SlideShare una empresa de Scribd logo
DR VON PUTLITZ HDEZ
 CONSTITUÍDA POR 7 VERTEBRAS
 AGRUPADAS EN DOS SEGMENTOS
 LA COLUMNA CERVICAL ALTA
 LA COLUMNA CERVICAL BAJA
La columna vertebral : Rothman
 GRUPO ANTERIOR
 GRUPO LATERAL
 GRUPO POSTERIOR
 GRUPO PREVERTEBRAL
Anatomía Humana : Quiroz , Tomo I / Latarjet ,Tomo 1/ Anatomía
Topográfica : Bouchet & Cuilleret
 SON LOS MÚSCULOS DE LA REGIÓN DEL HUESO
HIOIDES
 FORMADO POR 8 MÚSCULOS DIVIDIDOS EN 2
GRUPOS :
 SUPRA HIOIDEOS : Digástrico , Estilohioideo,
Milohioideo y Geniohioideo
 INFRAHIOIDEOS : Esternocleidohioideo ,
Omohioideo , Esternotirohideo y Tirohioideo
Anatomía Humana : Quiroz , Tomo I / Latarjet , Tomo 1
 EN NÚMERO DE CINCO , DOS SUPERFICIALES Y
TRES PROFUNDOS
 SON LOS ENCARGADOS DE REALIZAR LA
INFLEXIÓN LATERAL DEL CUELLO Y CABEZA ASÍ
CÓMO SU ROTACIÓN
 SUPERFICIALES : ESTERNOCLEIDOMASTEO Y
PLATISMA
 PROFUNDOS : LOS 3 ESCALENOS , ANTERIOR,
MEDIO Y POSTERIOR
Anatomía Humana : Quiroz , Tomo I / Latarjet ,Tomo 1
 FORMADA POR SEIS MÚSCULOS, 3 A CADA
LADO APLICADOS CONTRA LA COLUMNA
VERTEBRAL
 SON EL RECTO ANTERIOR MAYOR DE LA
CABEZA , RECTO ANTERIOR MENOR DE LA
CABEZA Y EL LARGO DEL CUELLO
 REALIZAN LA FLEXIÓN DE LA COLUMNA
CERVICAL Y DE LA CABEZA
Anatomía Humana : Quiroz , Tomo I / Latarjet ,Tomo 1
 DISPUESTOS EN 4 GRUPOS
 MÚSCULOS DE LA NUCA : Compuesto por 8
músculos , Esplenio, Complexo mayor ,
Complexo menor , Transverso del cuello ,
Recto posterior mayor , Recto posterior
menor, Oblicuo mayor y Oblicuo menor
 MÚSCULOS INTERTRANSVERSOS : Unen las
apófisis transversas de las vértebras, dos
entre cada transversa, uno anterior y uno
posterior
Anatomía Humana : Quiroz ,Tomo I / Latarjet , Tomo 1
 MÚSCULOS INTERESPINOSOS : Localizados
entre las apófisis espinosas de 2 vértebras
inmeditas, son seis
 MÚSCULO ESPINOSO : Va de las espinosas de
las 2 primeras vértebras dorsales a las
espinosas de C2 y C3
Anatomía Humana :Quiroz , Tomo I / Latarjet , Tomo 1
 FLEXIÓN 70º
 EXTENSIÓN 60º
La columna vertebral : Rothman
 VISTA DEL PACIENTE PARADO ,SENTADO, DE
FRENTE Y POSTERIOR
 EFECTUAR SIEMPRE UNA EXPLORACIÓN
NEUROLÓGICA
 ANOTAR EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN DE LA
SENSIBILIDAD DE LA SIGUIENTE MANERA:
Sensibilidad Normal = BLANCO
Hipoestesia = AMARILLO
Anestesia = ROJO
Hiperestesia = VERDE
Disestesia = AZUL
Guías Prácticas : HTOLV - IMSS
 CALIFICACIÓN DE LOS REFLEJOS
 - AUSENTE
 + HIPOACTIVO
 ++ NORMAL
 +++ HIPERACTIVO
Guías Prácticas : HTOLV –IMSS
 5 NORMAL : Arco de movimiento completo en
contra de la gravedad y en contra de resistencia
máxima
 4 BUENA : Arco de movimiento completo en
contra de la gravedad, con cierta resistencia
 3 REGULAR : Arco de movimiento completo en
contra de la gravedad, con dificultad
 2 DEFICIENTE : Arco de movimiento completo
eliminando la gravedad
 1 MALA : Contracción muscular leve ,visible ó
palpable , sin movimiento articular
 0 CERO : No hay evidencia alguna de
contracción muscular, sin movimiento articular
 FORMADO POR LAS RAÍCES DE C5, C6, C7,
C8, T1
 RAMAS TERMINALES :
 NERVIO MUSCULOCUTÁNEO
 NERVIO AXILAR
 NERVIO RADIAL
 NERVIO MEDIANO
 NERVIO CUBITAL
 NERVIO BRAQUIAL CUTÁNEO INTERNO
Anatomía Humana : Quiroz , Tomo I /Latarjet ,Tomo 1
 5 RAÍCES
 3 TRONCOS
 6 RAMOS
 3 FASCÍCULOS
 6 NERVIOS
Anaatomía Humana : Quiroz , Tomo I / Latarjet , Tomo 1
 PRUEBAS MUSCULARES : EXPLORAR
DELTOIDES Y BÍCEPS
 PRUEBAS DE REFLEJOS : REFLEJO BICIPITAL
 PRUEBA DE SENSIBILIDAD : VERIFICAR EL
TERRITORIO DEL NERVIO AXILAR
Neurología Ortopédica : Hoppenfeld
 PRUEBAS MUSCULARES : NO HAY UNA
PRUEBA PURA PARA EL NIVEL C6 , EVALUAR EL
BÍCEPS Y A LOS EXTENSORES DE LA MUÑECA
DA INFORMACIÓN PARCIAL
 PRUEBA DE REFLEJOS : REFLEJO DEL
SUPINADOR LARGO Y BICIPITAL
 PRUEBA DE SENSIBILIDAD : EXPLORAR EL
TERRITORIO DEL NERVIO MUSCULOCUTÁNEO
Neurología Ortopédica : Hoppenfeld
 PRUEBAS MUSCULARES : FLEXIÓN DE LA
MUÑECA Y EXTENSIÓN DE LOS DEDOS
 PRUEBA DE REFLEJOS : REFLEJO TRICIPITAL
 PRUEBA DE SENSIBILIDAD : EXPLORAR LOS
DERMATOMAS C6, C7 y C8
Neurología Ortopédica : Hoppenfeld
 EXPLORACIÓN MUSCULAR : Flexión de los
dedos
 EXPLORACIÓN DE REFLEJOS : NO HAY
 EXPLORACIÓN SENSITIVA : Explorar el
territorio del Nervio Cubital
Neurología Ortopédica : Hoppenfeld
 PRUEBAS MUSCULARES : Abducción de los
dedos
 PRUEBAS DE REFLEJOS : NO HAY
 PRUEBAS DE SENSIBILIDAD : Territorio del
Nervio braquial cutáneo interno
Neurología Ortopédica : Hoppenfeld
 CAPACIDAD MOTORA
 C5 = Abducción del hombro
 C6 = Extensión de la muñeca
 C7 = Flexión de la muñeca y extensión de los
dedos
 C8 = Flexión de los dedos
 T1 = Abducción y aducción de los dedos
Neurología Ortopédica : Hoppenfeld
 REFLEJOS
 C5 = Reflejo bicipital
 C6 = Reflejo del supinador largo
 C7 = Reflejo del tríceps
Neurología Ortopédica : Hoppenfeld

Más contenido relacionado

Similar a 2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx

Exploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoriaExploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoria
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Auscultación del tórax e inspección del corazón
Auscultación del tórax e inspección del corazónAuscultación del tórax e inspección del corazón
Auscultación del tórax e inspección del corazón
Marco Castillo
 
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion GeneralJefferson
 
Shock heridas y hemorragias quemaduras
Shock heridas y hemorragias quemadurasShock heridas y hemorragias quemaduras
Shock heridas y hemorragias quemaduras
Argenis Riofrío
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínicaPablo Rmz S
 
Sesión clínica esclerosis múltiple
Sesión clínica   esclerosis múltipleSesión clínica   esclerosis múltiple
Sesión clínica esclerosis múltipleuniversidad del sinu
 
Exploracion cardiaca
Exploracion cardiacaExploracion cardiaca
Exploracion cardiaca
EdzonG
 
Semiologia del sistema nervioso clases 1
Semiologia del sistema nervioso clases 1Semiologia del sistema nervioso clases 1
Semiologia del sistema nervioso clases 1
Carlos Sosa Cárdenas
 
Variables vitales e&r
Variables vitales e&rVariables vitales e&r
Variables vitales e&r
willijonas
 
Propedeutica torax cardiaco
Propedeutica torax cardiacoPropedeutica torax cardiaco
Propedeutica torax cardiaco
Simeon Guzman Marcos
 
generalidades de la anatomía
generalidades de la anatomíageneralidades de la anatomía
generalidades de la anatomía
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Auscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAuscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAlicia Lira
 
Semiologia corazon 2015
Semiologia corazon 2015Semiologia corazon 2015
Semiologia corazon 2015
HJMaB
 
Fundamentos planos corporales y examen fisico
Fundamentos planos corporales y examen fisicoFundamentos planos corporales y examen fisico
Fundamentos planos corporales y examen fisico
Roberto Alfonso Suárez
 
Manejo de caso de dolor toracico
Manejo de caso de dolor toracicoManejo de caso de dolor toracico
Manejo de caso de dolor toracico
JOSEERNESTOTRELLESYO
 
BAJO NIVEL DE CONCIENCIA Y SCA. Escuela de verano 2023.pptx
BAJO NIVEL DE CONCIENCIA Y SCA. Escuela de verano 2023.pptxBAJO NIVEL DE CONCIENCIA Y SCA. Escuela de verano 2023.pptx
BAJO NIVEL DE CONCIENCIA Y SCA. Escuela de verano 2023.pptx
Ivan Lira
 
Curso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía VeterinariaCurso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía Veterinaria
Otoniel López López
 
Alteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de concienciaAlteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de conciencia
Jaime Riaño
 

Similar a 2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx (20)

Exploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoriaExploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoria
 
Auscultación del tórax e inspección del corazón
Auscultación del tórax e inspección del corazónAuscultación del tórax e inspección del corazón
Auscultación del tórax e inspección del corazón
 
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General5.Examen  Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
5.Examen Fisico Signos Vitales Y Apreciacion General
 
Shock heridas y hemorragias quemaduras
Shock heridas y hemorragias quemadurasShock heridas y hemorragias quemaduras
Shock heridas y hemorragias quemaduras
 
Historia clínica
Historia clínicaHistoria clínica
Historia clínica
 
Módulo cardiocirculatorio
Módulo cardiocirculatorioMódulo cardiocirculatorio
Módulo cardiocirculatorio
 
Sesión clínica esclerosis múltiple
Sesión clínica   esclerosis múltipleSesión clínica   esclerosis múltiple
Sesión clínica esclerosis múltiple
 
Exploracion cardiaca
Exploracion cardiacaExploracion cardiaca
Exploracion cardiaca
 
Semiologia del sistema nervioso clases 1
Semiologia del sistema nervioso clases 1Semiologia del sistema nervioso clases 1
Semiologia del sistema nervioso clases 1
 
Variables vitales e&r
Variables vitales e&rVariables vitales e&r
Variables vitales e&r
 
Caso clinico, EVC
Caso clinico, EVCCaso clinico, EVC
Caso clinico, EVC
 
Propedeutica torax cardiaco
Propedeutica torax cardiacoPropedeutica torax cardiaco
Propedeutica torax cardiaco
 
generalidades de la anatomía
generalidades de la anatomíageneralidades de la anatomía
generalidades de la anatomía
 
Auscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular iAuscultación del sistema cardiovascular i
Auscultación del sistema cardiovascular i
 
Semiologia corazon 2015
Semiologia corazon 2015Semiologia corazon 2015
Semiologia corazon 2015
 
Fundamentos planos corporales y examen fisico
Fundamentos planos corporales y examen fisicoFundamentos planos corporales y examen fisico
Fundamentos planos corporales y examen fisico
 
Manejo de caso de dolor toracico
Manejo de caso de dolor toracicoManejo de caso de dolor toracico
Manejo de caso de dolor toracico
 
BAJO NIVEL DE CONCIENCIA Y SCA. Escuela de verano 2023.pptx
BAJO NIVEL DE CONCIENCIA Y SCA. Escuela de verano 2023.pptxBAJO NIVEL DE CONCIENCIA Y SCA. Escuela de verano 2023.pptx
BAJO NIVEL DE CONCIENCIA Y SCA. Escuela de verano 2023.pptx
 
Curso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía VeterinariaCurso de Cirugía Veterinaria
Curso de Cirugía Veterinaria
 
Alteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de concienciaAlteraciones del estado de conciencia
Alteraciones del estado de conciencia
 

Más de ssuserc539d82

Isquemia Mesenterrica 2.pptx
Isquemia Mesenterrica  2.pptxIsquemia Mesenterrica  2.pptx
Isquemia Mesenterrica 2.pptx
ssuserc539d82
 
TUTORIAL-CLIMSS.pptx
TUTORIAL-CLIMSS.pptxTUTORIAL-CLIMSS.pptx
TUTORIAL-CLIMSS.pptx
ssuserc539d82
 
fibro.pptx
fibro.pptxfibro.pptx
fibro.pptx
ssuserc539d82
 
trombosais arterial.pptx
trombosais arterial.pptxtrombosais arterial.pptx
trombosais arterial.pptx
ssuserc539d82
 
Sindrome Lisis Tumoral.pdf
Sindrome Lisis Tumoral.pdfSindrome Lisis Tumoral.pdf
Sindrome Lisis Tumoral.pdf
ssuserc539d82
 
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptxENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
ssuserc539d82
 
Sepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptxSepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptx
ssuserc539d82
 
choque.pdf
choque.pdfchoque.pdf
choque.pdf
ssuserc539d82
 
animales
animalesanimales
animales
ssuserc539d82
 
complicaciones Acceso venoso central.pptx
complicaciones Acceso venoso central.pptxcomplicaciones Acceso venoso central.pptx
complicaciones Acceso venoso central.pptx
ssuserc539d82
 
colic renal
colic renalcolic renal
colic renal
ssuserc539d82
 
caso clinico angina.pptx
caso clinico angina.pptxcaso clinico angina.pptx
caso clinico angina.pptx
ssuserc539d82
 
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdfCUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
ssuserc539d82
 
convulsiones.pdf
convulsiones.pdfconvulsiones.pdf
convulsiones.pdf
ssuserc539d82
 
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptxpae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
ssuserc539d82
 
bvDzbt.pptx
bvDzbt.pptxbvDzbt.pptx
bvDzbt.pptx
ssuserc539d82
 
bvDzbt.pptx
bvDzbt.pptxbvDzbt.pptx
bvDzbt.pptx
ssuserc539d82
 
Litiasis.ppt
Litiasis.pptLitiasis.ppt
Litiasis.ppt
ssuserc539d82
 

Más de ssuserc539d82 (20)

Isquemia Mesenterrica 2.pptx
Isquemia Mesenterrica  2.pptxIsquemia Mesenterrica  2.pptx
Isquemia Mesenterrica 2.pptx
 
TUTORIAL-CLIMSS.pptx
TUTORIAL-CLIMSS.pptxTUTORIAL-CLIMSS.pptx
TUTORIAL-CLIMSS.pptx
 
fibro.pptx
fibro.pptxfibro.pptx
fibro.pptx
 
trombosais arterial.pptx
trombosais arterial.pptxtrombosais arterial.pptx
trombosais arterial.pptx
 
Sindrome Lisis Tumoral.pdf
Sindrome Lisis Tumoral.pdfSindrome Lisis Tumoral.pdf
Sindrome Lisis Tumoral.pdf
 
cardiochoque
cardiochoquecardiochoque
cardiochoque
 
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptxENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
 
Sepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptxSepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptx
 
choque.pdf
choque.pdfchoque.pdf
choque.pdf
 
animales
animalesanimales
animales
 
complicaciones Acceso venoso central.pptx
complicaciones Acceso venoso central.pptxcomplicaciones Acceso venoso central.pptx
complicaciones Acceso venoso central.pptx
 
colic renal
colic renalcolic renal
colic renal
 
CID
CIDCID
CID
 
caso clinico angina.pptx
caso clinico angina.pptxcaso clinico angina.pptx
caso clinico angina.pptx
 
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdfCUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
 
convulsiones.pdf
convulsiones.pdfconvulsiones.pdf
convulsiones.pdf
 
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptxpae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
 
bvDzbt.pptx
bvDzbt.pptxbvDzbt.pptx
bvDzbt.pptx
 
bvDzbt.pptx
bvDzbt.pptxbvDzbt.pptx
bvDzbt.pptx
 
Litiasis.ppt
Litiasis.pptLitiasis.ppt
Litiasis.ppt
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx

  • 2.  CONSTITUÍDA POR 7 VERTEBRAS  AGRUPADAS EN DOS SEGMENTOS  LA COLUMNA CERVICAL ALTA  LA COLUMNA CERVICAL BAJA La columna vertebral : Rothman
  • 3.  GRUPO ANTERIOR  GRUPO LATERAL  GRUPO POSTERIOR  GRUPO PREVERTEBRAL Anatomía Humana : Quiroz , Tomo I / Latarjet ,Tomo 1/ Anatomía Topográfica : Bouchet & Cuilleret
  • 4.  SON LOS MÚSCULOS DE LA REGIÓN DEL HUESO HIOIDES  FORMADO POR 8 MÚSCULOS DIVIDIDOS EN 2 GRUPOS :  SUPRA HIOIDEOS : Digástrico , Estilohioideo, Milohioideo y Geniohioideo  INFRAHIOIDEOS : Esternocleidohioideo , Omohioideo , Esternotirohideo y Tirohioideo Anatomía Humana : Quiroz , Tomo I / Latarjet , Tomo 1
  • 5.  EN NÚMERO DE CINCO , DOS SUPERFICIALES Y TRES PROFUNDOS  SON LOS ENCARGADOS DE REALIZAR LA INFLEXIÓN LATERAL DEL CUELLO Y CABEZA ASÍ CÓMO SU ROTACIÓN  SUPERFICIALES : ESTERNOCLEIDOMASTEO Y PLATISMA  PROFUNDOS : LOS 3 ESCALENOS , ANTERIOR, MEDIO Y POSTERIOR Anatomía Humana : Quiroz , Tomo I / Latarjet ,Tomo 1
  • 6.  FORMADA POR SEIS MÚSCULOS, 3 A CADA LADO APLICADOS CONTRA LA COLUMNA VERTEBRAL  SON EL RECTO ANTERIOR MAYOR DE LA CABEZA , RECTO ANTERIOR MENOR DE LA CABEZA Y EL LARGO DEL CUELLO  REALIZAN LA FLEXIÓN DE LA COLUMNA CERVICAL Y DE LA CABEZA Anatomía Humana : Quiroz , Tomo I / Latarjet ,Tomo 1
  • 7.  DISPUESTOS EN 4 GRUPOS  MÚSCULOS DE LA NUCA : Compuesto por 8 músculos , Esplenio, Complexo mayor , Complexo menor , Transverso del cuello , Recto posterior mayor , Recto posterior menor, Oblicuo mayor y Oblicuo menor  MÚSCULOS INTERTRANSVERSOS : Unen las apófisis transversas de las vértebras, dos entre cada transversa, uno anterior y uno posterior Anatomía Humana : Quiroz ,Tomo I / Latarjet , Tomo 1
  • 8.  MÚSCULOS INTERESPINOSOS : Localizados entre las apófisis espinosas de 2 vértebras inmeditas, son seis  MÚSCULO ESPINOSO : Va de las espinosas de las 2 primeras vértebras dorsales a las espinosas de C2 y C3 Anatomía Humana :Quiroz , Tomo I / Latarjet , Tomo 1
  • 9.  FLEXIÓN 70º  EXTENSIÓN 60º La columna vertebral : Rothman
  • 10.  VISTA DEL PACIENTE PARADO ,SENTADO, DE FRENTE Y POSTERIOR  EFECTUAR SIEMPRE UNA EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA  ANOTAR EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE LA SIGUIENTE MANERA: Sensibilidad Normal = BLANCO Hipoestesia = AMARILLO Anestesia = ROJO Hiperestesia = VERDE Disestesia = AZUL Guías Prácticas : HTOLV - IMSS
  • 11.  CALIFICACIÓN DE LOS REFLEJOS  - AUSENTE  + HIPOACTIVO  ++ NORMAL  +++ HIPERACTIVO Guías Prácticas : HTOLV –IMSS
  • 12.  5 NORMAL : Arco de movimiento completo en contra de la gravedad y en contra de resistencia máxima  4 BUENA : Arco de movimiento completo en contra de la gravedad, con cierta resistencia  3 REGULAR : Arco de movimiento completo en contra de la gravedad, con dificultad  2 DEFICIENTE : Arco de movimiento completo eliminando la gravedad  1 MALA : Contracción muscular leve ,visible ó palpable , sin movimiento articular  0 CERO : No hay evidencia alguna de contracción muscular, sin movimiento articular
  • 13.  FORMADO POR LAS RAÍCES DE C5, C6, C7, C8, T1  RAMAS TERMINALES :  NERVIO MUSCULOCUTÁNEO  NERVIO AXILAR  NERVIO RADIAL  NERVIO MEDIANO  NERVIO CUBITAL  NERVIO BRAQUIAL CUTÁNEO INTERNO Anatomía Humana : Quiroz , Tomo I /Latarjet ,Tomo 1
  • 14.  5 RAÍCES  3 TRONCOS  6 RAMOS  3 FASCÍCULOS  6 NERVIOS Anaatomía Humana : Quiroz , Tomo I / Latarjet , Tomo 1
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  PRUEBAS MUSCULARES : EXPLORAR DELTOIDES Y BÍCEPS  PRUEBAS DE REFLEJOS : REFLEJO BICIPITAL  PRUEBA DE SENSIBILIDAD : VERIFICAR EL TERRITORIO DEL NERVIO AXILAR Neurología Ortopédica : Hoppenfeld
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  PRUEBAS MUSCULARES : NO HAY UNA PRUEBA PURA PARA EL NIVEL C6 , EVALUAR EL BÍCEPS Y A LOS EXTENSORES DE LA MUÑECA DA INFORMACIÓN PARCIAL  PRUEBA DE REFLEJOS : REFLEJO DEL SUPINADOR LARGO Y BICIPITAL  PRUEBA DE SENSIBILIDAD : EXPLORAR EL TERRITORIO DEL NERVIO MUSCULOCUTÁNEO Neurología Ortopédica : Hoppenfeld
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.  PRUEBAS MUSCULARES : FLEXIÓN DE LA MUÑECA Y EXTENSIÓN DE LOS DEDOS  PRUEBA DE REFLEJOS : REFLEJO TRICIPITAL  PRUEBA DE SENSIBILIDAD : EXPLORAR LOS DERMATOMAS C6, C7 y C8 Neurología Ortopédica : Hoppenfeld
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.  EXPLORACIÓN MUSCULAR : Flexión de los dedos  EXPLORACIÓN DE REFLEJOS : NO HAY  EXPLORACIÓN SENSITIVA : Explorar el territorio del Nervio Cubital Neurología Ortopédica : Hoppenfeld
  • 39.
  • 40.
  • 41.  PRUEBAS MUSCULARES : Abducción de los dedos  PRUEBAS DE REFLEJOS : NO HAY  PRUEBAS DE SENSIBILIDAD : Territorio del Nervio braquial cutáneo interno Neurología Ortopédica : Hoppenfeld
  • 42.
  • 43.
  • 44.  CAPACIDAD MOTORA  C5 = Abducción del hombro  C6 = Extensión de la muñeca  C7 = Flexión de la muñeca y extensión de los dedos  C8 = Flexión de los dedos  T1 = Abducción y aducción de los dedos Neurología Ortopédica : Hoppenfeld
  • 45.  REFLEJOS  C5 = Reflejo bicipital  C6 = Reflejo del supinador largo  C7 = Reflejo del tríceps Neurología Ortopédica : Hoppenfeld