SlideShare una empresa de Scribd logo
CANADA COMO
OPORTUNIDAD DE MERCADO
Adriana Villaseñor
Abril 2012
www.jcwg.com
2
Agenda
Introducción
I. Panorama general del mercado.
II. Perfil del consumidor.
III. Situación actual de las cadenas de tiendas.
IV. Canales de venta y de distribución.
V. Vendiendo a retailers.
VI. Oportunidades.
Noticias relevantes
“Colombia Trade Deal Gives Canadian Firms a
Big Boost”
“El Acuerdo comercial con Colombia ha dado
un gran impulso a firmas canadienses”
7 de marzo de 2013
Foreign Affairs and International Trade Canada. Government of Canada
Noticias relevantes
“Colombia is Canada’s new best friend”
“Colombia es el nuevo mejor amigo de
Canadá”
26 de abril de 2012
Paul Christopher Webster, The Globe and Mail
Noticias relevantes
“We need Latin America more than it needs us”
“Necesitamos más a Latinoamérica que lo que
ellos nos necesitan”
“… Colombia estará considerado como un líder del siguiente
grupo de países superestrellas de economías emergentes”.
13 de abril de 2012
Carlo Dade, The Globe and Mail
I. PANORAMA GENERAL DEL
MERCADO
Importaciones canadienses por país
$118
$13
$15
$18
$43
$227
$99
$11
$12
$17
$40
$187
$109
$11
$13
$22
$45
$203
$127
$13
$13
$25
$48
$221
$123
$14
$15
$26
$51
$234
$- $100 $200 $300
All Other Countries
Germany
Japan
Mexico
China
United States (U.S.)
Billions
2012
2011
2010
2009
2008
Proyección de la población canadiense
7,830 7,809 7,802 7,806 7,819 7,838 8,111 8,476 8,649 8,715 9,080 9,577
21,432 21,645 21,789 21,921 22,042 22,154 22,414 22,403 22,441 23,627
24,512
25,082
4,825 4,979 5,182 5,380 5,573 5,771
6,868
8,125
9,373
10,535
11,318
12,196
33,318 33,727
0
5000
10000
15000
20000
25000
30000
35000
40000
45000
50000
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2020 2025 2030 2040 2050 2060
Thousands
Total Population
65+
20-64
0-19
La población canadiense continúa envejeciendo rápidamente. La edad media en 1975 era de
27 años, en 2005 de 39 y se estima que en el 2025 estará en el rango de los 43 años.
Fuente: McKinsey and Company 2009
Proyección de la población canadiense
Crecimiento por nacimientos vs. Crecimiento por inmigración
La composición étnica en Canadá está cambiando dramáticamente. En Toronto el 50% de
la población es foránea, después de estar en el rango de 46% en el 2006.
Fuente: Statistics Canada, Demography Division
II. PERFIL DEL CONSUMIDOR
Perfil del consumidor
 Los jóvenes se están independizando más tarde.
 Los canadienses se están volviendo más caseros y haciendo mas.
ejercicio, aunque un tercio de niños presentan sobrepeso.
 Les gusta hacer proyectos en casa y decorarla.
 Más abiertos a comprar productos de marcas propias y, en general,
no compran productos muy lujosos.
 26% dice que comprarían en tiendas donde los productos sean de
mejor calidad por menos precio, incluso si la tienda queda lejos.
 Estrés: cerca del 90% de jóvenes entre 18 y 24 años presentan estrés
excesivo, y 73% de adultos entre los 25 y 65 años.
 El precio es importante, aunque el 20% pagaría más por servicios o
productos que les ayude a optimizar su tiempo.
Fuente: Pollera Research June 2009 & Statistics Canada 2012
Ipsos Reid, “National survey reveals 90 per cent of young Canadians are stressed out in today’s economy”, November 2012, SunLife Financial
Perfil del consumidor
Diferencias con el mercado de EU
 Buen conocimiento de cómo vivir sanamente.
 Interés por saber de dónde provienen los alimentos.
 Apoyo a comunidades (fair trade).
 Consciencia del medio ambiente.
– Ahorro de dinero – Reduce costos de operación en los
almacenes y, en algunos casos, reducción de impuestos.
– Reducción de basura– Aumento de consciencia
ambiental.
– Buena voluntad– Consumidores canadienses han
demostrado preferencia por almacenes y productos
comprometidos con prácticas del cuidado ambiental.
III. SITUACION ACTUAL DE
LAS CADENAS DE TIENDAS
(RETAIL)
Ventas totales del retail canadiense
$427,896
$415,413
$438,525
$456,388
$467,539
4%
-3%
6%
4%
2%
-4%
-3%
-2%
-1%
0%
1%
2%
3%
4%
5%
6%
$380,000
$390,000
$400,000
$410,000
$420,000
$430,000
$440,000
$450,000
$460,000
$470,000
$480,000
2008 2009 2010 2011 2012
Millions
All Store sale
Growth
Ventas de los sectores de ropa y
accesorios, y comidas y bebidas
5.6% 5.6% 5.7% 5.7% 5.7%
22.7%
24.3% 23.6% 22.8% 22.5%
0.0%
5.0%
10.0%
15.0%
20.0%
25.0%
30.0%
2008 2009 2010 2011 2012
Apparel and
Accessories
Food and
Beverage
Comercio electrónico y por correo
$4,438
$4,040
$3,830
$3,589
$3,776 $4,210
-3.5%
-9.0%
-5.2%
-6.3%
5.2%
11.5%
-15.0%
-10.0%
-5.0%
0.0%
5.0%
10.0%
15.0%
$-
$500
$1,000
$1,500
$2,000
$2,500
$3,000
$3,500
$4,000
$4,500
$5,000
2006 2007 2008 2009 2010 2011
Thousands
Non-Store sale
Growth
Comercio electrónico y por correo vs.
tiendas físicas
4%
-3%
6%
4%
2%
-3.5%
-9.0%
-5.2%
-6.3%
5.2%
11.5%
-0.15
-0.1
-0.05
0
0.05
0.1
0.15
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Bricks and
Mortar
E-shopping
& Mail order
Houses
Nota: E-shopping incluye las siguientes categorías: comercio electrónico, por correo, ventas en tiendas de gasolinera y maquinas de monedas.
Situación actual del retail
 Expansión internacional.
- Almacenes canadienses abriendo en otros mercados.
- Almacenes EU y europeos abriendo en Canadá
(Target, Nordstrom, All Saints)
 Mayor número de almacenes / mismo consumo.
- Almacenes con necesidad de reinventarse o reposicionarse.
 Tecnología avanzada para ventas y mercadotecnia.
 Comercio electrónico creciendo fuertemente.
 Mayores demandas del consumidor.
 Mayor eficiencias en las cadenas de suministro.
Macro tendencias del Retail
1. Internacionalización del retail.
2. Tecnología enfocada al consumidor .
3. Información integrada sobre el consumidor (Big Data).
4. De almacenes físicos a comercio electrónico y de
multi-canal a omni-canal.
5. Rediseño de formatos de tiendas y portafolio de
marcas.
6. Marcas propias como diferenciador clave.
1. Internacionalización del retail
Retailers más
importantes 2010 2015
74
26
41
59
67
33
39
61
62
38
67
33
36
64
33
67
Fuente: IGD Research and estimates. Note: Red = international turnover %, Blue = domestic turnover %
Reto: conocimiento del mercado, distribución, leyes, cultura.
Mercado nacional vs internacional para el 2015.
Fuente: Company Websites
2. Tecnología enfocada al consumidor
Disponible a cualquier hora. Pre, durante y post-compra.
Fuente: Businessweek Sept 2010
Qué compra
Cómo compra
Dónde compra
Cuándo compra
Cuándo consume
Tiendas como Macy’s personalizan el surtido de productos por
región o ciudad utilizando información integrada.
3. Información integrada sobre el consumo
4. De tiendas físicas a comercio electrónico y
de multicanal a omni-canal
 El omni-canal permite la
interacción de retailers y
proveedores con
consumidores.
 Páginas
web, kioscos, catálogos, tiend
as pop-up, medio de
comunicación social, tiendas
físicas, etc.
5. Rediseño de formatos de tiendas
y de portafolio de marcas
 Perfil del consumidor más fragmentado por
edad, ingreso, estatus, etnicidad, estilo de vida.
 Mayor diversificación de formatos de tienda y de portafolio
de marcas. E.g. Walmart.
Hipermercados Supermercados Descuento Mayoreo
Top 5: E.U., China,
México, Canadá, Japón
E.U., China, México,
Canadá, Japón
México, Costa R, Brasil,
Guatemala, E Salvador
E.U., México, Brasil,
Puerto Rico, India
6. Marcas propias como diferenciador
clave
 Crecimiento de marcas propias en los últimos 5
años: de 5% a 8% en Norte América.
 Las marcas propias son aproximadamente el 27% de
las ventas totales de retail.
 Énfasis en estrategia integral de marca vs etiqueta.
Marcas
propias...
Conexión
emocional
con el
consumidor
final
Personali-
dad que
los hace
únicos
Lealtad y
recomenda-
ción
Clientes
cautivos
IV. CANALES DE VENTA Y DE
DISTRIBUCION
Canales de venta
CANAL VENTAJAS DESVENTAJAS
Venta a distribuidores Contactos.
Conocimiento del
mercado.
Manejo de inventarios.
Algunos retailers prefieren
relación directa.
Costoso, en caso de no agregar
valor.
Venta a retailers Mayor margen.
Trato directo.
Manejo de volúmenes fuertes y
constantes (FOB Colombia) o
centro de distribución en CA.
Abrir tiendas propias Manejo completo de
precios y mercancía.
Aplicación de estrategias
de marca y
comercialización.
Fuerte inversión.
Requiere de un buen
conocimiento de mercado y
valor agregado.
Comercio electrónico Venta directa .
Mayor margen.
“Desintermediación”.
Largas distancias.
Centro de distribución.
Manejo de devoluciones.
Dar a conocer el producto.
Principales retos de la cadena de suministro
 Costos altos de distribución.
5,020 kms
4,354 kms
Bogota
Toronto
St. John’s
Vancouver
V. VENDIENDO A RETAILERS
Factores clave para venderle a
cadenas de almacenes (retail)
 Perfil:
– Capacidad.
– Tipos de productos y acabados.
– Experiencia en exportación.
– Precio competitivo.
– Retailers a los que actualmente vende.
– Ventas anuales.
– Tiempos de respuesta.
– Centros de distribución.
– Tecnología.
Factores clave para venderle a
cadenas de almacenes (retail)
 Persona dedicada a la cuenta.
– Dominio del idioma.
– Respuesta rápida a las necesidades.
– Poder de adquirir la información necesaria eficazmente.
 Persona dedicada al análisis de resurtido.
– Dominio del idioma.
– Tecnología compatible.
– Respuesta rápida a las necesidades.
Factores clave para venderle a
cadenas de almacenes (retail)
Consideraciones financieras
 Derecho de espacio (space funding).
 Términos de pago.
– Días para recibir el pago (payment days).
– Reinversión (terms): regresar un porcentaje del pago para
cubrir: manejo, daños y alguna publicidad.
 Volantes (flyer).
 Promociones (promotional funding).
 Incentivos de volumen (volume incentives).
Factores clave para venderle a
cadenas de almacenes (retail)
 Apoyos más importantes de proveedores a retailers.
– De acuerdo a altos ejecutivos de almacenes de alimentos
frescos.
Prioridad Porcentaje Valor en 2012
Responde con sentido de urgencia para lograr
las fechas acordadas.
87 1
Comprende y responde a las estrategias y metas
específicas de nuestra compañía.
85 2
Apoya nuestra necesidad de competir
efectivamente con otros canales de distribución.
82 3
Fuente: Sally Praskey, October 2012, “The Advantage Retailer Report”, Grocery Business
Factores clave para venderle a
cadenas de almacenes (retail)
Actitud
 Tenacidad.
 Colaboración.
 Transparencia.
 Atención inmediata: China vs Bangladesh.
 Propuestas innovadoras de ganar / ganar.
 Ayudar en relaciones públicas.
http://supermarketnews.com/sustainability/gauging-green-wal-
mart
VI. OPORTUNIDADES
Estrategias de enfoque al consumidor: 4 Es
Fuente: J.C. Williams Group
Innovación y diferenciación
Shoes of Prey
 Sidney, Australia.
 Comercio electrónico + tecnología + conocimiento del mercado.
 Consumidores diseñan sus propios zapatos en aprox. 8 minutos
= diseñador trabajando 40 horas.
Fuente: Ebeltoft Group, “Retail Innovations”
Innovación y diferenciación
A la Ferme de Sart
 Villeneue d’Ascq, Francia.
 Procedencia del producto + tecnología + conocimiento del
mercado + frescura de los alimentos.
 Consumidores finalizan la compra.
 Proveedores reciben una evaluación del producto.
Fuente: Ebeltoft Group, “Retail Innovations”
Innovación y diferenciación
Loblaw
 Toronto, Canadá.
 De compra de víveres a una experiencia de compra.
 Diseño en la presentación de los productos: pared de quesos y
panes. Productos exóticos.
 Entretenimiento dentro de la tienda.
Fuente: Ebeltoft Group, “Retail Innovations”
En resumen
 Conocimiento del mercado
– Necesidades.
– Gustos.
– Estilo de vida.
– Tendencias.
 Estudio de viabilidad.
 Estrategias de venta.
En resumen
Aprovechar el acuerdo comercial
 Rapidez de entrega.
 Tecnología.
 Precio.
 Diferenciación.
 Innovación.
 Actitud.
The Retail Shop.
Toronto, Montreal, Chicago
www.jcwg.com
Office: (416) 921-4181
Cell: (647) 448 0210
Adriana Villaseñor
avillasenor@jcwg.com
Gracias y sigamos en contacto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Wilder Fustamante
 
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
guestc0ff3c
 
Zara
ZaraZara
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICOTRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
Maritza VO
 
Empaques y embalajes para exportacion
Empaques y embalajes para exportacionEmpaques y embalajes para exportacion
Empaques y embalajes para exportacion
Henn Echeverry
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónguillermorv4
 
Clase caso starbucks
Clase caso starbucksClase caso starbucks
Clase caso starbucks
Martín Golonbek
 
Plan de negocio de exportacion de uva fresca para el mercado de china
Plan de negocio de exportacion de uva fresca para el mercado de chinaPlan de negocio de exportacion de uva fresca para el mercado de china
Plan de negocio de exportacion de uva fresca para el mercado de china
Malhi Mariana Huarcaya
 
Coca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
Gustavo Agudelo
 
Plan De Exportacion Uchuvas Frescas A Alemania
Plan De Exportacion Uchuvas Frescas A AlemaniaPlan De Exportacion Uchuvas Frescas A Alemania
Plan De Exportacion Uchuvas Frescas A Alemaniacentral555
 
1ra exposición de charla de varela hnos
1ra exposición de charla de varela hnos1ra exposición de charla de varela hnos
1ra exposición de charla de varela hnos
Luis Urieta
 
BID - Uvas frescas
BID - Uvas frescasBID - Uvas frescas
BID - Uvas frescas
Hernani Larrea
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
paoraov
 
El mercado internacional
El mercado internacionalEl mercado internacional
El mercado internacional
Nohemi Valenzuela
 
Exportación de paltas desde Peru SIMULACION
Exportación de paltas desde Peru SIMULACIONExportación de paltas desde Peru SIMULACION
Exportación de paltas desde Peru SIMULACION
Abel Franklin
 
4. Canales de distribución
4. Canales de distribución4. Canales de distribución
4. Canales de distribución
Said Cazares
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
Laura Romina Martinez Körner
 
12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]latinmarket1
 
Diapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionalesDiapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionales
24397847
 
"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio
Milton Vela Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
Estudio del perfil de las consumidoras de chocolate entre 18 a 60 años de eda...
 
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
5 Fuerzas De Porter: STARBUCKS
 
Zara
ZaraZara
Zara
 
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICOTRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE PERÚ -MEXICO
 
Empaques y embalajes para exportacion
Empaques y embalajes para exportacionEmpaques y embalajes para exportacion
Empaques y embalajes para exportacion
 
Ventajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalizaciónVentajas y desventajas de la internacionalización
Ventajas y desventajas de la internacionalización
 
Clase caso starbucks
Clase caso starbucksClase caso starbucks
Clase caso starbucks
 
Plan de negocio de exportacion de uva fresca para el mercado de china
Plan de negocio de exportacion de uva fresca para el mercado de chinaPlan de negocio de exportacion de uva fresca para el mercado de china
Plan de negocio de exportacion de uva fresca para el mercado de china
 
Coca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin AzúcarCoca Cola sin Azúcar
Coca Cola sin Azúcar
 
Plan De Exportacion Uchuvas Frescas A Alemania
Plan De Exportacion Uchuvas Frescas A AlemaniaPlan De Exportacion Uchuvas Frescas A Alemania
Plan De Exportacion Uchuvas Frescas A Alemania
 
1ra exposición de charla de varela hnos
1ra exposición de charla de varela hnos1ra exposición de charla de varela hnos
1ra exposición de charla de varela hnos
 
BID - Uvas frescas
BID - Uvas frescasBID - Uvas frescas
BID - Uvas frescas
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
 
El mercado internacional
El mercado internacionalEl mercado internacional
El mercado internacional
 
Exportación de paltas desde Peru SIMULACION
Exportación de paltas desde Peru SIMULACIONExportación de paltas desde Peru SIMULACION
Exportación de paltas desde Peru SIMULACION
 
4. Canales de distribución
4. Canales de distribución4. Canales de distribución
4. Canales de distribución
 
Politica comercial
Politica comercialPolitica comercial
Politica comercial
 
12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]
 
Diapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionalesDiapositivas negocios internacionales
Diapositivas negocios internacionales
 
"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio"Kola Real" - Caso de Estudio
"Kola Real" - Caso de Estudio
 

Destacado

5. mercado canadiense de calzado
5. mercado canadiense de calzado5. mercado canadiense de calzado
5. mercado canadiense de calzadoProColombia
 
5. el sector de confecciones en canadá
5. el sector de confecciones en canadá5. el sector de confecciones en canadá
5. el sector de confecciones en canadáProColombia
 
1. oportunidades comerciales en canadá
1. oportunidades comerciales en canadá1. oportunidades comerciales en canadá
1. oportunidades comerciales en canadáProColombia
 
4. procesos logísticos para productos perecederos en canadá
4. procesos logísticos para productos perecederos en canadá4. procesos logísticos para productos perecederos en canadá
4. procesos logísticos para productos perecederos en canadáProColombia
 
4. sector de alimentos procesados en canadá
4. sector de alimentos procesados en canadá4. sector de alimentos procesados en canadá
4. sector de alimentos procesados en canadáProColombia
 
3. procesos logísticos y conectividad en canadá
3. procesos logísticos y conectividad en canadá3. procesos logísticos y conectividad en canadá
3. procesos logísticos y conectividad en canadáProColombia
 

Destacado (6)

5. mercado canadiense de calzado
5. mercado canadiense de calzado5. mercado canadiense de calzado
5. mercado canadiense de calzado
 
5. el sector de confecciones en canadá
5. el sector de confecciones en canadá5. el sector de confecciones en canadá
5. el sector de confecciones en canadá
 
1. oportunidades comerciales en canadá
1. oportunidades comerciales en canadá1. oportunidades comerciales en canadá
1. oportunidades comerciales en canadá
 
4. procesos logísticos para productos perecederos en canadá
4. procesos logísticos para productos perecederos en canadá4. procesos logísticos para productos perecederos en canadá
4. procesos logísticos para productos perecederos en canadá
 
4. sector de alimentos procesados en canadá
4. sector de alimentos procesados en canadá4. sector de alimentos procesados en canadá
4. sector de alimentos procesados en canadá
 
3. procesos logísticos y conectividad en canadá
3. procesos logísticos y conectividad en canadá3. procesos logísticos y conectividad en canadá
3. procesos logísticos y conectividad en canadá
 

Similar a 2. estrategias de mercadeo y canales de distribución en el mercado canadiense

Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
 Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
ana maria llopis
 
Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”
Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”  Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”
Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”
ana maria llopis
 
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docxCreacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
PaolaCondorijusto
 
Formato tradicional trabajo final
Formato tradicional trabajo finalFormato tradicional trabajo final
Formato tradicional trabajo final
Leonardo Duran Lopez
 
Conceptos Claves en las IM
Conceptos Claves en las IMConceptos Claves en las IM
Conceptos Claves en las IM
Gustavo Adolfo Fontal Vargas
 
El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...
El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...
El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...GS1 México
 
Klick E-commerce
Klick E-commerceKlick E-commerce
Klick E-commercecmachicao
 
Tendencias digitales 2018 2019 - Evento De Transformación Digital Para El Com...
Tendencias digitales 2018 2019 - Evento De Transformación Digital Para El Com...Tendencias digitales 2018 2019 - Evento De Transformación Digital Para El Com...
Tendencias digitales 2018 2019 - Evento De Transformación Digital Para El Com...
SM Digital
 
Tendencias del retail - InRetail noviembre 2018
Tendencias del retail - InRetail noviembre 2018Tendencias del retail - InRetail noviembre 2018
Tendencias del retail - InRetail noviembre 2018
Jorge Vázquez
 
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Asociación Española de Coolhunting
 
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Manuel Serrano Ortega
 
Jessica Sánchez - eCommerce Day El Salvador y Honduras Blended [Professional]...
Jessica Sánchez - eCommerce Day El Salvador y Honduras Blended [Professional]...Jessica Sánchez - eCommerce Day El Salvador y Honduras Blended [Professional]...
Jessica Sánchez - eCommerce Day El Salvador y Honduras Blended [Professional]...
eCommerce Institute
 
Ebook - CanalTradicional_060319 (1) (1).pdf
Ebook - CanalTradicional_060319 (1) (1).pdfEbook - CanalTradicional_060319 (1) (1).pdf
Ebook - CanalTradicional_060319 (1) (1).pdf
WilfredoDiazAtarama
 
Tendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptx
Tendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptxTendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptx
Tendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptx
HectorManuelGarciaFr
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Situacion del retail en españa
Situacion del retail en españaSituacion del retail en españa
Situacion del retail en españa
Future Retail - www.futureretail.es
 
Ronan Bardet Madrid Retail Congress 2016
Ronan Bardet Madrid Retail Congress 2016Ronan Bardet Madrid Retail Congress 2016
Ronan Bardet Madrid Retail Congress 2016
Club Ecommerce
 
Resumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Resumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business SchoolResumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Resumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Luis Aguelo Torrens
 
Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central
 
Mercado de Artículos de aseo para el hogar en Estados Unidos
Mercado de Artículos de aseo para el hogar en Estados UnidosMercado de Artículos de aseo para el hogar en Estados Unidos
Mercado de Artículos de aseo para el hogar en Estados Unidos
ProColombia
 

Similar a 2. estrategias de mercadeo y canales de distribución en el mercado canadiense (20)

Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
 Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
Ie retail day . Tendencias en retail de Alimentación. La experiencia de DIA
 
Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”
Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”  Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”
Alimentacion tendencias.Retail y alimentación: claves de crecimiento”
 
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docxCreacion_de_Valor_Walmart.docx
Creacion_de_Valor_Walmart.docx
 
Formato tradicional trabajo final
Formato tradicional trabajo finalFormato tradicional trabajo final
Formato tradicional trabajo final
 
Conceptos Claves en las IM
Conceptos Claves en las IMConceptos Claves en las IM
Conceptos Claves en las IM
 
El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...
El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...
El camino correcto para vender tus productos en el autoservicio / Abasto para...
 
Klick E-commerce
Klick E-commerceKlick E-commerce
Klick E-commerce
 
Tendencias digitales 2018 2019 - Evento De Transformación Digital Para El Com...
Tendencias digitales 2018 2019 - Evento De Transformación Digital Para El Com...Tendencias digitales 2018 2019 - Evento De Transformación Digital Para El Com...
Tendencias digitales 2018 2019 - Evento De Transformación Digital Para El Com...
 
Tendencias del retail - InRetail noviembre 2018
Tendencias del retail - InRetail noviembre 2018Tendencias del retail - InRetail noviembre 2018
Tendencias del retail - InRetail noviembre 2018
 
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
Seminario Tendencias Sector Agroalimentario para el Ministerio de Medio Ambie...
 
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
Conferencia: Tendencias en el Sector Agroalimentario Español 2011
 
Jessica Sánchez - eCommerce Day El Salvador y Honduras Blended [Professional]...
Jessica Sánchez - eCommerce Day El Salvador y Honduras Blended [Professional]...Jessica Sánchez - eCommerce Day El Salvador y Honduras Blended [Professional]...
Jessica Sánchez - eCommerce Day El Salvador y Honduras Blended [Professional]...
 
Ebook - CanalTradicional_060319 (1) (1).pdf
Ebook - CanalTradicional_060319 (1) (1).pdfEbook - CanalTradicional_060319 (1) (1).pdf
Ebook - CanalTradicional_060319 (1) (1).pdf
 
Tendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptx
Tendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptxTendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptx
Tendencias y hábitos de consumo post-COVID 19.pptx
 
Caso Walmart
Caso WalmartCaso Walmart
Caso Walmart
 
Situacion del retail en españa
Situacion del retail en españaSituacion del retail en españa
Situacion del retail en españa
 
Ronan Bardet Madrid Retail Congress 2016
Ronan Bardet Madrid Retail Congress 2016Ronan Bardet Madrid Retail Congress 2016
Ronan Bardet Madrid Retail Congress 2016
 
Resumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Resumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business SchoolResumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
Resumen ejecutivo AlimentoECO Luis Aguelo ESDEN Business School
 
Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73Tu Guía Central - Edición 73
Tu Guía Central - Edición 73
 
Mercado de Artículos de aseo para el hogar en Estados Unidos
Mercado de Artículos de aseo para el hogar en Estados UnidosMercado de Artículos de aseo para el hogar en Estados Unidos
Mercado de Artículos de aseo para el hogar en Estados Unidos
 

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
ProColombia
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

2. estrategias de mercadeo y canales de distribución en el mercado canadiense

  • 1. CANADA COMO OPORTUNIDAD DE MERCADO Adriana Villaseñor Abril 2012 www.jcwg.com
  • 2. 2
  • 3. Agenda Introducción I. Panorama general del mercado. II. Perfil del consumidor. III. Situación actual de las cadenas de tiendas. IV. Canales de venta y de distribución. V. Vendiendo a retailers. VI. Oportunidades.
  • 4. Noticias relevantes “Colombia Trade Deal Gives Canadian Firms a Big Boost” “El Acuerdo comercial con Colombia ha dado un gran impulso a firmas canadienses” 7 de marzo de 2013 Foreign Affairs and International Trade Canada. Government of Canada
  • 5. Noticias relevantes “Colombia is Canada’s new best friend” “Colombia es el nuevo mejor amigo de Canadá” 26 de abril de 2012 Paul Christopher Webster, The Globe and Mail
  • 6. Noticias relevantes “We need Latin America more than it needs us” “Necesitamos más a Latinoamérica que lo que ellos nos necesitan” “… Colombia estará considerado como un líder del siguiente grupo de países superestrellas de economías emergentes”. 13 de abril de 2012 Carlo Dade, The Globe and Mail
  • 7. I. PANORAMA GENERAL DEL MERCADO
  • 8. Importaciones canadienses por país $118 $13 $15 $18 $43 $227 $99 $11 $12 $17 $40 $187 $109 $11 $13 $22 $45 $203 $127 $13 $13 $25 $48 $221 $123 $14 $15 $26 $51 $234 $- $100 $200 $300 All Other Countries Germany Japan Mexico China United States (U.S.) Billions 2012 2011 2010 2009 2008
  • 9. Proyección de la población canadiense 7,830 7,809 7,802 7,806 7,819 7,838 8,111 8,476 8,649 8,715 9,080 9,577 21,432 21,645 21,789 21,921 22,042 22,154 22,414 22,403 22,441 23,627 24,512 25,082 4,825 4,979 5,182 5,380 5,573 5,771 6,868 8,125 9,373 10,535 11,318 12,196 33,318 33,727 0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000 40000 45000 50000 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2020 2025 2030 2040 2050 2060 Thousands Total Population 65+ 20-64 0-19 La población canadiense continúa envejeciendo rápidamente. La edad media en 1975 era de 27 años, en 2005 de 39 y se estima que en el 2025 estará en el rango de los 43 años. Fuente: McKinsey and Company 2009
  • 10. Proyección de la población canadiense Crecimiento por nacimientos vs. Crecimiento por inmigración La composición étnica en Canadá está cambiando dramáticamente. En Toronto el 50% de la población es foránea, después de estar en el rango de 46% en el 2006. Fuente: Statistics Canada, Demography Division
  • 11. II. PERFIL DEL CONSUMIDOR
  • 12. Perfil del consumidor  Los jóvenes se están independizando más tarde.  Los canadienses se están volviendo más caseros y haciendo mas. ejercicio, aunque un tercio de niños presentan sobrepeso.  Les gusta hacer proyectos en casa y decorarla.  Más abiertos a comprar productos de marcas propias y, en general, no compran productos muy lujosos.  26% dice que comprarían en tiendas donde los productos sean de mejor calidad por menos precio, incluso si la tienda queda lejos.  Estrés: cerca del 90% de jóvenes entre 18 y 24 años presentan estrés excesivo, y 73% de adultos entre los 25 y 65 años.  El precio es importante, aunque el 20% pagaría más por servicios o productos que les ayude a optimizar su tiempo. Fuente: Pollera Research June 2009 & Statistics Canada 2012 Ipsos Reid, “National survey reveals 90 per cent of young Canadians are stressed out in today’s economy”, November 2012, SunLife Financial
  • 13. Perfil del consumidor Diferencias con el mercado de EU  Buen conocimiento de cómo vivir sanamente.  Interés por saber de dónde provienen los alimentos.  Apoyo a comunidades (fair trade).  Consciencia del medio ambiente. – Ahorro de dinero – Reduce costos de operación en los almacenes y, en algunos casos, reducción de impuestos. – Reducción de basura– Aumento de consciencia ambiental. – Buena voluntad– Consumidores canadienses han demostrado preferencia por almacenes y productos comprometidos con prácticas del cuidado ambiental.
  • 14. III. SITUACION ACTUAL DE LAS CADENAS DE TIENDAS (RETAIL)
  • 15. Ventas totales del retail canadiense $427,896 $415,413 $438,525 $456,388 $467,539 4% -3% 6% 4% 2% -4% -3% -2% -1% 0% 1% 2% 3% 4% 5% 6% $380,000 $390,000 $400,000 $410,000 $420,000 $430,000 $440,000 $450,000 $460,000 $470,000 $480,000 2008 2009 2010 2011 2012 Millions All Store sale Growth
  • 16. Ventas de los sectores de ropa y accesorios, y comidas y bebidas 5.6% 5.6% 5.7% 5.7% 5.7% 22.7% 24.3% 23.6% 22.8% 22.5% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 2008 2009 2010 2011 2012 Apparel and Accessories Food and Beverage
  • 17. Comercio electrónico y por correo $4,438 $4,040 $3,830 $3,589 $3,776 $4,210 -3.5% -9.0% -5.2% -6.3% 5.2% 11.5% -15.0% -10.0% -5.0% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% $- $500 $1,000 $1,500 $2,000 $2,500 $3,000 $3,500 $4,000 $4,500 $5,000 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Thousands Non-Store sale Growth
  • 18. Comercio electrónico y por correo vs. tiendas físicas 4% -3% 6% 4% 2% -3.5% -9.0% -5.2% -6.3% 5.2% 11.5% -0.15 -0.1 -0.05 0 0.05 0.1 0.15 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Bricks and Mortar E-shopping & Mail order Houses Nota: E-shopping incluye las siguientes categorías: comercio electrónico, por correo, ventas en tiendas de gasolinera y maquinas de monedas.
  • 19. Situación actual del retail  Expansión internacional. - Almacenes canadienses abriendo en otros mercados. - Almacenes EU y europeos abriendo en Canadá (Target, Nordstrom, All Saints)  Mayor número de almacenes / mismo consumo. - Almacenes con necesidad de reinventarse o reposicionarse.  Tecnología avanzada para ventas y mercadotecnia.  Comercio electrónico creciendo fuertemente.  Mayores demandas del consumidor.  Mayor eficiencias en las cadenas de suministro.
  • 20. Macro tendencias del Retail 1. Internacionalización del retail. 2. Tecnología enfocada al consumidor . 3. Información integrada sobre el consumidor (Big Data). 4. De almacenes físicos a comercio electrónico y de multi-canal a omni-canal. 5. Rediseño de formatos de tiendas y portafolio de marcas. 6. Marcas propias como diferenciador clave.
  • 21. 1. Internacionalización del retail Retailers más importantes 2010 2015 74 26 41 59 67 33 39 61 62 38 67 33 36 64 33 67 Fuente: IGD Research and estimates. Note: Red = international turnover %, Blue = domestic turnover % Reto: conocimiento del mercado, distribución, leyes, cultura. Mercado nacional vs internacional para el 2015.
  • 22. Fuente: Company Websites 2. Tecnología enfocada al consumidor Disponible a cualquier hora. Pre, durante y post-compra.
  • 23. Fuente: Businessweek Sept 2010 Qué compra Cómo compra Dónde compra Cuándo compra Cuándo consume Tiendas como Macy’s personalizan el surtido de productos por región o ciudad utilizando información integrada. 3. Información integrada sobre el consumo
  • 24. 4. De tiendas físicas a comercio electrónico y de multicanal a omni-canal  El omni-canal permite la interacción de retailers y proveedores con consumidores.  Páginas web, kioscos, catálogos, tiend as pop-up, medio de comunicación social, tiendas físicas, etc.
  • 25. 5. Rediseño de formatos de tiendas y de portafolio de marcas  Perfil del consumidor más fragmentado por edad, ingreso, estatus, etnicidad, estilo de vida.  Mayor diversificación de formatos de tienda y de portafolio de marcas. E.g. Walmart. Hipermercados Supermercados Descuento Mayoreo Top 5: E.U., China, México, Canadá, Japón E.U., China, México, Canadá, Japón México, Costa R, Brasil, Guatemala, E Salvador E.U., México, Brasil, Puerto Rico, India
  • 26. 6. Marcas propias como diferenciador clave  Crecimiento de marcas propias en los últimos 5 años: de 5% a 8% en Norte América.  Las marcas propias son aproximadamente el 27% de las ventas totales de retail.  Énfasis en estrategia integral de marca vs etiqueta. Marcas propias... Conexión emocional con el consumidor final Personali- dad que los hace únicos Lealtad y recomenda- ción Clientes cautivos
  • 27. IV. CANALES DE VENTA Y DE DISTRIBUCION
  • 28. Canales de venta CANAL VENTAJAS DESVENTAJAS Venta a distribuidores Contactos. Conocimiento del mercado. Manejo de inventarios. Algunos retailers prefieren relación directa. Costoso, en caso de no agregar valor. Venta a retailers Mayor margen. Trato directo. Manejo de volúmenes fuertes y constantes (FOB Colombia) o centro de distribución en CA. Abrir tiendas propias Manejo completo de precios y mercancía. Aplicación de estrategias de marca y comercialización. Fuerte inversión. Requiere de un buen conocimiento de mercado y valor agregado. Comercio electrónico Venta directa . Mayor margen. “Desintermediación”. Largas distancias. Centro de distribución. Manejo de devoluciones. Dar a conocer el producto.
  • 29. Principales retos de la cadena de suministro  Costos altos de distribución. 5,020 kms 4,354 kms Bogota Toronto St. John’s Vancouver
  • 30. V. VENDIENDO A RETAILERS
  • 31. Factores clave para venderle a cadenas de almacenes (retail)  Perfil: – Capacidad. – Tipos de productos y acabados. – Experiencia en exportación. – Precio competitivo. – Retailers a los que actualmente vende. – Ventas anuales. – Tiempos de respuesta. – Centros de distribución. – Tecnología.
  • 32. Factores clave para venderle a cadenas de almacenes (retail)  Persona dedicada a la cuenta. – Dominio del idioma. – Respuesta rápida a las necesidades. – Poder de adquirir la información necesaria eficazmente.  Persona dedicada al análisis de resurtido. – Dominio del idioma. – Tecnología compatible. – Respuesta rápida a las necesidades.
  • 33. Factores clave para venderle a cadenas de almacenes (retail) Consideraciones financieras  Derecho de espacio (space funding).  Términos de pago. – Días para recibir el pago (payment days). – Reinversión (terms): regresar un porcentaje del pago para cubrir: manejo, daños y alguna publicidad.  Volantes (flyer).  Promociones (promotional funding).  Incentivos de volumen (volume incentives).
  • 34. Factores clave para venderle a cadenas de almacenes (retail)  Apoyos más importantes de proveedores a retailers. – De acuerdo a altos ejecutivos de almacenes de alimentos frescos. Prioridad Porcentaje Valor en 2012 Responde con sentido de urgencia para lograr las fechas acordadas. 87 1 Comprende y responde a las estrategias y metas específicas de nuestra compañía. 85 2 Apoya nuestra necesidad de competir efectivamente con otros canales de distribución. 82 3 Fuente: Sally Praskey, October 2012, “The Advantage Retailer Report”, Grocery Business
  • 35. Factores clave para venderle a cadenas de almacenes (retail) Actitud  Tenacidad.  Colaboración.  Transparencia.  Atención inmediata: China vs Bangladesh.  Propuestas innovadoras de ganar / ganar.  Ayudar en relaciones públicas. http://supermarketnews.com/sustainability/gauging-green-wal- mart
  • 37. Estrategias de enfoque al consumidor: 4 Es Fuente: J.C. Williams Group
  • 38. Innovación y diferenciación Shoes of Prey  Sidney, Australia.  Comercio electrónico + tecnología + conocimiento del mercado.  Consumidores diseñan sus propios zapatos en aprox. 8 minutos = diseñador trabajando 40 horas. Fuente: Ebeltoft Group, “Retail Innovations”
  • 39. Innovación y diferenciación A la Ferme de Sart  Villeneue d’Ascq, Francia.  Procedencia del producto + tecnología + conocimiento del mercado + frescura de los alimentos.  Consumidores finalizan la compra.  Proveedores reciben una evaluación del producto. Fuente: Ebeltoft Group, “Retail Innovations”
  • 40. Innovación y diferenciación Loblaw  Toronto, Canadá.  De compra de víveres a una experiencia de compra.  Diseño en la presentación de los productos: pared de quesos y panes. Productos exóticos.  Entretenimiento dentro de la tienda. Fuente: Ebeltoft Group, “Retail Innovations”
  • 41. En resumen  Conocimiento del mercado – Necesidades. – Gustos. – Estilo de vida. – Tendencias.  Estudio de viabilidad.  Estrategias de venta.
  • 42. En resumen Aprovechar el acuerdo comercial  Rapidez de entrega.  Tecnología.  Precio.  Diferenciación.  Innovación.  Actitud.
  • 43. The Retail Shop. Toronto, Montreal, Chicago www.jcwg.com Office: (416) 921-4181 Cell: (647) 448 0210 Adriana Villaseñor avillasenor@jcwg.com Gracias y sigamos en contacto