SlideShare una empresa de Scribd logo
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Gestión de llamadas de teleasistencia.
Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Introducción
El servicio de teleasistencia domiciliaria es un recurso el cual recorre de manera
cada vez más generalizada la población en situación de dependencia. Este hecho se
produce sobre todo por dos motivos importantes: el primero es que no hace falta que la
persona usuaria altere su vida cotidiana al utilizarlo, sino que puede utilizar el servicio
desde au casa; el segundo, pero no menos importante, es que la prestación del servicio
no supone un gran gasto al usuario/a y de este modo, el servicio es susceptible de
beneficiar un gran número de personas en situación de dependencia.
Hay que recordar que la titulación de técnico en atención a la dependencia con la
correspondiente formación técnica complementaria, capacita para trabajar como
operador/a en este servicio una vez incorporadas las competencias básicas que ofrece
este módulo.
Este material didáctico que acabáis de iniciar tiene la voluntad que conozcáis en
qué consiste el servicio de teleasistencia y quiénes son sus potenciales usuarios, pero
sobre todo tiene la voluntad de difundir conocimientos de cariz práctico para capacitar
para utilizar los dispositivos de teleasistencia.y que sirva de ayuda para la incorporación
laboral en este ámbito.
El contenido sobre la teleasistencia está dividido en tres unidades.
1ª Unidad
En un primer apartado, un tema importante que se desarrolla es el tipo de usuarios
que pueden utilizar este servicio; veréis como esta cuestión ha yendo cambiante desde
los inicios hasta hoy día. Por último, es también una información relevante saber cómo
se regula el acceso a una prestación del servicio de teleasistencia.
El segundo apartado, describe la parte más técnica: nos acerca el diferente abanico
de dispositivos de teleasistencia describiendo el funcionamiento y describiendo qué
diferencia hay entre la teleasistencia básica y la avanzada. La teleaistencia es un servicio
dinámico que va incorporando los diferentes adelantos que nos ofrece la tecnología:
veréis algunos ejemplos de nuevos desarrollos técnicos y de aplicacionesde la domótica
al servicio.
El último apartado de esta unidad describe la estructura organizativa del servicio a
nivel de recursos humanos. En el servicio de teleasistencia existen funciones
especializadas para poder organizar mejor el trabajo. En este último apartado se
describe por qué está capacitado cada perfil profesional y cómo se organiza el espacio
de trabajo del centro de atención.
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Gestión de llamadas de teleasistencia.
Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad
La unidad está más centrada en una tarea que tiene especial interés para vuestro
perfil técnico: la atención a Atención a personas en situación de dependencia el usuario
desde el centro. Habrá que tener en cuenta que un operador de teleasistencia tiene que
asimilar una serie de habilidades de comunicación para apoyar al usuario/a con
asertividad y proximidad.
2 ª Unidad
En el primer apartado se introduce todo aquello relacionado con las llamadas
entrantes.
Las llamadas se organizan según la tipología y cada llamada se atiende de una
manera diferente y estandarizada: es el que se denominan protocolos. Para organizar
toda esta actividad, veréis que hay toda una parte de gestión de la información. Por
último se muestra como hacer un registro de esta información y poder valorar la
atención ofrecida al usuario, es decir, los informes.
Pero el trabajo del operador de teleasistencia no consiste sólo a atender llamadas
entrantes: desde el centro de atención también se efectúan llamadas. Las llamadas
salientes se tratarán en el segundo apartado. Este tipo de llamadas también se dividen en
diferentes tipologías según la funcionalidad de la llamada. Aprenderéis que hay un tipo
de llamadas que sirven para hacer el seguimiento del usuario, y que forman parte del
que denominamos agenda. Esta agenda se tiene que organizar para gestionarla y
ejecutarla adecuadamente y a partir de esta, se tendrán que redactar varios informes. En
esta parte de trabajo más documental, será muy importante respetar la protección de los
datos personales de la persona usuaria.
El último apartado de esta unidad es el que hace referencia al seguimiento de la
atención del servicio de teleasistencia. En este se detallan todos los sistemas que se
utilizan desde el servicio para asegurar que el trabajo de atención se ha llevado a cabo
correctamente.
Entenderéis qué supone obtener una certificación de calidad y qué es una
auditoría.
Por último hay que parar atención a la salud del trabajador. El trabajo de
operador/a implica ciertos riesgos que se pueden prevenir con una serie de medidas para
evitarlos o reducirlos al mínimo.
Hay que destacar por último que el objetivo principal de uno/a profesional de la
teleasistencia es transmitir con su ayuda profesional, seguridad y un apoyo eficaz para
que los usuarios puedan disfrutar de una calidad de vida mejorada a pesar de su
situación de dependencia.
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Gestión de llamadas de teleasistencia.
Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad
Resultados de aprendizaje
Al finalizar este módulo el alumno/a de teleasistencia
1. Organiza la propia intervención en el servicio de teleasistencia teniendo en cuenta las
características y el equipamiento técnico del puesto de trabajo.
2. Aplica procedimientos de gestión de las llamadas salientes utilizando aplicaciones
informáticas y herramientas telemáticas.
3. Aplica procedimientos de gestión de las llamadas entrantes siguiendo el protocolo y
pautas de actuación establecidos.
4. Realiza el seguimiento de las llamadas entrantes y salientes registrando las
incidencias y actuaciones realizadas y elaborando el informe correspondiente.

Más contenido relacionado

Similar a 1ER BORRADOR : Gestión de llamadas de teleasistencia (servicios socioculturales y a la comunidad)

Manual.pptx santiago
Manual.pptx santiagoManual.pptx santiago
Manual.pptx santiago
Guadalupe Burelo
 
Recepcion de llamadas de telefono por asistentes virtuales
Recepcion de llamadas de telefono por asistentes virtualesRecepcion de llamadas de telefono por asistentes virtuales
Recepcion de llamadas de telefono por asistentes virtuales
mabeltheps9
 
Ficha tecnica derly
Ficha tecnica derlyFicha tecnica derly
Ficha tecnica derly
Yuli Ospina
 
Manual_Participante
Manual_ParticipanteManual_Participante
Manual_Participante
ErickDanielTorres
 
Guia un portafolio
Guia un portafolioGuia un portafolio
Guia un portafolio
Christian Burbano
 
Investigación tecnologías de integración
Investigación tecnologías de integraciónInvestigación tecnologías de integración
Investigación tecnologías de integración
chromelaptopinnovasi
 
Administracion de un telecentro
Administracion de un telecentroAdministracion de un telecentro
Administracion de un telecentro
Pepe Jara Cueva
 
Administracion de un telecentro
Administracion de un telecentroAdministracion de un telecentro
Administracion de un telecentro
Pepe Jara Cueva
 
Programa de capacitacion
Programa de capacitacionPrograma de capacitacion
Programa de capacitacion
angel carrillo
 
Help desk por Mauro
Help desk por MauroHelp desk por Mauro
Help desk por Mauro
GrupaAE
 
Proyecto Definitivo[1]
Proyecto Definitivo[1]Proyecto Definitivo[1]
Proyecto Definitivo[1]
jajopebe
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
marioantoniosantana
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
liceth alejandra rueda
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
liceth alejandra rueda
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
liceth alejandra rueda
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
liceth alejandra rueda
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
liceth alejandra rueda
 
Tecnologias de integración
Tecnologias de integraciónTecnologias de integración
Tecnologias de integración
luis omar fuentes cruz
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
handy52122
 
MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DURANTE EL TELETRABAJO.pdf
MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DURANTE EL TELETRABAJO.pdfMANUAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DURANTE EL TELETRABAJO.pdf
MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DURANTE EL TELETRABAJO.pdf
TpicoAcerosArequipa
 

Similar a 1ER BORRADOR : Gestión de llamadas de teleasistencia (servicios socioculturales y a la comunidad) (20)

Manual.pptx santiago
Manual.pptx santiagoManual.pptx santiago
Manual.pptx santiago
 
Recepcion de llamadas de telefono por asistentes virtuales
Recepcion de llamadas de telefono por asistentes virtualesRecepcion de llamadas de telefono por asistentes virtuales
Recepcion de llamadas de telefono por asistentes virtuales
 
Ficha tecnica derly
Ficha tecnica derlyFicha tecnica derly
Ficha tecnica derly
 
Manual_Participante
Manual_ParticipanteManual_Participante
Manual_Participante
 
Guia un portafolio
Guia un portafolioGuia un portafolio
Guia un portafolio
 
Investigación tecnologías de integración
Investigación tecnologías de integraciónInvestigación tecnologías de integración
Investigación tecnologías de integración
 
Administracion de un telecentro
Administracion de un telecentroAdministracion de un telecentro
Administracion de un telecentro
 
Administracion de un telecentro
Administracion de un telecentroAdministracion de un telecentro
Administracion de un telecentro
 
Programa de capacitacion
Programa de capacitacionPrograma de capacitacion
Programa de capacitacion
 
Help desk por Mauro
Help desk por MauroHelp desk por Mauro
Help desk por Mauro
 
Proyecto Definitivo[1]
Proyecto Definitivo[1]Proyecto Definitivo[1]
Proyecto Definitivo[1]
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
 
Formato proyecto
Formato proyectoFormato proyecto
Formato proyecto
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
 
Formato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnicaFormato proyecto-productivo media-técnica
Formato proyecto-productivo media-técnica
 
Tecnologias de integración
Tecnologias de integraciónTecnologias de integración
Tecnologias de integración
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DURANTE EL TELETRABAJO.pdf
MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DURANTE EL TELETRABAJO.pdfMANUAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DURANTE EL TELETRABAJO.pdf
MANUAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DURANTE EL TELETRABAJO.pdf
 

Más de CARMEN VIEJO DÍAZ

Legislación clase complementaria.pdf
Legislación  clase complementaria.pdfLegislación  clase complementaria.pdf
Legislación clase complementaria.pdf
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
ACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdfACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdf
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE... RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitariosSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresaSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Webinar 2
Webinar 2Webinar 2
Webinar temas inicio
Webinar temas inicio Webinar temas inicio
Webinar temas inicio
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de MásterGuía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas  Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
CARMEN VIEJO DÍAZ
 

Más de CARMEN VIEJO DÍAZ (20)

Legislación clase complementaria.pdf
Legislación  clase complementaria.pdfLegislación  clase complementaria.pdf
Legislación clase complementaria.pdf
 
ACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdfACTIVIDAD 1-4.pdf
ACTIVIDAD 1-4.pdf
 
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...Actividad Trabajo  FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
Actividad Trabajo FINAL GRUPAL 1 . Proyecto Innovación Publicidad, ,Marketin...
 
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE... RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
RESÚMENES :Procesos y Enfoques en el Aprendizaje de las Segundas Lenguas .TE...
 
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EPUnidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
Unidad 1 LAS LENGUAS EXTRANJERAS EN LA LOMCE CONTENIDOS DEL 1ER CURSO EP
 
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
PROCESOS Y ENFOQUES EN EL APRENDIZAJE DE SEGUNDAS LENGUAS_ Anexo porfolio
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Ejemplo proyecto _ Alergo catering
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitariosSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN: Estereotipos los medios publicitarios
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresaSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Modelo plan empresa
 
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origenSOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN:Caso ametller origen
 
Webinar 2
Webinar 2Webinar 2
Webinar 2
 
Webinar temas inicio
Webinar temas inicio Webinar temas inicio
Webinar temas inicio
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
Curso Formación Profesorado Universitario 2016 :Enseñanza y Aprendizaje por C...
 
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17Viu   enseñanza  y aprendizaje   presentación 2016-17
Viu enseñanza y aprendizaje presentación 2016-17
 
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de MásterGuía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
Guía para ayudar a pensar y a elaborar el Trabajo Final de Máster
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
 
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas  Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
Trabajo de alumna Isabel Alba Ambròs_ Programar por competencias Básicas
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias III
 
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias IIProcesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
Procesos de enseñanza‐aprendizaje por competencias II
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

1ER BORRADOR : Gestión de llamadas de teleasistencia (servicios socioculturales y a la comunidad)

  • 1. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Gestión de llamadas de teleasistencia. Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad Introducción El servicio de teleasistencia domiciliaria es un recurso el cual recorre de manera cada vez más generalizada la población en situación de dependencia. Este hecho se produce sobre todo por dos motivos importantes: el primero es que no hace falta que la persona usuaria altere su vida cotidiana al utilizarlo, sino que puede utilizar el servicio desde au casa; el segundo, pero no menos importante, es que la prestación del servicio no supone un gran gasto al usuario/a y de este modo, el servicio es susceptible de beneficiar un gran número de personas en situación de dependencia. Hay que recordar que la titulación de técnico en atención a la dependencia con la correspondiente formación técnica complementaria, capacita para trabajar como operador/a en este servicio una vez incorporadas las competencias básicas que ofrece este módulo. Este material didáctico que acabáis de iniciar tiene la voluntad que conozcáis en qué consiste el servicio de teleasistencia y quiénes son sus potenciales usuarios, pero sobre todo tiene la voluntad de difundir conocimientos de cariz práctico para capacitar para utilizar los dispositivos de teleasistencia.y que sirva de ayuda para la incorporación laboral en este ámbito. El contenido sobre la teleasistencia está dividido en tres unidades. 1ª Unidad En un primer apartado, un tema importante que se desarrolla es el tipo de usuarios que pueden utilizar este servicio; veréis como esta cuestión ha yendo cambiante desde los inicios hasta hoy día. Por último, es también una información relevante saber cómo se regula el acceso a una prestación del servicio de teleasistencia. El segundo apartado, describe la parte más técnica: nos acerca el diferente abanico de dispositivos de teleasistencia describiendo el funcionamiento y describiendo qué diferencia hay entre la teleasistencia básica y la avanzada. La teleaistencia es un servicio dinámico que va incorporando los diferentes adelantos que nos ofrece la tecnología: veréis algunos ejemplos de nuevos desarrollos técnicos y de aplicacionesde la domótica al servicio. El último apartado de esta unidad describe la estructura organizativa del servicio a nivel de recursos humanos. En el servicio de teleasistencia existen funciones especializadas para poder organizar mejor el trabajo. En este último apartado se describe por qué está capacitado cada perfil profesional y cómo se organiza el espacio de trabajo del centro de atención.
  • 2. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Gestión de llamadas de teleasistencia. Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad La unidad está más centrada en una tarea que tiene especial interés para vuestro perfil técnico: la atención a Atención a personas en situación de dependencia el usuario desde el centro. Habrá que tener en cuenta que un operador de teleasistencia tiene que asimilar una serie de habilidades de comunicación para apoyar al usuario/a con asertividad y proximidad. 2 ª Unidad En el primer apartado se introduce todo aquello relacionado con las llamadas entrantes. Las llamadas se organizan según la tipología y cada llamada se atiende de una manera diferente y estandarizada: es el que se denominan protocolos. Para organizar toda esta actividad, veréis que hay toda una parte de gestión de la información. Por último se muestra como hacer un registro de esta información y poder valorar la atención ofrecida al usuario, es decir, los informes. Pero el trabajo del operador de teleasistencia no consiste sólo a atender llamadas entrantes: desde el centro de atención también se efectúan llamadas. Las llamadas salientes se tratarán en el segundo apartado. Este tipo de llamadas también se dividen en diferentes tipologías según la funcionalidad de la llamada. Aprenderéis que hay un tipo de llamadas que sirven para hacer el seguimiento del usuario, y que forman parte del que denominamos agenda. Esta agenda se tiene que organizar para gestionarla y ejecutarla adecuadamente y a partir de esta, se tendrán que redactar varios informes. En esta parte de trabajo más documental, será muy importante respetar la protección de los datos personales de la persona usuaria. El último apartado de esta unidad es el que hace referencia al seguimiento de la atención del servicio de teleasistencia. En este se detallan todos los sistemas que se utilizan desde el servicio para asegurar que el trabajo de atención se ha llevado a cabo correctamente. Entenderéis qué supone obtener una certificación de calidad y qué es una auditoría. Por último hay que parar atención a la salud del trabajador. El trabajo de operador/a implica ciertos riesgos que se pueden prevenir con una serie de medidas para evitarlos o reducirlos al mínimo. Hay que destacar por último que el objetivo principal de uno/a profesional de la teleasistencia es transmitir con su ayuda profesional, seguridad y un apoyo eficaz para que los usuarios puedan disfrutar de una calidad de vida mejorada a pesar de su situación de dependencia.
  • 3. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL Gestión de llamadas de teleasistencia. Familia Profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad Resultados de aprendizaje Al finalizar este módulo el alumno/a de teleasistencia 1. Organiza la propia intervención en el servicio de teleasistencia teniendo en cuenta las características y el equipamiento técnico del puesto de trabajo. 2. Aplica procedimientos de gestión de las llamadas salientes utilizando aplicaciones informáticas y herramientas telemáticas. 3. Aplica procedimientos de gestión de las llamadas entrantes siguiendo el protocolo y pautas de actuación establecidos. 4. Realiza el seguimiento de las llamadas entrantes y salientes registrando las incidencias y actuaciones realizadas y elaborando el informe correspondiente.