SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
LICENCIATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Mercadotecnia iii
Investigación cuantitativa
Nombre:GUALLLIRE CALLE ALEX ALAN
Materia: MERCADOTECNIA III
Grupo: 21
Docente: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSÉ RAMIRO
Semestre: 2/2020
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaIII
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
COCHABAMBA – BOLIVIA
Contenido
1.INVESTIGACION CUANTITATIVA...........................................................................................3
1. INTRODUCCIÓN:........................................................................................................3
2. DESARROLLO:............................................................................................................3
4. CARACTERÍSTICAS DELMÉTODO CUANTITATIVO...............................................................3
5. TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.........................................................................4
5.1. Aspectos positivos. ..................................................................................................4
5.2. Alcance...................................................................................................................4
5.3. Usos.......................................................................................................................4
6. CONCLUSIÓN:................................................................................................................4
7. REFERENCIAS:................................................................................................................5
8.VIDEOS:.........................................................................................................................5
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaIII
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1.INVESTIGACION CUANTITATIVA
“EL VERDADERO HUERFANO ES EL QUE NO HA CONOCIDO EDUCACION”
(W. DYER)
1. INTRODUCCIÓN:
Los datoscuantitativossonaquellosque estánenformanumérica,comoestadísticas,
porcentajes,etc. La investigacióncuantitativaasignavaloresnuméricosalas declaracionesu
observaciones,conel propósitode estudiarconmétodosestadísticosposiblesrelacionesentre
lasvariablesygeneralizaraunapoblaciónlosresultadosadeterminadapoblaciónatravésde
técnicasde muestreo. |1|
2. DESARROLLO:
A diferenciade lainvestigacióncualitativa,que se centraenpalabras,el métodocuantitativo
se basa en númerosyestadística,siendolosestudiosprobabilísticossumanerade analizar
cada situación.
El métodocuantitativose sueleaplicarenlafase final del proyecto.Eneste momentotenemos
más datospara analizary losresultadossalenmásexactos.
Además,lapersonaresponsablede estainvestigaciónsuele serajenosal temaatratar, pues
sólose centran ennúmerosdesde unenfoqueobjetivo.
Las herramientasque se usaneneste tipode investigaciónsoncuestionarios,encuestas,
medicionesyotrastécnicaspara recogerdatos numéricososiempre medibles.Normalmente,
la representaciónde estainformaciónestáreflejadaentablas. |2|
4. CARACTERÍSTICASDEL MÉTODO CUANTITATIVO
Identificamos algunos de los elementos claves que mejor definen el concepto de método
cuantitativo. Sin ellos, estaríamos hablando de otro tipo de investigación.
• Necesita que haya una relación numérica entre las variables del problema de
investigación.
• Los datos analizados siempre deben ser cuantificables.
• Es descriptivo.
• Analiza y predice el comportamiento de la población.
• Se centra enuna causa y un efecto,oloque es lomismo:se basa enla aplicaciónde un
estímulo para obtener una respuesta.
• Los resultados pueden aplicarse a situaciones generalistas.
• Se orienta a resultados.
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaIII
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
• Los números y datos representan la realidad más abstracta.
• Estudialasconductas humanasy loscomportamientosde unamuestrade lapoblación.
|3|
5. TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.
Existendistintostiposde investigacióncuantitativa,comoson:
• Investigación descriptiva.Intentaespecificarpropiedades,característicasyrasgos
importantesdel fenómenoestudiado,mediante dinámicas objetivasde observación,análisisy
demostración.Usualmente constituyenel primerpasode cualquierinvestigacióncientífica.
• Investigación analítica. Máscomplejaque ladescriptiva,consisteenel cotejoo
comparaciónde variablesdeterminadasentregruposde control yde estudio,registrandoel
modoen que losresultadosse danenla prácticapara podercomprobaro refutaralguna
hipótesispreviamenteestablecida.
• Investigación experimental.Comosunombre loindica,se tratade investigaciones
fundamentadasenlaexperimentación,osea,enlareplicaciónenunambiente controladodel
fenómenoestudiado,de maneratal de podercomprenderyeventualmente manipularlas
variablesque determinansuresultado.
• Investigación casi experimental. Se tratade procedimientosexperimentalesque
no puedendistinguirde maneraazarosaentre losgruposde control y de estudio,
diferenciándose asíde lospropiamente experimentales.|4|
5.1. Aspectos positivos.
La observacióncuantitativase basaennúmerosparaanalizary comprobardatos e información
concreta.Es la investigaciónempírico-analistaporexcelencia.Lascosasse producenpor una
causa y efecto,partiendode preguntascuantitativas.De ahísu utilidadenlascienciasmás
exactascomo lasmatemáticas, lafísicao la estadística.|5|
5.2. Alcance.
La investigacióncuantitativatiene comoobjetivoobtenerrespuestasde lapoblacióna
preguntasespecíficas.Lafinalidadempresarial seríalatomade decisionesexactasyefectivas
que ayudena alcanzaraquelloque estábamospersiguiendo.Podríaserel lanzamientode un
nuevoproducto.El finesteneréxitoconsu posicionamientoenel mercado.Ypara ello,es
necesariorealizarunestudioprevioatravésdel métodocuantitativo,porejemplo.Paraluego
utilizarunaherramientade gestiónque nosayude atomaresasdecisionesmásefectivas.|5|
5.3. Usos.
El métodocuantitativose sueleaplicarenlafase final del proyecto.Eneste momentotenemos
más datospara analizary losresultadossalenmásexactos.
Además,lapersonaresponsablede estainvestigaciónsuele serajenosal temaatratar, pues
sólose centran ennúmerosdesde unenfoqueobjetivo.
6. CONCLUSIÓN:
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaIII
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
La observacióncuantitativase basaennúmerospara analizarycomprobar datose información
concreta. De ahí su utilidad en las ciencias más exactas como las matemáticas, la física o la
estadística.
7. REFERENCIAS:
1. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa
2. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativo
3. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/
4. https://concepto.de/metodo-cuantitativo/#ixzz6Zdof6UwE
5. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativo
8.VIDEOS:
1. https://m.youtube.com/watch?v=zs-Z3QGOSzE

Más contenido relacionado

Similar a 2. investigacion cuantitativa

11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados
AlexAlanGuajllireCal
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
AlexAlanGuajllireCal
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
FrancoLazcanoClaros
 
1. investigacion cualitativa
1.  investigacion cualitativa1.  investigacion cualitativa
1. investigacion cualitativa
AlexAlanGuajllireCal
 
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge albertoMercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
jorgemarcamejia
 
17. analisis pestel
17. analisis pestel17. analisis pestel
17. analisis pestel
AlexAlanGuajllireCal
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Christian Alvarez Balderrama
 
2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa 2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa
JhonatanEspinoza12
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
pamelachura1
 
Investigación cualitativa yadira mamani
Investigación cualitativa yadira mamaniInvestigación cualitativa yadira mamani
Investigación cualitativa yadira mamani
YadiraMamaniRosas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
SheylaSalgadoPereira
 
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosasInveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
YadiraMamaniRosas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JorgeGabriel43
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AdrianaRaquelToledoG
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Edson Caro
 
3. la percepcion
3. la percepcion3. la percepcion
3. la percepcion
AlexAlanGuajllireCal
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JoelElmerGonzlesPach
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
Karol Muñoz Gonzales
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
MaralizbethGutierrez1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AndreaNicoleCossioDe
 

Similar a 2. investigacion cuantitativa (20)

11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados11. metodos de investigacion de mercados
11. metodos de investigacion de mercados
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
1. investigacion cualitativa
1.  investigacion cualitativa1.  investigacion cualitativa
1. investigacion cualitativa
 
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge albertoMercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
 
17. analisis pestel
17. analisis pestel17. analisis pestel
17. analisis pestel
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa 2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cualitativa yadira mamani
Investigación cualitativa yadira mamaniInvestigación cualitativa yadira mamani
Investigación cualitativa yadira mamani
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosasInveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
3. la percepcion
3. la percepcion3. la percepcion
3. la percepcion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Más de AlexAlanGuajllireCal

27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim
AlexAlanGuajllireCal
 
26. la demanda
26. la demanda26. la demanda
26. la demanda
AlexAlanGuajllireCal
 
25. la oferta
25. la oferta25. la oferta
25. la oferta
AlexAlanGuajllireCal
 
24. neuromarketing
24. neuromarketing24. neuromarketing
24. neuromarketing
AlexAlanGuajllireCal
 
23. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 1923. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 19
AlexAlanGuajllireCal
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
AlexAlanGuajllireCal
 
21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados
AlexAlanGuajllireCal
 
20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado
AlexAlanGuajllireCal
 
19. crisis financiera
19. crisis financiera19. crisis financiera
19. crisis financiera
AlexAlanGuajllireCal
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
AlexAlanGuajllireCal
 
11. la planeacion
11. la planeacion11. la planeacion
11. la planeacion
AlexAlanGuajllireCal
 
16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive
AlexAlanGuajllireCal
 
15. calidad total
15. calidad total15. calidad total
15. calidad total
AlexAlanGuajllireCal
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
AlexAlanGuajllireCal
 
13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.
AlexAlanGuajllireCal
 
12. factores de operacion
12. factores de operacion12. factores de operacion
12. factores de operacion
AlexAlanGuajllireCal
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
AlexAlanGuajllireCal
 
15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas
AlexAlanGuajllireCal
 
13. the founder (hombre de poder)
13. the founder (hombre de poder)13. the founder (hombre de poder)
13. the founder (hombre de poder)
AlexAlanGuajllireCal
 
12. la ruta hacia el exito
12. la ruta hacia el exito12. la ruta hacia el exito
12. la ruta hacia el exito
AlexAlanGuajllireCal
 

Más de AlexAlanGuajllireCal (20)

27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim
 
26. la demanda
26. la demanda26. la demanda
26. la demanda
 
25. la oferta
25. la oferta25. la oferta
25. la oferta
 
24. neuromarketing
24. neuromarketing24. neuromarketing
24. neuromarketing
 
23. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 1923. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 19
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
 
21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados
 
20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado
 
19. crisis financiera
19. crisis financiera19. crisis financiera
19. crisis financiera
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
 
11. la planeacion
11. la planeacion11. la planeacion
11. la planeacion
 
16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive
 
15. calidad total
15. calidad total15. calidad total
15. calidad total
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
 
13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.
 
12. factores de operacion
12. factores de operacion12. factores de operacion
12. factores de operacion
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
 
15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas
 
13. the founder (hombre de poder)
13. the founder (hombre de poder)13. the founder (hombre de poder)
13. the founder (hombre de poder)
 
12. la ruta hacia el exito
12. la ruta hacia el exito12. la ruta hacia el exito
12. la ruta hacia el exito
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

2. investigacion cuantitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS LICENCIATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Mercadotecnia iii Investigación cuantitativa Nombre:GUALLLIRE CALLE ALEX ALAN Materia: MERCADOTECNIA III Grupo: 21 Docente: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSÉ RAMIRO Semestre: 2/2020
  • 2. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: MercadotecniaIII 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” COCHABAMBA – BOLIVIA Contenido 1.INVESTIGACION CUANTITATIVA...........................................................................................3 1. INTRODUCCIÓN:........................................................................................................3 2. DESARROLLO:............................................................................................................3 4. CARACTERÍSTICAS DELMÉTODO CUANTITATIVO...............................................................3 5. TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.........................................................................4 5.1. Aspectos positivos. ..................................................................................................4 5.2. Alcance...................................................................................................................4 5.3. Usos.......................................................................................................................4 6. CONCLUSIÓN:................................................................................................................4 7. REFERENCIAS:................................................................................................................5 8.VIDEOS:.........................................................................................................................5
  • 3. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: MercadotecniaIII 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1.INVESTIGACION CUANTITATIVA “EL VERDADERO HUERFANO ES EL QUE NO HA CONOCIDO EDUCACION” (W. DYER) 1. INTRODUCCIÓN: Los datoscuantitativossonaquellosque estánenformanumérica,comoestadísticas, porcentajes,etc. La investigacióncuantitativaasignavaloresnuméricosalas declaracionesu observaciones,conel propósitode estudiarconmétodosestadísticosposiblesrelacionesentre lasvariablesygeneralizaraunapoblaciónlosresultadosadeterminadapoblaciónatravésde técnicasde muestreo. |1| 2. DESARROLLO: A diferenciade lainvestigacióncualitativa,que se centraenpalabras,el métodocuantitativo se basa en númerosyestadística,siendolosestudiosprobabilísticossumanerade analizar cada situación. El métodocuantitativose sueleaplicarenlafase final del proyecto.Eneste momentotenemos más datospara analizary losresultadossalenmásexactos. Además,lapersonaresponsablede estainvestigaciónsuele serajenosal temaatratar, pues sólose centran ennúmerosdesde unenfoqueobjetivo. Las herramientasque se usaneneste tipode investigaciónsoncuestionarios,encuestas, medicionesyotrastécnicaspara recogerdatos numéricososiempre medibles.Normalmente, la representaciónde estainformaciónestáreflejadaentablas. |2| 4. CARACTERÍSTICASDEL MÉTODO CUANTITATIVO Identificamos algunos de los elementos claves que mejor definen el concepto de método cuantitativo. Sin ellos, estaríamos hablando de otro tipo de investigación. • Necesita que haya una relación numérica entre las variables del problema de investigación. • Los datos analizados siempre deben ser cuantificables. • Es descriptivo. • Analiza y predice el comportamiento de la población. • Se centra enuna causa y un efecto,oloque es lomismo:se basa enla aplicaciónde un estímulo para obtener una respuesta. • Los resultados pueden aplicarse a situaciones generalistas. • Se orienta a resultados.
  • 4. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: MercadotecniaIII 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” • Los números y datos representan la realidad más abstracta. • Estudialasconductas humanasy loscomportamientosde unamuestrade lapoblación. |3| 5. TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA. Existendistintostiposde investigacióncuantitativa,comoson: • Investigación descriptiva.Intentaespecificarpropiedades,característicasyrasgos importantesdel fenómenoestudiado,mediante dinámicas objetivasde observación,análisisy demostración.Usualmente constituyenel primerpasode cualquierinvestigacióncientífica. • Investigación analítica. Máscomplejaque ladescriptiva,consisteenel cotejoo comparaciónde variablesdeterminadasentregruposde control yde estudio,registrandoel modoen que losresultadosse danenla prácticapara podercomprobaro refutaralguna hipótesispreviamenteestablecida. • Investigación experimental.Comosunombre loindica,se tratade investigaciones fundamentadasenlaexperimentación,osea,enlareplicaciónenunambiente controladodel fenómenoestudiado,de maneratal de podercomprenderyeventualmente manipularlas variablesque determinansuresultado. • Investigación casi experimental. Se tratade procedimientosexperimentalesque no puedendistinguirde maneraazarosaentre losgruposde control y de estudio, diferenciándose asíde lospropiamente experimentales.|4| 5.1. Aspectos positivos. La observacióncuantitativase basaennúmerosparaanalizary comprobardatos e información concreta.Es la investigaciónempírico-analistaporexcelencia.Lascosasse producenpor una causa y efecto,partiendode preguntascuantitativas.De ahísu utilidadenlascienciasmás exactascomo lasmatemáticas, lafísicao la estadística.|5| 5.2. Alcance. La investigacióncuantitativatiene comoobjetivoobtenerrespuestasde lapoblacióna preguntasespecíficas.Lafinalidadempresarial seríalatomade decisionesexactasyefectivas que ayudena alcanzaraquelloque estábamospersiguiendo.Podríaserel lanzamientode un nuevoproducto.El finesteneréxitoconsu posicionamientoenel mercado.Ypara ello,es necesariorealizarunestudioprevioatravésdel métodocuantitativo,porejemplo.Paraluego utilizarunaherramientade gestiónque nosayude atomaresasdecisionesmásefectivas.|5| 5.3. Usos. El métodocuantitativose sueleaplicarenlafase final del proyecto.Eneste momentotenemos más datospara analizary losresultadossalenmásexactos. Además,lapersonaresponsablede estainvestigaciónsuele serajenosal temaatratar, pues sólose centran ennúmerosdesde unenfoqueobjetivo. 6. CONCLUSIÓN:
  • 5. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: MercadotecniaIII 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” La observacióncuantitativase basaennúmerospara analizarycomprobar datose información concreta. De ahí su utilidad en las ciencias más exactas como las matemáticas, la física o la estadística. 7. REFERENCIAS: 1. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa 2. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativo 3. https://www.e-nquest.com/investigacion-cuantitativa-que-es-y-caracteristicas/ 4. https://concepto.de/metodo-cuantitativo/#ixzz6Zdof6UwE 5. https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativo 8.VIDEOS: 1. https://m.youtube.com/watch?v=zs-Z3QGOSzE