SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
LICENCIATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Mercadotecnia iii
Investigación cualitativa
Nombre:GUALLLIRE CALLE ALEX ALAN
Materia: MERCADOTECNIA III
Grupo: 21
Docente: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSÉ RAMIRO
Semestre: 2/2020
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaIII
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
COCHABAMBA – BOLIVIA
Contenido
1. IVESTIGACION CUALITATIVA.........................................................................................3
2. INTRODUCCIÓN:............................................................................................................3
3. DESARROLLO:............................................................................................................3
3.1 CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA........................................................3
3.2. Aspectos positivos. ..................................................................................................3
3.3. Alcance..............................................................................................................4
3.4. Usos. .................................................................................................................4
4. Métodos de investigación cualitativa............................................................................4
5. CONCLUSIÓN:............................................................................................................5
6. REFERENCIAS:................................................................................................................5
7. VIDEOS:.....................................................................................................................5
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaIII
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
1. IVESTIGACION CUALITATIVA
“LO QUE TU ERES HACE LA DIFERENCIA”
(DALAI LAMA)
2. INTRODUCCIÓN:
La investigacióncualitativaeselestudiodela gente apartirde loque dicenyhacenlaspersonas
en el escenario social y cultural.
El objetivode lainvestigacióncualitativaesel de proporcionarunametodologíade investigación
que permitacomprenderel complejomundode laexperienciavividadesde elpuntode vistade
las personas que la viven (Taylor y Bogdan, 1984). Las características básicas de los estudios
cualitativosse puedenresumirenque soninvestigacionescentradasenlossujetos,que adoptan
la perspectivaodel interiordel fenómeno aestudiarde maneraintegral ocompleta. El proceso
de indagación es inductivo y el investigador interactúa con los participantes y con los datos,
busca respuestas a preguntas que se centran enla experiencia social,cómo se crea y cómo da
significado a la vida humana. |1|
3. DESARROLLO:
Atendiendo a la profundidad del análisis los estudios cualitativos se pueden clasificar en dos
categorías: estudios descriptivos (Diseños etnográficos, Diseños fenomenológicos, Diseños
biográficos o narrativos, Diseños investigación acción, Diseños documentales) y estudios
interpretativos (Teoría Fundamentada, Inducción analítica). El esquema básico se ha
representado en la ilustración
3.1 CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
3.1.1-Los estudios descriptivos ponen su interés en la descripción de los datos, sin
conceptualización ni interpretación (en realidad tienen un bajo nivel de interpretación).
Pretendendescribirde formafiel la vida,loque ocurre,lo que la gente dice,cómo lo dice y de
qué maneraactúa. Se suelenpresentarcomounanarración.Dentrode estacategoría se suelen
agrupar la casi totalidad de la investigación cualitativa realizada en Ciencias de la Salud.
3.1.2-Los estudios interpretativos pretenden trascender al sujeto social para explicar y
comprenderhechosofenómenossocialesmáscomplejos. Todosellosse apoyanenunaacerba
teóricaprofundadel hechosocialodelfenómenocultural sometidoaestudio.LaTeoríafundada
descubre teorías, conceptos e hipótesis a partir de los datos. La Inducción analítica pone a
prueba teoría. |5|
3.2. Aspectos positivos.
Los métodosde investigacióncualitativaycuantitativasonunaherramientaque permite
recabar informaciónparatuproyecto.Cada unocuentacon características que puedenayudar
al investigadoraencontrarel resultadode suestudio.
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaIII
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
El métodocualitativo,porejemplo,permite obtenerdatosnocuantificablesde calidadola
opiniónde losparticipantesparallegaralaconclusióndel proceso.Encambio,el método
cuantitativoutilizapreguntaspararecopilarinformacióncuantificable pararealizarunanálisis
estadísticoque permitaobtenerlasconclusiones.|2|
3.3. Alcance.
Algunascuestionesde investigaciónnecesitanseranalizadascualitativamente,yaque los
métodoscuantitativosnosonaplicables.Enmuchoscasos,se necesitainformacióndetalladay
observarel comportamientode unaaudienciaobjetivo,porlotanto,losresultadosnecesarios
son descriptivos.
Los resultadoscualitativosde lainvestigaciónsonmásdescriptivosque predictivos. El
investigadorpuede construiroapoyarteorías para futurasinvestigacionescuantitativas
potenciales.Ental situación,se utilizanmétodosde investigacióncualitativaparaobteneruna
conclusiónque respaldelateoríao hipótesisque se estáestudiando.|2|
3.4. Usos.
La investigacióncualitativanoinsiste enlarepresentatividadmuestral de susresultados.
Adquiere validezexternaatravésde diversasestrategias,entreellasel trabajode campo,la
triangulaciónde resultadosolaadopciónde representatividadestructural:incluirenla
muestraa miembrosde losprincipaleselementosde laestructurasocial entornoal fenómeno
de estudio.|4|
4. Métodos de investigación cualitativa
Estudio de caso: El métodode estudiode casosse utilizaparaencontrarmás informacióna
travésdel análisiscuidadosode loscasosexistentes.Esunmétodoparainvestigarun
problemadentrode sucontextode lavidareal,generalmente paralainvestigación
empresarial oparareunirpruebasempíricasconfinesde investigación.
Métodode observación:Es un procesopara observary recopilardatosdel objetivo.Al serun
métodocualitativo,requiere muchotiempoyesmuypersonal.
Se puede decirque esuna parte de la investigaciónetnográficaque tambiénse utilizapara
reunirevidenciaempírica.Estaesgeneralmente unaformacualitativade investigación,sin
embargo,enalgunoscasospuede sercuantitativa,dependiendode loque se esté estudiando.
Entrevista personal:Este métodode conversaciónespuramente cualitativoyunode losmás
utilizados.Larazónesque permite aun investigadorobtenerdatosprecisosysignificativossi
se formulanlaspreguntascorrectas.
Por ejemplo,enunaentrevistapersonal conel ministrode finanzaspararecopilardatossobre
laspolíticasfinancierasdel paísysus implicacionesparael público.
Gruposfocales: Losgrupos focalesse utilizancuandouninvestigadordeseaencontrar
respuestasapreguntassobre qué,porqué y cómo.Generalmente se elige ungrupopequeño
para este métodoyno esnecesariointeractuarconel grupoen persona.Estoesampliamente
utilizadoporlasempresasde productospararecopilardatossobre susmarcas.
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaIII
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Análisisde textos: El métodode análisisde texto esunpoconuevocomparadoconlos otros
tipos.Este métodose utilizaparaanalizarlavidasocial a travésde imágenesopalabras
utilizadasporel individuo.Enel mundoactual,enel que lasredessocialesjueganunpapel
importante enlavidade todos,este métodopermite que lainvestigaciónsigael patrónque se
relacionaconsu estudio.|3|
5. CONCLUSIÓN:
La investigación cualitativa es el procedimiento metodológico que utiliza palabras, textos,
discursos,dibujos,gráficose imágenesparaconstruir un conocimientode larealidadsocial,en
un proceso de conquista-construcción-comprobación teórica desde una perspectiva holística,
puesse trata de comprenderel conjuntode cualidadesinterrelacionadasque caracterizanaun
determinado fenómeno. La perspectiva cualitativa de la investigación intenta acercarse a la
realidad social a partir de la utilización de datos no cuantitativos.
6. REFERENCIAS:
1. http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html
2. https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-de-investigacion-cualitativa-y-cuantitativa/
3. https://www.typeform.com/es/encuestas/investigacion-cualitativa-o-cuantitativa/
4. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa
5. https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa-cuantitativa
7. VIDEOS:
1. https://m.youtube.com/watch?v=Wuuil2vx7hw
2. https://m.youtube.com/watch?v=0CVSAS2lpVE
Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN
Docente: MGR.José ramiro Zapata
Materia: MercadotecniaIII
6
“LIBEREMOS BOLIVIA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
HARRYBARRAZA
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
cajacdar
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Marcela Oo
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
GutirrezRivasAriel
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
FrancoLazcanoClaros
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AdrianaBrousetJaen
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
InturiasValenciaAlex
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DANIELMARCELOMONZONP
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
gjuoiupto
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nombre Apellidos
 
2. investigacion cuantitativa
2. investigacion cuantitativa2. investigacion cuantitativa
2. investigacion cuantitativa
AlexAlanGuajllireCal
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Javier Quisbert Severiche
 
Invest. Cualitativa (3): Fases de la Investigacion Cualitativa
Invest. Cualitativa (3):  Fases de la Investigacion CualitativaInvest. Cualitativa (3):  Fases de la Investigacion Cualitativa
Invest. Cualitativa (3): Fases de la Investigacion Cualitativa
Rafa Cofiño
 
1. Investigación cualitativa
1. Investigación cualitativa 1. Investigación cualitativa
1. Investigación cualitativa
Naty Casana
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
Karol Muñoz Gonzales
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
AdrianaRaquelToledoG
 
Metodos de investigacion 1
Metodos de investigacion 1Metodos de investigacion 1
Metodos de investigacion 1
mirelesrafael8490
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
SilviaDelgado49
 
Invest. Cualitativa (2): Qué es la Investigación Cualitativa
Invest. Cualitativa (2):  Qué es la Investigación CualitativaInvest. Cualitativa (2):  Qué es la Investigación Cualitativa
Invest. Cualitativa (2): Qué es la Investigación Cualitativa
Rafa Cofiño
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
2. investigacion cuantitativa
2. investigacion cuantitativa2. investigacion cuantitativa
2. investigacion cuantitativa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Invest. Cualitativa (3): Fases de la Investigacion Cualitativa
Invest. Cualitativa (3):  Fases de la Investigacion CualitativaInvest. Cualitativa (3):  Fases de la Investigacion Cualitativa
Invest. Cualitativa (3): Fases de la Investigacion Cualitativa
 
1. Investigación cualitativa
1. Investigación cualitativa 1. Investigación cualitativa
1. Investigación cualitativa
 
Cuantitativa
CuantitativaCuantitativa
Cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodos de investigacion 1
Metodos de investigacion 1Metodos de investigacion 1
Metodos de investigacion 1
 
2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa2 investigacion cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
 
Invest. Cualitativa (2): Qué es la Investigación Cualitativa
Invest. Cualitativa (2):  Qué es la Investigación CualitativaInvest. Cualitativa (2):  Qué es la Investigación Cualitativa
Invest. Cualitativa (2): Qué es la Investigación Cualitativa
 

Similar a 1. investigacion cualitativa

Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge albertoMercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
jorgemarcamejia
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Christian Alvarez Balderrama
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Edson Caro
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
AbdelEddyUrionaCadim
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JoelElmerGonzlesPach
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
pamelachura1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AdrianaRaquelToledoG
 
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
MarisolMontenegroCar1
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
FrancoLazcanoClaros
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DeliaZuritaCaldern
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
FabianVenturaGraciel
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
IrisLaura3
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SergioHinojosa24
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
AguilarAlvarezDiana
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
PamelaLopez113
 
Investigación cualitativa yadira mamani
Investigación cualitativa yadira mamaniInvestigación cualitativa yadira mamani
Investigación cualitativa yadira mamani
YadiraMamaniRosas
 
Terminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativaTerminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativa
DamarisOjedaColque
 

Similar a 1. investigacion cualitativa (20)

Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge albertoMercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
Mercadotecnia 3, trabajo practico1, marca mejia jorge alberto
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_inv.
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo MarisolESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
ESTUDIANTE Mercadotecnia III Montenegro Cardozo Marisol
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cualitativa yadira mamani
Investigación cualitativa yadira mamaniInvestigación cualitativa yadira mamani
Investigación cualitativa yadira mamani
 
Terminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativaTerminado inv. cualitativa
Terminado inv. cualitativa
 

Más de AlexAlanGuajllireCal

27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim
AlexAlanGuajllireCal
 
26. la demanda
26. la demanda26. la demanda
26. la demanda
AlexAlanGuajllireCal
 
25. la oferta
25. la oferta25. la oferta
25. la oferta
AlexAlanGuajllireCal
 
24. neuromarketing
24. neuromarketing24. neuromarketing
24. neuromarketing
AlexAlanGuajllireCal
 
23. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 1923. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 19
AlexAlanGuajllireCal
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
AlexAlanGuajllireCal
 
21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados
AlexAlanGuajllireCal
 
20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado
AlexAlanGuajllireCal
 
19. crisis financiera
19. crisis financiera19. crisis financiera
19. crisis financiera
AlexAlanGuajllireCal
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
AlexAlanGuajllireCal
 
17. analisis pestel
17. analisis pestel17. analisis pestel
17. analisis pestel
AlexAlanGuajllireCal
 
11. la planeacion
11. la planeacion11. la planeacion
11. la planeacion
AlexAlanGuajllireCal
 
16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive
AlexAlanGuajllireCal
 
15. calidad total
15. calidad total15. calidad total
15. calidad total
AlexAlanGuajllireCal
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
AlexAlanGuajllireCal
 
13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.
AlexAlanGuajllireCal
 
12. factores de operacion
12. factores de operacion12. factores de operacion
12. factores de operacion
AlexAlanGuajllireCal
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
AlexAlanGuajllireCal
 
15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas
AlexAlanGuajllireCal
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
AlexAlanGuajllireCal
 

Más de AlexAlanGuajllireCal (20)

27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim27. sistema de informacion de marketing sim
27. sistema de informacion de marketing sim
 
26. la demanda
26. la demanda26. la demanda
26. la demanda
 
25. la oferta
25. la oferta25. la oferta
25. la oferta
 
24. neuromarketing
24. neuromarketing24. neuromarketing
24. neuromarketing
 
23. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 1923. paises mas afectados por la covid 19
23. paises mas afectados por la covid 19
 
22. poblacion universo
22. poblacion universo22. poblacion universo
22. poblacion universo
 
21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados21. segmentacion de mercados
21. segmentacion de mercados
 
20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado20. creatividad en el reciclado
20. creatividad en el reciclado
 
19. crisis financiera
19. crisis financiera19. crisis financiera
19. crisis financiera
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
 
17. analisis pestel
17. analisis pestel17. analisis pestel
17. analisis pestel
 
11. la planeacion
11. la planeacion11. la planeacion
11. la planeacion
 
16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive16. creacion de encuestas en google drive
16. creacion de encuestas en google drive
 
15. calidad total
15. calidad total15. calidad total
15. calidad total
 
14. poblacion muestra
14. poblacion muestra14. poblacion muestra
14. poblacion muestra
 
13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.13. o.t.i.d.a.
13. o.t.i.d.a.
 
12. factores de operacion
12. factores de operacion12. factores de operacion
12. factores de operacion
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
 
15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas15. 6 emociones basicas
15. 6 emociones basicas
 
14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion14. marcos de investigacion
14. marcos de investigacion
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

1. investigacion cualitativa

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS LICENCIATURA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Mercadotecnia iii Investigación cualitativa Nombre:GUALLLIRE CALLE ALEX ALAN Materia: MERCADOTECNIA III Grupo: 21 Docente: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSÉ RAMIRO Semestre: 2/2020
  • 2. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: MercadotecniaIII 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” COCHABAMBA – BOLIVIA Contenido 1. IVESTIGACION CUALITATIVA.........................................................................................3 2. INTRODUCCIÓN:............................................................................................................3 3. DESARROLLO:............................................................................................................3 3.1 CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA........................................................3 3.2. Aspectos positivos. ..................................................................................................3 3.3. Alcance..............................................................................................................4 3.4. Usos. .................................................................................................................4 4. Métodos de investigación cualitativa............................................................................4 5. CONCLUSIÓN:............................................................................................................5 6. REFERENCIAS:................................................................................................................5 7. VIDEOS:.....................................................................................................................5
  • 3. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: MercadotecniaIII 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” 1. IVESTIGACION CUALITATIVA “LO QUE TU ERES HACE LA DIFERENCIA” (DALAI LAMA) 2. INTRODUCCIÓN: La investigacióncualitativaeselestudiodela gente apartirde loque dicenyhacenlaspersonas en el escenario social y cultural. El objetivode lainvestigacióncualitativaesel de proporcionarunametodologíade investigación que permitacomprenderel complejomundode laexperienciavividadesde elpuntode vistade las personas que la viven (Taylor y Bogdan, 1984). Las características básicas de los estudios cualitativosse puedenresumirenque soninvestigacionescentradasenlossujetos,que adoptan la perspectivaodel interiordel fenómeno aestudiarde maneraintegral ocompleta. El proceso de indagación es inductivo y el investigador interactúa con los participantes y con los datos, busca respuestas a preguntas que se centran enla experiencia social,cómo se crea y cómo da significado a la vida humana. |1| 3. DESARROLLO: Atendiendo a la profundidad del análisis los estudios cualitativos se pueden clasificar en dos categorías: estudios descriptivos (Diseños etnográficos, Diseños fenomenológicos, Diseños biográficos o narrativos, Diseños investigación acción, Diseños documentales) y estudios interpretativos (Teoría Fundamentada, Inducción analítica). El esquema básico se ha representado en la ilustración 3.1 CLASIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA 3.1.1-Los estudios descriptivos ponen su interés en la descripción de los datos, sin conceptualización ni interpretación (en realidad tienen un bajo nivel de interpretación). Pretendendescribirde formafiel la vida,loque ocurre,lo que la gente dice,cómo lo dice y de qué maneraactúa. Se suelenpresentarcomounanarración.Dentrode estacategoría se suelen agrupar la casi totalidad de la investigación cualitativa realizada en Ciencias de la Salud. 3.1.2-Los estudios interpretativos pretenden trascender al sujeto social para explicar y comprenderhechosofenómenossocialesmáscomplejos. Todosellosse apoyanenunaacerba teóricaprofundadel hechosocialodelfenómenocultural sometidoaestudio.LaTeoríafundada descubre teorías, conceptos e hipótesis a partir de los datos. La Inducción analítica pone a prueba teoría. |5| 3.2. Aspectos positivos. Los métodosde investigacióncualitativaycuantitativasonunaherramientaque permite recabar informaciónparatuproyecto.Cada unocuentacon características que puedenayudar al investigadoraencontrarel resultadode suestudio.
  • 4. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: MercadotecniaIII 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” El métodocualitativo,porejemplo,permite obtenerdatosnocuantificablesde calidadola opiniónde losparticipantesparallegaralaconclusióndel proceso.Encambio,el método cuantitativoutilizapreguntaspararecopilarinformacióncuantificable pararealizarunanálisis estadísticoque permitaobtenerlasconclusiones.|2| 3.3. Alcance. Algunascuestionesde investigaciónnecesitanseranalizadascualitativamente,yaque los métodoscuantitativosnosonaplicables.Enmuchoscasos,se necesitainformacióndetalladay observarel comportamientode unaaudienciaobjetivo,porlotanto,losresultadosnecesarios son descriptivos. Los resultadoscualitativosde lainvestigaciónsonmásdescriptivosque predictivos. El investigadorpuede construiroapoyarteorías para futurasinvestigacionescuantitativas potenciales.Ental situación,se utilizanmétodosde investigacióncualitativaparaobteneruna conclusiónque respaldelateoríao hipótesisque se estáestudiando.|2| 3.4. Usos. La investigacióncualitativanoinsiste enlarepresentatividadmuestral de susresultados. Adquiere validezexternaatravésde diversasestrategias,entreellasel trabajode campo,la triangulaciónde resultadosolaadopciónde representatividadestructural:incluirenla muestraa miembrosde losprincipaleselementosde laestructurasocial entornoal fenómeno de estudio.|4| 4. Métodos de investigación cualitativa Estudio de caso: El métodode estudiode casosse utilizaparaencontrarmás informacióna travésdel análisiscuidadosode loscasosexistentes.Esunmétodoparainvestigarun problemadentrode sucontextode lavidareal,generalmente paralainvestigación empresarial oparareunirpruebasempíricasconfinesde investigación. Métodode observación:Es un procesopara observary recopilardatosdel objetivo.Al serun métodocualitativo,requiere muchotiempoyesmuypersonal. Se puede decirque esuna parte de la investigaciónetnográficaque tambiénse utilizapara reunirevidenciaempírica.Estaesgeneralmente unaformacualitativade investigación,sin embargo,enalgunoscasospuede sercuantitativa,dependiendode loque se esté estudiando. Entrevista personal:Este métodode conversaciónespuramente cualitativoyunode losmás utilizados.Larazónesque permite aun investigadorobtenerdatosprecisosysignificativossi se formulanlaspreguntascorrectas. Por ejemplo,enunaentrevistapersonal conel ministrode finanzaspararecopilardatossobre laspolíticasfinancierasdel paísysus implicacionesparael público. Gruposfocales: Losgrupos focalesse utilizancuandouninvestigadordeseaencontrar respuestasapreguntassobre qué,porqué y cómo.Generalmente se elige ungrupopequeño para este métodoyno esnecesariointeractuarconel grupoen persona.Estoesampliamente utilizadoporlasempresasde productospararecopilardatossobre susmarcas.
  • 5. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: MercadotecniaIII 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Análisisde textos: El métodode análisisde texto esunpoconuevocomparadoconlos otros tipos.Este métodose utilizaparaanalizarlavidasocial a travésde imágenesopalabras utilizadasporel individuo.Enel mundoactual,enel que lasredessocialesjueganunpapel importante enlavidade todos,este métodopermite que lainvestigaciónsigael patrónque se relacionaconsu estudio.|3| 5. CONCLUSIÓN: La investigación cualitativa es el procedimiento metodológico que utiliza palabras, textos, discursos,dibujos,gráficose imágenesparaconstruir un conocimientode larealidadsocial,en un proceso de conquista-construcción-comprobación teórica desde una perspectiva holística, puesse trata de comprenderel conjuntode cualidadesinterrelacionadasque caracterizanaun determinado fenómeno. La perspectiva cualitativa de la investigación intenta acercarse a la realidad social a partir de la utilización de datos no cuantitativos. 6. REFERENCIAS: 1. http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/enfo_cuali.html 2. https://www.questionpro.com/blog/es/metodos-de-investigacion-cualitativa-y-cuantitativa/ 3. https://www.typeform.com/es/encuestas/investigacion-cualitativa-o-cuantitativa/ 4. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cualitativa 5. https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa-cuantitativa 7. VIDEOS: 1. https://m.youtube.com/watch?v=Wuuil2vx7hw 2. https://m.youtube.com/watch?v=0CVSAS2lpVE
  • 6. Estudiante:GUAJLLIRE CALLE ALEX ALAN Docente: MGR.José ramiro Zapata Materia: MercadotecniaIII 6 “LIBEREMOS BOLIVIA”