SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de   Carlos Eduardo
             Chaírez Leyva

Ovario
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
        ZACATECAS

     Francisco García Salinas

 Unidad Académica de Medicina

    UDI: Patología Clínica III

Dr. Omar Alberto Venegas Gurrola

                                   8°E
Cáncer de ovario
• En México el cáncer de ovario tiene una
  frecuencia del 4.5% de las neoplasias
  ginecológicas siendo el quinto tipo de cáncer
  más común en la mujer.

• El diagnóstico suele realizarse posterior a la
  menopausia, la edad promedio de presentación
  es a los 63 años.

• La supervivencia a cinco años se ha modificado a
  53% en el año 2000.
                            Gallardo et al, Cancerología 6 (2011): 53 - 60
Cáncer de ovario
El diagnostico se basa en:

• Manifestaciones Clínicas
  Dolor y distención abdominal, síntomas
  urinarios, ascitis, perdida ponderal, etc.

• Ca 125

• Estudios de gabinete
  Ecografia transvaginal o abdominal, TAC.
Ca 125
• La molécula CA 125 es una glicoproteína de alto
  peso molecular (220-1000 kDa) que se
  encuentra en el epitelio celomico de la superficie
  del ovario durante el desarrollo embrionario, en
  las trompas uterinas, el endometrio y el
  endocervix en condiciones normales.

• Patológicamente se relaciona con actividad
  tumoral en varios órganos, especialmente en el
  ovario.
Ca 125
      Elevación >35 U/Ml

      •   50% en estadio I
      •   90% en estadio II
      •   92% en estadio III
      •   94% en estadio IV




Morales y Santillán, Cancerología 2;
Suplemento 1 (2007): s21-s24
Ca 125
 Elevación >35 U/Ml

 • 80% con histología de tipo
   serosa
 • 69% de tipo mucinoso
 • 75% de tipo endometrioide
 • 78% en tipo de células
   claras
 • 88% en tipo indiferenciado

Morales y Santillán, Cancerología 2; Suplemento 1
(2007): s21-s24
Ca 125 - Variaciones
Elevación                     Disminución
• Embarazo                    • Envejecimiento
• Fase folicular del CM       • Menopausia
• Endometriosis
• Enf. Pelvica inflamatoria
• Peritonitis
• Pancreatitis
• Cáncer de pulmón
• Cáncer de tubo digestivo
Ca 125 - Radioinmunoanalisis
En mujeres postmenopausicas:
• Sensibilidad desde 71 al 78%
• Especificidad desde 75 al 94%

• Concentraciones mayores a 95 U/mL tienen un
  95% de probabilidades (VPP) para detectar
  masas pélvicas malignas.




              Morales y Santillán, Cancerología 2; Suplemento 1 (2007): s21-s24
Otros Antigenos
     • El antígeno CA 19.9 puede incrementarse en los
       tumores mucinosos.

     • ACE (antigeno carcinoembrogenico) es de
       utilidad en el estudio de una paciente con una
       lesión anexial que se considera metastásica.

     • La elevación de gonadotrofinas como la beta-
       hCG se relaciona con tumores funciónales de
       ovario.

Endocrine Reviews 28(4):440-461, Jun 2007   Gallardo et al, Cancerología 6 (2011): 53 - 60
Condiciones de la Muestra
• No se requiere preparación previa de la muestra.

• Se toma una muestra de sangre por medio de
  venopunción.

• Se recolecta en un tubo rojo sin aditivos.
Estudios de Gabinete
• En etapas tempranas el estudio de
  elección es el USG pélvico
  endovaginal

• En etapas avanzadas es preferible
  TAC abdomino-pélvica contrastada.

• Además se deberá solicitar: Placa
  de tórax (PA, lateral) y mamografía.

                               Gallardo et al, Cancerología 6 (2011): 53 - 60
Índice de malignidad
               RMI = U x M x CA125

• U = Ecografía
  (0/1/3 puntos: quistes, áreas sólidas, metástasis,
  ascitis, lesiones ováricas bilaterales)

• M = Estado menopáusico
  (1 premenopáusica 0 3 postmenopáusica)

• Ca125 = Nivel de Ca 125


• RMI >250 representa una urgencia medica.
Bibliografía
• Oncoguía: Cáncer Epitelial de Ovario, Gallardo
  et al, Cancerología 6, 2011, 53 – 60.
• Antígeno Sérico CA 125 en Cáncer Epitelial de
  Ovario, Morales y Santillán, Cancerología 2;
  Suplemento 1, 2007. 21-24.
• Gonadotropinas y Cáncer de Ovario, Endocrine
  Reviews 28(4):440-461, Jun 2007
• Harrison, Principios de Medicina Interna,
  Capitulo 97: Neoplasias Ginecológicas Malignas,
  Pgs. 734-735.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial CervicalNeoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial CervicalJose Luis Charles
 
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO AMBULATORIO CON HIERRRO ENDOVENOSO DESDE ATENCIÓN...
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO AMBULATORIO CON HIERRRO ENDOVENOSO DESDE ATENCIÓN...EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO AMBULATORIO CON HIERRRO ENDOVENOSO DESDE ATENCIÓN...
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO AMBULATORIO CON HIERRRO ENDOVENOSO DESDE ATENCIÓN...José Antonio García Erce
 
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6gsa14solano
 
Cancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterinoCancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterinoricardina rodriguez
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaxochitl Mesi
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaCarlos Avendaño
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínicoBea Rubio
 
Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice Roma
Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice RomaValoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice Roma
Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice RomaGabinete Médico Velázquez
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónEliana Cordero
 

La actualidad más candente (20)

Neoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial CervicalNeoplasia Intraepitelial Cervical
Neoplasia Intraepitelial Cervical
 
(2013-01-24) Sindrome de Sjögren ppt
(2013-01-24) Sindrome de Sjögren ppt(2013-01-24) Sindrome de Sjögren ppt
(2013-01-24) Sindrome de Sjögren ppt
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
Procalcitonina
ProcalcitoninaProcalcitonina
Procalcitonina
 
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO AMBULATORIO CON HIERRRO ENDOVENOSO DESDE ATENCIÓN...
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO AMBULATORIO CON HIERRRO ENDOVENOSO DESDE ATENCIÓN...EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO AMBULATORIO CON HIERRRO ENDOVENOSO DESDE ATENCIÓN...
EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO AMBULATORIO CON HIERRRO ENDOVENOSO DESDE ATENCIÓN...
 
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIAEXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
EXAMENES DE LABORATORIO EN NEUMOLOGIA
 
diagnostico sifilis
diagnostico sifilisdiagnostico sifilis
diagnostico sifilis
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervix Cáncer de cervix
Cáncer de cervix
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
 
Cancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterinoCancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterino
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice Roma
Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice RomaValoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice Roma
Valoración prequirúrgica de la patología ovárica: EH4, CA 125 e Índice Roma
 
Cancer de ovario
Cancer de ovario Cancer de ovario
Cancer de ovario
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
 
Biopsia mama
Biopsia mamaBiopsia mama
Biopsia mama
 

Destacado

Clasificación histopatológica del cáncer de ovario
Clasificación histopatológica del cáncer de ovarioClasificación histopatológica del cáncer de ovario
Clasificación histopatológica del cáncer de ovarioGabinete Médico Velázquez
 
Pruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICO
Pruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICOPruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICO
Pruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICOAndrea Naranjo
 
Periodismo de investigación: Cáncer de ovario, un enemigo silencioso
Periodismo de investigación: Cáncer de ovario, un enemigo silenciosoPeriodismo de investigación: Cáncer de ovario, un enemigo silencioso
Periodismo de investigación: Cáncer de ovario, un enemigo silenciosoViridiana Ruiz Leal
 
Cancer de ovario final
Cancer de ovario finalCancer de ovario final
Cancer de ovario finalmiltonaragon
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovariojaroxvad
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioAngel Montoya
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovarioasterixis25
 
Cancer germinal de ovario
Cancer germinal de ovarioCancer germinal de ovario
Cancer germinal de ovariojorgePCL
 
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. HernándezCáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. HernándezPedro Hernández Morón
 
Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009Frank Bonilla
 

Destacado (20)

Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexialesValoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
Valoración ecografiaca del riesgo de malignidad en masas anexiales
 
Cancer de ovario - guia clinica
Cancer de ovario - guia clinicaCancer de ovario - guia clinica
Cancer de ovario - guia clinica
 
Cancer de Ovario
Cancer de OvarioCancer de Ovario
Cancer de Ovario
 
Clasificación histopatológica del cáncer de ovario
Clasificación histopatológica del cáncer de ovarioClasificación histopatológica del cáncer de ovario
Clasificación histopatológica del cáncer de ovario
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Pruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICO
Pruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICOPruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICO
Pruebas confirmatorias- SINDROME NEFRÓTICO Y NEFRÍTICO
 
CàNcer
CàNcerCàNcer
CàNcer
 
Ca ovario
Ca ovarioCa ovario
Ca ovario
 
Periodismo de investigación: Cáncer de ovario, un enemigo silencioso
Periodismo de investigación: Cáncer de ovario, un enemigo silenciosoPeriodismo de investigación: Cáncer de ovario, un enemigo silencioso
Periodismo de investigación: Cáncer de ovario, un enemigo silencioso
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Cancer de ovario final
Cancer de ovario finalCancer de ovario final
Cancer de ovario final
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva” Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
Tumores ginecológicos “Cáncer de ovario: una nueva perspectiva”
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Cancer germinal de ovario
Cancer germinal de ovarioCancer germinal de ovario
Cancer germinal de ovario
 
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. HernándezCáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
Cáncer de Ovario Diagnóstico y Tratamiento Dr. Hernández
 
Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009Cancer de Ovario 2009
Cancer de Ovario 2009
 
Marcadorestumorales
MarcadorestumoralesMarcadorestumorales
Marcadorestumorales
 

Similar a Cancer de ovario Ca 125

Cáncer de ovario recurrente
Cáncer de ovario recurrenteCáncer de ovario recurrente
Cáncer de ovario recurrenteUMF 4
 
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptxGRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptxSoyPedro1
 
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptxCáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptxPiereAcharte1
 
Ca de-ovario-chava
Ca de-ovario-chavaCa de-ovario-chava
Ca de-ovario-chavaChava BG
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario galindozip
 
Presentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptx
Presentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptxPresentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptx
Presentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptxGiselenToledoValdebe
 
Seminario de Neoplasia de Ovario
Seminario de Neoplasia de OvarioSeminario de Neoplasia de Ovario
Seminario de Neoplasia de OvarioEunice Gallegos
 

Similar a Cancer de ovario Ca 125 (20)

Cáncer de ovario recurrente
Cáncer de ovario recurrenteCáncer de ovario recurrente
Cáncer de ovario recurrente
 
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptxGRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
GRUPO 4 Cáncer de ovario y cáncer de endometrio.pptx
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Ca-125.pptx
Ca-125.pptxCa-125.pptx
Ca-125.pptx
 
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptxCáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
Cáncer en ginecología - Grupo 7 (1).ppt24.pptx
 
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
TUMORES DE OVARIO, NEOPLASIAS
 
Clase Tumor Pélvico.pdf
Clase Tumor Pélvico.pdfClase Tumor Pélvico.pdf
Clase Tumor Pélvico.pdf
 
Ca ovario r2
Ca ovario r2Ca ovario r2
Ca ovario r2
 
Masas anexiales
Masas anexialesMasas anexiales
Masas anexiales
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
 
Ca de-ovario-chava
Ca de-ovario-chavaCa de-ovario-chava
Ca de-ovario-chava
 
Onco cao
Onco caoOnco cao
Onco cao
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Presentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptx
Presentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptxPresentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptx
Presentación Masa Anexial ppt GTV 2.pptx
 
Ovario gil.pptx
Ovario gil.pptxOvario gil.pptx
Ovario gil.pptx
 
Manejo de las masas anexiales
Manejo de las masas anexialesManejo de las masas anexiales
Manejo de las masas anexiales
 
Cáncer de Ovario.pptx
Cáncer de Ovario.pptxCáncer de Ovario.pptx
Cáncer de Ovario.pptx
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
CaMa
CaMaCaMa
CaMa
 
Seminario de Neoplasia de Ovario
Seminario de Neoplasia de OvarioSeminario de Neoplasia de Ovario
Seminario de Neoplasia de Ovario
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Cancer de ovario Ca 125

  • 1. Cáncer de Carlos Eduardo Chaírez Leyva Ovario
  • 2. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas Unidad Académica de Medicina UDI: Patología Clínica III Dr. Omar Alberto Venegas Gurrola 8°E
  • 3. Cáncer de ovario • En México el cáncer de ovario tiene una frecuencia del 4.5% de las neoplasias ginecológicas siendo el quinto tipo de cáncer más común en la mujer. • El diagnóstico suele realizarse posterior a la menopausia, la edad promedio de presentación es a los 63 años. • La supervivencia a cinco años se ha modificado a 53% en el año 2000. Gallardo et al, Cancerología 6 (2011): 53 - 60
  • 4. Cáncer de ovario El diagnostico se basa en: • Manifestaciones Clínicas Dolor y distención abdominal, síntomas urinarios, ascitis, perdida ponderal, etc. • Ca 125 • Estudios de gabinete Ecografia transvaginal o abdominal, TAC.
  • 5. Ca 125 • La molécula CA 125 es una glicoproteína de alto peso molecular (220-1000 kDa) que se encuentra en el epitelio celomico de la superficie del ovario durante el desarrollo embrionario, en las trompas uterinas, el endometrio y el endocervix en condiciones normales. • Patológicamente se relaciona con actividad tumoral en varios órganos, especialmente en el ovario.
  • 6. Ca 125 Elevación >35 U/Ml • 50% en estadio I • 90% en estadio II • 92% en estadio III • 94% en estadio IV Morales y Santillán, Cancerología 2; Suplemento 1 (2007): s21-s24
  • 7. Ca 125 Elevación >35 U/Ml • 80% con histología de tipo serosa • 69% de tipo mucinoso • 75% de tipo endometrioide • 78% en tipo de células claras • 88% en tipo indiferenciado Morales y Santillán, Cancerología 2; Suplemento 1 (2007): s21-s24
  • 8. Ca 125 - Variaciones Elevación Disminución • Embarazo • Envejecimiento • Fase folicular del CM • Menopausia • Endometriosis • Enf. Pelvica inflamatoria • Peritonitis • Pancreatitis • Cáncer de pulmón • Cáncer de tubo digestivo
  • 9. Ca 125 - Radioinmunoanalisis En mujeres postmenopausicas: • Sensibilidad desde 71 al 78% • Especificidad desde 75 al 94% • Concentraciones mayores a 95 U/mL tienen un 95% de probabilidades (VPP) para detectar masas pélvicas malignas. Morales y Santillán, Cancerología 2; Suplemento 1 (2007): s21-s24
  • 10. Otros Antigenos • El antígeno CA 19.9 puede incrementarse en los tumores mucinosos. • ACE (antigeno carcinoembrogenico) es de utilidad en el estudio de una paciente con una lesión anexial que se considera metastásica. • La elevación de gonadotrofinas como la beta- hCG se relaciona con tumores funciónales de ovario. Endocrine Reviews 28(4):440-461, Jun 2007 Gallardo et al, Cancerología 6 (2011): 53 - 60
  • 11. Condiciones de la Muestra • No se requiere preparación previa de la muestra. • Se toma una muestra de sangre por medio de venopunción. • Se recolecta en un tubo rojo sin aditivos.
  • 12. Estudios de Gabinete • En etapas tempranas el estudio de elección es el USG pélvico endovaginal • En etapas avanzadas es preferible TAC abdomino-pélvica contrastada. • Además se deberá solicitar: Placa de tórax (PA, lateral) y mamografía. Gallardo et al, Cancerología 6 (2011): 53 - 60
  • 13. Índice de malignidad RMI = U x M x CA125 • U = Ecografía (0/1/3 puntos: quistes, áreas sólidas, metástasis, ascitis, lesiones ováricas bilaterales) • M = Estado menopáusico (1 premenopáusica 0 3 postmenopáusica) • Ca125 = Nivel de Ca 125 • RMI >250 representa una urgencia medica.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Bibliografía • Oncoguía: Cáncer Epitelial de Ovario, Gallardo et al, Cancerología 6, 2011, 53 – 60. • Antígeno Sérico CA 125 en Cáncer Epitelial de Ovario, Morales y Santillán, Cancerología 2; Suplemento 1, 2007. 21-24. • Gonadotropinas y Cáncer de Ovario, Endocrine Reviews 28(4):440-461, Jun 2007 • Harrison, Principios de Medicina Interna, Capitulo 97: Neoplasias Ginecológicas Malignas, Pgs. 734-735.