SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGIA
GENETICA 2
2017
DETERMINACION DEL SEXO
 Es un sistema biológico que distingue el desarrollo de las características
sexuales de un organismo.
 Por sus características anatómicas y fisiológicas se diferencian en hembras y
machos (masculino y femenino)
 Antes de la teoría cromosómica existían 3 teorías para la determinación del
sexo.
 1.TEORIA PREGAMICA- El sexo se hallaba determinado en los gametos mucho
antes de la fecundación.
 2. TEORIA SINGAMICA.- El sexo se determinaba en el momento especifico de la
fecundación.
 3. TEORIA EPIGAMICA.- El sexo se determinaba durante el desarrollo del
embrión
DETERMINACION DEL SEXO
 ESTUDIOS GENETICOS EN EL SIGLO XX DEMUESTRAN QUE EL SEXO ESTA
LIGADO A UN PAR DE CROMOSOMAS SEXUALES LLAMADOS
HETEROCROMOSOMAS.
 DURANTE LA MEIOSIS DE SELULAS SEXUALES SE PRODUCE UNA CLASE
DE GANETOS FEMENINOS (XX), Y DOS CLASES DE GAMETOS MASCULINOS
(X) Y (Y)
 YA QUE LAS HEMBRAS PRODUCEN UN SOLO TIPO DE GAMETOS SE LAS
DENOMINA HOMOGAMETICAS.
 LOS MACHOS PRODUCEN 2 TIPOS DIFERENTES DE GAMETOS SE LOS
DENOMINA HETEROGAMETICOS.
 DE ESTA MANERA EN EL PROCESO DE FECUNDACION PUEDEN
PRESENTARSE 2 FENOMENOS:
DETERMINACION DEL SEXO
 HEMBRA MACHO HEMBRA MACHO
 X X X Y
 XX (hembra) XY (macho)
CARACTERES SEXUALES
 SE DENOMINA A LAS CARACTERISITICAS MORFOLOGICAS,
ANATOMICAS Y FISIOLOGICAS DEL SEXO FEMENINO Y
MASCULINO, CADA UNA DE SUS DIFERENCIAS.
 CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS
SE DIVIDE EN ORGANOS SEXUALES INTERNOS Y EXTERNOS:
ORGANOS SEXUALES INTERNOS: GONADAS
ORGANOS SEXUALES EXTERNOS: CONTRIBUYEN A LA UNION DE
AMBOS SEXOS.
 CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS
SON EL CONJUNTO DE RASGOS SOMATICOS (FISICOS)
HERMAFRODITISMO O HERMAFRODISMO
 SERES VIVOS QUE PRESENTAN AMBOS SEXOS.
 SE DEBE A MUTACIONES GENETICAS QUE PROVOCAN
MALFORMACIONES DE TIPO SEXUAL.
 SE PRODUCE EN PLANTAS SUPERIORES Y SERES
VIVOS INFERIORES.
 INVERTEBFRADOS: MOLUSCOS, LOMBRICES,
CELENTEROS, CRUSTACEOS.
 PLANTAS QUE PRESENTAN AMBOS SEXOS: PISTILO
(aparato sexual femenino), ESTAMBRE (APARATO
SEXUAL MASCULINO).
LA HERENCIA LIGADA AL SEXO
 EN 1910 THOMAS HUNT MORGAN DESCRIBIO LA EXISTENCIA DE DIFERENCIAS SEXUALES EN LA
TRANSMISION DE CARACTERES.
 ESTE FENOMENO ES CONOCIDO HOY COMO HERENCIA LIGADA AL SEXO.
 MUJER TIENE 2 CROMOSOMAS IDENTICOS XX
 HOMBRE TIENE 2 CROMOSOMAS DIFERENTES XY
LA HERENCIA LIGADA AL SEXO
 GEMELOS:
 MONOCIGOTICOS: FORMADOS POR LA UNION DE UN OVULO Y UN ESPERMATOZOIDE,
COMPARTEN LA MISMA CARGA GENETICA Y SON FISICAMENTE CASI IDENTICOS.
 DICIGOTICOS: SE ORIGINAN POR FECUNDACION SEPARADA. DOS OVULOS POR DOS
ESPERMATOZOIDES, GEMELOS NO IDENTICOS, MELLIZOS, (VARON Y MUJER).
HERENCIAS MORBIDA
 ES LA TRANSMISION DE CARACTERES DEFECTUOSOS O ANORMALES.
 ANOMALIAS ANATOMICAS: AFECTAN AL ASPECTO, ESTRUCTURA O DESARROLLO DE UN
ORGANO DETERMINADO, HIPERTROFIA, HIPOTROFIA, ETC.
 ANOMALIAS FISIOLOGICAS: ALTERACION EN LA FUNCION DE UN ORGANO.
 ANOMALIAS PATOLOGICAS: SON AQUELLAS QUE PROVOCAN UNA ENFERMEDAD ANATOMICA,
FISIOLOGICA O MENTAL..
RECESIVOS: ALBINISMO, EPILEPCIA, ENANISMO, ETC….
DOMINANTES: HIPTRICOSIS, DIABETES, POLIDACTILIA, ETC.
 ANOMALIAS TERATOLOGICAS: PROVOCAN DEFORMACIONES ANATOMICAS PEQUEÑAS. EJ.
POLIDACTILIA, SINDACTILIA, ETC.
ENFERMEDAD CONGENITA
 PESENCIA DE DEFECTOS EN LOS GENES DEL EMBRION O FETO,
 FACTORES EXTERNOS: SUSTANCIAS TOXICAS, RADIACIONES, ENFERMEDADES DE LA MADRE.
 FACTORES INTERNOS: MUTACIONES GENETICAS ESPONTANEAS.
HERENCIA DEL GRUPO SANGUINEO
 GRUPO SANGUINEO: ES EL SISTEMA DE CLASIFICACION DE LA SANGRE DE LOS SERES
HUMANOS A PARTIR DE ANTIGENOS Y ANTICUERPOS PRESENTES EN LOS GLOBULOS ROJOS.
EN EL AÑO 1901 EL CIENTIFICO AUSTRIACO KARL LANDSTEINER DETERMINO LA DIFERENCIA DE
GRUPOS SANGUINEOS POR EL GRUPO ABO Y EL FACTOR RH.
GRUPO ABO
HAY 4 TIPOS SANGUINEOS: A – B- AB- O.
SANGRE TIPO A: Cuenta con el antígeno A y con anticuerpos contra el antígeno B.
SANGRE TIPO B: Cuenta con el antígeno B y con anticuerpos contra el antígeno A.
SANGRE TIPO AB: Cuenta con antígenos A y B, no presenta ningún anticuerpo. Receptor
universal.
SANGRE TIPO O: No cuenta con antígenos, produce anticuerpos anti A y anti B. Donado
universal.
HERENCIA DEL GRUPO SANGUINEO
 FACTOR RH
 ES LA PRESENCIA DE 30 AGLUTINOGENOS O NO EN LOS GLOBULOS ROJOS, DESCUBIERTO EN
1937 EN LA SANGRE DE MONO RHESUS.
 RH + o RH -, AMBOS HEREDITARIOS.
 EL RH + POSEE UN ANTIGENO EN LOS GLOBULOS ROJOS.
INGENIERIA GENETICA
 ES EL CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS QUE PERMITEN LA MANIPULACION DE LOS GENES EN
UN DETERMINADO ORGANISMO.
 ORANISMOS TRANSGENICOS: SON EL REULTADO DE LA INTRODUCCION DE GENES EXOGENOS
CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LAS CARACTERISTICAS BIOLOGICAS.
 TERAPIA TRANSGENICA: CONSISTE EN INTRODUCIR UN GEN AJENO EN LA CELULA DE OTRA
PERSONA, PARA PREVENIR ALGUNA ENFERMEDAD.
 PRODUCCION DE GENES: ES LA INTRODUCCION DE UN GEN ESPECIFICO EN UNA BACTERIA Y
SU POSTERIOR REPRODUCCION.
 FECUNDACION IN VITRO: ES CUANDO UN OVULO ES FECUNDADO POR UN ESPERMATOZOIDE
FUERA DEL UTERO MATERNO, LUEGO EL EMBRION ES IMPLANTADO EN EL UTERO DE LA
MADRE.
 CLONACION: CONSISTE EN EXTRAER EL NUCLEO DE UN OVULO DE UN ANIMAL PARA
SUSTITUIRLO POR EL NUCLEO DE OTRO. PERO DE LA MISMA ESPECIE. FINALMENTE EL OVULO
ES IMPLANTADO EN EL UTERO DE UN TERCER ANIMAL. DONDE SE DESARROLLA UN ANIMAL
GENETICAMENTE IDENTICO AL MDEL ANIMAL DEL NUCLEO UTILIZADO.
INGENIERIA GENETICA
 REPRODUCCION DE ANIMALES EXTINGUIDOS; EL OBJETIVO ES VOLVER A LA VIDA A ANIMALES
EXTINGUIDOS HCE MILLONES DE AÑOS. CON RESTOS DE ADN O RESTOS DE
ESPERMATOZOIDES.
2 GENETICA 2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 2 GENETICA 2.pptx

1-140420193935-phpapp02.pdf
1-140420193935-phpapp02.pdf1-140420193935-phpapp02.pdf
1-140420193935-phpapp02.pdf
FlorenciaDvila1
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
benitopsicologia
 
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
katherineMorales735951
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
CindyKarinaHO
 
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomasConceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Geraima Espinoza-UNY
 
2 Evolución.pdf
2 Evolución.pdf2 Evolución.pdf
2 Evolución.pdf
aimeechangomez2
 
Tarea 03 genética y conducta
Tarea 03 genética y conductaTarea 03 genética y conducta
Tarea 03 genética y conducta
Sabrina Tl
 
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
jaival
 
GENÉTICA POST MENDELIANA [Autoguardado].pptx
GENÉTICA POST MENDELIANA  [Autoguardado].pptxGENÉTICA POST MENDELIANA  [Autoguardado].pptx
GENÉTICA POST MENDELIANA [Autoguardado].pptx
ChristopherGarca24
 
Ligamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccpLigamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccp
biocarmelianas
 
Ligamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccpLigamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccp
biocarmelianas
 
Resumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologiaResumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
ANY GRISEL
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
Zoilhercy Montes
 
Trabajo de genetica listo
Trabajo de genetica listoTrabajo de genetica listo
Trabajo de genetica listo
Yulibeth Argote
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
areaciencias
 
Genetica
GeneticaGenetica
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
belkys18
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
Univ Yacambú
 
Tarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaTarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conducta
omairamancilla
 

Similar a 2 GENETICA 2.pptx (20)

1-140420193935-phpapp02.pdf
1-140420193935-phpapp02.pdf1-140420193935-phpapp02.pdf
1-140420193935-phpapp02.pdf
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
 
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomasConceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
 
2 Evolución.pdf
2 Evolución.pdf2 Evolución.pdf
2 Evolución.pdf
 
Tarea 03 genética y conducta
Tarea 03 genética y conductaTarea 03 genética y conducta
Tarea 03 genética y conducta
 
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
 
GENÉTICA POST MENDELIANA [Autoguardado].pptx
GENÉTICA POST MENDELIANA  [Autoguardado].pptxGENÉTICA POST MENDELIANA  [Autoguardado].pptx
GENÉTICA POST MENDELIANA [Autoguardado].pptx
 
Ligamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccpLigamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccp
 
Ligamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccpLigamiento alelos m-ccp
Ligamiento alelos m-ccp
 
Resumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologiaResumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologia
 
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
Mecanismos celulares de la herencia. tarea 3
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Trabajo de genetica listo
Trabajo de genetica listoTrabajo de genetica listo
Trabajo de genetica listo
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 
Tarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conductaTarea 3 genetica y conducta
Tarea 3 genetica y conducta
 

Más de Ruben Mamani

controlprenatal.pptx
controlprenatal.pptxcontrolprenatal.pptx
controlprenatal.pptx
Ruben Mamani
 
EXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptx
EXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptxEXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptx
EXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptx
Ruben Mamani
 
ANTIACIDOS EN PEDIATRIA.pptx
ANTIACIDOS EN PEDIATRIA.pptxANTIACIDOS EN PEDIATRIA.pptx
ANTIACIDOS EN PEDIATRIA.pptx
Ruben Mamani
 
dislipidemias.pdf
dislipidemias.pdfdislipidemias.pdf
dislipidemias.pdf
Ruben Mamani
 
antiacidos EN PEDIATRIA.pdf
antiacidos EN PEDIATRIA.pdfantiacidos EN PEDIATRIA.pdf
antiacidos EN PEDIATRIA.pdf
Ruben Mamani
 
QUÉ ES SAPONIFICACION (2).pptx
QUÉ ES SAPONIFICACION (2).pptxQUÉ ES SAPONIFICACION (2).pptx
QUÉ ES SAPONIFICACION (2).pptx
Ruben Mamani
 
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA expo.pptx
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA expo.pptxESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA expo.pptx
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA expo.pptx
Ruben Mamani
 
FORMULACION SOLIDOS -DIAPOSITIVAS (1).pptx
FORMULACION SOLIDOS -DIAPOSITIVAS (1).pptxFORMULACION SOLIDOS -DIAPOSITIVAS (1).pptx
FORMULACION SOLIDOS -DIAPOSITIVAS (1).pptx
Ruben Mamani
 
INCRETINAS ESTUDIOppt.ppt
INCRETINAS ESTUDIOppt.pptINCRETINAS ESTUDIOppt.ppt
INCRETINAS ESTUDIOppt.ppt
Ruben Mamani
 
Trauma abdominal.ppt
Trauma abdominal.pptTrauma abdominal.ppt
Trauma abdominal.ppt
Ruben Mamani
 
Pulgas y piojos
Pulgas y piojosPulgas y piojos
Pulgas y piojos
Ruben Mamani
 

Más de Ruben Mamani (11)

controlprenatal.pptx
controlprenatal.pptxcontrolprenatal.pptx
controlprenatal.pptx
 
EXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptx
EXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptxEXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptx
EXPERIMENTO DE LA LEY BOYLE.pptx
 
ANTIACIDOS EN PEDIATRIA.pptx
ANTIACIDOS EN PEDIATRIA.pptxANTIACIDOS EN PEDIATRIA.pptx
ANTIACIDOS EN PEDIATRIA.pptx
 
dislipidemias.pdf
dislipidemias.pdfdislipidemias.pdf
dislipidemias.pdf
 
antiacidos EN PEDIATRIA.pdf
antiacidos EN PEDIATRIA.pdfantiacidos EN PEDIATRIA.pdf
antiacidos EN PEDIATRIA.pdf
 
QUÉ ES SAPONIFICACION (2).pptx
QUÉ ES SAPONIFICACION (2).pptxQUÉ ES SAPONIFICACION (2).pptx
QUÉ ES SAPONIFICACION (2).pptx
 
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA expo.pptx
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA expo.pptxESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA expo.pptx
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA expo.pptx
 
FORMULACION SOLIDOS -DIAPOSITIVAS (1).pptx
FORMULACION SOLIDOS -DIAPOSITIVAS (1).pptxFORMULACION SOLIDOS -DIAPOSITIVAS (1).pptx
FORMULACION SOLIDOS -DIAPOSITIVAS (1).pptx
 
INCRETINAS ESTUDIOppt.ppt
INCRETINAS ESTUDIOppt.pptINCRETINAS ESTUDIOppt.ppt
INCRETINAS ESTUDIOppt.ppt
 
Trauma abdominal.ppt
Trauma abdominal.pptTrauma abdominal.ppt
Trauma abdominal.ppt
 
Pulgas y piojos
Pulgas y piojosPulgas y piojos
Pulgas y piojos
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

2 GENETICA 2.pptx

  • 2. DETERMINACION DEL SEXO  Es un sistema biológico que distingue el desarrollo de las características sexuales de un organismo.  Por sus características anatómicas y fisiológicas se diferencian en hembras y machos (masculino y femenino)  Antes de la teoría cromosómica existían 3 teorías para la determinación del sexo.  1.TEORIA PREGAMICA- El sexo se hallaba determinado en los gametos mucho antes de la fecundación.  2. TEORIA SINGAMICA.- El sexo se determinaba en el momento especifico de la fecundación.  3. TEORIA EPIGAMICA.- El sexo se determinaba durante el desarrollo del embrión
  • 3. DETERMINACION DEL SEXO  ESTUDIOS GENETICOS EN EL SIGLO XX DEMUESTRAN QUE EL SEXO ESTA LIGADO A UN PAR DE CROMOSOMAS SEXUALES LLAMADOS HETEROCROMOSOMAS.  DURANTE LA MEIOSIS DE SELULAS SEXUALES SE PRODUCE UNA CLASE DE GANETOS FEMENINOS (XX), Y DOS CLASES DE GAMETOS MASCULINOS (X) Y (Y)  YA QUE LAS HEMBRAS PRODUCEN UN SOLO TIPO DE GAMETOS SE LAS DENOMINA HOMOGAMETICAS.  LOS MACHOS PRODUCEN 2 TIPOS DIFERENTES DE GAMETOS SE LOS DENOMINA HETEROGAMETICOS.  DE ESTA MANERA EN EL PROCESO DE FECUNDACION PUEDEN PRESENTARSE 2 FENOMENOS:
  • 4. DETERMINACION DEL SEXO  HEMBRA MACHO HEMBRA MACHO  X X X Y  XX (hembra) XY (macho)
  • 5. CARACTERES SEXUALES  SE DENOMINA A LAS CARACTERISITICAS MORFOLOGICAS, ANATOMICAS Y FISIOLOGICAS DEL SEXO FEMENINO Y MASCULINO, CADA UNA DE SUS DIFERENCIAS.  CARACTERES SEXUALES PRIMARIOS SE DIVIDE EN ORGANOS SEXUALES INTERNOS Y EXTERNOS: ORGANOS SEXUALES INTERNOS: GONADAS ORGANOS SEXUALES EXTERNOS: CONTRIBUYEN A LA UNION DE AMBOS SEXOS.  CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS SON EL CONJUNTO DE RASGOS SOMATICOS (FISICOS)
  • 6.
  • 7.
  • 8. HERMAFRODITISMO O HERMAFRODISMO  SERES VIVOS QUE PRESENTAN AMBOS SEXOS.  SE DEBE A MUTACIONES GENETICAS QUE PROVOCAN MALFORMACIONES DE TIPO SEXUAL.  SE PRODUCE EN PLANTAS SUPERIORES Y SERES VIVOS INFERIORES.  INVERTEBFRADOS: MOLUSCOS, LOMBRICES, CELENTEROS, CRUSTACEOS.  PLANTAS QUE PRESENTAN AMBOS SEXOS: PISTILO (aparato sexual femenino), ESTAMBRE (APARATO SEXUAL MASCULINO).
  • 9.
  • 10. LA HERENCIA LIGADA AL SEXO  EN 1910 THOMAS HUNT MORGAN DESCRIBIO LA EXISTENCIA DE DIFERENCIAS SEXUALES EN LA TRANSMISION DE CARACTERES.  ESTE FENOMENO ES CONOCIDO HOY COMO HERENCIA LIGADA AL SEXO.  MUJER TIENE 2 CROMOSOMAS IDENTICOS XX  HOMBRE TIENE 2 CROMOSOMAS DIFERENTES XY
  • 11. LA HERENCIA LIGADA AL SEXO  GEMELOS:  MONOCIGOTICOS: FORMADOS POR LA UNION DE UN OVULO Y UN ESPERMATOZOIDE, COMPARTEN LA MISMA CARGA GENETICA Y SON FISICAMENTE CASI IDENTICOS.  DICIGOTICOS: SE ORIGINAN POR FECUNDACION SEPARADA. DOS OVULOS POR DOS ESPERMATOZOIDES, GEMELOS NO IDENTICOS, MELLIZOS, (VARON Y MUJER).
  • 12. HERENCIAS MORBIDA  ES LA TRANSMISION DE CARACTERES DEFECTUOSOS O ANORMALES.  ANOMALIAS ANATOMICAS: AFECTAN AL ASPECTO, ESTRUCTURA O DESARROLLO DE UN ORGANO DETERMINADO, HIPERTROFIA, HIPOTROFIA, ETC.  ANOMALIAS FISIOLOGICAS: ALTERACION EN LA FUNCION DE UN ORGANO.  ANOMALIAS PATOLOGICAS: SON AQUELLAS QUE PROVOCAN UNA ENFERMEDAD ANATOMICA, FISIOLOGICA O MENTAL.. RECESIVOS: ALBINISMO, EPILEPCIA, ENANISMO, ETC…. DOMINANTES: HIPTRICOSIS, DIABETES, POLIDACTILIA, ETC.  ANOMALIAS TERATOLOGICAS: PROVOCAN DEFORMACIONES ANATOMICAS PEQUEÑAS. EJ. POLIDACTILIA, SINDACTILIA, ETC.
  • 13.
  • 14. ENFERMEDAD CONGENITA  PESENCIA DE DEFECTOS EN LOS GENES DEL EMBRION O FETO,  FACTORES EXTERNOS: SUSTANCIAS TOXICAS, RADIACIONES, ENFERMEDADES DE LA MADRE.  FACTORES INTERNOS: MUTACIONES GENETICAS ESPONTANEAS.
  • 15. HERENCIA DEL GRUPO SANGUINEO  GRUPO SANGUINEO: ES EL SISTEMA DE CLASIFICACION DE LA SANGRE DE LOS SERES HUMANOS A PARTIR DE ANTIGENOS Y ANTICUERPOS PRESENTES EN LOS GLOBULOS ROJOS. EN EL AÑO 1901 EL CIENTIFICO AUSTRIACO KARL LANDSTEINER DETERMINO LA DIFERENCIA DE GRUPOS SANGUINEOS POR EL GRUPO ABO Y EL FACTOR RH. GRUPO ABO HAY 4 TIPOS SANGUINEOS: A – B- AB- O. SANGRE TIPO A: Cuenta con el antígeno A y con anticuerpos contra el antígeno B. SANGRE TIPO B: Cuenta con el antígeno B y con anticuerpos contra el antígeno A. SANGRE TIPO AB: Cuenta con antígenos A y B, no presenta ningún anticuerpo. Receptor universal. SANGRE TIPO O: No cuenta con antígenos, produce anticuerpos anti A y anti B. Donado universal.
  • 16. HERENCIA DEL GRUPO SANGUINEO  FACTOR RH  ES LA PRESENCIA DE 30 AGLUTINOGENOS O NO EN LOS GLOBULOS ROJOS, DESCUBIERTO EN 1937 EN LA SANGRE DE MONO RHESUS.  RH + o RH -, AMBOS HEREDITARIOS.  EL RH + POSEE UN ANTIGENO EN LOS GLOBULOS ROJOS.
  • 17. INGENIERIA GENETICA  ES EL CONJUNTO DE PROCEDIMIENTOS QUE PERMITEN LA MANIPULACION DE LOS GENES EN UN DETERMINADO ORGANISMO.  ORANISMOS TRANSGENICOS: SON EL REULTADO DE LA INTRODUCCION DE GENES EXOGENOS CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LAS CARACTERISTICAS BIOLOGICAS.  TERAPIA TRANSGENICA: CONSISTE EN INTRODUCIR UN GEN AJENO EN LA CELULA DE OTRA PERSONA, PARA PREVENIR ALGUNA ENFERMEDAD.  PRODUCCION DE GENES: ES LA INTRODUCCION DE UN GEN ESPECIFICO EN UNA BACTERIA Y SU POSTERIOR REPRODUCCION.  FECUNDACION IN VITRO: ES CUANDO UN OVULO ES FECUNDADO POR UN ESPERMATOZOIDE FUERA DEL UTERO MATERNO, LUEGO EL EMBRION ES IMPLANTADO EN EL UTERO DE LA MADRE.  CLONACION: CONSISTE EN EXTRAER EL NUCLEO DE UN OVULO DE UN ANIMAL PARA SUSTITUIRLO POR EL NUCLEO DE OTRO. PERO DE LA MISMA ESPECIE. FINALMENTE EL OVULO ES IMPLANTADO EN EL UTERO DE UN TERCER ANIMAL. DONDE SE DESARROLLA UN ANIMAL GENETICAMENTE IDENTICO AL MDEL ANIMAL DEL NUCLEO UTILIZADO.
  • 18. INGENIERIA GENETICA  REPRODUCCION DE ANIMALES EXTINGUIDOS; EL OBJETIVO ES VOLVER A LA VIDA A ANIMALES EXTINGUIDOS HCE MILLONES DE AÑOS. CON RESTOS DE ADN O RESTOS DE ESPERMATOZOIDES.