SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
08 DE MARZO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “ ALBORADA FELIZ” GRADO: _2__GRUPO: “A”
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “CONOCIENDO LOS NÚMEROS “
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
ASPECTO: NÚMERO.
COMPETENCIA: UTILIZA LOS NUMEROS EN SITUACIONES VARIADAS QUE IMPLICAN PONER EN PRACTICA LOS PRINCIPIOS DE CONTEO.
MODALIDAD: RINCON.
ESTRATEGIA BÁSICA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL APRENDIZAJE A TRÁVES DEL JUEGO.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS
TIEMPO Y
ESPACIO
EVALUACIÓN
RETOS Y
VARIANTES
Identifica por
percepción, la
cantidad de
elementos en
colecciones
pequeñas y en
colecciones
mayores mediante
el conteo.
Utiliza estrategias
de conteo, como la
organización en
fila, el
señalamiento de
cada elemento,
desplazamiento de
los ya contados,
añadir objetos o
Mencionar a los niños que trabajaremos con el tema
llamado “Conociendo los números”
Cuestionar: ¿Ustedes conocen los números? ¿Hasta qué
número saben contar?
Indicarque pasenal frente con sus sillas para proyectarles
un video llamado “Los Números”
Pegaruna láminade losnúmeros del 1 al 10, la cual tendrá
el número con una respectiva imagen que está asociada.
Explicar a los niños cada uno de los números, utilizando
una barita mágica para ir señalándolos.
Les pidocontarconmigoloselementoscorrespondientes a
cada número.
 Computa
dora.
 Video
titulado
“Los
números”
de
Barney.
 Lamina
de los
números
del 1 al
10 con
imágenes
asociadas
al
número.
 Diurex.
AULA DE
CLASE.
TIEMPO
15
MINUTOS
Identifica la
cantidad de
elementos en
colecciones
pequeñas y
mayores.
Utiliza
diferentes
estrategias
para poder
contar,
señalando los
elementos y
asociándolos.
Cuenta de
manera
ascendente,
ampliando su
Que los niños
conozcan los
números y
sepan
identificarlos
mediante la
correspondenc
ia uno a uno.
Que amplíen
su
conocimiento
y rango sobre
el conteo.
“Pasajeros a
bordo”
Representar
un barco en
alta mar, el
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
08 DE MARZO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2
repartir uno a uno
los elementos por
contar, y
sobreconteo (a
partir de un
número dado en
una colección,
continua
contando: 4,5,6)
Usa y nombra los
números que sabe,
en orden
ascendente,
empezando por el
uno y a partir de
números
diferentes al uno,
ampliandoel rango
de conteo.
Posteriormente le pido a un niño de manera voluntaria
pasar al frente a identificar el primer número y con ayuda
de sus compañeros vamos a contar los objetos
correspondientes a este, señalándolos.
Repetir la dinámica nuevamente con otros niños.
Cuestionar:¿Cuál esel primer número que observan en la
lámina? ¿Cuáles son los números que siguen? ¿Cuál es el
que tiene menos objetos? ¿Cuál es el que tiene más?
Felicitar a los niños por su esfuerzo y participación.
 Barita
mágica.
rango de
conteo
que está a
punto de
hundirse, se
da la consigna
de formar
equipos con
un
determinado
número de
integrantes
para poder
salvarse y
tripularen una
lancha.
OBSERVACIONES
ELABORÓ
EDUCADORA PRACTICANTE
____________________________________
C. KAREN ARELI MEJIA GIL
REVISO Y AUTORIZÓ
COORDINADOR DE LA ASIGNATURA
____________________________________
MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES.
MAESTRA DE GRUPO
____________________________________________________
PROFRA. ROSALINDA SALINAS SEGURA.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
08 DE MARZO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 3
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “ALBORADA FELIZ” GRADO: _2__GRUPO: “A”
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “CONTANDO ANDO “
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO.
ASPECTO: NÚMERO.
COMPETENCIA: UTILIZA LOS NUMEROS EN SITUACIONES VARIADAS QUE IMPLICAN PONER EN PRACTICA LOS PRINCIPIOS DE CONTEO.
MODALIDAD: RINCÓN.
ESTRATEGIA BÁSICA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL APRENDIZAJE A TRÁVES DEL JUEGO.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS
TIEMPO Y
ESPACIO
EVALUACIÓN
RETOS Y
VARIANTES
Identifica por
percepción, la
cantidad de
elementos en
colecciones
pequeñas y en
colecciones
mayores mediante
el conteo.
Identifica el lugar
que ocupa un
objeto dentro de
una serie
ordenada.
Mencionara los niños que llevaremosacabo una actividad
llamada “Contando ando”
Explicar que consiste en ordenar los objetos
correspondientes a cada número y después ordenar los
números correspondientes a cada objeto.
Pedir a los niños pasar al frente con sus sillas de manera
ordenada.
Formar varios equipos por binas.
Indicar que deberán pasar ordenadamente por binas, en
donde el primer niño deberá colocar sobre el pizarrón la
tarjeta con el primer número de la serie numérica y el
segundo niño deberá colocar la tarjeta con la cantidad de
objetos correspondientes al número; y así sucesivamente
hasta llegar al número diez.
 Tarjetas
de los
números
del 1 al
10.
 Tarjetas
de
objetos
asociados
a la
cantidad
de los
números.
 Diurex.
 Objetos.
 Caja
mágica.
AULA DE
CLASES.
TIEMPO
20
MINUTOS
Reconoce los
números
observando y
relacionando
la cantidad de
objetosque se
muestranenla
serie.
Identifica los
números por
la cantidad de
elementos en
las diferentes
colecciones.
Que los niños
mediante el
juego
identifiquen
los números,
por su símbolo
y por su valor.
“Encontrando
objetos”
El juego
consiste en
formar 4
equipos,
colocar los
objetos en
diferentes
espacios,
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
08 DE MARZO DEL 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 4
Dar un ejemplo de la dinámica, para dejar claras las
instrucciones.
Los equiposque lohagancorrectamente serán premiados.
Cuestionar:¿Lesgustójugarcon los números? ¿Qué fue lo
que más lesgustódel juego? ¿Cuálessonlosnúmerosque
más les gustan? ¿Por qué?
Felicitar a los niños por su esfuerzo y participación.
pasar por cada
fila y pedir a
cada niño
sacar un papel
de la cajita
mágica y de
acuerdo a este
tendrá que
contar los
objetos, el
equipo que se
equivoque
menos veces
será el
ganador.
OBSERVACIONES
ELABORÓ
EDUCADORA PRACTICANTE
____________________________________
C. KAREN ARELI MEJIA GIL
REVISO Y AUTORIZÓ
COORDINADOR DE LA ASIGNATURA
____________________________________
MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES.
MAESTRA DE GRUPO
____________________________________________________
PROFRA. ROSALINDA SALINAS SEGURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoAnetteMartinez1
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidamezakaren
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casaEditorial MD
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica Paulinna' Lezama
 
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptxPlan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptxGonzGondzilla
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadReyna Rivera Soriano
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocalescarolitacs
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesVanne De la Rosa
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaERIKADOMINGUEZ28
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didácticaZully_5
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialmezakaren
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuentobrenxhozt
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Socialgaby velázquez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónyolamora
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarRosendo Arenas
 

La actualidad más candente (20)

Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteoPlaneacion principios-y-tecnicas-de-conteo
Planeacion principios-y-tecnicas-de-conteo
 
Fichero de actividades
Fichero de actividadesFichero de actividades
Fichero de actividades
 
Planeación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medidaPlaneación longuitud, peso y medida
Planeación longuitud, peso y medida
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
 
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica 3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
3 conociendo los números y aprendiendo a contar situación didáctica
 
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptxPlan La Convivencia Semana Sep.pptx
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidad
 
El tren de las vocales
El tren de las vocalesEl tren de las vocales
El tren de las vocales
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
 
Rubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matemaRubricas de pensamiento matema
Rubricas de pensamiento matema
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planeacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacialPlaneacion de ubicación espacial
Planeacion de ubicación espacial
 
Planeación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolarPlaneación de espacio para preescolar
Planeación de espacio para preescolar
 
Armando rompecabezas
Armando rompecabezasArmando rompecabezas
Armando rompecabezas
 
Planeacion cuento
Planeacion cuentoPlaneacion cuento
Planeacion cuento
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolarPlaneaciones de-preescolar
Planeaciones de-preescolar
 

Destacado

CALENDARIO SEGUNDA SEMANA
CALENDARIO SEGUNDA SEMANACALENDARIO SEGUNDA SEMANA
CALENDARIO SEGUNDA SEMANAKarenkamejia13
 
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORAPLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORAKarenkamejia13
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOKarenkamejia13
 
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTAPLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTAKarenkamejia13
 
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
ACTIVIDADES DEL PROYECTOACTIVIDADES DEL PROYECTO
ACTIVIDADES DEL PROYECTOKarenkamejia13
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"Karenkamejia13
 
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANACALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANAKarenkamejia13
 
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS Karenkamejia13
 
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCOPLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCOKarenkamejia13
 
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO Karenkamejia13
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNRÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNKarenkamejia13
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOKarenkamejia13
 
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"Karenkamejia13
 
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTELECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTEKarenkamejia13
 
PLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETO
PLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETOPLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETO
PLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETOKarenkamejia13
 
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCAPLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCAKarenkamejia13
 

Destacado (20)

CALENDARIO SEGUNDA SEMANA
CALENDARIO SEGUNDA SEMANACALENDARIO SEGUNDA SEMANA
CALENDARIO SEGUNDA SEMANA
 
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
DIAGNÓSTICO "JARDÍN DE NIÑOS ALBORADA FELIZ"
 
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORAPLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
PLANEACIÓN 6 MARIPOSA EMPRENDEDORA
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
 
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTAPLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
 
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
ACTIVIDADES DEL PROYECTOACTIVIDADES DEL PROYECTO
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA "CONVIVIENDO JUNTOS"
 
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANACALENDARIO PRIMERA SEMANA
CALENDARIO PRIMERA SEMANA
 
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
EVIDENCIAS PRIMER JORNADA DE PRÁCTICAS
 
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCOPLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
PLANEACIÓN 9 LOS ANIMALES QUE CONOZCO
 
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
PLANEACIÓN 2 EL GUSANO NUMÉRICO
 
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓNRÚBRICAS DE EVALUACIÓN
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN
 
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVOINFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
INFORME DEL PROYECTO SOCIOEDUCATIVO
 
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
LECTURA 1 "CONVIVIR, APRENDER Y ENSEÑAR EN EL AULA"
 
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTELECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
LECTURA 2 ENIGMAS Y DILEMAS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
 
DIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASEDIARIOS DE CLASE
DIARIOS DE CLASE
 
PLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETO
PLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETOPLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETO
PLANEACIÓN 1 EL AMIGO SECRETO
 
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCAPLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
PLANEACIÓN 4 LA MEDUSA LOCA
 

Similar a PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS

PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA Monserrat Soto
 
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTARPLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTARKarenkamejia13
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensualgabiprincess
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasReggae
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONESReggae
 
Actividades matematicas
Actividades matematicasActividades matematicas
Actividades matematicasdicarolopez
 
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docxraquelpich
 
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docxSECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docxYessicaLedesma4
 
1 planeacion mural con numeros
1 planeacion mural con numeros1 planeacion mural con numeros
1 planeacion mural con numerosGuillermo Temelo
 
Actividades para empezar bien el día Preescolar
Actividades para empezar bien el día PreescolarActividades para empezar bien el día Preescolar
Actividades para empezar bien el día PreescolarAlonso Mendez Torres
 
Actividad didactica,contando juntos.
Actividad didactica,contando juntos.Actividad didactica,contando juntos.
Actividad didactica,contando juntos.Ana G' Hdz Cruz
 
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”Zully_5
 
M2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didácticaM2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didácticaCristy6m
 

Similar a PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS (20)

PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
PLANEACIONES PRIMERA JORNADA
 
Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
 
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTARPLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
PLANEACIÓN 3 LA MAQUINA DE SUMAR Y RESTAR
 
Sd forma, medida y espacio mensual
Sd  forma, medida y espacio mensualSd  forma, medida y espacio mensual
Sd forma, medida y espacio mensual
 
Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
Planeaciones argumentadas
Planeaciones argumentadasPlaneaciones argumentadas
Planeaciones argumentadas
 
PLANEACIONES
PLANEACIONESPLANEACIONES
PLANEACIONES
 
Actividades matematicas
Actividades matematicasActividades matematicas
Actividades matematicas
 
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
4_SECUENCIA_NUMEROS_POR_TODAS_PARTES.docx
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docxSECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA terminado.docx
 
1 planeacion mural con numeros
1 planeacion mural con numeros1 planeacion mural con numeros
1 planeacion mural con numeros
 
PLANEACIONES DEL PROYECTO
PLANEACIONES DEL PROYECTOPLANEACIONES DEL PROYECTO
PLANEACIONES DEL PROYECTO
 
Actividades para empezar bien el día Preescolar
Actividades para empezar bien el día PreescolarActividades para empezar bien el día Preescolar
Actividades para empezar bien el día Preescolar
 
Actividad didactica,contando juntos.
Actividad didactica,contando juntos.Actividad didactica,contando juntos.
Actividad didactica,contando juntos.
 
Secuencia didactica y las tic
Secuencia didactica y las ticSecuencia didactica y las tic
Secuencia didactica y las tic
 
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
PROYECTO SITUADO “CONTANDO Y JUGANDO”
 
M2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didácticaM2. ea. planeacion didáctica
M2. ea. planeacion didáctica
 
Secuencia didactica y las tic
Secuencia didactica y las ticSecuencia didactica y las tic
Secuencia didactica y las tic
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

PLANEACIÓN 1 CONOCIENDO LOS NUMEROS

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 08 DE MARZO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1 NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “ ALBORADA FELIZ” GRADO: _2__GRUPO: “A” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “CONOCIENDO LOS NÚMEROS “ CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO. ASPECTO: NÚMERO. COMPETENCIA: UTILIZA LOS NUMEROS EN SITUACIONES VARIADAS QUE IMPLICAN PONER EN PRACTICA LOS PRINCIPIOS DE CONTEO. MODALIDAD: RINCON. ESTRATEGIA BÁSICA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL APRENDIZAJE A TRÁVES DEL JUEGO. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO EVALUACIÓN RETOS Y VARIANTES Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o Mencionar a los niños que trabajaremos con el tema llamado “Conociendo los números” Cuestionar: ¿Ustedes conocen los números? ¿Hasta qué número saben contar? Indicarque pasenal frente con sus sillas para proyectarles un video llamado “Los Números” Pegaruna láminade losnúmeros del 1 al 10, la cual tendrá el número con una respectiva imagen que está asociada. Explicar a los niños cada uno de los números, utilizando una barita mágica para ir señalándolos. Les pidocontarconmigoloselementoscorrespondientes a cada número.  Computa dora.  Video titulado “Los números” de Barney.  Lamina de los números del 1 al 10 con imágenes asociadas al número.  Diurex. AULA DE CLASE. TIEMPO 15 MINUTOS Identifica la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y mayores. Utiliza diferentes estrategias para poder contar, señalando los elementos y asociándolos. Cuenta de manera ascendente, ampliando su Que los niños conozcan los números y sepan identificarlos mediante la correspondenc ia uno a uno. Que amplíen su conocimiento y rango sobre el conteo. “Pasajeros a bordo” Representar un barco en alta mar, el
  • 2. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 08 DE MARZO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2 repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir de un número dado en una colección, continua contando: 4,5,6) Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliandoel rango de conteo. Posteriormente le pido a un niño de manera voluntaria pasar al frente a identificar el primer número y con ayuda de sus compañeros vamos a contar los objetos correspondientes a este, señalándolos. Repetir la dinámica nuevamente con otros niños. Cuestionar:¿Cuál esel primer número que observan en la lámina? ¿Cuáles son los números que siguen? ¿Cuál es el que tiene menos objetos? ¿Cuál es el que tiene más? Felicitar a los niños por su esfuerzo y participación.  Barita mágica. rango de conteo que está a punto de hundirse, se da la consigna de formar equipos con un determinado número de integrantes para poder salvarse y tripularen una lancha. OBSERVACIONES ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE ____________________________________ C. KAREN ARELI MEJIA GIL REVISO Y AUTORIZÓ COORDINADOR DE LA ASIGNATURA ____________________________________ MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES. MAESTRA DE GRUPO ____________________________________________________ PROFRA. ROSALINDA SALINAS SEGURA.
  • 3. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 08 DE MARZO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 3 NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “ALBORADA FELIZ” GRADO: _2__GRUPO: “A” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “CONTANDO ANDO “ CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO. ASPECTO: NÚMERO. COMPETENCIA: UTILIZA LOS NUMEROS EN SITUACIONES VARIADAS QUE IMPLICAN PONER EN PRACTICA LOS PRINCIPIOS DE CONTEO. MODALIDAD: RINCÓN. ESTRATEGIA BÁSICA: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL APRENDIZAJE A TRÁVES DEL JUEGO. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO EVALUACIÓN RETOS Y VARIANTES Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. Identifica el lugar que ocupa un objeto dentro de una serie ordenada. Mencionara los niños que llevaremosacabo una actividad llamada “Contando ando” Explicar que consiste en ordenar los objetos correspondientes a cada número y después ordenar los números correspondientes a cada objeto. Pedir a los niños pasar al frente con sus sillas de manera ordenada. Formar varios equipos por binas. Indicar que deberán pasar ordenadamente por binas, en donde el primer niño deberá colocar sobre el pizarrón la tarjeta con el primer número de la serie numérica y el segundo niño deberá colocar la tarjeta con la cantidad de objetos correspondientes al número; y así sucesivamente hasta llegar al número diez.  Tarjetas de los números del 1 al 10.  Tarjetas de objetos asociados a la cantidad de los números.  Diurex.  Objetos.  Caja mágica. AULA DE CLASES. TIEMPO 20 MINUTOS Reconoce los números observando y relacionando la cantidad de objetosque se muestranenla serie. Identifica los números por la cantidad de elementos en las diferentes colecciones. Que los niños mediante el juego identifiquen los números, por su símbolo y por su valor. “Encontrando objetos” El juego consiste en formar 4 equipos, colocar los objetos en diferentes espacios,
  • 4. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 08 DE MARZO DEL 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 4 Dar un ejemplo de la dinámica, para dejar claras las instrucciones. Los equiposque lohagancorrectamente serán premiados. Cuestionar:¿Lesgustójugarcon los números? ¿Qué fue lo que más lesgustódel juego? ¿Cuálessonlosnúmerosque más les gustan? ¿Por qué? Felicitar a los niños por su esfuerzo y participación. pasar por cada fila y pedir a cada niño sacar un papel de la cajita mágica y de acuerdo a este tendrá que contar los objetos, el equipo que se equivoque menos veces será el ganador. OBSERVACIONES ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE ____________________________________ C. KAREN ARELI MEJIA GIL REVISO Y AUTORIZÓ COORDINADOR DE LA ASIGNATURA ____________________________________ MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES. MAESTRA DE GRUPO ____________________________________________________ PROFRA. ROSALINDA SALINAS SEGURA