SlideShare una empresa de Scribd logo
TTOODDOOSS SSOOMMOOSS DDIIFFEERREENNTTEESS
Nuestra actividad pretende que nuestros alumnos y alumnas tomen
conciencia de que todos somos diferentes y que estas diferencias nos
enriquecen los unos a los otros. Y no tenemos que discriminar o dañar a
otras personas haciéndolas sentir tristes. Esta actividad estaría dirigida a
alumnos del primer ciclo aunque las actividades se pueden adaptar a otras
edades.
1º SESIÓN
Entre todos y todas comentaremos:
- ¿Qué significa la palabra “diferente”?
- ¿Dónde la habéis escuchado?
- ¿Alguien de nosotros es diferente? ¿Por qué?
Llegaremos a la conclusión de que:
- El ser diferentes no es nada negativo y que es muy enriquecedor
para nosotros y nostras ya que podemos aprender los unos de los
otros y conseguir grandes cosas entre tod@s.
- Y que lo que para una persona puede ser raro o diferente para otro
puede no serlo.
Posteriormente recordaremos si conocemos algún cuento que haga
referencia a lo que hemos hablado, alguna historia que nos hayan contado
sobre algún personaje que se sintiera triste porque los demás no le hacían
caso, se enfadaban con él por ser diferente, etc.
Así introduciremos nuestro
cuento, “por cuatro
esquinitas de nada”,
enseñando la portada del
mismo y pensaremos que
puede contarnos.
Intentaremos que todos y
todas participen y den su
opinión. Tras enseñar la
portada de nuestro cuento
procederemos a visualizar
con el proyector en la pared de la mediateca nuestro cuento que podemos
ver usando el ordenador http://www.youtube.com/watch?v=DBjka_zQBdQ
Tras la visualización del cuento volveremos a enlazar las ideas que han
surgido en el diálogo anterior intentando reflexionar sobre la riqueza que
supone que seamos diferentes.
Y terminaremos la sesión realizando con cartulina los diferentes personajes
del cuento y lo escenificaremos.
2º SESIÓN
Recordaremos lo trabajado en la primera sesión para ver los cambios que
encontramos en nuestros alumnos y alumnas e introduciremos un segundo
cuento titulado “El cazo de Lorenzo” al igual que el anterior lo podremos
comentar la portada y visualizarlo con el proyector que encontramos en esta
página http://www.youtube.com/watch?v=KEDyGlQi3ww
Tras la visualización del
vídeo comentaremos que les
ha parecido este cuento e
intentaríamos hacerles
reflexionar sobre:
- ¿cómo se sentirían
ellos y ellas si fueran
Lorenzo?
- ¿seríais de las
personas que no lo entienden o del otro tipo de personas que si que le
ayudan?
- ¿alguna vez os ha pasado lo mismo que a Lorenzo?
Finalizaremos la sesión realizando un dibujo de nosotros mismos con nuestro
estando de vacaciones en el lugar que más nos guste o deseemos visitar.
3º SESIÓN
Esta sesión servirá de recordatorio de lo hablado
en las dos sesiones anteriores y terminaremos
con el cuento “Un bicho raro” que es genial para
niñ@s y adult@s. Tras enseñar la portada de
nuestro cuento y comentar lo que puede
contarnos procederemos a su lectura.
Al igual que en las sesiones anteriores hablaremos
de los personajes, de si hemos vivido alguna
situación parecida, pondremos ejemplos, etc. Se
trata de dar el tiempo necesario a nuestro
alumnado para reflexionar y para terminar con el
ciclo de cuentos de “TODOS SOMOS
DIFERENTES”, daremos la opción de poder escenificarlo en el aula o para
todo el colegio. Lo que conllevaría si todos y todas están de acuerdo, de
ponernos en coordinación con la comunidad educativa para poder organizar
la obra de teatro, donde poder llevar nuestro mensaje de que Todos somos
diferentes y aprender a comportarnos de manera adecuada a lo largo de
nuestra vida y lograr con nuestra actitud y comportamiento no hacer daño a
nada ni nadie.
Todos somos diferentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoLeti Brizuela
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
CarlosRomero720
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Orlando Gutierrez
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
macaymary
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
raquelibarra1994
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
bety ar
 
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Marisol1012
 
Taller lectura: selva loca
Taller lectura: selva locaTaller lectura: selva loca
Taller lectura: selva loca
Daissy Bibiana Ospina
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
Vachu Riveros
 
SECUENCIA 1 GRADO SAN MARTIN 2022.docx
SECUENCIA 1 GRADO  SAN MARTIN 2022.docxSECUENCIA 1 GRADO  SAN MARTIN 2022.docx
SECUENCIA 1 GRADO SAN MARTIN 2022.docx
manuel suarez
 
Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16
Gladis Ruiz
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari
 
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabulaPropuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Pamela Menchon
 
Secuencia leyenda
Secuencia leyendaSecuencia leyenda
Secuencia leyenda
Nadia Quintieri
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Brenda Cavanna
 
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdfSeguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
KamyBustamante
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
Griselda Soledad Rojas
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
María José Molina
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivoSecuencia sociales circuito productivo
Secuencia sociales circuito productivo
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San MartinSecuencia didáctic San Martin
Secuencia didáctic San Martin
 
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)Secuencia del Sistema osteo (huesos)
Secuencia del Sistema osteo (huesos)
 
Taller lectura: selva loca
Taller lectura: selva locaTaller lectura: selva loca
Taller lectura: selva loca
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
SECUENCIA 1 GRADO SAN MARTIN 2022.docx
SECUENCIA 1 GRADO  SAN MARTIN 2022.docxSECUENCIA 1 GRADO  SAN MARTIN 2022.docx
SECUENCIA 1 GRADO SAN MARTIN 2022.docx
 
Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16Proyecto sobre las mil y una noches16
Proyecto sobre las mil y una noches16
 
Unidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
 
Propuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabulaPropuesta didáctica-n3- la fabula
Propuesta didáctica-n3- la fabula
 
Secuencia leyenda
Secuencia leyendaSecuencia leyenda
Secuencia leyenda
 
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPOSecuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
Secuencia Didáctica Cs Soc. 3º Grado LAS SOCIEDADES A TRAVÉS DEL TIEMPO
 
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdfSeguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
 

Destacado

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Fanny Carrion
 
Como resultado del debate conjunto en el foro
Como resultado del debate conjunto en el foroComo resultado del debate conjunto en el foro
Como resultado del debate conjunto en el foro
Fanny Carrion
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
Adapatación curricular
Adapatación curricularAdapatación curricular
Adapatación curricular
Fanny Carrion
 
Diac 1
Diac 1Diac 1
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
raquel r.a
 
Koloreztatu I letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu  I  letrarekin hasten diren marrazkiakKoloreztatu  I  letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu I letrarekin hasten diren marrazkiakMargaGutierrez
 
Koloreztatu e letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu    e     letrarekin hasten diren marrazkiakKoloreztatu    e     letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu e letrarekin hasten diren marrazkiakMargaGutierrez
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
oihana93
 
Koloreztatu a letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu    a     letrarekin hasten diren marrazkiakKoloreztatu    a     letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu a letrarekin hasten diren marrazkiakMargaGutierrez
 
O eta u letrak lan fitxak
O eta u letrak lan fitxakO eta u letrak lan fitxak
O eta u letrak lan fitxak
MargaGutierrez
 
Koloreztatu o eta u letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu    o   eta u   letrarekin hasten diren marrazkiakKoloreztatu    o   eta u   letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu o eta u letrarekin hasten diren marrazkiak
MargaGutierrez
 
Bokalak hasieran
Bokalak hasieranBokalak hasieran
Bokalak hasieran
MargaGutierrez
 
Todos somos diferentes comprimido
Todos somos diferentes comprimidoTodos somos diferentes comprimido
Todos somos diferentes comprimido
Anabel Cornago
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
Universidad Catolica San Vicente Martir Valencia
 

Destacado (16)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Como resultado del debate conjunto en el foro
Como resultado del debate conjunto en el foroComo resultado del debate conjunto en el foro
Como resultado del debate conjunto en el foro
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 
Adapatación curricular
Adapatación curricularAdapatación curricular
Adapatación curricular
 
Diac 1
Diac 1Diac 1
Diac 1
 
Todos somos diferentes
Todos somos diferentesTodos somos diferentes
Todos somos diferentes
 
Koloreztatu I letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu  I  letrarekin hasten diren marrazkiakKoloreztatu  I  letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu I letrarekin hasten diren marrazkiak
 
Koloreztatu e letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu    e     letrarekin hasten diren marrazkiakKoloreztatu    e     letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu e letrarekin hasten diren marrazkiak
 
Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.Unidad didáctica alimentación.
Unidad didáctica alimentación.
 
Koloreztatu a letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu    a     letrarekin hasten diren marrazkiakKoloreztatu    a     letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu a letrarekin hasten diren marrazkiak
 
O eta u letrak lan fitxak
O eta u letrak lan fitxakO eta u letrak lan fitxak
O eta u letrak lan fitxak
 
Koloreztatu o eta u letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu    o   eta u   letrarekin hasten diren marrazkiakKoloreztatu    o   eta u   letrarekin hasten diren marrazkiak
Koloreztatu o eta u letrarekin hasten diren marrazkiak
 
Bokalak hasieran
Bokalak hasieranBokalak hasieran
Bokalak hasieran
 
BOKALAK - LAN FITXAK
BOKALAK -  LAN FITXAKBOKALAK -  LAN FITXAK
BOKALAK - LAN FITXAK
 
Todos somos diferentes comprimido
Todos somos diferentes comprimidoTodos somos diferentes comprimido
Todos somos diferentes comprimido
 
Unidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familiaUnidad didactica casa y familia
Unidad didactica casa y familia
 

Similar a Todos somos diferentes

CINEFILOS ESCOLARES: FUTUROS GENERADORES DE PAZ EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO T...
CINEFILOS ESCOLARES: FUTUROS GENERADORES DE PAZ EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO T...CINEFILOS ESCOLARES: FUTUROS GENERADORES DE PAZ EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO T...
CINEFILOS ESCOLARES: FUTUROS GENERADORES DE PAZ EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO T...
BEATRIZ ELENA BERNAL OCHOA
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
Eva Maria Garcia
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feoeird2011
 
Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)
Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)
Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)
GraIbaez
 
Actividades 6 a_8
Actividades 6 a_8Actividades 6 a_8
Actividades 6 a_8
RossyPalmaM Palma M
 
Lola, la loba
Lola, la lobaLola, la loba
Lola, la lobaeird2011
 
Planifición de lengua gyme
Planifición  de lengua gymePlanifición  de lengua gyme
Planifición de lengua gymeNavarroca
 
Actividades para esi
Actividades para esiActividades para esi
Actividades para esi
JESICARIVERO4
 
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Silmar Ramirez de Doringer
 
Sesiones de tutoria 1
Sesiones de tutoria 1Sesiones de tutoria 1
Sesiones de tutoria 1
peggy angulo
 
Taller
TallerTaller
PROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docx
PROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docxPROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docx
PROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docx
IvonneCastillo25
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
sesión de aprendizaje 3 E2 El cuento.pdf
sesión de aprendizaje 3 E2 El cuento.pdfsesión de aprendizaje 3 E2 El cuento.pdf
sesión de aprendizaje 3 E2 El cuento.pdf
patriciavsquezbecerr
 
Trabajo Book Trailer El hombrecito vestido de gris y otros cuentos
Trabajo Book Trailer El hombrecito vestido de gris y otros cuentosTrabajo Book Trailer El hombrecito vestido de gris y otros cuentos
Trabajo Book Trailer El hombrecito vestido de gris y otros cuentosIsabel Martínez Moreno
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Mimi Lopez
 
20 DE MARZO - COM - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx
20 DE MARZO - COM  - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx20 DE MARZO - COM  - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx
20 DE MARZO - COM - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx
Saul Malki
 

Similar a Todos somos diferentes (20)

CINEFILOS ESCOLARES: FUTUROS GENERADORES DE PAZ EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO T...
CINEFILOS ESCOLARES: FUTUROS GENERADORES DE PAZ EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO T...CINEFILOS ESCOLARES: FUTUROS GENERADORES DE PAZ EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO T...
CINEFILOS ESCOLARES: FUTUROS GENERADORES DE PAZ EN LOS ESTUDIANTES DE GRADO T...
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
 
Patito feo
Patito feoPatito feo
Patito feo
 
Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)
Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)
Entre cuento y cuento lengua y literatura (5)
 
Actividades 6 a_8
Actividades 6 a_8Actividades 6 a_8
Actividades 6 a_8
 
Lola, la loba
Lola, la lobaLola, la loba
Lola, la loba
 
Planifición de lengua gyme
Planifición  de lengua gymePlanifición  de lengua gyme
Planifición de lengua gyme
 
Actividades para esi
Actividades para esiActividades para esi
Actividades para esi
 
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
Estrategiadeinclusionlista.odt (1)
 
Sesiones de tutoria 1
Sesiones de tutoria 1Sesiones de tutoria 1
Sesiones de tutoria 1
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
PROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docx
PROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docxPROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docx
PROGRAMA BIMESTRAL DE TUTORIA 2P I BIM.docx
 
Actividades 9 a_12
Actividades 9 a_12Actividades 9 a_12
Actividades 9 a_12
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
sesión de aprendizaje 3 E2 El cuento.pdf
sesión de aprendizaje 3 E2 El cuento.pdfsesión de aprendizaje 3 E2 El cuento.pdf
sesión de aprendizaje 3 E2 El cuento.pdf
 
RUTA 3 DE LECTURA
RUTA 3 DE LECTURARUTA 3 DE LECTURA
RUTA 3 DE LECTURA
 
Trabajo Book Trailer El hombrecito vestido de gris y otros cuentos
Trabajo Book Trailer El hombrecito vestido de gris y otros cuentosTrabajo Book Trailer El hombrecito vestido de gris y otros cuentos
Trabajo Book Trailer El hombrecito vestido de gris y otros cuentos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
20 DE MARZO - COM - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx
20 DE MARZO - COM  - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx20 DE MARZO - COM  - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx
20 DE MARZO - COM - ESCUCHAMANÉCDOTAS UNIDOCENT.docx
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Todos somos diferentes

  • 1. TTOODDOOSS SSOOMMOOSS DDIIFFEERREENNTTEESS Nuestra actividad pretende que nuestros alumnos y alumnas tomen conciencia de que todos somos diferentes y que estas diferencias nos enriquecen los unos a los otros. Y no tenemos que discriminar o dañar a otras personas haciéndolas sentir tristes. Esta actividad estaría dirigida a alumnos del primer ciclo aunque las actividades se pueden adaptar a otras edades. 1º SESIÓN Entre todos y todas comentaremos: - ¿Qué significa la palabra “diferente”? - ¿Dónde la habéis escuchado? - ¿Alguien de nosotros es diferente? ¿Por qué? Llegaremos a la conclusión de que: - El ser diferentes no es nada negativo y que es muy enriquecedor para nosotros y nostras ya que podemos aprender los unos de los otros y conseguir grandes cosas entre tod@s. - Y que lo que para una persona puede ser raro o diferente para otro puede no serlo. Posteriormente recordaremos si conocemos algún cuento que haga referencia a lo que hemos hablado, alguna historia que nos hayan contado sobre algún personaje que se sintiera triste porque los demás no le hacían caso, se enfadaban con él por ser diferente, etc. Así introduciremos nuestro cuento, “por cuatro esquinitas de nada”, enseñando la portada del mismo y pensaremos que puede contarnos. Intentaremos que todos y todas participen y den su opinión. Tras enseñar la portada de nuestro cuento procederemos a visualizar
  • 2. con el proyector en la pared de la mediateca nuestro cuento que podemos ver usando el ordenador http://www.youtube.com/watch?v=DBjka_zQBdQ Tras la visualización del cuento volveremos a enlazar las ideas que han surgido en el diálogo anterior intentando reflexionar sobre la riqueza que supone que seamos diferentes. Y terminaremos la sesión realizando con cartulina los diferentes personajes del cuento y lo escenificaremos. 2º SESIÓN Recordaremos lo trabajado en la primera sesión para ver los cambios que encontramos en nuestros alumnos y alumnas e introduciremos un segundo cuento titulado “El cazo de Lorenzo” al igual que el anterior lo podremos comentar la portada y visualizarlo con el proyector que encontramos en esta página http://www.youtube.com/watch?v=KEDyGlQi3ww Tras la visualización del vídeo comentaremos que les ha parecido este cuento e intentaríamos hacerles reflexionar sobre: - ¿cómo se sentirían ellos y ellas si fueran Lorenzo? - ¿seríais de las personas que no lo entienden o del otro tipo de personas que si que le ayudan? - ¿alguna vez os ha pasado lo mismo que a Lorenzo? Finalizaremos la sesión realizando un dibujo de nosotros mismos con nuestro estando de vacaciones en el lugar que más nos guste o deseemos visitar.
  • 3. 3º SESIÓN Esta sesión servirá de recordatorio de lo hablado en las dos sesiones anteriores y terminaremos con el cuento “Un bicho raro” que es genial para niñ@s y adult@s. Tras enseñar la portada de nuestro cuento y comentar lo que puede contarnos procederemos a su lectura. Al igual que en las sesiones anteriores hablaremos de los personajes, de si hemos vivido alguna situación parecida, pondremos ejemplos, etc. Se trata de dar el tiempo necesario a nuestro alumnado para reflexionar y para terminar con el ciclo de cuentos de “TODOS SOMOS DIFERENTES”, daremos la opción de poder escenificarlo en el aula o para todo el colegio. Lo que conllevaría si todos y todas están de acuerdo, de ponernos en coordinación con la comunidad educativa para poder organizar la obra de teatro, donde poder llevar nuestro mensaje de que Todos somos diferentes y aprender a comportarnos de manera adecuada a lo largo de nuestra vida y lograr con nuestra actitud y comportamiento no hacer daño a nada ni nadie.