SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DIDÁCTICA:
BORRADOR
El campo se ha llenado de flores
Unidad Didáctica adaptada para los/las alumnos/as con TDAH
Nivel: Primer ciclo de Primaria. El grupo-clase está
compuesto por 24 alumnos, 3 de los cuales presentan
NEE (necesidades educativas especiales). Una de las
alumnas presenta dificultades de atención e inquietud.
Justificación: Habiendo entrado en la primavera,
los alumnos aprenderán a observar y analizar los
cambios que surgen en la naturaleza y en el tiempo.
Se investigará el ciclo vital de las plantas, a la vez
que se aprende a describir su proceso, ampliar el
vocabulario sobre la naturaleza y elaborar un
proyecto en grupo.
Mapa de empatía
Objetivos de aprendizaje
 Analizar las ideas existentes sobre la primavera y
las estaciones del año.
 Aprender el léxico relacionado con la primavera y
la naturaleza.
 Conocer y expresar mediante distintas vías la idea
principal de una poesía y sus elementos.
 Aprender a hacer rimas y juegos de palabras.
 Elaborar discursos orales, ayudados con
esquemas.
 Analizar las partes de una planta y sus fases de
crecimiento.
 Elaborar un proyecto en grupo sobre la vida de
las plantas.
 Desarrollar hábitos para el cuidado del entorno y
la naturaleza.
Competencias Básicas
 Competencia en comunicación
lingüística.
 Competencia en el conocimiento e
interacción con el mundo físico.
 Autonomía e iniciativa personal.
 Competencia para aprender a
aprender.
 Tratamiento de la información y
competencia digital.
Contenidos
 Conceptuales:
 La primavera y las plantas.
 La poesía.
 Ciclo vital de las plantas.
 Descripciones.
 Procedimentales:
 Rutinas de pensamiento.
 Lecturas y comentarios de poesías.
 Juegos con rimas y con palabras.
 Descripciones de las plantas.
 Elaboración de un proyecto sobre el ciclo vital de las
plantas.
 Actitudinales:
 Interés por escuchar a los demás.
 Respeto hacia el entorno y la naturaleza.
 Vivencias y expresión de sentimientos respecto a ello.
 Cooperación para llevar a cabo un proyecto.
Temporalización: La unidad didáctica está
diseñada para llevarla acabo en 10 sesiones, que
coincide con finales de marzo y principios de abril.
Recursos:
 Ordenador.
 Software interactivo.
 Láminas descriptivas.
 Pizarra digital.
 Materiales fungibles.
Metodología
 Se partirá de los conocimientos previos de los
alumnos para construir el conocimiento entre
todos.
 Participativa y cooperativa. Todos los alumnos
aportan ideas para crear el conjunto. Cada uno
participa en una parte de un proyecto final, según
sus capacidades y necesidades.
 Aprendizaje vivencial, investigando in situ las
plantas y los cambios del entorno.
 Se usará la unidad didáctica de JClic diseñada por
el profesor donde encontrará todas las actividades
y juegos.
 Autoconocimiento y autorreflexión. Aprender a
aprender.
Tareas y actividades
 Lluvia de ideas (conocimientos previos).
 Lectura de una poesía y expresión de su contenido mediante:
mapas conceptuales, listado de palabras, dibujos, mini-
teatros…
 Construcción de mapas mentales sobre las plantas y su ciclo
vital.
 Juegos de rimas y de palabras.
 Aprendizaje de canciones.
 Escucha de un cuento sobre una flor y al mismo tiempo el
alumno refleja lo que va aprendiendo y sintiendo en forma de
dibujos o palabras.
 Realizar la descripción sobre la primavera o sobre un tipo de
plantas a partir de una foto hecha por cada alumno. Se usará
la técnica del folio giratorio.
 Elaboración de un proyecto en grupo sobre el ciclo vital de la
planta y sus cuidados. Se usará la técnica del grupo de
expertos.
 Fichas para autoevaluación y heteroevaluación: reflexiones
sobre qué hemos aprendido, cómo hemos aprendido, qué
dificultades nos hemos encontrado, qué es lo que más nos ha
gustado.
Evaluación
 Se llevará a cabo a través del portfolio.
Será una carpeta donde el alumno refleja
sus trabajos y reflexiona sobre sus
aprendizajes.
 Para cada trabajo se rellena una ficha con
el nombre de la tarea y el objetivo de
realizarla, capacidades que han hecho
falta.
 En el trabajo cooperativo, se rellenarán
las fichas de autoevaluación y recibirán
una heteroevaluación, una evaluación por
parte de los otros compañeros de clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plasticapaulaapachon
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"AniKapp
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoSol Mattar
 
Propuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 añosPropuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 añosamg23
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesMaría Cuena del Agua
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIALEDITORA PÁGINAS
 
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto AdroguéSecuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto AdroguéMarinés Ov
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universoantoniosh1985
 
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...rociohdez1
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayoSole Olivera
 
Unidad didactica el museo
Unidad didactica el museoUnidad didactica el museo
Unidad didactica el museoVeky Peralta
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónsmnicosia
 
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"Guadis
 
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialRosa María Díaz
 
Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas Zairix Mcs
 

La actualidad más candente (20)

Unidad didactica plastica
Unidad didactica plasticaUnidad didactica plastica
Unidad didactica plastica
 
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
Proyecto sala de 5: "Los artistas del jardín"
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
 
Propuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 añosPropuesta específica, sala de 5 años
Propuesta específica, sala de 5 años
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
 
U.d. la primavera
U.d. la primaveraU.d. la primavera
U.d. la primavera
 
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto AdroguéSecuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
 
Secuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el UniversoSecuencia didactica Conocemos el Universo
Secuencia didactica Conocemos el Universo
 
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
Proyecto "Verde, que te quiero verde". Derechos reservados, por favor respeta...
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayo
 
Unidad didactica el museo
Unidad didactica el museoUnidad didactica el museo
Unidad didactica el museo
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradición
 
Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015Jornada Extendida 2015
Jornada Extendida 2015
 
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
Proyecto: "Colorin, colorante, que colores encontraste"
 
Proyecto libro viajero
Proyecto libro viajeroProyecto libro viajero
Proyecto libro viajero
 
5º proyecto: "Mi juguete favorito"
5º proyecto: "Mi juguete favorito"5º proyecto: "Mi juguete favorito"
5º proyecto: "Mi juguete favorito"
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - MAYO 4 AÑOS
 
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación InicialUNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
UNA TIENDA EN NUESTRA AULA. Proyecto en Educación Inicial
 
Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas Situación de aprendizaje pinturas
Situación de aprendizaje pinturas
 

Destacado (20)

PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERAPROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
 
Unidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primaveraUnidad didactica. La primavera
Unidad didactica. La primavera
 
Power unitat didáctica
Power unitat didácticaPower unitat didáctica
Power unitat didáctica
 
Ana María Romero Yebra
Ana María Romero YebraAna María Romero Yebra
Ana María Romero Yebra
 
Ana María Romero Yebra
Ana María Romero YebraAna María Romero Yebra
Ana María Romero Yebra
 
PROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADOPROYECTO SITUADO
PROYECTO SITUADO
 
Rúbrica para evaluar la participación en clase
Rúbrica para evaluar la participación en claseRúbrica para evaluar la participación en clase
Rúbrica para evaluar la participación en clase
 
Aprendemos los números 1 10
Aprendemos los números 1 10Aprendemos los números 1 10
Aprendemos los números 1 10
 
Primavera1
Primavera1Primavera1
Primavera1
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
 
Presentación1situación primavera 3
Presentación1situación primavera 3Presentación1situación primavera 3
Presentación1situación primavera 3
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Serie las estaciones el otoño
Serie las estaciones el otoñoSerie las estaciones el otoño
Serie las estaciones el otoño
 
Marzo_2015
Marzo_2015Marzo_2015
Marzo_2015
 
Don Quijote - Capítulo IV
Don Quijote - Capítulo IVDon Quijote - Capítulo IV
Don Quijote - Capítulo IV
 
Poesia de la Primavera
Poesia de la PrimaveraPoesia de la Primavera
Poesia de la Primavera
 
Don Quijote_Capítulo VI
Don Quijote_Capítulo VIDon Quijote_Capítulo VI
Don Quijote_Capítulo VI
 
Capítulo iii
Capítulo iiiCapítulo iii
Capítulo iii
 
Don_Quijote_Capítulo II
Don_Quijote_Capítulo IIDon_Quijote_Capítulo II
Don_Quijote_Capítulo II
 
Capítulo V_Don Quijote adaptado
Capítulo V_Don Quijote adaptado Capítulo V_Don Quijote adaptado
Capítulo V_Don Quijote adaptado
 

Similar a Unidad didáctica sobre la primavera

Unidad didáctica 1º PRIMARIA
Unidad didáctica 1º PRIMARIAUnidad didáctica 1º PRIMARIA
Unidad didáctica 1º PRIMARIAItsaso Villar
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas7martes4
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas7martes4
 
Adaptación metodológica
Adaptación metodológicaAdaptación metodológica
Adaptación metodológicapazjimcal
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalpazjimcal
 
ABP ¡Me voy al huerto!
ABP  ¡Me voy al huerto!ABP  ¡Me voy al huerto!
ABP ¡Me voy al huerto!sybcamsalcha
 
proyecto 2° periodo 3°grado.docx
proyecto 2° periodo 3°grado.docxproyecto 2° periodo 3°grado.docx
proyecto 2° periodo 3°grado.docxLeonardoMora43
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticakarlan22
 
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroPROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroAnaRosaLumbreras
 
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptxPROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptxMarthaAlejandraHerna1
 
Evidencia interdisciplinar para proyecto investiguemos hoy presentacion ensj
Evidencia interdisciplinar para proyecto investiguemos hoy presentacion ensjEvidencia interdisciplinar para proyecto investiguemos hoy presentacion ensj
Evidencia interdisciplinar para proyecto investiguemos hoy presentacion ensjoscarZONIGRET RODRIGUEZ GARZON
 
Trabajo final integrada septiembre
Trabajo final integrada septiembreTrabajo final integrada septiembre
Trabajo final integrada septiembreyunesco
 
Ficha Técnica M-TIC 2
Ficha Técnica M-TIC 2Ficha Técnica M-TIC 2
Ficha Técnica M-TIC 2Irpaevan
 
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácorasLás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácorasElideth Nolasco
 
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxLizethSegoviaMorales
 

Similar a Unidad didáctica sobre la primavera (20)

Unidad didáctica 1º PRIMARIA
Unidad didáctica 1º PRIMARIAUnidad didáctica 1º PRIMARIA
Unidad didáctica 1º PRIMARIA
 
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA .... SECUENCIA DIDÁCTICA ....
SECUENCIA DIDÁCTICA ....
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Adaptación metodológica
Adaptación metodológicaAdaptación metodológica
Adaptación metodológica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
ABP ¡Me voy al huerto!
ABP  ¡Me voy al huerto!ABP  ¡Me voy al huerto!
ABP ¡Me voy al huerto!
 
proyecto 2° periodo 3°grado.docx
proyecto 2° periodo 3°grado.docxproyecto 2° periodo 3°grado.docx
proyecto 2° periodo 3°grado.docx
 
La planta...
La planta...La planta...
La planta...
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroPROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
 
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptxPROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
PROYECTO PRIMAVERA NUMERICA PARA PREESCOLAR.pptx
 
Evidencia interdisciplinar para proyecto investiguemos hoy presentacion ensj
Evidencia interdisciplinar para proyecto investiguemos hoy presentacion ensjEvidencia interdisciplinar para proyecto investiguemos hoy presentacion ensj
Evidencia interdisciplinar para proyecto investiguemos hoy presentacion ensj
 
Proyecto de aula escuela normal superior junin
Proyecto de aula escuela normal superior juninProyecto de aula escuela normal superior junin
Proyecto de aula escuela normal superior junin
 
Trabajo final integrada septiembre
Trabajo final integrada septiembreTrabajo final integrada septiembre
Trabajo final integrada septiembre
 
Ficha Técnica M-TIC 2
Ficha Técnica M-TIC 2Ficha Técnica M-TIC 2
Ficha Técnica M-TIC 2
 
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácorasLás máscaras de las emociones. bitácoras
Lás máscaras de las emociones. bitácoras
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
 
38193308 planeacion
38193308 planeacion 38193308 planeacion
38193308 planeacion
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Unidad didáctica sobre la primavera

  • 1. UNIDAD DIDÁCTICA: BORRADOR El campo se ha llenado de flores Unidad Didáctica adaptada para los/las alumnos/as con TDAH
  • 2. Nivel: Primer ciclo de Primaria. El grupo-clase está compuesto por 24 alumnos, 3 de los cuales presentan NEE (necesidades educativas especiales). Una de las alumnas presenta dificultades de atención e inquietud. Justificación: Habiendo entrado en la primavera, los alumnos aprenderán a observar y analizar los cambios que surgen en la naturaleza y en el tiempo. Se investigará el ciclo vital de las plantas, a la vez que se aprende a describir su proceso, ampliar el vocabulario sobre la naturaleza y elaborar un proyecto en grupo.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Objetivos de aprendizaje  Analizar las ideas existentes sobre la primavera y las estaciones del año.  Aprender el léxico relacionado con la primavera y la naturaleza.  Conocer y expresar mediante distintas vías la idea principal de una poesía y sus elementos.  Aprender a hacer rimas y juegos de palabras.  Elaborar discursos orales, ayudados con esquemas.  Analizar las partes de una planta y sus fases de crecimiento.  Elaborar un proyecto en grupo sobre la vida de las plantas.  Desarrollar hábitos para el cuidado del entorno y la naturaleza.
  • 7. Competencias Básicas  Competencia en comunicación lingüística.  Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico.  Autonomía e iniciativa personal.  Competencia para aprender a aprender.  Tratamiento de la información y competencia digital.
  • 8. Contenidos  Conceptuales:  La primavera y las plantas.  La poesía.  Ciclo vital de las plantas.  Descripciones.  Procedimentales:  Rutinas de pensamiento.  Lecturas y comentarios de poesías.  Juegos con rimas y con palabras.  Descripciones de las plantas.  Elaboración de un proyecto sobre el ciclo vital de las plantas.  Actitudinales:  Interés por escuchar a los demás.  Respeto hacia el entorno y la naturaleza.  Vivencias y expresión de sentimientos respecto a ello.  Cooperación para llevar a cabo un proyecto.
  • 9. Temporalización: La unidad didáctica está diseñada para llevarla acabo en 10 sesiones, que coincide con finales de marzo y principios de abril. Recursos:  Ordenador.  Software interactivo.  Láminas descriptivas.  Pizarra digital.  Materiales fungibles.
  • 10. Metodología  Se partirá de los conocimientos previos de los alumnos para construir el conocimiento entre todos.  Participativa y cooperativa. Todos los alumnos aportan ideas para crear el conjunto. Cada uno participa en una parte de un proyecto final, según sus capacidades y necesidades.  Aprendizaje vivencial, investigando in situ las plantas y los cambios del entorno.  Se usará la unidad didáctica de JClic diseñada por el profesor donde encontrará todas las actividades y juegos.  Autoconocimiento y autorreflexión. Aprender a aprender.
  • 11. Tareas y actividades  Lluvia de ideas (conocimientos previos).  Lectura de una poesía y expresión de su contenido mediante: mapas conceptuales, listado de palabras, dibujos, mini- teatros…  Construcción de mapas mentales sobre las plantas y su ciclo vital.  Juegos de rimas y de palabras.  Aprendizaje de canciones.  Escucha de un cuento sobre una flor y al mismo tiempo el alumno refleja lo que va aprendiendo y sintiendo en forma de dibujos o palabras.  Realizar la descripción sobre la primavera o sobre un tipo de plantas a partir de una foto hecha por cada alumno. Se usará la técnica del folio giratorio.  Elaboración de un proyecto en grupo sobre el ciclo vital de la planta y sus cuidados. Se usará la técnica del grupo de expertos.  Fichas para autoevaluación y heteroevaluación: reflexiones sobre qué hemos aprendido, cómo hemos aprendido, qué dificultades nos hemos encontrado, qué es lo que más nos ha gustado.
  • 12. Evaluación  Se llevará a cabo a través del portfolio. Será una carpeta donde el alumno refleja sus trabajos y reflexiona sobre sus aprendizajes.  Para cada trabajo se rellena una ficha con el nombre de la tarea y el objetivo de realizarla, capacidades que han hecho falta.  En el trabajo cooperativo, se rellenarán las fichas de autoevaluación y recibirán una heteroevaluación, una evaluación por parte de los otros compañeros de clase.