SlideShare una empresa de Scribd logo
1er 
Grado 
Desafíos 
Matemáticos 
Bloque I 
Planeación Bimestral
ESCUELA: “NARCISO MENDOZA” C.C.T. 15DPR1278R TURNO MATUTINO GRADO: 1° ZONA ESCOLAR:27 SECTOR II 
ASIGNATURA: DESAFÍOS MATEMÁTICOS BLOQUE: 1 
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN 
RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA AUTÓNOMA • COMUNICAR INFORMACIÓN MATEMÁTICA • VALIDAR 
PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS • MANEJAR TÉCNICAS EFICIENTEMENTE 
APRENDIZAJES ESPERADOS 
• CALCULA EL RESULTADO DE PROBLEMAS ADITIVOS PLANTEADOS DE FORMA ORAL CON RESULTADOS MENORES QUE 30. 
EJES CONTENIDOS 
SENTIDO NUMÉRICO Y 
PENSAMIENTO ALGEBRAICO 
NÚMEROS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN 
• COMPARACIÓN DE COLECCIONES PEQUEÑAS CON BASE EN SU CARDINALIDAD. 
• EXPRESIÓN ORAL DE LA SUCESIÓN NUMÉRICA, ASCENDENTE Y DESCENDENTE DE 1 EN 1, A PARTIR DE 
UN NÚMERO DADO. 
• ESCRITURA DE LA SUCESIÓN NUMÉRICA HASTA EL 30. 
• IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PATRÓN EN SUCESIONES CONSTRUIDAS CON OBJETOS O 
FIGURAS SIMPLES. 
PROBLEMAS ADITIVOS 
• OBTENCIÓN DEL RESULTADO DE AGREGAR O QUITAR ELEMENTOS DE UNA COLECCIÓN, JUNTAR O 
SEPARAR COLECCIONES, BUSCAR LO QUE LE FALTA A UNA CIERTA CANTIDAD PARA LLEGAR A OTRA, Y 
AVANZAR O RETROCEDER EN UNA SUCESIÓN. 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA MEDIDA 
• REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN UN ESPACIO DE TIEMPO DETERMINADO. 
ACTIVIDADES 
COMPARACIÓN DE COLECCIONES PEQUEÑAS CON BASE EN SU CARDINALIDAD. 
 PARTIENDO DE 2 IMÁGENES QUE EL DOCENTE LE MOSTRARÁ A LOS ALUMNOS, TENDRÁN QUE IDENTIFICAR CUÁL DE ELLAS, SE 
ENCUENTRA INTEGRADA POR MÁS ELEMENTOS, O SI UNA ES MAYOR QUE LA OTRA. 
 REALIZAR EJERCICIOS EN DONDE EL ALUMNO TENGA EL RETO DE COMPLETAR COLECCIONES, CON EL OBJETIVO DE QUE LOGREN 
QUE LAS OTRAS COLECCIONES TENGA LA MISMA CANTIDAD DE ELEMENTOS. 
 ELABORAR EN EL CUADERNO DIVERSOS EJERCICIOS EN DONDE LOS ALUMNOS TENGAN QUE AGREGAR ELEMENTOS, TACHAR, 
ILUMINAR, ENCERRAR, ETC. 
 GRUPALMENTE SE RESOLVERÁN LAS ACTIVIDADES PRESENTADAS EN EL DESAFÍO # 1, EN DONDE AL OBSERVAR UNA IMAGEN 
TENDRÁN QUE DECIDIR SI EXISTE LA MISMA CANTIDAD DE ELEMENTOS. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PRIMER GRADO. 
PÁG. 10. 
 PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LA ESCUELA Y EL SALÓN DE CLASES, PARA POSTERIORMENTE HACERLES ORALMENTE LAS 
SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿LA CANTIDAD DE SALONES QUE TIENE LA ESCUELA ES IGUAL AL TOTAL DE MAESTROS QUE VIENEN A 
DAR CLASES?, ¿LA CANTIDAD DE SILLAS QUE TIENE EL SALÓN ES IGUAL A LA CANTIDAD DE NIÑOS QUE VIENEN A CLASES?, ETC. 
 REUNIR A TODO EL GRUPO POR PAREJAS, CON LA FINALIDAD DE DARLES UN MATERIAL CON EL CUAL TRABAJARÁN FORMANDO 
COLECCIONES. (EL MATERIAL VARÍA SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO). DICHO MATERIAL PODRÍAN SER FICHAS DE 
COLORES, BORRADORES, LÁPICES, COLORES, DULCES, EN FIN PUEDES UTILIZAR LO QUE ESTE A TU ALCANCE. UNA VEZ QUE SE
HAYA REPARTIDO EL MATERIAL, MENCIONAR QUE DEBEN FORMAR 2 COLECCIONES CON 6 LÁPICES CADA UNA DE ELLAS, YA SEA 
AGREGANDO O QUITANDO ELEMENTOS. 
 REALIZAR EL DESAFÍO # 2. AQUÍ LOS ALUMNOS DEBERÁN REUNIRSE EN EQUIPOS PARA PODER LLEVAR A CABO UN JUEGO, QUE 
INCLUYE EL RETO DE QUITAR ELEMENTOS A UNA COLECCIÓN DE OBJETOS. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PRIMER GRADO. 
PÁG.11 
 FORMAR AL GRUPO EN EQUIPOS Y DARLES UNA CANTIDAD DIFERENTE DE ELEMENTOS, PARA ELLO EL DOCENTE ELABORA 
TARJETAS EN DONDE CADA UNA DE ESTAS TENDRÁN DIFERENTES CONSIGNAS. POR EJEMPLO PODRÍA SER QUE LA PRIMERA 
TARJETA DIGA: “DALE A LA MAESTRA UNO DE LOS OBJETOS QUE TIENES” Y DE ESTA MANERA SE PODRÍA SEGUIR JUGANDO Y AL 
FINALIZAR SE LE PREGUNTA A CADA EQUIPO CON CUÁNTOS OBJETOS CUENTA SU COLECCIÓN PARA QUE COMPAREN CÓMO 
QUEDARON LAS DE OTROS EQUIPOS. 
 GRUPALMENTE REALIZAR LOS EJERCICIOS DEL DESAFÍO # 3, EN DONDE VIENEN DIBUJADAS UNAS FICHAS Y EN ELLAS 
TENDRÁN QUE IDENTIFICAR CUÁL DE ELLAS TIENE DIBUJADA MÁS PUNTOS, DE IGUAL MANERA DEBERÁN DIBUJAR LOS PUNTOS 
FALTANTES A OTRAS DE ELLAS. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PRIMER GRADO. PÁG.12. 
 REALIZAR EN EL CUADERNO UN EJERCICIO SIMILAR AL DEL LIBRO DE LOS DESAFÍOS, PARA RETROALIMENTAR EL RETO 
PLANTEADO. 
EXPRESIÓN ORAL DE LA SUCESIÓN NUMÉRICA, ASCENDENTE Y DESCENDENTE DE 1 EN 1, A PARTIR DE UN NÚMERO DADO. 
 ESCUCHAR GRUPALMENTE LA CANCIÓN DE “UN ELEFANTE SE COLUMPIABA” Y LA DE “LOS DIEZ PERRITOS”. PREGUNTAR A LOS 
ALUMNOS, SI SE DIERON CUENTA QUE EN LAS CANCIONES NOS MENCIONAN NÚMEROS, PARA ESTO DEBEMOS DE PEDIRLES QUE 
NOS MENCIONEN DE QUÉ FORMA ESCUCHARON LOS NÚMEROS EN LAS CANCIONES. 
 PEGAR EN EL PINTARRÓN TARJETAS DE COLORES CON NÚMEROS PARA QUE LOS ALUMNOS LAS OBSERVEN Y DIGAN QUE 
NÚMEROS VAN ANTES Y DESPUÉS DEL NÚMERO ESTABLECIDO EN LA TARJETA. 
 REALIZAR GRUPALMENTE EL DESAFÍO #4, EL CUAL CONSISTE EN CANTAR LA CANCIÓN DE LA “GALLINA PAPANATA” E 
IDENTIFIQUEN QUE LOS NÚMEROS SE MENCIONAN EN FORMA ASCENDENTE. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PÁGS. 13 Y 14. 
 CANTAR LA CANCIÓN DE LA “GALLINA PAPANATA”, PERO CADA VEZ INICIANDO CON DIFERENTES NÚMEROS, ESTO FACILITARÁ 
QUE LOS ALUMNOS VAYAN APRENDIENDO QUE NUMERO VA DESPUÉS DE OTRO. 
 LLEVAR AL SALÓN DE CLASES UNA CANASTA Y COLOCARLA AL FRENTE PARA QUE TODOS LOS ALUMNOS LA VEAN, Y UTILIZANDO 
DIVERSOS OBJETOS CANTAR LA “GALLINA PAPANATA” Y AL MISMO TIEMPO COLOCAR LOS OBJETOS. 
 GRUPALMENTE RESOLVER LAS ACTIVIDADES QUE SE PRESENTAN EN EL DESAFÍO # 5, EN DONDE TENDRÁN QUE CANTAR LA 
CANCIÓN DE LOS “DIEZ PERRITOS” E IDENTIFICAR EL ORDEN DESCENDENTE DE LOS NÚMEROS. LIBRO DE DESAFÍOS 
MATEMÁTICOS DE PRIMER GRADO. PÁGS.15 Y 16. 
 EL DOCENTE TENDRÁ QUE MODIFICAR LA VERSIÓN DE LA CANCIÓN Y AHORA EN LUGAR DE QUE DIGA YO TENÍA DIEZ PERRITOS, 
NUEVE U OCHO… PODRÍA SER DE ESTA MANERA, YO TENÍA 10 DULCES…UNO SE LO REGALÉ A ANDRÉS Y YA NO MÁS ME QUEDAN 
NUEVE… PARA ESTO SE TIENE QUE SER CREATIVA Y QUE A LOS ALUMNOS LES RESULTE DIVERTIDA. DE ESTA MANERA PODRÁN 
SEGUIR IDENTIFICANDO LA FORMA DESCENDENTE DE LOS NÚMEROS QUE SE MENCIONAN.
ESCRITURA DE LA SUCESIÓN NUMÉRICA HASTA EL 30. 
 RETOMAR LOS NÚMEROS QUE APARECEN EN LOS OBJETOS QUE LOS ALUMNOS UTILIZAN EN SU VIDA COTIDIANA COMO EL 
CONTROL DEL TELEVISOR, EL ASCENSOR, EL CALENDARIO, ENTRE OTROS PARA QUE IDENTIFIQUEN SU ESCRITURA. 
 ELABORAR 60 TARJETAS Y EN 30 DE ELLAS ESCRIBIR LOS NÚMEROS Y EN LAS 30 RESTANTES ESCRIBIR EL NOMBRE DE CADA UNO 
DE ELLOS. MENCIONAR EN VOZ ALTA UN NÚMERO Y MOSTRAR LA TARJETA CON SU RESPECTIVO NOMBRE, DE ESTA MANERA LOS 
ALUMNOS AL OBSERVAR IDENTIFICARÁN EL NÚMERO Y SU ESCRITURA. 
 EN EL CUADERNO REALIZAR UNA SERIE NUMÉRICA DEL 1 AL 30. 
 REALIZAR GRUPALMENTE LAS ACTIVIDADES QUE PRESENTA EL DESAFÍO # 6 EL CUAL CONSISTE EN UTILIZAR LOS NÚMEROS 
DEL 1 AL 30 RETOMANDO EL CALENDARIO. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PÁGS.17 Y 18. 
 PEDIR A LOS ALUMNOS QUE LLEVEN AL SALÓN DE CLASES UN CALENDARIO, PARA REVISARLO EN RELACIÓN A CUÁNTOS MESES 
TIENE, CUÁNTOS DÍAS TIENE CADA MES, FECHAS IMPORTANTES, ETC. POSTERIORMENTE SELECCIONAR UN MES PARA PODER 
TRABAJAR CON LOS DÍAS DEL MISMO, CON LA FINALIDAD DE QUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN LOS NÚMEROS. 
 RESOLVER GRUPALMENTE LAS ACTIVIDADES DEL DESAFÍO # 7 EN DONDE LOS ALUMNOS TENDRÁN QUE IDENTIFICAR LOS 
NÚMEROS PARA PODER ESCRIBIR Y MENCIONAR SU NOMBRE. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PÁGS.19 Y 20. 
 DARLE A CADA ALUMNO UNA FOTOCOPIA EN DONDE SE LES PRESENTE UN MES, Y DESPUÉS MENCIONARLES EN VOZ ALTA ALGÚN 
NÚMERO Y ELLOS TENDRÁN QUE ENCERRAR DICHO DÍA CON UN COLOR ROJO. 
 ORGANIZADOS EN EQUIPOS LOS ALUMNOS REALIZARAN EL DESAFÍO # 8 EN DONDE TENDRÁ QUE JUGAR A CONTAR 
FRIJOLITOS Y POSTERIORMENTE REGISTRAR SU CONTEO EN UNA TABLA. LIBRO DE DESAFÍOS PAGS.21 Y 22. 
 ELABORAR EN EL PINTARRÓN UNA TABLA EN DONDE LOS NIÑOS TENDRÁN QUE REGISTRAR LA CANTIDAD DE FICHAS DE 
COLORES QUE LES DARÁN. CON ESTA ACTIVIDAD IDENTIFICARÁN LA ESCRITURA DE LOS NÚMEROS. 
 EN EQUIPOS LOS ALUMNOS RESOLVERÁN LAS ACTIVIDADES DEL DESAFÍO # 9 EL CUAL CONSISTE EN ESCRIBIR 
CORRECTAMENTE UNA SUCESIÓN NUMÉRICA AL MENOR TIEMPO POSIBLE. LIBRO DE DESAFÍOS PÁGS.23 , 24 Y 25. 
IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PATRÓN EN SUCESIONES CONSTRUIDAS CON OBJETOS O FIGURAS SIMPLES. 
 PEDIR A LOS ALUMNOS SE PONGAN DE PIE Y SIGAN UN PATRÓN DE MOVIMIENTOS Y SONIDOS GENERADOS POR EL MAESTRO. 
EJEMPLO: APLAUDA Y DE UN GOLPE EN EL SUELO CON UN PIE, EN SECUENCIA (TAL COMO APLAUSO, APLAUSO, GOLPE; APLAUSO, 
APLAUSO, GOLPE; APLAUSO, APLAUSO, GOLPE). 
 INTEGRAR A LOS NIÑOS EN EQUIPOS DE TRES O 4 INTEGRANTES. PEDIRLES QUE JUNTEN SUS ÚTILES ESCOLARES, Y CON ELLOS 
INVENTAR PATRONES. EJEMPLO: COLOR, COLOR, LÁPIZ, TIJERAS, COLOR, COLOR, LÁPIZ, TIJERAS, ETC. 
 PEDIR A LOS ALUMNOS QUE OBSERVEN EL SALÓN DE CLASES Y MENCIONEN EL NOMBRE DE LOS PATRONES QUE ENCONTRARON. 
 EN PAREJAS RESOLVER EL DESAFÍO # 10 QUE CONSISTE EN IDENTIFICAR Y ELABORAR FIGURAS. LIBRO DE DESAFÍOS 
MATEMÁTICOS PÁGS.26 Y 27. 
 FORMAR EQUIPOS Y DARLES A CADA UNO VARIAS PIEZAS PARA QUE ARMEN DIFERENTES FIGURAS. 
 EN EQUIPOS REALIZAR EL DESAFÍO # 11 EN DONDE LOS ALUMNOS TENDRÁN QUE CONSTRUIR UN MODELO CON EL MATERIAL 
RECORTABLE QUE APARECE EN LA PÁGINA 137 DE SU LIBRO. LIBRO DE RETOS MATEMÁTICOS PÁG.28.
OBTENCIÓN DEL RESULTADO DE AGREGAR O QUITAR ELEMENTOS DE UNA COLECCIÓN, JUNTAR O SEPARAR COLECCIONES, BUSCAR 
LO QUE LE FALTA A UNA CIERTA CANTIDAD PARA LLEGAR A OTRA, Y AVANZAR O RETROCEDER EN UNA SUCESIÓN. 
 MENCIONARL A LOS ALUMNOS SITUACIONES SIMPLES EN DONDE TENGAN QUE QUITAR O AGREGAR ELEMENTOS, COMO POR 
EJEMPLO: BLANCA TENÍA 8 GLOBOS Y PERDIÓ 4, ¿CUÁNTOS LE QUEDARON?, MANUEL TIENE 6 CANICAS, SI QUIERE TENER 10, 
¿CUÁNTAS LE HACEN FALTA?, ETC. 
 PROBLEMATIZAR A LOS ALUMNOS CON EJERCICIOS DONDE TENGAN QUE JUNTAR O SEPARAR COLECCIONES, BUSCAR LO QUE LE 
FALTA A UNA CIERTA CANTIDAD PARA LLEGAR A OTRA Y AVANZAR O RETROCEDER EN UNA SERIE. EJEMPLOS: 
 GRUPALMENTE RESOLVER LOS EJERCICIOS DEL DESAFÍO # 12 EN DONDE TENDRÁN QUE QUITAR Y AGREGAR ELEMENTOS. LIBRO 
DE DESAFÍOS PÁG.29. 
 ELABORAR EN EL CUADERNO UNA SERIE DE EJERCICIOS EN DONDE TENGAN QUE AGREGAR Y QUITAR ELEMENTOS, PARA QUE LOS 
NIÑOS SE VAYAN FAMILIARIZANDO CON EL PROCEDIMIENTO. 
 RESOLVER EN PAREJAS LAS ACTIVIDADES QUE PLANTEA EL DESAFÍO # 13 EN DONDE SE LES PLANTEAN A LOS NIÑOS 
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS RELACIONADAS CON SU VIDA COTIDIANA. LIBRO DE RETOS MATEMÁTICOS PÁGS. 30 Y 31. 
 RESOLVER EN EL CUADERNO PROBLEMAS SENCILLOS EN DONDE TENGAN QUE UTILIZAR OPERACIONES SIMPLES COMO SUMAS Y 
RESTAS. 
 INDIVIDUALMENTE REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL DESAFÍO # 14 EN DONDE LOS ALUMNOS TIENEN QUE COMPLETAR LO QUE 
FALTA EN CADA SITUACIÓN PLANTEADA EN EL EJERCICIO. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PÁGS. 32 Y 33. 
 EL DOCENTE TENDRÁ QUE ELABORAR EJERCICIOS SIMILARES A LOS DEL LIBRO DE DESAFÍOS PARA COMPLEMENTAR LO 
TRABAJADO EN EL RETO.
REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN UN ESPACIO DE TIEMPO DETERMINADO. 
 PEDIR A LOS NIÑOS QUE DIBUJEN UNA ACTIVIDAD QUE REALICEN POR LA MAÑANA, EN LA TARDE Y POR LA NOCHE. ENSEGUIDA 
COMENTAR EL TIEMPO QUE TARDAN EN REALIZAR CADA UNA DE ESTAS ACTIVIDADES. 
 REALIZAR JUEGOS EN EL QUE SEA NECESARIO COMPARAR EL TIEMPO QUE TARDAN EN LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD EN 
RELACIÓN AL TIEMPO QUE TARDAN LOS DEMÁS COMPAÑEROS. POR EJEMPLO: PEDIR A 4 NIÑOS, POR TURNOS, DAR UNA VUELTA A 
LA CANCHA DE LA ESCUELA, UNA VEZ TERMINADO, PREGUNTAR AL RESTO DEL GRUPO, ¿QUIÉN LO HIZO MÁS RÁPIDO?, ¿QUIÉN 
DURÓ MÁS TIEMPO?, ETC. 
 COMENTAR EN GRUPO: ¿QUÉ LLEVA MÁS TIEMPO HACER?, ¿COMER O LAVARSE LOS DIENTES?, ¿DORMIR O VER UNA PELÍCULA?, 
¿HACER LA TAREA O VER TELEVISIÓN?, CON ESTAS SENCILLAS PREGUNTAS LOS NIÑOS COMPRENDERÁN EN RELACIÓN A LA 
NOCIÓN DEL TIEMPO. 
 EN EQUIPOS LLEVAR A CABO EL DESAFÍO # 15 EN DONDE A TRAVÉS DE UN JUEGO LOS ALUMNOS COMPRENDERÁN LA NOCIÓN 
DEL TIEMPO. 
 ORGANIZAR GRUPALMENTE UN JUEGO EN DONDE LOS ALUMNOS REGISTREN LOS TIEMPOS QUE TARDAN EN DESARROLLAR CADA 
UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE DESIGNEN. 
 REALIZAR DE MANERA INDIVIDUAL EL DESAFÍO # 16 EN DONDE LOS NIÑOS TENDRÁN QUE DIBUJAR EN UNA TABLA LAS 
ACTIVIDADES MÁS AGRADABLES QUE LLEVARON A CABO DURANTE TODA UNA SEMANA. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS 
PÁGS.35 Y 36. 
 EN SU CUADERNO CADA NIÑO DIBUJARÁ ALGUNAS ACTIVIDADES INOLVIDABLES QUE REALIZARON DURANTE TODA LA SEMANA 
Y POSTERIORMENTE ESCRIBIRÁN EL TIEMPO QUE TARDARON EN REALIZARLAS. 
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS 
 LIBRO DESAFÍOS MATEMÁTICOS. PÁGINAS 10 A LA 36. 
 PARA EL APOYO DE ESTE PLAN DE CLASE, DESCARGA EL MATERIAL IMPRIMIBLE DE: 
1ER GRADO - BLOQUE 1 - EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS 
DESDE LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE INTERNET: 
HTTP://WWW.PLANEACIONESGRATIS.COM/SEARCH/LABEL/RECURSOS 
RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS 
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA. 
QUÉ HAGO EN LA SEMANA. PÁGINAS 24 A LA 28.
REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN UN ESPACIO DE TIEMPO DETERMINADO. 
 PEDIR A LOS NIÑOS QUE DIBUJEN UNA ACTIVIDAD QUE REALICEN POR LA MAÑANA, EN LA TARDE Y POR LA NOCHE. ENSEGUIDA 
COMENTAR EL TIEMPO QUE TARDAN EN REALIZAR CADA UNA DE ESTAS ACTIVIDADES. 
 REALIZAR JUEGOS EN EL QUE SEA NECESARIO COMPARAR EL TIEMPO QUE TARDAN EN LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD EN 
RELACIÓN AL TIEMPO QUE TARDAN LOS DEMÁS COMPAÑEROS. POR EJEMPLO: PEDIR A 4 NIÑOS, POR TURNOS, DAR UNA VUELTA A 
LA CANCHA DE LA ESCUELA, UNA VEZ TERMINADO, PREGUNTAR AL RESTO DEL GRUPO, ¿QUIÉN LO HIZO MÁS RÁPIDO?, ¿QUIÉN 
DURÓ MÁS TIEMPO?, ETC. 
 COMENTAR EN GRUPO: ¿QUÉ LLEVA MÁS TIEMPO HACER?, ¿COMER O LAVARSE LOS DIENTES?, ¿DORMIR O VER UNA PELÍCULA?, 
¿HACER LA TAREA O VER TELEVISIÓN?, CON ESTAS SENCILLAS PREGUNTAS LOS NIÑOS COMPRENDERÁN EN RELACIÓN A LA 
NOCIÓN DEL TIEMPO. 
 EN EQUIPOS LLEVAR A CABO EL DESAFÍO # 15 EN DONDE A TRAVÉS DE UN JUEGO LOS ALUMNOS COMPRENDERÁN LA NOCIÓN 
DEL TIEMPO. 
 ORGANIZAR GRUPALMENTE UN JUEGO EN DONDE LOS ALUMNOS REGISTREN LOS TIEMPOS QUE TARDAN EN DESARROLLAR CADA 
UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE DESIGNEN. 
 REALIZAR DE MANERA INDIVIDUAL EL DESAFÍO # 16 EN DONDE LOS NIÑOS TENDRÁN QUE DIBUJAR EN UNA TABLA LAS 
ACTIVIDADES MÁS AGRADABLES QUE LLEVARON A CABO DURANTE TODA UNA SEMANA. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS 
PÁGS.35 Y 36. 
 EN SU CUADERNO CADA NIÑO DIBUJARÁ ALGUNAS ACTIVIDADES INOLVIDABLES QUE REALIZARON DURANTE TODA LA SEMANA 
Y POSTERIORMENTE ESCRIBIRÁN EL TIEMPO QUE TARDARON EN REALIZARLAS. 
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS 
 LIBRO DESAFÍOS MATEMÁTICOS. PÁGINAS 10 A LA 36. 
 PARA EL APOYO DE ESTE PLAN DE CLASE, DESCARGA EL MATERIAL IMPRIMIBLE DE: 
1ER GRADO - BLOQUE 1 - EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS 
DESDE LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE INTERNET: 
HTTP://WWW.PLANEACIONESGRATIS.COM/SEARCH/LABEL/RECURSOS 
RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS 
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA. 
QUÉ HAGO EN LA SEMANA. PÁGINAS 24 A LA 28.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion tercer año de matematicas
Planificacion tercer año de matematicasPlanificacion tercer año de matematicas
Planificacion tercer año de matematicas
Rita Abigail Pasos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion16
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barrasOrganizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
yola_irene
 
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
k4rol1n4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23
Margret Aguilar
 
Sesion de SISMO
Sesion de SISMOSesion de SISMO
Sesion de SISMO
oscar alfaro
 
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
Plan   1er grado bloque 4 matemáticasPlan   1er grado bloque 4 matemáticas
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
Chelk2010
 
Material para primer grado de primaria
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
Editorial MD
 
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
reinaldo Ñope
 
Mi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria MaesdiMi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria Maesdi
EditorialMaesdi
 
Sesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcosSesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcos
Gladys Victoria Villanueva Lopez
 
Sesion de aprendizaje de Gina
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
Gipao Ureña
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion tercer año de matematicas
Planificacion tercer año de matematicasPlanificacion tercer año de matematicas
Planificacion tercer año de matematicas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion16
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion17
 
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barrasOrganizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
 
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-matematica-2g-u4
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
 
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23
 
Sesion de SISMO
Sesion de SISMOSesion de SISMO
Sesion de SISMO
 
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
Plan   1er grado bloque 4 matemáticasPlan   1er grado bloque 4 matemáticas
Plan 1er grado bloque 4 matemáticas
 
Material para primer grado de primaria
Material para primer grado de primariaMaterial para primer grado de primaria
Material para primer grado de primaria
 
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
 
Mi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria MaesdiMi planeación de Primaria Maesdi
Mi planeación de Primaria Maesdi
 
Sesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcosSesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcos
 
Sesion de aprendizaje de Gina
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion11
 
Plan de clases área matemática
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 

Destacado

Desafíos Matemáticos 2 Libro del Maestro
Desafíos Matemáticos 2 Libro del MaestroDesafíos Matemáticos 2 Libro del Maestro
Desafíos Matemáticos 2 Libro del Maestro
Alonso Mendez Torres
 
El número & la serie numérica - ficha de evaluación
El número & la serie numérica - ficha de evaluaciónEl número & la serie numérica - ficha de evaluación
El número & la serie numérica - ficha de evaluación
Sol Salinas
 
Quaranta maría emilia la serie númerica oral orientaciones
Quaranta maría emilia  la serie númerica oral orientaciones Quaranta maría emilia  la serie númerica oral orientaciones
Quaranta maría emilia la serie númerica oral orientaciones
Leticia E. Martinez B.
 
Solucionario desafíos matemáticos 3
Solucionario desafíos matemáticos 3Solucionario desafíos matemáticos 3
Solucionario desafíos matemáticos 3
Mainewelt Design
 
Concepto NúMero
Concepto NúMeroConcepto NúMero
Concepto NúMero
MrJerico
 
Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...
Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...
Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...
Isabel Acosta C.
 
1ero matemáticosalumno2014 2015
1ero matemáticosalumno2014 20151ero matemáticosalumno2014 2015
1ero matemáticosalumno2014 2015
Yudex Caballero
 
Cromosoma eucariotico
Cromosoma eucarioticoCromosoma eucariotico
Cromosoma eucariotico
Edgar Luis Marquina Montesinos
 
Recorrido nº natural
Recorrido nº naturalRecorrido nº natural
Recorrido nº natural
Daniela María Zabala Filippini
 
Desafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aula
Desafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aulaDesafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aula
Desafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aula
Sephyro Mar
 
Serie numérica
Serie numéricaSerie numérica
Serie numérica
Colegio Bellas Artes
 
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
2do grado   bloque 2 - desafíos matemáticos2do grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
Jose Antonio Acosta Garcia
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
Camila Roldán
 
Seriacion y patrones primer año basico
Seriacion y patrones primer año basicoSeriacion y patrones primer año basico
Seriacion y patrones primer año basico
Giovy Alarcón
 
Desafios matemáticos para alumnos 3°
Desafios matemáticos para alumnos 3°Desafios matemáticos para alumnos 3°
Desafios matemáticos para alumnos 3°
Lamaestrakm57
 

Destacado (15)

Desafíos Matemáticos 2 Libro del Maestro
Desafíos Matemáticos 2 Libro del MaestroDesafíos Matemáticos 2 Libro del Maestro
Desafíos Matemáticos 2 Libro del Maestro
 
El número & la serie numérica - ficha de evaluación
El número & la serie numérica - ficha de evaluaciónEl número & la serie numérica - ficha de evaluación
El número & la serie numérica - ficha de evaluación
 
Quaranta maría emilia la serie númerica oral orientaciones
Quaranta maría emilia  la serie númerica oral orientaciones Quaranta maría emilia  la serie númerica oral orientaciones
Quaranta maría emilia la serie númerica oral orientaciones
 
Solucionario desafíos matemáticos 3
Solucionario desafíos matemáticos 3Solucionario desafíos matemáticos 3
Solucionario desafíos matemáticos 3
 
Concepto NúMero
Concepto NúMeroConcepto NúMero
Concepto NúMero
 
Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...
Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...
Análisis y exposición de los libros de texto de educación primaria según el g...
 
1ero matemáticosalumno2014 2015
1ero matemáticosalumno2014 20151ero matemáticosalumno2014 2015
1ero matemáticosalumno2014 2015
 
Cromosoma eucariotico
Cromosoma eucarioticoCromosoma eucariotico
Cromosoma eucariotico
 
Recorrido nº natural
Recorrido nº naturalRecorrido nº natural
Recorrido nº natural
 
Desafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aula
Desafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aulaDesafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aula
Desafios matematicos orientaciones_para_trabajar_en_el_aula
 
Serie numérica
Serie numéricaSerie numérica
Serie numérica
 
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
2do grado   bloque 2 - desafíos matemáticos2do grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
2do grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes Secuencia didáctica para docentes
Secuencia didáctica para docentes
 
Seriacion y patrones primer año basico
Seriacion y patrones primer año basicoSeriacion y patrones primer año basico
Seriacion y patrones primer año basico
 
Desafios matemáticos para alumnos 3°
Desafios matemáticos para alumnos 3°Desafios matemáticos para alumnos 3°
Desafios matemáticos para alumnos 3°
 

Similar a 1er grado desafíos matemáticos

Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
Anahi Varela Rodríguez
 
SECUENCIA MATEMATICA 1.docx
SECUENCIA MATEMATICA 1.docxSECUENCIA MATEMATICA 1.docx
SECUENCIA MATEMATICA 1.docx
MaraEugeniaRossi2
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico b
daaaniela133
 
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
raquelpich
 
Todaaas
TodaaasTodaaas
Todaaas
aakiire2009
 
Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
Anahi Varela Rodríguez
 
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17
Margret Aguilar
 
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
Monserrat Soto
 
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
SEBS
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptxEJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
gustavomel
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
Karenkamejia13
 
Planeacion con criterios de baquero
Planeacion con criterios de baqueroPlaneacion con criterios de baquero
Planeacion con criterios de baquero
HONORIOCRITERIOS
 
3RO Planeacion SEMANA1.docx
3RO Planeacion SEMANA1.docx3RO Planeacion SEMANA1.docx
3RO Planeacion SEMANA1.docx
AngelManzanoRamrez
 
Sesion mat 25
Sesion mat 25Sesion mat 25
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
Carolina Alfaro
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
Karenkamejia13
 
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
Mercedes Espinoza
 
Sesion mat 01
Sesion mat 01Sesion mat 01
Sesion mat 01
Margret Aguilar
 
Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
Margret Aguilar
 

Similar a 1er grado desafíos matemáticos (20)

Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
 
SECUENCIA MATEMATICA 1.docx
SECUENCIA MATEMATICA 1.docxSECUENCIA MATEMATICA 1.docx
SECUENCIA MATEMATICA 1.docx
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico b
 
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
 
Todaaas
TodaaasTodaaas
Todaaas
 
Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
 
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17
 
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
 
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos1er grado   bloque 1 - desafíos matemáticos
1er grado bloque 1 - desafíos matemáticos
 
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptxEJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
 
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROSPLANEACIÓN 1  CONOCIENDO LOS NUMEROS
PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS
 
Planeacion con criterios de baquero
Planeacion con criterios de baqueroPlaneacion con criterios de baquero
Planeacion con criterios de baquero
 
3RO Planeacion SEMANA1.docx
3RO Planeacion SEMANA1.docx3RO Planeacion SEMANA1.docx
3RO Planeacion SEMANA1.docx
 
Sesion mat 25
Sesion mat 25Sesion mat 25
Sesion mat 25
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
 
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
Usamos las Matemáticas Sesion mat 01
 
Sesion mat 01
Sesion mat 01Sesion mat 01
Sesion mat 01
 
Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

1er grado desafíos matemáticos

  • 1. 1er Grado Desafíos Matemáticos Bloque I Planeación Bimestral
  • 2. ESCUELA: “NARCISO MENDOZA” C.C.T. 15DPR1278R TURNO MATUTINO GRADO: 1° ZONA ESCOLAR:27 SECTOR II ASIGNATURA: DESAFÍOS MATEMÁTICOS BLOQUE: 1 COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN RESOLVER PROBLEMAS DE MANERA AUTÓNOMA • COMUNICAR INFORMACIÓN MATEMÁTICA • VALIDAR PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS • MANEJAR TÉCNICAS EFICIENTEMENTE APRENDIZAJES ESPERADOS • CALCULA EL RESULTADO DE PROBLEMAS ADITIVOS PLANTEADOS DE FORMA ORAL CON RESULTADOS MENORES QUE 30. EJES CONTENIDOS SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO NÚMEROS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN • COMPARACIÓN DE COLECCIONES PEQUEÑAS CON BASE EN SU CARDINALIDAD. • EXPRESIÓN ORAL DE LA SUCESIÓN NUMÉRICA, ASCENDENTE Y DESCENDENTE DE 1 EN 1, A PARTIR DE UN NÚMERO DADO. • ESCRITURA DE LA SUCESIÓN NUMÉRICA HASTA EL 30. • IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PATRÓN EN SUCESIONES CONSTRUIDAS CON OBJETOS O FIGURAS SIMPLES. PROBLEMAS ADITIVOS • OBTENCIÓN DEL RESULTADO DE AGREGAR O QUITAR ELEMENTOS DE UNA COLECCIÓN, JUNTAR O SEPARAR COLECCIONES, BUSCAR LO QUE LE FALTA A UNA CIERTA CANTIDAD PARA LLEGAR A OTRA, Y AVANZAR O RETROCEDER EN UNA SUCESIÓN. FORMA, ESPACIO Y MEDIDA MEDIDA • REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN UN ESPACIO DE TIEMPO DETERMINADO. ACTIVIDADES COMPARACIÓN DE COLECCIONES PEQUEÑAS CON BASE EN SU CARDINALIDAD.  PARTIENDO DE 2 IMÁGENES QUE EL DOCENTE LE MOSTRARÁ A LOS ALUMNOS, TENDRÁN QUE IDENTIFICAR CUÁL DE ELLAS, SE ENCUENTRA INTEGRADA POR MÁS ELEMENTOS, O SI UNA ES MAYOR QUE LA OTRA.  REALIZAR EJERCICIOS EN DONDE EL ALUMNO TENGA EL RETO DE COMPLETAR COLECCIONES, CON EL OBJETIVO DE QUE LOGREN QUE LAS OTRAS COLECCIONES TENGA LA MISMA CANTIDAD DE ELEMENTOS.  ELABORAR EN EL CUADERNO DIVERSOS EJERCICIOS EN DONDE LOS ALUMNOS TENGAN QUE AGREGAR ELEMENTOS, TACHAR, ILUMINAR, ENCERRAR, ETC.  GRUPALMENTE SE RESOLVERÁN LAS ACTIVIDADES PRESENTADAS EN EL DESAFÍO # 1, EN DONDE AL OBSERVAR UNA IMAGEN TENDRÁN QUE DECIDIR SI EXISTE LA MISMA CANTIDAD DE ELEMENTOS. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PRIMER GRADO. PÁG. 10.  PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LA ESCUELA Y EL SALÓN DE CLASES, PARA POSTERIORMENTE HACERLES ORALMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿LA CANTIDAD DE SALONES QUE TIENE LA ESCUELA ES IGUAL AL TOTAL DE MAESTROS QUE VIENEN A DAR CLASES?, ¿LA CANTIDAD DE SILLAS QUE TIENE EL SALÓN ES IGUAL A LA CANTIDAD DE NIÑOS QUE VIENEN A CLASES?, ETC.  REUNIR A TODO EL GRUPO POR PAREJAS, CON LA FINALIDAD DE DARLES UN MATERIAL CON EL CUAL TRABAJARÁN FORMANDO COLECCIONES. (EL MATERIAL VARÍA SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO). DICHO MATERIAL PODRÍAN SER FICHAS DE COLORES, BORRADORES, LÁPICES, COLORES, DULCES, EN FIN PUEDES UTILIZAR LO QUE ESTE A TU ALCANCE. UNA VEZ QUE SE
  • 3. HAYA REPARTIDO EL MATERIAL, MENCIONAR QUE DEBEN FORMAR 2 COLECCIONES CON 6 LÁPICES CADA UNA DE ELLAS, YA SEA AGREGANDO O QUITANDO ELEMENTOS.  REALIZAR EL DESAFÍO # 2. AQUÍ LOS ALUMNOS DEBERÁN REUNIRSE EN EQUIPOS PARA PODER LLEVAR A CABO UN JUEGO, QUE INCLUYE EL RETO DE QUITAR ELEMENTOS A UNA COLECCIÓN DE OBJETOS. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PRIMER GRADO. PÁG.11  FORMAR AL GRUPO EN EQUIPOS Y DARLES UNA CANTIDAD DIFERENTE DE ELEMENTOS, PARA ELLO EL DOCENTE ELABORA TARJETAS EN DONDE CADA UNA DE ESTAS TENDRÁN DIFERENTES CONSIGNAS. POR EJEMPLO PODRÍA SER QUE LA PRIMERA TARJETA DIGA: “DALE A LA MAESTRA UNO DE LOS OBJETOS QUE TIENES” Y DE ESTA MANERA SE PODRÍA SEGUIR JUGANDO Y AL FINALIZAR SE LE PREGUNTA A CADA EQUIPO CON CUÁNTOS OBJETOS CUENTA SU COLECCIÓN PARA QUE COMPAREN CÓMO QUEDARON LAS DE OTROS EQUIPOS.  GRUPALMENTE REALIZAR LOS EJERCICIOS DEL DESAFÍO # 3, EN DONDE VIENEN DIBUJADAS UNAS FICHAS Y EN ELLAS TENDRÁN QUE IDENTIFICAR CUÁL DE ELLAS TIENE DIBUJADA MÁS PUNTOS, DE IGUAL MANERA DEBERÁN DIBUJAR LOS PUNTOS FALTANTES A OTRAS DE ELLAS. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PRIMER GRADO. PÁG.12.  REALIZAR EN EL CUADERNO UN EJERCICIO SIMILAR AL DEL LIBRO DE LOS DESAFÍOS, PARA RETROALIMENTAR EL RETO PLANTEADO. EXPRESIÓN ORAL DE LA SUCESIÓN NUMÉRICA, ASCENDENTE Y DESCENDENTE DE 1 EN 1, A PARTIR DE UN NÚMERO DADO.  ESCUCHAR GRUPALMENTE LA CANCIÓN DE “UN ELEFANTE SE COLUMPIABA” Y LA DE “LOS DIEZ PERRITOS”. PREGUNTAR A LOS ALUMNOS, SI SE DIERON CUENTA QUE EN LAS CANCIONES NOS MENCIONAN NÚMEROS, PARA ESTO DEBEMOS DE PEDIRLES QUE NOS MENCIONEN DE QUÉ FORMA ESCUCHARON LOS NÚMEROS EN LAS CANCIONES.  PEGAR EN EL PINTARRÓN TARJETAS DE COLORES CON NÚMEROS PARA QUE LOS ALUMNOS LAS OBSERVEN Y DIGAN QUE NÚMEROS VAN ANTES Y DESPUÉS DEL NÚMERO ESTABLECIDO EN LA TARJETA.  REALIZAR GRUPALMENTE EL DESAFÍO #4, EL CUAL CONSISTE EN CANTAR LA CANCIÓN DE LA “GALLINA PAPANATA” E IDENTIFIQUEN QUE LOS NÚMEROS SE MENCIONAN EN FORMA ASCENDENTE. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PÁGS. 13 Y 14.  CANTAR LA CANCIÓN DE LA “GALLINA PAPANATA”, PERO CADA VEZ INICIANDO CON DIFERENTES NÚMEROS, ESTO FACILITARÁ QUE LOS ALUMNOS VAYAN APRENDIENDO QUE NUMERO VA DESPUÉS DE OTRO.  LLEVAR AL SALÓN DE CLASES UNA CANASTA Y COLOCARLA AL FRENTE PARA QUE TODOS LOS ALUMNOS LA VEAN, Y UTILIZANDO DIVERSOS OBJETOS CANTAR LA “GALLINA PAPANATA” Y AL MISMO TIEMPO COLOCAR LOS OBJETOS.  GRUPALMENTE RESOLVER LAS ACTIVIDADES QUE SE PRESENTAN EN EL DESAFÍO # 5, EN DONDE TENDRÁN QUE CANTAR LA CANCIÓN DE LOS “DIEZ PERRITOS” E IDENTIFICAR EL ORDEN DESCENDENTE DE LOS NÚMEROS. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS DE PRIMER GRADO. PÁGS.15 Y 16.  EL DOCENTE TENDRÁ QUE MODIFICAR LA VERSIÓN DE LA CANCIÓN Y AHORA EN LUGAR DE QUE DIGA YO TENÍA DIEZ PERRITOS, NUEVE U OCHO… PODRÍA SER DE ESTA MANERA, YO TENÍA 10 DULCES…UNO SE LO REGALÉ A ANDRÉS Y YA NO MÁS ME QUEDAN NUEVE… PARA ESTO SE TIENE QUE SER CREATIVA Y QUE A LOS ALUMNOS LES RESULTE DIVERTIDA. DE ESTA MANERA PODRÁN SEGUIR IDENTIFICANDO LA FORMA DESCENDENTE DE LOS NÚMEROS QUE SE MENCIONAN.
  • 4. ESCRITURA DE LA SUCESIÓN NUMÉRICA HASTA EL 30.  RETOMAR LOS NÚMEROS QUE APARECEN EN LOS OBJETOS QUE LOS ALUMNOS UTILIZAN EN SU VIDA COTIDIANA COMO EL CONTROL DEL TELEVISOR, EL ASCENSOR, EL CALENDARIO, ENTRE OTROS PARA QUE IDENTIFIQUEN SU ESCRITURA.  ELABORAR 60 TARJETAS Y EN 30 DE ELLAS ESCRIBIR LOS NÚMEROS Y EN LAS 30 RESTANTES ESCRIBIR EL NOMBRE DE CADA UNO DE ELLOS. MENCIONAR EN VOZ ALTA UN NÚMERO Y MOSTRAR LA TARJETA CON SU RESPECTIVO NOMBRE, DE ESTA MANERA LOS ALUMNOS AL OBSERVAR IDENTIFICARÁN EL NÚMERO Y SU ESCRITURA.  EN EL CUADERNO REALIZAR UNA SERIE NUMÉRICA DEL 1 AL 30.  REALIZAR GRUPALMENTE LAS ACTIVIDADES QUE PRESENTA EL DESAFÍO # 6 EL CUAL CONSISTE EN UTILIZAR LOS NÚMEROS DEL 1 AL 30 RETOMANDO EL CALENDARIO. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PÁGS.17 Y 18.  PEDIR A LOS ALUMNOS QUE LLEVEN AL SALÓN DE CLASES UN CALENDARIO, PARA REVISARLO EN RELACIÓN A CUÁNTOS MESES TIENE, CUÁNTOS DÍAS TIENE CADA MES, FECHAS IMPORTANTES, ETC. POSTERIORMENTE SELECCIONAR UN MES PARA PODER TRABAJAR CON LOS DÍAS DEL MISMO, CON LA FINALIDAD DE QUE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN LOS NÚMEROS.  RESOLVER GRUPALMENTE LAS ACTIVIDADES DEL DESAFÍO # 7 EN DONDE LOS ALUMNOS TENDRÁN QUE IDENTIFICAR LOS NÚMEROS PARA PODER ESCRIBIR Y MENCIONAR SU NOMBRE. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PÁGS.19 Y 20.  DARLE A CADA ALUMNO UNA FOTOCOPIA EN DONDE SE LES PRESENTE UN MES, Y DESPUÉS MENCIONARLES EN VOZ ALTA ALGÚN NÚMERO Y ELLOS TENDRÁN QUE ENCERRAR DICHO DÍA CON UN COLOR ROJO.  ORGANIZADOS EN EQUIPOS LOS ALUMNOS REALIZARAN EL DESAFÍO # 8 EN DONDE TENDRÁ QUE JUGAR A CONTAR FRIJOLITOS Y POSTERIORMENTE REGISTRAR SU CONTEO EN UNA TABLA. LIBRO DE DESAFÍOS PAGS.21 Y 22.  ELABORAR EN EL PINTARRÓN UNA TABLA EN DONDE LOS NIÑOS TENDRÁN QUE REGISTRAR LA CANTIDAD DE FICHAS DE COLORES QUE LES DARÁN. CON ESTA ACTIVIDAD IDENTIFICARÁN LA ESCRITURA DE LOS NÚMEROS.  EN EQUIPOS LOS ALUMNOS RESOLVERÁN LAS ACTIVIDADES DEL DESAFÍO # 9 EL CUAL CONSISTE EN ESCRIBIR CORRECTAMENTE UNA SUCESIÓN NUMÉRICA AL MENOR TIEMPO POSIBLE. LIBRO DE DESAFÍOS PÁGS.23 , 24 Y 25. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PATRÓN EN SUCESIONES CONSTRUIDAS CON OBJETOS O FIGURAS SIMPLES.  PEDIR A LOS ALUMNOS SE PONGAN DE PIE Y SIGAN UN PATRÓN DE MOVIMIENTOS Y SONIDOS GENERADOS POR EL MAESTRO. EJEMPLO: APLAUDA Y DE UN GOLPE EN EL SUELO CON UN PIE, EN SECUENCIA (TAL COMO APLAUSO, APLAUSO, GOLPE; APLAUSO, APLAUSO, GOLPE; APLAUSO, APLAUSO, GOLPE).  INTEGRAR A LOS NIÑOS EN EQUIPOS DE TRES O 4 INTEGRANTES. PEDIRLES QUE JUNTEN SUS ÚTILES ESCOLARES, Y CON ELLOS INVENTAR PATRONES. EJEMPLO: COLOR, COLOR, LÁPIZ, TIJERAS, COLOR, COLOR, LÁPIZ, TIJERAS, ETC.  PEDIR A LOS ALUMNOS QUE OBSERVEN EL SALÓN DE CLASES Y MENCIONEN EL NOMBRE DE LOS PATRONES QUE ENCONTRARON.  EN PAREJAS RESOLVER EL DESAFÍO # 10 QUE CONSISTE EN IDENTIFICAR Y ELABORAR FIGURAS. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PÁGS.26 Y 27.  FORMAR EQUIPOS Y DARLES A CADA UNO VARIAS PIEZAS PARA QUE ARMEN DIFERENTES FIGURAS.  EN EQUIPOS REALIZAR EL DESAFÍO # 11 EN DONDE LOS ALUMNOS TENDRÁN QUE CONSTRUIR UN MODELO CON EL MATERIAL RECORTABLE QUE APARECE EN LA PÁGINA 137 DE SU LIBRO. LIBRO DE RETOS MATEMÁTICOS PÁG.28.
  • 5. OBTENCIÓN DEL RESULTADO DE AGREGAR O QUITAR ELEMENTOS DE UNA COLECCIÓN, JUNTAR O SEPARAR COLECCIONES, BUSCAR LO QUE LE FALTA A UNA CIERTA CANTIDAD PARA LLEGAR A OTRA, Y AVANZAR O RETROCEDER EN UNA SUCESIÓN.  MENCIONARL A LOS ALUMNOS SITUACIONES SIMPLES EN DONDE TENGAN QUE QUITAR O AGREGAR ELEMENTOS, COMO POR EJEMPLO: BLANCA TENÍA 8 GLOBOS Y PERDIÓ 4, ¿CUÁNTOS LE QUEDARON?, MANUEL TIENE 6 CANICAS, SI QUIERE TENER 10, ¿CUÁNTAS LE HACEN FALTA?, ETC.  PROBLEMATIZAR A LOS ALUMNOS CON EJERCICIOS DONDE TENGAN QUE JUNTAR O SEPARAR COLECCIONES, BUSCAR LO QUE LE FALTA A UNA CIERTA CANTIDAD PARA LLEGAR A OTRA Y AVANZAR O RETROCEDER EN UNA SERIE. EJEMPLOS:  GRUPALMENTE RESOLVER LOS EJERCICIOS DEL DESAFÍO # 12 EN DONDE TENDRÁN QUE QUITAR Y AGREGAR ELEMENTOS. LIBRO DE DESAFÍOS PÁG.29.  ELABORAR EN EL CUADERNO UNA SERIE DE EJERCICIOS EN DONDE TENGAN QUE AGREGAR Y QUITAR ELEMENTOS, PARA QUE LOS NIÑOS SE VAYAN FAMILIARIZANDO CON EL PROCEDIMIENTO.  RESOLVER EN PAREJAS LAS ACTIVIDADES QUE PLANTEA EL DESAFÍO # 13 EN DONDE SE LES PLANTEAN A LOS NIÑOS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS RELACIONADAS CON SU VIDA COTIDIANA. LIBRO DE RETOS MATEMÁTICOS PÁGS. 30 Y 31.  RESOLVER EN EL CUADERNO PROBLEMAS SENCILLOS EN DONDE TENGAN QUE UTILIZAR OPERACIONES SIMPLES COMO SUMAS Y RESTAS.  INDIVIDUALMENTE REALIZAR LAS ACTIVIDADES DEL DESAFÍO # 14 EN DONDE LOS ALUMNOS TIENEN QUE COMPLETAR LO QUE FALTA EN CADA SITUACIÓN PLANTEADA EN EL EJERCICIO. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PÁGS. 32 Y 33.  EL DOCENTE TENDRÁ QUE ELABORAR EJERCICIOS SIMILARES A LOS DEL LIBRO DE DESAFÍOS PARA COMPLEMENTAR LO TRABAJADO EN EL RETO.
  • 6. REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN UN ESPACIO DE TIEMPO DETERMINADO.  PEDIR A LOS NIÑOS QUE DIBUJEN UNA ACTIVIDAD QUE REALICEN POR LA MAÑANA, EN LA TARDE Y POR LA NOCHE. ENSEGUIDA COMENTAR EL TIEMPO QUE TARDAN EN REALIZAR CADA UNA DE ESTAS ACTIVIDADES.  REALIZAR JUEGOS EN EL QUE SEA NECESARIO COMPARAR EL TIEMPO QUE TARDAN EN LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD EN RELACIÓN AL TIEMPO QUE TARDAN LOS DEMÁS COMPAÑEROS. POR EJEMPLO: PEDIR A 4 NIÑOS, POR TURNOS, DAR UNA VUELTA A LA CANCHA DE LA ESCUELA, UNA VEZ TERMINADO, PREGUNTAR AL RESTO DEL GRUPO, ¿QUIÉN LO HIZO MÁS RÁPIDO?, ¿QUIÉN DURÓ MÁS TIEMPO?, ETC.  COMENTAR EN GRUPO: ¿QUÉ LLEVA MÁS TIEMPO HACER?, ¿COMER O LAVARSE LOS DIENTES?, ¿DORMIR O VER UNA PELÍCULA?, ¿HACER LA TAREA O VER TELEVISIÓN?, CON ESTAS SENCILLAS PREGUNTAS LOS NIÑOS COMPRENDERÁN EN RELACIÓN A LA NOCIÓN DEL TIEMPO.  EN EQUIPOS LLEVAR A CABO EL DESAFÍO # 15 EN DONDE A TRAVÉS DE UN JUEGO LOS ALUMNOS COMPRENDERÁN LA NOCIÓN DEL TIEMPO.  ORGANIZAR GRUPALMENTE UN JUEGO EN DONDE LOS ALUMNOS REGISTREN LOS TIEMPOS QUE TARDAN EN DESARROLLAR CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE DESIGNEN.  REALIZAR DE MANERA INDIVIDUAL EL DESAFÍO # 16 EN DONDE LOS NIÑOS TENDRÁN QUE DIBUJAR EN UNA TABLA LAS ACTIVIDADES MÁS AGRADABLES QUE LLEVARON A CABO DURANTE TODA UNA SEMANA. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PÁGS.35 Y 36.  EN SU CUADERNO CADA NIÑO DIBUJARÁ ALGUNAS ACTIVIDADES INOLVIDABLES QUE REALIZARON DURANTE TODA LA SEMANA Y POSTERIORMENTE ESCRIBIRÁN EL TIEMPO QUE TARDARON EN REALIZARLAS. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS  LIBRO DESAFÍOS MATEMÁTICOS. PÁGINAS 10 A LA 36.  PARA EL APOYO DE ESTE PLAN DE CLASE, DESCARGA EL MATERIAL IMPRIMIBLE DE: 1ER GRADO - BLOQUE 1 - EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS DESDE LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE INTERNET: HTTP://WWW.PLANEACIONESGRATIS.COM/SEARCH/LABEL/RECURSOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA. QUÉ HAGO EN LA SEMANA. PÁGINAS 24 A LA 28.
  • 7. REGISTRO DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN UN ESPACIO DE TIEMPO DETERMINADO.  PEDIR A LOS NIÑOS QUE DIBUJEN UNA ACTIVIDAD QUE REALICEN POR LA MAÑANA, EN LA TARDE Y POR LA NOCHE. ENSEGUIDA COMENTAR EL TIEMPO QUE TARDAN EN REALIZAR CADA UNA DE ESTAS ACTIVIDADES.  REALIZAR JUEGOS EN EL QUE SEA NECESARIO COMPARAR EL TIEMPO QUE TARDAN EN LLEVAR A CABO UNA ACTIVIDAD EN RELACIÓN AL TIEMPO QUE TARDAN LOS DEMÁS COMPAÑEROS. POR EJEMPLO: PEDIR A 4 NIÑOS, POR TURNOS, DAR UNA VUELTA A LA CANCHA DE LA ESCUELA, UNA VEZ TERMINADO, PREGUNTAR AL RESTO DEL GRUPO, ¿QUIÉN LO HIZO MÁS RÁPIDO?, ¿QUIÉN DURÓ MÁS TIEMPO?, ETC.  COMENTAR EN GRUPO: ¿QUÉ LLEVA MÁS TIEMPO HACER?, ¿COMER O LAVARSE LOS DIENTES?, ¿DORMIR O VER UNA PELÍCULA?, ¿HACER LA TAREA O VER TELEVISIÓN?, CON ESTAS SENCILLAS PREGUNTAS LOS NIÑOS COMPRENDERÁN EN RELACIÓN A LA NOCIÓN DEL TIEMPO.  EN EQUIPOS LLEVAR A CABO EL DESAFÍO # 15 EN DONDE A TRAVÉS DE UN JUEGO LOS ALUMNOS COMPRENDERÁN LA NOCIÓN DEL TIEMPO.  ORGANIZAR GRUPALMENTE UN JUEGO EN DONDE LOS ALUMNOS REGISTREN LOS TIEMPOS QUE TARDAN EN DESARROLLAR CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE DESIGNEN.  REALIZAR DE MANERA INDIVIDUAL EL DESAFÍO # 16 EN DONDE LOS NIÑOS TENDRÁN QUE DIBUJAR EN UNA TABLA LAS ACTIVIDADES MÁS AGRADABLES QUE LLEVARON A CABO DURANTE TODA UNA SEMANA. LIBRO DE DESAFÍOS MATEMÁTICOS PÁGS.35 Y 36.  EN SU CUADERNO CADA NIÑO DIBUJARÁ ALGUNAS ACTIVIDADES INOLVIDABLES QUE REALIZARON DURANTE TODA LA SEMANA Y POSTERIORMENTE ESCRIBIRÁN EL TIEMPO QUE TARDARON EN REALIZARLAS. REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS  LIBRO DESAFÍOS MATEMÁTICOS. PÁGINAS 10 A LA 36.  PARA EL APOYO DE ESTE PLAN DE CLASE, DESCARGA EL MATERIAL IMPRIMIBLE DE: 1ER GRADO - BLOQUE 1 - EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS DESDE LA SIGUIENTE DIRECCIÓN DE INTERNET: HTTP://WWW.PLANEACIONESGRATIS.COM/SEARCH/LABEL/RECURSOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA. QUÉ HAGO EN LA SEMANA. PÁGINAS 24 A LA 28.