SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDADES DE LOS NIÑOS EN LOS DIVERSOS CAMPOS FORMATIVOS DEL
                            PEP 2004.

          Desarrollo personal y social.-
     Comprende y regula sus emociones.
     Capacidad para establecer relaciones interpersonales.
     Aprender a expresar lo que siente y desea.
     Identificar en él y en los demás diferentes estados emocionales.
     Función de independencia y autónomo en la integración del
      pensamiento.
     Control de impulsos.
     Apropiación y aplicación de normas de comportamiento.
     Aprende formas de participación y colaboración.
     Adopción de conductas pro sociales.
     Asumir responsabilidades.
     Construcción de la identidad.
     Formación de auto concepto.
     Formulación de autoestima.
     Reconocimiento de sí mismo.
     Resolución de situaciones de conflictos.
     Valoración hacia los valores.
     Trabajo colaborativo.
     Expresión de sentimientos.
     ser capaces de asumir roles distintos en el juego.
     Respeto y asumir reglas de convivencia.

          Lenguaje y comunicación.-
     Adquiera confianza para expresarse.
     Dialogo.
     Mejore su capacidad de escucha.
     Amplié su vocabulario.
     Enriquezca su lenguaje al comunicarse.
     Comprenda las principales funciones del lenguaje escrito.
   Reconozca algunas propiedades del sistema de escritura.
   Acceder al conocimiento de otras culturas.
   Manifieste, intercambie, confronte, defienda y proponga ideas.
   Obtener y dar información diversa con fluidez.
   Construya nuevos conocimientos en interacción comunicativa con
    otros.
   Organice su pensamiento.
   construcción de frases y oraciones más complejas y completas.
   Narra y evocar sucesos, historias, etc., por medio de la expresión oral.
   Describa personas, lugares, objetos.
   Desarrolle la imaginación, memoria y creatividad.
   Adquirir interés por los diversos relatos literarios.
   Conocer los diversos portadores de textos.

        Pensamiento matemático.-
   Construya nociones matemáticas.
   Establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación de
    objetos.
   Conozca y practique las funciones del conteo. (correspondencia uno a
    uno, orden estable, cardinalidad, abstracción, irrelevancia del orden.)
   Contar.
   Reconocer atributos y comparar.
   Desarrollo del razonamiento.
   Desarrollo de nociones numéricas, espaciales y temporales.
   Reconocimiento de las figuras geométricas básicas.
   Nombrar características de los objetos.
   Utilización de números.

      Exploración y conocimiento del mundo.
 Pensamiento reflexivo.
 Curiosidad espontanea.
 Reconocimiento de los papeles que desempeñan los miembros de su
  familia.
   Reconocimiento de los rasgos distintivos culturales.
   Compartir experiencias de su vida familiar.
   Reconocimiento de su cultura y de otras.
   Se interese en la observación de fenómenos naturales
   Experimentación.
   Elabore explicaciones e hipótesis.
   Adquiera actitudes favorables para el cuidado y preservación del
    medio ambiente.

        Expresión y apreciación plástica.
   Desarrollo de la imaginación y creatividad.
   Expresión a través de lenguajes artísticos.
   Apreciación de obras artísticas.
   Construcción de la imagen corporal.
   Cantar y bailar libremente.
   Creación de canciones propias.
   Interés en la manipulación de instrumentos musicales.
   Dramatice.
   Manipulación de materiales para la creación artística personal.

        Desarrollo físico y salud.
   Conocimiento de su cuerpo.
   Actué y se comunique mediante la expresión corporal.
   Mejoramiento de habilidades de coordinación, control, manipulación
    y desplazamiento en juego libre, organizado y ejercicio físico.
   Practique medidas de salud individual y colectiva.
   Preserve y promueva la vida saludable.
   Pueda prever riesgos y accidentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nivel párvulos
Nivel párvulosNivel párvulos
Nivel párvulosmibambam
 
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLARRUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
Yaquelin Mendo
 
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
NS.SANTA.ISABEL
 
Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)TrianaRodriguez22
 
El Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en PreescolarEl Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en Preescolar
Eréndira Ramírez Maldonado
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Leer Contigo
 
Listas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnosticoListas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnostico
carolina olguin
 
Logros primer periodo
Logros primer periodo Logros primer periodo
Logros primer periodo Leidy Salazar
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
ERIKADOMINGUEZ28
 
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
IssaContreras1
 
Planificación general de 1er grado completa
Planificación general de  1er grado completaPlanificación general de  1er grado completa
Planificación general de 1er grado completa
Jesus Cienfuegos Galdamez
 
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluarjoseadalberto
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
jealfer
 
Rubricas socio emocional
Rubricas socio emocionalRubricas socio emocional
Rubricas socio emocional
ERIKADOMINGUEZ28
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónZully_5
 
Dosificación de campos formativo2
Dosificación de campos formativo2Dosificación de campos formativo2
Dosificación de campos formativo2RossyPalmaM Palma M
 

La actualidad más candente (20)

Logros
Logros Logros
Logros
 
Nivel párvulos
Nivel párvulosNivel párvulos
Nivel párvulos
 
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLARRUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
RUBRICA PARA EVALUAR EL ESPAÑOL EL PREESCOLAR
 
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETAPROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
PROYECTO DE AULA EN LAS ALAS DE UNA COMETA
 
Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)Evaluacion inicial 3_anos (1)
Evaluacion inicial 3_anos (1)
 
El Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en PreescolarEl Diagnostico en Preescolar
El Diagnostico en Preescolar
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
 
Listas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnosticoListas de cotejo de plan diagnostico
Listas de cotejo de plan diagnostico
 
Logros primer periodo
Logros primer periodo Logros primer periodo
Logros primer periodo
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
Situación didactica pensamiento matemático
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
 
Rubricas artes
Rubricas artesRubricas artes
Rubricas artes
 
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
EIP-D01 LOGROS finales POR DIMENSIONES ( CDI) PARA NIÑOS NIÑAS DESDE 1 AÑO - ...
 
Planificación general de 1er grado completa
Planificación general de  1er grado completaPlanificación general de  1er grado completa
Planificación general de 1er grado completa
 
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
 
Rubricas socio emocional
Rubricas socio emocionalRubricas socio emocional
Rubricas socio emocional
 
Rubrica de Evaluación
Rubrica de EvaluaciónRubrica de Evaluación
Rubrica de Evaluación
 
Reporte de evaluación observaciones
Reporte de evaluación  observacionesReporte de evaluación  observaciones
Reporte de evaluación observaciones
 
Dosificación de campos formativo2
Dosificación de campos formativo2Dosificación de campos formativo2
Dosificación de campos formativo2
 

Destacado

Informe de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativosInforme de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativosAilema Hernande
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Francisco Blanco Blanco
 
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
ILCE
 
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Editorial MD
 
Matriz de competencias , capacidades e indicadores 2015
Matriz de competencias , capacidades e indicadores  2015Matriz de competencias , capacidades e indicadores  2015
Matriz de competencias , capacidades e indicadores 2015
martinianosunidos
 
Ejemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolar
Ejemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolarEjemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolar
Ejemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolar
Editorial MD
 
Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011
Euler
 
Evaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
Editorial MD
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Editorial MD
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
Editorial MD
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 
Informacion llenado de cartilla de evaluacion
Informacion llenado de cartilla de evaluacionInformacion llenado de cartilla de evaluacion
Informacion llenado de cartilla de evaluacionLeticia E. Martinez B.
 
Campo formativo 1
Campo formativo 1Campo formativo 1
Campo formativo 1
juan jimenez
 
El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.
El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.
El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.
RossyPalmaM Palma M
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
Carlos Sanchez
 
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5° Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Editorial Oceano Azul
 

Destacado (20)

Informe de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativosInforme de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativos
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
 
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.Frases recomendables en los reportes de evaluación.
Frases recomendables en los reportes de evaluación.
 
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de PreescolarEjemplo Evaluación final de Preescolar
Ejemplo Evaluación final de Preescolar
 
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial mdEjemplo de evaluacion diagnostica editorial md
Ejemplo de evaluacion diagnostica editorial md
 
Matriz de competencias , capacidades e indicadores 2015
Matriz de competencias , capacidades e indicadores  2015Matriz de competencias , capacidades e indicadores  2015
Matriz de competencias , capacidades e indicadores 2015
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
Ejemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolar
Ejemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolarEjemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolar
Ejemplo de llenado de cartilla de evaluación preescolar
 
Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011Los campos formativos preescolar 2011
Los campos formativos preescolar 2011
 
Evaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolarEvaluacion intermedia en preescolar
Evaluacion intermedia en preescolar
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
Material de complemento para primaria
Material de complemento para primariaMaterial de complemento para primaria
Material de complemento para primaria
 
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018 Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
Planeación de Didáctica Argumentada de Primaria Ciclo Escolar 2017 2018
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 
Informacion llenado de cartilla de evaluacion
Informacion llenado de cartilla de evaluacionInformacion llenado de cartilla de evaluacion
Informacion llenado de cartilla de evaluacion
 
Campo formativo 1
Campo formativo 1Campo formativo 1
Campo formativo 1
 
El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.
El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.
El aprendizaje en tercero de preescolar en méxico.
 
Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009Planeación y evaluación por competencias 2009
Planeación y evaluación por competencias 2009
 
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5° Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
Planeacion serie valores artisticos de 1° a 5°
 

Similar a Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004

Suba una presentación para descargar Plan de clases colores primarios
Suba una presentación para descargar Plan de clases colores primariosSuba una presentación para descargar Plan de clases colores primarios
Suba una presentación para descargar Plan de clases colores primarios
Yanet Contreras Peña
 
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdfunidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
sabrinanavarro15
 
Experiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casaExperiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casa
KlaudiaOrdonez
 
Experiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casaExperiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casa
Claudia Ordonez
 
Currículo de Educación Infantil
Currículo de Educación InfantilCurrículo de Educación Infantil
Currículo de Educación InfantilAndrea Muñoz
 
Currículo infantil
Currículo infantilCurrículo infantil
Currículo infantilLydd95db
 
Currículo infantil1
Currículo infantil1Currículo infantil1
Currículo infantil1
Lucia Castaño Jimenez
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
Judy Arcelia
 
Desarrollo Personal Y Social
Desarrollo Personal Y SocialDesarrollo Personal Y Social
Desarrollo Personal Y SocialAddy Galaviz
 
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docxUNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
GuadalupeBarranzuela2
 
ACI INFANTIL CON NUEVA LEY.docx
ACI INFANTIL CON NUEVA LEY.docxACI INFANTIL CON NUEVA LEY.docx
ACI INFANTIL CON NUEVA LEY.docx
mintaka13
 
unidad de aprendizaje aniversario 2023.docx
unidad de aprendizaje aniversario 2023.docxunidad de aprendizaje aniversario 2023.docx
unidad de aprendizaje aniversario 2023.docx
GeorginaGutierrezGue
 
Areas del curriculum britanico
Areas del curriculum britanicoAreas del curriculum britanico
Areas del curriculum britanico
Colegio Brains
 
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUACONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
santiagogamerpinzasg
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
ALCIRA HUAYAN
 
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdfT21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
GuadalupeBarranzuela2
 
Campos Formativos Preescolar
Campos Formativos Preescolar Campos Formativos Preescolar
Campos Formativos Preescolar
Marien Torres
 
Campos formativos 2205 (2)
Campos formativos 2205 (2)Campos formativos 2205 (2)
Campos formativos 2205 (2)
Hilda Cruz Hernandez
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Maria Navas Garrido
 

Similar a Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004 (20)

Suba una presentación para descargar Plan de clases colores primarios
Suba una presentación para descargar Plan de clases colores primariosSuba una presentación para descargar Plan de clases colores primarios
Suba una presentación para descargar Plan de clases colores primarios
 
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdfunidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
unidad-didc3a1ctica-mi-familiami-identidad.pdf
 
Experiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casaExperiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casa
 
Experiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casaExperiencia 15 aprendo en casa
Experiencia 15 aprendo en casa
 
Currículo de Educación Infantil
Currículo de Educación InfantilCurrículo de Educación Infantil
Currículo de Educación Infantil
 
Currículo infantil
Currículo infantilCurrículo infantil
Currículo infantil
 
Currículo infantil1
Currículo infantil1Currículo infantil1
Currículo infantil1
 
Currículo infantil
Currículo infantil Currículo infantil
Currículo infantil
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Desarrollo Personal Y Social
Desarrollo Personal Y SocialDesarrollo Personal Y Social
Desarrollo Personal Y Social
 
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docxUNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
UNIDAD CONOZCO MI CUERPO.docx
 
ACI INFANTIL CON NUEVA LEY.docx
ACI INFANTIL CON NUEVA LEY.docxACI INFANTIL CON NUEVA LEY.docx
ACI INFANTIL CON NUEVA LEY.docx
 
unidad de aprendizaje aniversario 2023.docx
unidad de aprendizaje aniversario 2023.docxunidad de aprendizaje aniversario 2023.docx
unidad de aprendizaje aniversario 2023.docx
 
Areas del curriculum britanico
Areas del curriculum britanicoAreas del curriculum britanico
Areas del curriculum britanico
 
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUACONOZCO  Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
CONOZCO Y CUIDO CON BUENOS ALIMENTOS Y AGUA
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
 
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdfT21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
T21-U1 - 3 AÑOS planificacion.pdf
 
Campos Formativos Preescolar
Campos Formativos Preescolar Campos Formativos Preescolar
Campos Formativos Preescolar
 
Campos formativos 2205 (2)
Campos formativos 2205 (2)Campos formativos 2205 (2)
Campos formativos 2205 (2)
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 

Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004

  • 1. CAPACIDADES DE LOS NIÑOS EN LOS DIVERSOS CAMPOS FORMATIVOS DEL PEP 2004.  Desarrollo personal y social.-  Comprende y regula sus emociones.  Capacidad para establecer relaciones interpersonales.  Aprender a expresar lo que siente y desea.  Identificar en él y en los demás diferentes estados emocionales.  Función de independencia y autónomo en la integración del pensamiento.  Control de impulsos.  Apropiación y aplicación de normas de comportamiento.  Aprende formas de participación y colaboración.  Adopción de conductas pro sociales.  Asumir responsabilidades.  Construcción de la identidad.  Formación de auto concepto.  Formulación de autoestima.  Reconocimiento de sí mismo.  Resolución de situaciones de conflictos.  Valoración hacia los valores.  Trabajo colaborativo.  Expresión de sentimientos.  ser capaces de asumir roles distintos en el juego.  Respeto y asumir reglas de convivencia.  Lenguaje y comunicación.-  Adquiera confianza para expresarse.  Dialogo.  Mejore su capacidad de escucha.  Amplié su vocabulario.  Enriquezca su lenguaje al comunicarse.  Comprenda las principales funciones del lenguaje escrito.
  • 2. Reconozca algunas propiedades del sistema de escritura.  Acceder al conocimiento de otras culturas.  Manifieste, intercambie, confronte, defienda y proponga ideas.  Obtener y dar información diversa con fluidez.  Construya nuevos conocimientos en interacción comunicativa con otros.  Organice su pensamiento.  construcción de frases y oraciones más complejas y completas.  Narra y evocar sucesos, historias, etc., por medio de la expresión oral.  Describa personas, lugares, objetos.  Desarrolle la imaginación, memoria y creatividad.  Adquirir interés por los diversos relatos literarios.  Conocer los diversos portadores de textos.  Pensamiento matemático.-  Construya nociones matemáticas.  Establecer relaciones de correspondencia, cantidad y ubicación de objetos.  Conozca y practique las funciones del conteo. (correspondencia uno a uno, orden estable, cardinalidad, abstracción, irrelevancia del orden.)  Contar.  Reconocer atributos y comparar.  Desarrollo del razonamiento.  Desarrollo de nociones numéricas, espaciales y temporales.  Reconocimiento de las figuras geométricas básicas.  Nombrar características de los objetos.  Utilización de números.  Exploración y conocimiento del mundo.  Pensamiento reflexivo.  Curiosidad espontanea.  Reconocimiento de los papeles que desempeñan los miembros de su familia.
  • 3. Reconocimiento de los rasgos distintivos culturales.  Compartir experiencias de su vida familiar.  Reconocimiento de su cultura y de otras.  Se interese en la observación de fenómenos naturales  Experimentación.  Elabore explicaciones e hipótesis.  Adquiera actitudes favorables para el cuidado y preservación del medio ambiente.  Expresión y apreciación plástica.  Desarrollo de la imaginación y creatividad.  Expresión a través de lenguajes artísticos.  Apreciación de obras artísticas.  Construcción de la imagen corporal.  Cantar y bailar libremente.  Creación de canciones propias.  Interés en la manipulación de instrumentos musicales.  Dramatice.  Manipulación de materiales para la creación artística personal.  Desarrollo físico y salud.  Conocimiento de su cuerpo.  Actué y se comunique mediante la expresión corporal.  Mejoramiento de habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento en juego libre, organizado y ejercicio físico.  Practique medidas de salud individual y colectiva.  Preserve y promueva la vida saludable.  Pueda prever riesgos y accidentes.