SlideShare una empresa de Scribd logo
2º ESO – GEOGRAFÍA E HISTORIA
UNIDAD 3 – LA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
	
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE TIPO INSTRUMENTO
• La situación
política en los
siglos XI, XII Y
XIII.
• El sistema
feudal.
• La economía y
la sociedad.
• La Iglesia.

• El arte
románico.
1. Explicar y comprender la situación
política de los siglos XI al XII.
(CL, AA,
CD, CSC)
1.1. Explica la situación política del mundo musulmán y cristiano en
los siglos XI al XIII y qué fue el Sacro Imperio Romano
Germánico. (CL,CSC)
B EXAMEN
2. Entender y explicar el sistema feudal, las
relaciones de vasallaje y la vida en los
feudos. (CL, CSC, AA, CEC)
2.1. Define los conceptos siguientes: feudalismo, vasallo, señor,
homenaje, investidura, feudo. (CL, CEC, CSC)
B EXAMEN
2.2 Explica las relaciones que existieron entre los reyes y los nobles
durante el feudalismo. (AA)
I EXAMEN
2.3 Enumera las partes de un feudo y explica cada una de ellas.
(CSC, CL)
B EXAMEN
2.4 Dibuja un feudo indicando todas sus partes B TAREA
3. Comprender la economía y la
organización de la sociedad medieval.
(CSC, AA)
3.1 Realiza un esquema con los cambios económicos de la Plena
Edad Media. (AA, CSC)
B EXAMEN
3.2 Dibuja una pirámide social de la Edad Media. (CSC, AA) B TAREA
3.3 Identifica los distintos estamentos de la sociedad feudal y sus
características.
I EXAMEN
4 Conocer la organización de la Iglesia, su
poder político, económico y cultural. (AA,
CD,CSC)
4.1 Realiza un cuadro en el que se resuman la organización de la
Iglesia. (CSC, AA)
B EXAMEN
4.2 Conoce la labor de la iglesia en la Plena Edad Media A EXAMEN
4.3 Busca información en Internet sobre las cruzadas y, a partir de
los datos que obtengas, realiza un breve informe sobre ellas.
(AA, CD)
B TAREA
5 Conocer las características del arte
Románico e identificar y explicar obras de
este estilo artístico.
(CD, CL, AA, CEC)
5.1 Explica las características del arte románico. (CL, CEC) B EXAMEN
5.2 Identifica los elementos que caracterizan a la arquitectura
románica sobre el alzado y el plano de un templo de este estilo.
(AA, CEC)
I EXAMEN
5.3 Busca información sobre los el camino de Santiago y traza una
ruta en un cuaderno siguiendo uno de los itinerarios que cruzan
España, indicando los lugares y monumentos importantes de
arquitectura y obras de escultura o pintura románica que podría
encontrarse en el recorrido. (CD, CEC, AA)
A TAREA
6 Expresarse correctamente por escrito y
de forma oral utilizando el vocabulario del
Área (CL).
6.1 Presenta información oralmente y por escrito (CL). B CUADERNO
7 Atender en clase y mantener un
comportamiento correcto para el
desarrollo de la misma.
7.1 Atiende y se comporta en clase de forma correcta sin hablar,
interrumpir ni molestar.
B ACTITUD
Estándares unidad 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias sociales Imperios bizantino y carolingio
Ciencias sociales  Imperios bizantino y carolingioCiencias sociales  Imperios bizantino y carolingio
Ciencias sociales Imperios bizantino y carolingio
Alba Moral
 
Antecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De AmericaAntecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De America
Alejandria
 
Liverani mario. uruk. la primera ciudad.
Liverani mario. uruk. la primera ciudad.Liverani mario. uruk. la primera ciudad.
Liverani mario. uruk. la primera ciudad.
Escuela
 
Programa de contenidos historia segundo año 2013 (1)
Programa de contenidos historia segundo año 2013 (1)Programa de contenidos historia segundo año 2013 (1)
Programa de contenidos historia segundo año 2013 (1)
secundariasanjosedeflores
 
Temario de noveno iii trimestre i parcial
Temario de noveno iii trimestre i parcialTemario de noveno iii trimestre i parcial
Temario de noveno iii trimestre i parcial
Profesandi
 
Diseño de una situaciónproblema
Diseño de una situaciónproblemaDiseño de una situaciónproblema
Diseño de una situaciónproblema
amaliaucper
 

La actualidad más candente (18)

Cronograma 2015 (1)
Cronograma 2015 (1)Cronograma 2015 (1)
Cronograma 2015 (1)
 
Cronograma 2015 - actualizado
Cronograma 2015 - actualizado Cronograma 2015 - actualizado
Cronograma 2015 - actualizado
 
Cronograma 2015
Cronograma 2015Cronograma 2015
Cronograma 2015
 
Ciencias sociales Imperios bizantino y carolingio
Ciencias sociales  Imperios bizantino y carolingioCiencias sociales  Imperios bizantino y carolingio
Ciencias sociales Imperios bizantino y carolingio
 
íNdice. u6. ni
íNdice. u6. niíNdice. u6. ni
íNdice. u6. ni
 
Antecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De AmericaAntecedentes Del Descubrimiento De America
Antecedentes Del Descubrimiento De America
 
Apuntes eventos laborales
Apuntes eventos laboralesApuntes eventos laborales
Apuntes eventos laborales
 
Programa 2018
Programa 2018Programa 2018
Programa 2018
 
Liverani mario. uruk. la primera ciudad.
Liverani mario. uruk. la primera ciudad.Liverani mario. uruk. la primera ciudad.
Liverani mario. uruk. la primera ciudad.
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Programa de contenidos historia segundo año 2013 (1)
Programa de contenidos historia segundo año 2013 (1)Programa de contenidos historia segundo año 2013 (1)
Programa de contenidos historia segundo año 2013 (1)
 
Temario de noveno iii trimestre i parcial
Temario de noveno iii trimestre i parcialTemario de noveno iii trimestre i parcial
Temario de noveno iii trimestre i parcial
 
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma monedaUnidad didactica dos caras de una misma moneda
Unidad didactica dos caras de una misma moneda
 
ESTUDIANTE 1 - La Edad Media. Tiempo, espacio y estructura
ESTUDIANTE 1 - La Edad Media. Tiempo, espacio y estructuraESTUDIANTE 1 - La Edad Media. Tiempo, espacio y estructura
ESTUDIANTE 1 - La Edad Media. Tiempo, espacio y estructura
 
2Prueba_N2_OAP9_H7_EST (1).docx
2Prueba_N2_OAP9_H7_EST (1).docx2Prueba_N2_OAP9_H7_EST (1).docx
2Prueba_N2_OAP9_H7_EST (1).docx
 
Diseño de una situaciónproblema
Diseño de una situaciónproblemaDiseño de una situaciónproblema
Diseño de una situaciónproblema
 
ESTUDIANTE 2 - Formación y expansión del Reino Franco
ESTUDIANTE 2 - Formación y expansión del Reino FrancoESTUDIANTE 2 - Formación y expansión del Reino Franco
ESTUDIANTE 2 - Formación y expansión del Reino Franco
 
Guia de nivelacion
Guia de nivelacion Guia de nivelacion
Guia de nivelacion
 

Destacado

La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
Gamarra92
 
Baja Edad Media 2º Eso
Baja Edad Media 2º EsoBaja Edad Media 2º Eso
Baja Edad Media 2º Eso
María García
 
Formato escuelas acompana_2011_2012
Formato escuelas acompana_2011_2012Formato escuelas acompana_2011_2012
Formato escuelas acompana_2011_2012
aracelizuniga
 
Tema7 el renacer urbano de europa
Tema7 el renacer urbano de europaTema7 el renacer urbano de europa
Tema7 el renacer urbano de europa
dedededo
 

Destacado (20)

4º eso estándares unit 3
4º eso   estándares unit 34º eso   estándares unit 3
4º eso estándares unit 3
 
Estándares unidad 4
Estándares unidad 4Estándares unidad 4
Estándares unidad 4
 
Estándares unidad 3
Estándares unidad 3Estándares unidad 3
Estándares unidad 3
 
Programa de refuerzo
Programa de refuerzoPrograma de refuerzo
Programa de refuerzo
 
Atlas - Mapas políticos y fisicos
Atlas - Mapas políticos y fisicos Atlas - Mapas políticos y fisicos
Atlas - Mapas políticos y fisicos
 
Estándares unidad 2
Estándares unidad 2Estándares unidad 2
Estándares unidad 2
 
Las grandes Civilizaciones Antiguas
Las grandes Civilizaciones AntiguasLas grandes Civilizaciones Antiguas
Las grandes Civilizaciones Antiguas
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalus
 
4º eso estándares unit 2
4º eso   estándares unit 24º eso   estándares unit 2
4º eso estándares unit 2
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
Juana De Arco
Juana De ArcoJuana De Arco
Juana De Arco
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
 
Baja Edad Media 2º Eso
Baja Edad Media 2º EsoBaja Edad Media 2º Eso
Baja Edad Media 2º Eso
 
La España del Siglo XIX
La España del Siglo XIXLa España del Siglo XIX
La España del Siglo XIX
 
Vocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del ArteVocabulario Historia del Arte
Vocabulario Historia del Arte
 
Las actividades terciarias
Las actividades terciariasLas actividades terciarias
Las actividades terciarias
 
Las actividades industriales
Las actividades industrialesLas actividades industriales
Las actividades industriales
 
Formato escuelas acompana_2011_2012
Formato escuelas acompana_2011_2012Formato escuelas acompana_2011_2012
Formato escuelas acompana_2011_2012
 
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑAPRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
PRINCIPALES RÍOS DE ESPAÑA
 
Tema7 el renacer urbano de europa
Tema7 el renacer urbano de europaTema7 el renacer urbano de europa
Tema7 el renacer urbano de europa
 

Similar a Estándares unidad 3

Deberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismoDeberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismo
Kata Nuñez
 
7º HISTORIA 10ª ENTREGA DICIEMBRE.pdf
7º HISTORIA 10ª ENTREGA DICIEMBRE.pdf7º HISTORIA 10ª ENTREGA DICIEMBRE.pdf
7º HISTORIA 10ª ENTREGA DICIEMBRE.pdf
melkorianus
 
Taller 2.edad media
Taller 2.edad mediaTaller 2.edad media
Taller 2.edad media
chelibra2
 
Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011
Graciela Gomez Aso
 
Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011
Graciela Gomez Aso
 

Similar a Estándares unidad 3 (20)

Cronograma 2016
Cronograma 2016Cronograma 2016
Cronograma 2016
 
Cronograma 2017
Cronograma 2017Cronograma 2017
Cronograma 2017
 
Cronograma 2016
Cronograma 2016Cronograma 2016
Cronograma 2016
 
Deberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismoDeberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismo
 
Contenidos Historia de España
Contenidos Historia de EspañaContenidos Historia de España
Contenidos Historia de España
 
Trabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachillerato
Trabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachilleratoTrabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachillerato
Trabajo de recuperación cultura 1ª evaluación latín 1º bachillerato
 
Clase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islamClase 9 cristianismo medieval e islam
Clase 9 cristianismo medieval e islam
 
Ud 8.1 arte románico arquitectura
Ud 8.1 arte románico arquitecturaUd 8.1 arte románico arquitectura
Ud 8.1 arte románico arquitectura
 
Programa de recuperación 2º eso
Programa de recuperación  2º esoPrograma de recuperación  2º eso
Programa de recuperación 2º eso
 
7º HISTORIA 10ª ENTREGA DICIEMBRE.pdf
7º HISTORIA 10ª ENTREGA DICIEMBRE.pdf7º HISTORIA 10ª ENTREGA DICIEMBRE.pdf
7º HISTORIA 10ª ENTREGA DICIEMBRE.pdf
 
Taller 2.edad media
Taller 2.edad mediaTaller 2.edad media
Taller 2.edad media
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Examen 2 eso ref
Examen 2 eso refExamen 2 eso ref
Examen 2 eso ref
 
Tema 2: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 2: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...Tema 2: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
Tema 2: Contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evalu...
 
Arte medieval proyecto infografia enero 2020
Arte medieval proyecto infografia enero 2020Arte medieval proyecto infografia enero 2020
Arte medieval proyecto infografia enero 2020
 
Sociales 7
Sociales 7Sociales 7
Sociales 7
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2DO AÑO HISTORIA.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR  2DO AÑO HISTORIA.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR  2DO AÑO HISTORIA.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2DO AÑO HISTORIA.docx
 
Actividades 2º Bachillerato
Actividades 2º BachilleratoActividades 2º Bachillerato
Actividades 2º Bachillerato
 
Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011
 
Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011Programa historia de roma jvg 2011
Programa historia de roma jvg 2011
 

Más de Ana de la Torre Molina (11)

Estándares unidad 5
Estándares unidad 5Estándares unidad 5
Estándares unidad 5
 
Estándares unidad 4
Estándares unidad 4Estándares unidad 4
Estándares unidad 4
 
Unidad 8-las-actividades-terciarias
Unidad 8-las-actividades-terciariasUnidad 8-las-actividades-terciarias
Unidad 8-las-actividades-terciarias
 
ESPAÑA EN EL SIGLO XX
ESPAÑA EN EL SIGLO XXESPAÑA EN EL SIGLO XX
ESPAÑA EN EL SIGLO XX
 
SECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIOSECTOR PRIMARIO
SECTOR PRIMARIO
 
Tema 5 la actividad económica
Tema 5   la actividad económicaTema 5   la actividad económica
Tema 5 la actividad económica
 
Los agentes y los sistemas económicos
 Los agentes y los sistemas económicos Los agentes y los sistemas económicos
Los agentes y los sistemas económicos
 
Tema 1 ¿qué es la economía?
Tema 1   ¿qué es la economía?Tema 1   ¿qué es la economía?
Tema 1 ¿qué es la economía?
 
El relieve y las aguas
El relieve y las aguas El relieve y las aguas
El relieve y las aguas
 
I guerra mundial
I guerra mundialI guerra mundial
I guerra mundial
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Estándares unidad 3

  • 1. 2º ESO – GEOGRAFÍA E HISTORIA UNIDAD 3 – LA PLENA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE TIPO INSTRUMENTO • La situación política en los siglos XI, XII Y XIII. • El sistema feudal. • La economía y la sociedad. • La Iglesia.
 • El arte románico. 1. Explicar y comprender la situación política de los siglos XI al XII.
(CL, AA, CD, CSC) 1.1. Explica la situación política del mundo musulmán y cristiano en los siglos XI al XIII y qué fue el Sacro Imperio Romano Germánico. (CL,CSC) B EXAMEN 2. Entender y explicar el sistema feudal, las relaciones de vasallaje y la vida en los feudos. (CL, CSC, AA, CEC) 2.1. Define los conceptos siguientes: feudalismo, vasallo, señor, homenaje, investidura, feudo. (CL, CEC, CSC) B EXAMEN 2.2 Explica las relaciones que existieron entre los reyes y los nobles durante el feudalismo. (AA) I EXAMEN 2.3 Enumera las partes de un feudo y explica cada una de ellas. (CSC, CL) B EXAMEN 2.4 Dibuja un feudo indicando todas sus partes B TAREA 3. Comprender la economía y la organización de la sociedad medieval. (CSC, AA) 3.1 Realiza un esquema con los cambios económicos de la Plena Edad Media. (AA, CSC) B EXAMEN 3.2 Dibuja una pirámide social de la Edad Media. (CSC, AA) B TAREA 3.3 Identifica los distintos estamentos de la sociedad feudal y sus características. I EXAMEN 4 Conocer la organización de la Iglesia, su poder político, económico y cultural. (AA, CD,CSC) 4.1 Realiza un cuadro en el que se resuman la organización de la Iglesia. (CSC, AA) B EXAMEN 4.2 Conoce la labor de la iglesia en la Plena Edad Media A EXAMEN 4.3 Busca información en Internet sobre las cruzadas y, a partir de los datos que obtengas, realiza un breve informe sobre ellas. (AA, CD) B TAREA 5 Conocer las características del arte Románico e identificar y explicar obras de este estilo artístico.
(CD, CL, AA, CEC) 5.1 Explica las características del arte románico. (CL, CEC) B EXAMEN 5.2 Identifica los elementos que caracterizan a la arquitectura románica sobre el alzado y el plano de un templo de este estilo. (AA, CEC) I EXAMEN 5.3 Busca información sobre los el camino de Santiago y traza una ruta en un cuaderno siguiendo uno de los itinerarios que cruzan España, indicando los lugares y monumentos importantes de arquitectura y obras de escultura o pintura románica que podría encontrarse en el recorrido. (CD, CEC, AA) A TAREA 6 Expresarse correctamente por escrito y de forma oral utilizando el vocabulario del Área (CL). 6.1 Presenta información oralmente y por escrito (CL). B CUADERNO 7 Atender en clase y mantener un comportamiento correcto para el desarrollo de la misma. 7.1 Atiende y se comporta en clase de forma correcta sin hablar, interrumpir ni molestar. B ACTITUD