SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso	
  Starbucks	
  
12/09/2012	
  

	
  
#Breve	
  Cronología	
  
•  Marzo	
  2008	
  –	
  Cambio	
  de	
  presidente	
  
•  El	
  precio	
  de	
  las	
  acciones	
  disminuía	
  más	
  de	
  un	
  40%	
  en	
  el	
  úlGmo	
  año	
  
•  Disminución	
  del	
  tráfico	
  de	
  las	
  Gendas	
  en	
  un	
  3%	
  en	
  el	
  úlGmo	
  
trimestre	
  
•  Reestructuración	
  de	
  la	
  operación	
  
–  Despido	
  de	
  empleados	
  /	
  eliminación	
  de	
  puestos	
  vacantes	
  
–  Reorganización	
  operación	
  de	
  USA	
  en	
  4	
  zonas	
  

• 
• 
• 
• 
• 
	
  	
  

Deja	
  de	
  comercializar	
  bocadillos	
  calientes	
  
Prueba	
  piloto:	
  café	
  a	
  USD	
  1	
  y	
  relleno	
  gratuito	
  
Proceso	
  de	
  Expansión	
  internacional	
  
Incorporación	
  de	
  cafeteras	
  expresso	
  
Fortalecer	
  la	
  tarjeta	
  de	
  afinidad	
  Starbucks	
  
La	
  lógica	
  del	
  markeGng	
  
El	
  modelo	
  comercial	
  
El	
  modelo	
  de	
  las	
  5	
  C	
  
#Contexto	
  
•  Recesión	
  económica	
  
•  Mercado	
  Maduro	
  
•  Saturación	
  	
  
#Clientes	
  
•  Cambio	
  en	
  los	
  hábitos	
  de	
  consumo	
  
•  Necesidad	
  de	
  un	
  lugar	
  diferente	
  
•  Cambia	
  el	
  Gpo	
  de	
  cliente	
  
–  Más	
  joven	
  
–  Menos	
  educados	
  
–  Nivel	
  de	
  ingresos	
  inferior	
  
#Compañía	
  
•  El	
  concepto	
  del	
  “tercer	
  lugar”	
  
•  Propuesta	
  de	
  valor	
  

–  “crear	
  una	
  experiencia	
  entorno	
  al	
  consumo	
  de	
  café”	
  

•  Pilares	
  de	
  la	
  propuesta	
  de	
  valor	
  

–  Café	
  Premium	
  -­‐>	
  integración	
  hacia	
  adelante	
  
–  Servicio	
  -­‐>	
  una	
  experiencia	
  inspiradora	
  
–  Atmósfera	
  -­‐>	
  concepto	
  de	
  comunidad	
  

•  Servicio	
  legendario	
  

–  “crear	
  una	
  experiencia	
  memorable	
  para	
  un	
  cliente,	
  
que	
  anima	
  a	
  regresar	
  y	
  contarle	
  su	
  experiencia	
  a	
  un	
  
amigo”	
  
#Compañía	
  
•  Modelo	
  de	
  crecimiento	
  
–  Innovación	
  de	
  servicios	
  
–  Expansión	
  geográfica	
  
–  Desarrollo	
  de	
  producto	
  
•  Gusto	
  del	
  cliente	
  
•  Operación	
  del	
  servicio	
  

•  Lugares	
  de	
  mucho	
  tráfico	
  y	
  visibilidad	
  
•  “queremos	
  llegar	
  a	
  los	
  clientes	
  donde	
  
trabajan,	
  viajan,	
  van	
  de	
  compras	
  o	
  cenan”	
  
	
  
#Compañía	
  
•  Servicio	
  al	
  cliente	
  
–  Entrenamiento	
  
•  Hard	
  -­‐>	
  pasos	
  preparación	
  de	
  las	
  bebidas	
  
•  Sof	
  -­‐>	
  relación	
  de	
  inGmidad	
  con	
  el	
  cliente	
  

–  Medir	
  el	
  desempeño	
  del	
  servicio	
  
•  Mistery	
  Shopper	
  	
  
–  Servicio	
  
–  Limpieza	
  
–  Calidad	
  del	
  producto	
  
–  Velocidad	
  del	
  servicio	
  

	
  
#Compañía	
  
•  Concentración	
  geográfica	
  y	
  canibalización	
  
–  La	
  canibalización	
  genera	
  ventas	
  incrementales	
  

•  El	
  significado	
  de	
  la	
  marca	
  
–  En	
  todas	
  partes.	
  Global	
  (tendencias)	
  
–  Un	
  buen	
  café	
  al	
  paso	
  
–  Un	
  lugar	
  para	
  encontrarse	
  
–  Conveniente	
  ubicación	
  
–  Accesible	
  

	
  
#CompeGdores	
  
• 
• 
• 
• 
• 
• 

McDonald	
  
Dunkin	
  Donats	
  
Peet’s	
  coffee	
  
Tea	
  Inc	
  
Carbou	
  Caffee	
  
Tully’s	
  Coffee	
  Corp	
  
#Colaboradores	
  
•  Los	
  empleados	
  son	
  socios	
  
–  La	
  saGsfacción	
  del	
  socio	
  conduce	
  a	
  la	
  saGsfacción	
  
del	
  cliente	
  
–  Índice	
  de	
  saGsfacción	
  80/90%	
  
–  Gerente	
  
•  Disminuye	
  la	
  rotación	
  de	
  los	
  socios	
  
•  Reconocer	
  clientes	
  frecuentes	
  
•  Servicio	
  personalizado	
  
#DiagnósGco	
  
•  Diferenciar	
  “síntoma”	
  de	
  “enfermedad”	
  
–  Disminución	
  del	
  valor	
  de	
  la	
  acción	
  un	
  40%	
  úlGmo	
  
año	
  
–  Caída	
  del	
  tráfico	
  en	
  un	
  3%	
  de	
  las	
  11.000	
  Gendas	
  
en	
  el	
  úlGmo	
  trimestre	
  
–  Disminución	
  de	
  las	
  ventas	
  de	
  las	
  Gendas	
  de	
  USA	
  
en	
  1%	
  en	
  el	
  úlGmo	
  año	
  
–  Saturación	
  
#DiagnósGco	
  
•  Acciones	
  que	
  realiza	
  Starbucks	
  
–  Reestructuración	
  de	
  la	
  empresa	
  
–  Apertura	
  de	
  zonas	
  adicionales	
  	
  
–  Disminución	
  de	
  aperturas	
  de	
  Gendas	
  en	
  USA	
  y	
  
mayor	
  aperturas	
  internacionales	
  
–  Asemejar	
  la	
  experiencia	
  a	
  una	
  Genda	
  de	
  comida	
  
rápida	
  
–  Crecimiento	
  al	
  ritmo	
  de	
  las	
  cadenas	
  de	
  comida	
  
rápida	
  
#DiagnósGco	
  
•  Verdaderos	
  problemas	
  
–  Perdida	
  de	
  posicionamiento	
  
–  “ComodiGzación”	
  de	
  la	
  experiencia	
  
–  Competencia	
  mulGdimensional	
  
#La	
  ventaja	
  compeGGva	
  
•  Dónde	
  radica	
  la	
  VC	
  de	
  Starbucks:	
  
–  El	
  “tercer”	
  lugar	
  
–  La	
  propuesta	
  de	
  valor	
  
•  Café	
  Premium	
  
•  Servicio	
  
•  Atmosfera	
  

–  Los	
  empleados	
  son	
  socios	
  
–  Eficiencia	
  operaGva	
  <-­‐>	
  servicio	
  
#La	
  alternaGva	
  estratégica	
  
•  Expansión	
  internacional	
  
•  Ser	
  fiel	
  a	
  la	
  propuesta	
  de	
  valor	
  
#Algunas	
  conclusiones	
  
•  Concentración	
  geográfica	
  y	
  canibalización	
  
•  Competencia	
  MulGdimensional	
  
•  Por	
  qué	
  compeGmos?	
  
–  Producto	
  
–  Categoría	
  
–  Competencia	
  Genérica	
  
–  Competencia	
  de	
  Presupuesto	
  

	
  
#Algunas	
  conclusiones	
  
•  Determinantes	
  Grados	
  de	
  Rivalidad	
  Ampliada	
  
–  Estructura	
  del	
  mercado	
  

•  Similitud	
  en	
  la	
  competencia	
  –	
  al	
  enfocarse	
  en	
  la	
  competencia	
  por	
  
precio,	
  no	
  logra	
  diferenciación	
  y	
  aumenta	
  la	
  rivalidad.	
  

–  Estructura	
  de	
  Costos	
  

•  Economías	
  de	
  escala	
  –	
  las	
  sinergias	
  en	
  acGvidades	
  permiten	
  reducir	
  
los	
  costos	
  y	
  aumentar	
  la	
  rentabilidad.	
  Aumenta	
  la	
  rivalidad	
  

–  Estructura	
  preferencia	
  de	
  los	
  consumidores	
  

•  Imagen	
  /	
  Marca	
  –	
  genera	
  diferenciación,	
  disminuye	
  la	
  rivalidad.	
  

–  Número	
  de	
  compeGdores	
  y	
  grado	
  de	
  diferenciación	
  

•  Competencia	
  monopolísGca	
  –	
  diferenciación,	
  disminuye	
  la	
  rivalidad	
  
•  Monopolio	
  del	
  innovador	
  –	
  la	
  innovación	
  genera	
  una	
  situación	
  de	
  
competencia	
  monopólica	
  eqmera	
  en	
  el	
  Gempo,	
  que	
  disminuye	
  la	
  
rivalidad.	
  

	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Starbucks
Starbucks Starbucks
Starbucks
AdmiEmpresas2015
 
Caso 4 Starbucks: Brindando servicio al cliente
Caso 4 Starbucks: Brindando servicio al clienteCaso 4 Starbucks: Brindando servicio al cliente
Caso 4 Starbucks: Brindando servicio al cliente
Héctor Contreras C.
 
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e InvestigaciónStarbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Alexandra Alva Araujo
 
Servicio starbucks
Servicio starbucksServicio starbucks
Servicio starbucks
AlfredoHuerta
 
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa AlacenaPsicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Consumer Truth - Insights & Planning
 
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdfTA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
KarlaMarianaCuyaMore
 
Ciclo De Vida
Ciclo De VidaCiclo De Vida
Ciclo De Vida
Marioli Pastor
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Proyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKSProyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKSalejaniita
 
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - Presentación
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - PresentaciónCafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - Presentación
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - Presentación
Rafael Trucios Maza
 
Informe starbucks
Informe starbucksInforme starbucks
Informe starbucks
Mariana Mora
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Aes86
 
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTOMARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
JhonManuelLopezLimac
 
Investigación starbucks
Investigación starbucksInvestigación starbucks
Investigación starbucks
Alexandra Urrea
 
Presentacion starbucks
Presentacion starbucksPresentacion starbucks
Presentacion starbucksDalia GM
 
Brief Starbucks
Brief StarbucksBrief Starbucks
Brief Starbucks
Bárbara Arrieta
 
Starbucks Corp.
Starbucks Corp.Starbucks Corp.
Starbucks Corp.
Hugo Alberto
 

La actualidad más candente (20)

Brief Starbucks
Brief StarbucksBrief Starbucks
Brief Starbucks
 
Starbucks
Starbucks Starbucks
Starbucks
 
Caso 4 Starbucks: Brindando servicio al cliente
Caso 4 Starbucks: Brindando servicio al clienteCaso 4 Starbucks: Brindando servicio al cliente
Caso 4 Starbucks: Brindando servicio al cliente
 
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e InvestigaciónStarbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
Starbucks - Innovación,desarrollo e Investigación
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Servicio starbucks
Servicio starbucksServicio starbucks
Servicio starbucks
 
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa AlacenaPsicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
Psicología del Consumo: El caso de Mayonesa Alacena
 
Starbucks1
Starbucks1Starbucks1
Starbucks1
 
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdfTA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
TA4 Gestión del Talento Humano Starbucks.pdf
 
Ciclo De Vida
Ciclo De VidaCiclo De Vida
Ciclo De Vida
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Proyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKSProyecto: STARBUCKS
Proyecto: STARBUCKS
 
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - Presentación
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - PresentaciónCafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - Presentación
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing - Presentación
 
Informe starbucks
Informe starbucksInforme starbucks
Informe starbucks
 
Starbuck marketing.
Starbuck marketing.Starbuck marketing.
Starbuck marketing.
 
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTOMARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
MARKETING MIX INCA COLA P-PRODUCTO
 
Investigación starbucks
Investigación starbucksInvestigación starbucks
Investigación starbucks
 
Presentacion starbucks
Presentacion starbucksPresentacion starbucks
Presentacion starbucks
 
Brief Starbucks
Brief StarbucksBrief Starbucks
Brief Starbucks
 
Starbucks Corp.
Starbucks Corp.Starbucks Corp.
Starbucks Corp.
 

Destacado

Resumen de caso Starbucks
Resumen de caso StarbucksResumen de caso Starbucks
Resumen de caso Starbucks
TECNOLOGICO DE MATEHUALA
 
Analisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucksAnalisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucks
thiacin
 
Clase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucksClase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucksmerca002
 
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Juan Manuel González
 
Caso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucksCaso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucksPatricia Juárez Cervantes
 
Proyecto académico grupal: Starbucks
Proyecto académico grupal: StarbucksProyecto académico grupal: Starbucks
Proyecto académico grupal: Starbucks
Adinvitro
 
Clase caso pan boricua
Clase caso pan boricuaClase caso pan boricua
Clase caso pan boricua
Martín Golonbek
 
Starbucks Anais Richert
Starbucks Anais RichertStarbucks Anais Richert
Starbucks Anais Richertarg91
 
Clase caso triumph
Clase caso triumphClase caso triumph
Clase caso triumph
Martín Golonbek
 
Caso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagar
Caso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagarCaso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagar
Caso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagar
Leticia Toscano
 
Modelo plan de negocio trabajo
Modelo plan de negocio trabajoModelo plan de negocio trabajo
Modelo plan de negocio trabajo
Martín Golonbek
 
Qr starbucks
Qr starbucksQr starbucks
Qr starbucksOmar Vite
 
Clase caso mango
Clase caso mangoClase caso mango
Clase caso mango
Martín Golonbek
 
Starbucks historias de vida
Starbucks   historias de vidaStarbucks   historias de vida
Starbucks historias de vida
Jacqueline Juárez
 
La experiencia starbucks
La experiencia starbucksLa experiencia starbucks
La experiencia starbucksTECHNOLOGYINT
 
Case study: pepsi max extra cafeína
Case study: pepsi max extra cafeínaCase study: pepsi max extra cafeína
Case study: pepsi max extra cafeína
Alberto Cornejo Navarro
 

Destacado (20)

Resumen de caso Starbucks
Resumen de caso StarbucksResumen de caso Starbucks
Resumen de caso Starbucks
 
Analisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucksAnalisis de caso starbucks
Analisis de caso starbucks
 
Clase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucksClase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucks
 
Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.Análisis de una Corporación: Starbucks.
Análisis de una Corporación: Starbucks.
 
Caso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucksCaso práctico mision vision y valores starbucks
Caso práctico mision vision y valores starbucks
 
Proyecto académico grupal: Starbucks
Proyecto académico grupal: StarbucksProyecto académico grupal: Starbucks
Proyecto académico grupal: Starbucks
 
Clase caso pan boricua
Clase caso pan boricuaClase caso pan boricua
Clase caso pan boricua
 
Starbucks Anais Richert
Starbucks Anais RichertStarbucks Anais Richert
Starbucks Anais Richert
 
Starbucks cafe
Starbucks cafeStarbucks cafe
Starbucks cafe
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Pepsi1
Pepsi1Pepsi1
Pepsi1
 
Clase caso triumph
Clase caso triumphClase caso triumph
Clase caso triumph
 
Caso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagar
Caso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagarCaso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagar
Caso Starbucks: Cómo cobrar a cada cliente todo lo que está dispuesto a pagar
 
Modelo plan de negocio trabajo
Modelo plan de negocio trabajoModelo plan de negocio trabajo
Modelo plan de negocio trabajo
 
Qr starbucks
Qr starbucksQr starbucks
Qr starbucks
 
Clase caso mango
Clase caso mangoClase caso mango
Clase caso mango
 
Starbucks historias de vida
Starbucks   historias de vidaStarbucks   historias de vida
Starbucks historias de vida
 
La experiencia starbucks
La experiencia starbucksLa experiencia starbucks
La experiencia starbucks
 
Caso-starbucks
 Caso-starbucks Caso-starbucks
Caso-starbucks
 
Case study: pepsi max extra cafeína
Case study: pepsi max extra cafeínaCase study: pepsi max extra cafeína
Case study: pepsi max extra cafeína
 

Similar a Clase caso starbucks

Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
DiplomadosESEP
 
GEOL210919P- S6
GEOL210919P- S6GEOL210919P- S6
GEOL210919P- S6
DiplomadosESEP
 
LEGLAB101118P - S6
LEGLAB101118P - S6LEGLAB101118P - S6
LEGLAB101118P - S6
DiplomadosESEP
 
E day argentina-2014-1545_managerecommerce
E day argentina-2014-1545_managerecommerceE day argentina-2014-1545_managerecommerce
E day argentina-2014-1545_managerecommerceeCommerce Institute
 
Presentación Nur malek Pascha - eCommerce Day Ecuador 2016
Presentación Nur malek Pascha - eCommerce Day Ecuador 2016Presentación Nur malek Pascha - eCommerce Day Ecuador 2016
Presentación Nur malek Pascha - eCommerce Day Ecuador 2016
eCommerce Institute
 
Modulo tres
Modulo tresModulo tres
Modulo tres
Axel Merida
 
Pepsico
Pepsico Pepsico
Email Summit 2015 - El Mercurio
Email Summit 2015 - El MercurioEmail Summit 2015 - El Mercurio
Email Summit 2015 - El Mercurio
amdia
 
Clase 1 sin video intec
Clase 1 sin video intecClase 1 sin video intec
Clase 1 sin video intecDemetrio Mota
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
DianaVilchis6
 
Captacion de clientes para gimnasios
Captacion de clientes para gimnasiosCaptacion de clientes para gimnasios
Captacion de clientes para gimnasios
Chano Jiménez Consultor Marketing Deportivo
 
Caso de Krispy Kreme
Caso de Krispy KremeCaso de Krispy Kreme
Caso de Krispy Kreme
Roseangeli Ruiz
 
Exportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedoresExportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
10252816.ppt
10252816.ppt10252816.ppt
10252816.ppt
CatalinaCordero5
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
Iram Mendoza
 
Conferencia Diseño de Planes Efectivos de Marketing
Conferencia Diseño de Planes Efectivos de MarketingConferencia Diseño de Planes Efectivos de Marketing
Conferencia Diseño de Planes Efectivos de Marketing
Waldo Caballero
 
Pma paraguay dec 2013 marta lozano-volvo
Pma paraguay dec 2013 marta lozano-volvoPma paraguay dec 2013 marta lozano-volvo
Pma paraguay dec 2013 marta lozano-volvoPTF
 
Pma paraguay dec 2013 marta lozano-volvo
Pma paraguay dec 2013 marta lozano-volvoPma paraguay dec 2013 marta lozano-volvo
Pma paraguay dec 2013 marta lozano-volvoPTF
 
1 Perspectivas Logisticas de los procesos
1 Perspectivas Logisticas de los procesos1 Perspectivas Logisticas de los procesos
1 Perspectivas Logisticas de los procesos
cesaralca11
 
Presentación: Carlos Leguizamon - eCommerce Day Bogotá 2013
Presentación: Carlos Leguizamon - eCommerce Day Bogotá 2013Presentación: Carlos Leguizamon - eCommerce Day Bogotá 2013
Presentación: Carlos Leguizamon - eCommerce Day Bogotá 2013
eCommerce Institute
 

Similar a Clase caso starbucks (20)

Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
Esep c9 s6 contenido teorico estrategia 3 pl y tic al 13.06.2020
 
GEOL210919P- S6
GEOL210919P- S6GEOL210919P- S6
GEOL210919P- S6
 
LEGLAB101118P - S6
LEGLAB101118P - S6LEGLAB101118P - S6
LEGLAB101118P - S6
 
E day argentina-2014-1545_managerecommerce
E day argentina-2014-1545_managerecommerceE day argentina-2014-1545_managerecommerce
E day argentina-2014-1545_managerecommerce
 
Presentación Nur malek Pascha - eCommerce Day Ecuador 2016
Presentación Nur malek Pascha - eCommerce Day Ecuador 2016Presentación Nur malek Pascha - eCommerce Day Ecuador 2016
Presentación Nur malek Pascha - eCommerce Day Ecuador 2016
 
Modulo tres
Modulo tresModulo tres
Modulo tres
 
Pepsico
Pepsico Pepsico
Pepsico
 
Email Summit 2015 - El Mercurio
Email Summit 2015 - El MercurioEmail Summit 2015 - El Mercurio
Email Summit 2015 - El Mercurio
 
Clase 1 sin video intec
Clase 1 sin video intecClase 1 sin video intec
Clase 1 sin video intec
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Captacion de clientes para gimnasios
Captacion de clientes para gimnasiosCaptacion de clientes para gimnasios
Captacion de clientes para gimnasios
 
Caso de Krispy Kreme
Caso de Krispy KremeCaso de Krispy Kreme
Caso de Krispy Kreme
 
Exportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedoresExportar, una solución para emprendedores
Exportar, una solución para emprendedores
 
10252816.ppt
10252816.ppt10252816.ppt
10252816.ppt
 
Pepsico
PepsicoPepsico
Pepsico
 
Conferencia Diseño de Planes Efectivos de Marketing
Conferencia Diseño de Planes Efectivos de MarketingConferencia Diseño de Planes Efectivos de Marketing
Conferencia Diseño de Planes Efectivos de Marketing
 
Pma paraguay dec 2013 marta lozano-volvo
Pma paraguay dec 2013 marta lozano-volvoPma paraguay dec 2013 marta lozano-volvo
Pma paraguay dec 2013 marta lozano-volvo
 
Pma paraguay dec 2013 marta lozano-volvo
Pma paraguay dec 2013 marta lozano-volvoPma paraguay dec 2013 marta lozano-volvo
Pma paraguay dec 2013 marta lozano-volvo
 
1 Perspectivas Logisticas de los procesos
1 Perspectivas Logisticas de los procesos1 Perspectivas Logisticas de los procesos
1 Perspectivas Logisticas de los procesos
 
Presentación: Carlos Leguizamon - eCommerce Day Bogotá 2013
Presentación: Carlos Leguizamon - eCommerce Day Bogotá 2013Presentación: Carlos Leguizamon - eCommerce Day Bogotá 2013
Presentación: Carlos Leguizamon - eCommerce Day Bogotá 2013
 

Más de Martín Golonbek

Enfoques de la estrategia
Enfoques de la estrategiaEnfoques de la estrategia
Enfoques de la estrategia
Martín Golonbek
 
Clase cierre Caso Camper
Clase cierre Caso CamperClase cierre Caso Camper
Clase cierre Caso Camper
Martín Golonbek
 
Clase cierre Caso Navigateur
Clase cierre Caso NavigateurClase cierre Caso Navigateur
Clase cierre Caso Navigateur
Martín Golonbek
 
Clase caso Ines Rosales
Clase caso Ines RosalesClase caso Ines Rosales
Clase caso Ines Rosales
Martín Golonbek
 
Clase caso pan boricua
Clase caso pan boricuaClase caso pan boricua
Clase caso pan boricua
Martín Golonbek
 
Modelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situaciónModelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situación
Martín Golonbek
 
Enfoques de la estrategia
Enfoques de la estrategiaEnfoques de la estrategia
Enfoques de la estrategia
Martín Golonbek
 
Clase caso procter & gamble
Clase caso procter & gambleClase caso procter & gamble
Clase caso procter & gamble
Martín Golonbek
 
Clase caso naturhouse
Clase caso naturhouseClase caso naturhouse
Clase caso naturhouse
Martín Golonbek
 
Clase caso imaginarium
Clase caso imaginariumClase caso imaginarium
Clase caso imaginarium
Martín Golonbek
 
Clase caso hilton
Clase caso hiltonClase caso hilton
Clase caso hilton
Martín Golonbek
 
Clase caso guinness
Clase caso guinnessClase caso guinness
Clase caso guinness
Martín Golonbek
 
Clase caso google inc
Clase caso google incClase caso google inc
Clase caso google inc
Martín Golonbek
 
Clase caso coach inc
Clase caso coach incClase caso coach inc
Clase caso coach inc
Martín Golonbek
 
Metodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casosMetodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casos
Martín Golonbek
 
Variables comerciales
Variables comercialesVariables comerciales
Variables comerciales
Martín Golonbek
 
Estado de resultados y flujo de fondos
Estado de resultados y flujo de fondosEstado de resultados y flujo de fondos
Estado de resultados y flujo de fondos
Martín Golonbek
 
Segmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamientoSegmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamiento
Martín Golonbek
 
Modelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situaciónModelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situación
Martín Golonbek
 

Más de Martín Golonbek (20)

Enfoques de la estrategia
Enfoques de la estrategiaEnfoques de la estrategia
Enfoques de la estrategia
 
Clase cierre Caso Camper
Clase cierre Caso CamperClase cierre Caso Camper
Clase cierre Caso Camper
 
Clase cierre Caso Navigateur
Clase cierre Caso NavigateurClase cierre Caso Navigateur
Clase cierre Caso Navigateur
 
Clase caso Ines Rosales
Clase caso Ines RosalesClase caso Ines Rosales
Clase caso Ines Rosales
 
Clase caso pan boricua
Clase caso pan boricuaClase caso pan boricua
Clase caso pan boricua
 
Modelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situaciónModelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situación
 
Enfoques de la estrategia
Enfoques de la estrategiaEnfoques de la estrategia
Enfoques de la estrategia
 
Clase caso procter & gamble
Clase caso procter & gambleClase caso procter & gamble
Clase caso procter & gamble
 
Clase caso naturhouse
Clase caso naturhouseClase caso naturhouse
Clase caso naturhouse
 
Clase caso imaginarium
Clase caso imaginariumClase caso imaginarium
Clase caso imaginarium
 
Clase caso hilton
Clase caso hiltonClase caso hilton
Clase caso hilton
 
Clase caso guinness
Clase caso guinnessClase caso guinness
Clase caso guinness
 
Clase caso google inc
Clase caso google incClase caso google inc
Clase caso google inc
 
Clase caso coach inc
Clase caso coach incClase caso coach inc
Clase caso coach inc
 
Coolhunting
CoolhuntingCoolhunting
Coolhunting
 
Metodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casosMetodología para la resolución de casos
Metodología para la resolución de casos
 
Variables comerciales
Variables comercialesVariables comerciales
Variables comerciales
 
Estado de resultados y flujo de fondos
Estado de resultados y flujo de fondosEstado de resultados y flujo de fondos
Estado de resultados y flujo de fondos
 
Segmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamientoSegmentación targeting-posicionamiento
Segmentación targeting-posicionamiento
 
Modelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situaciónModelos de análisis de situación
Modelos de análisis de situación
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Clase caso starbucks

  • 2. #Breve  Cronología   •  Marzo  2008  –  Cambio  de  presidente   •  El  precio  de  las  acciones  disminuía  más  de  un  40%  en  el  úlGmo  año   •  Disminución  del  tráfico  de  las  Gendas  en  un  3%  en  el  úlGmo   trimestre   •  Reestructuración  de  la  operación   –  Despido  de  empleados  /  eliminación  de  puestos  vacantes   –  Reorganización  operación  de  USA  en  4  zonas   •  •  •  •  •      Deja  de  comercializar  bocadillos  calientes   Prueba  piloto:  café  a  USD  1  y  relleno  gratuito   Proceso  de  Expansión  internacional   Incorporación  de  cafeteras  expresso   Fortalecer  la  tarjeta  de  afinidad  Starbucks  
  • 3. La  lógica  del  markeGng  
  • 5. El  modelo  de  las  5  C  
  • 6. #Contexto   •  Recesión  económica   •  Mercado  Maduro   •  Saturación    
  • 7. #Clientes   •  Cambio  en  los  hábitos  de  consumo   •  Necesidad  de  un  lugar  diferente   •  Cambia  el  Gpo  de  cliente   –  Más  joven   –  Menos  educados   –  Nivel  de  ingresos  inferior  
  • 8. #Compañía   •  El  concepto  del  “tercer  lugar”   •  Propuesta  de  valor   –  “crear  una  experiencia  entorno  al  consumo  de  café”   •  Pilares  de  la  propuesta  de  valor   –  Café  Premium  -­‐>  integración  hacia  adelante   –  Servicio  -­‐>  una  experiencia  inspiradora   –  Atmósfera  -­‐>  concepto  de  comunidad   •  Servicio  legendario   –  “crear  una  experiencia  memorable  para  un  cliente,   que  anima  a  regresar  y  contarle  su  experiencia  a  un   amigo”  
  • 9. #Compañía   •  Modelo  de  crecimiento   –  Innovación  de  servicios   –  Expansión  geográfica   –  Desarrollo  de  producto   •  Gusto  del  cliente   •  Operación  del  servicio   •  Lugares  de  mucho  tráfico  y  visibilidad   •  “queremos  llegar  a  los  clientes  donde   trabajan,  viajan,  van  de  compras  o  cenan”    
  • 10. #Compañía   •  Servicio  al  cliente   –  Entrenamiento   •  Hard  -­‐>  pasos  preparación  de  las  bebidas   •  Sof  -­‐>  relación  de  inGmidad  con  el  cliente   –  Medir  el  desempeño  del  servicio   •  Mistery  Shopper     –  Servicio   –  Limpieza   –  Calidad  del  producto   –  Velocidad  del  servicio    
  • 11. #Compañía   •  Concentración  geográfica  y  canibalización   –  La  canibalización  genera  ventas  incrementales   •  El  significado  de  la  marca   –  En  todas  partes.  Global  (tendencias)   –  Un  buen  café  al  paso   –  Un  lugar  para  encontrarse   –  Conveniente  ubicación   –  Accesible    
  • 12. #CompeGdores   •  •  •  •  •  •  McDonald   Dunkin  Donats   Peet’s  coffee   Tea  Inc   Carbou  Caffee   Tully’s  Coffee  Corp  
  • 13. #Colaboradores   •  Los  empleados  son  socios   –  La  saGsfacción  del  socio  conduce  a  la  saGsfacción   del  cliente   –  Índice  de  saGsfacción  80/90%   –  Gerente   •  Disminuye  la  rotación  de  los  socios   •  Reconocer  clientes  frecuentes   •  Servicio  personalizado  
  • 14. #DiagnósGco   •  Diferenciar  “síntoma”  de  “enfermedad”   –  Disminución  del  valor  de  la  acción  un  40%  úlGmo   año   –  Caída  del  tráfico  en  un  3%  de  las  11.000  Gendas   en  el  úlGmo  trimestre   –  Disminución  de  las  ventas  de  las  Gendas  de  USA   en  1%  en  el  úlGmo  año   –  Saturación  
  • 15. #DiagnósGco   •  Acciones  que  realiza  Starbucks   –  Reestructuración  de  la  empresa   –  Apertura  de  zonas  adicionales     –  Disminución  de  aperturas  de  Gendas  en  USA  y   mayor  aperturas  internacionales   –  Asemejar  la  experiencia  a  una  Genda  de  comida   rápida   –  Crecimiento  al  ritmo  de  las  cadenas  de  comida   rápida  
  • 16. #DiagnósGco   •  Verdaderos  problemas   –  Perdida  de  posicionamiento   –  “ComodiGzación”  de  la  experiencia   –  Competencia  mulGdimensional  
  • 17. #La  ventaja  compeGGva   •  Dónde  radica  la  VC  de  Starbucks:   –  El  “tercer”  lugar   –  La  propuesta  de  valor   •  Café  Premium   •  Servicio   •  Atmosfera   –  Los  empleados  son  socios   –  Eficiencia  operaGva  <-­‐>  servicio  
  • 18. #La  alternaGva  estratégica   •  Expansión  internacional   •  Ser  fiel  a  la  propuesta  de  valor  
  • 19. #Algunas  conclusiones   •  Concentración  geográfica  y  canibalización   •  Competencia  MulGdimensional   •  Por  qué  compeGmos?   –  Producto   –  Categoría   –  Competencia  Genérica   –  Competencia  de  Presupuesto    
  • 20. #Algunas  conclusiones   •  Determinantes  Grados  de  Rivalidad  Ampliada   –  Estructura  del  mercado   •  Similitud  en  la  competencia  –  al  enfocarse  en  la  competencia  por   precio,  no  logra  diferenciación  y  aumenta  la  rivalidad.   –  Estructura  de  Costos   •  Economías  de  escala  –  las  sinergias  en  acGvidades  permiten  reducir   los  costos  y  aumentar  la  rentabilidad.  Aumenta  la  rivalidad   –  Estructura  preferencia  de  los  consumidores   •  Imagen  /  Marca  –  genera  diferenciación,  disminuye  la  rivalidad.   –  Número  de  compeGdores  y  grado  de  diferenciación   •  Competencia  monopolísGca  –  diferenciación,  disminuye  la  rivalidad   •  Monopolio  del  innovador  –  la  innovación  genera  una  situación  de   competencia  monopólica  eqmera  en  el  Gempo,  que  disminuye  la   rivalidad.