio en el Hospital General de México. Cancerología 1998; 44: 124-133
GUÍAS DIAGNÓSTICAS DE ONCOLOGÍA
2
4. ROSE GP. Endometrial Carcinoma. New Engl J Med. 1996. 385: 640-649
5. COHEN S, RABMAN JL, Endometrial Cancer. Management of High Risk and Recurrence.
Cancer 1995; 76: 2044 – 2052
6. HOMESLEY HD, ZAINO R. Endometrial Cancer. Prognostic Factors. Semmin Oncol.
1994: 21: 71 – 78
7. MORRIS M, ALVARES DR, KINNEY KW, WILSON OT. Treatment of Recurrent Adenocarcinoma
of the Endometrium with Pelvic Excenteration. Gynecol Oncol. 1996; 60: 288 – 291
8. CREASMAN TW, EDDY LG. Adenocarcinoma of the uterino corpus. In: Knapp Cr, Berkowitz
SR (eds) Gynecologic Oncology. 2nd
ed. McGraw-Hill. 1993; 222-236
BIOPSIA LEGRADO DE ENDOMETRIO
SEGUIMIENTO
HIPERPLASIA
ENDOMETRIAL
SIMPLE
VIGILANCIA
Ó PANHISTERECTOMIA
EN > DE 45ª
Ó
HISTERECOMIA
+
OFORECTOMIA
DERECHA EN < 45ª
PANHISTERECTOMIA
EN >45
Ó
HISTERECTOMÍA +
OFORECTOMIA DERECHA
EN < 45ª
CIRUGÍA
ETAPIFICADORA
CITOLOGIA DE
LIQUIDO
PERITONEAL
ESTADIO I
ESTADIO II
ESTADIO III
ESTADIO IV
HIPERPLASIA
ENDOMETRIAL
COMPLEJA
CANCER DE
ENDOMETRIO
• BIOMETRÍA HEMATICA
• QUÍMICA SANGUÍNEA
• TIEMPOS DE
COAGULACIÓN
• VDRL
• TELE DE TORAX
• V.C.V. EN > 50ª
• USG PELVICO
• BIOMETRÍA
HEMATICA
• QUÍMICA
SANGUÍNEA
• TIEMPOS DE
COAGULACIÓN
• VDRL
• CA 125
• TELE DE TORAX
• V.C.V. EN > 50ª
• USG PELVICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tx germinales gil
Tx germinales gilTx germinales gil
Tx germinales gil
gsa14solano
 
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICACOMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
Mauricio Lema
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioFrank Bonilla
 
Tx germinales gil
Tx germinales gilTx germinales gil
Tx germinales gil
gsa14solano
 
Pronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mamaPronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mama
Ana Santos
 
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Mocte Salaiza
 
Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009Frank Bonilla
 
Cáncer de ovario
Cáncer de  ovarioCáncer de  ovario
Cáncer de ovario
Sara Moreno Lopez
 
Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanasmagalinaa
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
Mauricio Lema
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
David Prestegui
 
CES2919-02: Enfoque del paciente con cáncer
CES2919-02: Enfoque del paciente con cáncerCES2919-02: Enfoque del paciente con cáncer
CES2919-02: Enfoque del paciente con cáncer
Mauricio Lema
 
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADOCÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
Ivan Vojvodic Hernández
 
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgoCES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
Mauricio Lema
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
H.G.Z. #16 IMSS torreon
 

La actualidad más candente (20)

Tx germinales gil
Tx germinales gilTx germinales gil
Tx germinales gil
 
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICACOMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
COMPLICACIONES DE ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
 
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
CES2019-02: Cáncer metastásico de primario desconocido (Daniel González)
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
 
Tx germinales gil
Tx germinales gilTx germinales gil
Tx germinales gil
 
Pronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mamaPronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mama
 
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
 
Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009
 
Cáncer de ovario
Cáncer de  ovarioCáncer de  ovario
Cáncer de ovario
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Universidad alas peruanas
Universidad alas peruanasUniversidad alas peruanas
Universidad alas peruanas
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
CES2919-02: Enfoque del paciente con cáncer
CES2919-02: Enfoque del paciente con cáncerCES2919-02: Enfoque del paciente con cáncer
CES2919-02: Enfoque del paciente con cáncer
 
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADOCÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
CÁNCER DE PÁNCREAS LOCALMENTE AVANZADO
 
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgoCES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
CES2019-01: Generalidades 2 - Epidemiología y Factores de riesgo
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
 

Destacado

Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicosguest447afe
 
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmpClase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clinica de imagenes
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
Christian Lopez
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
Valeria Apablaza
 
Ciclo celular y Cáncer
Ciclo celular y CáncerCiclo celular y Cáncer
Ciclo celular y Cáncer
Azuve
 
ONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCERONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCER
VICTOR M. VITORIA
 
OncologiaQx
OncologiaQxOncologiaQx
OncologiaQx
Ninella Duque
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
biol
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Oncologia básica
Oncologia básicaOncologia básica
Oncologia básica
Letícia Spina Tapia
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
Karina Mustiola
 

Destacado (16)

Conceptos Basicos
Conceptos BasicosConceptos Basicos
Conceptos Basicos
 
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmpClase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
 
CICLO CELULAR
CICLO CELULARCICLO CELULAR
CICLO CELULAR
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Ciclo celular y Cáncer
Ciclo celular y CáncerCiclo celular y Cáncer
Ciclo celular y Cáncer
 
Oncologia Cirugia
Oncologia CirugiaOncologia Cirugia
Oncologia Cirugia
 
ONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCERONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCER
 
OncologiaQx
OncologiaQxOncologiaQx
OncologiaQx
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Introduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso OncologiaIntroduccion Curso Oncologia
Introduccion Curso Oncologia
 
Tema 7. Ciclo Celular
Tema 7. Ciclo CelularTema 7. Ciclo Celular
Tema 7. Ciclo Celular
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Oncologia básica
Oncologia básicaOncologia básica
Oncologia básica
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 

Similar a 1cancer endometrio

Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptxCáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
PiereAcharte1
 
Ca endometrio
Ca endometrioCa endometrio
Ca endometrio
Lyn Lopez
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
MarinaYanapamayhua
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
Daniel Carrasco
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrioguesta366e6c
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioAngel Montoya
 
Cáncer de origen primario desconocido
Cáncer de origen primario desconocidoCáncer de origen primario desconocido
Cáncer de origen primario desconocido
Enzo Olivera Laureano
 
Cancer de endometrio. Gineco.pptx
Cancer de endometrio. Gineco.pptxCancer de endometrio. Gineco.pptx
Cancer de endometrio. Gineco.pptx
LaraChvez
 
Actualización ca de páncreas
Actualización ca de páncreasActualización ca de páncreas
Actualización ca de páncreasCarmen Cespedes
 
Carcinoma esofágico.pptx
Carcinoma esofágico.pptxCarcinoma esofágico.pptx
Carcinoma esofágico.pptx
Katy Peñaloza
 
CA ENDIO.pptx
CA ENDIO.pptxCA ENDIO.pptx
CA ENDIO.pptx
MelissaRamos645872
 
Tumores malignos de células germinales del ovario
Tumores malignos de  células germinales del ovarioTumores malignos de  células germinales del ovario
Tumores malignos de células germinales del ovario
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Revista Botica número 15
Revista Botica número 15Revista Botica número 15
Revista Botica número 15
Revista médica Botica
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIOCANCER DE OVARIO
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Juan de Dios Díaz Rosales
 

Similar a 1cancer endometrio (20)

Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
 
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptxCáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
 
Ca endometrio
Ca endometrioCa endometrio
Ca endometrio
 
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdfdiapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
diapositivas cancer de mama onco 2022.pdf
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
 
Cáncer de origen primario desconocido
Cáncer de origen primario desconocidoCáncer de origen primario desconocido
Cáncer de origen primario desconocido
 
Cancer de endometrio. Gineco.pptx
Cancer de endometrio. Gineco.pptxCancer de endometrio. Gineco.pptx
Cancer de endometrio. Gineco.pptx
 
Actualización ca de páncreas
Actualización ca de páncreasActualización ca de páncreas
Actualización ca de páncreas
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Carcinoma esofágico.pptx
Carcinoma esofágico.pptxCarcinoma esofágico.pptx
Carcinoma esofágico.pptx
 
CA ENDIO.pptx
CA ENDIO.pptxCA ENDIO.pptx
CA ENDIO.pptx
 
Tumores malignos de células germinales del ovario
Tumores malignos de  células germinales del ovarioTumores malignos de  células germinales del ovario
Tumores malignos de células germinales del ovario
 
Cáncer uterino corporal
Cáncer uterino corporalCáncer uterino corporal
Cáncer uterino corporal
 
Revista Botica número 15
Revista Botica número 15Revista Botica número 15
Revista Botica número 15
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIOCANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO
 
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
Pancreatitis aguda como manifestación clínica de tumor de células germinales ...
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 

Más de Mayra Cabrera

Pg 110 vía clínica del parto
Pg 110 vía clínica del parto Pg 110 vía clínica del parto
Pg 110 vía clínica del parto Mayra Cabrera
 
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RNAlgoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Mayra Cabrera
 
Tematicas para las_pruebas_de_suficiencia_
Tematicas para las_pruebas_de_suficiencia_Tematicas para las_pruebas_de_suficiencia_
Tematicas para las_pruebas_de_suficiencia_Mayra Cabrera
 
Clinica de mamas (web)
Clinica de mamas (web)Clinica de mamas (web)
Clinica de mamas (web)Mayra Cabrera
 
Vademecum segunda edicion
Vademecum segunda edicionVademecum segunda edicion
Vademecum segunda edicionMayra Cabrera
 

Más de Mayra Cabrera (6)

Pg 110 vía clínica del parto
Pg 110 vía clínica del parto Pg 110 vía clínica del parto
Pg 110 vía clínica del parto
 
Clap
ClapClap
Clap
 
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RNAlgoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
Algoritmo tto TAQUIPNEA DEL RN
 
Tematicas para las_pruebas_de_suficiencia_
Tematicas para las_pruebas_de_suficiencia_Tematicas para las_pruebas_de_suficiencia_
Tematicas para las_pruebas_de_suficiencia_
 
Clinica de mamas (web)
Clinica de mamas (web)Clinica de mamas (web)
Clinica de mamas (web)
 
Vademecum segunda edicion
Vademecum segunda edicionVademecum segunda edicion
Vademecum segunda edicion
 

1cancer endometrio

  • 1. GUÍAS DIAGNÓSTICAS DE ONCOLOGÍA 1 1. CANCER DE ENDOMETRIO CONCEPTOS GENERALES El cáncer de endometrio es la neoplasia más común del tracto genital femenino en países altamente industrializados como la Unión Americana representando más del 40% de los cánceres de la esfera ginecológica (1). El Registro Histopatológico Nacional de Neoplásias de 1997 reporta que se diagnosticaron en nuestro país 1,938 casos nuevos de ésta enfermedad, cifra que la ubica por debajo del cáncer cervico- uterino, del mamario y del ovario (2). FACTORES DE RIESGO La obesidad, infertilidad o baja paridad, diabetes mellitus, menopausia después de los 52ª, dieta rica en grasas animales y empleo de estrógenos exógenos sin progesterona. Así mismo, la historia personal de cáncer mamario o de cáncer del colon (3) . Recientemente se ha asociado al uso de tamoxifen ( 4-5) . HISTOPATOLOIGIA El 75% son adenocarcinomas de tipo endometroide, existiendo otras variedades menos frecuentes como el adenoacantoma, carcinoma adenoescamoso, células claras y serosos papilares. CUADRO CLÍNICO El síntoma inicial y más frecuente es el sangrado vaginal intermitente peri o postmenopausico. Las posibilidades de que éste sangrado sea manifestación de cáncer, son mayores cuanto mayor sea la edad de la paciente. Dolor o sintomatología urinaria baja y/o rectal sugieren tumores avanzados. ESTUDIOS DE LABORATORIO Incluyen los de rutina. Dererminaciones séricas del antígeno CA 125 resultan positivos en las 2/3 partes de los casos, sobre todo en el adenocarcinoma, carcinomas serosos y de células claras (6) . Ante lesiones avanzadas es recomendable contar con perfil hepático. ESTUDIOS DE GABINETE Estudios paraclínicos incluyen la histerometria diagnóstica con biopsia legrado. Debe de solicitarse Rx de Tórax y U.S.G. pélvico (abdominal o vaginal) el cual revelará el espesor del endometrio, la morfología uterina y sus anexos. En presencia de lesiones avanzadas, recurrentes o de mal pronóstico se indica el empleo de la Tomografía Axila Computarizada. TRATAMIENTO Una vez documentado el diagnóstico se considerará una laparotomía estadificadora y terapéutica Pacientes no candidatas a cirugía serán evaluadas para radioterapia ciclo pélvico. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO La histerectomía total extrafacial + salpingo oforectomía bilateral es el procedimiento quirúrgico más utilizado pero también se puede llegar a realizar histerectomía radical dependiendo de la etapificación de la paciente. En lesiones avanzadas se intentará llevar a cabo juiciosamente panhisterectomia o excenteración pélvica (7) RADIOTERAPIA Está indicada como tratamiento de elección en pacientes no candidatas a cirugía y consistirá en ciclo pélvico completo. La radioterapia post operatoria está indicada en Etapas con factores pronósticos adversos (tempranas) y locorregionalmente avanzados que se hayan sometido a cirugía (8). HORMONOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA La hormonoterapia será de utilidad en lesiones avanzadas o recurrentes, sobre todo cuando se cuenta con receptores hormonales positivos. Algunos esquemas de quimoterapia que han mostrado respuesta objetiva en lesiones avanzadas incluyen el Platino, Adriamicina, Ciclofosfamida. BIBLIOGRAFÍA 1. Uterus (Endometrial Cancer) . Cancer Facts an Figures Am Can Soc. 1997 . 15 2. Compendio del Registro Histopatológico de Neoplásias en México Editores S:A: de C:V: 1ª Ed 1997; 13-15 3. TORRES LA, FLORES VJ, ROJO HG, ROMAN BE, HERNÁNDEZ AD, BARRA MR, Cáncer del Endometrio en el Hospital General de México. Cancerología 1998; 44: 124-133
  • 2. GUÍAS DIAGNÓSTICAS DE ONCOLOGÍA 2 4. ROSE GP. Endometrial Carcinoma. New Engl J Med. 1996. 385: 640-649 5. COHEN S, RABMAN JL, Endometrial Cancer. Management of High Risk and Recurrence. Cancer 1995; 76: 2044 – 2052 6. HOMESLEY HD, ZAINO R. Endometrial Cancer. Prognostic Factors. Semmin Oncol. 1994: 21: 71 – 78 7. MORRIS M, ALVARES DR, KINNEY KW, WILSON OT. Treatment of Recurrent Adenocarcinoma of the Endometrium with Pelvic Excenteration. Gynecol Oncol. 1996; 60: 288 – 291 8. CREASMAN TW, EDDY LG. Adenocarcinoma of the uterino corpus. In: Knapp Cr, Berkowitz SR (eds) Gynecologic Oncology. 2nd ed. McGraw-Hill. 1993; 222-236 BIOPSIA LEGRADO DE ENDOMETRIO SEGUIMIENTO HIPERPLASIA ENDOMETRIAL SIMPLE VIGILANCIA Ó PANHISTERECTOMIA EN > DE 45ª Ó HISTERECOMIA + OFORECTOMIA DERECHA EN < 45ª PANHISTERECTOMIA EN >45 Ó HISTERECTOMÍA + OFORECTOMIA DERECHA EN < 45ª CIRUGÍA ETAPIFICADORA CITOLOGIA DE LIQUIDO PERITONEAL ESTADIO I ESTADIO II ESTADIO III ESTADIO IV HIPERPLASIA ENDOMETRIAL COMPLEJA CANCER DE ENDOMETRIO • BIOMETRÍA HEMATICA • QUÍMICA SANGUÍNEA • TIEMPOS DE COAGULACIÓN • VDRL • TELE DE TORAX • V.C.V. EN > 50ª • USG PELVICO • BIOMETRÍA HEMATICA • QUÍMICA SANGUÍNEA • TIEMPOS DE COAGULACIÓN • VDRL • CA 125 • TELE DE TORAX • V.C.V. EN > 50ª • USG PELVICO