SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios T2 (1)
Tema 2
Límites de Funciones
Ejercicios Resueltos
Ejercicio 1
Demuestra, aplicando la definición de límite, que
Solución:
si y sólo si
Pero
Puede tomarse para simplificar los cálculos, y con se tiene y
. Entonces . Tomando = mínimo , queda
demostrado que cuando .
Ejercicio 2
Demuestra, aplicando la definición de límite, que
Solución:
Pero, . Por otra parte, si será ,
de
donde Basta tomar por tanto , o lo que es lo mismo, . De esta
forma se consigue que si , entonces
-2 -1 0 1 2 3 4
1
2
3
4
5
6
Ejercicios T2 (2)
Ejercicio 3
Demuestra que
Solución:
Se probará utilizando la propiedad 4 del apartado 2.2.
En la figura puede observarse que :
área triángulo OAB < área sector OAB < área
triángulo OAC
Si x es la medida en radianes del arco AB y el radio
es OA = 1, resulta:
Entonces para todo
Y por tanto . Multiplicando por se obtiene
desigualdad ésta que teniendo en cuenta que todas las funciones que intervienen son pares, es
válida para todo el por ser .
Ejercicio 4
¿Existe el límite de cuando x tiende a 1?
Solución:
Calculando los límites laterales:
y
Puede concluirse, por tanto que existe el límite y vale
En la gráfica puede observarse las dos partes diferentes que
constituyen la función, a la izquierda del 1 una recta y a su derecha
una parábola, pero en el 1 toman el mismo valor.
Ejercicios T2 (3)
Ejercicio 5
Estudia la existencia del
Solución:
Teniendo en cuenta que , se tiene:
Los límites laterales existen, pero como no son iguales se concluye que no existe el límite.
Ejercicio 6
Resuelve los siguientes límites:
a) b) c)
Solución:
a) = = = = 5
b) = = = =
= =
c) = =
= = = 0
Ejercicio 7
Calcula el valor de a para que = 4
Ejercicios T2 (4)
Solución:
= = = = =
Y para que
Ejercicio 8
Halla las asíntotas horizontales y verticales de
Solución:
Como es una asíntota horizontal
Y por ser son asíntotas verticales.
Ejercicio 9
Calcula el
Solución:
Al igual que para la diferencia de cuadrados se tiene que , para la
diferencia de cubos es . Por tanto:
Ejercicio 10
¿Para qué valores del parámetro a existe el siendo
Solución:
Hallando los límites laterales:
y
Por tanto, el límite existe y vale para cualquier valor del parámetro.
Ejercicios T2 (5)
Ejercicios Propuestos
(Las soluciones se encuentran al final)
1.- Sabiendo que , calcula
2.- Pon un ejemplo de una función que verifique y
3.- Calcula los siguientes límites, si existen:
a) b)
4.- Definiendo la función "parte entera" E(x) = mayor número entero menor o igual que x,
demuestra que no existe el .
5.- ¿Existe el ?
6.- Demuestra, aplicando la definición de límite, que
7.- ¿Con qué proximidad a 2 se debe tomar x para que se encuentre a una distancia de
11 menor que a) 0.01 b) 0.001?
8.- Indica la indeterminación que presentan y resuelve los siguientes límites en el infinito:
a) b)
9.- Comprueba que = 1
10.- Halla las asíntotas horizontales y verticales de
Ejercicios T2 (6)
Soluciones:
1.-
2.- Por ejemplo,
3.- a) 1/2 b) 3/2
4.- El límite no existe por ser distintos los límites laterales.
5.- El límite no existe por ser distintos los límites laterales.
7.- a) = 0.00125 b) = 0.000125
8.- a) 1/2 b) 1
10.- y=0, x=1, x=-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicación funciones y derivadas
Aplicación funciones y derivadasAplicación funciones y derivadas
Aplicación funciones y derivadasEsther Vázquez
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundariaJhoel Calderón Vidal
 
Primera evaluación solucion
Primera evaluación solucionPrimera evaluación solucion
Primera evaluación solucionAmando Ferrer
 
Tutorial9 teorema de pitagoras
Tutorial9 teorema de pitagorasTutorial9 teorema de pitagoras
Tutorial9 teorema de pitagorasvictormeidi
 
Derivadas e integrales
Derivadas e integralesDerivadas e integrales
Derivadas e integralestrionice
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Robert
 
Integrales linea
Integrales lineaIntegrales linea
Integrales lineawhaguilar12
 
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCHDominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCHDarcknes
 
Funciones vectoriales de_una_variable_real (1)
Funciones vectoriales de_una_variable_real (1)Funciones vectoriales de_una_variable_real (1)
Funciones vectoriales de_una_variable_real (1)César Jordi Bolo Caldas
 
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicasLas funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicasagomezjimenez
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaRuddy Sanchez Campos
 

La actualidad más candente (18)

Aplicación funciones y derivadas
Aplicación funciones y derivadasAplicación funciones y derivadas
Aplicación funciones y derivadas
 
Guias2 5 8 (4)
Guias2 5 8 (4)Guias2 5 8 (4)
Guias2 5 8 (4)
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
 
R153041
R153041R153041
R153041
 
Primera evaluación solucion
Primera evaluación solucionPrimera evaluación solucion
Primera evaluación solucion
 
Tutorial9 teorema de pitagoras
Tutorial9 teorema de pitagorasTutorial9 teorema de pitagoras
Tutorial9 teorema de pitagoras
 
Derivadas e integrales
Derivadas e integralesDerivadas e integrales
Derivadas e integrales
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02Tippens fisica 7e_diapositivas_02
Tippens fisica 7e_diapositivas_02
 
Integrales linea
Integrales lineaIntegrales linea
Integrales linea
 
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCHDominio de una funcion vectorial - UNSCH
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
 
Funciones vectoriales de_una_variable_real (1)
Funciones vectoriales de_una_variable_real (1)Funciones vectoriales de_una_variable_real (1)
Funciones vectoriales de_una_variable_real (1)
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Funciones vectoriales
Funciones vectorialesFunciones vectoriales
Funciones vectoriales
 
1
11
1
 
Apuntes teoria-medida
Apuntes teoria-medidaApuntes teoria-medida
Apuntes teoria-medida
 
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicasLas funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
Las funciones cuadraticas.Reacciones quimicas
 
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 

Similar a 2 limitesdefunciones ejerc

68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
68908191 ejercicios-resueltos-derivacionmilico
 
Calculo ejercicios 01-resueltos
Calculo ejercicios 01-resueltosCalculo ejercicios 01-resueltos
Calculo ejercicios 01-resueltosAlejo Zapata
 
Guía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialGuía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialdalia leija
 
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04FdeT Formación
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivadauneve
 
Continuidad limite funcional
Continuidad limite funcionalContinuidad limite funcional
Continuidad limite funcionalLuis Rojas
 
Resolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
Resolver ecuaciones lineales y no lineales buenoResolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
Resolver ecuaciones lineales y no lineales buenofrankkqqzz
 
Análisis gráfico interpretación
Análisis gráfico  interpretaciónAnálisis gráfico  interpretación
Análisis gráfico interpretaciónCarlosjmolestina
 
Aplicaciones del Cálculo Diferencial
Aplicaciones del Cálculo DiferencialAplicaciones del Cálculo Diferencial
Aplicaciones del Cálculo DiferencialJuliho Castillo
 
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxcuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxSophyaDayanaCondoriP
 
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (177
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (177Ejercicios detallados del obj 10 mat i (177
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (177Jonathan Mejías
 
Revista horacio
Revista horacioRevista horacio
Revista horacioHORACIO920
 

Similar a 2 limitesdefunciones ejerc (20)

68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
68908191 ejercicios-resueltos-derivacion
 
Programación lineal 02
Programación lineal 02Programación lineal 02
Programación lineal 02
 
Calculo ejercicios 01-resueltos
Calculo ejercicios 01-resueltosCalculo ejercicios 01-resueltos
Calculo ejercicios 01-resueltos
 
Guía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencialGuía semestral. Cálculo diferencial
Guía semestral. Cálculo diferencial
 
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04
 
Derivada
DerivadaDerivada
Derivada
 
Unidad 3 limites
Unidad 3 limitesUnidad 3 limites
Unidad 3 limites
 
Continuidad limite funcional
Continuidad limite funcionalContinuidad limite funcional
Continuidad limite funcional
 
6 integraciondefinida ejerc
6 integraciondefinida ejerc6 integraciondefinida ejerc
6 integraciondefinida ejerc
 
Resolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
Resolver ecuaciones lineales y no lineales buenoResolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
Resolver ecuaciones lineales y no lineales bueno
 
Metodo bisecciona
Metodo biseccionaMetodo bisecciona
Metodo bisecciona
 
Problemas mn
Problemas mnProblemas mn
Problemas mn
 
Análisis gráfico interpretación
Análisis gráfico  interpretaciónAnálisis gráfico  interpretación
Análisis gráfico interpretación
 
Aplicaciones del Cálculo Diferencial
Aplicaciones del Cálculo DiferencialAplicaciones del Cálculo Diferencial
Aplicaciones del Cálculo Diferencial
 
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxcuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
 
Apuntes cap5
Apuntes cap5Apuntes cap5
Apuntes cap5
 
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (177
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (177Ejercicios detallados del obj 10 mat i (177
Ejercicios detallados del obj 10 mat i (177
 
Ay t mod7-8
Ay t mod7-8Ay t mod7-8
Ay t mod7-8
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Revista horacio
Revista horacioRevista horacio
Revista horacio
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...leonpool521
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Mediasarielemelec005
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxrcasso123
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 

2 limitesdefunciones ejerc

  • 1. Ejercicios T2 (1) Tema 2 Límites de Funciones Ejercicios Resueltos Ejercicio 1 Demuestra, aplicando la definición de límite, que Solución: si y sólo si Pero Puede tomarse para simplificar los cálculos, y con se tiene y . Entonces . Tomando = mínimo , queda demostrado que cuando . Ejercicio 2 Demuestra, aplicando la definición de límite, que Solución: Pero, . Por otra parte, si será , de donde Basta tomar por tanto , o lo que es lo mismo, . De esta forma se consigue que si , entonces
  • 2. -2 -1 0 1 2 3 4 1 2 3 4 5 6 Ejercicios T2 (2) Ejercicio 3 Demuestra que Solución: Se probará utilizando la propiedad 4 del apartado 2.2. En la figura puede observarse que : área triángulo OAB < área sector OAB < área triángulo OAC Si x es la medida en radianes del arco AB y el radio es OA = 1, resulta: Entonces para todo Y por tanto . Multiplicando por se obtiene desigualdad ésta que teniendo en cuenta que todas las funciones que intervienen son pares, es válida para todo el por ser . Ejercicio 4 ¿Existe el límite de cuando x tiende a 1? Solución: Calculando los límites laterales: y Puede concluirse, por tanto que existe el límite y vale En la gráfica puede observarse las dos partes diferentes que constituyen la función, a la izquierda del 1 una recta y a su derecha una parábola, pero en el 1 toman el mismo valor.
  • 3. Ejercicios T2 (3) Ejercicio 5 Estudia la existencia del Solución: Teniendo en cuenta que , se tiene: Los límites laterales existen, pero como no son iguales se concluye que no existe el límite. Ejercicio 6 Resuelve los siguientes límites: a) b) c) Solución: a) = = = = 5 b) = = = = = = c) = = = = = 0 Ejercicio 7 Calcula el valor de a para que = 4
  • 4. Ejercicios T2 (4) Solución: = = = = = Y para que Ejercicio 8 Halla las asíntotas horizontales y verticales de Solución: Como es una asíntota horizontal Y por ser son asíntotas verticales. Ejercicio 9 Calcula el Solución: Al igual que para la diferencia de cuadrados se tiene que , para la diferencia de cubos es . Por tanto: Ejercicio 10 ¿Para qué valores del parámetro a existe el siendo Solución: Hallando los límites laterales: y Por tanto, el límite existe y vale para cualquier valor del parámetro.
  • 5. Ejercicios T2 (5) Ejercicios Propuestos (Las soluciones se encuentran al final) 1.- Sabiendo que , calcula 2.- Pon un ejemplo de una función que verifique y 3.- Calcula los siguientes límites, si existen: a) b) 4.- Definiendo la función "parte entera" E(x) = mayor número entero menor o igual que x, demuestra que no existe el . 5.- ¿Existe el ? 6.- Demuestra, aplicando la definición de límite, que 7.- ¿Con qué proximidad a 2 se debe tomar x para que se encuentre a una distancia de 11 menor que a) 0.01 b) 0.001? 8.- Indica la indeterminación que presentan y resuelve los siguientes límites en el infinito: a) b) 9.- Comprueba que = 1 10.- Halla las asíntotas horizontales y verticales de
  • 6. Ejercicios T2 (6) Soluciones: 1.- 2.- Por ejemplo, 3.- a) 1/2 b) 3/2 4.- El límite no existe por ser distintos los límites laterales. 5.- El límite no existe por ser distintos los límites laterales. 7.- a) = 0.00125 b) = 0.000125 8.- a) 1/2 b) 1 10.- y=0, x=1, x=-1