SlideShare una empresa de Scribd logo
Franco Oscar lazcano Claros
Adminitracion de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
1
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESTUDIANTE: FRANCO OSCAR LAZCANO CLAROS
MATERIA: MERCADOTECNIA III
DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO: 21
18 OCTUBRE DEL 2020
COCHABAMBA - BOLIVIA
Franco Oscar lazcano Claros
Adminitracion de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
2
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
INDICE
INVESTIGACION CUANTITATIVA .............................................................................3
Introduccion.......................................................................................................................3
1 Definición....................................................................................................................3
2 Tipos de investigación cuantitativa .............................................................................4
2.1 Investigación descriptiva......................................................................................4
2.2 Investigación analítica..........................................................................................4
2.3 Investigación experimental ..................................................................................5
2.4 Investigaciones casi experimentales.....................................................................5
3 Características de la investigación cuantitativa...........................................................5
4 Ventajas e inconvenientes ...........................................................................................7
5 Referencias ..................................................................................................................8
6 Videos..........................................................................................................................8
Franco Oscar lazcano Claros
Adminitracion de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
3
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
INVESTIGACION CUANTITATIVA
Pensamiento “Cualquier cosa que se mide y se observa, mejora.”
Bob Parsons
Introduccion
La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos
sobre variables, estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas. Es de carácter
descriptivo y la usan los investigadores para entender diversos insumos promocionales en el
consumidor, capacitando a los mercadólogos para “predecir” el comportamiento del
consumidor.
Para su invetigacion requiere se sus tipos de inveetigacion y a su ves estas tambien poseen
caracteristicas que ayudan al ainvestigador con su objeto a invetigar.
1 Definición
En ciencias naturales y sociales, la investigación cuantitativa es la investigación empírica
sistemática de fenómenos observables a través de técnicas estadísticas, matemáticas o
computacionales. El objetivo de la investigación cuantitativa es desarrollar y
emplear modelos matemáticos, teorías e hipótesis relacionadas con los fenómenos. El
proceso de medición es fundamental para la investigación cuantitativa porque proporciona la
conexión fundamental entre la observación empírica y la expresión matemática de las
relaciones cuantitativas.
Franco Oscar lazcano Claros
Adminitracion de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
4
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
Los datos cuantitativos son aquellos que están en forma numérica, como estadísticas,
porcentajes, etc. La investigación cuantitativa asigna valores numéricos a las declaraciones
u observaciones, con el propósito de estudiar con métodos estadísticos posibles relaciones
entre las variables y generalizar a una población los resultados a determinada población a
través de técnicas de muestreo.
2 Tipos de investigación cuantitativa
2.1 Investigación descriptiva
Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de
las observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y
otras variables de fenómenos y hechos. Este tipo de investigación tiene hipótesis, ya que se
fundamenta en una serie de análisis y pruebas para llevar a cabo la valoración de la física
2.2 Investigación analítica
Es un procedimiento que es más complejo con respecto a la investigación descriptiva, que
consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio
y de control sin aplicar o manipular las variables, estudiando éstas según se dan naturalmente
en los grupos. Sin embargo, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata
de probar o negar.
Franco Oscar lazcano Claros
Adminitracion de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
5
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
2.3 Investigación experimental
Es un procedimiento metodológico en el cual un grupo de individuos o conglomerado, son
divididos en forma aleatoria en grupos de estudio y control, y son analizados con respecto a
un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar.
2.4 Investigaciones casi experimentales
En un diseño experimental, la asignación a los grupos experimentales y de control se
realiza en forma no aleatoria, para aproximarse el máximo posible a una igualación de las
características de los sujetos que conforman esos grupos. Los diseños en los cuales no se
puede usar el azar para formar grupos reciben el nombre de casi experimentales.
3 Características de la investigación cuantitativa
Es de carácter descriptivo y la usan los investigadores para entender los efectos de
diversos insumos promocionales en el consumidor, capacitando a los mercadólogos para
“predecir” el comportamiento del consumidor.
 Analiza la realidad social descomponiéndola en variables. Es particularista.
 Asume que la realidad social es relativamente constante y adaptable a través del
tiempo.
 Asume una postura objetiva, separando su postura con respecto a los participantes
en la investigación y la situación.
 Asume una realidad social objetiva.
 Se basa en la inducción probabilística del positivismo lógico.
Franco Oscar lazcano Claros
Adminitracion de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
6
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
 Busca cuantificar los datos en los que generalmente se aplica algún tipo de análisis
estadístico.
 Es confirmatoria, inferencial y deductiva.
 Emplea conceptos preconcebidos y teorías para determinar qué datos van a ser
recolectados.
 Emplea métodos estadísticos para analizar los datos.
 Emplea procedimientos de inferencia estadística para generalizar las conclusiones
de una muestra a una población definida.
 Opera por estímulo y respuesta.
 Estudia conductas y otros fenómenos observables.
 Estudia el comportamiento humano en situaciones naturales o artificiales.
 Estudia poblaciones o muestras que representen poblaciones
 Genera datos numéricos para representar el ambiente social.
 Generaliza hechos o datos. Infiere más allá de los datos.
 Realiza una medición penetrante y controlada.
 Es objetiva.
 Observa relaciones causales entre fenómenos sociales desde una perspectiva
mecanicista.
 Está orientada al resultado.
 Prueba teorías o hipótesis.
 Considera la realidad como estática.
Franco Oscar lazcano Claros
Adminitracion de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
7
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
4 Ventajas e inconvenientes
 Propensión a "comunicarse con" los sujetos del estudio
 Se limita a responder
 Son débiles en términos de validez interna -casi nunca sabemos si miden lo que
quieren medir-, pero son fuertes en validez externa, lo que encuentran es generalizable
a la población
 Preguntan a los cualitativos: ¿Son generalizables tus hallazgos
La investigación cuantitativa con los test de hipótesis no sólo permite eliminar el papel
del azar para descartar o rechazar una hipótesis, sino que permite cuantificar la relevancia
clínica de un fenómeno midiendo la reducción relativa del riesgo, la reducción absoluta
del riesgo y el número necesario de pacientes a tratar para evitar un evento14. La pregunta
que evidentemente hacen los investigadores cualitativos a los cuantitativos es ¿cuan
particularizables son tus generalidades.
Franco Oscar lazcano Claros
Adminitracion de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
8
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
5 Referencias
1. Eladio Zacarías Ortiz. Así se Investiga. Pasos para hacer una Investigación. Clásicos
Roxsil. 2000.
2. Mendoza, Rudy. (2006). Investigación cualitativa y cuantitativa
3. Gall y Borg (2003). Diferencia entre investigación cuantitativa y cualitativa
4. Hernandez Sampieri, Roberto, Baptista Lucio, Pilar y Fernandez Collado Carlos.
5. Hammersley Martin t Atkinson Paul. Etnografia. Metodos de investigacion. Primera
edicion. Barcelona: Editorial Paidos, 1994
6 Videos
1. https://youtu.be/Wuuil2vx7hw
Franco Oscar lazcano Claros
Adminitracion de Empresas
Mercadotecnia III
Grupo 21
9
“Liberemos Bolivia”
Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos
2. https://youtu.be/y_5FLtt1lOA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docxCuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docx
GiannaMujica
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nombre Apellidos
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Metodo de la pedagogia video 5
Metodo de la pedagogia video 5Metodo de la pedagogia video 5
Metodo de la pedagogia video 5
LidiceLorenaAlvarezR
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Julieth Lobo Navarro
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
La investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativaLa investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativa
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Lisandro Vallejos Herbas
 
La metodologia de_la_investigacion_
La metodologia de_la_investigacion_La metodologia de_la_investigacion_
La metodologia de_la_investigacion_
DanielaMAMANIALCAL
 
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatanInvestigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
InturiasValenciaAlex
 
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSRParadigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa
dianasecol
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa  Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Marcela Oo
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
KeviinDark
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
InturiasValenciaAlex
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docxCuadro comparativo docx
Cuadro comparativo docx
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodo de la pedagogia video 5
Metodo de la pedagogia video 5Metodo de la pedagogia video 5
Metodo de la pedagogia video 5
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
La investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativaLa investigacion cuantitativa
La investigacion cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
La metodologia de_la_investigacion_
La metodologia de_la_investigacion_La metodologia de_la_investigacion_
La metodologia de_la_investigacion_
 
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatanInvestigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
Investigacion cuantitativa inturias valencia alex jhonatan
 
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSRParadigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
Paradigmas de la investigacion cientifica_IAFJSR
 
1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa1.Investigacion cualitativa
1.Investigacion cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa  Investigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Similar a Investigación cuantitativa

2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa 2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa
JhonatanEspinoza12
 
Investigación Cuantitativo
Investigación CuantitativoInvestigación Cuantitativo
Investigación Cuantitativo
MaralizbethGutierrez1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
pamelachura1
 
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosasInveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
YadiraMamaniRosas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AdrianaRaquelToledoG
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Ivana Rocha
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Edson Caro
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Trabajo1.2
Trabajo1.2Trabajo1.2
Trabajo1.2
EspinozaLaraOdalys
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
estefani alvarez
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MarisolLlanos1
 
2. investigacion cuantitativa
2. investigacion cuantitativa2. investigacion cuantitativa
2. investigacion cuantitativa
AlexAlanGuajllireCal
 
Escobar sahonero reyner trabajo 2
Escobar sahonero reyner trabajo 2Escobar sahonero reyner trabajo 2
Escobar sahonero reyner trabajo 2
EscobarSahoneroReyne
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
JorgeGabriel43
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
anasoniaapaza
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Christian Alvarez Balderrama
 
Investigación de la ización
Investigación de la izaciónInvestigación de la ización
Investigación de la ización
LisbethParra5
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
SaavedraCardenasFern
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa

Similar a Investigación cuantitativa (20)

2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa 2 investigación cuantitativa
2 investigación cuantitativa
 
Investigación Cuantitativo
Investigación CuantitativoInvestigación Cuantitativo
Investigación Cuantitativo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosasInveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
Inveztigacion cuantitativa yadira mamani rosas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_MoralesInvestigacion  cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
Investigacion cuantitativo__Raul_Olmos_Morales
 
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
Investigación  Cuantitativo  Raul Olmos MoralesInvestigación  Cuantitativo  Raul Olmos Morales
Investigación Cuantitativo Raul Olmos Morales
 
Trabajo1.2
Trabajo1.2Trabajo1.2
Trabajo1.2
 
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVAINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
2. investigacion cuantitativa
2. investigacion cuantitativa2. investigacion cuantitativa
2. investigacion cuantitativa
 
Escobar sahonero reyner trabajo 2
Escobar sahonero reyner trabajo 2Escobar sahonero reyner trabajo 2
Escobar sahonero reyner trabajo 2
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación de la ización
Investigación de la izaciónInvestigación de la ización
Investigación de la ización
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
Inv. cuantitativa
Inv. cuantitativaInv. cuantitativa
Inv. cuantitativa
 

Más de FrancoLazcanoClaros

25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia
25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia
25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia
FrancoLazcanoClaros
 
22 Segmentación de Mercado
22 Segmentación de Mercado22 Segmentación de Mercado
22 Segmentación de Mercado
FrancoLazcanoClaros
 
29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados
FrancoLazcanoClaros
 
28 La Demanda
28 La Demanda28 La Demanda
28 La Demanda
FrancoLazcanoClaros
 
27 La Oferta
27  La Oferta27  La Oferta
27 La Oferta
FrancoLazcanoClaros
 
15. segmentacion de_mercado
15. segmentacion de_mercado15. segmentacion de_mercado
15. segmentacion de_mercado
FrancoLazcanoClaros
 
26 neuro marketing
26 neuro marketing26 neuro marketing
26 neuro marketing
FrancoLazcanoClaros
 
18. city marketing
18. city marketing18. city marketing
18. city marketing
FrancoLazcanoClaros
 
16. la cadena del valor
16. la cadena del valor16. la cadena del valor
16. la cadena del valor
FrancoLazcanoClaros
 
14. el arte de la venta
14. el arte de la venta14. el arte de la venta
14. el arte de la venta
FrancoLazcanoClaros
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
FrancoLazcanoClaros
 
17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL
FrancoLazcanoClaros
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
FrancoLazcanoClaros
 
01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi
01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi
01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi
FrancoLazcanoClaros
 
14 la percepcion
14 la percepcion14 la percepcion
14 la percepcion
FrancoLazcanoClaros
 
15 Las seis emociones
15 Las seis emociones15 Las seis emociones
15 Las seis emociones
FrancoLazcanoClaros
 
14 Marcos de invetigacion
14 Marcos de invetigacion14 Marcos de invetigacion
14 Marcos de invetigacion
FrancoLazcanoClaros
 
13 The founder (hambre de poder)
13 The founder (hambre de poder)13 The founder (hambre de poder)
13 The founder (hambre de poder)
FrancoLazcanoClaros
 
09. The corporation pelicula
09. The corporation pelicula09. The corporation pelicula
09. The corporation pelicula
FrancoLazcanoClaros
 
13. La meta
13. La meta13. La meta
13. La meta
FrancoLazcanoClaros
 

Más de FrancoLazcanoClaros (20)

25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia
25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia
25 observacion que pais fue el mas afectado durante la pandemia
 
22 Segmentación de Mercado
22 Segmentación de Mercado22 Segmentación de Mercado
22 Segmentación de Mercado
 
29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados29 Sistemas de Investigación de Mercados
29 Sistemas de Investigación de Mercados
 
28 La Demanda
28 La Demanda28 La Demanda
28 La Demanda
 
27 La Oferta
27  La Oferta27  La Oferta
27 La Oferta
 
15. segmentacion de_mercado
15. segmentacion de_mercado15. segmentacion de_mercado
15. segmentacion de_mercado
 
26 neuro marketing
26 neuro marketing26 neuro marketing
26 neuro marketing
 
18. city marketing
18. city marketing18. city marketing
18. city marketing
 
16. la cadena del valor
16. la cadena del valor16. la cadena del valor
16. la cadena del valor
 
14. el arte de la venta
14. el arte de la venta14. el arte de la venta
14. el arte de la venta
 
20 el plastico
20 el plastico20 el plastico
20 el plastico
 
17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL17 Analisis PEST-PESTEL
17 Analisis PEST-PESTEL
 
16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos16. verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivos
 
01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi
01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi
01. debatiendo el futuro (y el presente) de la educacion con platzi
 
14 la percepcion
14 la percepcion14 la percepcion
14 la percepcion
 
15 Las seis emociones
15 Las seis emociones15 Las seis emociones
15 Las seis emociones
 
14 Marcos de invetigacion
14 Marcos de invetigacion14 Marcos de invetigacion
14 Marcos de invetigacion
 
13 The founder (hambre de poder)
13 The founder (hambre de poder)13 The founder (hambre de poder)
13 The founder (hambre de poder)
 
09. The corporation pelicula
09. The corporation pelicula09. The corporation pelicula
09. The corporation pelicula
 
13. La meta
13. La meta13. La meta
13. La meta
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Investigación cuantitativa

  • 1. Franco Oscar lazcano Claros Adminitracion de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 1 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS ESTUDIANTE: FRANCO OSCAR LAZCANO CLAROS MATERIA: MERCADOTECNIA III DOCENTE: MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO: 21 18 OCTUBRE DEL 2020 COCHABAMBA - BOLIVIA
  • 2. Franco Oscar lazcano Claros Adminitracion de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 2 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos INDICE INVESTIGACION CUANTITATIVA .............................................................................3 Introduccion.......................................................................................................................3 1 Definición....................................................................................................................3 2 Tipos de investigación cuantitativa .............................................................................4 2.1 Investigación descriptiva......................................................................................4 2.2 Investigación analítica..........................................................................................4 2.3 Investigación experimental ..................................................................................5 2.4 Investigaciones casi experimentales.....................................................................5 3 Características de la investigación cuantitativa...........................................................5 4 Ventajas e inconvenientes ...........................................................................................7 5 Referencias ..................................................................................................................8 6 Videos..........................................................................................................................8
  • 3. Franco Oscar lazcano Claros Adminitracion de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 3 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos INVESTIGACION CUANTITATIVA Pensamiento “Cualquier cosa que se mide y se observa, mejora.” Bob Parsons Introduccion La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables, estudia la asociación o relación entre variables cuantificadas. Es de carácter descriptivo y la usan los investigadores para entender diversos insumos promocionales en el consumidor, capacitando a los mercadólogos para “predecir” el comportamiento del consumidor. Para su invetigacion requiere se sus tipos de inveetigacion y a su ves estas tambien poseen caracteristicas que ayudan al ainvestigador con su objeto a invetigar. 1 Definición En ciencias naturales y sociales, la investigación cuantitativa es la investigación empírica sistemática de fenómenos observables a través de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales. El objetivo de la investigación cuantitativa es desarrollar y emplear modelos matemáticos, teorías e hipótesis relacionadas con los fenómenos. El proceso de medición es fundamental para la investigación cuantitativa porque proporciona la conexión fundamental entre la observación empírica y la expresión matemática de las relaciones cuantitativas.
  • 4. Franco Oscar lazcano Claros Adminitracion de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 4 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos Los datos cuantitativos son aquellos que están en forma numérica, como estadísticas, porcentajes, etc. La investigación cuantitativa asigna valores numéricos a las declaraciones u observaciones, con el propósito de estudiar con métodos estadísticos posibles relaciones entre las variables y generalizar a una población los resultados a determinada población a través de técnicas de muestreo. 2 Tipos de investigación cuantitativa 2.1 Investigación descriptiva Se refiere a la etapa preparatoria del trabajo científico que permita ordenar el resultado de las observaciones de las conductas, las características, los factores, los procedimientos y otras variables de fenómenos y hechos. Este tipo de investigación tiene hipótesis, ya que se fundamenta en una serie de análisis y pruebas para llevar a cabo la valoración de la física 2.2 Investigación analítica Es un procedimiento que es más complejo con respecto a la investigación descriptiva, que consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control sin aplicar o manipular las variables, estudiando éstas según se dan naturalmente en los grupos. Sin embargo, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o negar.
  • 5. Franco Oscar lazcano Claros Adminitracion de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 5 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos 2.3 Investigación experimental Es un procedimiento metodológico en el cual un grupo de individuos o conglomerado, son divididos en forma aleatoria en grupos de estudio y control, y son analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para estudiar y evaluar. 2.4 Investigaciones casi experimentales En un diseño experimental, la asignación a los grupos experimentales y de control se realiza en forma no aleatoria, para aproximarse el máximo posible a una igualación de las características de los sujetos que conforman esos grupos. Los diseños en los cuales no se puede usar el azar para formar grupos reciben el nombre de casi experimentales. 3 Características de la investigación cuantitativa Es de carácter descriptivo y la usan los investigadores para entender los efectos de diversos insumos promocionales en el consumidor, capacitando a los mercadólogos para “predecir” el comportamiento del consumidor.  Analiza la realidad social descomponiéndola en variables. Es particularista.  Asume que la realidad social es relativamente constante y adaptable a través del tiempo.  Asume una postura objetiva, separando su postura con respecto a los participantes en la investigación y la situación.  Asume una realidad social objetiva.  Se basa en la inducción probabilística del positivismo lógico.
  • 6. Franco Oscar lazcano Claros Adminitracion de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 6 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos  Busca cuantificar los datos en los que generalmente se aplica algún tipo de análisis estadístico.  Es confirmatoria, inferencial y deductiva.  Emplea conceptos preconcebidos y teorías para determinar qué datos van a ser recolectados.  Emplea métodos estadísticos para analizar los datos.  Emplea procedimientos de inferencia estadística para generalizar las conclusiones de una muestra a una población definida.  Opera por estímulo y respuesta.  Estudia conductas y otros fenómenos observables.  Estudia el comportamiento humano en situaciones naturales o artificiales.  Estudia poblaciones o muestras que representen poblaciones  Genera datos numéricos para representar el ambiente social.  Generaliza hechos o datos. Infiere más allá de los datos.  Realiza una medición penetrante y controlada.  Es objetiva.  Observa relaciones causales entre fenómenos sociales desde una perspectiva mecanicista.  Está orientada al resultado.  Prueba teorías o hipótesis.  Considera la realidad como estática.
  • 7. Franco Oscar lazcano Claros Adminitracion de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 7 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos 4 Ventajas e inconvenientes  Propensión a "comunicarse con" los sujetos del estudio  Se limita a responder  Son débiles en términos de validez interna -casi nunca sabemos si miden lo que quieren medir-, pero son fuertes en validez externa, lo que encuentran es generalizable a la población  Preguntan a los cualitativos: ¿Son generalizables tus hallazgos La investigación cuantitativa con los test de hipótesis no sólo permite eliminar el papel del azar para descartar o rechazar una hipótesis, sino que permite cuantificar la relevancia clínica de un fenómeno midiendo la reducción relativa del riesgo, la reducción absoluta del riesgo y el número necesario de pacientes a tratar para evitar un evento14. La pregunta que evidentemente hacen los investigadores cualitativos a los cuantitativos es ¿cuan particularizables son tus generalidades.
  • 8. Franco Oscar lazcano Claros Adminitracion de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 8 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos 5 Referencias 1. Eladio Zacarías Ortiz. Así se Investiga. Pasos para hacer una Investigación. Clásicos Roxsil. 2000. 2. Mendoza, Rudy. (2006). Investigación cualitativa y cuantitativa 3. Gall y Borg (2003). Diferencia entre investigación cuantitativa y cualitativa 4. Hernandez Sampieri, Roberto, Baptista Lucio, Pilar y Fernandez Collado Carlos. 5. Hammersley Martin t Atkinson Paul. Etnografia. Metodos de investigacion. Primera edicion. Barcelona: Editorial Paidos, 1994 6 Videos 1. https://youtu.be/Wuuil2vx7hw
  • 9. Franco Oscar lazcano Claros Adminitracion de Empresas Mercadotecnia III Grupo 21 9 “Liberemos Bolivia” Mgr. Jose Ramiro Zapata Barrientos 2. https://youtu.be/y_5FLtt1lOA