SlideShare una empresa de Scribd logo
“Las tablets pueden llegar a comerse en 3 años
el 10% del mercado de los ordenadores”
Para Agustín Cárdenas, gerente de Aplicaciones Móviles y SaaS de Telefónica
Empresas, la generalización de los dispositivos en movilidad supone un gran
cambio en las relaciones de las empresas con sus clientes y empleados.

Palma, 20 de julio de 2011.- Talentya, el think tank en español que se celebra
estos días en Palma de Mallorca, continúa aportando talento e innovación al
desarrollo de las industrias creativas y de los nuevos contenidos digitales. El
encuentro de hoy ha girado en torno al tema “Contenidos Hipermedia y su
influencia en el presente y futuro de dispositivos vs ubicuidad”. Tema que ha sido
presentando por Agustín Cárdenas, gerente de Aplicaciones Móviles y SaaS de
Telefónica Empresas.

Durante su disertación, Cárdenas ha enfatizado la oportunidad que representan los
dispositivos móviles para dinamizar la relación de las empresas tanto con sus
empleados como con sus usuarios. Una nueva oportunidad que viene avalada por las
cifras. “Uno de cada cinco teléfonos vendidos el año pasado en el mundo (320
millones) era un smartphone. Además, diariamente, el 50% de los usuarios
españoles utiliza este tipo de dispositivos para conectarse a Internet y de ellos un
25% accede a la Red de redes a través de una aplicación”, según ha recordado
Cárdenas.

Esta nueva relación del usuario con sus aparatos móviles ha hecho que este tipo de
dispositivos de gran consumo vaya ganando terreno en las empresas, que buscan
situar sus aplicaciones en el escritorio móvil de sus clientes finales. En este
sentido, las proyecciones no dejan lugar a dudas: “En 2014, el 26% de los móviles
de todo el mundo será un smartphone y las tablets pueden llegar a comerse un 10%
del mercado que actualmente ocupan los ordenadores”.

Pero, ¿qué buscan las empresas al desarrollar una aplicación? Para Cárdenas la
respuesta es clara “un 74% de las empresas quiere hacer aplicaciones para hacer a
sus empleados más eficientes y productivos y un 62% quiere utilizarlas en su
relación con sus usuarios y clientes finales; así como para posicionar sus marca”.

De esta forma, se plantean dos grandes escenarios para el uso de dispositivos
móviles: el interno y el externo. En el caso de las relación empresa-empleado las
primeras aplicaciones que se demandan son aquéllas que sirven para gestionar un
nuevo parque de dispositivos que comienzan a ser usados y aún no controlan;
aplicaciones profesionales de productividad y mejoras en el proceso de negocio.
En el caso de la relación empresa-usuarios, las compañías demandan movilizar su
portal web, pero los dispositivos móviles ofrecen una segunda oportunidad para que
la relación con los clientes se dé de forma más natural y dinámica por lo que es
necesario buscar nuevas formas y canales de comunicación, buscando ofrecer
ubicuidad y movilidad porque es lo que el usuario va a exigir. Según ha analizado
Cárdenas, “para que una aplicación funcione, debe estar en permanente
evolución”. Por tanto, el segundo paso exigido por las empresas en su relación con
el cliente será “crear aplicaciones nativas de interacción”.

Recomendaciones

Para concluir su intervención, Cárdenas ha apuntado una serie de recomendaciones
a seguir a la hora de ejecutar un plan de acción en movilidad.

En primer lugar, “no hay que estar por estar, hay que tener claro qué se quiere
conseguir: un aumento de ventas, una mayor relevancia o un incremento de la
productividad”. Una vez definido esto, se debe marcar una estrategia. Cada día los
“marketplaces” ofrecen miles de nuevas aplicaciones por los que hay que
desarrollar una propuesta nueva y mantenerla en el tiempo.

Además, “las aplicaciones son una nueva oportunidad siempre y cuando ofrezcan
los contenidos dónde y cómo el usuario final los quiere usar. Por ello, hay que
construir experiencias envolventes para sus destinatarios”, ha explicado.

El gerente de Aplicaciones Móviles y SaaS de Telefónica Empresas ha finalizado
enfatizando que “la movilidad no es usar un montón de cacharros, es un cambio de
cultura y una reingeniería de procesos para que las cosas puedan ocurrir en el lugar
más idóneo. El que elige es el usuario final”.

Agustín Cárdenas lleva más de 10 años ligado al Grupo Telefónica, donde,
actualmente, está al frente de las Aplicaciones Móviles y SaaS de Telefónica
Empresas, puesto que le permite estudiar nuevas oportunidades, colaborar en
programas de innovación y ayudar a actualizar el catálogo de servicios
(especialmente el Cloud Computing).

Asistentes

Entre los pensadores que han asistido a esta segunda jornada se encuentran Paloma
Llaneza, socia y directora de Razona Legaltech; Tíscar Lara, vicedecana de Cultura
Digital de la escuela de Organización Industrial; Hugo Francisco Albornoz, CEO de
Neo Labels Company; Juana Erice, socia y directora de Juana Erice Consulting, y
Francisco Salcedo, gerente de Estrategia de Telefónica, entre otros.
También han participado en esta jornada José Gustavo González, director general
    de Nuevos Negocios y adjunto a la presidencia del Grupo Ñ; José Antonio del Río,
    jefe de proyectos del Área del sector TIC y Audiovisual de la Sociedad Andaluza
    para el Desarrollo de las Telecomunicaciones; José Luis Rodríguez Saiz, consejero
    delegado de Versaquid y Manuel Campillo, director general de El Diario Montañes.

    Talentya Verano 2011 es una iniciativa conjunta de Fundación Telefónica, a través
    de José de la Peña, responsable del área de Educación y Conocimiento en red, y
    Fraile y Blanco, con su director Juanjo Fraile como principal impulsor.


Mañana, la ponencia de Talentya 2011 correrá a cargo de Alejandro Piscitelli, intelectual,
especializado en nuevos medios, quien hablará sobre "Educación y Aprendizaje Hipermedia:
nuevo paradigma editorial y de distribución".


    Seguimiento en directo
           Talentya se puede seguir en directo a través de www.talentya.com, así como
           de su página en Facebook (facebook.com/Talentya) y su perfil en Twitter
           (@talent_ya).




    Comunicación y relación con medios:
    Laura Cavada
    E-mail: comunicacion@talentya.com
    Teléfono: 648 72 20 54

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia de Miguel Payeras en Talentya
Ponencia de Miguel Payeras en TalentyaPonencia de Miguel Payeras en Talentya
Ponencia de Miguel Payeras en Talentya
Talentya
 
Evidencia 1 analisis del sector
Evidencia 1   analisis del sectorEvidencia 1   analisis del sector
Evidencia 1 analisis del sector
Jaime Saldarriaga
 
Ejemplo para Pablo
Ejemplo para PabloEjemplo para Pablo
Ejemplo para Pablofaau09
 
Mario Yáñez - Director de solucions bancàries - Tecnocom
Mario Yáñez - Director de solucions bancàries - TecnocomMario Yáñez - Director de solucions bancàries - Tecnocom
Mario Yáñez - Director de solucions bancàries - Tecnocom
Barcelona Digital Technology Centre
 
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"Guadalinfo Red Social
 
I Encuentro con creativos: La innovación en Internet
I Encuentro con creativos: La innovación en InternetI Encuentro con creativos: La innovación en Internet
I Encuentro con creativos: La innovación en Internet
Guadalinfo Red Social
 
Conclusiones digital signage en europa 2011
Conclusiones digital signage en europa 2011Conclusiones digital signage en europa 2011
Conclusiones digital signage en europa 2011
Roi Iglesias Vidal
 
Deck: Piktia
Deck: PiktiaDeck: Piktia
Internacionalización de empresas de tecnología: nuevos hallazgos para el para...
Internacionalización de empresas de tecnología: nuevos hallazgos para el para...Internacionalización de empresas de tecnología: nuevos hallazgos para el para...
Internacionalización de empresas de tecnología: nuevos hallazgos para el para...Marcel_Mordezki
 
Mobile marketing y apps
Mobile marketing y appsMobile marketing y apps
Mobile marketing y apps
Brox Technology
 
Dossier digital signage revista interactiva
Dossier digital signage revista interactivaDossier digital signage revista interactiva
Dossier digital signage revista interactiva
Roi Iglesias Vidal
 
PLV y Digital Signage - Alimarket
PLV y Digital Signage - AlimarketPLV y Digital Signage - Alimarket
PLV y Digital Signage - Alimarket
Roi Iglesias Vidal
 
Digital Day: Mobile Moves On "¿Por qué hacer publicidad Mobile?"
Digital Day: Mobile Moves On "¿Por qué hacer publicidad Mobile?"Digital Day: Mobile Moves On "¿Por qué hacer publicidad Mobile?"
Digital Day: Mobile Moves On "¿Por qué hacer publicidad Mobile?"
IAB Chile
 
Everyone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digital
Everyone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digitalEveryone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digital
Everyone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digital
AMETIC
 
Informe anual del sector de los Contenidos Digitales en España 2016
Informe anual del sector de los Contenidos Digitales en España 2016Informe anual del sector de los Contenidos Digitales en España 2016
Informe anual del sector de los Contenidos Digitales en España 2016
Alfredo Vela Zancada
 
Mobile World Congress 2018- Spanish Version
Mobile World Congress 2018- Spanish VersionMobile World Congress 2018- Spanish Version
Mobile World Congress 2018- Spanish Version
Mobile Marketing Association
 
RANDOM Nota de Prensa Informe Digitalización Centros Comerciales
RANDOM Nota de Prensa Informe Digitalización Centros ComercialesRANDOM Nota de Prensa Informe Digitalización Centros Comerciales
RANDOM Nota de Prensa Informe Digitalización Centros Comerciales
sjimflo
 
Mobile Apps
Mobile AppsMobile Apps
Mobile Apps
Esteban Trigos
 
ProColombia NOW: Panorama de la publicidad digital en Colombia y tendencias g...
ProColombia NOW: Panorama de la publicidad digital en Colombia y tendencias g...ProColombia NOW: Panorama de la publicidad digital en Colombia y tendencias g...
ProColombia NOW: Panorama de la publicidad digital en Colombia y tendencias g...
ProColombia
 
Marketing móvil en la Región Puno
Marketing móvil en la Región PunoMarketing móvil en la Región Puno
Marketing móvil en la Región Puno
Jorge Armando Machacca Paco
 

La actualidad más candente (20)

Ponencia de Miguel Payeras en Talentya
Ponencia de Miguel Payeras en TalentyaPonencia de Miguel Payeras en Talentya
Ponencia de Miguel Payeras en Talentya
 
Evidencia 1 analisis del sector
Evidencia 1   analisis del sectorEvidencia 1   analisis del sector
Evidencia 1 analisis del sector
 
Ejemplo para Pablo
Ejemplo para PabloEjemplo para Pablo
Ejemplo para Pablo
 
Mario Yáñez - Director de solucions bancàries - Tecnocom
Mario Yáñez - Director de solucions bancàries - TecnocomMario Yáñez - Director de solucions bancàries - Tecnocom
Mario Yáñez - Director de solucions bancàries - Tecnocom
 
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"
Dossier "I Encuentro con creativos: La innovación en Internet"
 
I Encuentro con creativos: La innovación en Internet
I Encuentro con creativos: La innovación en InternetI Encuentro con creativos: La innovación en Internet
I Encuentro con creativos: La innovación en Internet
 
Conclusiones digital signage en europa 2011
Conclusiones digital signage en europa 2011Conclusiones digital signage en europa 2011
Conclusiones digital signage en europa 2011
 
Deck: Piktia
Deck: PiktiaDeck: Piktia
Deck: Piktia
 
Internacionalización de empresas de tecnología: nuevos hallazgos para el para...
Internacionalización de empresas de tecnología: nuevos hallazgos para el para...Internacionalización de empresas de tecnología: nuevos hallazgos para el para...
Internacionalización de empresas de tecnología: nuevos hallazgos para el para...
 
Mobile marketing y apps
Mobile marketing y appsMobile marketing y apps
Mobile marketing y apps
 
Dossier digital signage revista interactiva
Dossier digital signage revista interactivaDossier digital signage revista interactiva
Dossier digital signage revista interactiva
 
PLV y Digital Signage - Alimarket
PLV y Digital Signage - AlimarketPLV y Digital Signage - Alimarket
PLV y Digital Signage - Alimarket
 
Digital Day: Mobile Moves On "¿Por qué hacer publicidad Mobile?"
Digital Day: Mobile Moves On "¿Por qué hacer publicidad Mobile?"Digital Day: Mobile Moves On "¿Por qué hacer publicidad Mobile?"
Digital Day: Mobile Moves On "¿Por qué hacer publicidad Mobile?"
 
Everyone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digital
Everyone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digitalEveryone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digital
Everyone is a Screenager : 3 ideas para liderar en la economía digital
 
Informe anual del sector de los Contenidos Digitales en España 2016
Informe anual del sector de los Contenidos Digitales en España 2016Informe anual del sector de los Contenidos Digitales en España 2016
Informe anual del sector de los Contenidos Digitales en España 2016
 
Mobile World Congress 2018- Spanish Version
Mobile World Congress 2018- Spanish VersionMobile World Congress 2018- Spanish Version
Mobile World Congress 2018- Spanish Version
 
RANDOM Nota de Prensa Informe Digitalización Centros Comerciales
RANDOM Nota de Prensa Informe Digitalización Centros ComercialesRANDOM Nota de Prensa Informe Digitalización Centros Comerciales
RANDOM Nota de Prensa Informe Digitalización Centros Comerciales
 
Mobile Apps
Mobile AppsMobile Apps
Mobile Apps
 
ProColombia NOW: Panorama de la publicidad digital en Colombia y tendencias g...
ProColombia NOW: Panorama de la publicidad digital en Colombia y tendencias g...ProColombia NOW: Panorama de la publicidad digital en Colombia y tendencias g...
ProColombia NOW: Panorama de la publicidad digital en Colombia y tendencias g...
 
Marketing móvil en la Región Puno
Marketing móvil en la Región PunoMarketing móvil en la Región Puno
Marketing móvil en la Región Puno
 

Similar a Ponencia Agustín Cárdenas en Talentya 2011

El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
MobileFuture
 
Revista Mundo Contact Febrero 2013
Revista Mundo Contact Febrero 2013Revista Mundo Contact Febrero 2013
Revista Mundo Contact Febrero 2013
Mundo Contact
 
Informe Get Online Week 2013 Telecentros
Informe Get Online Week 2013 TelecentrosInforme Get Online Week 2013 Telecentros
Informe Get Online Week 2013 Telecentros
Asociación Comunidad de Telecentros
 
Marketing dispositivos móviles
Marketing dispositivos móvilesMarketing dispositivos móviles
Marketing dispositivos móviles
Trishell Abanto
 
Ficha mobile marketing 1
Ficha mobile marketing 1Ficha mobile marketing 1
Ficha mobile marketing 1Ainize Medrano
 
Ficha mobile marketing
Ficha mobile marketingFicha mobile marketing
Ficha mobile marketingAinize Medrano
 
Future First Report No. 1 - Startapps
Future First Report No. 1 - StartappsFuture First Report No. 1 - Startapps
Future First Report No. 1 - Startapps
Daniel Mejia
 
Revista ContactForum No. 53 Edición Reseña Congreso 4th Global ContactForum M...
Revista ContactForum No. 53 Edición Reseña Congreso 4th Global ContactForum M...Revista ContactForum No. 53 Edición Reseña Congreso 4th Global ContactForum M...
Revista ContactForum No. 53 Edición Reseña Congreso 4th Global ContactForum M...
SICREA Autofinanciamiento NISSAN
 
White paper mobility
White paper mobilityWhite paper mobility
White paper mobility
Estudio de Comunicación
 
Mobile Marketing: Las claves del nuevo marketing.
Mobile Marketing: Las claves del nuevo marketing.Mobile Marketing: Las claves del nuevo marketing.
Mobile Marketing: Las claves del nuevo marketing.
InstitutoInesdi
 
Inteligencia Artificial en Colombia
Inteligencia Artificial en ColombiaInteligencia Artificial en Colombia
Inteligencia Artificial en Colombia
Lesly Katerine Guerrero Tavera
 
Globant Innovation & IoT @ ORT Buenos Aires
Globant Innovation & IoT @ ORT Buenos AiresGlobant Innovation & IoT @ ORT Buenos Aires
Globant Innovation & IoT @ ORT Buenos Aires
Pablo Vittori
 
LAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismo
LAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismoLAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismo
LAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismo
Consultores Hoteleros
 
Whitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro Alfonso
Whitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro AlfonsoWhitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro Alfonso
Whitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro Alfonso
Alvaro Alfonso
 
Apps Financieras Whitepaper
Apps Financieras WhitepaperApps Financieras Whitepaper
Apps Financieras Whitepaper
EMMA App Marketing Solutions
 
Máster Mobile Business & Apps Design | UPC School
Máster Mobile Business & Apps Design | UPC SchoolMáster Mobile Business & Apps Design | UPC School
Máster Mobile Business & Apps Design | UPC School
UPC School
 
Entertainment and-media-outlook-2014-2018
Entertainment and-media-outlook-2014-2018Entertainment and-media-outlook-2014-2018
Entertainment and-media-outlook-2014-2018
PwC España
 
Tecnologia educativa como forma de desarrollo de los paises
Tecnologia educativa como forma de desarrollo de los paisesTecnologia educativa como forma de desarrollo de los paises
Tecnologia educativa como forma de desarrollo de los paises
Fufo Vega Cabra
 
Segunda edición del Málaga Mobile Day ¿Sabes lo que puede hacer tu móvil por ti?
Segunda edición del Málaga Mobile Day ¿Sabes lo que puede hacer tu móvil por ti?Segunda edición del Málaga Mobile Day ¿Sabes lo que puede hacer tu móvil por ti?
Segunda edición del Málaga Mobile Day ¿Sabes lo que puede hacer tu móvil por ti?
Ayuntamiento de Málaga
 

Similar a Ponencia Agustín Cárdenas en Talentya 2011 (20)

El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
El Crecimiento De Los Negocios Hispanos y El Futuro Móvil
 
Revista Mundo Contact Febrero 2013
Revista Mundo Contact Febrero 2013Revista Mundo Contact Febrero 2013
Revista Mundo Contact Febrero 2013
 
Informe Get Online Week 2013 Telecentros
Informe Get Online Week 2013 TelecentrosInforme Get Online Week 2013 Telecentros
Informe Get Online Week 2013 Telecentros
 
Marketing dispositivos móviles
Marketing dispositivos móvilesMarketing dispositivos móviles
Marketing dispositivos móviles
 
Ficha mobile marketing 1
Ficha mobile marketing 1Ficha mobile marketing 1
Ficha mobile marketing 1
 
Ficha mobile marketing
Ficha mobile marketingFicha mobile marketing
Ficha mobile marketing
 
Future First Report No. 1 - Startapps
Future First Report No. 1 - StartappsFuture First Report No. 1 - Startapps
Future First Report No. 1 - Startapps
 
Revista ContactForum No. 53 Edición Reseña Congreso 4th Global ContactForum M...
Revista ContactForum No. 53 Edición Reseña Congreso 4th Global ContactForum M...Revista ContactForum No. 53 Edición Reseña Congreso 4th Global ContactForum M...
Revista ContactForum No. 53 Edición Reseña Congreso 4th Global ContactForum M...
 
White paper mobility
White paper mobilityWhite paper mobility
White paper mobility
 
Mobile Marketing: Las claves del nuevo marketing.
Mobile Marketing: Las claves del nuevo marketing.Mobile Marketing: Las claves del nuevo marketing.
Mobile Marketing: Las claves del nuevo marketing.
 
Inteligencia Artificial en Colombia
Inteligencia Artificial en ColombiaInteligencia Artificial en Colombia
Inteligencia Artificial en Colombia
 
Globant Innovation & IoT @ ORT Buenos Aires
Globant Innovation & IoT @ ORT Buenos AiresGlobant Innovation & IoT @ ORT Buenos Aires
Globant Innovation & IoT @ ORT Buenos Aires
 
LAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismo
LAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismoLAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismo
LAS 2O tendencias tecnologicas que transformaran el turismo
 
Whitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro Alfonso
Whitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro AlfonsoWhitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro Alfonso
Whitepaper: Personas que escuchan a Personas by Álvaro Alfonso
 
Apps Financieras Whitepaper
Apps Financieras WhitepaperApps Financieras Whitepaper
Apps Financieras Whitepaper
 
Máster Mobile Business & Apps Design | UPC School
Máster Mobile Business & Apps Design | UPC SchoolMáster Mobile Business & Apps Design | UPC School
Máster Mobile Business & Apps Design | UPC School
 
Entertainment and-media-outlook-2014-2018
Entertainment and-media-outlook-2014-2018Entertainment and-media-outlook-2014-2018
Entertainment and-media-outlook-2014-2018
 
Tecnologia educativa como forma de desarrollo de los paises
Tecnologia educativa como forma de desarrollo de los paisesTecnologia educativa como forma de desarrollo de los paises
Tecnologia educativa como forma de desarrollo de los paises
 
Marco market in numbers apps - world wide
Marco   market in numbers apps - world wideMarco   market in numbers apps - world wide
Marco market in numbers apps - world wide
 
Segunda edición del Málaga Mobile Day ¿Sabes lo que puede hacer tu móvil por ti?
Segunda edición del Málaga Mobile Day ¿Sabes lo que puede hacer tu móvil por ti?Segunda edición del Málaga Mobile Day ¿Sabes lo que puede hacer tu móvil por ti?
Segunda edición del Málaga Mobile Day ¿Sabes lo que puede hacer tu móvil por ti?
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Ponencia Agustín Cárdenas en Talentya 2011

  • 1. “Las tablets pueden llegar a comerse en 3 años el 10% del mercado de los ordenadores” Para Agustín Cárdenas, gerente de Aplicaciones Móviles y SaaS de Telefónica Empresas, la generalización de los dispositivos en movilidad supone un gran cambio en las relaciones de las empresas con sus clientes y empleados. Palma, 20 de julio de 2011.- Talentya, el think tank en español que se celebra estos días en Palma de Mallorca, continúa aportando talento e innovación al desarrollo de las industrias creativas y de los nuevos contenidos digitales. El encuentro de hoy ha girado en torno al tema “Contenidos Hipermedia y su influencia en el presente y futuro de dispositivos vs ubicuidad”. Tema que ha sido presentando por Agustín Cárdenas, gerente de Aplicaciones Móviles y SaaS de Telefónica Empresas. Durante su disertación, Cárdenas ha enfatizado la oportunidad que representan los dispositivos móviles para dinamizar la relación de las empresas tanto con sus empleados como con sus usuarios. Una nueva oportunidad que viene avalada por las cifras. “Uno de cada cinco teléfonos vendidos el año pasado en el mundo (320 millones) era un smartphone. Además, diariamente, el 50% de los usuarios españoles utiliza este tipo de dispositivos para conectarse a Internet y de ellos un 25% accede a la Red de redes a través de una aplicación”, según ha recordado Cárdenas. Esta nueva relación del usuario con sus aparatos móviles ha hecho que este tipo de dispositivos de gran consumo vaya ganando terreno en las empresas, que buscan situar sus aplicaciones en el escritorio móvil de sus clientes finales. En este sentido, las proyecciones no dejan lugar a dudas: “En 2014, el 26% de los móviles de todo el mundo será un smartphone y las tablets pueden llegar a comerse un 10% del mercado que actualmente ocupan los ordenadores”. Pero, ¿qué buscan las empresas al desarrollar una aplicación? Para Cárdenas la respuesta es clara “un 74% de las empresas quiere hacer aplicaciones para hacer a sus empleados más eficientes y productivos y un 62% quiere utilizarlas en su relación con sus usuarios y clientes finales; así como para posicionar sus marca”. De esta forma, se plantean dos grandes escenarios para el uso de dispositivos móviles: el interno y el externo. En el caso de las relación empresa-empleado las primeras aplicaciones que se demandan son aquéllas que sirven para gestionar un nuevo parque de dispositivos que comienzan a ser usados y aún no controlan;
  • 2. aplicaciones profesionales de productividad y mejoras en el proceso de negocio. En el caso de la relación empresa-usuarios, las compañías demandan movilizar su portal web, pero los dispositivos móviles ofrecen una segunda oportunidad para que la relación con los clientes se dé de forma más natural y dinámica por lo que es necesario buscar nuevas formas y canales de comunicación, buscando ofrecer ubicuidad y movilidad porque es lo que el usuario va a exigir. Según ha analizado Cárdenas, “para que una aplicación funcione, debe estar en permanente evolución”. Por tanto, el segundo paso exigido por las empresas en su relación con el cliente será “crear aplicaciones nativas de interacción”. Recomendaciones Para concluir su intervención, Cárdenas ha apuntado una serie de recomendaciones a seguir a la hora de ejecutar un plan de acción en movilidad. En primer lugar, “no hay que estar por estar, hay que tener claro qué se quiere conseguir: un aumento de ventas, una mayor relevancia o un incremento de la productividad”. Una vez definido esto, se debe marcar una estrategia. Cada día los “marketplaces” ofrecen miles de nuevas aplicaciones por los que hay que desarrollar una propuesta nueva y mantenerla en el tiempo. Además, “las aplicaciones son una nueva oportunidad siempre y cuando ofrezcan los contenidos dónde y cómo el usuario final los quiere usar. Por ello, hay que construir experiencias envolventes para sus destinatarios”, ha explicado. El gerente de Aplicaciones Móviles y SaaS de Telefónica Empresas ha finalizado enfatizando que “la movilidad no es usar un montón de cacharros, es un cambio de cultura y una reingeniería de procesos para que las cosas puedan ocurrir en el lugar más idóneo. El que elige es el usuario final”. Agustín Cárdenas lleva más de 10 años ligado al Grupo Telefónica, donde, actualmente, está al frente de las Aplicaciones Móviles y SaaS de Telefónica Empresas, puesto que le permite estudiar nuevas oportunidades, colaborar en programas de innovación y ayudar a actualizar el catálogo de servicios (especialmente el Cloud Computing). Asistentes Entre los pensadores que han asistido a esta segunda jornada se encuentran Paloma Llaneza, socia y directora de Razona Legaltech; Tíscar Lara, vicedecana de Cultura Digital de la escuela de Organización Industrial; Hugo Francisco Albornoz, CEO de Neo Labels Company; Juana Erice, socia y directora de Juana Erice Consulting, y Francisco Salcedo, gerente de Estrategia de Telefónica, entre otros.
  • 3. También han participado en esta jornada José Gustavo González, director general de Nuevos Negocios y adjunto a la presidencia del Grupo Ñ; José Antonio del Río, jefe de proyectos del Área del sector TIC y Audiovisual de la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones; José Luis Rodríguez Saiz, consejero delegado de Versaquid y Manuel Campillo, director general de El Diario Montañes. Talentya Verano 2011 es una iniciativa conjunta de Fundación Telefónica, a través de José de la Peña, responsable del área de Educación y Conocimiento en red, y Fraile y Blanco, con su director Juanjo Fraile como principal impulsor. Mañana, la ponencia de Talentya 2011 correrá a cargo de Alejandro Piscitelli, intelectual, especializado en nuevos medios, quien hablará sobre "Educación y Aprendizaje Hipermedia: nuevo paradigma editorial y de distribución". Seguimiento en directo Talentya se puede seguir en directo a través de www.talentya.com, así como de su página en Facebook (facebook.com/Talentya) y su perfil en Twitter (@talent_ya). Comunicación y relación con medios: Laura Cavada E-mail: comunicacion@talentya.com Teléfono: 648 72 20 54