SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisión de caso clinico
R1 Dr. Bejamin Galvan
R2 Dr. Raymond Delgado
Info. general
• Nombre: F.P.H.
• Genero: Masculino
• Edad: 21 años
• Motivo de consulta: Dolor toracico
• Interrogatorio: Directo
ANTECEDENTES PERSONALES NO
PATOLOGICOS
• Lugar de Nacimiento: Ciudad de Mexico
• Lugar de residencia: Ciudad de México,
• Escolaridad: licenciatura ingeniería,
• Inmunizaciones covid19: 3 dosis, desconoce laboratorio
• Hemotipo: desconocido
• Estado civil: soltero
• Religion: católico.
ANTECEDENTES PERSONALES
PATOLOGICOS
• Crónico Degenerativos: negados
• Quirúrgicos: negados
• Traumáticos: negados.
• Transfusiones: negados
• Alérgicos: negados.
• Toxicomanías: tabaquismo desde los 18 años a razón de 1 a la semana.
Etilismo desde los 18 años a razón de cada fin de semana, hasta llegar a la
embriaguez.
• Actividad fisica: Ejercicio INTENSO Futbol cada 8 dias
• Antecedentes Hospitalarios: hace 6 meses, valorado por cardiología en esta
unidad con manejo a base de AAS 150 mg cada 24 horas, sin mención de
diagnostico.
PADECIMIENO AL INGRESO
• Inicia el dia 13.10.22 con dolor torácico referido de intensidad 4/10 en
escala de EVA de tipo opresivo con irradiación abrazo izquierdo, con
presencia de palpitaciones, así mismo refiere de inicio súbito,
continuo, sin atenuantes, ni exacervantes sin mencionar detonador,
irradiaba a brazo izquierdo, niega sintomatología agregada como
equivalentes anginosos niega descarga adrenérgica, afebril, hace 1
dia con exacerbación de misma sintomatología por lo que acude a
urgencias
EXPLORACION FISICA
• Paciente masculino despierto orientado en 4 esferas neurológicas
(tiempo, persona,lugar y circunstancia) Escala de FOUR 16 Funciones
cognositivas conservados(memoria, Juicio, Calculo, Pragsis)
• Mucosa oral semi hidratada cuello cilindrico, sin injurjitación yugular
• Ruidos cardiacos de adecuado tono, ritmo y frecuencia, no soplos
audibles
Signos vitales
TA 110/070 FC 84 FR 22 TEMP 37 °C
EXPLORACION FISICA
• Campos pulmonares ventilados no estertor no sibilancias con SaO2
95%
• Abdomen blando depresible, no doloroso a la palpación rebote
negativo, ureterales y Giordano negativos
• Extremidades integras, llenado capilar inmediato, no edemas, pulsos
conservados
Electrocardiograma
TELE DE TORAX
PARACLINICOS: Laboratorios 28/10/22 17:00 horas
• Glucosa 95 mg/dL
• Creatinina 0.72 mg
• Sodio134 mEq
• Potasio 4.06 mEq,
• CPK 204
• CPK MB15
• Biometría Hemática
• leucocitos 7.25
• neutrófilos 59
• Hemoglobina 17
• Hematocrito 49
• Tp.11
• INR 1.12
TRATAMIENTO
1. A.H.N.O.
2. SOL SALINA 0.9% 1000 CC PARA 24 HRS
3. MEDICAMENTOS
• ACIDO ACETIL SALICILICO 150 MG VO CADA 24 HRS
• ATORVASTATINA 40 MG VO CADA 24 HRS
• BUPRENORFINA 75 MG DU
• 4.- Cuidados generales de enfermeria, signos vitales por turno.
• monitorización cardiaca continua con oximetria de pulso
• vigilancia del estado cardiovascular, reportar dolor toracico y equivalentes.
• Tomar marcadores cardiacos y ECG cada 6 horas…
• Etcetera…
CURVA ENZIMATICA
• DHL 146.5 UI
• TGO 20.5 UI
• CPK 154.4
• CPK MB 9.8
PARACLINICOS: Laboratorios 28/10/22 00:00 horas
Ecocardiograma trastoracico
• DS 57 DS 28 FEVI 78% Con contractilidad segmentarianormal en todos sus
segmentosincluyecdo en región anteroseptal, sin valvulopaias estenoticas.
Presencia de insuficiencia tricúspidea leve mínima, PSAP 24mmHg sin HAP/
pericardio normal/ No derrame
• TIMI SCORE 1
• Diagnostico:
Dolor toracico atipico de angina
Diagnostico diferencial
• Infarto agudo al miocardio
• Osteocondritis
• Fractura Costal
• Malformacion Arteriovenosa

Más contenido relacionado

Similar a caso clinico angina.pptx

2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
Caso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptx
Caso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptxCaso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptx
Caso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptx
JeremiCevallos2
 
Caso Clinico endocrinologia trastorno metabolicos.pdf
Caso Clinico  endocrinologia trastorno metabolicos.pdfCaso Clinico  endocrinologia trastorno metabolicos.pdf
Caso Clinico endocrinologia trastorno metabolicos.pdf
Jonathan Cobos
 
Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínico Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínico
ad_shamir
 
Código Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología ClínicaCódigo Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología Clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia. Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
julian2905
 
CASO CLINICO QUE TRATA UN HIPOTIROIDISMO.pptx
CASO CLINICO QUE TRATA UN HIPOTIROIDISMO.pptxCASO CLINICO QUE TRATA UN HIPOTIROIDISMO.pptx
CASO CLINICO QUE TRATA UN HIPOTIROIDISMO.pptx
PachiMP
 
Presentacion caso
Presentacion casoPresentacion caso
Presentacion caso
guiainfecciosas
 
exacerbacion EPOC
exacerbacion EPOCexacerbacion EPOC
exacerbacion EPOC
alejandro velasco
 
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarreaAdulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
caso clinico ape.pptx
caso clinico ape.pptxcaso clinico ape.pptx
caso clinico ape.pptx
Estefany352822
 
Bea
BeaBea
Masculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterial
Masculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterialMasculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterial
Masculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterial
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
guiainfecciosas
 

Similar a caso clinico angina.pptx (20)

2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
 
Caso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacterianaCaso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacteriana
 
Caso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptx
Caso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptxCaso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptx
Caso clínico Jeremi Cevallos, accidente ofidico.pptx
 
Caso Clinico endocrinologia trastorno metabolicos.pdf
Caso Clinico  endocrinologia trastorno metabolicos.pdfCaso Clinico  endocrinologia trastorno metabolicos.pdf
Caso Clinico endocrinologia trastorno metabolicos.pdf
 
Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínico Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínico
 
caso clínico NAC
caso clínico NACcaso clínico NAC
caso clínico NAC
 
Código Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología ClínicaCódigo Sepsis. Farmacología Clínica
Código Sepsis. Farmacología Clínica
 
Caso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasisCaso clinico colelitiasis
Caso clinico colelitiasis
 
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia. Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
Femenina 21 años con astenia, debilidad y disfagia.
 
Infecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinalesInfecciones gastrointestinales
Infecciones gastrointestinales
 
CASO CLINICO QUE TRATA UN HIPOTIROIDISMO.pptx
CASO CLINICO QUE TRATA UN HIPOTIROIDISMO.pptxCASO CLINICO QUE TRATA UN HIPOTIROIDISMO.pptx
CASO CLINICO QUE TRATA UN HIPOTIROIDISMO.pptx
 
Presentacion caso
Presentacion casoPresentacion caso
Presentacion caso
 
Caso clínico Ascitis
Caso clínico AscitisCaso clínico Ascitis
Caso clínico Ascitis
 
exacerbacion EPOC
exacerbacion EPOCexacerbacion EPOC
exacerbacion EPOC
 
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarreaAdulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
 
caso clinico ape.pptx
caso clinico ape.pptxcaso clinico ape.pptx
caso clinico ape.pptx
 
Bea
BeaBea
Bea
 
Masculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterial
Masculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterialMasculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterial
Masculino de 34 años con cefalea anemia crónica e hipertensión arterial
 
16 - 10 -13
16 - 10 -1316 - 10 -13
16 - 10 -13
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 

Más de ssuserc539d82

Isquemia Mesenterrica 2.pptx
Isquemia Mesenterrica  2.pptxIsquemia Mesenterrica  2.pptx
Isquemia Mesenterrica 2.pptx
ssuserc539d82
 
TUTORIAL-CLIMSS.pptx
TUTORIAL-CLIMSS.pptxTUTORIAL-CLIMSS.pptx
TUTORIAL-CLIMSS.pptx
ssuserc539d82
 
2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx
2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx
2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx
ssuserc539d82
 
fibro.pptx
fibro.pptxfibro.pptx
fibro.pptx
ssuserc539d82
 
trombosais arterial.pptx
trombosais arterial.pptxtrombosais arterial.pptx
trombosais arterial.pptx
ssuserc539d82
 
Sindrome Lisis Tumoral.pdf
Sindrome Lisis Tumoral.pdfSindrome Lisis Tumoral.pdf
Sindrome Lisis Tumoral.pdf
ssuserc539d82
 
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptxENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
ssuserc539d82
 
Sepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptxSepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptx
ssuserc539d82
 
choque.pdf
choque.pdfchoque.pdf
choque.pdf
ssuserc539d82
 
animales
animalesanimales
animales
ssuserc539d82
 
complicaciones Acceso venoso central.pptx
complicaciones Acceso venoso central.pptxcomplicaciones Acceso venoso central.pptx
complicaciones Acceso venoso central.pptx
ssuserc539d82
 
colic renal
colic renalcolic renal
colic renal
ssuserc539d82
 
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdfCUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
ssuserc539d82
 
convulsiones.pdf
convulsiones.pdfconvulsiones.pdf
convulsiones.pdf
ssuserc539d82
 
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptxpae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
ssuserc539d82
 
bvDzbt.pptx
bvDzbt.pptxbvDzbt.pptx
bvDzbt.pptx
ssuserc539d82
 
bvDzbt.pptx
bvDzbt.pptxbvDzbt.pptx
bvDzbt.pptx
ssuserc539d82
 
Litiasis.ppt
Litiasis.pptLitiasis.ppt
Litiasis.ppt
ssuserc539d82
 

Más de ssuserc539d82 (20)

Isquemia Mesenterrica 2.pptx
Isquemia Mesenterrica  2.pptxIsquemia Mesenterrica  2.pptx
Isquemia Mesenterrica 2.pptx
 
TUTORIAL-CLIMSS.pptx
TUTORIAL-CLIMSS.pptxTUTORIAL-CLIMSS.pptx
TUTORIAL-CLIMSS.pptx
 
2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx
2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx
2 EXPLORACIÓN DE COLUMNA CERVICAL.pptx
 
fibro.pptx
fibro.pptxfibro.pptx
fibro.pptx
 
trombosais arterial.pptx
trombosais arterial.pptxtrombosais arterial.pptx
trombosais arterial.pptx
 
Sindrome Lisis Tumoral.pdf
Sindrome Lisis Tumoral.pdfSindrome Lisis Tumoral.pdf
Sindrome Lisis Tumoral.pdf
 
cardiochoque
cardiochoquecardiochoque
cardiochoque
 
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptxENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
ENFERMEDAD HEPATICA EN EL EMBARAZO.pptx
 
Sepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptxSepsis en el embarazo.pptx
Sepsis en el embarazo.pptx
 
choque.pdf
choque.pdfchoque.pdf
choque.pdf
 
animales
animalesanimales
animales
 
complicaciones Acceso venoso central.pptx
complicaciones Acceso venoso central.pptxcomplicaciones Acceso venoso central.pptx
complicaciones Acceso venoso central.pptx
 
colic renal
colic renalcolic renal
colic renal
 
CID
CIDCID
CID
 
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdfCUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
CUIDADOS NEUROCRÍTICOS.pdf
 
convulsiones.pdf
convulsiones.pdfconvulsiones.pdf
convulsiones.pdf
 
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptxpae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
pae-tumor-Diapositivas-arely-martinez.pptx
 
bvDzbt.pptx
bvDzbt.pptxbvDzbt.pptx
bvDzbt.pptx
 
bvDzbt.pptx
bvDzbt.pptxbvDzbt.pptx
bvDzbt.pptx
 
Litiasis.ppt
Litiasis.pptLitiasis.ppt
Litiasis.ppt
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

caso clinico angina.pptx

  • 1. Revisión de caso clinico R1 Dr. Bejamin Galvan R2 Dr. Raymond Delgado
  • 2. Info. general • Nombre: F.P.H. • Genero: Masculino • Edad: 21 años • Motivo de consulta: Dolor toracico • Interrogatorio: Directo
  • 3. ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLOGICOS • Lugar de Nacimiento: Ciudad de Mexico • Lugar de residencia: Ciudad de México, • Escolaridad: licenciatura ingeniería, • Inmunizaciones covid19: 3 dosis, desconoce laboratorio • Hemotipo: desconocido • Estado civil: soltero • Religion: católico.
  • 4. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGICOS • Crónico Degenerativos: negados • Quirúrgicos: negados • Traumáticos: negados. • Transfusiones: negados • Alérgicos: negados. • Toxicomanías: tabaquismo desde los 18 años a razón de 1 a la semana. Etilismo desde los 18 años a razón de cada fin de semana, hasta llegar a la embriaguez. • Actividad fisica: Ejercicio INTENSO Futbol cada 8 dias • Antecedentes Hospitalarios: hace 6 meses, valorado por cardiología en esta unidad con manejo a base de AAS 150 mg cada 24 horas, sin mención de diagnostico.
  • 5. PADECIMIENO AL INGRESO • Inicia el dia 13.10.22 con dolor torácico referido de intensidad 4/10 en escala de EVA de tipo opresivo con irradiación abrazo izquierdo, con presencia de palpitaciones, así mismo refiere de inicio súbito, continuo, sin atenuantes, ni exacervantes sin mencionar detonador, irradiaba a brazo izquierdo, niega sintomatología agregada como equivalentes anginosos niega descarga adrenérgica, afebril, hace 1 dia con exacerbación de misma sintomatología por lo que acude a urgencias
  • 6. EXPLORACION FISICA • Paciente masculino despierto orientado en 4 esferas neurológicas (tiempo, persona,lugar y circunstancia) Escala de FOUR 16 Funciones cognositivas conservados(memoria, Juicio, Calculo, Pragsis) • Mucosa oral semi hidratada cuello cilindrico, sin injurjitación yugular • Ruidos cardiacos de adecuado tono, ritmo y frecuencia, no soplos audibles Signos vitales TA 110/070 FC 84 FR 22 TEMP 37 °C
  • 7. EXPLORACION FISICA • Campos pulmonares ventilados no estertor no sibilancias con SaO2 95% • Abdomen blando depresible, no doloroso a la palpación rebote negativo, ureterales y Giordano negativos • Extremidades integras, llenado capilar inmediato, no edemas, pulsos conservados
  • 10. PARACLINICOS: Laboratorios 28/10/22 17:00 horas • Glucosa 95 mg/dL • Creatinina 0.72 mg • Sodio134 mEq • Potasio 4.06 mEq, • CPK 204 • CPK MB15 • Biometría Hemática • leucocitos 7.25 • neutrófilos 59 • Hemoglobina 17 • Hematocrito 49 • Tp.11 • INR 1.12
  • 11. TRATAMIENTO 1. A.H.N.O. 2. SOL SALINA 0.9% 1000 CC PARA 24 HRS 3. MEDICAMENTOS • ACIDO ACETIL SALICILICO 150 MG VO CADA 24 HRS • ATORVASTATINA 40 MG VO CADA 24 HRS • BUPRENORFINA 75 MG DU • 4.- Cuidados generales de enfermeria, signos vitales por turno. • monitorización cardiaca continua con oximetria de pulso • vigilancia del estado cardiovascular, reportar dolor toracico y equivalentes. • Tomar marcadores cardiacos y ECG cada 6 horas… • Etcetera…
  • 12. CURVA ENZIMATICA • DHL 146.5 UI • TGO 20.5 UI • CPK 154.4 • CPK MB 9.8 PARACLINICOS: Laboratorios 28/10/22 00:00 horas
  • 13. Ecocardiograma trastoracico • DS 57 DS 28 FEVI 78% Con contractilidad segmentarianormal en todos sus segmentosincluyecdo en región anteroseptal, sin valvulopaias estenoticas. Presencia de insuficiencia tricúspidea leve mínima, PSAP 24mmHg sin HAP/ pericardio normal/ No derrame • TIMI SCORE 1 • Diagnostico: Dolor toracico atipico de angina
  • 14. Diagnostico diferencial • Infarto agudo al miocardio • Osteocondritis • Fractura Costal • Malformacion Arteriovenosa