SlideShare una empresa de Scribd logo
El Proyecto de Educación
Digital (PED)
Jesús Valverde Berrocoso
Universidad de Extremadura
¿Por qué es necesario un
Proyecto de Educación Digital?
Islas de innovación
Especies invasoras
Opción B
Opción A Opción C
Opción D
Imposición del signifcado de las
TD en las aulas
Ausencia de cambios en las culturas
organizatvas
Incluir la visión y
experiencia del profesorado
Los «natvos digitales» no existen
y si existen, son la excepción, no la regla
Bennett, S., Maton, K., & Kervin, L. (2008). The‘digital natives’debate: A critical review of the evidence. British Journal of Educational Technology, 39(5), 775-786.
http://doi.org/10.1111/j.1467-8535.2007.00793.x
Modalidades de integración
educatva de las tecnologías
digitales (TD)
Modalidades de integración educatva de las TD
Instrumental
Propósito
Concepto E/A
Función de las TD
Una enseñanza más efcaz y efciente
Transmisión y asimilación de
contenidos
Incremento de la motvación hacia
el aprendizaje por el uso de las TD
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Modalidades de integración educatva de las TD
Metodológica
Propósito
Concepto E/A
Función de las TD
Un diseño de la enseñanza
orientado al rendimiento
Métodos para la consecución de
resultados de aprendizaje
Apoyar el desarrollo de las
metodologías didáctcas
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Modalidades de integración educatva de las TD
Contextualizada
Propósito
Concepto E/A
Función de las TD
Facilitar todo tpo de aprendizajes
Los estudiantes agentes actvos del
proceso de aprendizaje
Medios para experiencias enriquecidas
de enseñanza-aprendizaje
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Criterios para un Proyecto
de Educación Digital (PED)
Criterios para Proyecto de Educación Digital (PED)
Compatbilidad
Diseño del modelo
de integración
Práctcas
pedagógicas
existentes y/o
deseadas
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Ámbito de acción
Formular preguntas
adecuadas
Defnir metas
plausibles
Criterios para Proyecto de Educación Digital (PED)
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Utlidad / Productvidad
Adoptado por
diversidad de
usuarios/contextos
Criterios para Proyecto de Educación Digital (PED)
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Claridad
Proyectos
comprensibles,
cercanos y
evaluables
Criterios para Proyecto de Educación Digital (PED)
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Resultados de aprendizaje
¿Brecha digital?
Factores que explican TIC y rendimiento educatvo
(Di Meglio et al., 2017)  :
➔ el acceso a las TIC en el hogar
➔ el uso de las TIC fuera de la escuela
➔ el nivel educatvo de los padres
➔ la disponibilidad de recursos educatvos
➔ el nivel socioeconómico del alumnado
Criterios para Proyecto de Educación Digital (PED)
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Di Meglio, G., Formichella, M. M., y Alderete, M. V. (2017). Acceso a las TIC y rendimiento educatvo: ¿una relación potenciada por su uso? Un análisis para España.
Revista de educación, 377, 54-81.
Rol de la tecnología
Diseño Universal
para el aprendizaje
Redes afectvas
POR QUÉ
Redes de
estrategias
CÓMO
Redes de
conocimiento
QUÉ
Estmular el interés y
la motvación por el
aprendizaje
Diferenciar las formas
en la que el estudiante
puede expresar lo que
conoce
Presentar la
información y el
contenido en formas
diversas
Criterios para Proyecto de Educación Digital (PED)
Alba Pastor, C. (2016). Diseño universal para el aprendizaje: educación para todos y práctcas de enseñanza inclusivas. Madrid: Morata.
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Aplicación de un PED en
un centro educatvo
Condiciones previas a un Plan de Educación Digital (PED)
Visión de centro
Proceso contnuo Proceso colaboratvo
Pensamiento pedagógico
Rol del docente
Uso coherente de las TD
Revisión periódica
Evaluación de las experiencias
Acttud de mejora
Implicación de la comunidad educatva
Posibilidad real en toma de decisiones
sobre TD y práctca docente
Metas compartdas
Compromiso
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Herramientas para la elaboración del PEDpICTos
Fases en pICTos:
(Vanderlinde, R. et al., 2008; Vanderlinde, Van Braak, & Tondeur, 2010)
➔ Visión: cuestonario online/debate/toma de decisiones
➔ Uso tecnología: inventario de práctcas docentes
➔ Prioridades: identfcación de metas compartdas y viables
➔ Plan de acción: dinámico, fexible, adaptable
➔ Nuevas actvidades: innovación, cambios y mejoras
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Herramientas para la elaboración del PED
Sistema de gestón de
contenidos (CMS)
Sistema dinámico → Actualización
Sistema distribuido → Responsabilidades
Difusión y transferencia → Visibilidad
Comunicación → Decisiones / Acuerdos
Sistema de gestón de
aprendizaje (LMS)
Sistema cerrado → Autentfcación
Gestón de tareas → Valoración
Base de datos → Información
Comunicación → Decisiones / Acuerdos
Sistema de
documentación
colaboratva
Sistema colaboratvo → Cooperación
Gestón de documentos → Disponibilidad
Análisis de información → Interpretación
Comunicación → Decisiones / Acuerdos
Herramientas para la elaboración del PED
Sistema de
representación del
conocimiento
(mapas conceptuales)
Teorías → Ideas / Visión
Procesos → Fases / Actvidades
Difusión y transferencia → Síntesis
Creación → Innovación / Creatvidad
Sistema multmedia
Recopilación → Información / Datos
Análisis → Comprensión de fenómenos
Expresión → Difusión de resultados
Creación → Innovación / Creatvidad
Evaluación de un PED en
un centro educatvo
Preguntas previas al proceso de evaluación de un Plan de Educación Digital (PED)
¿Para qué evaluamos?
Cómo se utlizará la información dentro y fuera del centro
¿Qué evaluamos?
Amplitud y límites de la evaluación
¿Cómo vamos a evaluar?
Consensuar métodos, técnicas e instrumentos
Determinar qué información compartr
¿Cómo se analiza la
información?
Criterios comunes de interpretación fexibles y claros
que permitan acuerdos
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Preguntas previas al proceso de evaluación de un Plan de Educación Digital (PED)
¿Cuáles son las responsabilidades?
Roles a desempeñar
Nivel de acceso a la información
¿Cuál es el marco temporal?
Carga de trabajo
Estmación de tempo necesario
¿Cómo se gestona la información?
Confdencialidad, imparcialidad, control en el
acceso a datos y criterios de difusión
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Modelos y enfoques para la evaluación de un Plan de Educación Digital (PED)
Pseudoevaluación
Imagen pública sesgada
Estudios polítcamente controlados
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Modelos y enfoques para la evaluación de un Plan de Educación Digital (PED)
Orientados a preguntas y métodos (I)
Basados en objetvos.
Responsabilidad y rendición de cuentas.
Pruebas objetvas estandarizadas
(rendimiento académico).
Evaluación del valor añadido/resultados.
Pruebas basadas en competencias.
Estudios experimentales.
¿En qué grado se han alcanzado las metas del programa?
¿Cuál es la posición que ocupa el centro educatvo
en el ranking comparatvo con otros centros?
¿El rendimiento en las pruebas satsface o supera las
normas y estándares?
¿Qué elementos del sistema obtenen los mejores y
los peores rendimientos?
¿En qué grado pueden los estudiantes efcazmente
usar su competencia digital?
¿Cuáles son los efectos del PED sobre los resultados?
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Modelos y enfoques para la evaluación de un Plan de Educación Digital (PED)
Orientados a preguntas y métodos (II)
Sistemas de gestón de información.
Análisis coste-benefcio
(productvidad económica).
Audiencia tpo judicial.
Estudios de caso.
Crítcos expertos.
Evaluación basada en teoría
(TPACK).
¿Las actvidades del PED están siendo implementadas de
acuerdo al calendario, presupuesto y resultados previstos?
¿El PED es sostenible y transferible?
¿El PED es digno de contnuación y/o difusión?
¿Cómo el PED produce resultados y cuáles han sido?
¿Qué cambios en el diseño o implementación del PED
podrían producir mejores resultados?
¿Las acciones del PED son coherentes con su
planteamiento teórico?
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Modelos y enfoques para la evaluación de un Plan de Educación Digital (PED)
Orientados a la mejora
Orientados a la toma de decisiones. ¿Hacia qué necesidades de la comunidad
educatva necesitamos orientarnos?
¿Cuáles son las alternatvas disponibles para
satsfacer las necesidades y cuáles son sus
ventajas comparatvas?
Orientados al usuario.
Acreditación / Certfcación. ¿El PED reúne los requisitos mínimos para la
acreditación?
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Modelos y enfoques para la evaluación de un Plan de Educación Digital (PED)
Enfoque social
Centrados en el usuario
(evaluación comprensiva)
Evaluación constructvista/
Evaluacion democrátca.
Orientada al uso.
¿Cómo juzgan los partcipantes el PED?
¿Las preguntas fueron negociadas con los
partcipantes?
¿Cómo se aplica el PED?
Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
Para fnalizar...
Verbos vs. Nombres
http://old-fcl.eun.org/learning-spaces
Las herramientas tecnológicas
cambian, pero las metas
educatvas permanecen
Ertmer, P. A., & Ottenbreit-Leftich, A. (2013). Removing obstacles to the pedagogical changes required by Jonassen’s vision of authentc technology-enabled
learning. Computers & Educaton, 64, 175-182. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2012.10.008
Muchas gracias
Jesús Valverde Berrocoso
http.//wwwwww.jesusvalverde.es
@jesus_valverde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)tutorialestic
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Raymond Marquina
 
ESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALESESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALESgreyspatricia
 
Nuevas estrategias de formación
Nuevas estrategias de formaciónNuevas estrategias de formación
Nuevas estrategias de formación
Jesús Valverde Berrocoso
 
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación DigitalDiseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Jesús Valverde Berrocoso
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtualTendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Claudio Rama
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
Luís Vanegas
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticIf1980
 
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Marco Vinicio López Gamboa
 
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICsESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
meritui2
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5ramonsanchez2012
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Marianela Hernández
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
Jaime Rivadeneira
 
Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
Pablo César Hernández
 
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Leandro Codarin
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
madeleine marquez
 
Tic agentes innovacion_educativa
Tic agentes innovacion_educativaTic agentes innovacion_educativa
Tic agentes innovacion_educativa
Yhonny Albornoz Marchan
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialSamuel Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
 
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
 
ESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALESESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALES
 
Nuevas estrategias de formación
Nuevas estrategias de formaciónNuevas estrategias de formación
Nuevas estrategias de formación
 
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación DigitalDiseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
Diseño pedagógico para la formación online. El Máster en Educación Digital
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
 
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtualTendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
 
Trabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con tic
 
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
 
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICsESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
 
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
Eat 2013-actividad clase3-2_c_tpack-institucional_322_grupo 5
 
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de ChimborazoPrograma Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
Programa Capacitacion Docente Universidad de Chimborazo
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
Recursos de Educación Virtual
Recursos de Educación VirtualRecursos de Educación Virtual
Recursos de Educación Virtual
 
Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
 
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Tic agentes innovacion_educativa
Tic agentes innovacion_educativaTic agentes innovacion_educativa
Tic agentes innovacion_educativa
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco Referencial
 

Similar a El Proyecto de Educación Digital (PED)

2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitalesLineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Carlos Alzate
 
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...
SandraZabala22
 
Competencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitarioCompetencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitario
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Impacto de Pandemia .pptx
Impacto de Pandemia .pptxImpacto de Pandemia .pptx
Impacto de Pandemia .pptx
DeilyLanzCamargoRozo
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
pilar
 
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munozGuión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Jairo Muñoz
 
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con ticHerramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con ticcarlosalbertobermudez
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesbeckys27
 
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitalesExp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitalesJornadas TIC
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Abi210491
 
Cdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaísoCdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaíso
Juan Silva
 
Simposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilvaSimposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilva
Juan Silva
 
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
Felix Serrano Delgado
 
Practica b
Practica bPractica b
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 

Similar a El Proyecto de Educación Digital (PED) (20)

2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
 
Sp014 la importancia de los medios alternativos en la red
Sp014 la  importancia de los medios alternativos  en la redSp014 la  importancia de los medios alternativos  en la red
Sp014 la importancia de los medios alternativos en la red
 
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitalesLineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
Lineamientos para el uso y aplicacion de los recursos educativos digitales
 
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL...
 
Estándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) deEstándares nacionales (eeuu) de
Estándares nacionales (eeuu) de
 
Competencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitarioCompetencias digitales del profesorado universitario
Competencias digitales del profesorado universitario
 
Impacto de Pandemia .pptx
Impacto de Pandemia .pptxImpacto de Pandemia .pptx
Impacto de Pandemia .pptx
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
 
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munozGuión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
Guión para proyecto tecnopedagógico jairo antonio munoz
 
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con ticHerramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
 
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
Competencia digital docente como contribución a estimular procesos de Innovac...
 
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitalesExp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
Exp6. pizarra digital interactiva y recursos didacticos digitales
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Cdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaísoCdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaíso
 
Simposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilvaSimposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilva
 
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
2015 1030 simo estrategia tic aula fserrano intef
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Practica b
Practica bPractica b
Practica b
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 

Más de Jesús Valverde Berrocoso

La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandidaLa educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
Jesús Valverde Berrocoso
 
Evaluación de la acción formativa
Evaluación de la acción formativaEvaluación de la acción formativa
Evaluación de la acción formativa
Jesús Valverde Berrocoso
 
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
Jesús Valverde Berrocoso
 
Infografia nativos digitales
Infografia nativos digitalesInfografia nativos digitales
Infografia nativos digitales
Jesús Valverde Berrocoso
 
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Jesús Valverde Berrocoso
 
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & ScratchJuegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Jesús Valverde Berrocoso
 
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitariaAcceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Jesús Valverde Berrocoso
 
Políticas TIC en tiempos de crisis
Políticas TIC en tiempos de crisisPolíticas TIC en tiempos de crisis
Políticas TIC en tiempos de crisis
Jesús Valverde Berrocoso
 
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la EducaciónMOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
Jesús Valverde Berrocoso
 
MOOCs
MOOCsMOOCs
TIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigaciónTIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigación
Jesús Valverde Berrocoso
 
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...Jesús Valverde Berrocoso
 
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación EducativaAprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Jesús Valverde Berrocoso
 
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradiciónEscuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Jesús Valverde Berrocoso
 
Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...
Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...
Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...
Jesús Valverde Berrocoso
 
Recursos educativos abiertos y Educación Expandida
Recursos educativos abiertos y Educación ExpandidaRecursos educativos abiertos y Educación Expandida
Recursos educativos abiertos y Educación ExpandidaJesús Valverde Berrocoso
 
Evaluación de competencias en la Educación Superior
Evaluación de competencias en la Educación SuperiorEvaluación de competencias en la Educación Superior
Evaluación de competencias en la Educación Superior
Jesús Valverde Berrocoso
 

Más de Jesús Valverde Berrocoso (20)

La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandidaLa educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
La educación digital, la educación abierta y la universidad expandida
 
Evaluación de la acción formativa
Evaluación de la acción formativaEvaluación de la acción formativa
Evaluación de la acción formativa
 
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
Gamificación en la docencia universitaria: orientaciones para el diseño pedag...
 
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
Nuevas ecologías del aprendizaje y educación digital en la docencia universit...
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Infografia nativos digitales
Infografia nativos digitalesInfografia nativos digitales
Infografia nativos digitales
 
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
Tecnologías digitales en la docencia universitaria. No son las herramientas, ...
 
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
La revisión de la literatura como punto de partida de la investigación en Edu...
 
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & ScratchJuegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
Juegos, tecnologías e innovación educativa. Quest To Learn & Scratch
 
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitariaAcceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
Acceso abierto en la investigación y la docencia universitaria
 
Políticas TIC en tiempos de crisis
Políticas TIC en tiempos de crisisPolíticas TIC en tiempos de crisis
Políticas TIC en tiempos de crisis
 
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la EducaciónMOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
 
MOOCs
MOOCsMOOCs
MOOCs
 
TIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigaciónTIC en aprendizaje e investigación
TIC en aprendizaje e investigación
 
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
Experiencias prácticas de uso de las TIC en la enseñanza universitaria: el Ca...
 
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación EducativaAprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
Aprendizaje de la Historia y Simulación Educativa
 
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradiciónEscuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
Escuela 2.0: desaprendizaje y transformación vs. continuismo y tradición
 
Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...
Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...
Expectativas de cambio educativo ante los proyectos de «un ordenador por alum...
 
Recursos educativos abiertos y Educación Expandida
Recursos educativos abiertos y Educación ExpandidaRecursos educativos abiertos y Educación Expandida
Recursos educativos abiertos y Educación Expandida
 
Evaluación de competencias en la Educación Superior
Evaluación de competencias en la Educación SuperiorEvaluación de competencias en la Educación Superior
Evaluación de competencias en la Educación Superior
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

El Proyecto de Educación Digital (PED)

  • 1. El Proyecto de Educación Digital (PED) Jesús Valverde Berrocoso Universidad de Extremadura
  • 2. ¿Por qué es necesario un Proyecto de Educación Digital?
  • 5. Opción B Opción A Opción C Opción D
  • 6. Imposición del signifcado de las TD en las aulas
  • 7. Ausencia de cambios en las culturas organizatvas
  • 8. Incluir la visión y experiencia del profesorado
  • 9. Los «natvos digitales» no existen y si existen, son la excepción, no la regla Bennett, S., Maton, K., & Kervin, L. (2008). The‘digital natives’debate: A critical review of the evidence. British Journal of Educational Technology, 39(5), 775-786. http://doi.org/10.1111/j.1467-8535.2007.00793.x
  • 10. Modalidades de integración educatva de las tecnologías digitales (TD)
  • 11. Modalidades de integración educatva de las TD Instrumental Propósito Concepto E/A Función de las TD Una enseñanza más efcaz y efciente Transmisión y asimilación de contenidos Incremento de la motvación hacia el aprendizaje por el uso de las TD Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 12. Modalidades de integración educatva de las TD Metodológica Propósito Concepto E/A Función de las TD Un diseño de la enseñanza orientado al rendimiento Métodos para la consecución de resultados de aprendizaje Apoyar el desarrollo de las metodologías didáctcas Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 13. Modalidades de integración educatva de las TD Contextualizada Propósito Concepto E/A Función de las TD Facilitar todo tpo de aprendizajes Los estudiantes agentes actvos del proceso de aprendizaje Medios para experiencias enriquecidas de enseñanza-aprendizaje Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 14. Criterios para un Proyecto de Educación Digital (PED)
  • 15. Criterios para Proyecto de Educación Digital (PED) Compatbilidad Diseño del modelo de integración Práctcas pedagógicas existentes y/o deseadas Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 16. Ámbito de acción Formular preguntas adecuadas Defnir metas plausibles Criterios para Proyecto de Educación Digital (PED) Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 17. Utlidad / Productvidad Adoptado por diversidad de usuarios/contextos Criterios para Proyecto de Educación Digital (PED) Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 18. Claridad Proyectos comprensibles, cercanos y evaluables Criterios para Proyecto de Educación Digital (PED) Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 19. Resultados de aprendizaje ¿Brecha digital? Factores que explican TIC y rendimiento educatvo (Di Meglio et al., 2017)  : ➔ el acceso a las TIC en el hogar ➔ el uso de las TIC fuera de la escuela ➔ el nivel educatvo de los padres ➔ la disponibilidad de recursos educatvos ➔ el nivel socioeconómico del alumnado Criterios para Proyecto de Educación Digital (PED) Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis. Di Meglio, G., Formichella, M. M., y Alderete, M. V. (2017). Acceso a las TIC y rendimiento educatvo: ¿una relación potenciada por su uso? Un análisis para España. Revista de educación, 377, 54-81.
  • 20. Rol de la tecnología Diseño Universal para el aprendizaje Redes afectvas POR QUÉ Redes de estrategias CÓMO Redes de conocimiento QUÉ Estmular el interés y la motvación por el aprendizaje Diferenciar las formas en la que el estudiante puede expresar lo que conoce Presentar la información y el contenido en formas diversas Criterios para Proyecto de Educación Digital (PED) Alba Pastor, C. (2016). Diseño universal para el aprendizaje: educación para todos y práctcas de enseñanza inclusivas. Madrid: Morata. Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 21. Aplicación de un PED en un centro educatvo
  • 22. Condiciones previas a un Plan de Educación Digital (PED) Visión de centro Proceso contnuo Proceso colaboratvo Pensamiento pedagógico Rol del docente Uso coherente de las TD Revisión periódica Evaluación de las experiencias Acttud de mejora Implicación de la comunidad educatva Posibilidad real en toma de decisiones sobre TD y práctca docente Metas compartdas Compromiso Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 23. Herramientas para la elaboración del PEDpICTos Fases en pICTos: (Vanderlinde, R. et al., 2008; Vanderlinde, Van Braak, & Tondeur, 2010) ➔ Visión: cuestonario online/debate/toma de decisiones ➔ Uso tecnología: inventario de práctcas docentes ➔ Prioridades: identfcación de metas compartdas y viables ➔ Plan de acción: dinámico, fexible, adaptable ➔ Nuevas actvidades: innovación, cambios y mejoras Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 24. Herramientas para la elaboración del PED Sistema de gestón de contenidos (CMS) Sistema dinámico → Actualización Sistema distribuido → Responsabilidades Difusión y transferencia → Visibilidad Comunicación → Decisiones / Acuerdos Sistema de gestón de aprendizaje (LMS) Sistema cerrado → Autentfcación Gestón de tareas → Valoración Base de datos → Información Comunicación → Decisiones / Acuerdos Sistema de documentación colaboratva Sistema colaboratvo → Cooperación Gestón de documentos → Disponibilidad Análisis de información → Interpretación Comunicación → Decisiones / Acuerdos
  • 25. Herramientas para la elaboración del PED Sistema de representación del conocimiento (mapas conceptuales) Teorías → Ideas / Visión Procesos → Fases / Actvidades Difusión y transferencia → Síntesis Creación → Innovación / Creatvidad Sistema multmedia Recopilación → Información / Datos Análisis → Comprensión de fenómenos Expresión → Difusión de resultados Creación → Innovación / Creatvidad
  • 26. Evaluación de un PED en un centro educatvo
  • 27. Preguntas previas al proceso de evaluación de un Plan de Educación Digital (PED) ¿Para qué evaluamos? Cómo se utlizará la información dentro y fuera del centro ¿Qué evaluamos? Amplitud y límites de la evaluación ¿Cómo vamos a evaluar? Consensuar métodos, técnicas e instrumentos Determinar qué información compartr ¿Cómo se analiza la información? Criterios comunes de interpretación fexibles y claros que permitan acuerdos Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 28. Preguntas previas al proceso de evaluación de un Plan de Educación Digital (PED) ¿Cuáles son las responsabilidades? Roles a desempeñar Nivel de acceso a la información ¿Cuál es el marco temporal? Carga de trabajo Estmación de tempo necesario ¿Cómo se gestona la información? Confdencialidad, imparcialidad, control en el acceso a datos y criterios de difusión Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 29. Modelos y enfoques para la evaluación de un Plan de Educación Digital (PED) Pseudoevaluación Imagen pública sesgada Estudios polítcamente controlados Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 30. Modelos y enfoques para la evaluación de un Plan de Educación Digital (PED) Orientados a preguntas y métodos (I) Basados en objetvos. Responsabilidad y rendición de cuentas. Pruebas objetvas estandarizadas (rendimiento académico). Evaluación del valor añadido/resultados. Pruebas basadas en competencias. Estudios experimentales. ¿En qué grado se han alcanzado las metas del programa? ¿Cuál es la posición que ocupa el centro educatvo en el ranking comparatvo con otros centros? ¿El rendimiento en las pruebas satsface o supera las normas y estándares? ¿Qué elementos del sistema obtenen los mejores y los peores rendimientos? ¿En qué grado pueden los estudiantes efcazmente usar su competencia digital? ¿Cuáles son los efectos del PED sobre los resultados? Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 31. Modelos y enfoques para la evaluación de un Plan de Educación Digital (PED) Orientados a preguntas y métodos (II) Sistemas de gestón de información. Análisis coste-benefcio (productvidad económica). Audiencia tpo judicial. Estudios de caso. Crítcos expertos. Evaluación basada en teoría (TPACK). ¿Las actvidades del PED están siendo implementadas de acuerdo al calendario, presupuesto y resultados previstos? ¿El PED es sostenible y transferible? ¿El PED es digno de contnuación y/o difusión? ¿Cómo el PED produce resultados y cuáles han sido? ¿Qué cambios en el diseño o implementación del PED podrían producir mejores resultados? ¿Las acciones del PED son coherentes con su planteamiento teórico? Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 32. Modelos y enfoques para la evaluación de un Plan de Educación Digital (PED) Orientados a la mejora Orientados a la toma de decisiones. ¿Hacia qué necesidades de la comunidad educatva necesitamos orientarnos? ¿Cuáles son las alternatvas disponibles para satsfacer las necesidades y cuáles son sus ventajas comparatvas? Orientados al usuario. Acreditación / Certfcación. ¿El PED reúne los requisitos mínimos para la acreditación? Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 33. Modelos y enfoques para la evaluación de un Plan de Educación Digital (PED) Enfoque social Centrados en el usuario (evaluación comprensiva) Evaluación constructvista/ Evaluacion democrátca. Orientada al uso. ¿Cómo juzgan los partcipantes el PED? ¿Las preguntas fueron negociadas con los partcipantes? ¿Cómo se aplica el PED? Valverde-Berrocoso, J. (Ed.). (2015). El proyecto de educación digital en un centro educatvo. Madrid: Síntesis.
  • 36. Las herramientas tecnológicas cambian, pero las metas educatvas permanecen Ertmer, P. A., & Ottenbreit-Leftich, A. (2013). Removing obstacles to the pedagogical changes required by Jonassen’s vision of authentc technology-enabled learning. Computers & Educaton, 64, 175-182. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2012.10.008
  • 37. Muchas gracias Jesús Valverde Berrocoso http.//wwwwww.jesusvalverde.es @jesus_valverde