SlideShare una empresa de Scribd logo
1
ANEXO I - ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS DE EMERGENCIA
APRENDIZAJES PRIORITARIOS según DCP
(Diseño Curricular Provincial Educación Inicial) COFRES DE COLORES
Experiencias de
Aprendizaje
CAPACIDADES
_ DESARROLLO INTEGRAL_
▪ Integración en actividades cotidianas. Autonomía. Conocimiento
de sí mismo: confianza en sus posibilidades y aceptación de sus
límites.
▪ Resolución de situaciones cotidianas de modo autónomo.
Ofrecimiento y solicitud de ayuda, Cuidado de sí mismo, de los
otros, del medio.
▪ Identidad: Historia personal, familiar y social. Episodios
de nuestra historia a través de testimonios de un adulto
de la familia.
▪ Diversidad cultural, lenguajes, tradiciones, prácticas culturales, de
otros mundos posibles. Valor de la diversidad.
▪ Conocimiento y respeto de normas. Valores para formar
actitudes (confianza en sí mismo, en los otros, autonomía,
solidaridad, cooperación, trabajo compartido, etc.).
▪ Partes externas e internas del cuerpo humano; algunas
características. Cambios a lo largo de la vida.
▪ LA FAMILIA en la tarea educativa como promotora de la
comunicación y el respeto mutuo.
VIDA
COTIDIANA
Momentos cotidianos:
- Me visto solo.
Poner la mesa
- Preparo desayuno y/o
merienda.
- Guardo,
ordeno
y limpio.
- Vamos a almorzar.
- Orden y cuidado en la
habitación.
- Cuidado de los espacios
que utilizamos todos.
- Ordenar y cuidar los
juguetes.
-Cuidar lo que necesitan
mascotas
● Aprender a aprender:
Iniciar, organizar y sostener
el propio aprendizaje.
Se vincula con la motivación
personal, la iniciativa y la
apertura hacia lo diferente,
entre otros.
● Resolución de
problemas.
Enfrentar situaciones y
tareas que presentan un
problema o desafío y
elaborar posibles soluciones.
Se vincula con la creatividad
y el pensamiento crítico,
entre otros.
● Pensamiento crítico.
Adoptar una postura propia y
fundada respecto de una
problemática o situación.
Supone analizar e
▪ Comunicación oral. Conversaciones acerca de experiencias
personales (rutinas, paseos, lecturas, juegos, situaciones
conflictivas, etc.)
▪ Comunicación escrita. Escritura “exploratoria” de palabras (Ej.: su
nombre y otras palabras significativas, mensajes, etiquetas)
LEAMOS
JUNTOS
Textos literario:
- Conversación
- Lectura compartida
- Juegos de palabras y
significados
2
▪ Situaciones de lectura y escritura, Funcionalidad. .
▪ Producción de textos escritos dictados a un adulto
(papá/mamá/adulto referente).
▪ Exploración de materiales de lectura presentes en el hogar
(libros, revistas, folletos, recetas de cocina, instrucciones de
juegos/experiencias científicas.
▪ Apreciación de la literatura. Escucha y disfrute de narraciones
orales o lecturas (cuentos, poesías y otros textos) realizadas por un
adulto referente.
− Cuentos
− Poesías
− letras de canciones
− retahílas, adivinanzas,
trabalenguas,
colmos, chistes
Textos informativos
Textos instructivos
- Juegos con los
SONIDOS del
lenguaje
- Juegos con LAS
LETRAS, sus FORMAS
y TRAZADOS
- renarración
- lectura en eco
- narración de
experiencias
personales
- producción escrita
interpretar, para construir
juicios y tomar decisiones
consecuentes.
Se vincula con la apertura a
lo diferente, la comunicación
y la creatividad, entre otros.
● Trabajo con otros.
Interactuar, relacionarse y
trabajar con otros de manera
adecuada a las circunstancias
y a los propósitos comunes
que se pretenden alcanzar.
Se vincula con la resolución
de problemas, la
comunicación, el
compromiso, la empatía y la
apertura hacia lo diferente,
entre otros.
● Comunicación:
escuchar, comprender y
expresar conceptos,
pensamientos, sentimientos,
deseos, hechos y opiniones.
Supone, seleccionar,
procesar y analizar
críticamente información,
relación de ideas y conceptos
nuevos, extraer conclusiones
y transferirlas a otros
ámbitos. Implica además el
expresar las propias ideas o
sentimientos y de producir
▪ Disfrute de posibilidades de juego, con objetos, materiales e
ideas para enriquecerlo.
▪ Formatos de juegos: simbólico o dramático, tradicionales, propios
del lugar, de construcción.
▪ Exploración, descubrimiento y experimentación de posibilidades
de movimiento del cuerpo en acción.
▪ Confianza y dominio corporal. Resolución de situaciones de
movimiento evidenciando capacidad motriz.
▪ Juegos grupales y colectivos: tradicionales, con reglas
preestablecidas, cooperativos, etc.
▪ Hábitos de cuidado de la salud. Seguridad personal y de otros.
JUEGOS
MOTORES
Espacio total y parcial
Juegos motores
- Mancha,
- Escondida
- Gallito
- Recorridos.
(Con y sin obstáculos-
Con y sin elementos)
▪ El juego: Incentivar su presencia en las actividades cotidianas.
▪ Uso en forma oral y escrita de una sucesión de números
naturales, para resolver y plantear problemas de la vida cotidiana.
▪ Uso, comunicación y representación de relaciones espaciales:
posiciones relativas entre los objetos, desplazamientos y formas
geométricas.
▪ Espacios sociales rurales y urbanos. .Indagación del ambiente,
DESAFÍOS
MENTALES
Juegos de mesa.
Juegos de ingenio
- Bingo.
- Juegos de memoria
3
conocimiento y organización de la realidad. Instituciones y
espacios sociales y los objetos culturales. Reconocimiento y
valor de los trabajos en esos ámbitos.
▪ Identificación de problemas ambientales que afectan la vida
cotidiana. Necesidad de cuidar y mejorar el ambiente familiar
y natural.
▪ Materiales con los que están construidos los objetos
(características según a usos y funciones particulares).
Cambios que los materiales pueden experimentar.
▪ Diversidad de seres vivos: características (relación estructuras/
funciones). Comportamiento y relaciones de los seres vivos
entre sí y con el ambiente. Fenómenos del ambiente.
▪ Materiales, herramientas, máquinas y artefactos inventados.
Productos tecnológicos: características y propiedades;
transformaciones en el tiempo.
(iguales- series)
- Recorridos.
- Laberintos
Rondas
- Actividades
CITIM
(Ciencia, Tecnología,
Ingeniería, Arte y
Matemática)
información de manera oral,
no verbal y escrita, a través
de diferentes medios y
soportes (digitales y
analógicos tradicionales),
atendiendo al propósito y a
la situación comunicativa.
Vincula, el trabajo con otros
y el pensamiento crítico,
entre otros.
● Compromiso y
responsabilidad:
Comprometerse desde el propio
rol, e intervenir de manera
responsable para contribuir al
bienestar de uno mismo y de los
otros. Implica asumir una
mirada atenta y comprometida
con la realidad
familiar/hogareña presente y a
futuro. Se vincula con la
empatía, la apertura a lo
diferente, el pensamiento.
▪ Comunicación y expresión: lenguajes verbales y no verbales.
▪ Exploración de las posibilidades expresivas de la voz, del cuerpo, a
través del juego dramático y de las producciones plástico-visuales,
musical, corporal, teatral.
▪ Exploración, observación, e interpretación de producciones
artísticas de distintos lenguajes.
▪ Reconocimiento de manifestaciones artísticas del contexto
cultural.
ARTES
- Artes visuales
Imágenes visuales,
producciones artísticas
- Lenguajes Musical
Exploración, expresión y
producción musical,
Vivencias culturales-
corporales-
danza
Representación y
dramatización de
relatos, de situaciones
de la vida cotidiana.
▪ Expresión de sentimientos, emociones, ideas y opiniones.
Hábitos saludables que contribuyan al cuidado de sí, de los otros y
del ambiente.
EMOCIONES Mi ser en calma:
- Respiración
- Concentración.
Gestión de las
emociones (empatía,
calma…)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula los valores
Proyecto de aula los valoresProyecto de aula los valores
Proyecto de aula los valores
arthas1888
 
planificacion revista anual ediba 2022.pdf
planificacion revista anual ediba 2022.pdfplanificacion revista anual ediba 2022.pdf
planificacion revista anual ediba 2022.pdf
NataliaOtero11
 
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionnPLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
JessicaRaiders
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
Ticdai
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
nelita77
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Samuel Mancilla
 
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Planificaciones     anuales    de     lengua    de   6toPlanificaciones     anuales    de     lengua    de   6to
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Marisol Reiche
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
Fanny Carrion
 
Unidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primaveraUnidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primavera
Itsaso Villar
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
Alejandra Vargas R.
 
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docxsecuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
manuel suarez
 
Planificacion 3 er grado todas las areas
Planificacion  3 er grado  todas las areasPlanificacion  3 er grado  todas las areas
Planificacion 3 er grado todas las areas
Patricia Alejandra Kholer
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
marinaromillo
 
Edib aactos 25 5
Edib aactos 25  5 Edib aactos 25  5
Edib aactos 25 5
RossyPalmaM Palma M
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docxSECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
vroand
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
analirosannaprieto
 
Secuencia las vocales
Secuencia las vocalesSecuencia las vocales
Secuencia las vocales
Yudex Caballero
 
Unidad Didactica
Unidad Didactica Unidad Didactica
Unidad Didactica
universidadcadiz
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aula los valores
Proyecto de aula los valoresProyecto de aula los valores
Proyecto de aula los valores
 
planificacion revista anual ediba 2022.pdf
planificacion revista anual ediba 2022.pdfplanificacion revista anual ediba 2022.pdf
planificacion revista anual ediba 2022.pdf
 
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionnPLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
PLAN OFICIOS Y PROFESIONES presentacionn
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
 
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docxSecuencia  De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
Secuencia De las tradiciones y la leyenda de la yerba mate..docx
 
Planificaciones anuales de lengua de 6to
Planificaciones     anuales    de     lengua    de   6toPlanificaciones     anuales    de     lengua    de   6to
Planificaciones anuales de lengua de 6to
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
 
Unidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primaveraUnidad didáctica sobre la primavera
Unidad didáctica sobre la primavera
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
 
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docxsecuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
secuencia-didactica-3-las-vocales-y-n-al-10-1ero-2021-abril-terminada.docx
 
Planificacion 3 er grado todas las areas
Planificacion  3 er grado  todas las areasPlanificacion  3 er grado  todas las areas
Planificacion 3 er grado todas las areas
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
 
Edib aactos 25 5
Edib aactos 25  5 Edib aactos 25  5
Edib aactos 25 5
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
 
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docxSECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
SECUENCIA DIDACTICA Areas integradas.docx
 
Planificación anual
Planificación anualPlanificación anual
Planificación anual
 
Secuencia las vocales
Secuencia las vocalesSecuencia las vocales
Secuencia las vocales
 
Unidad Didactica
Unidad Didactica Unidad Didactica
Unidad Didactica
 

Similar a 2. APRENDIZAJES PRIORITARIOS.pdf

Cuadro comp. a favorecer en gpo 3 b terminado (2)
Cuadro  comp.  a  favorecer  en   gpo  3 b terminado (2)Cuadro  comp.  a  favorecer  en   gpo  3 b terminado (2)
Cuadro comp. a favorecer en gpo 3 b terminado (2)
dora parra
 
Presentación idep 5 octubre
Presentación idep 5 octubrePresentación idep 5 octubre
Presentación idep 5 octubre
edgarpin
 
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docxUNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
GuadalupeBarranzuela2
 
Proyecto de los superheroes .doc
Proyecto de los superheroes .docProyecto de los superheroes .doc
Proyecto de los superheroes .doc
yolet2
 
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdfT21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
GuadalupeBarranzuela2
 
PLANO DIDACTICO proyecto soy unico y me pertenezco
PLANO DIDACTICO proyecto soy unico y me pertenezcoPLANO DIDACTICO proyecto soy unico y me pertenezco
PLANO DIDACTICO proyecto soy unico y me pertenezco
cael6566
 
Programación nivel y aula.
Programación nivel y aula.Programación nivel y aula.
Programación nivel y aula.
Maria Navas Garrido
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
yarely_gomez
 
Reunion 6to 2014
Reunion 6to 2014Reunion 6to 2014
Reunion 6to 2014
ciclomasblog
 
Experiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casaExperiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casa
KlaudiaOrdonez
 
Experiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casaExperiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casa
Claudia Ordonez
 
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUACONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
santiagogamerpinzasg
 
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docxANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
LuzNavarro44
 
Ejemplo de proyectospreescolar 2014
Ejemplo de proyectospreescolar 2014Ejemplo de proyectospreescolar 2014
Ejemplo de proyectospreescolar 2014
nidiadelrosario1
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
ALCIRA HUAYAN
 
Campos formativos sintesis
Campos formativos sintesisCampos formativos sintesis
Campos formativos sintesis
CatalinaNegreteArtea
 
Proceso formativo0
Proceso formativo0Proceso formativo0
Proceso formativo0
IES Alvareda
 
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Dunya Yurivia Sanchez
 
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdfunidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
sabrinanavarro15
 
Asamblea segundo ciclo de educación primaria
Asamblea segundo ciclo de educación primariaAsamblea segundo ciclo de educación primaria
Asamblea segundo ciclo de educación primaria
Miguel Ángel Ariza Sendra
 

Similar a 2. APRENDIZAJES PRIORITARIOS.pdf (20)

Cuadro comp. a favorecer en gpo 3 b terminado (2)
Cuadro  comp.  a  favorecer  en   gpo  3 b terminado (2)Cuadro  comp.  a  favorecer  en   gpo  3 b terminado (2)
Cuadro comp. a favorecer en gpo 3 b terminado (2)
 
Presentación idep 5 octubre
Presentación idep 5 octubrePresentación idep 5 octubre
Presentación idep 5 octubre
 
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docxUNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
 
Proyecto de los superheroes .doc
Proyecto de los superheroes .docProyecto de los superheroes .doc
Proyecto de los superheroes .doc
 
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdfT21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
 
PLANO DIDACTICO proyecto soy unico y me pertenezco
PLANO DIDACTICO proyecto soy unico y me pertenezcoPLANO DIDACTICO proyecto soy unico y me pertenezco
PLANO DIDACTICO proyecto soy unico y me pertenezco
 
Programación nivel y aula.
Programación nivel y aula.Programación nivel y aula.
Programación nivel y aula.
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Reunion 6to 2014
Reunion 6to 2014Reunion 6to 2014
Reunion 6to 2014
 
Experiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casaExperiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casa
 
Experiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casaExperiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casa
 
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUACONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
 
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docxANALITICO 3 ° GRADO.docx
ANALITICO 3 ° GRADO.docx
 
Ejemplo de proyectospreescolar 2014
Ejemplo de proyectospreescolar 2014Ejemplo de proyectospreescolar 2014
Ejemplo de proyectospreescolar 2014
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
 
Campos formativos sintesis
Campos formativos sintesisCampos formativos sintesis
Campos formativos sintesis
 
Proceso formativo0
Proceso formativo0Proceso formativo0
Proceso formativo0
 
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
 
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdfunidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
 
Asamblea segundo ciclo de educación primaria
Asamblea segundo ciclo de educación primariaAsamblea segundo ciclo de educación primaria
Asamblea segundo ciclo de educación primaria
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

2. APRENDIZAJES PRIORITARIOS.pdf

  • 1. 1 ANEXO I - ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS DE EMERGENCIA APRENDIZAJES PRIORITARIOS según DCP (Diseño Curricular Provincial Educación Inicial) COFRES DE COLORES Experiencias de Aprendizaje CAPACIDADES _ DESARROLLO INTEGRAL_ ▪ Integración en actividades cotidianas. Autonomía. Conocimiento de sí mismo: confianza en sus posibilidades y aceptación de sus límites. ▪ Resolución de situaciones cotidianas de modo autónomo. Ofrecimiento y solicitud de ayuda, Cuidado de sí mismo, de los otros, del medio. ▪ Identidad: Historia personal, familiar y social. Episodios de nuestra historia a través de testimonios de un adulto de la familia. ▪ Diversidad cultural, lenguajes, tradiciones, prácticas culturales, de otros mundos posibles. Valor de la diversidad. ▪ Conocimiento y respeto de normas. Valores para formar actitudes (confianza en sí mismo, en los otros, autonomía, solidaridad, cooperación, trabajo compartido, etc.). ▪ Partes externas e internas del cuerpo humano; algunas características. Cambios a lo largo de la vida. ▪ LA FAMILIA en la tarea educativa como promotora de la comunicación y el respeto mutuo. VIDA COTIDIANA Momentos cotidianos: - Me visto solo. Poner la mesa - Preparo desayuno y/o merienda. - Guardo, ordeno y limpio. - Vamos a almorzar. - Orden y cuidado en la habitación. - Cuidado de los espacios que utilizamos todos. - Ordenar y cuidar los juguetes. -Cuidar lo que necesitan mascotas ● Aprender a aprender: Iniciar, organizar y sostener el propio aprendizaje. Se vincula con la motivación personal, la iniciativa y la apertura hacia lo diferente, entre otros. ● Resolución de problemas. Enfrentar situaciones y tareas que presentan un problema o desafío y elaborar posibles soluciones. Se vincula con la creatividad y el pensamiento crítico, entre otros. ● Pensamiento crítico. Adoptar una postura propia y fundada respecto de una problemática o situación. Supone analizar e ▪ Comunicación oral. Conversaciones acerca de experiencias personales (rutinas, paseos, lecturas, juegos, situaciones conflictivas, etc.) ▪ Comunicación escrita. Escritura “exploratoria” de palabras (Ej.: su nombre y otras palabras significativas, mensajes, etiquetas) LEAMOS JUNTOS Textos literario: - Conversación - Lectura compartida - Juegos de palabras y significados
  • 2. 2 ▪ Situaciones de lectura y escritura, Funcionalidad. . ▪ Producción de textos escritos dictados a un adulto (papá/mamá/adulto referente). ▪ Exploración de materiales de lectura presentes en el hogar (libros, revistas, folletos, recetas de cocina, instrucciones de juegos/experiencias científicas. ▪ Apreciación de la literatura. Escucha y disfrute de narraciones orales o lecturas (cuentos, poesías y otros textos) realizadas por un adulto referente. − Cuentos − Poesías − letras de canciones − retahílas, adivinanzas, trabalenguas, colmos, chistes Textos informativos Textos instructivos - Juegos con los SONIDOS del lenguaje - Juegos con LAS LETRAS, sus FORMAS y TRAZADOS - renarración - lectura en eco - narración de experiencias personales - producción escrita interpretar, para construir juicios y tomar decisiones consecuentes. Se vincula con la apertura a lo diferente, la comunicación y la creatividad, entre otros. ● Trabajo con otros. Interactuar, relacionarse y trabajar con otros de manera adecuada a las circunstancias y a los propósitos comunes que se pretenden alcanzar. Se vincula con la resolución de problemas, la comunicación, el compromiso, la empatía y la apertura hacia lo diferente, entre otros. ● Comunicación: escuchar, comprender y expresar conceptos, pensamientos, sentimientos, deseos, hechos y opiniones. Supone, seleccionar, procesar y analizar críticamente información, relación de ideas y conceptos nuevos, extraer conclusiones y transferirlas a otros ámbitos. Implica además el expresar las propias ideas o sentimientos y de producir ▪ Disfrute de posibilidades de juego, con objetos, materiales e ideas para enriquecerlo. ▪ Formatos de juegos: simbólico o dramático, tradicionales, propios del lugar, de construcción. ▪ Exploración, descubrimiento y experimentación de posibilidades de movimiento del cuerpo en acción. ▪ Confianza y dominio corporal. Resolución de situaciones de movimiento evidenciando capacidad motriz. ▪ Juegos grupales y colectivos: tradicionales, con reglas preestablecidas, cooperativos, etc. ▪ Hábitos de cuidado de la salud. Seguridad personal y de otros. JUEGOS MOTORES Espacio total y parcial Juegos motores - Mancha, - Escondida - Gallito - Recorridos. (Con y sin obstáculos- Con y sin elementos) ▪ El juego: Incentivar su presencia en las actividades cotidianas. ▪ Uso en forma oral y escrita de una sucesión de números naturales, para resolver y plantear problemas de la vida cotidiana. ▪ Uso, comunicación y representación de relaciones espaciales: posiciones relativas entre los objetos, desplazamientos y formas geométricas. ▪ Espacios sociales rurales y urbanos. .Indagación del ambiente, DESAFÍOS MENTALES Juegos de mesa. Juegos de ingenio - Bingo. - Juegos de memoria
  • 3. 3 conocimiento y organización de la realidad. Instituciones y espacios sociales y los objetos culturales. Reconocimiento y valor de los trabajos en esos ámbitos. ▪ Identificación de problemas ambientales que afectan la vida cotidiana. Necesidad de cuidar y mejorar el ambiente familiar y natural. ▪ Materiales con los que están construidos los objetos (características según a usos y funciones particulares). Cambios que los materiales pueden experimentar. ▪ Diversidad de seres vivos: características (relación estructuras/ funciones). Comportamiento y relaciones de los seres vivos entre sí y con el ambiente. Fenómenos del ambiente. ▪ Materiales, herramientas, máquinas y artefactos inventados. Productos tecnológicos: características y propiedades; transformaciones en el tiempo. (iguales- series) - Recorridos. - Laberintos Rondas - Actividades CITIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática) información de manera oral, no verbal y escrita, a través de diferentes medios y soportes (digitales y analógicos tradicionales), atendiendo al propósito y a la situación comunicativa. Vincula, el trabajo con otros y el pensamiento crítico, entre otros. ● Compromiso y responsabilidad: Comprometerse desde el propio rol, e intervenir de manera responsable para contribuir al bienestar de uno mismo y de los otros. Implica asumir una mirada atenta y comprometida con la realidad familiar/hogareña presente y a futuro. Se vincula con la empatía, la apertura a lo diferente, el pensamiento. ▪ Comunicación y expresión: lenguajes verbales y no verbales. ▪ Exploración de las posibilidades expresivas de la voz, del cuerpo, a través del juego dramático y de las producciones plástico-visuales, musical, corporal, teatral. ▪ Exploración, observación, e interpretación de producciones artísticas de distintos lenguajes. ▪ Reconocimiento de manifestaciones artísticas del contexto cultural. ARTES - Artes visuales Imágenes visuales, producciones artísticas - Lenguajes Musical Exploración, expresión y producción musical, Vivencias culturales- corporales- danza Representación y dramatización de relatos, de situaciones de la vida cotidiana. ▪ Expresión de sentimientos, emociones, ideas y opiniones. Hábitos saludables que contribuyan al cuidado de sí, de los otros y del ambiente. EMOCIONES Mi ser en calma: - Respiración - Concentración. Gestión de las emociones (empatía, calma…)