SlideShare una empresa de Scribd logo
________________________________________________________________________
CENTRAL: Jr. Washington Nº 896 – Lima Telfs. 3322900 / RPC - 993-584817
ANEXO SJL: Jr. Condebamba Nº 423 – B – Urbanización Canto Rey –- 3424536 - 980538400
1
TEMA: SEMANA 3 ARITMETICA PROF.: ALEMAN GUILLERMO
PROMEDIOS
Cantidades representativas de un conjunto de valores
(medidas de tendencia central) dado:
I. TIPOS DE PROMEDIO
A. Promedio Aritmético o Media Aritmética (MA)
o simplemente promedio
Dar la MA de: 7; 13 y 4
Resolución:
B. Promedios Geométricos o Media Geométrica (MG)
n: número de datos
Dar la MG de: 5; 15 y 45
Resolución
C. Promedio Armónico o Media Armónica (MH)
Consideraciones importantes
• Para 2 cantidades “a” y “b”
• Dado:
Se verifica que:
• Si todos los valores son iguales
MA = MG = MH
• Para cantidades “a” y “b”
MG2 = MA. MH
EJERCICIOS
1. El promedio de 50 números es 38: siendo 45 y 55 dos de
los números. Eliminando dos estos números, el promedio
de los restantes es:
UNJBG 2011
a) 36,5 b) 37 c) 37,2 d) 37,5 e) 38,1
2. El promedio de la edad de 16 estudiantes varones de un
aula es 12 años y la edad promedio de 14 estudiantes
mujeres es 15 años. Calcular el promedio de la edad de los
estudiantes del aula.
UNSH 2014 -I
a) 12,5 b) 13,8 c) 13,4 d) 14,5 e) 12,8
3.
UNMSM 2016-I
a) 25 b) 15 c) 22 d) 28 e) 14
4. El promedio de las edades de 4 hermanos, 2 de ellos
gemelos, es 17 años; siendo la menor de las edades 15
Corporación Educativa “Héroes del VRAEM”
NO NOS PREPARAMOS SOLO PARA INGRESAR; NOS
PREPARAMOS PARA SER LOS PRIMEROS
Jr. Washington Nº 896 – Lima Telfs. 3322900 / RPC – 993584817
2
años y la mayor 20 años. ¿Cuántos años tienen los
gemelos?
PUCP 2019-I
a) 15 b) 18 c) 20 d) 17 e) 16
5.En la primera ronda de una competencia olímpica, cuatro
jueces (A, B, C y D) evaluaron a una atleta con las
puntuaciones 9, “x”, 8 y 8, respectivamente (siendo secreta
la puntuación dada por el juez B). En la segunda ronda de
dicha competencia, la misma atleta fue evaluada por cinco
jueces (A, B, C, D y E) siendo los puntajes dados 9, “x”, 10,
10 y 9 (donde el puntaje de B sigue siendo secreto y es el
mismo puntaje que le dio en la ronda anterior). Sabiendo
que el puntaje promedio obtenido en la segunda ronda es 1
más que el promedio obtenido en la primera, determine el
puntaje del juez B.
PUCP 2019-I
a) 5 b) 8 c) 4 d) 7 e) 6
6. Las edades en años de un cierto número de caballos
están dadas por números enteros mayores a 1, cuyos
valores son números primos absolutos diferentes entre sí.
Si el producto de las edades es 546, halle el promedio de
las edades.
PUCP 2019-0
a) 12 b) 12,25 c) 6,25 d) 6,75
e) 6
7. La media aritmética de 30 números es 20. Si agregamos
20 números cuya suma es 600, halle la media aritmética de
los 50 números.
UNT 2019-I
a) 10 b) 24 c) 20 d) 30 e) 60
8. La edad promedio de diez docentes es 55 años y ninguno
de ellos tiene más de 65. ¿Cuál es la edad mínima que
alguno de los diez podría tener si se sabe que las edades
de tres de ellos son 37, 40 y 53 años?
UNMSM 2018-II
a) 25 b) 15 c) 22 d) 28 e) 30
9. Halle x si el promedio geométrico de
y 8x es 1024.
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6
10.El promedio geométrico de 5 números es 212 y el
promedio geométrico de 3 de ellos es 26. ¿Cuál será el
promedio geométrico de los otros 2?
a) 26 b) 24 c) 264 d) 242 e) 221
El producto de dos números es 64 y la suma de sus raíces
cuadradas positivas es 6. Calcule la media armónica de
dichos números.
UNMSM 2018 I
a) 64/5 b) 23/5 c) 42/5 d) 47/5 e) 32/5
Si la media geométrica de dos números positivos es igual a
tres veces la media armónica de los mismos, halle la suma
de los cuadrados de las razones que se obtiene con los dos
números positivos.
UNMSM 2018 II
a) 1294 b) 1024 c) 1154 d) 576 e) 784
Pedro navega sobre un río hacia un objetivo que está a 72
Km. del punto de partida y hace un viaje de ida y vuelta en
14 horas. Si el tiempo que demora en remar 4 Km. A favor
de la corriente es el mismo que se demora en remar 3 Km.
contra la corriente, la velocidad con la que navega Pedro,
en Km/h, es:
UNT 2019-I
a) 7,5 b) 9,0 c) 10,5 d) 12,0 e) 14,5
UNMSM 2016-II
a) M=2N b) N=3M/5 c) M=N d) M=7N/5 e) N=2M/5
Una familia está compuesta por 4 personas (madre, padre,
hijo mayor, hijo menor) cuyas edades están en la relación
de los números 5, 7, 3 y 2 respectivamente. Si la madre
tuviera 2 años más, el hijo mayor 3 años menos y el hijo
menor 2 años menos, la nueva relación sería de 6, 8, 3 y 2.
El promedio de las edades de la familia dentro de 8 años
es:
UNT 2019-II
a) 50 b) 42 c) 38 d) 34 e) 28
En el curso de matemática I contiene cinco prácticas
calificadas y un examen final. Las notas de Jairo se
presentan en el siguiente cuadro.
Siendo PP promedio de prácticas y, además
¿Cuál es el promedio final que obtiene Jairo?
PUCP 2019-II
a) 09 b) 11 c) 12 d) 13 e) 08
Javier quiere iniciar un negocio de venta de
electrodomésticos, para esto consulta a su amigo
Fernando, quien ya tiene un negocio similar, acerca de sus
ventas en los últimos meses. Fernando le proporciona la
siguiente tabla.
Jr. Washington Nº 896 – Lima Telfs. 3322900 / RPC – 993584817
3
¿Cuál es el número de artículos que espera vender Javier,
en promedio, en su primer mes de trabajo?
PUCP 2019-I
a) 767 b) 816 c) 720 d) 800 e) 700
Hay 12 jugadoras de vóley cuyo promedio de edad es de 25
años. Se quiere disminuir este promedio de edad a 23 años,
y por ello se reemplaza a las 6 mayores, cuyo promedio es
26.
PUCP 2019-0
Pregunta A: ¿Cuál es el promedio de las que se quedaron?
a) 22 b) 23 c) 24 d) 25 e) 26
Pregunta B: ¿Cuál es el promedio de las 6 nuevas?
a) 21 b) 22 c) 23 d) 24 e) 25
UNMSM 2019-II
a) $/2050 b) 2025 c) 2030 d) 2040 e) 2035
UNMSM 2014-I
a) 90 b) 80 c) 70 d) 60 e) 50
UNMSM 2014-II
a) 60 b) 58 c) 54 d) 63 e) 55
UNMSM 2014-II
a) 19 b) 18 c) 17 d) 16 e) 15
UNAC 2016-II
a) 18,4 b) 18,3 c) 18,64 d) 18,8 e) 18
Respecto a la información brindada en el diagrama de
barras mostrado,
UNI 2018-II
a) el promedio de producción de los últimos tres años
supera al promedio del total de los años.
b) el promedio de producción de los cuatro primeros años
supera al promedio total de los años.
c) el promedio de producción del segundo, tercero y cuarto
año supera al promedio de producción de los últimos tres
años.
d) el promedio de producción del segundo y cuarto año es
mayor al promedio de producción de los primeros cuatro
años.
e) el promedio de producción del primer y tercer año es igual
al promedio de producción del segundo y cuarto año.
Jr. Washington Nº 896 – Lima Telfs. 3322900 / RPC – 993584817
4
UNMSM 2015-II
UNMSM 2015-II
a) 16 b) 17 c) 18 d) 19 e) 20
Se tiene dos mezclas, una de 50 litros de alcohol y agua al
10% y otra de 80 litros al 50%. Se quiere intercambiar un
mismo volumen de contenido de ambas mezclas para que
la cantidad de agua sea la misma en ambas. Dicho volumen
a intercambiar, en litros es:
UNT 2011-I
a) 6,25 b) 6,00 c) 5,65 d) 5,25 e) 4,25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoVerónica Castro
 
Ensayo simce n° 3 6° básico
Ensayo simce n° 3    6° básicoEnsayo simce n° 3    6° básico
Ensayo simce n° 3 6° básico
Fernando Monardes Macaya
 
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primariaSurandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Heber Elio
 
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidadGu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
juanlarasoto
 
Ensayo1 simce matematica_8_basico-2013
Ensayo1 simce matematica_8_basico-2013Ensayo1 simce matematica_8_basico-2013
Ensayo1 simce matematica_8_basico-2013fernadoiscristian
 
5º primaria-final
5º primaria-final5º primaria-final
5º primaria-final
patricia urbano
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
Jorge La Chira
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
inesocanapenafiel
 
Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010
patricia urbano
 
Ensayo simce ed. matem.octubre 6º
Ensayo simce ed. matem.octubre 6ºEnsayo simce ed. matem.octubre 6º
Ensayo simce ed. matem.octubre 6ºVeronica Molina
 
Prueba semestral quinto
Prueba semestral quintoPrueba semestral quinto
Prueba semestral quinto
Patricia Diaz
 
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basicoPrueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
Sandra María Acevedo Valdivia
 
Ensayo4 simce matematica_4_basico_2013
Ensayo4 simce matematica_4_basico_2013Ensayo4 simce matematica_4_basico_2013
Ensayo4 simce matematica_4_basico_2013
Claudia Caceres
 
Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015Ruth Sanzana
 
Matemática 8° Básico, tomo 2
Matemática 8° Básico, tomo 2Matemática 8° Básico, tomo 2
Matemática 8° Básico, tomo 2
Alejandra
 
Habilidad 2
Habilidad 2Habilidad 2
Habilidad 2
rosy260967
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
ZarellaYaez
 

La actualidad más candente (20)

Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
 
Ensayo simce n° 3 6° básico
Ensayo simce n° 3    6° básicoEnsayo simce n° 3    6° básico
Ensayo simce n° 3 6° básico
 
Simce 8 b
Simce 8 bSimce 8 b
Simce 8 b
 
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primariaSurandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
 
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidadGu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
 
Ensayo1 simce matematica_8_basico-2013
Ensayo1 simce matematica_8_basico-2013Ensayo1 simce matematica_8_basico-2013
Ensayo1 simce matematica_8_basico-2013
 
5º primaria-final
5º primaria-final5º primaria-final
5º primaria-final
 
Vonmatic 1º de prim
Vonmatic   1º de primVonmatic   1º de prim
Vonmatic 1º de prim
 
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
 
Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010
 
Ensayo simce ed. matem.octubre 6º
Ensayo simce ed. matem.octubre 6ºEnsayo simce ed. matem.octubre 6º
Ensayo simce ed. matem.octubre 6º
 
Prueba semestral quinto
Prueba semestral quintoPrueba semestral quinto
Prueba semestral quinto
 
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basicoPrueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
 
Ensayo4 simce matematica_4_basico_2013
Ensayo4 simce matematica_4_basico_2013Ensayo4 simce matematica_4_basico_2013
Ensayo4 simce matematica_4_basico_2013
 
Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015Prueba parcial 5`basico 2015
Prueba parcial 5`basico 2015
 
Matemática 8° Básico, tomo 2
Matemática 8° Básico, tomo 2Matemática 8° Básico, tomo 2
Matemática 8° Básico, tomo 2
 
G 21.
G 21.G 21.
G 21.
 
Habilidad 2
Habilidad 2Habilidad 2
Habilidad 2
 
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
Prueba matematica 7_basico_monitoreo (1)
 

Similar a 2 boletin 33 aritmetica

Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
MCMurray
 
3 ro modulo 1 proporcionalidad
3 ro modulo 1   proporcionalidad3 ro modulo 1   proporcionalidad
3 ro modulo 1 proporcionalidad
Danzas Folkloricas
 
2 a basico
2 a  basico2 a  basico
Proporciones II 2DO.pdf
Proporciones II 2DO.pdfProporciones II 2DO.pdf
Proporciones II 2DO.pdf
JeancarlosMatos
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Miriam Sandoval Juárez
 
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdfMedidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Enlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidadEnlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidadleunam77
 
Prenlace 2014
Prenlace 2014Prenlace 2014
razones y proprciones
razones y proprcionesrazones y proprciones
razones y proprciones
Edwin Mamani Quispe
 
Repaso excelentes sabado 05 03-16
Repaso excelentes sabado 05 03-16Repaso excelentes sabado 05 03-16
Repaso excelentes sabado 05 03-16
Cesar Vital
 
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelpMatematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
Yhon G
 
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen noveno don bosco 2015
Examen noveno don bosco 2015Examen noveno don bosco 2015
Examen noveno don bosco 2015
MCMurray
 
Matematica 2 ecr diagnostico 2019 drel
Matematica 2 ecr diagnostico 2019 drelMatematica 2 ecr diagnostico 2019 drel
Matematica 2 ecr diagnostico 2019 drel
Yhon G
 
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdfaprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
AaronLuisStanislawBa
 
Recuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judithRecuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judith
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad
Jairol Alberto González Artavia
 

Similar a 2 boletin 33 aritmetica (20)

Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016Práctica octavo la valencia 2016
Práctica octavo la valencia 2016
 
3 ro modulo 1 proporcionalidad
3 ro modulo 1   proporcionalidad3 ro modulo 1   proporcionalidad
3 ro modulo 1 proporcionalidad
 
2 a basico
2 a  basico2 a  basico
2 a basico
 
Proporciones II 2DO.pdf
Proporciones II 2DO.pdfProporciones II 2DO.pdf
Proporciones II 2DO.pdf
 
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. SocialesPruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdfMedidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
 
Enlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidadEnlace estadistica y probabilidad
Enlace estadistica y probabilidad
 
Prenlace 2014
Prenlace 2014Prenlace 2014
Prenlace 2014
 
razones y proprciones
razones y proprcionesrazones y proprciones
razones y proprciones
 
Repaso excelentes sabado 05 03-16
Repaso excelentes sabado 05 03-16Repaso excelentes sabado 05 03-16
Repaso excelentes sabado 05 03-16
 
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelpMatematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
Matematica 3 ecr diagnostico 2019 drelp
 
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
Teoria y problemas de medidas de posicion mp52 ccesa007
 
Examen noveno don bosco 2015
Examen noveno don bosco 2015Examen noveno don bosco 2015
Examen noveno don bosco 2015
 
Claudia bastias
Claudia bastiasClaudia bastias
Claudia bastias
 
sheryl
sherylsheryl
sheryl
 
Matematica 2 ecr diagnostico 2019 drel
Matematica 2 ecr diagnostico 2019 drelMatematica 2 ecr diagnostico 2019 drel
Matematica 2 ecr diagnostico 2019 drel
 
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdfaprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
aprendizaje-remoto-30-medios-6d48ab89d5f164e8291b973b6c73fe0e.pdf
 
Recuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judithRecuperacion matematicas 7 judith
Recuperacion matematicas 7 judith
 
03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

2 boletin 33 aritmetica

  • 1. ________________________________________________________________________ CENTRAL: Jr. Washington Nº 896 – Lima Telfs. 3322900 / RPC - 993-584817 ANEXO SJL: Jr. Condebamba Nº 423 – B – Urbanización Canto Rey –- 3424536 - 980538400 1 TEMA: SEMANA 3 ARITMETICA PROF.: ALEMAN GUILLERMO PROMEDIOS Cantidades representativas de un conjunto de valores (medidas de tendencia central) dado: I. TIPOS DE PROMEDIO A. Promedio Aritmético o Media Aritmética (MA) o simplemente promedio Dar la MA de: 7; 13 y 4 Resolución: B. Promedios Geométricos o Media Geométrica (MG) n: número de datos Dar la MG de: 5; 15 y 45 Resolución C. Promedio Armónico o Media Armónica (MH) Consideraciones importantes • Para 2 cantidades “a” y “b” • Dado: Se verifica que: • Si todos los valores son iguales MA = MG = MH • Para cantidades “a” y “b” MG2 = MA. MH EJERCICIOS 1. El promedio de 50 números es 38: siendo 45 y 55 dos de los números. Eliminando dos estos números, el promedio de los restantes es: UNJBG 2011 a) 36,5 b) 37 c) 37,2 d) 37,5 e) 38,1 2. El promedio de la edad de 16 estudiantes varones de un aula es 12 años y la edad promedio de 14 estudiantes mujeres es 15 años. Calcular el promedio de la edad de los estudiantes del aula. UNSH 2014 -I a) 12,5 b) 13,8 c) 13,4 d) 14,5 e) 12,8 3. UNMSM 2016-I a) 25 b) 15 c) 22 d) 28 e) 14 4. El promedio de las edades de 4 hermanos, 2 de ellos gemelos, es 17 años; siendo la menor de las edades 15 Corporación Educativa “Héroes del VRAEM” NO NOS PREPARAMOS SOLO PARA INGRESAR; NOS PREPARAMOS PARA SER LOS PRIMEROS
  • 2. Jr. Washington Nº 896 – Lima Telfs. 3322900 / RPC – 993584817 2 años y la mayor 20 años. ¿Cuántos años tienen los gemelos? PUCP 2019-I a) 15 b) 18 c) 20 d) 17 e) 16 5.En la primera ronda de una competencia olímpica, cuatro jueces (A, B, C y D) evaluaron a una atleta con las puntuaciones 9, “x”, 8 y 8, respectivamente (siendo secreta la puntuación dada por el juez B). En la segunda ronda de dicha competencia, la misma atleta fue evaluada por cinco jueces (A, B, C, D y E) siendo los puntajes dados 9, “x”, 10, 10 y 9 (donde el puntaje de B sigue siendo secreto y es el mismo puntaje que le dio en la ronda anterior). Sabiendo que el puntaje promedio obtenido en la segunda ronda es 1 más que el promedio obtenido en la primera, determine el puntaje del juez B. PUCP 2019-I a) 5 b) 8 c) 4 d) 7 e) 6 6. Las edades en años de un cierto número de caballos están dadas por números enteros mayores a 1, cuyos valores son números primos absolutos diferentes entre sí. Si el producto de las edades es 546, halle el promedio de las edades. PUCP 2019-0 a) 12 b) 12,25 c) 6,25 d) 6,75 e) 6 7. La media aritmética de 30 números es 20. Si agregamos 20 números cuya suma es 600, halle la media aritmética de los 50 números. UNT 2019-I a) 10 b) 24 c) 20 d) 30 e) 60 8. La edad promedio de diez docentes es 55 años y ninguno de ellos tiene más de 65. ¿Cuál es la edad mínima que alguno de los diez podría tener si se sabe que las edades de tres de ellos son 37, 40 y 53 años? UNMSM 2018-II a) 25 b) 15 c) 22 d) 28 e) 30 9. Halle x si el promedio geométrico de y 8x es 1024. a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 10.El promedio geométrico de 5 números es 212 y el promedio geométrico de 3 de ellos es 26. ¿Cuál será el promedio geométrico de los otros 2? a) 26 b) 24 c) 264 d) 242 e) 221 El producto de dos números es 64 y la suma de sus raíces cuadradas positivas es 6. Calcule la media armónica de dichos números. UNMSM 2018 I a) 64/5 b) 23/5 c) 42/5 d) 47/5 e) 32/5 Si la media geométrica de dos números positivos es igual a tres veces la media armónica de los mismos, halle la suma de los cuadrados de las razones que se obtiene con los dos números positivos. UNMSM 2018 II a) 1294 b) 1024 c) 1154 d) 576 e) 784 Pedro navega sobre un río hacia un objetivo que está a 72 Km. del punto de partida y hace un viaje de ida y vuelta en 14 horas. Si el tiempo que demora en remar 4 Km. A favor de la corriente es el mismo que se demora en remar 3 Km. contra la corriente, la velocidad con la que navega Pedro, en Km/h, es: UNT 2019-I a) 7,5 b) 9,0 c) 10,5 d) 12,0 e) 14,5 UNMSM 2016-II a) M=2N b) N=3M/5 c) M=N d) M=7N/5 e) N=2M/5 Una familia está compuesta por 4 personas (madre, padre, hijo mayor, hijo menor) cuyas edades están en la relación de los números 5, 7, 3 y 2 respectivamente. Si la madre tuviera 2 años más, el hijo mayor 3 años menos y el hijo menor 2 años menos, la nueva relación sería de 6, 8, 3 y 2. El promedio de las edades de la familia dentro de 8 años es: UNT 2019-II a) 50 b) 42 c) 38 d) 34 e) 28 En el curso de matemática I contiene cinco prácticas calificadas y un examen final. Las notas de Jairo se presentan en el siguiente cuadro. Siendo PP promedio de prácticas y, además ¿Cuál es el promedio final que obtiene Jairo? PUCP 2019-II a) 09 b) 11 c) 12 d) 13 e) 08 Javier quiere iniciar un negocio de venta de electrodomésticos, para esto consulta a su amigo Fernando, quien ya tiene un negocio similar, acerca de sus ventas en los últimos meses. Fernando le proporciona la siguiente tabla.
  • 3. Jr. Washington Nº 896 – Lima Telfs. 3322900 / RPC – 993584817 3 ¿Cuál es el número de artículos que espera vender Javier, en promedio, en su primer mes de trabajo? PUCP 2019-I a) 767 b) 816 c) 720 d) 800 e) 700 Hay 12 jugadoras de vóley cuyo promedio de edad es de 25 años. Se quiere disminuir este promedio de edad a 23 años, y por ello se reemplaza a las 6 mayores, cuyo promedio es 26. PUCP 2019-0 Pregunta A: ¿Cuál es el promedio de las que se quedaron? a) 22 b) 23 c) 24 d) 25 e) 26 Pregunta B: ¿Cuál es el promedio de las 6 nuevas? a) 21 b) 22 c) 23 d) 24 e) 25 UNMSM 2019-II a) $/2050 b) 2025 c) 2030 d) 2040 e) 2035 UNMSM 2014-I a) 90 b) 80 c) 70 d) 60 e) 50 UNMSM 2014-II a) 60 b) 58 c) 54 d) 63 e) 55 UNMSM 2014-II a) 19 b) 18 c) 17 d) 16 e) 15 UNAC 2016-II a) 18,4 b) 18,3 c) 18,64 d) 18,8 e) 18 Respecto a la información brindada en el diagrama de barras mostrado, UNI 2018-II a) el promedio de producción de los últimos tres años supera al promedio del total de los años. b) el promedio de producción de los cuatro primeros años supera al promedio total de los años. c) el promedio de producción del segundo, tercero y cuarto año supera al promedio de producción de los últimos tres años. d) el promedio de producción del segundo y cuarto año es mayor al promedio de producción de los primeros cuatro años. e) el promedio de producción del primer y tercer año es igual al promedio de producción del segundo y cuarto año.
  • 4. Jr. Washington Nº 896 – Lima Telfs. 3322900 / RPC – 993584817 4 UNMSM 2015-II UNMSM 2015-II a) 16 b) 17 c) 18 d) 19 e) 20 Se tiene dos mezclas, una de 50 litros de alcohol y agua al 10% y otra de 80 litros al 50%. Se quiere intercambiar un mismo volumen de contenido de ambas mezclas para que la cantidad de agua sea la misma en ambas. Dicho volumen a intercambiar, en litros es: UNT 2011-I a) 6,25 b) 6,00 c) 5,65 d) 5,25 e) 4,25