SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPAÑA
ERECOS SIN ACCIDENTES “ ESA”
Marzo de 2008
ERECOS
MATERIALES INDUSTRIALES
Dirección de producción
Dirección de Gestión Humana
Departamento de Salud Ocupacional
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
1. Símbolo y logo de la campaña
2. Publicidad de la campaña
3. Objetivos
Principales
Específicos
4. Metodología
5. Temas
Contenido
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
PREVENIR LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y EL
AUSENTISMO:
LOGRANDO QUE CADA UNO PARTICIPE ACTIVAMENTE
PARA CONSTRUIR UNA ORGANIZACION DONDE SE
TRABAJE SEGURO , DONDE LA RESPONSABILIDAD DE
PREVENIR Y EVITAR HAGA PARTE DEL DIA A DIA DE LA
LABOR, PARA ESTAR Y SENTIRSE BIEN
Objetivo General
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-Disminuir accidentalidad y ausentismo en niveles de un 10% por año
- Especializar a los dueños de proceso en prevención de riesgos laborales
-Fomentar la formación especifica en prevención de riesgos al personal a
partir de la participación y la responsabilidad por ellos, sus compañeros y
la organización
-Establecer un programa de entrenamiento en prevención e identificación
de riesgos cuando se den los cambios de oficio
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
ESTRATEGIA PARA EL LOGRO DE ESTOS
OBJETIVOS
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
JUSTIFICACIÓN
CLASE DE RIESGO: IV
2006
EXPUESTOS 117
NUMERO DE ACCIDENTES : 17
TASA DE ACCIDENTALIDAD: 14.53
2007
EXPUESTOS 130
NUMERO DE ACCIDENTES : 24
TASA DE ACCIDENTALIDAD: 18.46
CLASE DE RIESGO: I
2006. EXPUESTOS 29 NUMERO DE ACCIDENTES : 1 TASA: 3.45
2007 EXPUESTOS 30 NUMERO DE ACCIDENTES : 0 TASA: 0
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
Compromiso
con el ser que
trabaja y que
vive
Cultura del
identificar,
evitar e
intervenir
AUTOCUIDADO
Cambio de
paradigma:
somos
responsable
s de
controlar el
riesgo
Cada uno
debe cuidar
de si mismo
y de los
demás
Símbolo y su significado
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
Símbolo y logo de la campaña
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
ROMPER PARADIGMAS
-La imagen femenina por generar expectativa en una
población masculina
- Porque la seguridad no es cosa de mujeres, es de quien se
expone al riesgo
-Por dar la sensación de protección y seguridad no de riesgo,
porque el masculino da idea de valentía y riesgo
JUSTIFICACION AL SIMBOLO Y LOGO DE LA
CAMPAÑA
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
Presentación y aprobación por parte del grupo Directivo
- Publicidad: Campaña de expectativa
- Sensibilización a jefes inmediatos
- Sensibilización COPASO
- Sensibilización general
- Desarrollo de la propuesta
DARLE IDENTIDAD VISUAL A LA SALUD OCUPACIONAL
DENTRO DE LA ORGANIZACION
DESARROLLO ESTRATEGICO
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
1. Presentación y aprobación por parte del grupo Directivo. Se hará en
reunión de grupo directivo durante el mes de abril. Frank Higuita.
2. Aprobada la campaña y su presupuesto se dará un mes al proveedor
para la elaboración del material: Sergio Alejandro Sanz Henao
3. Publicidad: Campaña de expectativa, se implementará durante una
semana 19 al 23 de mayo, una imágenes rompe trafico con mensajes
alusivos a la protección y la seguridad ocupacional y al significado de “
ESA”.: Cristina Uribe y Gladis Quiceno
4. Concurso de identificación del logo y su asociación al la prevención,
acompañamiento del área de comunicación: Cristina Uribe y Gladis
Quiceno.
5. Instalación definitiva de imagen visual ( carteleras ): Cristiana Uribe y
Gladis Quiceno
ETAPAS
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
6.Sensibilización COPASO: Se tiene prevista el 23 de mayo a las 10.00
a.m.
7.Sensibilización general: Se tiene prevista la sensibilización y
lanzamiento el viernes 30 de mayo a las 6:00 a.m. a 6:30 a.m.
8.Desarrollo de la propuesta : Instalación de carteleras satélite y principal
con el contenido básico sobre la accidentalidad y el programa de
estímulos simbólicos a las áreas de menos accidentalidad:
DARLE IDENTIDAD VISUAL A LA SALUD OCUPACIONAL
DENTRO DE LA ORGANIZACION
ETAPAS
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
Luego de aprobado el presupuesto, se
dará un mes al proveedor para el
desarrollo de la propuesta.
Campaña de expectativa la semanas
comprendidas entre el 19 y 23 de mayo
Objetivo: Identificación y aceptación de la
propuesta por parte del personal, como
parte de una cultura propia en el
autocuidado.
Publicidad
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
•Durante este periodo se ubicara la
imagen del logo en diferentes lugares de
la planta y se concursara por la
identificación de la campaña “ESA” de
que se trata o con que la identifican.
•Las fotos se harán a nuestro personal y a
nuestra planta.
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
•El logo “ESA”, Erecos Sin
Accidentes, representa una
propuesta de cuidado
integral, es decir, me cuido,
cuido a mis compañeros,
cuido el medio ambiente y
cuido el equipo de trabajo
Invitar al autocuidado y a la
implementación de practicas
seguras en todas nuestras
actividades diarias, tanto
laborales como personales.
Objetivos
• Por medio de charlas
capacitar a las personas
sobre los riegos a los que
nos enfrentamos
diariamente en nuestra
actividad laboral.
•Concientizar a las personas
de que nuestra familia nos
quiere recibir sanos física y
mentalmente después de la
jornada laboral
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
• En la semana en la que el logo
aparezca, se realizará una
campaña de expectativa.
• El 30 de mayo se tiene previsto
el lanzamiento de la campaña
“ESA”, basada en el
AUTOCUIDADO y la instalación
de las carteleras permanentes,
para registrar accidente e
incidentes.
• Se cumplirá con el cronograma
de capacitación propuesto para
el presente año con temas que
apunten a la identificación de
riesgo y el autocuidado, según
cronograma
Metodología
• Momentos sinceros: Se buscara
establecer un espacio que refuerce
el vinculo emocional, laboral y de
confianza entre el trabajador y sus
superior inmediato, donde
divulgarán y harán comentarios en
relación con los incidentes que se
presenten en el día a día, la
intervención a las condiciones de
riesgo y sobre los resultados de las
investigaciones de accidentes: 5
minutos antes del turno solo para
este tema
•Buzón central para reporte de
incidentes
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
Proveedor: “Sergio Alejandro Sanz Henao”
-Producción 6 carteleras: 4’590.000.oo (c/u 765.000.oo)
-Producción 1 totem: 840.000.oo
-Producción 6 habladores: 1’890.000.oo (c/u 315.000.oo)
-Producción 25 afiches : 227.500.oo
TOTAL 7’547.000.oo
PREUSPUESTO
Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008
1.T
Temas de charlas “ ESA”, segundo semestre
2008
1. Proyecto de Vida: Plan de charlas que tiene prevista la empresa los
miércoles cada 15 días
2. Reporte de condiciones no seguras “ Incidentes y accidentes”.
3. Utilización adecuada y oportuna de EPP, cascos, protección visual y
respiratoria, calzado de seguridad y otros EPP que la actividad
requiera.
4. Seguridad en el manejo manual de materiales y bodegaje.
5. Seguridad con herramientas manuales.
6. Prevención de patología auditiva generada por ruido.
7. Prevención de Silicosis.
8. Sensibilización sobre estándares de seguridad en oficios críticos.
9. Primeros auxilios
10.Inspección de equipo y Limpieza, como requisito en pro de la
seguridad.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 2007 CAMPAÑA DE AUTOCUIDADO ERECOS - copia.ppt

trabajos_saludables_1699296596.pdf
trabajos_saludables_1699296596.pdftrabajos_saludables_1699296596.pdf
trabajos_saludables_1699296596.pdf
cfqcb27jcy
 
Revista Prevención Ecuador 12
Revista Prevención Ecuador 12Revista Prevención Ecuador 12
Revista Prevención Ecuador 12
Prevención Ecuador (prevencionecuador.com)
 
Oit
OitOit
Proyecto Networkvial Carmen 2009
Proyecto Networkvial Carmen 2009Proyecto Networkvial Carmen 2009
Proyecto Networkvial Carmen 2009
NETWORKVIAL
 
2 presentación proyecto pamela lathrop
2 presentación proyecto pamela lathrop2 presentación proyecto pamela lathrop
2 presentación proyecto pamela lathrop
Lathrop Consultores
 
DiseñO De Una CampañA De Prl
DiseñO De Una CampañA De PrlDiseñO De Una CampañA De Prl
DiseñO De Una CampañA De Prl
Juan José Arias
 
Presentación docente
Presentación docentePresentación docente
Presentación docente
Plusia
 
ppt_campania_radiacion_UV.pdf
ppt_campania_radiacion_UV.pdfppt_campania_radiacion_UV.pdf
ppt_campania_radiacion_UV.pdf
CynthiaMeneses3
 
C7-Edesur
C7-EdesurC7-Edesur
C7-Edesur
Revista Imagen
 
Campaña mano_a_mano_2014
Campaña mano_a_mano_2014Campaña mano_a_mano_2014
Campaña mano_a_mano_2014
Juan Antonio Sono Fernández
 
Estrategia seguridad y salud España
Estrategia seguridad y salud EspañaEstrategia seguridad y salud España
Estrategia seguridad y salud España
Observatorio Internacional de la Cultura Preventiva
 
Campaña de Salud Mental - Saludable mente 2023.pdf
Campaña de Salud Mental - Saludable mente 2023.pdfCampaña de Salud Mental - Saludable mente 2023.pdf
Campaña de Salud Mental - Saludable mente 2023.pdf
JoseJuniorGonzalesCo
 
Campana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptx
Campana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptxCampana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptx
Campana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptx
luisgarciasfigueroa
 
IMPLANTACION PROYECTO NETWORKVIAL
IMPLANTACION PROYECTO NETWORKVIALIMPLANTACION PROYECTO NETWORKVIAL
IMPLANTACION PROYECTO NETWORKVIAL
NETWORKVIAL MEXICO
 
05092023 Campaña En el Perú nos respetamos Arequipa.pptx
05092023 Campaña En el Perú nos respetamos Arequipa.pptx05092023 Campaña En el Perú nos respetamos Arequipa.pptx
05092023 Campaña En el Perú nos respetamos Arequipa.pptx
LuisGonzaloAlvarezCh
 
Actividades en alemania y proyecto praise
Actividades en alemania y proyecto praiseActividades en alemania y proyecto praise
Actividades en alemania y proyecto praise
Fesvial. Fundación para la Seguridad Vial
 
Informativo IAB Chile Julio 2013
Informativo IAB Chile Julio 2013 Informativo IAB Chile Julio 2013
Informativo IAB Chile Julio 2013
IAB Chile
 
EL IAPRL
EL IAPRLEL IAPRL
EL IAPRL
joserahf
 
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docxInforme del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Carlos Muñoz
 
Ética y legislación.docx
Ética y legislación.docxÉtica y legislación.docx
Ética y legislación.docx
carlostorres793122
 

Similar a 2007 CAMPAÑA DE AUTOCUIDADO ERECOS - copia.ppt (20)

trabajos_saludables_1699296596.pdf
trabajos_saludables_1699296596.pdftrabajos_saludables_1699296596.pdf
trabajos_saludables_1699296596.pdf
 
Revista Prevención Ecuador 12
Revista Prevención Ecuador 12Revista Prevención Ecuador 12
Revista Prevención Ecuador 12
 
Oit
OitOit
Oit
 
Proyecto Networkvial Carmen 2009
Proyecto Networkvial Carmen 2009Proyecto Networkvial Carmen 2009
Proyecto Networkvial Carmen 2009
 
2 presentación proyecto pamela lathrop
2 presentación proyecto pamela lathrop2 presentación proyecto pamela lathrop
2 presentación proyecto pamela lathrop
 
DiseñO De Una CampañA De Prl
DiseñO De Una CampañA De PrlDiseñO De Una CampañA De Prl
DiseñO De Una CampañA De Prl
 
Presentación docente
Presentación docentePresentación docente
Presentación docente
 
ppt_campania_radiacion_UV.pdf
ppt_campania_radiacion_UV.pdfppt_campania_radiacion_UV.pdf
ppt_campania_radiacion_UV.pdf
 
C7-Edesur
C7-EdesurC7-Edesur
C7-Edesur
 
Campaña mano_a_mano_2014
Campaña mano_a_mano_2014Campaña mano_a_mano_2014
Campaña mano_a_mano_2014
 
Estrategia seguridad y salud España
Estrategia seguridad y salud EspañaEstrategia seguridad y salud España
Estrategia seguridad y salud España
 
Campaña de Salud Mental - Saludable mente 2023.pdf
Campaña de Salud Mental - Saludable mente 2023.pdfCampaña de Salud Mental - Saludable mente 2023.pdf
Campaña de Salud Mental - Saludable mente 2023.pdf
 
Campana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptx
Campana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptxCampana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptx
Campana_Reportando_indicentes_ppt_final.pptx
 
IMPLANTACION PROYECTO NETWORKVIAL
IMPLANTACION PROYECTO NETWORKVIALIMPLANTACION PROYECTO NETWORKVIAL
IMPLANTACION PROYECTO NETWORKVIAL
 
05092023 Campaña En el Perú nos respetamos Arequipa.pptx
05092023 Campaña En el Perú nos respetamos Arequipa.pptx05092023 Campaña En el Perú nos respetamos Arequipa.pptx
05092023 Campaña En el Perú nos respetamos Arequipa.pptx
 
Actividades en alemania y proyecto praise
Actividades en alemania y proyecto praiseActividades en alemania y proyecto praise
Actividades en alemania y proyecto praise
 
Informativo IAB Chile Julio 2013
Informativo IAB Chile Julio 2013 Informativo IAB Chile Julio 2013
Informativo IAB Chile Julio 2013
 
EL IAPRL
EL IAPRLEL IAPRL
EL IAPRL
 
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docxInforme del 1er simulacro inopinado 2024.docx
Informe del 1er simulacro inopinado 2024.docx
 
Ética y legislación.docx
Ética y legislación.docxÉtica y legislación.docx
Ética y legislación.docx
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

2007 CAMPAÑA DE AUTOCUIDADO ERECOS - copia.ppt

  • 1. CAMPAÑA ERECOS SIN ACCIDENTES “ ESA” Marzo de 2008 ERECOS MATERIALES INDUSTRIALES Dirección de producción Dirección de Gestión Humana Departamento de Salud Ocupacional
  • 2. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 1. Símbolo y logo de la campaña 2. Publicidad de la campaña 3. Objetivos Principales Específicos 4. Metodología 5. Temas Contenido
  • 3. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 PREVENIR LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y EL AUSENTISMO: LOGRANDO QUE CADA UNO PARTICIPE ACTIVAMENTE PARA CONSTRUIR UNA ORGANIZACION DONDE SE TRABAJE SEGURO , DONDE LA RESPONSABILIDAD DE PREVENIR Y EVITAR HAGA PARTE DEL DIA A DIA DE LA LABOR, PARA ESTAR Y SENTIRSE BIEN Objetivo General
  • 4. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 OBJETIVOS ESPECIFICOS -Disminuir accidentalidad y ausentismo en niveles de un 10% por año - Especializar a los dueños de proceso en prevención de riesgos laborales -Fomentar la formación especifica en prevención de riesgos al personal a partir de la participación y la responsabilidad por ellos, sus compañeros y la organización -Establecer un programa de entrenamiento en prevención e identificación de riesgos cuando se den los cambios de oficio
  • 5. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 ESTRATEGIA PARA EL LOGRO DE ESTOS OBJETIVOS
  • 6. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 JUSTIFICACIÓN CLASE DE RIESGO: IV 2006 EXPUESTOS 117 NUMERO DE ACCIDENTES : 17 TASA DE ACCIDENTALIDAD: 14.53 2007 EXPUESTOS 130 NUMERO DE ACCIDENTES : 24 TASA DE ACCIDENTALIDAD: 18.46 CLASE DE RIESGO: I 2006. EXPUESTOS 29 NUMERO DE ACCIDENTES : 1 TASA: 3.45 2007 EXPUESTOS 30 NUMERO DE ACCIDENTES : 0 TASA: 0
  • 7. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 Compromiso con el ser que trabaja y que vive Cultura del identificar, evitar e intervenir AUTOCUIDADO Cambio de paradigma: somos responsable s de controlar el riesgo Cada uno debe cuidar de si mismo y de los demás Símbolo y su significado
  • 8. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 Símbolo y logo de la campaña
  • 9. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 ROMPER PARADIGMAS -La imagen femenina por generar expectativa en una población masculina - Porque la seguridad no es cosa de mujeres, es de quien se expone al riesgo -Por dar la sensación de protección y seguridad no de riesgo, porque el masculino da idea de valentía y riesgo JUSTIFICACION AL SIMBOLO Y LOGO DE LA CAMPAÑA
  • 10. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 Presentación y aprobación por parte del grupo Directivo - Publicidad: Campaña de expectativa - Sensibilización a jefes inmediatos - Sensibilización COPASO - Sensibilización general - Desarrollo de la propuesta DARLE IDENTIDAD VISUAL A LA SALUD OCUPACIONAL DENTRO DE LA ORGANIZACION DESARROLLO ESTRATEGICO
  • 11. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 1. Presentación y aprobación por parte del grupo Directivo. Se hará en reunión de grupo directivo durante el mes de abril. Frank Higuita. 2. Aprobada la campaña y su presupuesto se dará un mes al proveedor para la elaboración del material: Sergio Alejandro Sanz Henao 3. Publicidad: Campaña de expectativa, se implementará durante una semana 19 al 23 de mayo, una imágenes rompe trafico con mensajes alusivos a la protección y la seguridad ocupacional y al significado de “ ESA”.: Cristina Uribe y Gladis Quiceno 4. Concurso de identificación del logo y su asociación al la prevención, acompañamiento del área de comunicación: Cristina Uribe y Gladis Quiceno. 5. Instalación definitiva de imagen visual ( carteleras ): Cristiana Uribe y Gladis Quiceno ETAPAS
  • 12. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 6.Sensibilización COPASO: Se tiene prevista el 23 de mayo a las 10.00 a.m. 7.Sensibilización general: Se tiene prevista la sensibilización y lanzamiento el viernes 30 de mayo a las 6:00 a.m. a 6:30 a.m. 8.Desarrollo de la propuesta : Instalación de carteleras satélite y principal con el contenido básico sobre la accidentalidad y el programa de estímulos simbólicos a las áreas de menos accidentalidad: DARLE IDENTIDAD VISUAL A LA SALUD OCUPACIONAL DENTRO DE LA ORGANIZACION ETAPAS
  • 13. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 Luego de aprobado el presupuesto, se dará un mes al proveedor para el desarrollo de la propuesta. Campaña de expectativa la semanas comprendidas entre el 19 y 23 de mayo Objetivo: Identificación y aceptación de la propuesta por parte del personal, como parte de una cultura propia en el autocuidado. Publicidad
  • 14. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 •Durante este periodo se ubicara la imagen del logo en diferentes lugares de la planta y se concursara por la identificación de la campaña “ESA” de que se trata o con que la identifican. •Las fotos se harán a nuestro personal y a nuestra planta.
  • 15. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 •El logo “ESA”, Erecos Sin Accidentes, representa una propuesta de cuidado integral, es decir, me cuido, cuido a mis compañeros, cuido el medio ambiente y cuido el equipo de trabajo Invitar al autocuidado y a la implementación de practicas seguras en todas nuestras actividades diarias, tanto laborales como personales. Objetivos • Por medio de charlas capacitar a las personas sobre los riegos a los que nos enfrentamos diariamente en nuestra actividad laboral. •Concientizar a las personas de que nuestra familia nos quiere recibir sanos física y mentalmente después de la jornada laboral
  • 16. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 • En la semana en la que el logo aparezca, se realizará una campaña de expectativa. • El 30 de mayo se tiene previsto el lanzamiento de la campaña “ESA”, basada en el AUTOCUIDADO y la instalación de las carteleras permanentes, para registrar accidente e incidentes. • Se cumplirá con el cronograma de capacitación propuesto para el presente año con temas que apunten a la identificación de riesgo y el autocuidado, según cronograma Metodología • Momentos sinceros: Se buscara establecer un espacio que refuerce el vinculo emocional, laboral y de confianza entre el trabajador y sus superior inmediato, donde divulgarán y harán comentarios en relación con los incidentes que se presenten en el día a día, la intervención a las condiciones de riesgo y sobre los resultados de las investigaciones de accidentes: 5 minutos antes del turno solo para este tema •Buzón central para reporte de incidentes
  • 17. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 Proveedor: “Sergio Alejandro Sanz Henao” -Producción 6 carteleras: 4’590.000.oo (c/u 765.000.oo) -Producción 1 totem: 840.000.oo -Producción 6 habladores: 1’890.000.oo (c/u 315.000.oo) -Producción 25 afiches : 227.500.oo TOTAL 7’547.000.oo PREUSPUESTO
  • 18. Erecos Sin Accidentes - Marzo de 2008 1.T Temas de charlas “ ESA”, segundo semestre 2008 1. Proyecto de Vida: Plan de charlas que tiene prevista la empresa los miércoles cada 15 días 2. Reporte de condiciones no seguras “ Incidentes y accidentes”. 3. Utilización adecuada y oportuna de EPP, cascos, protección visual y respiratoria, calzado de seguridad y otros EPP que la actividad requiera. 4. Seguridad en el manejo manual de materiales y bodegaje. 5. Seguridad con herramientas manuales. 6. Prevención de patología auditiva generada por ruido. 7. Prevención de Silicosis. 8. Sensibilización sobre estándares de seguridad en oficios críticos. 9. Primeros auxilios 10.Inspección de equipo y Limpieza, como requisito en pro de la seguridad.