SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son Estándares Educativos?
Son conocimientos, habilidades y destrezas que los alumnos y
alumnas deben dominar al finalizar cada grado. Nos indican qué
deben saber y saber hacer.
¿Cómo puedo apoyar a mi hijo o hija en la escuela?
•	 Utilice este documento para monitorear el aprendizaje de su hijo
o hija durante el año escolar. Para una lista más completa de
estándares, contenidos u otros recursos de utilidad puede visitar:
http://era.se.gob.hn/descargue-los-materiales/
También visite: https://www.youtube.com/user/proyectoibertel
•	 En casa, mantenga conversaciones acerca de libros, periódicos,
revistas y programas de TV; hable con su hijo o hija sobre lo
que él o ella está leyendo y lo que usted está leyendo. Leer 10
minutos diarios incrementa el desempeño en la comprensión
lectora.
•	 Comuníquese frecuentemente con los docentes de su hijo o hija.
Pregúnte sobre su desempeño escolar y sobre cómo se integra al
grupo y a las actividades escolares. Pregúntele qué puede hacer en
casa o en la escuela para apoyar el aprendizaje de su hijo o hija.
¿Qué puedo hacer si mi hijo o hija no conoce el contenido?
Hable con su hijo o hija sobre las clases, sobre la escuela y sobre
los contenidos que está aprendiendo. Preguntas diarias y sencillas
demuestran que usted está pendiente de su educación y le permite
involucrarse en su proceso educativo. Converse con los docentes,
directores y autoridades educativas para detectar en dónde se puede
mejorar el trabajo.
Información para la Familia Hondureña sobre
Estándares Educativos de Español
Manténgase pendiente de las actividades en la
clase de su hijo o hija
Por favor déjele tarea
para que pueda
practicar más...
su primita ya puede
leer muy bien
y él todavía no.
Sí, es que
hemos trabajado
en la clase
Van varios días que Ernesto
me dice que no le dejan tarea.
¿Qué deben
saber en
los y las estudiantes de PRIMER grado?
ESPAÑOL
1Grado
er
Guía para Padres y Madres de Familia - Estándares de Español, Primer Grado
Resumen de contenidos de febrero a noviembre - Español, Primer Grado
1.	 Conversación espontánea.
2.	 Diferencia entre nombre común y
propio.
3.	 Narración oral de una experiencia
personal.
1.	 La receta, el cartel y el anuncio.
Narración hablada de cuentos.
2.	 Nombre de personas, animales
o cosas.
3.	 Sinónimos y adjetivos.
1.	 Anticipación de ideas a partir del
título.
2.	 El cuento y su estructura.
3.	 Expresiones coloquiales.
4.	 Significado de iguales y opuestos.
1.	 El instructivo y texto científico
como textos funcionales.
2.	 El relato de cuentos inventados a
partir de imágenes.
3.	 Dramatización de escenas de la
vida cotidiana.
4.	 Signo de interrogación,
exclamación, la coma y punto final.
1.	 Identificación de partes del libro.
2.	 El cuento, poesía y canciones.
3.	 Concordancia entre nombre,
adjetivo y verbo.
Producción colectiva de un cuento.
4.	 Palabras derivadas.
1.	 Cambio del inicio o final de un
cuento.
2.	 Exposición de ideas para solucionar
un problema.
3.	 El mensaje.
4.	 El cuento y la descripción
como texto literario.
1.	 El recado, la lista y el aviso.
2.	 Escritura de palabras para
completar oraciones.
3.	 Palabras con significados opuestos.
4.	 Adjetivos.
1.	 El cuento, el diálogo, trabalenguas,
la canción y la historieta como
textos literarios.
2.	 Orden alfabético de palabras.
3.	 Instructivo: realizan un ejercicio a
partir de instrucciones.
Alejandro aprendió a andar en bicicleta.
¿Cómo es el abuelo Josué?
Iguales: feliz y alegre
Opuestos: helado y caliente
Adjetivos: alto, delgado.
Sinónimos: alumno - estudiante
PAN - PANADERO
Tres tristes tigres...
nombre común: niño 1. ¿Cómo empieza?
2. ¿Qué pasó luego?
3. ¿Cómo termina?
Portada, lomo, imágenes,
texto, número de páginas
título, autor.
nombre propio: Álvaro
1. Estándares de Lengua Oral
Febrero y Marzo
Julio
Mayo
Septiembre
Junio
Octubre y Noviembre
Abril
Agosto
•	 Relatan en forma hablada cuentos, fábulas y
anécdotas; explican las imágenes, dibujos o
láminas sobre diferentes temas.
•	 Entienden el vocabulario cuando crean o
reciben mensajes en forma oral.
2. Estándares de Lectura
•	 Entienden las ideas de los textos escritos que leen,
como también comprenden las imágenes o dibujos
que éstos contienen.
•	 Entienden palabras conocidas y nuevas que leen
en los diferentes textos.
•	 Seleccionan lecturas de su agrado y leer de manera
comprensiva, unos 10 minutos diariamente.
3. Estándares de Escritura
•	 Escriben textos como: cuentos, periódicos,
invitaciones, recetas de cocina y adivinanzas, los
revisan y los corrigen adecuamente.
•	 Utilizan buena caligrafía, signos de puntuación y
acentos cuando escriben sus textos.
•	 Utilizan las normas de la buena escritura.
(gramática).
Las niñas talentosas reciben regalos.
Instrucciones para hacer un Barrilete.
1. Toma un pedazo cuadrado.
2. Pega dos varillas en forma de cruz.
3. Amarra un hilo a la cruz.
4. Pega una cola.
El lugar del concierto de
la banda escolar será
en el gimnasio.
El perro perezoso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4to MATEMATICAS
4to MATEMATICAS 4to MATEMATICAS
Problemas de aprendizaje 11
Problemas de aprendizaje 11Problemas de aprendizaje 11
Problemas de aprendizaje 11Janet Rojas
 
Orientaciones IV
Orientaciones IVOrientaciones IV
Orientaciones IV
pacomanolo
 
Matematicas lalinenses
Matematicas lalinensesMatematicas lalinenses
Matematicas lalinensesaradeni
 
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - VocabularioMetodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
darwin
 
Algunas ideas sobre el proceso de lectoescritura
Algunas ideas sobre el proceso de lectoescrituraAlgunas ideas sobre el proceso de lectoescritura
Algunas ideas sobre el proceso de lectoescrituraJosue Montoya
 
A nuestros peques de_4_anos_iii_bis_
A nuestros peques de_4_anos_iii_bis_A nuestros peques de_4_anos_iii_bis_
A nuestros peques de_4_anos_iii_bis_
pacomanolo
 
Plan de unidad for grade
Plan de unidad for gradePlan de unidad for grade
Plan de unidad for grade
Wps
 
14. caligrafía 35 páginas de 100 en total
14. caligrafía   35 páginas de 100 en total14. caligrafía   35 páginas de 100 en total
14. caligrafía 35 páginas de 100 en total
Ximena Lopez
 
abn 3 años
 abn 3 años abn 3 años
abn 3 años
Eva Sanz
 
Curso abn. laura rodilana
Curso abn. laura rodilanaCurso abn. laura rodilana
Curso abn. laura rodilana
ABNCFIE VALLADOLID
 
Abn 4 años1
Abn 4 años1Abn 4 años1
Abn 4 años1
Eva Sanz
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
dylan david sajona ibarra
 
Un jardín de niños y niñas comunicativas
Un jardín de niños y niñas comunicativasUn jardín de niños y niñas comunicativas
Un jardín de niños y niñas comunicativas
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Tareas segundo curso
Tareas segundo cursoTareas segundo curso
Tareas segundo curso
lasanejas
 
2 infantil
2 infantil2 infantil
2 infantil
lasanejas
 
Recuerdo del taller
Recuerdo del tallerRecuerdo del taller
Recuerdo del taller
agus06rock
 

La actualidad más candente (19)

4to MATEMATICAS
4to MATEMATICAS 4to MATEMATICAS
4to MATEMATICAS
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Problemas de aprendizaje 11
Problemas de aprendizaje 11Problemas de aprendizaje 11
Problemas de aprendizaje 11
 
Orientaciones IV
Orientaciones IVOrientaciones IV
Orientaciones IV
 
Matematicas lalinenses
Matematicas lalinensesMatematicas lalinenses
Matematicas lalinenses
 
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - VocabularioMetodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
Metodología de lectura en niños menores de cinco años - Unidad II - Vocabulario
 
Algunas ideas sobre el proceso de lectoescritura
Algunas ideas sobre el proceso de lectoescrituraAlgunas ideas sobre el proceso de lectoescritura
Algunas ideas sobre el proceso de lectoescritura
 
Propuesta didáctica
Propuesta didáctica Propuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
A nuestros peques de_4_anos_iii_bis_
A nuestros peques de_4_anos_iii_bis_A nuestros peques de_4_anos_iii_bis_
A nuestros peques de_4_anos_iii_bis_
 
Plan de unidad for grade
Plan de unidad for gradePlan de unidad for grade
Plan de unidad for grade
 
14. caligrafía 35 páginas de 100 en total
14. caligrafía   35 páginas de 100 en total14. caligrafía   35 páginas de 100 en total
14. caligrafía 35 páginas de 100 en total
 
abn 3 años
 abn 3 años abn 3 años
abn 3 años
 
Curso abn. laura rodilana
Curso abn. laura rodilanaCurso abn. laura rodilana
Curso abn. laura rodilana
 
Abn 4 años1
Abn 4 años1Abn 4 años1
Abn 4 años1
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
Un jardín de niños y niñas comunicativas
Un jardín de niños y niñas comunicativasUn jardín de niños y niñas comunicativas
Un jardín de niños y niñas comunicativas
 
Tareas segundo curso
Tareas segundo cursoTareas segundo curso
Tareas segundo curso
 
2 infantil
2 infantil2 infantil
2 infantil
 
Recuerdo del taller
Recuerdo del tallerRecuerdo del taller
Recuerdo del taller
 

Similar a 1ro es bi

4to es bi
4to es bi4to es bi
Aaa hoytrabajo final de upn 8 semestre
Aaa hoytrabajo final de upn 8 semestreAaa hoytrabajo final de upn 8 semestre
Aaa hoytrabajo final de upn 8 semestreEsperanzamendez
 
7mo es bi
7mo es bi7mo es bi
Egb1%20 %202%20a%f1o%20 fichas
Egb1%20 %202%20a%f1o%20 fichasEgb1%20 %202%20a%f1o%20 fichas
Egb1%20 %202%20a%f1o%20 fichasIsabel Saravia
 
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escrituraEl lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
Ana Ochoa
 
Actividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuaciónActividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuación
Isabel Aguilar
 
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicaciónActividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Secretaría de Educación Pública
 
Activiades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el diaActiviades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el dia
santiago1015
 
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piratonUnidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
tersicori
 
Casa del saber lenguaje 1
Casa del saber lenguaje 1Casa del saber lenguaje 1
Casa del saber lenguaje 1
sylvieli
 
Lenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básicoLenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básico
Pepitas de Limón
 
Lenguaje 2° La Casa del Saber
Lenguaje 2° La Casa del SaberLenguaje 2° La Casa del Saber
Lenguaje 2° La Casa del Saber
Juan Bahamondes Olmedo
 
Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1 156
Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1   156Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1   156
Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1 156
poliandy
 
Lenguaje2° santillana TOMO1
Lenguaje2° santillana TOMO1Lenguaje2° santillana TOMO1
Lenguaje2° santillana TOMO1
jennifer jofre
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Casa del saber lenguaje 2 basico
Casa del saber lenguaje 2 basicoCasa del saber lenguaje 2 basico
Casa del saber lenguaje 2 basico
Emelina Maldonado
 
5. Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
5.  Como Leo Y Utilizo El Documento Eje15.  Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
5. Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1idiomaspoli
 
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Leticia E. Martinez B.
 

Similar a 1ro es bi (20)

4to es bi
4to es bi4to es bi
4to es bi
 
Aaa hoytrabajo final de upn 8 semestre
Aaa hoytrabajo final de upn 8 semestreAaa hoytrabajo final de upn 8 semestre
Aaa hoytrabajo final de upn 8 semestre
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
7mo es bi
7mo es bi7mo es bi
7mo es bi
 
La hora del cuento
La hora del cuentoLa hora del cuento
La hora del cuento
 
Egb1%20 %202%20a%f1o%20 fichas
Egb1%20 %202%20a%f1o%20 fichasEgb1%20 %202%20a%f1o%20 fichas
Egb1%20 %202%20a%f1o%20 fichas
 
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escrituraEl lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
El lenguaje en los niños preescolares, lectura y escritura
 
Actividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuaciónActividades para empezar bien el día adecuación
Actividades para empezar bien el día adecuación
 
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicaciónActividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
 
Activiades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el diaActiviades para empezar bien el dia
Activiades para empezar bien el dia
 
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piratonUnidad 1 2do_el_pirata_piraton
Unidad 1 2do_el_pirata_piraton
 
Casa del saber lenguaje 1
Casa del saber lenguaje 1Casa del saber lenguaje 1
Casa del saber lenguaje 1
 
Lenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básicoLenguaje casa del saber segundo básico
Lenguaje casa del saber segundo básico
 
Lenguaje 2° La Casa del Saber
Lenguaje 2° La Casa del SaberLenguaje 2° La Casa del Saber
Lenguaje 2° La Casa del Saber
 
Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1 156
Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1   156Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1   156
Casadelsaberlenguaje2basico tomo 1 156
 
Lenguaje2° santillana TOMO1
Lenguaje2° santillana TOMO1Lenguaje2° santillana TOMO1
Lenguaje2° santillana TOMO1
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Lenguaje2
 
Casa del saber lenguaje 2 basico
Casa del saber lenguaje 2 basicoCasa del saber lenguaje 2 basico
Casa del saber lenguaje 2 basico
 
5. Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
5.  Como Leo Y Utilizo El Documento Eje15.  Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
5. Como Leo Y Utilizo El Documento Eje1
 
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
 

Más de EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL

Decreto 700 copia
Decreto 700   copiaDecreto 700   copia
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entornoDesarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Modulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescrituraModulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescritura
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)
Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)
Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Juguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicasJuguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicas
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Curriculo menor de_4_anos
Curriculo menor de_4_anosCurriculo menor de_4_anos
Curriculo menor de_4_anos
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Estandares ingles 1ro 9no.
Estandares ingles 1ro   9no.Estandares ingles 1ro   9no.
Estandares ingles 1ro 9no.
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Cuadro finales prebasica 2015
Cuadro finales prebasica  2015Cuadro finales prebasica  2015
Cuadro finales prebasica 2015
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Presentacion informe final
Presentacion informe finalPresentacion informe final
Presentacion informe final
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Calculo de indicadores educativos de prebasica
Calculo de indicadores educativos de prebasicaCalculo de indicadores educativos de prebasica
Calculo de indicadores educativos de prebasica
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
La ratonera
La ratoneraLa ratonera
Ley de equidad y desarrollo integral para las pers con disc
Ley de equidad y desarrollo integral para las pers con discLey de equidad y desarrollo integral para las pers con disc
Ley de equidad y desarrollo integral para las pers con disc
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Acuerdo normativa adecuaciones curriculares
Acuerdo normativa adecuaciones curriculares   Acuerdo normativa adecuaciones curriculares
Acuerdo normativa adecuaciones curriculares
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)Ley de equidad (1)
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales acceso y cal...
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales  acceso y cal...Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales  acceso y cal...
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales acceso y cal...
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...
Oficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...Oficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales
Oficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentalesOficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentales
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentalesEDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 

Más de EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL (20)

Decreto 700 copia
Decreto 700   copiaDecreto 700   copia
Decreto 700 copia
 
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entornoDesarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
Desarrollemos nuestra personalidad para la convivencia en el entorno
 
Modulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescrituraModulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescritura
 
Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)
Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)
Nos iniciamos en_la_lectoescritura (1)
 
Juguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicasJuguemos con las_matematicas
Juguemos con las_matematicas
 
Modulo 3 matematicas
Modulo 3 matematicasModulo 3 matematicas
Modulo 3 matematicas
 
Curriculo menor de_4_anos
Curriculo menor de_4_anosCurriculo menor de_4_anos
Curriculo menor de_4_anos
 
Estandares ingles 1ro 9no.
Estandares ingles 1ro   9no.Estandares ingles 1ro   9no.
Estandares ingles 1ro 9no.
 
Cuadro finales prebasica 2015
Cuadro finales prebasica  2015Cuadro finales prebasica  2015
Cuadro finales prebasica 2015
 
Presentacion informe final
Presentacion informe finalPresentacion informe final
Presentacion informe final
 
Calculo de indicadores educativos de prebasica
Calculo de indicadores educativos de prebasicaCalculo de indicadores educativos de prebasica
Calculo de indicadores educativos de prebasica
 
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
ESTANDARES Y PROGRAMACIONES DE PRE BASICA
 
La ratonera
La ratoneraLa ratonera
La ratonera
 
Ley de equidad y desarrollo integral para las pers con disc
Ley de equidad y desarrollo integral para las pers con discLey de equidad y desarrollo integral para las pers con disc
Ley de equidad y desarrollo integral para las pers con disc
 
Acuerdo normativa adecuaciones curriculares
Acuerdo normativa adecuaciones curriculares   Acuerdo normativa adecuaciones curriculares
Acuerdo normativa adecuaciones curriculares
 
Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)Ley de equidad (1)
Ley de equidad (1)
 
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
Cumbre mundial a favor de la infancia (nueva york, 1990).
 
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales acceso y cal...
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales  acceso y cal...Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales  acceso y cal...
Conferencia mundial sobre las necesidades educativas especiales acceso y cal...
 
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...
Oficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...Oficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales, municipales...
 
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales
Oficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentalesOficio circular no.  0118 se-2015.....directores departamentales
Oficio circular no. 0118 se-2015.....directores departamentales
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

1ro es bi

  • 1. ¿Qué son Estándares Educativos? Son conocimientos, habilidades y destrezas que los alumnos y alumnas deben dominar al finalizar cada grado. Nos indican qué deben saber y saber hacer. ¿Cómo puedo apoyar a mi hijo o hija en la escuela? • Utilice este documento para monitorear el aprendizaje de su hijo o hija durante el año escolar. Para una lista más completa de estándares, contenidos u otros recursos de utilidad puede visitar: http://era.se.gob.hn/descargue-los-materiales/ También visite: https://www.youtube.com/user/proyectoibertel • En casa, mantenga conversaciones acerca de libros, periódicos, revistas y programas de TV; hable con su hijo o hija sobre lo que él o ella está leyendo y lo que usted está leyendo. Leer 10 minutos diarios incrementa el desempeño en la comprensión lectora. • Comuníquese frecuentemente con los docentes de su hijo o hija. Pregúnte sobre su desempeño escolar y sobre cómo se integra al grupo y a las actividades escolares. Pregúntele qué puede hacer en casa o en la escuela para apoyar el aprendizaje de su hijo o hija. ¿Qué puedo hacer si mi hijo o hija no conoce el contenido? Hable con su hijo o hija sobre las clases, sobre la escuela y sobre los contenidos que está aprendiendo. Preguntas diarias y sencillas demuestran que usted está pendiente de su educación y le permite involucrarse en su proceso educativo. Converse con los docentes, directores y autoridades educativas para detectar en dónde se puede mejorar el trabajo. Información para la Familia Hondureña sobre Estándares Educativos de Español Manténgase pendiente de las actividades en la clase de su hijo o hija Por favor déjele tarea para que pueda practicar más... su primita ya puede leer muy bien y él todavía no. Sí, es que hemos trabajado en la clase Van varios días que Ernesto me dice que no le dejan tarea. ¿Qué deben saber en los y las estudiantes de PRIMER grado? ESPAÑOL 1Grado er
  • 2. Guía para Padres y Madres de Familia - Estándares de Español, Primer Grado Resumen de contenidos de febrero a noviembre - Español, Primer Grado 1. Conversación espontánea. 2. Diferencia entre nombre común y propio. 3. Narración oral de una experiencia personal. 1. La receta, el cartel y el anuncio. Narración hablada de cuentos. 2. Nombre de personas, animales o cosas. 3. Sinónimos y adjetivos. 1. Anticipación de ideas a partir del título. 2. El cuento y su estructura. 3. Expresiones coloquiales. 4. Significado de iguales y opuestos. 1. El instructivo y texto científico como textos funcionales. 2. El relato de cuentos inventados a partir de imágenes. 3. Dramatización de escenas de la vida cotidiana. 4. Signo de interrogación, exclamación, la coma y punto final. 1. Identificación de partes del libro. 2. El cuento, poesía y canciones. 3. Concordancia entre nombre, adjetivo y verbo. Producción colectiva de un cuento. 4. Palabras derivadas. 1. Cambio del inicio o final de un cuento. 2. Exposición de ideas para solucionar un problema. 3. El mensaje. 4. El cuento y la descripción como texto literario. 1. El recado, la lista y el aviso. 2. Escritura de palabras para completar oraciones. 3. Palabras con significados opuestos. 4. Adjetivos. 1. El cuento, el diálogo, trabalenguas, la canción y la historieta como textos literarios. 2. Orden alfabético de palabras. 3. Instructivo: realizan un ejercicio a partir de instrucciones. Alejandro aprendió a andar en bicicleta. ¿Cómo es el abuelo Josué? Iguales: feliz y alegre Opuestos: helado y caliente Adjetivos: alto, delgado. Sinónimos: alumno - estudiante PAN - PANADERO Tres tristes tigres... nombre común: niño 1. ¿Cómo empieza? 2. ¿Qué pasó luego? 3. ¿Cómo termina? Portada, lomo, imágenes, texto, número de páginas título, autor. nombre propio: Álvaro 1. Estándares de Lengua Oral Febrero y Marzo Julio Mayo Septiembre Junio Octubre y Noviembre Abril Agosto • Relatan en forma hablada cuentos, fábulas y anécdotas; explican las imágenes, dibujos o láminas sobre diferentes temas. • Entienden el vocabulario cuando crean o reciben mensajes en forma oral. 2. Estándares de Lectura • Entienden las ideas de los textos escritos que leen, como también comprenden las imágenes o dibujos que éstos contienen. • Entienden palabras conocidas y nuevas que leen en los diferentes textos. • Seleccionan lecturas de su agrado y leer de manera comprensiva, unos 10 minutos diariamente. 3. Estándares de Escritura • Escriben textos como: cuentos, periódicos, invitaciones, recetas de cocina y adivinanzas, los revisan y los corrigen adecuamente. • Utilizan buena caligrafía, signos de puntuación y acentos cuando escriben sus textos. • Utilizan las normas de la buena escritura. (gramática). Las niñas talentosas reciben regalos. Instrucciones para hacer un Barrilete. 1. Toma un pedazo cuadrado. 2. Pega dos varillas en forma de cruz. 3. Amarra un hilo a la cruz. 4. Pega una cola. El lugar del concierto de la banda escolar será en el gimnasio. El perro perezoso