SlideShare una empresa de Scribd logo
La asertividad: Una competencia docente primordial
del docente en línea
Línea temática:
Competencias docentes
Darlene González Miy
Araceli Mejía Duclaud
Ma. Concepción Alonso Ortega

PRESENTA:
ÍNDICE
La asertividad:
Una competencia docente primordial del docente en línea

•
•
•
•
•
•

Introducción
El docente en línea
¿Qué dicen nuestros mensajes?
La asertividad en la comunicación
Recomendaciones y conclusiones
Referencias

Imagen cortesía de Stuart Miles/FreeDigitalPhotos.net".
Asertividad: competencia docente
Introducción
Competencias del docente virtual: uso de las TIC,
comunicación escrita, pedagogía, uso de REA y
multimedia.
¿Nos hemos preguntado qué espera
el alumno?
¿Cómo favorecer su aprendizaje?
Competencias sociales: asertividad

Imagen cortesía de Stuart Miles/FreeDigitalPhotos.net".
Asertividad: competencia docente
El docente en línea
RIEMS: “Construye ambientes para el aprendizaje autónomo
y colaborativo” . (SEP, s.f.)
Llorente (2006):
utilizar TIC, dar seguimiento a las
actividades, brindar retroalimentación sobre trabajos y
desempeño, motivar y encauzar esfuerzos, favorecer la
dinámica del trabajo en equipo.
Esquivias, Gasca y Martínez (s.f.)
Competencias éticas y sociales: empatía
Sí, pero ¿qué decir y cómo?
Imagen cortesía de imagerymajestic/FreeDigitalPhotos.net".
Asertividad: competencia docente
¿Qué dicen nuestros mensajes?
“Hola María, gracias por tu actividad! Saludos”
“Buen día María,
Recibí tu tarea, te felicito; con respecto al tema
estudiado no tengo observaciones por hacerte.
Sigue así. Saludos”
Imagen cortesía de Andy Newson/FreeDigitalPhotos.net".
“Hola Jorge, gracias por tu tarea.
En relación de tu tarea, está muy confusa, las
ideas no están ordenadas de hecho me fue difícil
de entender. Gracias, pero tienes mucho por
mejorar.”
Imagen cortesía de Arthur84/FreeDigitalPhotos.net".
Asertividad: competencia docente
¿Qué dicen nuestros mensajes?
¿En qué grado esta retroalimentación logra motivar?
¿En qué medida orienta al alumno?
¿Qué sentimientos provoca?

Imagen cortesía de imagerymajestic/FreeDigitalPhotos.net".
Asertividad: competencia docente
¿Qué dicen nuestros mensajes?
“Buenas tardes Elia,
Una fiesta de sorpresa siempre es un momento
agradable, a propósito... FELICIDADES!!! ;) Quisiera
poder darte un 10 como regalo pero... pues no se
puede :D
Te comento que has mostrado de muy buena forma que
entendiste el contenido de la clase y las lecturas. En
toda tu historia nada más hubo 3 errores en
conjugación de verbo.... ¿Los puedes encontrar y
decirme cuáles son? Aparte de eso otros errores fue
que faltó el sujeto en algunos enunciados. Te mando a
tu correo unas páginas de internet que hablan del tema.
De nuevo bien hecho y FELIZ CUMPLEAÑOS!!!”

Imagen cortesía de mrsiraphol /FreeDigitalPhotos.net".
Asertividad: competencia docente
¿Qué dicen nuestros mensajes?
Características deseables en la retroalimentación:
 La personalización
 La relación actividad -contenido

 Las áreas de oportunidad
 Promueve la autogestión del conocimiento
 El cierre del mensaje

Image courtesy of ddpavumba/FreeDigitalPhotos.net".
Asertividad: competencia docente
La asertividad en la comunicación
• Ser empáticos y entrar en sintonía con lo que la otra
parte siente y experimenta.
• Saber “escuchar/leer” atendiendo lo que nuestro
alumno expresa, utilizando las palabras adecuadas
para transmitir el mensaje, teniendo en cuenta las
opiniones y sentimientos de nuestro interlocutor.
Considerar:
• Que tratamos con seres humanos inmersos en
contextos distintos, que dedican esfuerzo, tiempo y en
muchos casos están retomando sus estudios.
Asertividad: competencia docente
Recomendaciones y conclusiones
• De acuerdo a la RIEMS, una de las competencias básicas del
profesor es generar un ambiente para el desarrollo integral del
estudiante, y la asertividad resulta un instrumento que coadyuva
significativamente a este propósito.
• La asertividad permite que un asesor haga observaciones a su
estudiante en relación a sus aciertos y errores sin que éste
último lo perciba como una agresión u ofensa, sino como una
oportunidad de mejorar.
• Un asesor que muestra interés por sus estudiantes como
personas, logra tener un efecto positivo en su permanencia
dentro de la institución educativa, puesto que motiva, alienta, e
influye en su ánimo a través de las palabras.
Asertividad: competencia docente
¿Y el resultado?.....
Maestra,
Le escribo para darle las gracias,
Ya son varias materias la que me tocan con usted como asesor y quiero decirle que
me encanta, me hace esforzarme en mis trabajos, su opinión es muy importante
para mi.

Siempre espero con gusto su retroalimentación en las tareas, pues me hace pensar
en otros aspectos que no había visto, sus materias siempre las hace agradables y
sencillas aunque no lo sean, pues siempre esta dispuesta ayudar y aclarar dudas.
Ser maestra no cualquiera lo logra y usted se saca un 100, gracias por ser tan
amable y tan dedicada.

Se lo quise decir, pues este cuatrimestre que fue tan complicado para mi agradecí
tener personas como usted cerca que me hicieron la vida más sencilla y agradable.
También porque como alumnos somos muy buenos para quejarnos, pero no para
agradecer y los buenos maestros se merecen ser aplaudidos, pues no hay muchos y
usted es una de esas pocas maestras que hacen que sus alumnos se esfuercen por
crecer y hacer un trabajo mejor.
Gracias y espero que me toquen más materias con usted.
Imagen cortesía de imagerymajestic/FreeDigitalPhotos.net".
Asertividad: competencia docente
Referencias
Esquivias, M.T., Gasca, M.A. & Martínez, M.E. (s.f.). Competencias del
docente virtual universitario y a distancia: sistema de evaluación por rúbricas. Ponencia para el X
Congreso Nacional de Investigación Educativa. Recuperado el 6 de agosto 2013 de
http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_02/ponencias/
1657-F.pdf

Llorente, M. C. (2006). El tutor en E-learning: aspectos a tener en cuenta.
Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Número 20. Recuperado el 2 de agosto 2013
de http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/llorente.htm
Secretaría de Educación Pública. (s.f.). Reforma Integral de la Educación
Media Superior. Perfil del docente. Recuperado el 6 de agosto 2013 de http://www.reformaiems.sems.gob.mx/wb/riems/el_perfil_incluye_8_competencias
Zapata, M. (2010). Estrategias de evaluación de competencias en entornos
virtuales de aprendizaje. RED. Revista de Educación a Distancia. Sección de Docencia Universitaria
en la Sociedad del Conocimiento. Número 1. Recuperado el 6 de agosto 2013 en
http://www.um.es/ead/reddusc/1.
TÍTULO CORTO:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt marco fda.
Ppt marco fda.Ppt marco fda.
Ppt marco fda.
fernandajimenezperez
 
Portafolio unidad 2 eliana castaño a01680177
Portafolio unidad 2 eliana castaño a01680177Portafolio unidad 2 eliana castaño a01680177
Portafolio unidad 2 eliana castaño a01680177
Eliana Castaño
 
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramilloTarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
lilajaramillogarcia
 
Tipologia de curriculum
Tipologia de curriculumTipologia de curriculum
Tipologia de curriculum
MaraSelenaMenchAjpac
 
Portafolio unidad 2 eliana castaño
Portafolio unidad 2 eliana castañoPortafolio unidad 2 eliana castaño
Portafolio unidad 2 eliana castaño
Eliana Castaño
 
Universidad abierta para adultos educaci on iv
Universidad abierta para adultos educaci on ivUniversidad abierta para adultos educaci on iv
Universidad abierta para adultos educaci on iv
MaRiiel Amezquita
 
Trabajo final reenvío
Trabajo final reenvíoTrabajo final reenvío
Trabajo final reenvío
Alesvero
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alesvero
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alesvero
 
Preguntas generadoras.PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Preguntas generadoras.PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPreguntas generadoras.PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Preguntas generadoras.PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Keyla Martinez
 
Material del proyecto Pace
Material del proyecto PaceMaterial del proyecto Pace
Material del proyecto Pace
America Magana
 
Trabajo final1
Trabajo final1Trabajo final1
Trabajo final1
Alesvero
 
Los retos-actuales-de-la-educacion-secundaria
Los retos-actuales-de-la-educacion-secundariaLos retos-actuales-de-la-educacion-secundaria
Los retos-actuales-de-la-educacion-secundaria
GreMontesinos17
 
Perfil del tutor en educación virtual
Perfil del tutor en educación virtualPerfil del tutor en educación virtual
Perfil del tutor en educación virtual
NET
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Víctor Bolaños Visitación
 
Lo qu eme gusta de la ietisd alba i
Lo qu eme gusta de la  ietisd alba iLo qu eme gusta de la  ietisd alba i
Lo qu eme gusta de la ietisd alba i
IE Simona Duque
 
Gbi genesis
Gbi genesisGbi genesis
Gbi genesis
monicab530
 

La actualidad más candente (17)

Ppt marco fda.
Ppt marco fda.Ppt marco fda.
Ppt marco fda.
 
Portafolio unidad 2 eliana castaño a01680177
Portafolio unidad 2 eliana castaño a01680177Portafolio unidad 2 eliana castaño a01680177
Portafolio unidad 2 eliana castaño a01680177
 
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramilloTarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
Tarea2 ref educ_comun_lilajaramillo
 
Tipologia de curriculum
Tipologia de curriculumTipologia de curriculum
Tipologia de curriculum
 
Portafolio unidad 2 eliana castaño
Portafolio unidad 2 eliana castañoPortafolio unidad 2 eliana castaño
Portafolio unidad 2 eliana castaño
 
Universidad abierta para adultos educaci on iv
Universidad abierta para adultos educaci on ivUniversidad abierta para adultos educaci on iv
Universidad abierta para adultos educaci on iv
 
Trabajo final reenvío
Trabajo final reenvíoTrabajo final reenvío
Trabajo final reenvío
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Preguntas generadoras.PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Preguntas generadoras.PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPreguntas generadoras.PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Preguntas generadoras.PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
 
Material del proyecto Pace
Material del proyecto PaceMaterial del proyecto Pace
Material del proyecto Pace
 
Trabajo final1
Trabajo final1Trabajo final1
Trabajo final1
 
Los retos-actuales-de-la-educacion-secundaria
Los retos-actuales-de-la-educacion-secundariaLos retos-actuales-de-la-educacion-secundaria
Los retos-actuales-de-la-educacion-secundaria
 
Perfil del tutor en educación virtual
Perfil del tutor en educación virtualPerfil del tutor en educación virtual
Perfil del tutor en educación virtual
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Lo qu eme gusta de la ietisd alba i
Lo qu eme gusta de la  ietisd alba iLo qu eme gusta de la  ietisd alba i
Lo qu eme gusta de la ietisd alba i
 
Gbi genesis
Gbi genesisGbi genesis
Gbi genesis
 

Similar a La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea

Comunicacion en entornos virtuales
Comunicacion en entornos virtualesComunicacion en entornos virtuales
Comunicacion en entornos virtuales
dario rodriguez
 
Curso de formación de tutores
Curso de formación de tutoresCurso de formación de tutores
Curso de formación de tutores
MarilaRosa
 
Trabajo final "tutorias virtuales." Dorazio Yisela
Trabajo final "tutorias virtuales."  Dorazio YiselaTrabajo final "tutorias virtuales."  Dorazio Yisela
Trabajo final "tutorias virtuales." Dorazio Yisela
Yise Carina
 
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Ana Basterra
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Fátima M. Brooks
 
Diario de doble entrada, zeneida y fatima
Diario de doble entrada, zeneida y fatimaDiario de doble entrada, zeneida y fatima
Diario de doble entrada, zeneida y fatima
Zeny Paulino De Cabrera
 
MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
Angiee Garcia
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
rosanevada2606
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
miguelina2609
 
Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
Karen Jasmin Alcantar
 
15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3
15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3 15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3
15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3
angelaherrera48
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
citlalynolasco
 
Act 1. unidad 2. juan p. buitrago
Act 1. unidad 2. juan p. buitragoAct 1. unidad 2. juan p. buitrago
Act 1. unidad 2. juan p. buitrago
Juan Pablo Buitrago
 
2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales
Pregrado - Postgrado
 
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtualesActividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Elaine Mendez
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Arely Osorio Alvarado
 
revista digital
revista digitalrevista digital
revista digital
laura sibaja villalobos
 
E learning
E learningE learning
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline Eichelmann
 
Newsletter UAP 2
Newsletter UAP 2Newsletter UAP 2
Newsletter UAP 2
Rodrigo Niculcar
 

Similar a La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea (20)

Comunicacion en entornos virtuales
Comunicacion en entornos virtualesComunicacion en entornos virtuales
Comunicacion en entornos virtuales
 
Curso de formación de tutores
Curso de formación de tutoresCurso de formación de tutores
Curso de formación de tutores
 
Trabajo final "tutorias virtuales." Dorazio Yisela
Trabajo final "tutorias virtuales."  Dorazio YiselaTrabajo final "tutorias virtuales."  Dorazio Yisela
Trabajo final "tutorias virtuales." Dorazio Yisela
 
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
Queremos cambiar ¿por dónde empezamos?
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada, zeneida y fatima
Diario de doble entrada, zeneida y fatimaDiario de doble entrada, zeneida y fatima
Diario de doble entrada, zeneida y fatima
 
MONEREO
MONEREOMONEREO
MONEREO
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional Reflexión de mi practica profesional
Reflexión de mi practica profesional
 
15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3
15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3 15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3
15 planeador semana 29 y 30 etica y valores 1 a 3
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlalyLas comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
Las comunidades virtuales en su potencial educativo citlaly
 
Act 1. unidad 2. juan p. buitrago
Act 1. unidad 2. juan p. buitragoAct 1. unidad 2. juan p. buitrago
Act 1. unidad 2. juan p. buitrago
 
2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales2. tutorias virtuales
2. tutorias virtuales
 
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtualesActividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
Actividad 1 contextualizacion en ambientes virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
revista digital
revista digitalrevista digital
revista digital
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
Aline eichelmann portafolio diagnostico mogesa ago2014
 
Newsletter UAP 2
Newsletter UAP 2Newsletter UAP 2
Newsletter UAP 2
 

Más de Carlos Antonio Pérez Castro

Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitalesArtículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Carlos Antonio Pérez Castro
 
El juicio
El juicioEl juicio
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Criterios de elaboracion de un proyecto
Criterios de elaboracion de un proyectoCriterios de elaboracion de un proyecto
Criterios de elaboracion de un proyecto
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Metodologia de diseño curricular para la educacion superior
Metodologia de diseño curricular para la educacion superiorMetodologia de diseño curricular para la educacion superior
Metodologia de diseño curricular para la educacion superior
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Direccion de proyectos
Direccion de proyectosDireccion de proyectos
Direccion de proyectos
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Universidad pedagógica nacional
Universidad pedagógica nacionalUniversidad pedagógica nacional
Universidad pedagógica nacional
Carlos Antonio Pérez Castro
 
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍALÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
Carlos Antonio Pérez Castro
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJEMAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Carlos Antonio Pérez Castro
 
El diseñador instruccional
El diseñador instruccionalEl diseñador instruccional
El diseñador instruccional
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
Diseño de Ambientes de AprendizajeDiseño de Ambientes de Aprendizaje
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Actividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superiorActividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superior
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Caracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wikiCaracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wiki
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Llineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativoLlineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativo
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativaElaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en líneaBinomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Carlos Antonio Pérez Castro
 
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
Carlos Antonio Pérez Castro
 
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
Carlos Antonio Pérez Castro
 

Más de Carlos Antonio Pérez Castro (20)

Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitalesArtículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
Artículo Estrategias para la efectividad de los programas educativos digitales
 
El juicio
El juicioEl juicio
El juicio
 
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIASNUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
NUEVO PERFIL DOCENTE BASADO EN COMPETENCIAS
 
Criterios de elaboracion de un proyecto
Criterios de elaboracion de un proyectoCriterios de elaboracion de un proyecto
Criterios de elaboracion de un proyecto
 
Metodologia de diseño curricular para la educacion superior
Metodologia de diseño curricular para la educacion superiorMetodologia de diseño curricular para la educacion superior
Metodologia de diseño curricular para la educacion superior
 
Direccion de proyectos
Direccion de proyectosDireccion de proyectos
Direccion de proyectos
 
Universidad pedagógica nacional
Universidad pedagógica nacionalUniversidad pedagógica nacional
Universidad pedagógica nacional
 
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍALÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
LÍNEA DE TIEMPO SOBRE LA PSICOLOGÍA
 
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJEMAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
El diseñador instruccional
El diseñador instruccionalEl diseñador instruccional
El diseñador instruccional
 
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
Diseño de Ambientes de AprendizajeDiseño de Ambientes de Aprendizaje
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
 
Actividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superiorActividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superior
 
Caracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wikiCaracteristicas blog y wiki
Caracteristicas blog y wiki
 
Llineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativoLlineamientos del tabajo colaborativo
Llineamientos del tabajo colaborativo
 
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativaElaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
Elaboración de anteproyecto maestría en tecnología educativa
 
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en líneaBinomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
 
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
CompetenciasDocentesen EducaciónMedia Superior: el caso de la Universidad Vir...
 
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
LA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINARIA DE LA GEOGRAFÍA EN EL BACHILLERATO A DISTANCI...
 
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
EL DISEÑO Y PLANEACIÓN DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS COMO HERRAMIENTAS PARA GENERA...
 
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
EL ASESOR DE MODALIDADES EDUCATIVAS NO CONVENCIONALES. HABILIDADES BÁSICAS.
 

La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea

  • 1. La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea Línea temática: Competencias docentes Darlene González Miy Araceli Mejía Duclaud Ma. Concepción Alonso Ortega PRESENTA:
  • 2. ÍNDICE La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea • • • • • • Introducción El docente en línea ¿Qué dicen nuestros mensajes? La asertividad en la comunicación Recomendaciones y conclusiones Referencias Imagen cortesía de Stuart Miles/FreeDigitalPhotos.net".
  • 3. Asertividad: competencia docente Introducción Competencias del docente virtual: uso de las TIC, comunicación escrita, pedagogía, uso de REA y multimedia. ¿Nos hemos preguntado qué espera el alumno? ¿Cómo favorecer su aprendizaje? Competencias sociales: asertividad Imagen cortesía de Stuart Miles/FreeDigitalPhotos.net".
  • 4. Asertividad: competencia docente El docente en línea RIEMS: “Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo” . (SEP, s.f.) Llorente (2006): utilizar TIC, dar seguimiento a las actividades, brindar retroalimentación sobre trabajos y desempeño, motivar y encauzar esfuerzos, favorecer la dinámica del trabajo en equipo. Esquivias, Gasca y Martínez (s.f.) Competencias éticas y sociales: empatía Sí, pero ¿qué decir y cómo? Imagen cortesía de imagerymajestic/FreeDigitalPhotos.net".
  • 5. Asertividad: competencia docente ¿Qué dicen nuestros mensajes? “Hola María, gracias por tu actividad! Saludos” “Buen día María, Recibí tu tarea, te felicito; con respecto al tema estudiado no tengo observaciones por hacerte. Sigue así. Saludos” Imagen cortesía de Andy Newson/FreeDigitalPhotos.net". “Hola Jorge, gracias por tu tarea. En relación de tu tarea, está muy confusa, las ideas no están ordenadas de hecho me fue difícil de entender. Gracias, pero tienes mucho por mejorar.” Imagen cortesía de Arthur84/FreeDigitalPhotos.net".
  • 6. Asertividad: competencia docente ¿Qué dicen nuestros mensajes? ¿En qué grado esta retroalimentación logra motivar? ¿En qué medida orienta al alumno? ¿Qué sentimientos provoca? Imagen cortesía de imagerymajestic/FreeDigitalPhotos.net".
  • 7. Asertividad: competencia docente ¿Qué dicen nuestros mensajes? “Buenas tardes Elia, Una fiesta de sorpresa siempre es un momento agradable, a propósito... FELICIDADES!!! ;) Quisiera poder darte un 10 como regalo pero... pues no se puede :D Te comento que has mostrado de muy buena forma que entendiste el contenido de la clase y las lecturas. En toda tu historia nada más hubo 3 errores en conjugación de verbo.... ¿Los puedes encontrar y decirme cuáles son? Aparte de eso otros errores fue que faltó el sujeto en algunos enunciados. Te mando a tu correo unas páginas de internet que hablan del tema. De nuevo bien hecho y FELIZ CUMPLEAÑOS!!!” Imagen cortesía de mrsiraphol /FreeDigitalPhotos.net".
  • 8. Asertividad: competencia docente ¿Qué dicen nuestros mensajes? Características deseables en la retroalimentación:  La personalización  La relación actividad -contenido  Las áreas de oportunidad  Promueve la autogestión del conocimiento  El cierre del mensaje Image courtesy of ddpavumba/FreeDigitalPhotos.net".
  • 9. Asertividad: competencia docente La asertividad en la comunicación • Ser empáticos y entrar en sintonía con lo que la otra parte siente y experimenta. • Saber “escuchar/leer” atendiendo lo que nuestro alumno expresa, utilizando las palabras adecuadas para transmitir el mensaje, teniendo en cuenta las opiniones y sentimientos de nuestro interlocutor. Considerar: • Que tratamos con seres humanos inmersos en contextos distintos, que dedican esfuerzo, tiempo y en muchos casos están retomando sus estudios.
  • 10. Asertividad: competencia docente Recomendaciones y conclusiones • De acuerdo a la RIEMS, una de las competencias básicas del profesor es generar un ambiente para el desarrollo integral del estudiante, y la asertividad resulta un instrumento que coadyuva significativamente a este propósito. • La asertividad permite que un asesor haga observaciones a su estudiante en relación a sus aciertos y errores sin que éste último lo perciba como una agresión u ofensa, sino como una oportunidad de mejorar. • Un asesor que muestra interés por sus estudiantes como personas, logra tener un efecto positivo en su permanencia dentro de la institución educativa, puesto que motiva, alienta, e influye en su ánimo a través de las palabras.
  • 11. Asertividad: competencia docente ¿Y el resultado?..... Maestra, Le escribo para darle las gracias, Ya son varias materias la que me tocan con usted como asesor y quiero decirle que me encanta, me hace esforzarme en mis trabajos, su opinión es muy importante para mi. Siempre espero con gusto su retroalimentación en las tareas, pues me hace pensar en otros aspectos que no había visto, sus materias siempre las hace agradables y sencillas aunque no lo sean, pues siempre esta dispuesta ayudar y aclarar dudas. Ser maestra no cualquiera lo logra y usted se saca un 100, gracias por ser tan amable y tan dedicada. Se lo quise decir, pues este cuatrimestre que fue tan complicado para mi agradecí tener personas como usted cerca que me hicieron la vida más sencilla y agradable. También porque como alumnos somos muy buenos para quejarnos, pero no para agradecer y los buenos maestros se merecen ser aplaudidos, pues no hay muchos y usted es una de esas pocas maestras que hacen que sus alumnos se esfuercen por crecer y hacer un trabajo mejor. Gracias y espero que me toquen más materias con usted. Imagen cortesía de imagerymajestic/FreeDigitalPhotos.net".
  • 12. Asertividad: competencia docente Referencias Esquivias, M.T., Gasca, M.A. & Martínez, M.E. (s.f.). Competencias del docente virtual universitario y a distancia: sistema de evaluación por rúbricas. Ponencia para el X Congreso Nacional de Investigación Educativa. Recuperado el 6 de agosto 2013 de http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tematica_02/ponencias/ 1657-F.pdf Llorente, M. C. (2006). El tutor en E-learning: aspectos a tener en cuenta. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Número 20. Recuperado el 2 de agosto 2013 de http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec20/llorente.htm Secretaría de Educación Pública. (s.f.). Reforma Integral de la Educación Media Superior. Perfil del docente. Recuperado el 6 de agosto 2013 de http://www.reformaiems.sems.gob.mx/wb/riems/el_perfil_incluye_8_competencias Zapata, M. (2010). Estrategias de evaluación de competencias en entornos virtuales de aprendizaje. RED. Revista de Educación a Distancia. Sección de Docencia Universitaria en la Sociedad del Conocimiento. Número 1. Recuperado el 6 de agosto 2013 en http://www.um.es/ead/reddusc/1.