SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER DE
ENDOMETRIO
EXPOSITOR: MENDEL EDER RIVAS RICALDE
MEDICO RESIDENTE G.O 1ER AÑO H.A.L
2016
Cáncer de Endometrio
 Neoplasia glandular maligna que se origina en la capa
interna del cuerpo uterino (endometrio).
 La mayoría de los canceres del endometrio son
Adenocarcinomas (cánceres que derivan de células
que producen y liberan moco u otros líquidos).
EPIDEMIOLOGIA
 El Cáncer de Endometrio (CE) es la segunda neoplasia
ginecológica más frecuente a nivel mundial, siendo
más común en la perimenopausia.
 La incidencia del CE es seis veces mayor en países
desarrollados que en los menos desarrollados.
 La supervivencia en las etapas clínicas tempranas es
del 80%, mientras que las pacientes con enfermedad
avanzada tienen una supervivencia a largo plazo
menor al 50%.
Incidencia del carcinoma de endometrio en diferentes regiones del
mundo. (Fuente: World Journal of Surgical Oncology)
FACTORES DE RIESGO
 Historia de terapia hormonal estrogenica sustitutiva sin
oposición progestacional.
 Tratamiento con tamoxifeno
 Menopausia tardía
 Nuliparidad
 Infertilidad, o falla terapéutica a inductores de
ovulación.
 Obesidad
 Diabetes e hipertensión*
C Á . D E E N D O M E T R I O
P E R F I L E P I D E M I O L Ó G I C O
• Mujer postmenopáusica
• Obesa
• Diabética
• Hipertensa
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO CLINICO
Deberá sospecharse Ca de Endometrio en mujeres con:
 Sangrado uterino anormal en px con factores de
riesgo.
 Sangrado uterino anormal con antecedente de terapia
estrogenica sin oposición
 Hormonoterapia con tamoxifeno.
 Cualquier sangrado uterino en la posmenopausia.
Comportamiento Hiperplasia
Endometrial
HIPERPLASIA
HIPERPLASIA
ATIPIA
Kurman y Col
Cancer 1985
9.5 años
4.1 años
ESTUDIOS DE EXTENSION
La evaluación de la px incluye:
 Examen clínico completo y exploración ginecológica
incluyendo tacto recto-vaginal
 ECO transvaginal
 Citología cervicovaginal
 Histeroscopía con toma de biopsia dirigida para
determinar el tamaño y localización del tumor
(afección a istmo, canal cervical)
OTROS
 Rx de Torax
 Laboratorio: TIEMPOS TP-TTPA-VSG, ECO
 Marcadores tumurales
 TAC (extensión de la enfermedad)
 RM (evaluar invasion miometrial y afectacion de
estroma de cervix)
Mujer con sangrado profuso e irregular deberá ser
sometida a ECO Transvaginal si tiene una de las sig.
condiciones:
 Peso mayor a 90 kg. Edad mayor a 45 años.
 Px con antecedente de Hiperplasia “atípica” o
carcinoma endometrial.
 Revalorarlas , ya q el 10% puede presentar la
enfermedad.
DIAGNOSTICO
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
 La Ecografía transvaginal (ETV) es la 1ra exploración
complementaria a realizar en el estudio de una
hemorragia uterina anormal (Pre-Postmenopausica)
 Alta capacidad Dx para detectar engrosamientos
significativos del endometrio, así como su capacidad
para analizar las características del contenido de la
cavidad.
ECOGRAFÍA ENDOVAGINAL
Grosor vs. Anatomía Patológica
< 5mm 6 – 14mm > 15mm
Negativo Atrofia
Benignos Cáncer
Cáncer
Loveroo G. y Col
Maturitas 1999
106p
Sangrado
Post Menopáusico
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
El Dx definitivo se realiza a través del estudio
Histopatológico de la biopsia endometrial.
La cual puede realizarse de diversos métodos:
 Biopsia endometrial ambulatoria (Cánula de
Pipelle)….
 Legrado Uterino Fraccionado (endometrial y
endocervical)
 Histeroscopia.
PRUEBAS DIAGNOSTICAS
 La Biopsia Endometrial se debe realizar para excluir el
Cáncer Endometrial o la Hiperplasia Anormal, excepto
en mujeres q no han iniciado vida sexual.
 Tiene una sensibilidad de 60-90% y una especificidad
de 98%.
Ante sospecha de
Enfermedad Extrauterina
 TAC
 Resonancia Magnética
 Urografía Excretora
 Cistoscopia
 Rectosingmoidoscopia
Marcador Tumoral
 Ca 125. se solicitara solo en casos de sospechar
Cáncer de Endometrio con extensión extrauterina,
servirá para monitorizar la respuesta clínica.
 Se puede elevar falsamente en pacientes con
patologías No Neoplásicas.
ESTUDIO
HISTOPATOLOGICO
Basado en el perfil histológico, molecular y clínico el
cáncer de endometrio se divide en dos tipos:
 Tipo I: (variedad endometrioide) frecuentemente de
bajo grado (I-II), relacionado a estrógenos, dx en forma
temprana y con buen pronóstico en supervivencia
global.
 Tipo II: (variedad no-endometrioide) no hormono
dependiente, grado III, papilar seroso, células claras y
carcinosarcomas.
CÁNCER ENDOMETRIO
ESTRÓGENOS
NO
ESTRÓGENOS
70% - 80% 30% - 20%
Cirugía
Estadiadora.
2°
Paso
CANCER DE ENDOMETRIO
DIAGNÓSTICO
Estadío de la
Enfermedad
Estudio Ap
completo.
ESTADIFICACION
 Estadificación
lineamientos de la
FIGO:
CANCER DE
ENDOMETRIO
Estadío
I
CANCER DE ENDOMETRIO
 II Invade al Cuello Uterino :
a.
G1G2G3 Sólo afección glandular del
cérvix.
b. G1G2G3 Invasión del estroma del
cérvix.
CANCER DE
ENDOMETRIO
Estadío
II
CANCER DE ENDOMETRIO
 III
a. G1G2G3 El tumor invade la serosa
y/o los anexos, y/o Citología
Peritoneal (+)
b. G1G2G3 Metástasis vaginales
c. G1G2G3 Metástasis glanglionar
Pélvica y/o paraaórticos.
CANCER DE
ENDOMETRIO
Estadío
III
CANCER DE ENDOMETRIO
 IV.
a. G1G2G3 Invasión de vejiga y/o
mucosa intestinal
b. G1G2G3 Metástasis a distancia a
ganglios inguinales ó
intraabdominales.
CANCER DE
ENDOMETRIO
Estadío
IV
CANCER DE ENDOMETRIO
FACTORES PRONÓSTICOS
- Estadio de la enfermedad
- Tipo histológico
- Grado nuclear
- Invasión miometrial
- Metástasis ganglionar
- Invasión vascular
ESTADIAJE CLÍNICO – Qx – AP
Distribución por Estadíos
I 3839 72.8
II 574 10.9
III 694 13.2
IV 166 3.1
TOTAL 5273 100
Estadío n %
Creasman y Col (Annual Report)
J. Epidemiol. Biostat. 1998
Los factores pronósticos desfavorables son:
 Presencia de variedad no endometrioide
 Invasión vascular y linfática
 Tumores G 3
 Penetración mayor al 50%
 Pacientes mayores de 70 años.
Mujer fumando – F.Botero 1994
CLASIFICACION HISTOLOGICA
Adenocarcinoma endometroide
Carcinoma seroso
Carcinoma de celulas claras
Carcinoma mucinoso
Carcinoma escamoso
Tipos mixtos de carcinomas
Carcinoma indiferenciado
CANCER DE ENDOMETRIO
CANCER DE ENDOMETRIO
FACTORES PRONÓSTICOS
GRADO NUCLEAR
G 1, G2, G3
G1: 70 %
Sobrevida a 5 años
Estadio I Todos los estadios
G 1 96 % 74 %
G 2 79 % 66 %
G 3 41 % 37 %
TRATAMIENTO X GRUPOS
DE RIESGO
Bajo riesgo:
 Incluye Estadios IA G1/G2
 Histerectomía total abdominal tipo I más SOB.
 Sin tratamiento adyuvante.
Riesgo intermedio: Estadios IB/ G1/G2
 Rutina de endometrio estadificadora.
 Tratamiento adyuvante:
◆ Ganglios negativos: Braquiterapia.
◆ Ganglios positivos: Teleterapia pelvis total +
braquiterapia (según se mostró previamente).
 En la braquiterapia
LDR, los dispositivos de
radiación usualmente
se dejan en el lugar por
aproximadamente 1 a 4
días. La paciente
necesita permanecer
inmóvil para evitar que
las fuentes de radiación
se muevan durante el
tratamiento, por lo que
la mujer permanece
usualmente en el
hospital de un día para
otro. Es posible que se
requieran varios
tratamientos.
Alto riesgo:
Estadios I A/B –G3, no endometrioide, carcinosarcoma, Estadios II y III,
tumores mayores de 2 cm:
• Rutina de endometrio estadificadora.
• Tratamiento adyuvante:
◆ Teleterapia + braquiterapia
◆ Quimioterapia: carboplatino / paclitaxel.
Nota: en pacientes con afección miometrial mayor al 50% la secuencia
sugerida es quimioterapia/ radioterapia/ quimioterapia
Estadios IV
• Enfermedad resecable: Cirugía citorreductora
• Con citirreducción óptima: Tratamiento adyuvante
con Quimioterapia (carboplatino / paclitaxel) +
teleterapia + braquiterapia.
• Enfermedad irresecable: manejo sistémico +/-
radioterapia paliativa.
Tratamiento Adyuvante
En pacientes que desean reservar la fertilidad deberán
cumplir con:
 Edad menor de 40 años
 Adenocarcinoma tipo endometrioide bien diferenciado.
 Sin invasion miometrial
 Receptores hormonales positivos
 Paridad no satisfecha
 Vigilancia estrecha durante el tratamiento
 Consentimiento informado
BRAQUITERAPIA,
 Como única modalidad de tx en pxs no candidatas a cx o
como adyuvancia despues de HTA.
La tecnica externa debe incluir:
 Enfermedad residual
 Ganglios iliacos comunes (internos, externos, presacros)
cervix, parametrios, tercio vaginal superior.
COMPLICACIONES
 Morbilidad vesical: aumento de frecuencia urinaria,
urgencia miccional, hematuria, disuria.
 Necrosis y/o estenosis vaginal
 Necrosis de tejidos blandos
 Fx de cabeza femoral
 Mielosupresion
 Absceso pelvico
CRITERIOS DE REFERENCIA
DE 1RO A 2DO NIVEL:
 Pxs con HUA con antecedente de Terapia estrogenica
sin oposición, TRH o uso de Tamoxifeno.
 Cualquier SU en la posmenopausia
 HUA en pxs con antecedente familiar de cáncer,
obesidad, Nuliparidad, HAS o DM2.
 Reporte histopatológico…
DE 2DO A TERCER NIVEL:
 Px con reporte histopatológico de Ca de Endometrio
indistintamente de su variedad, referir a Centro
Oncológico.
CONTROLES
 Px q termina su periodo de vigilancia por 5 años en
servicio de Oncología, debe ser contrareferida a su
unidad de 2do nivel, para ser seguida x ginecólogo
(anual).
Ca endometrio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
Jose Luis Gutierrez
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
Tatiana Cantillo
 
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
Osa Madre
 
Anatomia ecografica de utero
Anatomia ecografica de uteroAnatomia ecografica de utero
Anatomia ecografica de uterokailasand
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
stereoknife
 
Guía ISUOG: Ecografía del primer trimestre
Guía ISUOG: Ecografía del primer trimestreGuía ISUOG: Ecografía del primer trimestre
Guía ISUOG: Ecografía del primer trimestre
Tony Terrones
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Robersy Perez Gervis
 
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
gsa14solano
 
FISTULAS UROLOGICAS
FISTULAS UROLOGICASFISTULAS UROLOGICAS
FISTULAS UROLOGICAS
Dayana Fuentes
 
La entrada laparoscópica
La entrada laparoscópicaLa entrada laparoscópica
La entrada laparoscópica
Francisco Márquez Maraver
 
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Citología, colposcopia y lesiones intraepitelialesCitología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Lisseth Villadiego Álvarez
 
InduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNInduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNEslinta
 
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinariaAbordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Tratamiento del cancer de ovario
Tratamiento del cancer de ovarioTratamiento del cancer de ovario
Tratamiento del cancer de ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
gerardo sela
 

La actualidad más candente (20)

Histerectomia total abdominal
Histerectomia total abdominalHisterectomia total abdominal
Histerectomia total abdominal
 
Hiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrialHiperplasia endometrial
Hiperplasia endometrial
 
Tratamiento de ca de mama
Tratamiento de ca de mamaTratamiento de ca de mama
Tratamiento de ca de mama
 
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
HAT Histerectomía Abdominal Total, tecnica de Richardson Modificada.
 
Anatomia ecografica de utero
Anatomia ecografica de uteroAnatomia ecografica de utero
Anatomia ecografica de utero
 
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
 
Guía ISUOG: Ecografía del primer trimestre
Guía ISUOG: Ecografía del primer trimestreGuía ISUOG: Ecografía del primer trimestre
Guía ISUOG: Ecografía del primer trimestre
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
 
FISTULAS UROLOGICAS
FISTULAS UROLOGICASFISTULAS UROLOGICAS
FISTULAS UROLOGICAS
 
La entrada laparoscópica
La entrada laparoscópicaLa entrada laparoscópica
La entrada laparoscópica
 
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Citología, colposcopia y lesiones intraepitelialesCitología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
Citología, colposcopia y lesiones intraepiteliales
 
Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
 
InduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNInduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióN
 
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinariaAbordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
Abordaje quirurgico de la incontinencia urinaria
 
Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)Patología benigna y maligna de mama (1)
Patología benigna y maligna de mama (1)
 
Tratamiento del cancer de ovario
Tratamiento del cancer de ovarioTratamiento del cancer de ovario
Tratamiento del cancer de ovario
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 

Destacado

Obstetricia 01
Obstetricia 01Obstetricia 01
Obstetricia 01
Lyn Lopez
 
Cancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterinoCancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterinoricardina rodriguez
 
Patologías de útero
Patologías de úteroPatologías de útero
Patologías de úteroVasthi T
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
Alfredo Flores
 
Carcinosarcoma
CarcinosarcomaCarcinosarcoma
Carcinosarcoma
Dorothea Greiner
 
Cancer endometrio
Cancer endometrioCancer endometrio
Cancer endometrio
luis ttito quiroz
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 
Melanoma subungeal
Melanoma subungealMelanoma subungeal
Melanoma subungeal
Andrei Maya
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
Hospital Universitario de Caracas
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
Garo TM
 
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
Mia Levy
 
Enfermedades Uterinas
Enfermedades UterinasEnfermedades Uterinas
Enfermedades Uterinas
rpml77
 
Insuficiencia Cardiaca; Maya Salvador Cristian Andrei
Insuficiencia Cardiaca; Maya Salvador Cristian AndreiInsuficiencia Cardiaca; Maya Salvador Cristian Andrei
Insuficiencia Cardiaca; Maya Salvador Cristian Andrei
Andrei Maya
 
68137138 enam-2010
68137138 enam-201068137138 enam-2010
68137138 enam-2010xixel britos
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgica Rinitis alérgica
Rinitis alérgica
Andrei Maya
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
Tatiana Cantillo
 
Patología de mediastino
Patología de mediastinoPatología de mediastino
Patología de mediastino
Andrei Maya
 
Antígeno prostático específico
Antígeno prostático específicoAntígeno prostático específico
Antígeno prostático específico
Andrei Maya
 

Destacado (20)

Obstetricia 01
Obstetricia 01Obstetricia 01
Obstetricia 01
 
Cancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterinoCancer invasivo de cuello uterino
Cancer invasivo de cuello uterino
 
Patologías de útero
Patologías de úteroPatologías de útero
Patologías de útero
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Carcinosarcoma
CarcinosarcomaCarcinosarcoma
Carcinosarcoma
 
Cancer endometrio
Cancer endometrioCancer endometrio
Cancer endometrio
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 
Melanoma subungeal
Melanoma subungealMelanoma subungeal
Melanoma subungeal
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
 
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Enfermedades Uterinas
Enfermedades UterinasEnfermedades Uterinas
Enfermedades Uterinas
 
Insuficiencia Cardiaca; Maya Salvador Cristian Andrei
Insuficiencia Cardiaca; Maya Salvador Cristian AndreiInsuficiencia Cardiaca; Maya Salvador Cristian Andrei
Insuficiencia Cardiaca; Maya Salvador Cristian Andrei
 
68137138 enam-2010
68137138 enam-201068137138 enam-2010
68137138 enam-2010
 
Rinitis alérgica
Rinitis alérgica Rinitis alérgica
Rinitis alérgica
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Patología de mediastino
Patología de mediastinoPatología de mediastino
Patología de mediastino
 
Antígeno prostático específico
Antígeno prostático específicoAntígeno prostático específico
Antígeno prostático específico
 

Similar a Ca endometrio

Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrioasterixis25
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioFrank Bonilla
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrioguesta366e6c
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioAngel Montoya
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
MarinaYanapamayhua
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
Adolfogtz
 
Cáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdfCáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdf
Richard Salvatore
 
Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo
Yamil Chuken
 
seminarioultimo_070317.pptx
seminarioultimo_070317.pptxseminarioultimo_070317.pptx
seminarioultimo_070317.pptx
NogueraDelvalle
 
Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)
Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)
Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)Mi rincón de Medicina
 
CANCER DE ENDOMETRIO.pptx
CANCER DE ENDOMETRIO.pptxCANCER DE ENDOMETRIO.pptx
CANCER DE ENDOMETRIO.pptx
IgnacioCorzo1
 
Tumores de utero
Tumores de uteroTumores de utero
Tumores de utero
Mario Hernández
 
cancer endometrio gil.pptx
cancer endometrio gil.pptxcancer endometrio gil.pptx
cancer endometrio gil.pptx
gsa14solano
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
patiighattas
 
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Mocte Salaiza
 
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Mocte Salaiza
 
Seminario de Neoplasia de Ovario
Seminario de Neoplasia de OvarioSeminario de Neoplasia de Ovario
Seminario de Neoplasia de OvarioEunice Gallegos
 

Similar a Ca endometrio (20)

Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
 
Ca De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De EndometrioCa De Ovario Y De Endometrio
Ca De Ovario Y De Endometrio
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
 
Carcinoma endometrial
Carcinoma endometrialCarcinoma endometrial
Carcinoma endometrial
 
Cáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdfCáncer de testiculo.pdf
Cáncer de testiculo.pdf
 
Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo Cancer de Testiculo
Cancer de Testiculo
 
seminarioultimo_070317.pptx
seminarioultimo_070317.pptxseminarioultimo_070317.pptx
seminarioultimo_070317.pptx
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)
Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)
Neoplasias del aparato reproductor femenino (sin cervix)
 
CANCER DE ENDOMETRIO.pptx
CANCER DE ENDOMETRIO.pptxCANCER DE ENDOMETRIO.pptx
CANCER DE ENDOMETRIO.pptx
 
Tumores de utero
Tumores de uteroTumores de utero
Tumores de utero
 
CàNcer
CàNcerCàNcer
CàNcer
 
cancer endometrio gil.pptx
cancer endometrio gil.pptxcancer endometrio gil.pptx
cancer endometrio gil.pptx
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
 
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
Hiperplasia%20endometrial%20y%20c%e1ncer%20de%20endometrio%20 2007
 
Seminario de Neoplasia de Ovario
Seminario de Neoplasia de OvarioSeminario de Neoplasia de Ovario
Seminario de Neoplasia de Ovario
 
Cáncer uterino corporal
Cáncer uterino corporalCáncer uterino corporal
Cáncer uterino corporal
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Ca endometrio

  • 1. CANCER DE ENDOMETRIO EXPOSITOR: MENDEL EDER RIVAS RICALDE MEDICO RESIDENTE G.O 1ER AÑO H.A.L 2016
  • 2. Cáncer de Endometrio  Neoplasia glandular maligna que se origina en la capa interna del cuerpo uterino (endometrio).  La mayoría de los canceres del endometrio son Adenocarcinomas (cánceres que derivan de células que producen y liberan moco u otros líquidos).
  • 3. EPIDEMIOLOGIA  El Cáncer de Endometrio (CE) es la segunda neoplasia ginecológica más frecuente a nivel mundial, siendo más común en la perimenopausia.  La incidencia del CE es seis veces mayor en países desarrollados que en los menos desarrollados.  La supervivencia en las etapas clínicas tempranas es del 80%, mientras que las pacientes con enfermedad avanzada tienen una supervivencia a largo plazo menor al 50%.
  • 4. Incidencia del carcinoma de endometrio en diferentes regiones del mundo. (Fuente: World Journal of Surgical Oncology)
  • 5. FACTORES DE RIESGO  Historia de terapia hormonal estrogenica sustitutiva sin oposición progestacional.  Tratamiento con tamoxifeno  Menopausia tardía  Nuliparidad  Infertilidad, o falla terapéutica a inductores de ovulación.  Obesidad  Diabetes e hipertensión*
  • 6. C Á . D E E N D O M E T R I O P E R F I L E P I D E M I O L Ó G I C O • Mujer postmenopáusica • Obesa • Diabética • Hipertensa
  • 7. DIAGNOSTICO DIAGNOSTICO CLINICO Deberá sospecharse Ca de Endometrio en mujeres con:  Sangrado uterino anormal en px con factores de riesgo.  Sangrado uterino anormal con antecedente de terapia estrogenica sin oposición  Hormonoterapia con tamoxifeno.  Cualquier sangrado uterino en la posmenopausia.
  • 9. ESTUDIOS DE EXTENSION La evaluación de la px incluye:  Examen clínico completo y exploración ginecológica incluyendo tacto recto-vaginal  ECO transvaginal  Citología cervicovaginal  Histeroscopía con toma de biopsia dirigida para determinar el tamaño y localización del tumor (afección a istmo, canal cervical)
  • 10. OTROS  Rx de Torax  Laboratorio: TIEMPOS TP-TTPA-VSG, ECO  Marcadores tumurales  TAC (extensión de la enfermedad)  RM (evaluar invasion miometrial y afectacion de estroma de cervix)
  • 11. Mujer con sangrado profuso e irregular deberá ser sometida a ECO Transvaginal si tiene una de las sig. condiciones:  Peso mayor a 90 kg. Edad mayor a 45 años.  Px con antecedente de Hiperplasia “atípica” o carcinoma endometrial.  Revalorarlas , ya q el 10% puede presentar la enfermedad. DIAGNOSTICO
  • 12. PRUEBAS DIAGNOSTICAS  La Ecografía transvaginal (ETV) es la 1ra exploración complementaria a realizar en el estudio de una hemorragia uterina anormal (Pre-Postmenopausica)  Alta capacidad Dx para detectar engrosamientos significativos del endometrio, así como su capacidad para analizar las características del contenido de la cavidad.
  • 13. ECOGRAFÍA ENDOVAGINAL Grosor vs. Anatomía Patológica < 5mm 6 – 14mm > 15mm Negativo Atrofia Benignos Cáncer Cáncer Loveroo G. y Col Maturitas 1999 106p Sangrado Post Menopáusico
  • 14. PRUEBAS DIAGNOSTICAS El Dx definitivo se realiza a través del estudio Histopatológico de la biopsia endometrial. La cual puede realizarse de diversos métodos:  Biopsia endometrial ambulatoria (Cánula de Pipelle)….  Legrado Uterino Fraccionado (endometrial y endocervical)  Histeroscopia.
  • 15. PRUEBAS DIAGNOSTICAS  La Biopsia Endometrial se debe realizar para excluir el Cáncer Endometrial o la Hiperplasia Anormal, excepto en mujeres q no han iniciado vida sexual.  Tiene una sensibilidad de 60-90% y una especificidad de 98%.
  • 16. Ante sospecha de Enfermedad Extrauterina  TAC  Resonancia Magnética  Urografía Excretora  Cistoscopia  Rectosingmoidoscopia
  • 17. Marcador Tumoral  Ca 125. se solicitara solo en casos de sospechar Cáncer de Endometrio con extensión extrauterina, servirá para monitorizar la respuesta clínica.  Se puede elevar falsamente en pacientes con patologías No Neoplásicas.
  • 18.
  • 19. ESTUDIO HISTOPATOLOGICO Basado en el perfil histológico, molecular y clínico el cáncer de endometrio se divide en dos tipos:  Tipo I: (variedad endometrioide) frecuentemente de bajo grado (I-II), relacionado a estrógenos, dx en forma temprana y con buen pronóstico en supervivencia global.  Tipo II: (variedad no-endometrioide) no hormono dependiente, grado III, papilar seroso, células claras y carcinosarcomas.
  • 24. CANCER DE ENDOMETRIO  II Invade al Cuello Uterino : a. G1G2G3 Sólo afección glandular del cérvix. b. G1G2G3 Invasión del estroma del cérvix.
  • 26. CANCER DE ENDOMETRIO  III a. G1G2G3 El tumor invade la serosa y/o los anexos, y/o Citología Peritoneal (+) b. G1G2G3 Metástasis vaginales c. G1G2G3 Metástasis glanglionar Pélvica y/o paraaórticos.
  • 28. CANCER DE ENDOMETRIO  IV. a. G1G2G3 Invasión de vejiga y/o mucosa intestinal b. G1G2G3 Metástasis a distancia a ganglios inguinales ó intraabdominales.
  • 30.
  • 31. CANCER DE ENDOMETRIO FACTORES PRONÓSTICOS - Estadio de la enfermedad - Tipo histológico - Grado nuclear - Invasión miometrial - Metástasis ganglionar - Invasión vascular
  • 32. ESTADIAJE CLÍNICO – Qx – AP Distribución por Estadíos I 3839 72.8 II 574 10.9 III 694 13.2 IV 166 3.1 TOTAL 5273 100 Estadío n % Creasman y Col (Annual Report) J. Epidemiol. Biostat. 1998
  • 33. Los factores pronósticos desfavorables son:  Presencia de variedad no endometrioide  Invasión vascular y linfática  Tumores G 3  Penetración mayor al 50%  Pacientes mayores de 70 años. Mujer fumando – F.Botero 1994
  • 34. CLASIFICACION HISTOLOGICA Adenocarcinoma endometroide Carcinoma seroso Carcinoma de celulas claras Carcinoma mucinoso Carcinoma escamoso Tipos mixtos de carcinomas Carcinoma indiferenciado CANCER DE ENDOMETRIO
  • 35. CANCER DE ENDOMETRIO FACTORES PRONÓSTICOS GRADO NUCLEAR G 1, G2, G3 G1: 70 % Sobrevida a 5 años Estadio I Todos los estadios G 1 96 % 74 % G 2 79 % 66 % G 3 41 % 37 %
  • 36.
  • 37. TRATAMIENTO X GRUPOS DE RIESGO Bajo riesgo:  Incluye Estadios IA G1/G2  Histerectomía total abdominal tipo I más SOB.  Sin tratamiento adyuvante.
  • 38. Riesgo intermedio: Estadios IB/ G1/G2  Rutina de endometrio estadificadora.  Tratamiento adyuvante: ◆ Ganglios negativos: Braquiterapia. ◆ Ganglios positivos: Teleterapia pelvis total + braquiterapia (según se mostró previamente).
  • 39.  En la braquiterapia LDR, los dispositivos de radiación usualmente se dejan en el lugar por aproximadamente 1 a 4 días. La paciente necesita permanecer inmóvil para evitar que las fuentes de radiación se muevan durante el tratamiento, por lo que la mujer permanece usualmente en el hospital de un día para otro. Es posible que se requieran varios tratamientos.
  • 40. Alto riesgo: Estadios I A/B –G3, no endometrioide, carcinosarcoma, Estadios II y III, tumores mayores de 2 cm: • Rutina de endometrio estadificadora. • Tratamiento adyuvante: ◆ Teleterapia + braquiterapia ◆ Quimioterapia: carboplatino / paclitaxel. Nota: en pacientes con afección miometrial mayor al 50% la secuencia sugerida es quimioterapia/ radioterapia/ quimioterapia
  • 41. Estadios IV • Enfermedad resecable: Cirugía citorreductora • Con citirreducción óptima: Tratamiento adyuvante con Quimioterapia (carboplatino / paclitaxel) + teleterapia + braquiterapia. • Enfermedad irresecable: manejo sistémico +/- radioterapia paliativa.
  • 42. Tratamiento Adyuvante En pacientes que desean reservar la fertilidad deberán cumplir con:  Edad menor de 40 años  Adenocarcinoma tipo endometrioide bien diferenciado.  Sin invasion miometrial  Receptores hormonales positivos  Paridad no satisfecha  Vigilancia estrecha durante el tratamiento  Consentimiento informado
  • 43. BRAQUITERAPIA,  Como única modalidad de tx en pxs no candidatas a cx o como adyuvancia despues de HTA. La tecnica externa debe incluir:  Enfermedad residual  Ganglios iliacos comunes (internos, externos, presacros) cervix, parametrios, tercio vaginal superior.
  • 44. COMPLICACIONES  Morbilidad vesical: aumento de frecuencia urinaria, urgencia miccional, hematuria, disuria.  Necrosis y/o estenosis vaginal  Necrosis de tejidos blandos  Fx de cabeza femoral  Mielosupresion  Absceso pelvico
  • 45. CRITERIOS DE REFERENCIA DE 1RO A 2DO NIVEL:  Pxs con HUA con antecedente de Terapia estrogenica sin oposición, TRH o uso de Tamoxifeno.  Cualquier SU en la posmenopausia  HUA en pxs con antecedente familiar de cáncer, obesidad, Nuliparidad, HAS o DM2.  Reporte histopatológico…
  • 46. DE 2DO A TERCER NIVEL:  Px con reporte histopatológico de Ca de Endometrio indistintamente de su variedad, referir a Centro Oncológico.
  • 47. CONTROLES  Px q termina su periodo de vigilancia por 5 años en servicio de Oncología, debe ser contrareferida a su unidad de 2do nivel, para ser seguida x ginecólogo (anual).

Notas del editor

  1. Manuel Fernández L,
  2. Manuel Fernández L,
  3. Manuel Fernández L,
  4. Manuel Fernández L,