SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TITULO: Innovación curricular un reto en la universidad del siglo XXI
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Maria Selena Menchú Ajpacajá.
CARNE: 9614-14-12909.
BIBLIOGRAFIA https://elibro.net/es/ereader/umg/41189?page=45.
https://www.youtube.com/watch?v=w2LFUSrDQuc
AUTOR: Javier Rueda,Nanci S Gomez, Jorge de la vega.
EDITORIAL: Editoria Digital Unid.
FECHA: 15/03/2021.
2
Introducción
Lamentablemente podemos observar que en algunos centros educativos no se da buen uso de
las herramientas modelos que el ministerio de educación tiene establecidos, es por ello que el
educador debe esforzarse cada día para que se lleve a su cabalidad que lo establecido lo teórico
se lleve a la practica en los centros educativos, para la buena formación en busca de calidad
educativa tenemos demasiadas formas para mejorar la educación pero por algunos docentes
sin vocación no se logra el cambio teniendo en mente que no solo es docente es responsable
para una buena construcción de una educación trascendental por ello doy a conocer los temas
como los tipos de currículum: teniendo en cuenta que es una herramienta que no debe faltar en
la docencia para el uso del proceso de la educación del alumno para que se logres los objetivos
establecidos ayudar a reconstruir su cultura de modo que ella y los miembros que la conforman
mantengan la máxima satisfacción de sus necesidades materiales y espirituales por ello
conoceremos la tipología de cada currículo como currículo oficial, currículo operacional, currículo
nulo, currículo extracurricular, teniendo en cuenta lo que pretende las universidades un reto
curricular donde se enfoca en innovación nueva tecnología donde forma un profesional
creativo e innovador .
Currículum oficial: programas planes y programas de estudios, contenidos que deben aprender
en la trayectoria educativa donde el docente preparara sus materiales didácticos, de la mejor
manera para que los estudiantes puedan interactuar con el mimo y tener una mejor compresión
así no solo se utiliza lo tradicionalmente el pizarrón, que se innovador enfocándose en enseñar
para la vida y no para el momento que se adapta a los cambios que se da ya que cada alumnos
es un mundo cada año es diferente claro ejemplo es lo que se está viviendo actualmente por la
pandemia que afecto a nivel local, departamental y todo el país la educación se está acoplando
al uso de las herramientas de la web sistemas que se desconocen pero al paso del tiempo nos
3
vamos acoplando, que se dinámico la forma de enseñanza principalmente en los curso de
matemática y lenguaje que es donde tenemos demasiada deficiencia es por ello que el docente
debe buscar formas que esos cursos no sean barreras para el alumnado que más bien se vuelva
lúdica para su mejor comprensión. currículum operacional : Acreditado como pensado o vivido
todos tenemos experiencias vividas y a adquiriendo a lo largo de nuestras vidas trayectorias,
anécdotas es decir todo esto nos ayuda a pasar de la teoría a la práctica, teniendo en cuenta
que las teorías son las fáciles ponerlas en practica es lo que complica por ello es se suma
importancia que el docente debe buscar la manera adecuada para que el alumno logre aprender
lo que se retente y según lo indicado para ello se utiliza varios métodos de evaluación para que
se verifica lo aprendido, Currículum nulo: Es algo que forma parte de estructura y está a
integrado dentro del currículo pero no tiene aplicación en los centros educativos ya que son
amplios de aprendizaje enmarca a hacia la investigación laboratorios experimentales, las
cuales no es que no sean importantes pero si nos damos cuenta si quisiéramos ampliarlos no
podremos tener en nuestros establecimientos ya que la las situaciones en las que nos
encontramos no se cuenta con los utensilios adecuados a la enseñanza el docente debe buscar
sus propios recursos, para trasmitir lo que se pretende, así mimo la falta de preparación del
docente que hace que se cometa errores y se multiplique, por falta de actualización esta
acostumbrado a lo que siempre enseña a los materiales tradicionales y que la forma del cual el
fue educado es la forma en la que el educa mismas metodologías didácticas tradicionales por
ello que se convierte en nulo, currículum culto: la escuela lo transmite como cultura de la
escuela la cuales es parte del alumno y maestro la práctica de los valores, lo que alumno
practica desde su familia lo que aprende cuando se relaciona con la sociedad, las creencias
morales como un claro ejemplo enseñarles que robar es malo y que tiene castigo , donde el
puede identificar lo bueno y lo malo, donde se practica la honestidad de decir la verdad cuando
se requiera enseñarle desde pequeño a hacer responsable con sus tareas que si se lo pidieron
para una fecha especifica las debe cumplir así va construyendo su propia personalidad, que se
4
honrado que no mienta cuando le pidan hablar con la verdad eso debe ser practicado desde su
casa los cuales se refleja en los centros educativos, debe ser disciplinado esto es un punto
importante en el cual enmarca la calidad educativa, compañerismo, que sea colaborador con
sus compañeros para que juntos logren conseguir los objetivos.
currículo extra currículum: No integra el currículo escolar pero si se da en los centros
educativos como la practica de un deporte futbol, basquetbol, atletismo todo esto con el fin de
que el alumno no sufra de estrés a temprana edad, así mismo la integración de los idiomas ya
que es parte también fundamental en la educación para que el alumnado sienta confianza en
expresarse y aprender nuevos idiomas ya que en su mayoría se expresa en su idioma materno
lo cual es esencial pero le da un mayor realce cuando dominan mas idiomas ya que le dará la
opción de poder desenvolverse en cual que ámbito que se requiere.
Conclusión:
Es de importancia saber cada una de estos componentes para que en las aulas las podemos
poner en práctica, cada uno se ellos se vive en nuestras aulas de aprendizaje cuyo objetivo es
lograr que la educación sea innovada trasformada que no tenga limites, que la comunidad
educativa conformado por padres de familia , maestros y alumnos se comprometan a cumplir con
lo establecidos así juntos se logra obtener una educación de calidad las topologías del
currículum cada una mencionada tiene sus propias funciones y cada una son importantes la
oficial esta con frecuencia la usamos normalmente a el punto que si me intereso es el nulo si se
llegara implementar y corregir nos permitirá un cambio ya que dejamos el tradicionalismo y
ampliación de laboratorios donde se pueda hacer experimentos porque se tiene la capacidad, el
culto los autores lo definen Eisner aquello que no se enseña Giroux curírculum oculto en marca
los valores y creencias normas sociales Elizabeth Vallance función de control de escolaridad
es por ello todos son importantes vivirlo en nuestras aulas para que la educación de un cambio
5
total y juntos construyamos una niñez y juventud innovadoras como los que se pretende las
universidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.2 Análisis DAFO
2.2 Análisis DAFO2.2 Análisis DAFO
2.2 Análisis DAFO
Pilar M.
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivo Escrito reflexivo
Escrito reflexivo
Iris Loya
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Análisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didácticoAnálisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didáctico
Fernando Alvarado
 
La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea
La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en líneaLa asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea
La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtualesFacundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
facundochacon
 
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hozTaller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
eunice de la hoz
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4robert0402
 
Atraso de la pedagogía en colombia
Atraso de la pedagogía en colombiaAtraso de la pedagogía en colombia
Atraso de la pedagogía en colombiajorgeoquendo
 
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015 PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
Gabriela
 
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundariaAct 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundariaD Los Santos Gustavo
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiaManuel Cassiani
 
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION PERMANENTE - MEDANOS
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION PERMANENTE - MEDANOSPROGRAMA NACIONAL DE FORMACION PERMANENTE - MEDANOS
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION PERMANENTE - MEDANOS
Martín Rodríguez
 
Escrito de edith
Escrito de edithEscrito de edith
Escrito de edithAlondra Roa
 
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENASASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
Docente Innovador
 
Crónica. Relato sobre la experiencia Tit@5
Crónica. Relato sobre la experiencia Tit@5Crónica. Relato sobre la experiencia Tit@5
Crónica. Relato sobre la experiencia Tit@5
j5l32t1
 

La actualidad más candente (20)

2.2 Análisis DAFO
2.2 Análisis DAFO2.2 Análisis DAFO
2.2 Análisis DAFO
 
Ensayo maestro
Ensayo maestroEnsayo maestro
Ensayo maestro
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivo Escrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Análisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didácticoAnálisis escrito de un proyecto didáctico
Análisis escrito de un proyecto didáctico
 
Cuadro prob, retos y pos. soluciones
Cuadro prob, retos y pos. solucionesCuadro prob, retos y pos. soluciones
Cuadro prob, retos y pos. soluciones
 
La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea
La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en líneaLa asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea
La asertividad: Una competencia docente primordial del docente en línea
 
Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtualesFacundochacon educacion primaria y aulas virtuales
Facundochacon educacion primaria y aulas virtuales
 
Facundochacon
FacundochaconFacundochacon
Facundochacon
 
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hozTaller 10. grupo 1. eunice de la hoz
Taller 10. grupo 1. eunice de la hoz
 
Ensayo de sujeto
Ensayo de sujetoEnsayo de sujeto
Ensayo de sujeto
 
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
Reflexión Analítica y Argumentada: Actividad Unidad 4
 
Atraso de la pedagogía en colombia
Atraso de la pedagogía en colombiaAtraso de la pedagogía en colombia
Atraso de la pedagogía en colombia
 
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015 PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL  BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
PNFP JORNADA INTERINSTITUCIONAL BLOQUE IV SEPTIEMBRE 2015
 
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundariaAct 6 los retos del maestro de escuela secundaria
Act 6 los retos del maestro de escuela secundaria
 
reflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombiareflexion analitica educacion en colombia
reflexion analitica educacion en colombia
 
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION PERMANENTE - MEDANOS
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION PERMANENTE - MEDANOSPROGRAMA NACIONAL DE FORMACION PERMANENTE - MEDANOS
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION PERMANENTE - MEDANOS
 
Escrito de edith
Escrito de edithEscrito de edith
Escrito de edith
 
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENASASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
ASTRID LUCIA MARTÍNEZ CARDENAS
 
Crónica. Relato sobre la experiencia Tit@5
Crónica. Relato sobre la experiencia Tit@5Crónica. Relato sobre la experiencia Tit@5
Crónica. Relato sobre la experiencia Tit@5
 

Similar a Tipologia de curriculum

Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lecturaMonne Gtz
 
Liderez pedagogicos
Liderez pedagogicosLiderez pedagogicos
Liderez pedagogicos
TaniaLizeth10
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel CassanyReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
citlalynolasco
 
Proyecto mauxi
Proyecto mauxiProyecto mauxi
Proyecto mauxicharles077
 
2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...
2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...
2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...
Erika Vega
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
Sergia Pichardo
 
4.1 diario de-doble-entrada
4.1 diario de-doble-entrada4.1 diario de-doble-entrada
4.1 diario de-doble-entrada
CarlosDianel
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
Sergia Pichardo
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
Sergia Pichardo
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
Sergia Pichardo
 
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANYRESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
Shirley Osuna
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
Shirley Osuna
 
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
Reseña Enseñar Lengua. CassanyReseña Enseñar Lengua. Cassany
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
roelpalafox8
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
BYRONARTUROLEONARDOY
 
7to semestre Diseño Curricular 6.docx
7to semestre Diseño Curricular 6.docx7to semestre Diseño Curricular 6.docx
7to semestre Diseño Curricular 6.docx
NIVIAMELISSAFOLGARME
 
Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
CYNDIADILENECUQUESAN
 

Similar a Tipologia de curriculum (20)

Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Liderez pedagogicos
Liderez pedagogicosLiderez pedagogicos
Liderez pedagogicos
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel CassanyReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
 
Proyecto mauxi
Proyecto mauxiProyecto mauxi
Proyecto mauxi
 
2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...
2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...
2. formas en las que el docente titular propicia el desarrollo del lenguaje o...
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
 
4.1 diario de-doble-entrada
4.1 diario de-doble-entrada4.1 diario de-doble-entrada
4.1 diario de-doble-entrada
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
 
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANYRESEÑA DE DANIEL CASSANY
RESEÑA DE DANIEL CASSANY
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
 
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
Reseña Enseñar Lengua. CassanyReseña Enseñar Lengua. Cassany
Reseña Enseñar Lengua. Cassany
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
 
Reseña Cassany
Reseña CassanyReseña Cassany
Reseña Cassany
 
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdfTAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
TAREA SEMANA 5 ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
 
xochitepec erick guarneros
 xochitepec erick guarneros xochitepec erick guarneros
xochitepec erick guarneros
 
7to semestre Diseño Curricular 6.docx
7to semestre Diseño Curricular 6.docx7to semestre Diseño Curricular 6.docx
7to semestre Diseño Curricular 6.docx
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Tipologia de curriculum

  • 1. 1 TITULO: Innovación curricular un reto en la universidad del siglo XXI NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Maria Selena Menchú Ajpacajá. CARNE: 9614-14-12909. BIBLIOGRAFIA https://elibro.net/es/ereader/umg/41189?page=45. https://www.youtube.com/watch?v=w2LFUSrDQuc AUTOR: Javier Rueda,Nanci S Gomez, Jorge de la vega. EDITORIAL: Editoria Digital Unid. FECHA: 15/03/2021.
  • 2. 2 Introducción Lamentablemente podemos observar que en algunos centros educativos no se da buen uso de las herramientas modelos que el ministerio de educación tiene establecidos, es por ello que el educador debe esforzarse cada día para que se lleve a su cabalidad que lo establecido lo teórico se lleve a la practica en los centros educativos, para la buena formación en busca de calidad educativa tenemos demasiadas formas para mejorar la educación pero por algunos docentes sin vocación no se logra el cambio teniendo en mente que no solo es docente es responsable para una buena construcción de una educación trascendental por ello doy a conocer los temas como los tipos de currículum: teniendo en cuenta que es una herramienta que no debe faltar en la docencia para el uso del proceso de la educación del alumno para que se logres los objetivos establecidos ayudar a reconstruir su cultura de modo que ella y los miembros que la conforman mantengan la máxima satisfacción de sus necesidades materiales y espirituales por ello conoceremos la tipología de cada currículo como currículo oficial, currículo operacional, currículo nulo, currículo extracurricular, teniendo en cuenta lo que pretende las universidades un reto curricular donde se enfoca en innovación nueva tecnología donde forma un profesional creativo e innovador . Currículum oficial: programas planes y programas de estudios, contenidos que deben aprender en la trayectoria educativa donde el docente preparara sus materiales didácticos, de la mejor manera para que los estudiantes puedan interactuar con el mimo y tener una mejor compresión así no solo se utiliza lo tradicionalmente el pizarrón, que se innovador enfocándose en enseñar para la vida y no para el momento que se adapta a los cambios que se da ya que cada alumnos es un mundo cada año es diferente claro ejemplo es lo que se está viviendo actualmente por la pandemia que afecto a nivel local, departamental y todo el país la educación se está acoplando al uso de las herramientas de la web sistemas que se desconocen pero al paso del tiempo nos
  • 3. 3 vamos acoplando, que se dinámico la forma de enseñanza principalmente en los curso de matemática y lenguaje que es donde tenemos demasiada deficiencia es por ello que el docente debe buscar formas que esos cursos no sean barreras para el alumnado que más bien se vuelva lúdica para su mejor comprensión. currículum operacional : Acreditado como pensado o vivido todos tenemos experiencias vividas y a adquiriendo a lo largo de nuestras vidas trayectorias, anécdotas es decir todo esto nos ayuda a pasar de la teoría a la práctica, teniendo en cuenta que las teorías son las fáciles ponerlas en practica es lo que complica por ello es se suma importancia que el docente debe buscar la manera adecuada para que el alumno logre aprender lo que se retente y según lo indicado para ello se utiliza varios métodos de evaluación para que se verifica lo aprendido, Currículum nulo: Es algo que forma parte de estructura y está a integrado dentro del currículo pero no tiene aplicación en los centros educativos ya que son amplios de aprendizaje enmarca a hacia la investigación laboratorios experimentales, las cuales no es que no sean importantes pero si nos damos cuenta si quisiéramos ampliarlos no podremos tener en nuestros establecimientos ya que la las situaciones en las que nos encontramos no se cuenta con los utensilios adecuados a la enseñanza el docente debe buscar sus propios recursos, para trasmitir lo que se pretende, así mimo la falta de preparación del docente que hace que se cometa errores y se multiplique, por falta de actualización esta acostumbrado a lo que siempre enseña a los materiales tradicionales y que la forma del cual el fue educado es la forma en la que el educa mismas metodologías didácticas tradicionales por ello que se convierte en nulo, currículum culto: la escuela lo transmite como cultura de la escuela la cuales es parte del alumno y maestro la práctica de los valores, lo que alumno practica desde su familia lo que aprende cuando se relaciona con la sociedad, las creencias morales como un claro ejemplo enseñarles que robar es malo y que tiene castigo , donde el puede identificar lo bueno y lo malo, donde se practica la honestidad de decir la verdad cuando se requiera enseñarle desde pequeño a hacer responsable con sus tareas que si se lo pidieron para una fecha especifica las debe cumplir así va construyendo su propia personalidad, que se
  • 4. 4 honrado que no mienta cuando le pidan hablar con la verdad eso debe ser practicado desde su casa los cuales se refleja en los centros educativos, debe ser disciplinado esto es un punto importante en el cual enmarca la calidad educativa, compañerismo, que sea colaborador con sus compañeros para que juntos logren conseguir los objetivos. currículo extra currículum: No integra el currículo escolar pero si se da en los centros educativos como la practica de un deporte futbol, basquetbol, atletismo todo esto con el fin de que el alumno no sufra de estrés a temprana edad, así mismo la integración de los idiomas ya que es parte también fundamental en la educación para que el alumnado sienta confianza en expresarse y aprender nuevos idiomas ya que en su mayoría se expresa en su idioma materno lo cual es esencial pero le da un mayor realce cuando dominan mas idiomas ya que le dará la opción de poder desenvolverse en cual que ámbito que se requiere. Conclusión: Es de importancia saber cada una de estos componentes para que en las aulas las podemos poner en práctica, cada uno se ellos se vive en nuestras aulas de aprendizaje cuyo objetivo es lograr que la educación sea innovada trasformada que no tenga limites, que la comunidad educativa conformado por padres de familia , maestros y alumnos se comprometan a cumplir con lo establecidos así juntos se logra obtener una educación de calidad las topologías del currículum cada una mencionada tiene sus propias funciones y cada una son importantes la oficial esta con frecuencia la usamos normalmente a el punto que si me intereso es el nulo si se llegara implementar y corregir nos permitirá un cambio ya que dejamos el tradicionalismo y ampliación de laboratorios donde se pueda hacer experimentos porque se tiene la capacidad, el culto los autores lo definen Eisner aquello que no se enseña Giroux curírculum oculto en marca los valores y creencias normas sociales Elizabeth Vallance función de control de escolaridad es por ello todos son importantes vivirlo en nuestras aulas para que la educación de un cambio
  • 5. 5 total y juntos construyamos una niñez y juventud innovadoras como los que se pretende las universidades.