SlideShare una empresa de Scribd logo
Plantas nativas y foráneas de
nuestra localidad
	 Palitos de helados o bajalenguas con nombres de plantas.
	 Papelote con las definiciones de “Plantas nativas” y “Plantas
foráneas”.
	 Fotocopias de una lista de plantas nativas y foráneas del Perú.
	 Tablero metálico y piezas imantadas.
	 Información sobre plantas nativas y foráneas de tu localidad.
	 Papelotes, plumones y cinta adhesiva.
	Libro Ciencia y Ambiente 2 (pág. 87).
En esta sesión, los niños y las niñas
identificarán las plantas nativas y foráneas del
Perú que crecen en su localidad.
	 Escribe el nombre de plantas en palitos de helados o
bajalenguas.
	 Divide un papelote por la mitad y escribe las definiciones
de “Plantas nativas” y “Plantas foráneas” (ver Desarrollo).
	 Elabora una lista de plantas nativas y foráneas del Perú y
fotocópiala en cantidad suficiente para todos los grupos.
	 Selecciona las piezas imantadas que vas a necesitar para
cada grupo.
	 Ubica los tableros metálicos en lugares accesibles a los
niños y a las niñas.
	 Busca información sobre las plantas nativas y foráneas de
tu localidad, para que la proporciones a los estudiantes.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
SEGUNDO Grado - Unidad 5 - Sesión XX
90
SEGUNDO Grado - Unidad 5 - Sesión 11
Saluda a los estudiantes y recuerda con ellos la información recogida
sobre la localidad a partir de las descripciones que hicieron en las
sesiones anteriores. Pregúntales: ¿qué han aprendido sobre la
localidad?, ¿qué seres vivos encontramos en la localidad?, ¿cuáles de
estos seres vivos son nativos o propios de nuestro país? Escucha y
anota sus respuestas en la pizarra.
	 Realiza una dinámica para formar grupos de trabajo. Con este fin,
entrega a cada estudiante un palito de helado (o bajalenguas) donde
estará escrito el nombre de una planta nativa o foránea del Perú.
Luego, pide que se agrupen según la planta que les ha tocado.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy identificarán qué plantas
nativas y foráneas del Perú crecen en su localidad.
	 Selecciona con los estudiantes las normas de convivencia que
permitirán desarrollar la sesión en un ambiente favorable.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
En grupo clase
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTE
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Explica el mundo físico,
basado en conocimientos
científicos.
Comprende y aplica
conocimientos científicos y
argumenta científicamente.
Identifica en su localidad algunas
plantas nativas y foráneas del
Perú.
Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11
91
Escribe en la pizarra la siguiente pregunta:
¿Qué plantas nativas y foráneas del Perú crecen en nuestra localidad?
	 Formula estas interrogantes: ¿qué es una planta nativa?, ¿qué es una
planta foránea?, ¿en qué se diferencian? Escucha sus respuestas y
agradece su participación.
	 Indica que para poder responder la pregunta problema, es necesario
tener claro los significados de “planta nativa” y “planta foránea”, así
como cuáles y cómo son esas plantas.
	 Indica que todos ubiquen la página 87 del libro Ciencia y Ambiente 2
y lean la información en silencio:
	 Cuando terminen de leer, pega el papelote que preparaste con las
respectivas definiciones y léelas en voz alta:
70minutos
DESARROLLO2.
Planteamiento del problema
Planteamiento de hipótesis
Nos informamos y descubrimos
Las plantas nativas son propias de
un lugar. En el Perú hay una gran
variedad de plantas nativas, como
las orquídeas, que son vistosas; o el
tarwi, que es alimenticio.
Aplicamos lo aprendido
1.
Dibuja un plato típico de tu
localidad que contenga alguno de
los siguientes alimentos nativos.
Manzana
Plantas foráneas
Aquellas plantas traídas
de otro lugar.
Cebolla Zanahoria
Podemos encontrar plantas
nativas y foráneas.
Plantas nativas
Las plantas nativas son propias
de un lugar. Se han originado ahí.
También son conocidas como
plantas indígenas.
Plantas foráneasLas plantas
foráneas son aquellas que han
sido traídas de otro lugar. Es
decir, no son propias del lugar
donde se encuentran.
Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11
92
Plantea las siguientes preguntas: ¿ya podemos decir qué es una
planta nativa?, ¿sabemos en qué se diferencia de una planta foránea?,
¿sabemos en qué se parecen?
	 Menciona que ahora que ya conocen qué es una planta nativa y qué
es una planta foránea, es momento de saber qué plantas nativas y
foráneas hay en el Perú.
	 Comenta que, al respecto, has obtenido información confiable y la vas
a compartir con ellos. Luego, entrega a cada grupo una hoja con la
siguiente lista:
Plantas nativas del Perú Plantas foráneas del Perú
quinua
choclo
kiwicha
papa
olluco
mashua
camote
arracacha
yuca
maca
yacón
zapallo
caigua
tomate
aguaymanto
tuna
granadilla
tumbo
camu camu
lúcuma
cocona
pallar
sacha inchi
cebada
arroz
avena
trigo
centeno
cebolla
manzano
zanahoria
pera
mango
alcachofa
brócoli
coliflor
espárrago
arveja
haba
espinaca
plátano
	 Pide que representantes de diferentes grupos lean las columnas de
la lista. Cuando finalicen, pregunta a todos: ¿conocen algunas de
esas plantas?, ¿cómo son? Escucha sus respuestas y felicítalos por su
participación.
	 Señala que tras conocer qué es una planta nativa, qué es una planta
foránea y cuáles habitan en el Perú, es momento de elaborar las
hipótesis.
	 Indicaquerepresentaránsushipótesisconimágenes.Paraello,entrega
a cada grupo un envase de plástico que contenga piezas imantadas
con imágenes de plantas nativas y foráneas del Perú, y pide que las
organicen en el Tablero metálico, según crean si son plantas nativas o
foráneas que crecen en su localidad.
Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11
93
Esta es la lista de plantas que debe contener el envase de plástico:
	 En cada Tablero metálico, coloca letreros para que los niños y las niñas
ordenen debajo de ellos las piezas imantadas:
	 Indica que extraigan las piezas del envase de plástico, observen las
imágenes de las plantas, lean sus nombres y, luego, las ordenen en el
Tablero metálico según lo indicado anteriormente.
	 Cuando todos los grupos hayan terminado, pide que se sienten y
observen sus trabajos (técnica del museo). Pregunta: ¿todos los
grupos están seguros de lo que han realizado?, ¿todos hicieron lo
mismo?, ¿qué opina el grupo A de lo presentado por el grupo B?, ¿por
qué creen que las organizaciones son diferentes?
cebada quinua choclo kiwicha papa olluco
alcachofa brócoli coliflor espárrago arveja haba
espinaca plátano mashua camote arracacha yuca
maca yacón zapallo arroz avena cebada
cebolla manzano zanahoria pera mango trigo
PLANTAS NATIVAS DEL PERÚ
EN NUESTRA LOCALIDAD
PLANTAS FORÁNEAS DEL PERÚ
EN NUESTRA LOCALIDAD
Elaboración del plan de indagación
	 Comenta que, al haber diversas respuestas a la pregunta “¿Qué plantas
nativas y foráneas del Perú crecen en nuestra localidad?”, existe la
necesidad de comprobar cuál de todas es la respuesta adecuada.
Pregunta a los estudiantes: ¿qué podemos hacer para comprobar
que las respuestas que hemos dado son las adecuadas? Escucha sus
propuestas y anótalas en un papelote, por ejemplo:
-	 Buscar información en el libro Ciencia y Ambiente 2.
-	 Buscar información en un libro sobre plantas nativas del Perú en
nuestra localidad.
-	 Realizar una visita a un vivero o a un jardín botánico de la localidad.
-	 Reconocer las plantas nativas y foráneas del Perú a partir de la
observación de láminas, y compararlas con las que hay en nuestra
localidad.
Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11
94
Señala que has traído información sobre las plantas que crecen en
la localidad y se la entregarás para que puedan contrastarla con sus
respuestas.
	 Pide que lean la información en silencio y, luego, compartan con el
grupo sus opiniones al respecto.
	 Plantea preguntas como estas: ¿qué plantas crecen en la localidad?,
¿cómo son?, ¿cuáles son nativas del Perú?, ¿cuáles son foráneas?
	 Indica que comparen la nueva información con sus hipótesis y, de ser
necesario, realicen una nueva organización.
	 Solicita que, sobre la base de las actividades realizadas, elaboren
una lista de las plantas nativas y foráneas del Perú que crecen en
su localidad. Para realizar esta actividad, entrega a cada grupo un
papelote.
	 Pide que todos resuelvan en su cuaderno lo indicado en la sección
“Aplicamos lo aprendido” de la página 87 del libro Ciencia y Ambiente 2.
	 Formula las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo lo
hicieron?, ¿qué dificultades tuvieron?, ¿qué fue lo que más les gustó?,
¿cómo se sintieron?, ¿por qué es importante conocer las plantas
nativas y foráneas de nuestra localidad?
10minutos
CIERRE (valoración del aprendizaje)3.
Evaluación y comunicación	
Análisis de resultados y comparación de las hipótesis
	 A modo de conclusión, señala lo siguiente: el Perú es un país que
posee una gran diversidad de plantas, las cuales pueden clasificarse
en nativas y foráneas. Las plantas nativas son propias de un lugar, en
este caso, el Perú. Entre ellas, tenemos la quinua, la papa, la maca,
etc. Por su parte, las plantas foráneas son especies que no son propias
de nuestro país. Entre las más importantes, tenemos el eucalipto, la
cebolla, etc. Las plantas son seres vivos muy útiles e importantes para
el hombre, por este motivo, debemos protegerlas y cuidarlas.
Estructuración del saber construido como respuesta al problema
Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11
95
Indica a los estudiantes que, con ayuda de sus padres u otros
familiares, elaboren un álbum de plantas y animales nativos y
foráneos de la localidad.
Tarea a trabajar en casa
Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11
96

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
jorge villanueva núñez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion18
 
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion23
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion22
 

Similar a 2 g u5-sesion11

Sesión de aprendizaje de marieta
Sesión de aprendizaje  de marietaSesión de aprendizaje  de marieta
Sesión de aprendizaje de marieta
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docxSesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
ANAMARIAGUZMAN13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Jessica Ortiz
 
sesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxsesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docx
NEMECIO PICHUCA
 
Proyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubreProyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubre
ISOE ALVARADO
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
Jhovannycardonavalen
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La VillaLOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
emerson chumacero carhuatocto
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a 2 g u5-sesion11 (20)

Sesión de aprendizaje de marieta
Sesión de aprendizaje  de marietaSesión de aprendizaje  de marieta
Sesión de aprendizaje de marieta
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
 
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docxSesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
Sesión Conocemos las plantas nativas de nuestro Perú..docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion29
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion22
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
 
sesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docxsesion tincabeni personal social.docx
sesion tincabeni personal social.docx
 
Proyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubreProyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubre
 
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
☆Plan Del medio ambiente☆Presco☆Xoch.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion17
 
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La VillaLOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
LOS ECOSISTEMAS EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA - 18084 La Villa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion08
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

2 g u5-sesion11

  • 1. Plantas nativas y foráneas de nuestra localidad Palitos de helados o bajalenguas con nombres de plantas. Papelote con las definiciones de “Plantas nativas” y “Plantas foráneas”. Fotocopias de una lista de plantas nativas y foráneas del Perú. Tablero metálico y piezas imantadas. Información sobre plantas nativas y foráneas de tu localidad. Papelotes, plumones y cinta adhesiva. Libro Ciencia y Ambiente 2 (pág. 87). En esta sesión, los niños y las niñas identificarán las plantas nativas y foráneas del Perú que crecen en su localidad. Escribe el nombre de plantas en palitos de helados o bajalenguas. Divide un papelote por la mitad y escribe las definiciones de “Plantas nativas” y “Plantas foráneas” (ver Desarrollo). Elabora una lista de plantas nativas y foráneas del Perú y fotocópiala en cantidad suficiente para todos los grupos. Selecciona las piezas imantadas que vas a necesitar para cada grupo. Ubica los tableros metálicos en lugares accesibles a los niños y a las niñas. Busca información sobre las plantas nativas y foráneas de tu localidad, para que la proporciones a los estudiantes. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar SEGUNDO Grado - Unidad 5 - Sesión XX 90 SEGUNDO Grado - Unidad 5 - Sesión 11
  • 2. Saluda a los estudiantes y recuerda con ellos la información recogida sobre la localidad a partir de las descripciones que hicieron en las sesiones anteriores. Pregúntales: ¿qué han aprendido sobre la localidad?, ¿qué seres vivos encontramos en la localidad?, ¿cuáles de estos seres vivos son nativos o propios de nuestro país? Escucha y anota sus respuestas en la pizarra. Realiza una dinámica para formar grupos de trabajo. Con este fin, entrega a cada estudiante un palito de helado (o bajalenguas) donde estará escrito el nombre de una planta nativa o foránea del Perú. Luego, pide que se agrupen según la planta que les ha tocado. Comunica el propósito de la sesión: hoy identificarán qué plantas nativas y foráneas del Perú crecen en su localidad. Selecciona con los estudiantes las normas de convivencia que permitirán desarrollar la sesión en un ambiente favorable. Momentos de la sesión 10minutos INICIO1. En grupo clase COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE CIENCIA Y AMBIENTE COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente. Identifica en su localidad algunas plantas nativas y foráneas del Perú. Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11 91
  • 3. Escribe en la pizarra la siguiente pregunta: ¿Qué plantas nativas y foráneas del Perú crecen en nuestra localidad? Formula estas interrogantes: ¿qué es una planta nativa?, ¿qué es una planta foránea?, ¿en qué se diferencian? Escucha sus respuestas y agradece su participación. Indica que para poder responder la pregunta problema, es necesario tener claro los significados de “planta nativa” y “planta foránea”, así como cuáles y cómo son esas plantas. Indica que todos ubiquen la página 87 del libro Ciencia y Ambiente 2 y lean la información en silencio: Cuando terminen de leer, pega el papelote que preparaste con las respectivas definiciones y léelas en voz alta: 70minutos DESARROLLO2. Planteamiento del problema Planteamiento de hipótesis Nos informamos y descubrimos Las plantas nativas son propias de un lugar. En el Perú hay una gran variedad de plantas nativas, como las orquídeas, que son vistosas; o el tarwi, que es alimenticio. Aplicamos lo aprendido 1. Dibuja un plato típico de tu localidad que contenga alguno de los siguientes alimentos nativos. Manzana Plantas foráneas Aquellas plantas traídas de otro lugar. Cebolla Zanahoria Podemos encontrar plantas nativas y foráneas. Plantas nativas Las plantas nativas son propias de un lugar. Se han originado ahí. También son conocidas como plantas indígenas. Plantas foráneasLas plantas foráneas son aquellas que han sido traídas de otro lugar. Es decir, no son propias del lugar donde se encuentran. Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11 92
  • 4. Plantea las siguientes preguntas: ¿ya podemos decir qué es una planta nativa?, ¿sabemos en qué se diferencia de una planta foránea?, ¿sabemos en qué se parecen? Menciona que ahora que ya conocen qué es una planta nativa y qué es una planta foránea, es momento de saber qué plantas nativas y foráneas hay en el Perú. Comenta que, al respecto, has obtenido información confiable y la vas a compartir con ellos. Luego, entrega a cada grupo una hoja con la siguiente lista: Plantas nativas del Perú Plantas foráneas del Perú quinua choclo kiwicha papa olluco mashua camote arracacha yuca maca yacón zapallo caigua tomate aguaymanto tuna granadilla tumbo camu camu lúcuma cocona pallar sacha inchi cebada arroz avena trigo centeno cebolla manzano zanahoria pera mango alcachofa brócoli coliflor espárrago arveja haba espinaca plátano Pide que representantes de diferentes grupos lean las columnas de la lista. Cuando finalicen, pregunta a todos: ¿conocen algunas de esas plantas?, ¿cómo son? Escucha sus respuestas y felicítalos por su participación. Señala que tras conocer qué es una planta nativa, qué es una planta foránea y cuáles habitan en el Perú, es momento de elaborar las hipótesis. Indicaquerepresentaránsushipótesisconimágenes.Paraello,entrega a cada grupo un envase de plástico que contenga piezas imantadas con imágenes de plantas nativas y foráneas del Perú, y pide que las organicen en el Tablero metálico, según crean si son plantas nativas o foráneas que crecen en su localidad. Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11 93
  • 5. Esta es la lista de plantas que debe contener el envase de plástico: En cada Tablero metálico, coloca letreros para que los niños y las niñas ordenen debajo de ellos las piezas imantadas: Indica que extraigan las piezas del envase de plástico, observen las imágenes de las plantas, lean sus nombres y, luego, las ordenen en el Tablero metálico según lo indicado anteriormente. Cuando todos los grupos hayan terminado, pide que se sienten y observen sus trabajos (técnica del museo). Pregunta: ¿todos los grupos están seguros de lo que han realizado?, ¿todos hicieron lo mismo?, ¿qué opina el grupo A de lo presentado por el grupo B?, ¿por qué creen que las organizaciones son diferentes? cebada quinua choclo kiwicha papa olluco alcachofa brócoli coliflor espárrago arveja haba espinaca plátano mashua camote arracacha yuca maca yacón zapallo arroz avena cebada cebolla manzano zanahoria pera mango trigo PLANTAS NATIVAS DEL PERÚ EN NUESTRA LOCALIDAD PLANTAS FORÁNEAS DEL PERÚ EN NUESTRA LOCALIDAD Elaboración del plan de indagación Comenta que, al haber diversas respuestas a la pregunta “¿Qué plantas nativas y foráneas del Perú crecen en nuestra localidad?”, existe la necesidad de comprobar cuál de todas es la respuesta adecuada. Pregunta a los estudiantes: ¿qué podemos hacer para comprobar que las respuestas que hemos dado son las adecuadas? Escucha sus propuestas y anótalas en un papelote, por ejemplo: - Buscar información en el libro Ciencia y Ambiente 2. - Buscar información en un libro sobre plantas nativas del Perú en nuestra localidad. - Realizar una visita a un vivero o a un jardín botánico de la localidad. - Reconocer las plantas nativas y foráneas del Perú a partir de la observación de láminas, y compararlas con las que hay en nuestra localidad. Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11 94
  • 6. Señala que has traído información sobre las plantas que crecen en la localidad y se la entregarás para que puedan contrastarla con sus respuestas. Pide que lean la información en silencio y, luego, compartan con el grupo sus opiniones al respecto. Plantea preguntas como estas: ¿qué plantas crecen en la localidad?, ¿cómo son?, ¿cuáles son nativas del Perú?, ¿cuáles son foráneas? Indica que comparen la nueva información con sus hipótesis y, de ser necesario, realicen una nueva organización. Solicita que, sobre la base de las actividades realizadas, elaboren una lista de las plantas nativas y foráneas del Perú que crecen en su localidad. Para realizar esta actividad, entrega a cada grupo un papelote. Pide que todos resuelvan en su cuaderno lo indicado en la sección “Aplicamos lo aprendido” de la página 87 del libro Ciencia y Ambiente 2. Formula las siguientes preguntas: ¿qué aprendieron hoy?, ¿cómo lo hicieron?, ¿qué dificultades tuvieron?, ¿qué fue lo que más les gustó?, ¿cómo se sintieron?, ¿por qué es importante conocer las plantas nativas y foráneas de nuestra localidad? 10minutos CIERRE (valoración del aprendizaje)3. Evaluación y comunicación Análisis de resultados y comparación de las hipótesis A modo de conclusión, señala lo siguiente: el Perú es un país que posee una gran diversidad de plantas, las cuales pueden clasificarse en nativas y foráneas. Las plantas nativas son propias de un lugar, en este caso, el Perú. Entre ellas, tenemos la quinua, la papa, la maca, etc. Por su parte, las plantas foráneas son especies que no son propias de nuestro país. Entre las más importantes, tenemos el eucalipto, la cebolla, etc. Las plantas son seres vivos muy útiles e importantes para el hombre, por este motivo, debemos protegerlas y cuidarlas. Estructuración del saber construido como respuesta al problema Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11 95
  • 7. Indica a los estudiantes que, con ayuda de sus padres u otros familiares, elaboren un álbum de plantas y animales nativos y foráneos de la localidad. Tarea a trabajar en casa Segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 11 96