SlideShare una empresa de Scribd logo
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN
¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ?
• Resolver un problema de optimización.
• Calcular los puntos críticos de una función.
• Estudiar si los puntos críticos de una función son extremos relativos.
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN
ENUNCIADO
De entre todos los triángulos rectángulos de hipotenusa 10 unidades, determina las
dimensiones del que tiene área máxima
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN
En primer lugar realizamos una representación gráfica para tener una visión más concreta del problema:
y
x
10
Por lo tanto utilizando el Teorema de Pitágoras, llegamos a:
𝑥2
+ 𝑦2
= 102
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN
En primer lugar realizamos una representación gráfica para tener una visión más concreta del problema:
Nos indican que debemos buscar de entre todos los triángulos rectángulos cuya hipotenusa mida 10 unidades el
que tenga mayor área.
El área de este triángulo viene dada por:
𝐴 =
𝑥𝑦
2
y
x
10
Por lo tanto utilizando el Teorema de Pitágoras, llegamos a:
𝑥2
+ 𝑦2
= 102
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN
Por lo tanto tenemos que:
𝐴 = 𝑥𝑦 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑎
𝑥2
+ 𝑦2
= 100
Despejamos de la ecuación la variable “y” y tenemos que:
𝑦 = 100 − 𝑥2
Ahora sustituyo en la expresión del área, y denominamos 𝑓(𝑥) a la expresión resultante:
𝑓 𝑥 = x 100 − 𝑥2
Tenemos que buscar el máximo de esta función, por lo tanto derivamos la expresión:
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN
𝑓´ 𝑥 = 100 − 𝑥2 + 𝑥
−2𝑥
2 100 − 𝑥2
= 100 − 𝑥2 + 𝑥
−𝑥
100 − 𝑥2
Si realizamos la suma, se tiene que:
𝑓´ 𝑥 =
100 − 𝑥2 − 𝑥2
100 − 𝑥2
=
100 − 2𝑥2
100 − 𝑥2
Para buscar los extremos relativos, igualamos a cero y resolvemos:
100 − 2𝑥2
100 − 𝑥2
= 0 100 − 2𝑥2
= 0 𝑥 = ± 50
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN
Estudiamos si dichos valores son máximos o mínimos, para ello podemos estudiar si hay cambios en el signo de la
primera derivada o el signo de la segunda derivada en dichos puntos.
Observamos que 𝑥 = − 50 no puede ser solución al problema porque se trata de una cantidad negativa, y
estamos buscando la medida de los lados de un triángulo.
Por lo tanto estudiaremos únicamente si el valor 𝑥 = 50 es un extremo relativo. Lo haremos estudiando el signo
de la segunda derivada.
𝑓´´ 𝑥 =
−4𝑥 100 − 𝑥2 − 100 − 2𝑥2 −2𝑥
2 100 − 𝑥2
100 − 𝑥2
=
−4𝑥 100 − 𝑥2
− 100 − 2𝑥2
𝑥
100 − 𝑥2 100 − 𝑥2
De donde simplificando tenemos.
𝑓´´ 𝑥 =
6𝑥3
− 500𝑥
100 − 𝑥2 100 − 𝑥2
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN
Si ahora estudiamos el signo de 𝑓´´( 50) tenemos que:
𝑓´´ 50 =
6 50
3
− 500 50
100 − 50
2
100 − 50
2
= −4 < 0
Por lo tanto la función 𝑓(𝑥) alcanza un máximo relativo en 𝑥 = 50. En conclusión tenemos que el triángulo de
área máxima cuya hipotenusa mide 10 unidades es el que sus catetos miden:
𝑥 = 50 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠
𝑦 = 100 − 50
2
= 50 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠
FIN
50 𝑢
50 𝑢
10𝑢

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
profesdelCarmen
 
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas 2012 uncp
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas  2012 uncpEd homogeneas y reducibles a homogéneas  2012 uncp
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas 2012 uncp
Antony Melgar Salinas
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
Juan Paez
 
Microbiología (I: virus)
Microbiología (I: virus)Microbiología (I: virus)
Microbiología (I: virus)
profesdelCarmen
 
Aritmetica 4° 3 b
Aritmetica 4° 3 bAritmetica 4° 3 b
Aritmetica 4° 3 b
349juan
 
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager
 
Solución examen opción B
Solución examen opción BSolución examen opción B
Solución examen opción B
José Miranda
 
Cargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios ResueltosCargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios Resueltos
Jhones Montoya
 
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
jesus sivira
 
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
I Voyager
 
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Martín de la Rosa Díaz
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
José Miranda
 
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdfCITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
I Voyager
 
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
I Voyager
 
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
I Voyager
 
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía
 Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía
I Voyager
 
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
I Voyager
 
Preguntas metabolismo anabolismo
Preguntas metabolismo  anabolismoPreguntas metabolismo  anabolismo
Preguntas metabolismo anabolismo
profesdelCarmen
 
Distribuciones...
Distribuciones...Distribuciones...
Distribuciones...
Valeria Castañeda Martinez
 
Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19
José Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
Biología PAU Andalucía _Razonamiento_2013_2014
 
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas 2012 uncp
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas  2012 uncpEd homogeneas y reducibles a homogéneas  2012 uncp
Ed homogeneas y reducibles a homogéneas 2012 uncp
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
 
Microbiología (I: virus)
Microbiología (I: virus)Microbiología (I: virus)
Microbiología (I: virus)
 
Aritmetica 4° 3 b
Aritmetica 4° 3 bAritmetica 4° 3 b
Aritmetica 4° 3 b
 
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 5 propuestas PEvAU Andalucía
 
Solución examen opción B
Solución examen opción BSolución examen opción B
Solución examen opción B
 
Cargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios ResueltosCargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios Resueltos
 
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicación de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía preguntas de conceptos BLOQUE A.pdf
 
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
 
Resolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electricoResolucion problemas de campo electrico
Resolucion problemas de campo electrico
 
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdfCITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
CITOLOGÍA MITOSIS Y MEIOSIS.pdf
 
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdfBIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
BIOLOGÍA PEvAU Andalucía GENETICA.pdf
 
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU AndalucíaBiología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
Biología 2021 bloque 3 propuestas PEvAU Andalucía
 
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía
 Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía Biología  julio 2021 PEvAU Andalucía
Biología julio 2021 PEvAU Andalucía
 
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
BLOQUE II_Biologia 2 PEvAU Andalucia 2018/19
 
Preguntas metabolismo anabolismo
Preguntas metabolismo  anabolismoPreguntas metabolismo  anabolismo
Preguntas metabolismo anabolismo
 
Distribuciones...
Distribuciones...Distribuciones...
Distribuciones...
 
Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19Problema modelo EvAU 2018/19
Problema modelo EvAU 2018/19
 

Destacado

GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
FdeT Formación
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
FdeT Formación
 
FUNCIONES 02
FUNCIONES 02FUNCIONES 02
FUNCIONES 02
FdeT Formación
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
FdeT Formación
 
MATRICES 02
MATRICES 02MATRICES 02
MATRICES 02
FdeT Formación
 
ECUACIONES DIOFÁNTICAS 03
ECUACIONES DIOFÁNTICAS 03ECUACIONES DIOFÁNTICAS 03
ECUACIONES DIOFÁNTICAS 03
FdeT Formación
 
CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05
CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05
CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05
FdeT Formación
 
94566-Foretelling_the_Crisis
94566-Foretelling_the_Crisis94566-Foretelling_the_Crisis
94566-Foretelling_the_Crisis
ramarohini sarvepalli
 
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
FdeT Formación
 
Ecuaciones diofánticas 02
Ecuaciones diofánticas 02Ecuaciones diofánticas 02
Ecuaciones diofánticas 02
FdeT Formación
 

Destacado (10)

GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 05
 
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03
 
FUNCIONES 02
FUNCIONES 02FUNCIONES 02
FUNCIONES 02
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 04
 
MATRICES 02
MATRICES 02MATRICES 02
MATRICES 02
 
ECUACIONES DIOFÁNTICAS 03
ECUACIONES DIOFÁNTICAS 03ECUACIONES DIOFÁNTICAS 03
ECUACIONES DIOFÁNTICAS 03
 
CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05
CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05
CIRCUITOS DIGITALES COMBINACIONALES 05
 
94566-Foretelling_the_Crisis
94566-Foretelling_the_Crisis94566-Foretelling_the_Crisis
94566-Foretelling_the_Crisis
 
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
 
Ecuaciones diofánticas 02
Ecuaciones diofánticas 02Ecuaciones diofánticas 02
Ecuaciones diofánticas 02
 

Similar a PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04

APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 05
OPTIMIZACIÓN 05OPTIMIZACIÓN 05
OPTIMIZACIÓN 05
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
FdeT Formación
 
Optimización 03
Optimización 03Optimización 03
Optimización 03
FdeT Formación
 
LÍMITE 01
LÍMITE 01LÍMITE 01
LÍMITE 01
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06
FdeT Formación
 
Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01
FdeT Formación
 
Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01
FdeT Formación
 
INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05
FdeT Formación
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
FdeT Formación
 
Trigonometría 01
Trigonometría 01Trigonometría 01
Trigonometría 01
FdeT Formación
 
Programación lineal 02
Programación lineal 02Programación lineal 02
Programación lineal 02
FdeT Formación
 
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
FdeT Formación
 
DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02
FdeT Formación
 
Derivabilidad 01
Derivabilidad 01Derivabilidad 01
Derivabilidad 01
FdeT Formación
 
MULTIPLICADORES DE LAGRANGE, 01
MULTIPLICADORES DE LAGRANGE, 01MULTIPLICADORES DE LAGRANGE, 01
MULTIPLICADORES DE LAGRANGE, 01
FdeT Formación
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
FdeT Formación
 
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
FdeT Formación
 
Integrales 03
Integrales 03Integrales 03
Integrales 03
FdeT Formación
 

Similar a PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04 (20)

APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
 
OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07OPTIMIZACIÓN 07
OPTIMIZACIÓN 07
 
OPTIMIZACIÓN 05
OPTIMIZACIÓN 05OPTIMIZACIÓN 05
OPTIMIZACIÓN 05
 
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 03
 
Optimización 03
Optimización 03Optimización 03
Optimización 03
 
LÍMITE 01
LÍMITE 01LÍMITE 01
LÍMITE 01
 
OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06
 
Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01
 
Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01
 
INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
 
Trigonometría 01
Trigonometría 01Trigonometría 01
Trigonometría 01
 
Programación lineal 02
Programación lineal 02Programación lineal 02
Programación lineal 02
 
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
 
DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02
 
Derivabilidad 01
Derivabilidad 01Derivabilidad 01
Derivabilidad 01
 
MULTIPLICADORES DE LAGRANGE, 01
MULTIPLICADORES DE LAGRANGE, 01MULTIPLICADORES DE LAGRANGE, 01
MULTIPLICADORES DE LAGRANGE, 01
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
 
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
ITERACIÓN PUNTO FIJO 01
 
Integrales 03
Integrales 03Integrales 03
Integrales 03
 

Más de FdeT Formación

TFC 02
TFC 02TFC 02
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
FdeT Formación
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
FdeT Formación
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
FdeT Formación
 
ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
FdeT Formación
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FdeT Formación
 
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
FdeT Formación
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
FdeT Formación
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
FdeT Formación
 
MATRICES 06
MATRICES 06MATRICES 06
MATRICES 06
FdeT Formación
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
FdeT Formación
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
FdeT Formación
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
FdeT Formación
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
FdeT Formación
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
FdeT Formación
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
FdeT Formación
 
PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06
FdeT Formación
 
CONVERGENCIA DE SERIES 01
CONVERGENCIA DE SERIES 01CONVERGENCIA DE SERIES 01
CONVERGENCIA DE SERIES 01
FdeT Formación
 
CHOLESKY 01
CHOLESKY 01CHOLESKY 01
CHOLESKY 01
FdeT Formación
 

Más de FdeT Formación (20)

TFC 02
TFC 02TFC 02
TFC 02
 
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
 
ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
 
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
 
MATRICES 06
MATRICES 06MATRICES 06
MATRICES 06
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
 
PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06
 
CONVERGENCIA DE SERIES 01
CONVERGENCIA DE SERIES 01CONVERGENCIA DE SERIES 01
CONVERGENCIA DE SERIES 01
 
CHOLESKY 01
CHOLESKY 01CHOLESKY 01
CHOLESKY 01
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN 04

  • 1. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN ¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ? • Resolver un problema de optimización. • Calcular los puntos críticos de una función. • Estudiar si los puntos críticos de una función son extremos relativos.
  • 2. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN ENUNCIADO De entre todos los triángulos rectángulos de hipotenusa 10 unidades, determina las dimensiones del que tiene área máxima
  • 3. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN En primer lugar realizamos una representación gráfica para tener una visión más concreta del problema: y x 10 Por lo tanto utilizando el Teorema de Pitágoras, llegamos a: 𝑥2 + 𝑦2 = 102
  • 4. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN En primer lugar realizamos una representación gráfica para tener una visión más concreta del problema: Nos indican que debemos buscar de entre todos los triángulos rectángulos cuya hipotenusa mida 10 unidades el que tenga mayor área. El área de este triángulo viene dada por: 𝐴 = 𝑥𝑦 2 y x 10 Por lo tanto utilizando el Teorema de Pitágoras, llegamos a: 𝑥2 + 𝑦2 = 102
  • 5. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN Por lo tanto tenemos que: 𝐴 = 𝑥𝑦 𝑚á𝑥𝑖𝑚𝑎 𝑥2 + 𝑦2 = 100 Despejamos de la ecuación la variable “y” y tenemos que: 𝑦 = 100 − 𝑥2 Ahora sustituyo en la expresión del área, y denominamos 𝑓(𝑥) a la expresión resultante: 𝑓 𝑥 = x 100 − 𝑥2 Tenemos que buscar el máximo de esta función, por lo tanto derivamos la expresión:
  • 6. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN 𝑓´ 𝑥 = 100 − 𝑥2 + 𝑥 −2𝑥 2 100 − 𝑥2 = 100 − 𝑥2 + 𝑥 −𝑥 100 − 𝑥2 Si realizamos la suma, se tiene que: 𝑓´ 𝑥 = 100 − 𝑥2 − 𝑥2 100 − 𝑥2 = 100 − 2𝑥2 100 − 𝑥2 Para buscar los extremos relativos, igualamos a cero y resolvemos: 100 − 2𝑥2 100 − 𝑥2 = 0 100 − 2𝑥2 = 0 𝑥 = ± 50
  • 7. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN Estudiamos si dichos valores son máximos o mínimos, para ello podemos estudiar si hay cambios en el signo de la primera derivada o el signo de la segunda derivada en dichos puntos. Observamos que 𝑥 = − 50 no puede ser solución al problema porque se trata de una cantidad negativa, y estamos buscando la medida de los lados de un triángulo. Por lo tanto estudiaremos únicamente si el valor 𝑥 = 50 es un extremo relativo. Lo haremos estudiando el signo de la segunda derivada. 𝑓´´ 𝑥 = −4𝑥 100 − 𝑥2 − 100 − 2𝑥2 −2𝑥 2 100 − 𝑥2 100 − 𝑥2 = −4𝑥 100 − 𝑥2 − 100 − 2𝑥2 𝑥 100 − 𝑥2 100 − 𝑥2 De donde simplificando tenemos. 𝑓´´ 𝑥 = 6𝑥3 − 500𝑥 100 − 𝑥2 100 − 𝑥2
  • 8. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: OPTIMIZACIÓN Si ahora estudiamos el signo de 𝑓´´( 50) tenemos que: 𝑓´´ 50 = 6 50 3 − 500 50 100 − 50 2 100 − 50 2 = −4 < 0 Por lo tanto la función 𝑓(𝑥) alcanza un máximo relativo en 𝑥 = 50. En conclusión tenemos que el triángulo de área máxima cuya hipotenusa mide 10 unidades es el que sus catetos miden: 𝑥 = 50 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑦 = 100 − 50 2 = 50 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 FIN 50 𝑢 50 𝑢 10𝑢